• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.



"Hasta el infinito, y más allá"




Si hubo un momento en el que el adjetivo fatídico y punto de penalti se unieron fue justo cuando Charlie Adam se dirigía a ejecutar el segundo lanzamiento en la tanda de penaltis, o como dicen los portugueses “grandes penalidades”. Su disparo hizo que muchos nos echáramos las manos a la cabeza, el balón volaba por encima del larguero. Muchos kopites han sacado su ingenio para dar rienda suelta a las carcajadas sobre el lanzamiento en formato gif. Ahora nos reímos, pero en aquel momento...










Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios

La jornada de la copa

Desde el 2006 el Liverpool no celebraba un título.

La final de la Carling Cup eclipsó todo partido de fútbol que se jugó en las islas y no tenía nada que ver con dicho evento. En esta jornada, que pasó desapercibida por muchos, ya que se vivió la final entre un equipo inglés y otro galés con mucho morbo después de disputarse el día anterior el Inglaterra- Gales de rugby con derrota inglesa, no tuvo ningún cambio importante a destacar. Todo sigue exactamente igual donde el City lidera la tabla seguido del United, Tottenham y Arsenal que ocupan posiciones de Champions League, el Chelsea jugaría la Europa League y Blackburn, Bolton y Wigan ocupan posiciones de descenso a la Championship.

Por Jonay Díaz (@Jony_TF)

El City ganó cómodamente al Blackburn Rovers en un partido en el que dominaron de forma abrumadora. El juego fue tan humillante para el equipo de Steve Kean, que tan sólo dispararon una vez en todo el partido y fue en el tiempo de descuento, donde Joe Hart paró sin problemas y ocasionó una enorme ovación irónica por la situación. El equipo de los petrodólares sigue en primera posición de la tabla y el Blackburn baja al 18º puesto, entrando otra vez en puestos de descenso, pero empatado a puntos con el de la salvación.

Se le escapó un punto al Norwich en el Carrow Road ante un United que vuelve a tener la fortuna de cara. Los Canaries jugaron bien y se lo hicieron pasar muy mal al equipo capitaneado por Evra, pero las vitales paradas de De Gea y la genialidad de Giggs, hicieron que los tres puntos se fueran al casillero del equipo visitante. El United sigue 2º a 2 puntos del City y el Norwich sigue 8º a 11 puntos de Europa League y 14 puntos del descenso.

En el derbi del norte de londres, el Arsenal goleó a un Tottenham que fue ganando 0-2 para acabar perdiendo por 5-2. El partido estuvo marcado por los errores defensivos en ambos bandos y por la espectacular remontada del equipo de Arsene Wenger, donde el juego veloz de Walcott, la calidad de Arteta y Benayoun, y el instinto goleador de Van Persie, hicieron estragos en la defensa Spurs. Ambos equipos siguen 3º y 4º clasificados, sólo que el Tottenham se aleja a 10 puntos del primer puesto y el Arsenal sigue en puestos de Champions League.

Odemwingie fue una pesadilla para el Sunderland.

El Newcastle vio como se les esfumaban dos puntos en una mala segunda parte. Terry Connor tuvo un buen comienzo tras coger por primera vez las manijas del banquillo de los Wolves, remontando en la segunda mitad un partido que se veía muy mal tras un buen comienzo de las Urracas que poco a poco se fue diluyendo. Kevin Doyle fue sin duda el hombre clave para lograr dicha remontada. El Newcastle se sitúa 6º a 3 puntos de puestos de Europa League y el Wolverhampton sube hasta el 16º a 1 punto de los puestos de descenso.

La victoria del Chelsea ante el Bolton seguro que es más celebrada por su técnico, que por cualquier seguidor Blue. El Bolton no pudo aguantar el ritmo en la segunda parte y todo el buen trabajo defensivo desplegado en la primera parte, se fue al traste tras un par de fallos en la segunda. El equipo de Abramovich sigue 5º en puesto de Europa League, pero empatado a puntos con el 4º y el Bolton sigue 19º en puestos de descenso, pero a 1 de la salvación.

El equipo de Roy Hodgson aplastó al Sunderland dándole a su juego un ritmo tan vertiginoso que los Black Cats no pudieron aguantar. Mulumbu y Odemwingie volvieron locos a la defensa del equipo visitante que con esta derrota sigue 9º, pero a 13 puntos de la Europa League y 12 puntos del descenso. El West Bromwich sube al 13º puesto y se aleja a 11 puntos del descenso.

El Fulham ganó por la mínima al QPR en un partido vibrante e igualado. Los Hoops que además de encontrarse con un gol en contra a los 7 minutos de partido, tuvieron que reponer sus líneas y, con ello hacer prácticamente imposible el remontar, tras verse con un hombre menos desde el minuto 33 con la expulsión de Diakite, jugador que debutaba en el partido. El Fulham sube al 11º puesto a 12 puntos del descenso y el QPR baja al 17º empatado a puntos con los puestos de descenso.

Darren Bent se perderá lo que queda de temporada por lesión.

En el Britannia Stadium por fin se vio ganar al Stoke City sin pasar muchos apuros. Aunque el Swansea dominara el juego durante muchos minutos, los de Pullis, que jugaron hasta 11 hombres diferentes de los que fueron derrotados en Europa League ante el Valencia, supieron presionar bien el balón para que los galeses no llegaran con opciones. Peter Crouch fue el mejor del partido. El Stoke sube al 12º lugar a 12 puntos del descenso y el Swansea baja al 14º puesto a 9 puntos del descenso.

El único partido sin goles en esta 26º jornada estuvo en el DW Stadium, empatando el Wigan ante el Aston Villa en un partido donde lo más destacable fue la grave lesión de Darren Bent. El delantero ingles sufrió una rotura de los ligamentos del tobillo de su pie izquierdo, perdiéndose lo que resta de temporada y siendo seria duda para la Eurocopa. Ambos equipos siguen en sus mismos puestos, el Wigan 20º en puestos de descenso, pero a un punto de la salvación y el Aston Villa 15º a 8 puntos del descenso.

Los resultados de la 26º jornada de la Premier League son:

Newcastle 2 - 2 Wolverhampton
(Cisse 6', Gutierrez 18' - Jarvis 50', Doyle 66')

City 3 - 0 Blackburn
(Balotelli 30', Agüero 52', Dzeko 81')

West Bromwich 4 - 0 Sunderland
(Odemwingie 3', 48', Morrison 41', Andrews 91')

QPR 0 - 1 Fulham
(Pogrebnyak 7')

Chelsea 3 - 0 Bolton
(Luiz 48', Drogba 61', Lampard 79')

Wigan 0 - 0 Aston Villa

Stoke City 2 - 0 Swansea
(Upson 24', Crouch 39')

Norwich 1 - 2 United
(Holt 83' - Scholes 7', Giggs 91')

Arsenal 5 - 2 Tottenham
(Sagna 40', Van Persie 43', Rosicky 51', Walcott 65', 68' - Saha 4', Adebayor 34' pen.)

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La final en imágenes
















Liverpool FC: Carling Cup Winners 2012
Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios

La final en imágenes











Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

CAMPEONES DE LA CARLING CUP



El Liverpool F.C. conquista la Carling Cup en una agónica tanda de penaltis ante el Cardiff City tras acabar la prórroga con un resultado de empate a dos en el marcador. El Liverpool dominó durante casi todo el partido, pero tuvo que ser una tensa tanda de penaltis la que devolviese un trofeo a las vitrinas del club seis años después de la FA CUP del 2006.


Por Fernando (@nandomb) Nadie dijo que fuese a ser fácil. Y lo de hoy es un ejemplo más de que, con esfuerzo y entrega, cualquier logro conseguido sabe aún mejor. Era el escenario idóneo y el momento idóneo para volver a levantar un trofeo y para que el proyecto de dirigido por Kenny Dalglish, después de su primera temporada completa, recibiera el crédito necesario en forma de un título. Y no se falló.

El Liverpool comenzó dominando en el partido. En los primeros minutos, un fuerte disparo de Glen Johnson desde el exterior del área que acabó por estrellarse en el larguero, parecía presagiar un partido más cómodo de lo que acabó resultado ser. Sin embargo, el fútbol tiene mucho de caprichoso y poco de predecible, de ahí que un error defensivo en el minuto 19 de partido permitiese al Cadiff tomar ventaja en el marcador. Miller puso un balón a la espalda de la zaga red que permitió a Joe Manson adelantar al cojunto galés colocando la pelota a través de las piernas de Pepe Reina. La sorpresa saltaba en Wembley.



El Cardiff City se había encontrado con un premio inesperado y se propuso defenderlo a toda costa. A partir del gol, el Liverpool se hizo completamente con la posesión de la pelota y buscó insistentemente la meta de Tom Heaton. Carroll lo intentó numerosas bandas, recibiendo continuamente balones desde la banda de Downing, pero el Liverpool no logró llevar mayor peligro a la meta rival.

El partido llegaba al descanso con una ventaja de un gol para el equipo galés. Sin embargo, el conjunto de Dalglish salió al campo en la segunda mitad aún más fuerte de lo que lo había hecho en la primera, llegando continuamente a la meta rival al mismo tiempo que se encontraba con un inspirado Heaton. Las ocasiones seguían llegando por las bandas y a balón parado, buscando conectar con Carroll. En uno de estos córners, Carroll prolongó un balón hacia atrás para que Luis Suárez conectase con él y lo estrellase en el poste. Sin embargo, ahí se encontraba Martin Skrtel para recoger el rechace y enviar el esférico al fondo de las mallas. 1-1 en el marcado, minuto 60 de partido y la final volvía a comenzar en Wembley.



El Liverpool continuó dominando, esperando a que se diese otra conexión a balón parado y buscando la portería con disparos lejanos. Sin embargo, un Cardiff muy ordenado atrás, pudo cerrar la final cuando en los últimos minutos de los 90 reglamentarios, Kenny Miller envió a la grada una de las ocasiones más claras del partido. Un balón que se marchó en forma de billete directo a la prórroga.

Los minutos suplementarios arrancaron tal cual el segundo tiempo del partido, con un Liverpool dominador. Kenny Dalglish decidió dar entrada a Kuyt por Carroll al poco de acabar la primera mitad de la prórroga y el holandés respondió al instante cuando a los cinco minutos de ingresar en el terreno de juego, puso al Liverpool a un paso del título al conectar un disparo que se coló por la esquina inferior de la meta de Heaton. Restaban escasos 12 minutos para concluir el partido.



Sin embargo, un córner mal defendido y la enorme fe del Cardiff City provocó que en el último minuto de la prórroga, Turner devolviese a la lucha por el título a su equipo. No quedaba más tiempo de partido y tras 120 minutos todo iba a decidirse desde los once metros.

La tanda de penaltis tuvo un apellido propio: Gerrard. El capitán red comenzó fallando su lanzamiento, mientras que su primo, Anthony Gerrard falló el penalti decisivo para el Cardiff City. Kuyt, Downing y Glen Johnson habían transformado para la victoria.



Es la octava Carling Cup para el Liverpool F.C. ¡ENHORABUENA A TODOS LOS REDS!


Ficha del partido.

Wembley, 26 de febrero del 2012.

Liverpool 2-2 Cardiff City (3-2)


Cardiff City: Heaton, McNaughton (Blake, m.105), Hudson (Gerrard, m.98), Turner, Taylor, Mason (Kiss, m.91), Gunnarsson, Whittingham, Cowie, Gestede y Miller.



Liverpool: Reina, Johnson, Skrtel, Agger (Carragher, m.86), Enrique, Gerrard, Henderson (Bellamy, m.58), Adam, Downing, Suárez y Carroll (Kuyt, m.103)


Goles: Mason (m.19), Skrtel (m.60), Kuyt (m.108), Turner (m.118).

Penaltis: S. Gerrard (falla), Miller (falla), Adam (falla), Cowie (gol), Kuyt (gol), Gestede (falla), Downing (gol), Whittingham (gol), Glen Johnson (gol), A. Gerrard (falla).




Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios

Y al fin... Wembley.




Casi 16 años después llega nuevamente la oportunidad de volver a subir los triunfales 39 escalones de los campeones del estadio de Wembley. Demasiado tiempo transcurrido. Tiempo en el cual el Liverpool ha cosechado triunfos en el "exilio" copero del Millenium de Cardiff, pero tiempo también, en el cual el club ha vivido sus tiempos más convulsos en décadas que le ha ido alejando de la primera línea del fútbol británico y europeo. El título que mañana se pone en juego, quizás sepa a poco a la gran mayoría de supporters. Pero nadie debe olvidar de dónde venimos, y sobre todo, a dónde nos podría conducir el reecontrarse con un título. Sería el hecho irrefrutable de que algo se empieza a hacer bien en el seno del club y del equipo que dirige Kenny Dalglish. ¡¡A GANAR!!

Por Stubbins. (@El_Stubbins)

"Quiero subir esos 39 escalones y levantar la copa por encima de mi cabeza." Así de contundente y seguro se mostraba Steven Gerrard en una entrevista previa a la final de mañana domingo. El Capitán, es el vivo reflejo de las sensaciones que viven todos los supporters antes de que el balón ruede en el césped de Wembley. Son 6 años ya desde que el Liverpool levantara su último trofeo conquistado (la FA Cup 2006) y el hambre de títulos y de regresar a la senda del triunfo es máxima.


Bellamy está llamado a ser uno de los protagonistas de la final ante el equipo de su ciudad.


Acude el Liverpool a Wembley con todos sus efectivos a pleno rendimiento, salvo la consabida baja de Lucas Leiva. Daniel Agger regresa a la convocatoria tras estar ausente la semana pasada en el partido de FA Cup frente al Brighton. También Craig Bellamy estará disponible para Kenny Dalglish, tras haber superado mediante inyecciones sus dolores de espalda. El delantero galés es sin duda uno de los protagonistas de la final, al ser nativo de Cardiff y haber defendido durante una temporada la camiseta del club galés. Durante su estancia, Bellamy consiguió colocar a los Bluebirds en el play-off de ascenso a Premier League, pero el Reading les arrebató el sueño del ascenso.

El Cardiff City llega a Wembley tras haber realizado una campaña en la competición con grandes sobresaltos como el pase de ronda en la prórroga frente al Huddersfield Town, o su drámatico pase en la tanda de penaltys ante el Leicester City. Tanda de penaltys que repetiría en las semifinales a doble partido ante el Crystal Palace, dónde su portero Tom Heaton se erigió en el héroe al detener varios penaltys, que pusieron a los Bluebirds camino de Wembley.

Un estadio de Wembley, que paradógicamente, no resulta ni mucho menos extraño para el conjunto galés, al contrario que al Liverpool. La de mañana será la cuarta ocasión en la que los galeses se plantan en la catedral futbolística mundial. La más sonada sin duda, su pariticipación en la final de la FA Cup del 2008, donde cayeron derrotados por el Portsmouth FC.


El meta Tom Heaton ha sido el gran héroe de los galeses en su camino a Wembley.


Tan solo tres jugadores de la actual plantilla del Cardiff que disputaran aquella final, siguen en el club. Kevin McNaughton, Stephen McPhail y Peter Wittingham. Nombres que seguramente no dirán nada a los supporters, como la amplia mayoria de los jugadores del equipo entrenado por Malky Mackay, donde tan solo resaltan el nombre del goleador escocés Kenny Miller y la presencia en el eje de la defensa de Anthony Gerrard, primo del capitán del Liverpool Steven Gerrard.

Históricamente, los enfrentamientos entre Liverpool y Cardiff City, son partidos con un alto índice goleador. En las 29 ocasiones precedentes en las que ambos clubes se han enfrentado, la media de goles ha sido de 3,2 goles por partido. La última vez que Reds y Bluebirds se vieron las caras, fue en la cuarta ronda de Carling Cup de la temporada 2007/08. En esa ocasión, el Liverpool se impuso por 2-1 en Anfield con goles de El Zhar y de Steven Gerrard. En las filas del Cardiff City actuó Robbie Fowler que recibió una atronadora ovación a su regreso a Anfield.

Todo está dispuesto pues para una final en la larga historia del Liverpool. Una cita que ningún supporter que se precie puede perderse en ningún rincón del mundo. Ojalá nos encontremos ante la colocación de la primera piedra de la construcción de un nuevo y legendario equipo a añadir a los libros de historia. El primer paso, está a punto de darse. Que sea el primero de una larga trayectoria de títulos.

COME ON YOU REDMEN!!!

¡¡¡VAMOS ROJOS!!!




Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios


La familia es la familia




Por Jorge Olmos (@george_olmos)

Si algo llama la atención nada más ver la lista de jugadores del Cardiff City es un apellido, Gerrard. Anthony, el primo del Capitán del Liverpool, forma parte de la plantilla de los galeses. Ambos se encontraran el domingo en Wembley, lejos de las típicas comidas familiares.

Este supporter red de 26 años es un central rápido, fuerte al corte y que va bien por alto, nació en Liverpool, como ha manifestado en más de una ocasión, “Siempre he sido un seguidor red, desde que era niño”, pero tuvo su primera oportunidad en la cantera del Everton. No tardó demasiado en ser capitán de los equipos de las categorías inferiores del equipo toffee. Sus primeros pasos en el fútbol profesional llegaron en forma de cesiones. La primera “estación” fue el Accrington Stanley, en el que sólo jugó 5 partidos. Entonces llegó la cesión al Walsall. En esa primera temporada con los Saddlers pudo coincidir con los últimos años en activo de Paul Merson. Tras disputar 8 partidos en la temporada 2004-05 convenció a los técnicos de que podía ser un jugador importante para el futuro del club, por lo que le ficharon y entró a formar parte de la plantilla. Con el Walsall vivió en el cielo y el infierno, tras ser nombrado jugador del año y ganar el titulo de League Two en la 2006/07, y después de un ascenso, tuvo varias ofertas ya que sus buenas temporadas no pasaron desapercibidas. El central tuvo una proposición sobre la mesa del Southampton, pero los Saddlers la rechazaron por lo que Gerrard hizo un transfer request y, tras llegar una oferta del Scunthorpe United que no sería aceptada, el Cardiff City igualó dicha oferta, y el central prefirió jugar en el equipo de Championship. Su destino sería Gales, el acuerdo ya estaba firmado.


Se ha convertido en un jugador muy importante para los Bluebirds.

Hace tres años llegaba al conjunto galés. El jugador scouser fue al principio de su periplo el central titular, pero la llegada de Gábor Gyepes le cerró las puertas de la defensa de los citizens. El técnico Dave Jones no contaba con él, y decidió que la cesión al Hull City era la solución ideal. Allí, desde el principio, contó para los técnicos, y en esa temporada 2010-11 llegó a ser un baluarte para la defensa del Hull que le hizo ser nombrado el jugador del año de los Tigers, lo que hizo que Malky Mackay decidiera que volviera a la disciplina del Cardiff City.


El Hull City fue una gran experiencia para Anthony Gerrard.

Si su primo Steven Gerrard eligió jugar con la selección inglesa, Anthony se decidió jugar con Eire, sus abuelos son irlandeses y en abril de este año recibía la nacionalidad irlandesa, lo que le hacía ser seleccionable. ¿Quién dice que no se vuelvan a reencontrar los dos primos en la Euro 2012?.

Estos primos jugaban juntos en el jardín de la casa de su abuela a ser Hristo Stoichkov en el Mundial del 94, compitiendo por ver quién disparaba más fuerte, pero el domingo ya no jugarán a ser Stoichkov contra Paolo Maldini (el ídolo de Anthony) en el jardín de su abuela, si no sobre el pasto de Wembley.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Walk on to Wembley



Nunca es fácil llegar a jugar una final de cualquier competición, pero si comparamos los rivales a los que se han enfrentado los dos contendientes de la final de la Copa de la Liga 2012 nos daremos cuenta de que los de Dalglish han tenido más "piedras" en el recorrido que los bluebirds. Vamos a recorrer el brillante camino del Liverpool hacia la final de la Carling Cup que disputarán los reds este domingo en Wembley.



Exeter City 1 - Liverpool 3.- El Liverpool comenzó su andadura por esta edición de la Carling Cup una ronda antes de lo que nos tiene acostumbrados, su bola entró en el sorteo de la segunda ronda debido a que los reds no participan en esta temporada en competiciones europeas. El azar nos deparaba un enfrentamiento contra el Exeter City lejos de Anfield, con lo que el Liverpool empezaba su peregrinar por todo el territorio inglés.

Eran los primeros compases de la temporada, y podía esperarse que el equipo no estuviese rodado, pero el partido fue muy plácido para los de Dalglish, que pronto sentenciaban el partido con los goles de Luis Suárez, Maxi Rodríguez, y un gran zurdazo de Andy Carroll.

Así os lo contábamos: "Sin dar opción a la sorpresa".



Brighton & Hove Albion 1 - Liverpool 2.- El siguiente enfrentamiento copero nos depararía otro viaje a las costas del sur de Inglaterra, para rendir visita a los 'Seagulls', rival al que el Liverpool ha eliminado recientemente también de la F.A. Cup. En el partido, además de volver a ver a viejos conocidos de la afición española como Gustavo Poyet, Vicente o Iñigo Calderón, también pudimos disfrutar del magnífico nuevo estadio del Brighton.

El encuentro nos dejó una de las mejores primeras partes de la temporada, en la que destacó por encima de todos Craig Bellamy, que anotaba el primero de los reds, y apuntaba el buen estado de forma que ha ido confirmando a lo largo de la temporada. El segundo del Liverpool lo marcaba Kuyt, y el Brighton recibía el premio de un gol merecido en el descuento.

Así os lo contábamos: "La gaviota muerta".



Stoke City 1 - Liverpool 2.- Cuando en el sorteo de la cuarta ronda de Carling Cup salieron las Stoke City y Liverpool muchos pensamos: "hasta aquí hemos llegado". Sin lugar a dudas, Stoke on Trent no es el lugar ideal donde ir a jugar al fútbol, un miércoles por la noche del mes de octubre. Los precedentes del Liverpool en el Britannia Stadium hacían temblar, por lo que todos sabíamos que esta eliminatoria se iba a tener que pelear mucho.

El Liverpool se mostraba muy centrado en el partido, llevando el peso del juego y muchas oportunidades de gol a la portería de Sorensen, pero los que se adelantaron en el marcador fueron los 'potters' con un gol de Kenwyne Jones, tras un fallo garrafal de Sebas Coates. En las segunda para se erigiría la figura de Luis Suárez con dos goles, el primero de ellos una obra de arte, para dar la vuelta al marcador.

Así os lo contábamos: "¿Quién dijo que en Stoke no se puede ganar?".



Chelsea 0 - Liverpool 2.- El rival en cuartos de final era el Chelsea, un equipo que, pese a que atravesaba un bache de juego, estaba plagado de estrellas. Además, como no podía ser de otra manera, nos tocaba viajar a Londres, por primera vez en Carling Cup en esta temporada. El partido llegaba con el recuerdo reciente de la victoria liguera de los reds en Stamford Bridge por 1-2, gracias a un gol de Glen Johnson, sólo nueve días antes.

Además era un día muy importante para Craig Bellamy, que había perdido a su amigo Gary Speed días antes. el galés fue protagonista del partido, dando las asistencias a los dos goles, de Maxi Rodríguez y Martin Kelly.

Así os lo contábamos: "Dalglish, la pesadilla del Chelsea".



Manchester City 0 - Liverpool 1.- El Liverpool afrontaba el partido de ida de semifinales, sin poder contar con la participación de sus delantero estrella, Luis Suárez, y apenas ocho días después de haber caído por 3-0 contra el Manchester City , en el mismo escenario. Nada hacía esperar lo que sucedió en los primeros minutos del encuentro.

El Liverpool salió a Eastlands con la intención de sentenciar la eliminatoria en los primeros minutos. Las ocasiones de los reds se sucedía, pero Joe Hart lo paraba todo, hasta que Gerrard adelantaba al Liverpool, transformando un penalty cometido sobre Agger. Después los reds se dedicaron a mantener el magnífico resultado.

Así os lo contábamos: "Kenny Dalglish's low flying birds".



Liverpool 2 - Manchester City 2.- Anfield esperaba con impaciencia poder ver a sus jugadores por fin disputando un partido de Copa de la Liga en su propio campo. El gran resultado del partido de ida parecía que ponía las cosas fáciles, pero nada más lejos de la realidad, ya que , a pesar de que los reds estaban jugando mejor que los citizens, De Jong adelantaba al City.

Gerrard empataba el partido a uno, al ejecutar con acierto un penalty por mano de Micah Richards. Dzeko adelantaba de nuevo a los citizens, y parecía mandar el encuentro a la prórroga, pero de nuevo aparecía la figura de Craig Bellamy para mandar el balón camino de las mallas de la portería que custodia The Kop.

Así os lo contábamos: "Nos vamos a Wembley".






Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose