• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


Consejos (y van 2)



A ver Steve, no lo ves, que te lo digo yo que de esto sé mucho, haz caso a Periquini.


Periquini (@periquinigeta)

Volvemos a intentar enderezar el equipo de Fantasy, hemos dejado tiempo para que los Di María, Ulloa, Chadli, Diego Costa y cía nos aumenten de precio y nos dejen algo de margen al poder recomponer el equipo.

No nos engañemos, a esto le queda mucho, jornadas dobles, aplazamientos, replays de Copa... pero vamos allá, a ver si conseguimos arañar algunos puntitos y subir en nuestras Ligas Privadas...


Porteros

Sigo pensando que gastarse aquí el dinero, es tirarlo, pero viendo el calendario de los Spurs, quizás el Top de la clasificación, Lloris con su 5.7 de precio sea una opción sólida, los rivales próximos son Villa, Stoke y Hull, a priori, buenos para sumar los puntos del clean sheet.

Si andamos más justos Jakupovic por 4.0, es vuestro hombre, está ya jugando de titular en el Hull, y ya le visteis en Anfield lo que es capaz de hacer.



Otra opción, más estratégica sería plantearse dos porteros complementarios, o sea, que alternen semanas de Local... no en todos los casos cuadra, pero para Liverpool-Everton, Manchester City-Manchester United es bastante obvio que se produce.

Defensas

Bertrand y Clyne del "enorme" Southampton siguen rondando los 5.5 y dando muchísimos puntos. Opción que ya barajábamos en el último análisis. Ojo al fin de mes de noviembre y primeros de diciembre que tienen... City, Arsenal, United... tenéis 3 semanas por medio para barajar opciones.

Eric Dier sigue en 5.3, el Spurs no necesita mayor análisis, como comentábamos para Lloris, quizás puedan arañar puntitos con la portería a cero en los próximos enfrentamientos.

Chambers ha vuelto al Arsenal, y son sólo 4.6... ojo también a Jagielka, un clásico de la Fantasy, ya está entre los que más puntos tienen en defensa, y son 5.5, si os atrevéis a gastaros dinero... Leighton Baines es vuestro hombre, llegó a bajar de 7 en precio (hubo una semana en 6.9) pero sus asistencias, Bonus y méritos le tienen en 7.2 y subiendo.


Chambers vuelve al Arsenal, buenos puntos dio.

Sigo confiando en Lovren, el gol de la "Copa de la Liga" y su presencia siempre en los corners, "rascando" bola, junto a su 5.3 le mantiene como fijo.

Mediocampistas

No varía lo hablado ya de los Chadli, Sigurdsson, Sterling, Dyer ...

Cesc y Hazard siguen sumando, creo que Hazard además no va a parar de hacerlo, ya pasó su mala racha, él se ha recuperado, parece que Yayá Touré no es el del año pasado en Fantasy y sigue sin tener hueco Schneiderlin y Tadic son la pareja de moda, el serbio ex del Twente está "acoplándose" rápido a la Premier, 23 puntos con sus 4 asistencias hace dos semanas... pero tener a los dos quizás sea excesivo y Scheniderlin sigue siendo 2.0 más barato.


Hazard no estuvo fino contra el United, pero sigue sumando puntos.

Últimas recomendaciones del medio campo, si hablábamos de clásicos... Stewart Downing, con protagonismo en Upton Park... y Fellaini, lo se, el que daba puntos en el Everton se debió quedar allí, pero vale 6.3 y con Di María haciéndose un Ozil (efecto champagne), es su momento.

Delanteros

Pellé, sin duda, sacar dinero de donde sea, pero aunque vale 8.3 está en racha, en forma, y hasta que pare... tiene que ser un fijo


Pellé esta de dulce.

Sé que a estas alturas no dará para Agüero, pero si tenéis al "tocado" Diego Costa, quizás sea momento de largarle, le cuesta volver a coger ritmo, y está en un precio ya muy elevado.

Completamos con Berahino, Ulloa y... Austin... el delantero del QPR que lo peor que tiene es calendario, porque está en racha.

El análisis no queda completo sin Diafra Sakho, sólo 5.8 y subiendo... lesionado en el hombro, veremos si está para este fin de semana, pero la racha de partidos seguidos marcando, histórica, le da más que un voto de confianza para formar parte de nuestra plantilla.


Sakho sigue dando puntos, veremos si el hombro le deja seguir con la racha.

Tened en cuenta a la hora de las decisiones, las 3-4 próximas jornadas, algo más si tenéis ya el equipo bastante montado no sobrecarguéis el equipo de jugadores del mismo club

Intentad compensar la plantilla entre Locales-Visitantes, preferible dos semanas de 40-40 a una de 60 y otra de 10 porque tienes 14 jugando fuera y sobre todo... mucha suerte porque esto es mucho análisis, mucho "chauchau" pero cambios a la semana puedes hacer uno sin penalizar, y hasta Ronald Koeman tendría dudas del Southampton hace un mes.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Steven Gerrard. "No voy a retirarme este verano. El Liverpool tiene esa decisión"



El capitán del Liverpool fue entrevistado por Chris Bascombe para Telegraph, en la que dejo muchas dudas en el que puede ser su futuro, hablo del varapalo de está temporada, de la perdida de Luis Suárez y de su apoyo a su compañero Mario Balotelli.

Redacción Esto es Anfield.

Gerrard que no ha firmado su extensión y en dos meses podría buscar nuevos aires, algo que muchos no queremos ni leer, ni oír, podría dejar el Liverpool al finalizar la temporada. "No voy a retirarme este verano. voy a jugar más allá de esta temporada. Tendremos que esperar si es en el Liverpool o en otro lugar. El Liverpool tiene esa decisión."

En 2002 y 2009 el Liverpool rozó en titulo y se fueron los actores principales, el 2014 ha pasado igual Gerrard hablo sobre esta temporada "cuando Suárez lo dejo, sabía que iba a ser así. Cuando te acercas al título debes mantener a tus jugadores. Tienes que mantener un bloque y añadir cuatro o cinco jugadores.

Me encantaría tener a Fabregas o Costa aquí, pero yo comprendo a los propietarios y lo acepto. soy jugador del Liverpool, no del Chelsea o del Manchester City. Ellos (Fenway Group) han querido traer talento joven y eso no hace clic del día a la noche. No es una excusa, pero hay razones para que nuestro inició haya sido así. Perdimos un jugador clave, hemos tenido otro lesionado, ha sido un revés. No estamos en la posición del City o Chelsea, donde el manager necesitan algo a corto plazo y bang, bang, dos fichajes."

Gerrad hablo sobre Mario Balotelli y la opinión que mostró su ex compañero Jamie Carragher: "Es un poco pronto para gritarle. Anota 10 en 10 ¿entonces qué? ¿Usted lo vende en Enero? Entiendo la opinión de Jamie. Está en la tele y tiene que dar opiniones. Mario anoto 2 en 12 y cuando juega se le compara con Luis. Pero Mario tiene la capacidad de dar la vuelta a esto. Necesita tiempo. no voy a juzgarlo después de 10 partidos. Tengo que ayudarlo y apoyarlo. Él es un gran muchacho. Ha jugado para grandes clubes y ha tenido gran responsabilidad antes. Él no siente lástima de sí mismo. Está trabajando duro, haciendo sesiones de tiro de más y haciendo todo lo posible para hacer que esto funcione. He quedado impresionado en la forma en que él va a los entrenamientos. Usted puede entender de dónde viene toda la atención de y lo disfruta. Entrar después de Suárez es difícil."

Sobre el diamante y Luis Suárez y Daniel Sturridge: "Brendan edificó su equipo en torno a Luis y Sturridge. Nunca habíamos jugado el diamante antes, así que era un gran elogio a Luis y Daniel cambiaron todo el equipo de configuración para obtener lo mejor de ellos. Gran capacidad, Daniel es, posiblemente, el delantero inglés numero 1. He jugado con él. Cuando se habla de la velocidad, la nitidez y la habilidad y diferentes tipos de goles que él podría ir tan lejos como él quiera." 

Gerrard y los cánticos sobre su resbalón que se escuchan en todos los campos "Es astucia. tendía que ser muy ingenuo para sentir lastima o inseguridad, diciendo que no es justo. Pero los aficionados dan algunas bienvenidas infernales a otros jugadores ¿si los escucho? Por supuesto ¿me afecta? No, me conduce a desempeñarme mejor"

Accede a la noticia:

Gerrard podría abandonar al final de la temporada el Liverpool  - vía telegraph - 


Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios

El AFC Bournemouth espera en la siguiente ronda de la League Cup.


Bournemouth vs Liverpool en la próxima ronda de la League Cup. La ultima vez que visitamos el Dean Court, casa del AFC Bournemouth fue en la Fa Cup del año pasado, 0-2, goles de Victor Moses y Daniel Sturridge.




La eliminatoria el 15 de Diciembre en Dean Court.

Daniel Sturridge: “Mis problemas con las lesiones pueden ser hereditarios.”



El delantero hablo de que sus problemas con las lesiones pueden venir por parte de su familia, "Tal vez es mi tipo de cuerpo, tal vez es hereditario. Mis dos tíos tenían lesiones, y mi padre también. Serán las vibraciones del Caribe, quizás por eso yo tengo gran velocidad pero sea vulnerable a las lesiones musculares”.

El delantero se está esforzando para acortar plazos “Soy vulnerable a las lesiones musculares. Mientras sigo trabajando duro”.

También hablo sobre su relación con Mario Balotelli y sobre esa dupla que quiere formar con el delantero italiano "Nos llevamos bien fuera de la cancha y en los vestuarios. Una vez que regrese espero que podamos entablar una alianza. La temporada pasada con Luis tenía una gran relación y anotamos muchos goles. Esperemos que esta temporada va a sea lo mismo”.




Lo que se dice en la prensa no tiene que ver con lo que sucede en el día diario entre los dos delanteros “Me llevo muy bien con él, es un gran tipo. Muchas personas son muy duras con él. Está trabajando duro en el campo de entrenamiento. Él es una persona simpática. Las personas no se dan cuenta de lo que ha pasado en su vida para llegar a donde está a día de hoy”.

Accede a la noticia:

Daniel Sturridge y sus problemas hereditarios con las lesiones – vía The Guardian -

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

“Philipe Coutinho, de profesión mago”.



El Liverpool cuando parecía que iban a tocar la campana, reacciono y se llevó la victoria en el encuentro de Carling Cup ante el Swansea City. Con una primera parte en la que sólo falto el gol, la segunda se encontró con un gol en una mal marcaje de Dejan Lovren, el croata arreglo ese desaguisado con el gol de la victoria, parecía que la toalla volaba, pero este Liverpool no va dejar que caiga en la lona.

Por George Olmos (@george_olmos)

Hace poco leí que Phil Jackson cuando viaja y le toca rellenar las típicas hojas que a muchos nos tocó en viajes de “Profesión”, él tenía ganas de poner mago, porque lo que hacía con aquellos equipos era magia, pues yo creo que Coutinho cuando está en el medio, detrás del punta y siendo el que todo lo ve, debería rellenar en ese documento  con “Phillipe Coutinho, de profesión mago”.

Si alguien ve sólo el resultado y el tiempo de los goles dirá “El Liverpool otra vez, jugando mal y sobre la bocina, Rodgers vete ya, Henry gástate los dólares en Enero”, pero nada fue así. El Liverpool salió a dominar, quiso acelerar el juego y mientras Coutinho destrozaba con su magia, como si tuviera atado el balón al pie, ¡¡abusón¡¡ , Lucas Leiva, un gran mariscal de campo, destrozaba las acometidas de los swans. No sólo el brasileño estuvo a gran altura, Fabio Borini tenía una nueva oportunidad, no la desaprovecho el italiano, caído en su banda derecha, de sus botas llegaban los disparos que ponían a prueba a Tremmel, el gol estaba por llegar, pero no, algo que me quedo, es que este equipo debe jugar con dos delanteros, Lambert, que a por momentos coge la forma, ayudo a oxigenar el ataque, bajaba, distribuía, no lo hizo mal, pero claro, no podía caer a banda y rematar, de momento nadie puede hacerlo, ni Cristano Ronaldo, aún le queda, pero para eso están estos partidos Otro cantar es el serbio Markovic, el joven jugador sigue haciéndose al fútbol inglés, esperemos que no sea tarde cuando llegue. Sabemos que este equipo aún le falta para conseguir la regularidad y con el susto de un aplaudido Shelvey en el lanzamiento de una falta, llegábamos al final de la primera parte, de lo que pudo ser y no fue, al susto de todos los días.


Shelvey ovacionado por Anfield en cada córner que sacaba.

La segunda parte se vio que lo de la primera no fue un espejismo, sólo hay que ver como se sacó de centro, como si Atila y los hunos atacaran Roma, así se dirigían los de Rodgers hacía la portería de Tremmel, pero como le paso al rey de los Hunos, nunca pudo conseguir Roma y en un despiste defensivo, el enésimo de la temporada, en un fallo de concentración de Lovren, el balón llegaba al hermano de Gomis,  Emnes y con una buena volea batía a Brad Jones, el australiano poco pudo hacer en el remate, el equipo de Gary Monk, daba la campanada, o lo mismo era esa pesadilla, pero sin Freddy Krueger. 


Otra vez contra corriente, pero no se rindieron. 

Rodgers dibujo en su cabeza los cambios y vio que era el momento de Lallana e Balotelli, el día que se juzgue al italiano por lo que hace en el campo y no por los titulares que genera, mejor nos irá a todos, hasta aquí mi comentario, sigamos. Coutinho seguía a los suyo, dibujando jugadas de magia, forzando a los defensas a la falta, viendo huecos donde no los había, tal fue el estado de nervios de la zaga "swans" que que en una rigurosísima tarjeta roja, los swans se quedaban con diez, pero antes de esa acción, rebobinen, llegaba el gol de Mario, tanto se ha pedido, que muchos confiábamos en el gol del italiano, por momentos pareció que estábamos en un partido del Calcio, pase de Fabio Borini y gol de Súper Mario en ese momento, una canción que sigue sonando, pese a quien le pese sonó en las gargantas de The Kop ¡¡Mario Fantastico Mario Magnifico Ole Ole Ole Ole ¡¡.


Lo necesitaba él y lo necesitábamos todos. 

Pero esto no había acabado, Atila no lo consiguió, Aníbal, tampoco, pero no era Roma, era más una muralla numantina de la prórroga, que se depositaba en la cabeza de los aficionados Reds, no por favor, otra vez tropecientos penaltis, no, muchos pensarían "Otra vez a llegar tarde a casa, está vez no cuela que es por el fútbol", pero allí se elevó, como un ave fénix y conecto un testarazo el central croata, Dejan Lovren como cual Anibal Barca, ganaba su batalla personal, si déjenme que lo ponga épico, todos sabemos que Tremmel se fue a por uvas, pero ya les dije, hoy para mí, Coutinho hizo magia y me hipnotizo.


Como lo grito el croata.


Camarero, otra Carling.




KENNY DALGLISH: PHIL COUTINHO, Mama mía, que partido se marcó el brasileño, lo intento por todos los medios, en sus botas parecía que el balón dormía cual bebe, cuando actúa detrás del punta es para coger las palomitas, manta y sentarte a disfrutar, siempre recordaré como un balón con nieve, lo bajo, lo acurruco y casi marca gol, fue pura magia el brasileño. 



JOHN BARNES: FABIO BORINI. El italiano tenía otra oportunidad, a fe que no la dejó pasar, de sus botas salió el centro del empate y se desfondó, es lo que se espera de él, que lo deje todo en el campo, como siempre, nos alegramos por él. 



CALAMITY JAMES: LAZAR MAKOVIC. Una pena, no está, no encara, no se le ve con confianza, esperemos que con el paso del tiempo recuperara ese fútbol que tanto encandilo 

RAZOR RUDDOCK: ASHLEY WILLIAMS. No, no se lo voy a dar a Fede, no me pareció para roja, pero el capitán del Swansea, cada vez que ve algo rojo es como un toro, lo que pille, para la nevera.    


Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios

Hay que confiar hasta el final.


FICHA DEL PARTIDO.

Carling Cup

28 de Octubre del 2014

Liverpool 2-1 Swansea City

LIVERPOOL: Jones, Manquillo, Glen Johnson, Lovren, Kolo Touré, Henderson, Lucas, Markovic (70’), Coutinho, Borini, Lambert (79’)

Banquillo: Mignolet, Skrtel, Can, Rossiter, Alberto Moreno, Balotelli (79’), Lallana (70’).

SWANSEA CITY: Tremmel, Rangel, Fernández, Williams, Taylorm Dyer (67’), Fukton (88’), Shelvey, Montero, Gomis (81’), Emnes

Banquillo: Fabianski, Bony (81’), Carroll (88’), Routledge (67’), Bartley, Shephard, Barrow

GOLES:

0-1 Emnes min.65
1-1 Balotelli min.86
1-2 Dejan Lovren min.94

ARBITRO:  Keith Stroud amonestó por parte del Liverpool a Kolo Touré, por parte del Swansea a Taylor y Fulton, expulso por roja directa a Fede Fernández.

ESTADIO: Anfield, 42,582 espectadores.

LIVERPOOL 2-1 SWANSEA

Total Disparos: 20       Total Disparos: 5
   Disparos a puerta: 8   Disparos a puerta: 4
Córners: 6       Córners: 7
Faltas: 15       Faltas: 11
Amarillas: 1      Amarillas: 2
Rojas: 0           Rojas: 1
Posesión: 53%   Posesión: 47%

GOLES:

0-1 Emnes min.65

1-1 Balotelli min.86


1-2 Dejan Lovren min.94



MINUTO A MINUTO.
COMIENZA EL PARTIDO.
FINAL PRIMERA PARTE min.45
COMIENZA SEGUNDA PARTE.
Min.50 Tarjeta amarilla Jay Fulton (Swansea)
Min.62 Tarjeta amarilla Neil Taylor (Swansea)
Min.65 GOL SWANSEA, Marvin Emnes.
Min.67 Cambio Swansea entra Wayne Routledge sale Nathan Dyer
Min.69 Cambio Liverpool entra Adam Lallana sale Lazar Markovic.
Min.79 Cambio Liverpool entra Mario Balotelli sale Rickie Lambert.
Min.80 Cambio Swansea entra Wilfried Bony sale Bafétimbi Gomis.
Min.81 Tarjeta amarilla Ashley Williams (Swansea)
Min.85 GOL LIVERPOOL, Mario Balotelli
Min.88 Cambio en el Swansea entra Tom Carroll sale Jay Fulton
Min.89 Tarjeta amarilla Kolo Touré (Liverpool)
Min.92 Tarjeta Roja Federico Fernández (Swansea)
Min.94 GOL LIVERPOOL Dejan Lovren
FINAL DE PARTIDO 90+6


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

Luis Suárez "Brendan Rodgers nos cambio a todos"


El jugador uruguayo está dando por entregas en The Guardian la que será su próxima biografía, el charrúa hablo de la filosofía de Brendan Rodgers y de como el norirlandés le había ganado desde el principio, os traemos parte de aquellas declaraciones de su libro.

Redacción de Esto es Anfield.

El delantero dice que la llegada de Rodgers: "El Liverpool está en buenas manos. La forma de entrenar durante mi tiempo allí fue impresionante y estoy seguro de que los métodos que disfrute y encontré son efectivos y la continuidad será bien empleada. Hubo un momento que tuve una profunda conversación que tuve con él, cuando le miré, me di cuenta. Habíamos estado hablando durante un buen rato, él estaba explicándome como quería que yo jugará para el equipo. Todo lo que decía tenía sentido. Yo estaba totalmente convencido.”

Su primer contacto con Brendan Rodgers

Cuando sonó quien sería el sustituto de Dalglish, uno de ellos fue el norirlandés “Pronto Brendan Rodgers, emergió como favorito. Él no era un “gran nombre” de manager y no sé sabía acerca de él, pero el Swansea City destacaba por su estilo atractivo de juego, eran diferentes y especialmente impresiónate para un equipo que acaba de ascender a la Premier League. Uno de nuestros últimos partidos de la temporada 2011-12 yo estuve ausente y fue contra el Swansea.




Yo estaba en los pasillos y Brendan me dijo en español “Tu eres un excelente jugador, felicidades" Yo recuerdo que pensé “Es interesante que el manager del Swansea hable español”.

Brendan Rodgers en su primera charla a su llegada a Melwood fue escueta, pero quiso tomarse un tiempo para charlar con el delantero charrúa “No tuvo una charla extensa a su llegada pero él quiso hablar conmigo porque habían surgido rumores había una posibilidad de que yo me fuera a la Juventus. Brendan me hablo en español y me dijo que me diera tiempo, le diera una oportunidad, y que le gustaría que siguiéramos el mismo camino. Me dijo que quería que el balón fuera por el suelo, mantener la posesión y fútbol de ataque. Recuerdo que le dije: No están difícil llevar el balón por el suelo, lo sabes”.

La adaptación de Andy Carroll

Luis Suárez también habla de la poca adaptación de Andy Carroll, de como no encajó bajo el mandato de Rodgers, fue una decepción para él que su pareja no fuera capaz de jugar más veces juntos, durante su tiempo en el club “Brendan sabia que yo era un delantero con movilidad y gran parte del tiempo te voy a encontrar un espacio. Andy Carroll no era así. Cada entrenador tiene su gusto en los jugadores y dado el tipo de juego que Andy ofrecía, era natural que Brendan no lo incluyeran en sus planes. 




Andy es alto, fuerte y bueno en el juego aéreo, pero creo que la gente estaba confundido con él. Era muy bueno técnicamente. Podría golpear muy bien con el pie izquierdo y con mucha fuerza. El poder que él era capaz de producir siempre en las sesiones de entrenamiento. Es una pena las lesiones redujeran el numero de veces que pudimos jugar juntos en nuestra primera temporada del Liverpool”.

Charlie Adam le paso algo parecido a Andy Carroll. no sé adaptó a lo que Rodgers quería, así lo cuenta Luis Suárez: “Algo parecido le paso Charlie Adam. El pase de Charlie era muy bueno, pero el balón largo era un de las tipos de cosas que Brendan quería cortar, pasar y moverse”.

Joe Allen, seña de identidad del fútbol de Rodgers.

La seña de identidad de Brendan Rodgers se pudo ver en el Swansea gracias a jugadores como Joe Allen a quien le apodaron el “Xavi gales” “Él cambio de estilo se simboliza en Swansea por la llegada de Joe Alllen. Brendan lo describe como el “Xavi galés”, no siempre funciona así, y es una etiqueta que tienes que llevar, pero Joe especialmente estuvo brillante en los primeros 10 partidos o así yo pensaba, fue un excelente fichaje. Brendan lo conocía muy bien de su etapa en el Swansea, sus primeros partidos fueron fantásticos., Era bueno con el balón, se ajustaba perfectamente a la filosofía perfecta defensiva, era excepcional. Pero por encima de todo, él entendía los movimientos de Brendan de inmediato, mientras que Stevie y Jordan comenzaban un proceso de adaptación a un estilo.”


El cambio de Henderson.

Sólo hay que ver como funcionó esa adaptación en Hendo, así lo veía su compañero hasta la temporada pasada: “En el caso de Jordan, la prueba llega la temporada pasada. Jordan ha cambiado mucho. Para empezar, tal vez lo que quería hacer todo demasiado a la vez, pero él es muy inteligente y aprendió con Brendan en el primer año, incluso sino lo hacía jugar mucho.




Lo viste la temporada siguiente y estaba jugando  y jugando, los pases cuando todos los veían. Tuvo tiempo, se calmo y fue más inteligente. Aprendió a entender los movimientos de Daniel y los míos, mientras él empezó a jugar a un toque. También él se rebelo contra la criticas, quizá ellos trajeron una parte de su carácter y no sabían que teníamos a Brendan, lo cambio. Él nos cambio a todos”

Accede a la noticia:

Luis Suárez habla de la filosofía de Rodgers y de como cambio el Liverpool  -  LiverpoolEcho - 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


El polarizante caso de Súper Mario.

 Por Jorge De Castro (@jorge_decastro)

Es difícil recordar en tiempos recientes un jugador que polarizara tanto a la afición como lo ha hecho el italiano Mario Balotelli. Ni el mismo Andy Carroll en sus inicios dividía opiniones en la forma que lo hace el N°45; quizás haya que irse atrás hasta la llegada de Peter Crouch quien no marcó un gol hasta el mes de diciembre, 18 partidos, y fue sometido a un constante escrutinio de la prensa durante semejante racha, aunque probablemente no tan severo como el del italiano debido al historial de ambos. Al final la opinión de la prensa importa poco, y el verdadero juzgado es la afición, y es aquí donde existe una línea claramente marcada, de un lado los que ponen sobre los hombros del italiano todas las cosas que van con el equipo, y del otro lado, aquellos que lo defienden a capa y espada sin importar que haga, o deje de hacer, el atacante italiano. Pero la realidad es que quizás lo mejor sea mantenerse en un punto medio, al menos por ahora…

El señalamiento a Mario Balotelli tras cada mala presentación de los Reds se ha vuelto una constante. La prensa ama a un personaje como Balotelli, y si no pueden tirarlo por el suelo con las excentricidades que hace fuera de la cancha, pues buscan la forma de enlazar su historial con su mal momento para de alguna forma justificar las evidentes carencias del equipo, aunque las más preocupantes de estas estén en el extremo opuesto a la delantera. Tampoco hay que hacerse la vista ciega y taparle todo a Mario; pero lo que se dice en estos momentos del italiano ha pasado de críticas justificadas a un ensañamiento excesivo.

Martin Skrtel, Dejan Lovren, Glen Johnson y Simon Mignolet deben estar aliviados con la presencia del italiano en el equipo ya que todos los focos van hacia él cuando se juega mal, a pesar de las muy malas actuaciones que arrastra el cuarteto defensivo. No es secreto que la zona más débil de la cancha Red es la defensa; podría alegarse que la falta de protección a la defensa por parte del mediocampo la pasada temporada podía ser un factor en la fragilidad defensiva, pero con lo visto esta temporada creo que ese argumento puede desecharse parcialmente, y es que la debilidad e inseguridad del fondo, entre otras cosas, han afectado muchísimo el funcionamiento de todo el colectivo.

Lo malo

Balotelli ha pecado ya en varias ocasiones de individualidad excesiva, pésima toma de decisiones al momento de buscar a sus compañeros y hasta por momentos de una cierta apatía imperdonable para un jugador que viste la camiseta del Liverpool. Aún cuando el servicio para el italiano no ha sido del todo bueno con un Liverpool tan carente de imaginación como en la última temporada de Dalglish, Mario tampoco se ha hecho favores fallando goles a puerta vacía como ante el QPR; tampoco suma puntos al cambiar camisetas con el rival a la vista de todo el mundo futbolístico cuando el campeón de Europa te está dando un baile al descanso, tras dar muestras de esa apatía que de repente le surge de forma intermitente. Y lamentablemente, hasta aquí es donde parte de la afición ha decidido mirar sin fijarse en lo demás.

Lo esperanzador

Balotelli ha forjado un fuerte lazo con la mayor parte de la afición Red con sus constantes muestras de apreciación, no solo en las redes sociales, sino también con hechos como por ejemplo, el más reciente, tomarse el tiempo de firmar un balón para un chico en medio de una sesión de entrenamiento extra que decidió tomar y tomarse una foto a la salida con él. Y aunque muchos dirán que esto poco importa en la cancha, los kopites estarán en desacuerdo, porque es en los más duros momentos que ha vivido Mario en el campo con la camiseta Red que la afición lo ha impulsado más. Ante el QPR tras fallar el gol a puerta vacía, y ante el Hull en una de las atajadas de otro planeta que se inventó el guardameta Tiger, fue cuando la canción de Mario Magnífico, Mario Fantástico resonó claro y fuerte en Loftus Road y Anfield para hacerle saber al atacante que no camina solo.

No pasa su mejor momento Balo, pero la afición no lo deja caminar solo
 Todo esto sin embargo no justifica la baja producción del italiano, pero solo basta mirar a la temporada pasada para encontrar el denominador común para la falta de poder ofensivo del Liverpool, aún en momentos cuando se contaba con un fuera de serie como Luis Suárez, el jugar con un solo punta. Fuese Suárez o Sturridge, el equipo producía menos cuando solo se jugaba con uno de estos, y al sustituir a ambos con delantero de características completamente distintas, no es sorpresa que al equipo le cueste tanto producir. Por más mentes creativas que se junten como Lallana, Sterling o Coutinho, sin referentes arriba todo el trabajo se complica. Y es allí cuando Balotelli constantemente se ve obligado a salir del área a buscar balones e intentar cosas que claramente no son su juego. 

La constante comparación con Luis Suárez se ha vuelto molesta. Como señala otro de los redactores de Esto Es Anfield, Jesús Ruiz (@jruiz8888): "Es anormal que esté fallando tanto, pero le falta confianza y tanta crítica le distrae; pese a eso trabaja aunque tenga ratos flojos. Suárez es calidad, talento, trabajo, fuerza, físico, inteligencia, esfuerzo, etc, un absoluto megacrack. Éste es talento, muchísimo, y del resto de vez en cuando, pero es bueno y hay que enchufarle."

No es secreto que con la entrada de Lambert ante el Hull se viese a un Mario más cerca del área, sin la necesidad de retrasarse tanto, y con un gran socio como lo fue Rickie los minutos que estuvo en cancha, recibiendo de espaldas y bajando balones, Sterling y Coutinho completando el diamante con Henderson y Gerrard, el equipo volvió a lo básico, a esa fórmula que los volvió casi indetenibles la pasada temporada, y que también se vio ante los Spurs cuando Balotelli jugó con Sturridge y el italiano estuvo también cerca de marcar.

Mario necesita un socio en ataque, y Rickie demostró que puede serlo.

 Aún hay esperanzas para Balotelli, y como ha advertido Didi Hamann, hay que saberlo llevar, porque un paso en falso y podríamos quedarnos con la peor faceta de Súper Mario, esa contra la que ha luchado desde que llegó a Merseyside. Con todos los factores antes mencionados se vio por algunos minutos a un buen Liverpool, parecido al que se espera una vez que vuelva Sturridge, con un Balotelli en el área creando peligro, y es que si no es porque lo mirado un tuerto el sábado, hubiese abierto su cuenta en Premier y con eso hubiese recibido finalmente por el que tanto espero Peter Crouch en su momento.


Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

El día que Titi Camara rompió a llorar en Anfield.



La imagen lo dice todo, un jugador de fútbol, preso de la emoción no puede más y rompe a llorar, ese jugador era el guineano Titi Camara, que llegaba al Liverpool en la temporada 1999-2000, sobre a las 20.30 en frente de Annie Road, el 27 de octubre de 1999, el delantero hincaba sus rodillas en la tierra y sin poder remediarlo comienza a llorar, no será el mejor gol de su carrera, ni será el más bonito, pero si el que más recuerde en su vida.

Si el fútbol es algo más que un deporte, es por cosas como está, un cumulo de sentimientos, momentos que quedan en la retina de los aficionados reds. Horas antes del partido, Titi perdía a su padre, el entrenador en aquel entonces, Gerard Houllier fue informado y debía decirle al jugador que sino estaba en condiciones, no debería jugar, el técnico francés se lo comunico a su delantero, Titi sabía que su padre habría querido que su vástago hiciera lo que más le gustaba, jugar al fútbol, salir y homenajear a su padre, darlo todo por sus compañeros, Houllier decía como informó a Titi “Él perdía a su padre durante el día, pero me dijo “Yo quiero jugar por mi padre”.

Tras marcar Titi rompe a llorar, al finalizar el partido explica el porqué de aquella acción: “Este gol es por mi padre. Ha contribuido a un día muy emocional en mi vida. No quería dejar a mis compañeros de lado, por eso insistí en jugar. Con Michael Owen y Robbie Fowler lesionados, ellos me necesitaban”.



Su profesionalidad no quedo en el olvido para los supporters del Liverpool, que le guardan un gran cariño.  

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¿Frustración?





Frustración.

Nombre femenino

1. Imposibilidad de satisfacer una necesidad o un deseo.
"la muerte de su marido significó la frustración de todas sus esperanzas de felicidad"

2. Sentimiento de tristeza, decepción y desilusión que esta imposibilidad provoca.
"un sentimiento prolongado de frustración puede llevar a la depresión; airados y desilusionados con el sistema, buscaron refugio en el rock para llenar su vacío espiritual y descargar su frustración y su ira"



Por Lato (@latorre72)

Parece ser que ese es el sentimiento que acampa en el corazón de los aficionados reds. Frustración. Es cierto que todos teníamos puestas muchas esperanzas en esta temporada, después de la brillantez de la pasada, y de los refuerzos de verano. Pero también es cierto que el equipo tiene que reajustarse, aprender a jugar con otro estilo. No vale la creación de espacios, nuestra herramienta mortal la pasada temporada. A eso se suma una especial debilidad defensiva que nos ha acompañado desde hace varias temporadas, pero que con las carencias ofensivas de esta temporada se hace especialmente insufrible. No obstante una de los objetivos que se buscaba hoy con más ahínco era un "clean sheet" en la portería de Mignolet, Si bien es cierto que el equipo parece ir progresando y mejorando, este proceso puede resultar lento para el aficionado, y quizás a la postre peligroso para el equipo.




Además de acabar con nuestra meta a 0, otro de los aspectos positivos en la tarde de hoy es que la entrada de Coutinho y Lambert, y posteriormente Henderson, hicieron que el equipo mostrase una gran respuesta, y simplemente la falta de acierto en el disparo final, o la fortuna hizo que se repartieran los puntos puesto que, sobre todo después de los cambios, el dominio fue total y prácticamente las ocasiones continuas incluso hasta la última jugada de partido (posiblemente la mejor y más clara de todo el encuentro).




Aunque no se han generado ocasiones excesivamente claras, ni continuas, el dominio del encuentro a correspondido a los reds, impidiendo al Hull tener una ocasión en todo el segundo tiempo. Mignolet no ha tenido mucho trabajo pero se mostró seguro bajo palos, Lovren, sobrio, destaco también en ataque, Moreno posiblemente de los que mejor ha cumplido, mostrándose muy serio en defensa y participativo en ataque, y Manquillo sigue dando mucho más de lo que se esperaba de el, hoy por hoy creo que ejecutar la opción de compra sobre él sería un gran acierto. Skertl también realizo un buen partido, hoy la zaga estuvo bastante bien, aunque también es cierto que el Hull City no desarrollo mucho ataque. Gerrard muy implicado y tirando del equipo en momentos puntuales, hoy se sumo mas al ataque y el equipo lo agradeció. Can comienza a encontrar su sitio y siempre busca mover el balón de manera inteligente, está mostrando muchas maneras teniendo en cuenta que su "temporada" prácticamente acaba de empezar, recién recuperado de su lesión. Sterling hoy no brillo, también es cierto que Steve Bruce , el entrenador del Hull, le tenía tomada la matricula, y puso a sus chicos detrás de el para que no recibiera bien un balón o no tuviese oportunidad de jugarlo. Tampoco fue la tarde de Lallana, que aunque enarbolo alguna jugada de calidad todavía tiene que alcanzar el potencial que vimos con el Southampton. A Allen todavía le falta ese punto final que le encumbre, aunque le queda desarrollo por delante, y a Balotelli, por momentos fuera del partido, por momentos implicado con el equipo, con poca fortuna de cara al gol pero sin esconderse y buscándolo en todo momento. Su actuación gano enteros con la entrada de Coutinho y Lambert.






KENNY DALGLISH: LA DEFENSA RED. Ellos principalmente eran los que tenían el objetivo, no solo de logran dejar la portería a 0, si no de disipar las dudas en la zaga, tan presentes en los últimos partidos. Tampoco es que el ataque del Hull fuera una prueba mortal, pero es un buen principio para disipar dudas. Buen trabajo de nuestra zaga al completo.




JOHN BARNES: COUTINHO. De nuevo ha sido el revulsivo que necesitaba el equipo para intentar poner cerco a la portería del Hull. Con el brasileño en el campo se produjeron los mejores minutos en el ataque del Liverpool.

CALAMITY JAMES:  MARIO BALOTELLI. Aunque el italiano está progresando día a día, y en determinadas fases del encuentro se muestra muy comprometido, en otras campa desaparecido o totalmente desconectado del equipo.



RAZOR RUDDOCK: TOM HUDDLESTONE. La tarjeta amarilla se me hace poco para la dureza que empleo con Manquillo o Emre Can en varias ocasiones del encuentro.


Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose