• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


“Philipe Coutinho, de profesión mago”.



El Liverpool cuando parecía que iban a tocar la campana, reacciono y se llevó la victoria en el encuentro de Carling Cup ante el Swansea City. Con una primera parte en la que sólo falto el gol, la segunda se encontró con un gol en una mal marcaje de Dejan Lovren, el croata arreglo ese desaguisado con el gol de la victoria, parecía que la toalla volaba, pero este Liverpool no va dejar que caiga en la lona.

Por George Olmos (@george_olmos)

Hace poco leí que Phil Jackson cuando viaja y le toca rellenar las típicas hojas que a muchos nos tocó en viajes de “Profesión”, él tenía ganas de poner mago, porque lo que hacía con aquellos equipos era magia, pues yo creo que Coutinho cuando está en el medio, detrás del punta y siendo el que todo lo ve, debería rellenar en ese documento  con “Phillipe Coutinho, de profesión mago”.

Si alguien ve sólo el resultado y el tiempo de los goles dirá “El Liverpool otra vez, jugando mal y sobre la bocina, Rodgers vete ya, Henry gástate los dólares en Enero”, pero nada fue así. El Liverpool salió a dominar, quiso acelerar el juego y mientras Coutinho destrozaba con su magia, como si tuviera atado el balón al pie, ¡¡abusón¡¡ , Lucas Leiva, un gran mariscal de campo, destrozaba las acometidas de los swans. No sólo el brasileño estuvo a gran altura, Fabio Borini tenía una nueva oportunidad, no la desaprovecho el italiano, caído en su banda derecha, de sus botas llegaban los disparos que ponían a prueba a Tremmel, el gol estaba por llegar, pero no, algo que me quedo, es que este equipo debe jugar con dos delanteros, Lambert, que a por momentos coge la forma, ayudo a oxigenar el ataque, bajaba, distribuía, no lo hizo mal, pero claro, no podía caer a banda y rematar, de momento nadie puede hacerlo, ni Cristano Ronaldo, aún le queda, pero para eso están estos partidos Otro cantar es el serbio Markovic, el joven jugador sigue haciéndose al fútbol inglés, esperemos que no sea tarde cuando llegue. Sabemos que este equipo aún le falta para conseguir la regularidad y con el susto de un aplaudido Shelvey en el lanzamiento de una falta, llegábamos al final de la primera parte, de lo que pudo ser y no fue, al susto de todos los días.


Shelvey ovacionado por Anfield en cada córner que sacaba.

La segunda parte se vio que lo de la primera no fue un espejismo, sólo hay que ver como se sacó de centro, como si Atila y los hunos atacaran Roma, así se dirigían los de Rodgers hacía la portería de Tremmel, pero como le paso al rey de los Hunos, nunca pudo conseguir Roma y en un despiste defensivo, el enésimo de la temporada, en un fallo de concentración de Lovren, el balón llegaba al hermano de Gomis,  Emnes y con una buena volea batía a Brad Jones, el australiano poco pudo hacer en el remate, el equipo de Gary Monk, daba la campanada, o lo mismo era esa pesadilla, pero sin Freddy Krueger. 


Otra vez contra corriente, pero no se rindieron. 

Rodgers dibujo en su cabeza los cambios y vio que era el momento de Lallana e Balotelli, el día que se juzgue al italiano por lo que hace en el campo y no por los titulares que genera, mejor nos irá a todos, hasta aquí mi comentario, sigamos. Coutinho seguía a los suyo, dibujando jugadas de magia, forzando a los defensas a la falta, viendo huecos donde no los había, tal fue el estado de nervios de la zaga "swans" que que en una rigurosísima tarjeta roja, los swans se quedaban con diez, pero antes de esa acción, rebobinen, llegaba el gol de Mario, tanto se ha pedido, que muchos confiábamos en el gol del italiano, por momentos pareció que estábamos en un partido del Calcio, pase de Fabio Borini y gol de Súper Mario en ese momento, una canción que sigue sonando, pese a quien le pese sonó en las gargantas de The Kop ¡¡Mario Fantastico Mario Magnifico Ole Ole Ole Ole ¡¡.


Lo necesitaba él y lo necesitábamos todos. 

Pero esto no había acabado, Atila no lo consiguió, Aníbal, tampoco, pero no era Roma, era más una muralla numantina de la prórroga, que se depositaba en la cabeza de los aficionados Reds, no por favor, otra vez tropecientos penaltis, no, muchos pensarían "Otra vez a llegar tarde a casa, está vez no cuela que es por el fútbol", pero allí se elevó, como un ave fénix y conecto un testarazo el central croata, Dejan Lovren como cual Anibal Barca, ganaba su batalla personal, si déjenme que lo ponga épico, todos sabemos que Tremmel se fue a por uvas, pero ya les dije, hoy para mí, Coutinho hizo magia y me hipnotizo.


Como lo grito el croata.


Camarero, otra Carling.




KENNY DALGLISH: PHIL COUTINHO, Mama mía, que partido se marcó el brasileño, lo intento por todos los medios, en sus botas parecía que el balón dormía cual bebe, cuando actúa detrás del punta es para coger las palomitas, manta y sentarte a disfrutar, siempre recordaré como un balón con nieve, lo bajo, lo acurruco y casi marca gol, fue pura magia el brasileño. 



JOHN BARNES: FABIO BORINI. El italiano tenía otra oportunidad, a fe que no la dejó pasar, de sus botas salió el centro del empate y se desfondó, es lo que se espera de él, que lo deje todo en el campo, como siempre, nos alegramos por él. 



CALAMITY JAMES: LAZAR MAKOVIC. Una pena, no está, no encara, no se le ve con confianza, esperemos que con el paso del tiempo recuperara ese fútbol que tanto encandilo 

RAZOR RUDDOCK: ASHLEY WILLIAMS. No, no se lo voy a dar a Fede, no me pareció para roja, pero el capitán del Swansea, cada vez que ve algo rojo es como un toro, lo que pille, para la nevera.    


Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios

Boston, una larga noche de verano.



El Liverpool volvía al Fenway Park de Boston para enfrentarse a la As Roma, en el típico partido de pretemporada en el que la falta de rodaje en ambos conjuntos hizo que no se vieran grandes ocasiones y que entre bostezo y bostezo tan sólo la magia de Coutinho y los buenos momentos de Emre Can dieran remedio a tanto cabezazo, los Reds continúan con su puesta a punto para llegar en la mejor forma al comienzo de la Premier League.



FICHA DEL PARTIDO.

24 de Julio del 2014.

Liverpool 0-1 AS Roma.

LIVERPOOL: Brad Jones, Kelly (Coady 68’), Skrtel, Coates (Agger 60’), José Enrique (Robinson 46’), Lucas Leiva, Joe Allen (Henderson 80’), Coutinho (A.Phillips 84’), Borini (Emre Can 12’), Lambert (Peterson 60’), Ibe (Suso 80’).

AS ROMA: Skorupski; Somma, Benatia, Castan, Cole; Florenzi, Keita, Nainggolan; Iturbe, Totti, Ljajic.

GOLES: 

0-1 Marco Borrielo min.90.

Estadio: Fenway Park, Boston. 



0-1 Marco Borrielo min.90.



GOLES & HIGHLIGHTS




KENNY DALGLISH: Phil Coutinho. El brasileño sigue destilando en sus botas gotas de la calidad de esta pre-season, parece que el no haber estado en el Mundial le ha venido de perlas a él y sobretodo al Liverpool, será una pieza muy importante en el engranaje de Rodgers, un año más.



JOHN BARNES: Emre Can. El turco-alemán comenzó a demostrar el porqué de su fichaje, realizó un gran partido sosteniendo al centro del campo, nos alegramos que la lesión del otro día tan sólo fuera un susto.



CALAMITY JAMES: Fabio Borini. El delantero no tuvo fortuna está vez y como consecuencia de un golpe tuvo que abandonar en los primeros minutos del encuentro el rectángulo de juego. 



RAZOR RUDDOCK: desierto


Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

Fabio Borini sólo tienen un pensamiento, seguir de Red. 



Con la llegada de Rickie Lambert los nombres de Iago Aspas o de Fabio Borini podrían estar en la puerta de salida, el italiano cuenta a su favor con una gran temporada en el Sunderland y con ser uno de los jugadores que más conoce Rodgers, tanto de su etapa en el Chelsea como Swansea, su representante Marco De Marchi hablo al respecto de la salida o no del jugador italiano.

Redacción Esto es Anfield.

Marco De Marchi, agente de Fabio Borini, fue preguntado sobre si la llegada de Lambert sería un factor negativo para su representado "¿Tiene la llegada de Lambert cierra la puerta a Fabio Borini? No, no lo creo . No hemos recibido ninguna comunicación al respecto”

Su gran temporada en el Sunderland, no ha pasado desapercibida para los entrenadores del Liverpool y para muchos de la Premier League, contribuyo en la salvación del conjunto de Gustavo Poyet “En está ultima temporada, Fabio contribuyo considerablemente en mantener al Sunderland. Fue elogiado por todos, en especial por el entrenador del Liverpool, Rodgers.”

Su representante y el propio Borini lo tienen claro "Así, después de sus vacaciones él volverá al Liverpool para prepararse para una nueva temporada llevando la camiseta de este histórico club. Quiere competir con todo el mundo y ser un recurso para el entrenador y el equipo.”



El de Bentivoglio, que cuenta con tan sólo 23 años, no cierra las puertas, pero su deseo es quedarse: “Borini podría ser de utilidad para cualquier equipo, pero nadie ha contactado con nosotros y su deseo es mostrar lo que puede dar en el Liverpool”

Fabio Borini marcó 10 goles en 40 partidos con el Sunderland, marcando goles importantes para los black cats, además fue quien marcó en la final de la Capital One Cup ante el Manchester City en Wembley. 

Accede a la noticia: 

Fabio Borini no piensa en su salida del Liverpool - via LiverpoolEcho - in english.


Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios


Por Jorge De Castro (@jorge_decastro)

Es el turno de aquellos jugadores que les tocó salir para tratar de demostrar fuera lo que no han podido en Anfield con el fin de llamar la atención de Rodgers y quizás ganarse un lugar de vuelta para la próxima temporada. Jóvenes promesas, viejas glorias y jugadores de recambio, todos tuvieron su oportunidad en Inglaterra y en el exterior, y aquí el veredicto de su temporada.

Fabio Borini (Sunderland)


El italiano fue votado Jugador Joven de Año por los aficionados del Sunderland en una temporada en la que no empezó bien, no era titular y tampoco recibía muchos minutos desde el banco, pero a medida que fue avanzando la temporada, se hizo de un puesto, especialmente luego de marcar un golazo en el clásico ante el Newcastle para ganar el partido. De allí en adelante el nivel de Fabio subió mucho y terminó marcando 10 goles, 7 en liga y 3 en la Capital One Cup (ante nada menos que Chelsea, United y City) donde ayudó al Sunderland a alcanzar la final. Parece que el italiano tendrá una segunda oportunidad en Anfield después de todo y podría ser una alternativa para darle descanso a Suárez o Sturridge la próxima temporada con 4 competiciones.

NÚMEROS: 32 partidos (29 de titular). 10 goles, 2 asistencias.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 7.

Suso (Almería).



El joven español tuvo una temporada llena de eventualidades, positivas y negativas. Empezó su andadura en La Liga de gran forma, encadenando hasta 5 asistencias y teniendo un arranque a la par de Messi en dicho rubro. Luego llegaron los problemas; se perdió un entrenamiento por quedarse dormido y su relación con la afición jamás fue la misma. Siempre señalado y abucheado cuando las cosas no salían bien, sumado a las hostiles respuestas de gaditano ante las críticas, demostraron que aún le falta un poco de cabeza más fría para lidiar con los aficionados. A pesar de lo malo, fue elegido el segundo mejor mediapunta joven de La Liga. No se sabe lo que le depara el futuro, pero por los momentos parecería entrar en una oferta de cesión en el posible fichaje de Alberto Moreno del Sevilla.

NÚMEROS: 33 partidos (26 de titular). 3 goles, 8 asistencias.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 6.

Oussama Assaidi (Stoke City)


El marroquí tuvo una temporada discreta en la que se vio un poco diezmado por las lesiones. A pesar de todo, impresionó en el Britannia y Mark Hughes vería con buenos ojos la formalización del pase definitivo, aunque para ello, el Liverpool pediría alrededor de 7 millones de libras, una cifra que representaría el doble de lo que se pagó al Heerenveen en 2012.

NÚMEROS: 18 partidos (12 de titular). 4 goles, 8 asistencias.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 5.

Pepe Reina (Napoli)


Reina volvió a reencontrarse en la Serie A con el hombre que lo llevó a Liverpool, pero a pesar de ganar un título en la temporada (Copa Italia), no mostró el nivel de sus mejores años en Merseyside y tuvo a lo largo de la campaña episodios con algunas pifias como las de su última temporada en los Reds. A pesar de todo esto, demostró que en cuanto a reflejos se refiere, sigue siendo un gran portero, pero las salidas siguen siendo su punto débil. Es difícil creer que tendrá un futuro en Liverpool, siquiera para pelearle el puesto a Mignolet. Declaraciones de su parte, y de parte de Rodgers, dejan entrever que no hay puente de regreso, y los rumores de ligan al Liverpool con Vorm del Swansea, hacen pensar que Reina no cubrirá los arcos de Anfield una vez más.

NÚMEROS: 30 partidos. 10 partidos imbatido. 29 goles concedidos.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 7.

Andre Wisdom (Derby County)


El joven defensor desempeñó una gran temporada con los Rams donde se quedó a la puerta de concretar un gran ascenso, solo negado por guantes de Robert Green y el QPR. Wisdom tuvo una temporada sólida como lateral derecho, en la que no cometió error defensivo alguno que fuese a parar en gol rival. Brendan Rodgers habló muy bien de él previo a su cesión, y se presume que el joven internacional sub 21 con Inglaterra peleará por un puesto en el XI con Johnson y Flanagan.

NÚMEROS: 37 partidos. 3 asistencias.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 8.

Tiago Ilori (Granada)


El joven portugués fue cedido en el mercado de invierno al Granada, donde se vio afectado por una lesión que mermó un poco su participación. En su corta etapa en La Liga dejó ver que aún le queda mucho por desarrollar especialmente en lo que a ubicación se refiere. Su gran velocidad lo ayuda en ocasiones para contrarrestar sus problemas de localización, pero es evidente que es una apuesta al futuro. En su corta instancia en España dio una asistencia.

NÚMEROS: 9 partidos. 1 asistencia.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: s.c.

Conor Coady (Sheffield Wednesday)


El joven volante pasó la temporda cedido en el Sheffield Wednesday de la League 1. Allí impresionó a muchos mostrando un gran nivel, ayudando al equipo a llegar a semifinales de FA Cup en Wembley. Su entrega hace recordar a un Jay Spearing, pero con llegada y gol. Su entrenador, Nigel Clough, solo tuvo palabras de elogio para el joven a lo largo de la temporada y quedará ver si el pequeño scouser podrá ganarse un puesto en la plantilla de Rodgers que quizás pueda necesitarlo para darle descanso a sus estrellas especialmente en las copas domésticas.

NÚMEROS: 40 partidos (32 de titular), 6 goles.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 7.

Jordon Ibe (Birmingham)


El joven de 18 años fue cedido sobre el final de la temporada al Birmingham y jugó un papel crucial en la salvación del equipo de un descenso a la League 1, y bien cuando su cesión fue muy positiva, es difícil evaluarla debido a lo corto de la misma. Ibe dio destellos de lo que es capaz de hacer y no sería descabellado pensar que Rodgers podría darle minutos la próxima temporada, considerando su apuesta por los jóvenes y el despunte que tuvo un jugador muy similar como Sterling.

NÚMEROS: 11 partidos (4 de titular), 1 gol, 1 asistencia.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: s.c.

Krisztián Adorján (Groningen)


El joven húngaro tuvo una discreta participación en el cuadro de la Eredivise. Expulsado en su debut y marcando solo 3 goles en 21 partidos, el club holandés decidió no ejercer la opción de compra por el joven húngaro que a pesar de brillar en las categorías inferiores del equipo, aún no ha debutado con la primera plantilla, y se cree que otra sesión será su próximo paso.

NÚMEROS: 21 partidos (13 de titular), 3 goles.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 4.

Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

Despedida y cierre con V de Victoria.



Estrenando su nueva indumentaria amarilla, el Liverpool viajaba a Irlanda para enfrentarse en partido amistoso al Shamrock Rovers, con un equipo mezcla de jugadores con pocos minutos y jóvenes jugadores llegaban al Aviva Stadium, si a eso unimos a jugadores cedidos que volvían a vestirse el liverbird, el encuentro de ser un simple amistoso se convertía en un partido bastante apetecible de ver, con esta victoria los Reds dan por finalizada la temporada.

FICHA DEL PARTIDO.

14 de Mayo del 2014

Shamrock Rovers 0-4 Liverpool

LIVERPOOL:  Brad Jones, Ryan  McLaughlin (Connor Randall, 75’), Martin Kelly, Páez (Williams, 79’), Smith, Lucas (Teixeira,45’), Allen (Brannagan,45’), Coady, Ibe, Borini (Dunn, 79’), Aspas (Peterson, 79’).

GOLES:

0-1 Iago Aspas min.8
0-2 Fabio Borini min.47
0-3 Martin Kelly min. 75
0-4 Jack Dunn min. 81


ÁRBITRO:  Padraig Sutton

ESTADIO: Aviva Stadium 42.517 espectadores.

0-1 Iago Aspas min.8



0-2 Fabio Borini min.47



0-3 Martin Kelly min. 75



0-4 Jack Dunn min. 81




KENNY DALGLISH: JORDON IBE. Lo intento por activa y por pasiva, la cesión al Birmingham City le hizo no perder ni un ápice de esa gran velocidad, estuvo en todas las acciones de ataque y desde la banda hizo estragos al defensor irlandés que le tocará tal tortuoso acto.



JOHN BARNES: IAGO ASPAS-FABIO BORINI. El jugador gallego estuvo muy bien, buenos pases y además fue el jugador que abrió el marcador, de sus botas salieron grandes pases y fue muy bueno volver  a ver a ese jugador de la pre-season. El italiano estuvo incisivo, marca de la casa del delantero, se asoció muy bien con Aspas y Ibe, vio portería y se marchó entre una gran ovación.




CALAMITY JAMES: Desierto.

RAZOR RUDDOCK: Desierto.



Share
Tweet
Pin
Share
13 comentarios

“Borini, la cesión que benefició a todos"



Debuta con Esto es Anfield Sergio Montañés, le damos los aparejos y le tiramos al ruedo para que nos analice la cesión de un jugador que lo está haciendo muy bien este Erasmus que está pasando en Sunderland, primero con Di Canio, como ahora con Gustavo Poyet, sus buenos números le han hecho ser nombrado el mejor joven para los aficionados “black cats”.

Sergio Montañés Miguel ( @SergioMontanes7)

Cuando en las últimas horas del mercado de fichajes, el Liverpool hacía oficial la cesión de Fabio Borini al Sunderland, y Brendan Rogers la explicaba diciendo que “esta cesión nos iba a beneficiar a todos”, nadie se podría imaginar hasta qué punto iba a llegar tal afirmación. Pero comencemos desde el principio.

Desde el comienzo de la temporada el técnico del Liverpool tenía claro que lo mejor para el delantero italiano era buscarle una cesión para que disfrutara de más minutos, pues no terminaba de entrar en sus planes, tal y como pudimos ver en las dos primeras jornadas en las que, pese a la sanción de Suárez, no dispuso de ningún minuto. En las últimas horas del mercado de fichajes, el Liverpool llegó a un acuerdo con el Sunderland para que este se hiciera con los servicios del joven delantero del Liverpool en calidad de cedido durante una temporada.


Día de la presentación de Borini como jugador del Sunderland

Para verlo por primera vez como "BlackCat", hubo que esperar hasta la cuarta jornada, cuando el delantero italiano sustituyó a Mavrias en el minuto 71 en el partido que enfrentaba al Sunderland contra el Arsenal. Jugó sus primeros minutos en el Sunderland, pero fueron en una posición en la que no estaba acostumbrado a jugar, la banda izquierda. Pero lo cierto es que no iba a ser más que un anticipo de lo que iba a pasar en el resto de la temporada. Pese a que su posición natural es la delantera, su gran movilidad con y sin balón ha provocado que haya sido reconvertido a la banda, tanto en primer lugar con Di Canio, como en segundo lugar con Gustavo Poyet. Y, recordemos, que en el Liverpool la pasada temporada ya jugó algunos partidos en la banda, aunque en este caso lo hacía en la derecha. 

No tardó en ganarse  la confianza de Di Canio, pues en la siguiente jornada contra el West Brom formó, por primera vez, parte del once inicial. Sin embargo, no tuvo un debut brillante, pues el conjunto del técnico italiano sufrió una estrepitosa derrota por 3 goles a 0. Ese fue su último partido en el mes de septiembre, ya que hubo que esperar hasta finales del mes de octubre para volverlo a ver en acción. Fue en la jornada 8, y antes de aquel partido Di Canio ya había sido destituido como técnico del Sunderland por los malos resultados, y su sustituto fue el actual entrenador, Gustavo Poyet. En el debut del nuevo técnico, el Sunderland sufrió una abundante derrota en el Liberty Stadium por 4 goles a 0 que provocaba que el Sunderland se hundiera en la última posición de la tabla. Era la vuelta de Borini a los terrenos de juego. Fabio tenía una nueva misión, ganarse la confianza del nuevo técnico. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que anotando el tanto de la victoria en el segundo partido de Poyet como entrenador de los Black Cats? Así fue, en el último minuto de juego, y ante el máximo rival del Sunderland, el Newcastle. 


Borini tras anotar el 2 a 1 en el último minuto que daba la victoria al Sunderland frente al Newcastle

La verdad es que, no son muchos los goles que ha anotado Borini en lo que va de temporada, pero todos los que ha anotado han tenido una importancia máxima. Su siguiente tanto supuso el empate contra el Chelsea en los cuartos de final de la Capital One Cup, provocando que el partido se resolviera en la prórroga. Un partido que, además, acabó ganando el Sunderland, logrando el pase a las semifinales de la competición.

Mientras tanto, en la Premier League, el delantero italiano combinaba participaciones como titular y suplente, y en cada una de esas participaciones tenía que ver como su equipo naufragaba sin sentido a la segunda división, pues pese a que la llegada de Poyet supuso un aire fresco en Sunderland, el objetivo de salir de los puestos de descenso no terminaba por completarse. Pero les quedaba la copa, y una vez llegadas las semifinales el delantero italiano volvió a anotar uno de esos tantos que tanta importancia ha tenido a lo largo de la temporada. Fue el artífice del segundo gol del equipo, que ponía el marcador 2 a 1 a favor frente a un Manchester United que no pudo volver a remontar el partido. El Sunderland, gracias a esta victoria, estaba clasificada para la final de la Capital One Cup, en la que tendría que enfrentarse al Manchester City y la que sería la primera final de Fabio Borini en territorio inglés. 

Eran dulces momentos en el conjunto de Sunderland. No podían haber empezado de mejor manera el año, ya que además sus dos siguientes partidos de liga fueron ganados, en primer lugar, ante el Stoke por 1 a 0, y en segundo lugar, frente al Newcastle por 0 goles a 3. Y fue precisamente en este último partido donde hemos podido ver la mejor actuación de Borini en lo que va de campaña. Fue el artífice de un tanto y de una asistencia, y fue declarado el Man Of The Match, o lo que es lo mismo, el mejor jugador del partido. 

Esta excelente racha del conjunto hizo que por fin lograran salir de la zona de descenso, colocándose en la decimocuarta posición, dos puntos por encima del descenso. Y esto fue posible, en gran medida, por las grandes actuaciones que llevaba realizando el jugador cedido por el Liverpool.  Muy pronto iba a llegar la gran final de la Capital One Cup, que enfrentaba al Sunderland contra el Manchester City. ¿Ya hemos mencionado que Borini esta temporada ha anotado en la mayoría de partidos importantes? Volvió a ser así, aunque esta vez su gol no sirvió para que su equipo se alzara con el título, pues acabó siendo derrotado por 3 goles a 1.



Gol de Fabio Borini ante el Manchester City en la final de la Capital One Cup

Una vez acabado el sueño copero, había que volver a la triste realidad. Triste porque, una vez más, una mala racha del conjunto había provocado que el Sunderland volviera a ocupar los puestos de descenso. Y a eso hay que sumar, la eliminación del equipo en la FA Cup a manos del Hull City. Una racha en la que el Sunderland llevaba seis partidos sin ganar en liga, y en lo que a Fabio Borini se refiere, no fueron precisamente sus mejores actuaciones, pues no participó de manera directa en ninguno de los tantos de su equipo. Con esta baja forma del conjunto, y del delantero italiano, hemos llegado a finales del mes de abril con el Sunderland ocupando la última posición de la tabla, aunque todavía soñando por eludir el descenso a la segunda división inglesa. 

Un sueño que se ve más cerca gracias a las grandes actuaciones del conjunto de Gustavo Poyet en esta última semana frente al Manchester City y Chelsea, logrando un empate y una victoria respectivamente. Y en la victoria contra el Chelsea, Fabio Borini fue protagonista, pues fue el autor del segundo tanto que daba la victoria al Sunderland por 1 a 2. De esta manera, el delantero transalpino le hacía el mejor de los regalos a su equipo de origen, el Liverpool, al distanciarlo dos puntos más en la lucha por el título liguero. Las palabras de Brendan Rogers cuando hizo oficial la cesión de Borini al Sunderland, jamás habían tenido tanto sentido. 

Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose