• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


Reencuentros.


Tras el empate con polémica final en el derbi del pasado Domingo, los reds no tienen tiempo para lamentarse. Llega la “Capital One Cup”. El Liverpool se enfrenta al Swansea en Anfield. Será el rencuentro de Brendan Rodgers con su antiguo club. Las rotaciones en este partido serán más que probables, siendo el momento idóneo para aquellos jugadores que tienen menos minutos, para dar un paso al frente y aprovechen esta oportunidad.

Por Jorge Olmos (@george_olmos)

La visita del Swansea a Anfield no representará sólo un rencuentro para Rodgers. Joe Allen también se enfrentará por primera vez al equipo que le vio nacer futbolísticamente. Como no podía ser de otra manera, las horas previas al choque han venido con declaraciones de agradecimiento por parte del técnico norirlandés. “Mi etapa en Swansea ha sido maravillosa para mí, y por supuesto, después del Liverpool quiero que les vayan siempre bien las cosas”. Posiblemente, el eje del equipo Joe Allen no esté presente en este enfrentamiento por descanso otorgado por el técnico. Por el contrario Stewart Downing y Jordan Henderson si parece que comienzen en el equipo titular. Gerrard o Suárez posiblemente descansen esta eliminatoria. 

Los Reds continúan con las bajas de Lucas Leiva, Martin Kelly y Fabio Borini.  Bajas a las que se deben sumar las de Pepe Reina y Glen Johnson quienes ya se perdieron por problemas musculares el Merseyside derby, aunque en esta ocasión, su ausencia se debe más a una prevención, que no a que sus lesiones se hayan  agravado. Así lo ha confirmado el exjugador Red y actual miembro del staff técnico del equipo, Mike Marsh.


La competición de la que el Liverpool defiende entorchado enfrentará a los hombres de Rodgers con un equipo que en las primeras jornadas de la mano de Michael Laudrup se convirtió en una de las sorpresas de la Premier League. El técnico danés visitara por primera vez Anfield, un estadio del que se ha rendido en elogios en más de una ocasión. “El Liverpool era mi equipo de pequeño. Los veía cuando era niño por televisión. Me encantaba el equipo, la atmosfera de Anfield, Pero nunca tuve la oportunidad de jugar allí, la prohibición que tuvo el Liverpool por Heysel me hizo no poder fichar por ellos. Sólo he estado una vez como comentarista de un partido del Barcelona. Tengo muchas ganas de estar allí, aunque sea desde la línea de banda”. 

Pero si hay un jugador galés importante ese ha sido Ian Rush, el gran delantero del Liverpool coincidió con Michael Laudrup en la temporada 1987-88 en la Juventus y siente unas enormes ganas de verle actuar. “Tengo muchas ganas de verlo. Él es un hombre encantador y un gran entrenador. Michael me cuidó cuando estaba en la Juventus. Él hablaba inglés y eso fue muy bueno para mí, realmente me cuidó muy bien. Siempre le estaré agradecido”.


Por su parte los Swans llegan con una baja muy importante por lesión, el portero holandés Michael Vorm se lesionó el pasado fin de semana en el partido contra el Manchester City, que le hará estar hasta finales de año alejado de los terrenos de juego. Gerhard Tremmel que ya tuvo que salir contra el City será el portero titular, el cancerbero alemán tendrá su particular “Tourmalet” Anfield el Miércoles y el Sábado le espera el Chelsea. Los swans tampoco saben si podrán contar con su capitán Ashley Williams por unas dolencias en su tobillo. Quienes si puede que se rencuentren con sus compatriotas españoles del Liverpool son Michu, Rangel, Chico o Pablo Hernández, los bautizados como “The Four Amigos”, y que tan buena compenetración han mostrado en este inicio de temporada. Toda una amenaza para los nuestros.



Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios


“Red Crusade”



Llega el último capitulo de “Being Liverpool”, esta serie de seis capítulos que nos adentro en la manera de vivir el club, desde el punto de vista de los aficionados, los jugadores o directivos. La serie de Fox Sports ha tenido gran aceptación y ha abierto el equipo a la mirada del aficionado.

En este último capitulo se viven el partido contra el City, el día ultimo de los traspasos o, por fin, el momento de la verdad de Hillsborourgh. No os desvelamos más, disfrutadlo.

Os damos dos formas de verlo, por la página de Channel 5  (sólo si vives en UK) o por el link, además os dejamos los demás links la serie.

Disfrutarlo


Episodio 1, "The Silver Shovel"

Episodio 2, "On the road"

Episodio 3, "Anfield Calling"

Episodio 4, “To Bleed Red”

Episodio 5, "Walk On"

Episodio 6, "Red Crusade"



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Cambio de planes


El derby 219 en la ciudad del Liverpool no defraudó por intensidad por parte de los dos equipos, los de Rodgers cambiaron de planes a medida que pasaban los minutos, tras una primera parte, en la que con un 0-2, los reds en lugar de acabar con las ilusiones toffees, les dieron alas. La agresividad, presión y determinación de los de Moyes les hacía empatar el encuentro. En la segunda parte Rodgers cambió su esquema y puso defensa de cinco para aguantar las acometidas aéreas de Fellani, renunciando reds al control del partido y saliendo a la contra con balones a Suárez a la espalda de los toffees. El partido en líneas generales fue correcto, los reds se pudieron llevar el encuentro de no ser por el exceso de vista del linier de Paul Marriner.

Por Jorge Olmos (@george_olmos)

Los dos equipos de la ciudad de Liverpool protagonizaron en los primeros cuarenta y cinco minutos un partido para poner los corazones a 100 por hora.  Con un comienzo espectacular por parte del Liverpool, los reds comenzaron a llevar la manija del encuentro con ese fútbol control que tanto nos gusta. Luis Suárez se puso el traje de pistolero,  y fue una pesadilla constante para la zaga de los de Moyes en la que se movió como pez en el agua y eso que una vez más estuvo muy solo arriba. En una gran jugada de recuperación por parte de José Enrique, el lateral español, titular hoy por la lesión de Glen Johnson, dejaba un balón a Suso que “dibujaba” un pase perfecto a Suárez, el charrúa desde la banda derecha pegaba un zapatazo, que, tras tocar en Leighton Baines, se introducía en la portería de Howard, los reds se ponían 0-1 en el derby en el minuto 14. En la celebración el charrúa se dirigía hacia el banquillo de David Moyes, el siete se tiraba delante del escocés que había afirmado en las horas previas al encuentro que el uruguayo se tiraba en demasía. Sin tiempo para que los “toffees” se pudieran colocar, llegaba el segundo,  Sterling cogía un balón en el centro del campo y Osman le hacia falta por detrás, la cual llevaba consigo tarjeta amarilla. Steven Gerrard sacaba la falta perfectamente y una defensa toffee mal posicionada era aprovechada por Suárez, que marcaba el segundo de cabeza. Las cosas no podían ir mejor para los de Rodgers.

Dedicado a David Moyes

Pero los Toffees no se rindieron, y con un Mirallas exquisito en su banda izquierda, empezaron a dar problemas a los reds. Winsdom comenzó a sufrir las acometidas del belga y a causa de este empuje los de David Moyes conseguían el primero. Una mala salida de Brad Jones en un córner, hacía que el despeje de puños del australiano  llegara a los pies de Leon Osman, que desde la frontal del área sacaba un zapatazo que se introducía en la portería red. Sterling no cerraba bien el rechace y el medio toffee no se lo pensó dos veces. Los toffees comenzaron a mostrar sus virtudes, presión, intensidad, agresividad que pasaba por encima del centro del campo red, en el que el único que no desentonaba era el de siempre, Joe Allen. Como consecuencia de un fallo defensivo. los toffees empataban el encuentro, Kevin Mirallas, el mejor de los de Moyes, sacaba rápido de banda a Fellaini, el belga ponía un balón en el interior del área, en una indecisión de Agger y José Enrique era aprovechada por Naismith, el escocés, que era una de las novedades de Moyes, ponía el empate. Por empuje se lo habían merecido los toffees que pasaron por encima de los reds tras el segundo gol de Suárez, la agresividad del Everton no la supieron contrarrestar los de Rodgers. Los balones a la línea de tres cuartos no estaban sabiéndose recuperar y Fellaini estuvo recepcionando demasiados balones que descolocaron tanto a la defensa como al centro del campo. Los reds comenzaron mejor pero el empuje de los toffees les pasó por encima. El Liverpool necesitaba el balón, ya que en el duelo físico los reds tenían las de perder. Que Nuri Sahin estuviera tan adelantado hacía que la jugada no se sacara bien desde el centro del campo.

Naismith puso el empate en el Merseyside derby

La segunda parte comenzaba con una revolución de Rodgers, sacaba a Coates y Shelvey, por Sahin y Suso, renunciaba a las bandas y colocaba a Gerrard más adelantado. El cambio de planes del norirlandés hacía que los reds jugaran con defensa de cinco, había que parar a Fellaini, las jugadas a balón parado hacian sufrir demasiado a los reds y prefirió renunciar al balón. Sterling se ponía como acompañante de Suárez en la punta, cosa que agradeció el salteño. Por su parte Moyes debía cambiar a Mirallas por lesión.  E Liverpool iba a jugar al Everton con un sistema de juego parecido, esperar y salir rápido a la contra, habían perdido el centro del campo. Cambiaba el partido. El Liverpool renunció a la pelota, el contragolpe era lo indicado desde el banquillo, tampoco se debían regalar faltas, pero no sucedía de esa manera, los reds cometían demasiadas en el centro y hacia que Fellaini, Coleman y compañía fueran un tormento para la defensa de cinco. Rodgers blindaba algo más el centro del campo con salida de Henderson por Winsdom, que en esta segunda parte no sufría tanto sin Mirallas. El partido parecía que convenía tanto a reds como toffes en el empate, aunque los reds esperaban una nueva ocasión. En el minuto 71 Suárez cometía una falta peligrosa sobre Distin que bien le pudo costar la expulsión, la pronta reacción del charrúa al pedir perdón hizo que no le costara el camino a los vestuarios.

¿Perseguido?

El Liverpool se encontraba a gusto con el empate y no arriesgaba en demasía. El centro del campo estaba más resguardado que en la primera parte, Gerrard era el lanzador de las contras y Suárez el ejecutor de las mismas. Pero los toffees combinaban con facilidad al borde del área y los saques a balón parado hacían sufrir a la defensa zonal red. En el minuto 82 Gerrard la tuvo, la intensidad de Henderson para robar el balón a Gueye en la frontal del área y ceder al capitán, el disparo de Gerrard era sacado por la defensa toffe. Minutos después Suárez se marchaba por habilidad de Distin, la intensidad del uruguayo le hacia adentrarse en el área, pero el charrúa no convertía en gol, el pistolero rondaba una nueva muesca. Los reds estuvieron más frescos en este tramo final, por contra los de Moyes no podían llevar el ritmo de partido que tuvieron en los primeros 45 minutos. En los minutos finales llegó “la jugada”, una falta sacada por Steven Gerrard, le hacía llegar el balón por alto a Sebastián Coates que cedía de cabeza a Luis Suárez, el charrúa en posición legal marcaba, pero Paul Marriner, a instancias de su linier, marcaba un inexistente fuera de juego. El Liverpool se quedaba en el puesto 11 con 10 puntos de 27 posibles, todo lo que sea puntuar es bueno.

El fuera de juego que vio Paul Marriner

FICHA DEL PARTIDO

28 de Octubre del 2012,Goodison Park, 39613 espectadores.

EVERTON:    Howard, Baines, Jagielka, Distin, Neville, Coleman, Osman, Fellaini, Jelavic, Mirallas (Gueye 46’), Naismith (Oviedo 85’)

LIVERPOOL:    Jones, Jose Enrique, Agger, Skrtel, Wisdom (Henderson 70’), Sahin (Coates 46’), Gerrard, Allen, Sterling, Suarez, Suso (Shelvey 46’)

Arbitro: Paul Marriner, amonesto a Jagielka, Neville, Coleman, Osman por el Everton y Agger, Sterling y Suarez en el Liverpool

Goles: 
0-1 Leighton Baines (o.g) min.14
0-2 Luis Suárez min.20
1-2 Osman min.22
2-2 Naismith min.35

LAS NOTAS DE ESTO ES ANFIELD.

"KING" KENNY DALGLISH: Luis Suárez. El charrúa lo intentó de todas las maneras, estuvo solo una vez más en ataque. Autor de tres goles, sólo se le concedió el segundo. Buen partido de Suárez que pone la mordiente en cada balón.



CALIDAD JOHN BARNES: Mirallas-Fellaini. Los dos jugadores belgas dieron quebraderos de cabeza a la zaga red, el primero de ellos hizo sufrir en la primera parte a Winsdom, pero se marcharía por lesión, lo que fue un alivio para el joven lateral.

CALAMITY DAY: Paul Marriner. No sólo por el fuera de juego inexistente pitado por su linier, sino por poner el listón muy alto en sus decisiones.



RASCA RAZOR: Luis Suárez. El delantero del Liverpool cometió una fea entrada por detrás a Distin que pudo costarle la expulsión.




Share
Tweet
Pin
Share
21 comentarios

Abran paso al Merseyside Derby.


La edición número 219 del derby del Merseyside ya está aquí. El partido más esperado del año para muchos, se presenta como siempre con múltiples alicientes. El Liverpool saltará al campo con 6 puntos de desventaja en la clasificación sobre su archirival y vecino. Un Everton que la temporada pasada superó en la tabla al Liverpool tras muchos años de supremacia Red, aunque en los tres duelos directos de la pasada campaña, los de Anfield consiguieron siempre la victoria. De esta manera tan atípica desde hace años, con los Blues por encima de los Reds, se disputará la primera parte de esta particular liguilla, que mantiene en vilo a los aficionados Merseysiders. Todo en juego mañana en Goodison Park. 

Por Stubbins (@El_Stubbins)

Los últimos resultados del Liverpool, han devuelto si no la tranquilidad, sí la serenidad al seno del equipo y afición Red. Tras el irregular inicio de temporada, las últimas victorias por la mínima y el haber mantenido a cero la propia puerta, han hecho recobrar cierta seguridad entre los jugadores entrenados por Brendan Rodgers, que mañana tienen una oportunidad magnífica para reafirmar esa mejoría, ante un rival y un escenario del todo hostiles. Para el equipo con la media de edad más joven de la Premier, el examen de mañana es sin duda, de una notable dificultad.

Exceptuando las bajas de larga duración de Lucas Leiva, Borini y Kelly, las dudas de Brendan Rodgers giran en torno a la porteria. Pepe Reina, quien ya se perdiera los partidos ante el Reading y Anzhi, no sabrá hasta las pruebas que se le efectuarán a última hora si podrá ser de la partida bajo los palos. Si el portero español no superara sus problemas físicos, Brad Jones continuaria ocupando la porteria, tras haber recibido publicamente la confianza del técnico.

Luis Suárez conoce a la perfección lo que es ver puerta ante el Everton.

No sólo las dudas en la alineación perturban a Brendan Rodgers. También lo hacen las decisiones arbitrales, de las que el técnico se ha venido quejando amargamente a lo largo de la semana. Especialmente por el tratamiento que recibe Luis Suárez. El delantero uruguayo está llamado a ser uno de los jugadores claves del encuentro, dado su especial atino de cara a puerta ante el equipo Toffee. Suárez logró anotar dos goles en los tres derbys de la pasada temporada.

En el otro lado de Stanley Park, David Moyes en su onceava temporada en el cargo de manager del conjunto Blue, ha realizado un magnífico inicio de temporada incluyendo convicentes victorias a domicilio ante Aston Villa o Swansea, y victorias de prestigio en Goodison Park ante el Man. United. Esos resultados permitieron al Everton ocupar una posición privilegiada en la tabla que se ha visto frenada tras cosechar dos empates seguidos ante rivales de menor entidad en los últimos compromisos ligueros.

Fellaini será duda hasta última hora por problemas físicos.

Las bajas de Steven Pienaar por sanción tras expulsado en el último partido ante el QPR, y la más que probable de Fellaini, quien al igual que Pepe Reina se someterá a pruebas horas antes del partido, dejan al centro del campo del equipo de Moyes seriamente mermado. Moyes deberá pues, confiar en la eficacia goleadora de los delanteros Blues, con Jelavic y Anichebe como máximos exponentes al sumar entre ambos 7 goles esta temporada. Pero sobre todo, lo que ofrece seguridad a los de Goodison Park, es la fortaleza demostrada actuando como locales. Una baza que puede servir de poco para el Everton, al enfrentarse justamente ante el equipo que más victorias ha arañado en los últimos años del feudo Blue. 


EL RINCÓN DE LAS ESTADÍSTICAS.

  • El Liverpool lidera con 87 victorias por las 66 del Everton, el Merseyside Derby. Ambos equipos empataron en 65 ocasiones de las 218 ediciones anteriores.
  • Los derbys de Liverpool, continuan siendo los partidos con más expulsiones de la era Premier League. Hasta 20 tarjetas rojas se han llegado a ver, 6 más que cualquier otro duelo.
  • El Everton tan solo consiguió una victoria en los últimos 11 duelos con el Liverpool. Los Reds vencieron en 7 de esos partidos.
  • Una sola derrota ha cosechado el Everton en los últimos 17 partidos disputados en Goodison Park.
  • El Everton ha impactado 10 remates en la madera esta temporada. Ningún otro equipo le supera.
  • Con 15 goles en 8 partidos, el Everton ha batido su mejor marca goleadora en los 8 primeros partidos de liga en la era Premier.
  • El Liverpool lleva 3 partidos sin conocer la derrota. La mejor marca en el año 2012.
  • Los Reds no conseguían mantener su puerta imbatida en 2 partidos consecutivos desde el pasado mes de febrero.
  • David Moyes tan solo ha ganado 4 de las 23 veces que se ha enfrentado al Liverpool. Todas esas victorias fueron en Goodison Park.
  • Será el primer derby para Brendan Rodgers como técnico del Liverpool. Tan solo un entrenador Red que se estrenaba en un Merseyside Derby consiguió la victoria. Kenny Dalglish.
  • Como manager del Swansea City, Rodgers perdió los 2 partidos que le enfrentaron al Everton la pasada temporada.
  • En caso de marcar, Raheem Sterling se convertiría con 17 años y 325 dias en el jugador más joven en anotar en un derby, superando a Danny Cadamarteri.

Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios


El "Merseyside derby" que lo tuvo todo.


Si existe un derby de los disputados en la pasada década en el otro lado de Stanley Park que todos los supporters recuerdan, ése es sin dudarlo el disputado el 16 de abril de 2001. El Liverpool de Gérard Houllier se imponía por 2-3 al Everton con un gol en el descuento del veterano mediocentro escocés Gary McAllister, al ejecutar un libre directo tan lejano como inesperado. El postrero gol de la victoria Red, tan solo fue la guinda del pastel de un partido en el que hubo absolutamente de todo. Tarjetas por doquier, expulsiones, penaltys señalados en ambas areas que fueron anotados o errados y por supuesto, la victoria que cayó del lado Red. Todo ello envuelto siempre en una intensidad y emoción que tan solo un partido de este calibre puede ofrecer. Así fue el "Gary Mac Derby".

Por Stubbins (@El_Stubbins)

Remontarse al mes de abril de la temporada 2000-01, significa rememorar el Liverpool de Gérard Houllier que ya evidenciaba unas plenas facultades, no solo para aspirar a ganar títulos, sino que también para ganarlos. No en vano, aquel equipo ya conocía las mieles del éxito, al haberse proclamado campeón de la Worthington Cup (Copa de la Liga) al Birmingham City pocos meses antes a la celebración del partido frente al Everton. Esa vitola de equipo campeón se refrendó después del pitido final de aquella tarde en Goodison Park, con el triunfo en la Copa de la UEFA frente al CD Alavés, la FA Cup frente al Arsenal y la clasificación para la Champions League, en un mes de mayo de celebración continua para los Red Supporters.

La 164ª edición del Merseyside Derby, se iniciaba con un sentido y respetado minuto de silencio en honor de las 96 víctimas de la tragedia de Hillsborough de la cual se cumplían 12 años. Tras la tregua tácita del minuto de silencio entre equipos y aficionados, la batalla de Goodison daba inicio. Y lo hacía con un rápido zarpazo en forma de gol del equipo Red. Emile Heskey abría el marcador en un mano a mano con el meta evertonian, tras aprovechar un envio de Dietmar Hamman. Era el gol número 21 de la temporada del delantero fichado aquella misma temporada procedente del Leicester City. El gol no estuvo exento de polémica al reclamar el cuadro Toffee una mano de Jamie Carragher en el area visitante, en la jugada anterior.

Emile Heskey ponía el primer en el marcador de Goodison Park para los Reds. 

El gol tempranero de los Reds, no logró doblegar a los locales, que buscaron con ahincó el marco defendido por Sander Westerveld, hasta que finalmente lograron perforar el marco del meta holandés. Fue el escocés Duncan Ferguson, cuando casi se llegaba al descanso, quien aprovechó un balón muerto en el área, para anotar las tablas en el marcador, resultado con el cual, ambos equipos se retiraban a vestuarios.


De nada le sirvió  a los toffees adelantarse con el gol de Duncan Ferguson. 

El empate provocó de todo, excepto que ambos equipos cejaran en su empeño por dominar el balón, terreno de juego y marcador. El ritmo de juego era altísimo y la intensidad enorme. Un jugador parecía dominar por completo todos esas emociones, manteniendo su cabeza fria y actuar con absoluta precisión y efectividad. Didi Hamman. El mediocentro alemán, repetiría asistencia con un balón largo que rompía por completo la defensa Evertonian. Robbie Fowler fue el destinatario del pase, llegando hasta la línea de fondo y enviar el balón hacia el interior del área donde esperaba Heskey. El defensa Ball logró desviar el balón, pero lo dejó muerto para que Marcus Babbel, quien seguia la jugada desde atrás, pudiera devolver la ventaja para los de Anfield.

Markus Babbel ponía la victoria momentanea para los Reds. 

Minutos después al gol de Babbel, el Liverpool gozó de una oportunidad inmejorable para romper definitivamente el encuentro al ser Fowler objeto de penalty por parte de Richard Gough. El propio Robbie Fowler se encargaría de lanzar el penalty con paradinha incluida. El disparo de "God" se topó con el palo izquierdo de Paul Gerrard. El Liverpool seguía por delante en el marcador pese a todo. Pero si algo tienen los derbys, es que nada es definitivo. Y eso le sucedió al Liverpool. Del posible 1-3, se pasó en escasos minutos a ver a un Liverpool con diez hombres en el terreno de juego por expulsión de Igor Biscan y a la igualada de 2-2 del marcador tras anotar Unsworth un penalty señalado a Hyypia por sujección a Ferguson.


La expulsión de Igor Biscan parecía que le costaría el partido a los Reds. 

Del mismo modo que todo tornó de color Blue, la tonalidad del partido se convirtió de un Red absoluto. Con el tiempo ya cumplido, el equipo de Gérard Houllier disponía de un libre directo a una distancia que se antojaba ciertamente lejana para creer que pudiera representar una seria amenaza para la portería de Gerrard. No lo creyó así Gary McAllister. El veterano jugador escocés amagó un disparo cuando todos; incluidos sus propios compañeros; esperaban un balón colgado al área en busca de rematador. No fue así. El balón en vez de describir una parábola camino del area chica, tomó una trayectoria directa que buscó con éxito las mallas de la portería Evertonian. El delirio llegaba a la mitad Red del Merseyside. Se trataba de la primera victoria Red en feudo Blue desde 1990.

Macca conseguía dar la vuelta al marcador, la parte Red de la ciudad era feliz. 

Con ese gol Gary McAllister se convertía en ídolo. Tres días después, anotaría el gol de la victoria contra el FC Barcelona que daría la clasificación al Liverpool a la final de la Copa de la UEFA. Una final, en la que el escocés también contribuiría al primer título europeo de los Reds desde el año 1985, con un gol ante el Alavés. El tributo de los Kopites a McAllister no podía esperar. Nacía la "Gary Macca song"


FICHA DEL PARTIDO:

EVERTON: Gerrard; Abel Xavier, Ball, Gough (Alexandersson,73'), Unsworth, Watson, S (Pistone,62'), Weir; Gemmill; Campbell, Ferguson, Nyarko.

LIVERPOOL:
Westerveld; Babbel, Carragher, Henchoz, Hyypia; Biscan, Hamann, McAllister; Fowler (Vignal,83'), Heskey, Smicer.

GOLES:


0-1 Emile Heskey min.5
1-1 Duncan Ferguson min.42
1-2 Markus Babbel min.58
2-2 David Unsworth min.83 (p)
3-2 Gary McAllister min.90

ARBITRO: J. T. Winter. Amonesto con amarilla a Ball, Ferguson, Gerrard, Gough, Unsworth y Alexandersson del EFC; Hamann, McAllister, Carragher y Henchoz del LFC expulsando por doble amarilla a Igor Biscan del LFC. 

ESTADIO: Goodison Park, 40,260 espectadores.

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios


Victoria apurada



El Liverpool llega al ecuador de la fase de grupos de la Europa League liderando el suyo, después de vencer por la mínima al Anzhi ruso. Además suma su tercer partido consecutivo sin recibir un gol, mejorando lo que era el talón de Aquiles de Rodgers hasta hace bien poco.


Por Luis JFT96 (@luis_jft96)

Todo el mundo era consciente de la importancia del partido de esta noche para el futuro de los Reds en la segunda competición de fútbol europeo. Todo lo que no fuera una victoria suponía complicarse la vida de cara a la clasificación para los dieciseisavos de final. Asi lo entendió también Brendan Rodgers, quien presentó un once muy cercano al mejor disponible, pese a la cercanía de un partido muy importante para todos como es el derby de Merseyside del domingo.

En el once inicial aparecían la defensa titular, Gerrard y Suárez, tan sólo Assaidi y Downing se podían considerar elementos extraños en un alineación "standard" del técnico norirlandés.

Sonoba el pitido inicial y era el Liverpool el que tomaba la responsabilidad de llevar el peso del partido. En los primeros minutos destacab a la movilidad de Luis Suárez, que se ofrecía para hacer paredes y para desahogar al centro del campo. Quien ejerció de mediapunta en este encuentro fue Shelvey, dejando a Gerrard, y sobre todo a Sahin el sostén del centro del campo.

Si hay que destacar a alguien en la primera mitad es a Assaidi que no se cansó de encarar a sus marcadores y regatear a su propia sombra para delirio de Anfield. De las botas del marroquí saldría la primera oportunidad, se iba de su defensa y le dejaba el esférico a Suárez, que remataba mansamente a las manos del portero ruso.

La siguiente ocasión fue todavía más clara. Una buena presión de todo el equipo provocaba un robo de balón que condujo Suárez, quien con un toque sutil dejaba solo a Shelvey delante del portero, pero el internacional inglés tiraba la pelota a la grada superior del Anfield Road Stand.

La primera mitad finalizaba con tiro potente de Agger que se iba fuera por poco, y sin pasar apuros en defensa.

Rodgers hizo una sustitución en el descanso del partido, buscando mayor profundidad por la banda que mejor había funcionado en la primera parte, entraba Sterling por un voluntarioso Glen Johnson, de manera que Downing retrasaba su posición al lateral izquierdo, posición que ya había ocupado en alguna ocasión en esta misma competición.

El Liverpool volvía del descanso con mayor determinación si cabe por lograr perforar la portería de Gabulov, así Skrtel lanzaba un misil hacia la meta rusa pero demasiado centrado com para conseguir su objetivo. 
Poco después era el capitán Steven Gerrard el que no podía cabecear con precisión un gran centro en un contraataque para adelantar al Liverpool en el marcador.


Pero los reds no tardarían demasiado en marcar. En el minuto 52 Shelvey servía un balón a Downing que se encontraba en la banda izquierda del ataque del Liverpool, el extremo inglés recorría la frontal del área grande conduciendo el balón y soltaba un latigazo imparable con su pierna derecha a la escuadra de la portería rusa. The Kop celebraba a lo grande el primer gol del partido.

El Liverpool siguió apretando tras el gol, y Luis Suárez casi lograba aumentar la distancia con un tiro lejano que se iba desviado por poco. Además los contraataques del Liverpool llevaban mucho peligro, pero nunca se llegaban a culminar.

Poco a poco el partido caía de ritmo y el Anzhi comenzaba a tener sus primeras ocasiones del partido, en lo que viene siendo un guión que se repite últimamente. Sin embargo ninguna ocasión del Anzhi fue demasiado importante, lo que si se pudo ver en los últimos minutos fue una jugada curiosa que acabó con un gol anulado al Liverpool y una tarjeta amarilla para Daniel Agger. El portero ruso se disponía a sacar de portería cuando el central danés le quitaba el balón de la mano con la cabeza, quedándose solo y sin portero. El árbitro pito falta en lugar de gol, seguro que habrá opiniones para todos los gustos.

Lo importante es que estos tres puntos ya no se van de Anfield y que los Reds se posicionan bien en el grupo. Ahora sí, toca pensar en Goodison Park.

FICHA DEL PARTIDO: 

Liverpool: Jones, Wisdom, Skrtel, Agger, Johnson (Sterling 46'), Sahin, Gerrard, Downing, Shelvey (Allen 80'), Suarez, Assaidi.  

Anzhi: Gabulov, Samba, Carlos, Shatov, Agalarov (Logashov 61'), Boussoufa (Lakhiyalov 77'), Carcela-Gonzalez, Zhirkov, Gabulov, Eto'o, Smolov (Traore 64').

Árbitro: Nijhuis (Paises Bajos). Amonestó a Agger y Suárez por el Liverpool y a Agalarov y Samba por el Anzhi.  

Estadio:  Anfield, 39.358 espectadores.

Goles: 1-0 Downing min.53

LAS NOTAS DE ESTO ES ANFIELD

"KING" KENNY DALGLISH: Oussama Assaidi. El marroquí, sobre todo en la primera mitad, fue capaz de regatear a todos los rivales que le iban saliendo a su paso. Además estuvo bastante acertado en la conducción y fue capaz de entenderse en la primera mitad con Johnson y en la segunda con Downing.



CALIDAD JOHN BARNES: Stewart Downing. El internacional inglés parece haber entrado con muy buen pie en esta temporada, no sólo es el máximo asistente de la Europa League sino que se ha destapado con un par de goles de mérito. Todos esperamos ver lo mejor de Downing.



CALAMITY DAY: Samuel Eto'o. Ya se vio en el primer intento de controlar un balón que no iba a ser su día. Sólo dispuso de una ocasión y mandó la pelota mansamente a las manos de Brad Jones. 



RASCA RAZOR: Martin Skrtel. El partido no di demasiado pie al juego duro, pero el eslovaco se empleo con contundencia en dos ocasiones, primero clavando los tacos involuntariamente en las espalda de un jugador ruso, en un salto, y después con un golpe en la cara de un rival.

Europa League Grupo A

Jugados Victorias Empates Derrotas Pts
Liverpool              3             2            0             1            6
Anzhi Makhachkala              3             1            1             1            4
Udinese              3             1            1             1            4
Young Boys              3             1            0             2            3
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios

Ganar a los nuevos ricos de Europa



El Liverpool se la juega contra el Anzhi. Los de Guus Hiddink llegan a Anfield estando empatados a puntos con el Udinese en la parte alta del grupo con 4 puntos, el Liverpool por su parte llega tras su primera victoria en Premier de casa de la temporada contra el Reading. Brendan Rodgers, que era dado a rotar en los partidos de Europa League, se encuentra en la tesitura de que una derrota les condena a olvidarse pronto de esta competición.

Por Jorge Olmos (@george_olmos)

Los  reds tendrán un hueso difícil de roer, el Anzhi o la “Perla” del Daguestán, líder en su liga,  es un equipo de nuevo cuño, con tan sólo 21 años de andadura en el panorama futbolístico. Sus primeros partidos fueron en la liga del Daguestán, con la disolución de la Unión Soviética el Anzhi entró en la segunda división de la liga rusa. Eduard Malofeev fue el gran entrenador que llevo a la “perla” a jugar en la primera división, hace tan sólo tres años. Pero si el Anzhi ha tenido un nombre en el ámbito internacional ha sido por la compra en 2011 de Suleyman Kerimov, una de las mayores fortunas del mundo (146 en la lista Forbes), este millonario que ha basado su fortuna a base de oro y potasa, cogió el Anzhi para convertirlo en el mejor equipo del mundo. En la zona en la que los enfrentamientos entre bandas criminales y la policía están a la orden del día, lo que hace que los jugadores no entrenen en Majachkalá por razones de seguridad, residen y entrenan en Kratovo, cerca de Moscú, esta localidad está a unos 2000 kilómetros del estadio donde tienen que jugar como locales, así que  los viajes continuos en avión para jugar los partidos en su feudo están a la orden del día. Kerimov se ha empeñado en que el Anzhi y Daguestán tengan un nombre en el mundo, su primera medida fue traer a una estrella y ese fue Roberto Carlos, el lateral izquierdo que ahora ejerce en el Anzhi como director deportivo, a Kerimov no le tiembla mano para gastarse dinero en su equipo (300 millones de presupuesto en fichajes tenía este año) como en su proyecto (un centro de formación y el estadio), las llegadasde Eto´o (23.7m) o la vuelta a la liga de Yuri Zhirkov (13,2m) así lo atestiguan, pero no sólo en cuestión de fichajes se ha convertido en un rival fuerte, sino en los contratos de sus jugadores también, el camerunés por ejemplo es uno de los jugadores mejor pagados del mundo, 20.5 millones de euros al año. El fichaje de este año ha sido el ex madridista Lass Diarra, el medio centro francés no podrá jugar el encuentro de Anfield ni el del Estadio Dínamo por un golpe en la rodilla en el último partido de liga. Esta lesión le tendrá alejado de los terrenos de juego por un mes, es una baja significativa para el Anzhi, ya que se ha convertido en una pieza esencial para el equipo de Hiddink.


Samba es el cacique de los de Hiddink

El técnico holandés se hacía cargo del Anzhi en febrero de este año, Guus Hiddink llegaba tras dejar su cargo en la selección turca, una nueva aventura para el holandés. Hacerse con las riendas del Anzhi no será fácil aunque los medios para una gran temporada los tiene. El ex entrenador del Chelsea aúna experiencia y buena trayectoria internacional, lo necesario para un gran proyecto, el técnico holandés ya sabe que es un partido muy importante para un equipo como el Anzhi, un equipo con una corta historia para el que jugar en un campo como Anfield, hace que el partido de hoy sea un buen escaparate. Los de Hiddink  saben que si quieren darse a conocer tampoco deben descuidar la Europa League para hacerse un nombre, por lo que sacaran un equipo de garantías en Anfield. El dato curioso es que el técnico holandés llega lesionado, sí, también él, está aun con una dolencia en la rodilla, por lo que no esperamos que se levante mucho a dar instrucciones en el banquillo de Anfield. Ton du Chatinier o Željko Petrović serán quienes seguro darán las ordenes fuera del banquillo. El Anzhi llega a esta cita invicto en sus últimos 12 partidos y ha ganado sus últimos cuatro partidos, en ese periodo ha marcado 28 goles y sólo ha recibido 10 con lo que se ve su buen sistema defensivo. Pero si hay un jugador que llega en racha y al que hay que temer y es Samuel Eto´o que lleva 14 goles en 19 partidos en esta temporada, es más, sus números en Europa son de 7 goles en 8 partidos, por lo que la retaguardia red tendrá que trabajar duro y bien para parar al león indomable.


Zhirkov y Guus Hiddink dos ex blues que vuelven a Anfield


Y cómo llega el Liverpool, pues los reds llegan a la cita con la primera victoria de la temporada en la Premier League en Anfield, tras ganar al Reading, donde al equipo le costó llevar el tempo del partido en la segunda parte, victima del cansancio de los partidos de sus internacionales. Los reds llegan con las bajas seguras de Lucas Leiva, Pepe Reina, Martin Kelly y Fabio Borini.

Brad Jones volverá a ser el portero de los reds contra el Anzhi

Rodgers, que era dado en los dos primeros partidos de Europa League de hacer rotaciones, esta vez podría no hacerlas. La derrota en casa contra el Udinese trastocó los planes del norirlandés, con esta derrota contra los italianos se rompía una racha de casi tres años sin conocer la derrota en Anfield. Los reds saben que el partido de hoy es importante, quedan dos salidas complicadas, como son ir a los estadios del Anzhi y Udinese, por lo que la victoria hoy se hace indispensable para poder llegar a los octavos de final. Gerrard y Luis Suárez parece que tendrán cabida en el equipo titular, este último con más razón ya que no hay sustituto en la primera plantilla que pueda resolver la papeleta. Quienes si parece que descansarán serán Sterling y Joe Allen, que podrán ser suplidos por Downing y Jordan Herdenson. 

Quien volverá al marco será Brad Jones por segunda vez consecutiva, el portero aussie se rencontrará con el que fuera su técnico en la selección australiana en el mundial del 2006, Guus Hiddink; “Él ha demostrado lo que puede hacer en cualquier liga y cualquier país, siempre ha conseguido algo. Tiene mucha experiencia y estoy seguro que en el Anzhi lo tendrá”.





Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios


En el hábitat natural de Eto´o 



El líder de la Premier rusa, el Anzhi de Majachkalá, es nuestro rival de la Europa League. El oligarca Suleyman Kerimov pone el dinero, mientras que, el holandés Guus Hiddink hace funcionar al nuevo gigante ruso. De los goles, de mandar y de ser un líder, se encarga el león indomable de Samuel Eto´o. Os presentamos al Anzhi, el equipo de República de Daguestán.

Por Jorge Olmos (@george_olmos)

El equipo dirigido por Hiddink juega con un 4-2-3-1, en el que los laterales son de largo recorrido. Su juego se basa en un medio campo muy defensivo y las genialidades de Boussoufa o Eto´o en la punta. La portería suele estar ocupada por Vladimir Gabulov, aunque también el holandés ha rotado con Pomazan bajo los palos. Pero como todo equipo siempre hay una “columna vertebral”. Y ésa es la formada por Samba-Lass-Eto´o. La baja de Lass Diarra será bastante importante para Guus Hiddink, es el jugador clave en el centro del campo. En el último encuentro en la victoria contra el Spartak de Moscú su lugar lo ocupo Fedor Smolov (20), que es un jugador más ofensivo. Las dudas en el holandés es saber si volverá a ser el jugador ruso quien sea quien lleve la manija con el brasileño Jucilei (8) a su lado. El exjugador del Corinthians y ex compañero de Roberto Carlos, no está destinado a ser el jugador que genera el fútbol en el Anzhi, dado su carácter más defensivo. El brasileño tiene buen trato del balón, no se complica la vida, pero es más destructor que constructor. La columna vertebral de este Anzhi ya se rompe con el francés.


El 4-2-3-1 aquí con Boussoufa más adelantado

En la zona defensiva destaca el ex jugador del Blackburn Rovers Samba (4) Los 14 millones de Euros que pagaron por él no le han pesado y se ha convertido en el cacique de la línea defensiva, en la que también destaca el brasileño Joao Carlos (5) que acompaña al ex rover en el centro de la zaga. Las bandas son para el uzbeko Kamil Agalarov (7) y para Yuri Zhirkov (18) , el ex Chelsea es peligroso por su banda izquierda, aunque sus subidas suelen dejar bastantes agujeros a su espalda.


La linea defensiva comienza en Samba y con la salida de balón de Lass

El centro del campo además de Jucilei y la duda de quien le acompañe, sino es Smolov posiblemente sea Akhmedov (25), que jugaba antes de la llegada del francés. Destacan la banda derecha Mbark Boussoufa (6) el internacional marroquí es el encargado de las jugadas a balón parado. Su visión de juego le hace ser un jugador peligroso, con tendencia a irse al centro y cambiar posiciones con Samuel Eto´o en varias ocasiones en los encuentros, es el jugador a tener en cuenta. En la otra banda es probable que juegue el joven Oleg Shatov (14) una de las revelaciones de la Premier League Rusa, pero si quiere sujetar más el centro del campo podría tener su oportunidad el marroquí de ascendencia española Mehdi Carcela-Gonzalez (16).


La importancia de Lass Diarra en este Anzhi

La delantera es cosa de dos jugadores del continente africano, el costamarfileño Lacina Traore (19) y sobretodo del alma y líder de este equipo Samuel Eto´o. El primero de ellos será la referencia en el ataque, corpulento (sus 2.03 metros así lo atestiguan) y sus buenos números le hacen ser un jugador peligroso. Para hacernos una idea es un jugador parecido a Crouch. Rápido y con buen manejo del balón. Pero en este equipo la referencia es Samuel Eto´o, el león indomable llegó hace un año al equipo de Kerimov, tras dejar su impronta a base de goles. El que fuera goleador del Inter y Barcelona se embarca en esta nueva aventura en un país distinto y una cultura distinta, pero en la que sigue siendo ”el rey del gol”. En el equipo de Majachkalá tiene libertad, Hiddink le deja que actué como enlace de Traore, pero sin perder para nada su olfato goleador. 8 goles en liga y 2 en la Europa League así lo demuestran. Será su segunda visita al feudo red (Liverpool 0-1 Barcelona 06-03-2007).

La libertad absoluta de Eto´o


Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose