• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


Brillando con luz propia.



Temporada convulsa al principio de la misma, la salida de McParland Y Borrell hizo dudar y dejar sin una cabeza visible a la Academy, los cambios al principio no llegaron y hubo salidas como la del español Nacho Huertas, hasta que las aguas no se calmaron, las categorías no encontraron su sitio, con el tiempo todo volvió a su cauce.

Por Jorge Olmos (@george_olmos)

No ha sido una temporada tan brillante como otras pero de lo que se trata en estas categorías es que salgan jugadores que alimenten la primera plantilla, jugadores como Brad Smith (que debuto en Stamford Bridge) o Joao Teixeira (debut en Craven Cottage) han sido el viento fresco y jugadores que pueden contar en un futuro con ellos, también Cameron Brannagan o la gran esperanza Jordan Rossiter viajaron con el primer equipo.

Este año si hubo una figura en la Academy que lleno hojas en los periódicos fue el galés Harry Wilson, que debutaba con el cuadro del dragón, mucho futuro en sus piernas.



Otro jugador a tener en cuenta y U18 es el español Sergi Canós, en su primera temporada con los Reds brilló con los Reds, al igual que Yan Dhanda U16 que ya brilla en las categorías inferiores de la selección inglesa.

Estuvieron a punto en la categoría U21 de llegar a ganar el torneo, cayeron en semifinales ante el Manchester United. 

Muchos de ellos estarán en la pre-season y en las diferentes selecciones nacionales y muchos de ellos estarán a las órdenes de Neil Critchley y Alex Inglethorpe en la próxima temporada.

Jugadores destacados:  Rafa Páez, Jordan Rossiter, Jack Dunn, Daniel Trickett Smith, Harry Wilson, Lloyd Jones. 

Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios


Por Jorge De Castro (@jorge_decastro)

Es el turno de aquellos jugadores que les tocó salir para tratar de demostrar fuera lo que no han podido en Anfield con el fin de llamar la atención de Rodgers y quizás ganarse un lugar de vuelta para la próxima temporada. Jóvenes promesas, viejas glorias y jugadores de recambio, todos tuvieron su oportunidad en Inglaterra y en el exterior, y aquí el veredicto de su temporada.

Fabio Borini (Sunderland)


El italiano fue votado Jugador Joven de Año por los aficionados del Sunderland en una temporada en la que no empezó bien, no era titular y tampoco recibía muchos minutos desde el banco, pero a medida que fue avanzando la temporada, se hizo de un puesto, especialmente luego de marcar un golazo en el clásico ante el Newcastle para ganar el partido. De allí en adelante el nivel de Fabio subió mucho y terminó marcando 10 goles, 7 en liga y 3 en la Capital One Cup (ante nada menos que Chelsea, United y City) donde ayudó al Sunderland a alcanzar la final. Parece que el italiano tendrá una segunda oportunidad en Anfield después de todo y podría ser una alternativa para darle descanso a Suárez o Sturridge la próxima temporada con 4 competiciones.

NÚMEROS: 32 partidos (29 de titular). 10 goles, 2 asistencias.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 7.

Suso (Almería).



El joven español tuvo una temporada llena de eventualidades, positivas y negativas. Empezó su andadura en La Liga de gran forma, encadenando hasta 5 asistencias y teniendo un arranque a la par de Messi en dicho rubro. Luego llegaron los problemas; se perdió un entrenamiento por quedarse dormido y su relación con la afición jamás fue la misma. Siempre señalado y abucheado cuando las cosas no salían bien, sumado a las hostiles respuestas de gaditano ante las críticas, demostraron que aún le falta un poco de cabeza más fría para lidiar con los aficionados. A pesar de lo malo, fue elegido el segundo mejor mediapunta joven de La Liga. No se sabe lo que le depara el futuro, pero por los momentos parecería entrar en una oferta de cesión en el posible fichaje de Alberto Moreno del Sevilla.

NÚMEROS: 33 partidos (26 de titular). 3 goles, 8 asistencias.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 6.

Oussama Assaidi (Stoke City)


El marroquí tuvo una temporada discreta en la que se vio un poco diezmado por las lesiones. A pesar de todo, impresionó en el Britannia y Mark Hughes vería con buenos ojos la formalización del pase definitivo, aunque para ello, el Liverpool pediría alrededor de 7 millones de libras, una cifra que representaría el doble de lo que se pagó al Heerenveen en 2012.

NÚMEROS: 18 partidos (12 de titular). 4 goles, 8 asistencias.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 5.

Pepe Reina (Napoli)


Reina volvió a reencontrarse en la Serie A con el hombre que lo llevó a Liverpool, pero a pesar de ganar un título en la temporada (Copa Italia), no mostró el nivel de sus mejores años en Merseyside y tuvo a lo largo de la campaña episodios con algunas pifias como las de su última temporada en los Reds. A pesar de todo esto, demostró que en cuanto a reflejos se refiere, sigue siendo un gran portero, pero las salidas siguen siendo su punto débil. Es difícil creer que tendrá un futuro en Liverpool, siquiera para pelearle el puesto a Mignolet. Declaraciones de su parte, y de parte de Rodgers, dejan entrever que no hay puente de regreso, y los rumores de ligan al Liverpool con Vorm del Swansea, hacen pensar que Reina no cubrirá los arcos de Anfield una vez más.

NÚMEROS: 30 partidos. 10 partidos imbatido. 29 goles concedidos.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 7.

Andre Wisdom (Derby County)


El joven defensor desempeñó una gran temporada con los Rams donde se quedó a la puerta de concretar un gran ascenso, solo negado por guantes de Robert Green y el QPR. Wisdom tuvo una temporada sólida como lateral derecho, en la que no cometió error defensivo alguno que fuese a parar en gol rival. Brendan Rodgers habló muy bien de él previo a su cesión, y se presume que el joven internacional sub 21 con Inglaterra peleará por un puesto en el XI con Johnson y Flanagan.

NÚMEROS: 37 partidos. 3 asistencias.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 8.

Tiago Ilori (Granada)


El joven portugués fue cedido en el mercado de invierno al Granada, donde se vio afectado por una lesión que mermó un poco su participación. En su corta etapa en La Liga dejó ver que aún le queda mucho por desarrollar especialmente en lo que a ubicación se refiere. Su gran velocidad lo ayuda en ocasiones para contrarrestar sus problemas de localización, pero es evidente que es una apuesta al futuro. En su corta instancia en España dio una asistencia.

NÚMEROS: 9 partidos. 1 asistencia.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: s.c.

Conor Coady (Sheffield Wednesday)


El joven volante pasó la temporda cedido en el Sheffield Wednesday de la League 1. Allí impresionó a muchos mostrando un gran nivel, ayudando al equipo a llegar a semifinales de FA Cup en Wembley. Su entrega hace recordar a un Jay Spearing, pero con llegada y gol. Su entrenador, Nigel Clough, solo tuvo palabras de elogio para el joven a lo largo de la temporada y quedará ver si el pequeño scouser podrá ganarse un puesto en la plantilla de Rodgers que quizás pueda necesitarlo para darle descanso a sus estrellas especialmente en las copas domésticas.

NÚMEROS: 40 partidos (32 de titular), 6 goles.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 7.

Jordon Ibe (Birmingham)


El joven de 18 años fue cedido sobre el final de la temporada al Birmingham y jugó un papel crucial en la salvación del equipo de un descenso a la League 1, y bien cuando su cesión fue muy positiva, es difícil evaluarla debido a lo corto de la misma. Ibe dio destellos de lo que es capaz de hacer y no sería descabellado pensar que Rodgers podría darle minutos la próxima temporada, considerando su apuesta por los jóvenes y el despunte que tuvo un jugador muy similar como Sterling.

NÚMEROS: 11 partidos (4 de titular), 1 gol, 1 asistencia.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: s.c.

Krisztián Adorján (Groningen)


El joven húngaro tuvo una discreta participación en el cuadro de la Eredivise. Expulsado en su debut y marcando solo 3 goles en 21 partidos, el club holandés decidió no ejercer la opción de compra por el joven húngaro que a pesar de brillar en las categorías inferiores del equipo, aún no ha debutado con la primera plantilla, y se cree que otra sesión será su próximo paso.

NÚMEROS: 21 partidos (13 de titular), 3 goles.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 4.

Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

Fernando Torres: "En el Liverpool, tenía casi todo, pero no los títulos".



Torres hablado de como fue su salida del conjunto Red y de la amistad que le unía a su ex compañero de equipo, Steven Gerrard. La llegada de unos nuevos dueños y tener que reconstruir poco a poco el desastre que habían dejado los anteriores dueños, fue una de las razones por las que el delantero intento su salida "En el Liverpool, tenía casi todo, pero no los títulos. Allí me sentí como un rey, pero el equipo estaba cayendo en pedazos. Los directores habían vendido a Javier Mascherano al Barça, entonces a Xabi Alonso al Real Madrid, sin invertir el dinero para compensar la salida de dos jugadores clave  

Yo tenía 27 años, quería saber lo que sería levantar la Champions League y tuve el sentimiento que no ocurriría con los Reds. El #LFC estaba en una competa transición, el club acaba de ser vendido y al menos que seas el Manchester City o el PSG, tu tienes un largo camino antes de volver a ser competitivo "

Torres estaba muy unido a su compañero Steven Gerrard y comunicarle a su compañero su salida, no fue tarea fácil por la amistad que les unía: "Yo no podía esperar. Un día, Steven Gerrard me dijo :" Fernando, ahora, tienes que pensar en ti mismo. Haz lo que tengas que hacer.  

Pero cuando yo le comunique que había aceptado la oferta del Chelsea, le destruyo. Anuncie mi salida del Liverpool a Gerrard, fue  uno de los momentos más duros de mi carrera. Él era mi compañero de y estoy seguro que no encontrare otro como él en el futuro. Estábamos hechos el uno para el otro" 



En el Chelsea se volvió a encontrar con el entrenador que le llevó al Liverpool, Rafa Benítez, una persona muy importante para Torres : "Con Rafa, aprendí a pensar en cual era la mejor ocpión en los momentos más importantes. Es acerca de está enseñanza todo lo que tu debes pensar . Estoy seguro que muchos futbolistas se retiran sin haber pensado acerca de ello en el terreno de juego.

Rafa era muy táctico. Antes de él,  yo tenía el habito de correr a cada lado sin pensarlo. Él me dijo que cinco buenas carreras al espacio valen más que 100 " 


Accede a la noticia: 

Fernando Torres habla de su salida del Liverpool y su amistad con Gerrard - via Mirror - in english 

Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios




Por Jesús Ruiz (@jruiz8888) 

Toca el análisis de, seguramente, la parcela más potente del Liverpool durante esta temporada: la delantera. Los 101 goles obtenidos en la Premier League fueron la principal arma en la lucha por el título además de haber dejado a Suárez y Sturridge como los dos máximos goleadores del campeonato y al uruguayo no sólo como líder de artilleros en Inglaterra sino también alzándose con la ‘Bota de Oro’ que, compartida con Cristiano Ronaldo, le convierte en el mayor goleador de toda Europa.

Luis Suárez


‘El pistolero’ ha sido sin duda el mejor jugador del Liverpool en esta temporada. Pese a no participar en el inicio liguero al arrastrar la sanción por el mordisco a Ivanovic de la temporada anterior, cargó rápidamente los rifles para acabar logrando 31 goles con 6 dobletes, 2 ‘hat-trick’ e incluso un póker de goles en un solo partido. Esos números, junto a su mayor nivel de liderazgo e implicación en el club (llegó a portar el brazalete de capitán ante la falta de Gerrard) le han ayudado a completar un curso perfecto y ser galardonado con  el premio a mejor jugador de la Premier y lograr la ‘Bota de Oro’ (compartida con el portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo) como máximo goleador de todas las ligas europeas. Un galardón que un jugador red sólo había logrado anteriormente en la temporada 1983-1984 con el galés Ian Rush.

NÚMEROS: 37 partidos (33 PL/3 FA/1 CC). 31 Goles.   

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 10.

Iago Aspas


El primer año del gallego como red no ha cumplido las expectativas que marcaban su fichaje. Pese a que comenzó siendo titular en las primeras cinco jornadas de la Premier, principalmente por la baja por sanción de Suárez, desapareció cuando se empezaba a mostrar algo de la calidad y el talento del ex delantero del Celta de Vigo. Aunque fue clave con su único gol con el Liverpool en la victoria en la FA Cup ante el Oldham Athletic, ya sólo acaparó pocos minutos en los que no pudo demostrar lo que se esperaba de él.

NÚMEROS: 14 partidos (13 PL/1 FA). 1 Gol   

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 4

Víctor Moses


Cedido por el Chelsea el internacional nigeriano será recordado por haber contado quizá con demasiados minutos y oportunidades para lo que demostró sobre el campo cada vez que Brendan Rodgers confió en él. No pareció cómodo partiendo desde la banda y no demostró ni la movilidad ni el olfato de gol (sólo un tanto en Premier y otro en la Copa) que se le presuponían.

NÚMEROS: 22 partidos (19 PL/2 FA/1CC). 2 Goles.   

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 3

Daniel Sturridge


Temporadón del delantero inglés que superó sus propias aspiraciones marcadas con una gran mitad final de campeonato el curso anterior. Este año decidió asumir el peso goleador hasta que regresó Suárez de la sanción. 25 goles en todas las competiciones (22 en la Premier) y de todos los colores: de oportunista, definiendo como ‘killer’, con disparos inesperados y formando la dupla britano-uruguaya ‘SAS’ que con 53 goles superó a la de Hunt y St. John que con un gol menos han sido la pareja red más goleadora en liga hasta esta temporada. Aunque tuvo momentos de excesivo egoísmo (puro de un delantero centro) y pasó su peor racha sin marcar (cuatro partidos seguidos más una inoportuna lesión) en el tramo decisivo del campeonato, ha sido sin duda uno de los atacantes revelación en todo el planeta fútbol y, además, acaparador del cariño de Anfield entre otras cosas gracias a los bailes con los que celebra sus tantos.

NÚMEROS: 33 partidos (29 PL/2 FA/2CC).  24 Goles.  

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 9

Raheem Sterling


Dio el pasó adelante. Con tan sólo 19 años dejó atrás las dudas de si iba o no para gran futbolista demostrando su regularidad y mejora según fue avanzando la competición. Sus jugadas veloces por banda rememoran (aunque aún lo tenga muy lejano y no sean para nada iguales) al también inglés de origen jamaicano y leyenda del LFC, John Barnes. Además, ha sumado goles (11) y ha funcionado cuando ha jugado de mediapunta centrado tras los delanteros. Lo mejor es que aún tiene mucho que mejorar y aprender y que Brendan Rodgers confía en él.

NÚMEROS: 38 partidos (33 PL/3 FA/2CC). 10 Goles.   

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 8

Jordon Ibe


Su aportación fue breve pero atrayente hasta que terminó la temporada cedido en el Birmingham. Fue titular en un partido en Agosto de la Copa de la Liga y luego, aunque fue convocado en algunos choques, volvió a vestirse de rojo durante los últimos 14 minutos de choque en la goleada 5-1 ante el Arsenal. Con 18 años promete y mucho y en aquellos instantes ante los gunners demostró calidad con un par de taconazos y controles e, incluso,  descaro con un disparo desde fuera del área.

NÚMEROS: 2 partidos (1 PL/1 CC).    

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: s.c

Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios


Una de las clave para que este Liverpool haya quedado segundo en la Premier League y haya luchado hasta el final por hacerse con el título de liga ha sido, sin lugar a dudas, la gran labor de un mediocampo que ha sabido sostener en gran parte de la temporada a los equipos rivales, y a su vez, iniciar los grandes contraataques de los que tanto se han aprovechado los Suárez, Sturridge, Sterling, etc.

Sergio Montañés Miguel ( @SergioMontanes7)






STEVEN GERRARD.



El gran capitán ha sido, junto con Luis Suárez, el mejor jugador de la temporada. Así lo han reconocido los distintos galardones que lo han incluido como uno de los mejores centrocampistas de la temporada, y es que, los números de The Skipper son increíbles. 13 goles y otras tantas asistencias, que se suman a los galones de un capitán que ha sabido llevar a la gloria a los “reds”. 

Además, se ha tenido que acostumbrar a un nuevo “rol”, pues Brendan Rogers le ha retrasado la posición para pasar a ser un mediocentro defensivo, con menos probabilidades de llegar al área rival, que es a lo que nos tenía acostumbrados desde siempre el capitán. Aun así, no se ha podido acostumbrar mejor a su nueva posición, y es que la disciplina táctica de Gerrard es insuperable, y en pocos partidos se hizo dueño y señor del puesto, por delante de jugadores específicos como Lucas Leiva.

Nada se le puede criticar a nuestro capitán. Ni siquiera aquel resbalón en el partido clave contra el Chelsea, y es que  los mejores también fallan, y el hecho de que pudiéramos llegar a ese partido con opciones de ganar la Premier League se debe fundamentalmente, al gran papel de Steven Gerrard. 

NÚMEROS: 39 partidos (34 PL/2 CC/ 3 FA). 14 goles.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA:  10

COUTINHO


El joven jugador brasileño ha combinado actuaciones brillantes con otras en las que ha pasado algo desapercibido. Quizás haya sido la presión que se le puso tras haber realizado una gran segunda parte de campaña el pasado año, pero lo cierto es que el potencial de Coutinho es mucho más de lo que ha demostrado este año. Y eso que los números no son malos, pues ha sido uno de los jugadores que más ocasiones de gol ha creado, además de tener un total de 5 goles y de 7 asistencias.
No hay que olvidarse que sufrió una lesión en el hombro que le apartó del equipo durante varios partidos a mediados de temporada, pero aun así se necesita algo más de él, sobre todo en los partidos fuera de casa en los que, incluso a final de temporada, Brendan Rogers decidió dejarle en algunas ocasiones en el banquillo. Además de mejorar el ser algo intermitente en sus actuaciones, deberá mejorar su olfato goleador, pues son muchas las ocasiones de gol que ha desperdiciado cuando tenía todo a su favor.

NÚMEROS: 37 partidos (33 PL/1 CC/ 3 FA). 5 goles.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA:  7

JORDAN HENDERSON


El jugador que tantas críticas había recibido durante sus dos primeros años en el Liverpool, se ha consagrado como uno de los jugadores más queridos por la afición “red”, y una de las piezas clave en el estilo de juego que quiere implantar el técnico del Liverpool. Es todo un pulmón, no se cansa de correr y de presionar, y a esto hay que sumarle que poco a poco va mejorando su faceta ofensiva.

Si miramos sus números, no son nada del otro mundo con 4 goles y 7 asistencias, pero hay que verle jugar para saber lo que representa para este club. Tiene un futuro brillante por delante si sigue con esta progresión, y además, se ve a leguas que el incansable jugador inglés ama los colores de este club. Si un pero le tenemos que poner, sería que mejorará su olfato goleador, al igual que Coutinho. Esto es así, porque al igual que el brasileño, han sido muchos los goles que ha fallado cuando la afición red los estaba cantando. 

NÚMEROS: 40 partidos (35 PL/2 CC/ 3 FA). 5 goles..

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 8

JOE ALLEN


El jugador que más división provoca entre las opiniones de los aficionados de Liverpool. Para muchos no es un jugador válido, mientras que para otros es indispensable, mientras que para otro es indispensable. Yo soy de los que opinan lo segundo, puesto que para mi el jugador galés, pese a que la temporada pasada estuvo lejos de su nivel, este año ha sido esencial. La nota negativa es que las lesiones no le hayan dejado ser más constante en las alineaciones del Liverpool, pero aun así, en sus 24 apariciones (9 de ellas desde el baquillo), Allen ha demostrado ser indispensable.

Son muchos los partidos en los que el Liverpool ha necesitado pausar el juego, y buscar la mejor opción en el pase, y en eso Allen es todo un experto. Además, defensivamente es un jugador que somete a una presión constante al equipo rival gracias a su gran capacidad de anticipación y a su velocidad. Sin embargo, al igual que otros compañeros de posición, debería buscar mejorar su olfato goleador, así como su contribución en la zona de tres cuartos del equipo rival.

NÚMEROS: 26 partidos (24 PL/1 CC/ 1 FA). 1 gol.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 6.5

LUCAS LEIVA


El jugador brasileño hace mucho que ha dejado de ser lo que era. En concreto desde su grave lesión de rodilla hace casi dos años, y es que ha pasado de ser indispensable en los planes a ser relegado de su posición por un renovado Steven Gerrard. Su papel en el club parece que ha finalizado, y es que sus últimas apariciones en el once del Liverpool han sido en posiciones más adelantadas, desde las cuales la brillantez de Leiva deja mucho que desear.

Veintisiete han sido sus apariciones en el terreno de juego, siendo siete de ellas saliendo desde el banquillo, y lo cierto es que me cuesta recordar partidos en los que haya sido determinante. Le falta velocidad y anticipación, y en muchas ocasiones es sobrepasado por los jugadores del equipo rival, y si a esto le sumamos otras carencias como su escasa contribución en ataque, así como su mala calidad en el pase, hacen que la temporada del jugador brasileño haya sido algo decepcionante.

NÚMEROS: 29 partidos (27 PL/1 CC/ 1 FA).

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 5


LUIS ALBERTO


Vino con la tutela de ser un jugador para el futuro, pero para serlo debería contar con más minutos, pues esta temporada apenas ha contado con la confianza de Brendan Rogers. Nueve partidos disputados y todos ellos saliendo desde el banquillo, aunque en algunos de ellos ha mostrado detalles de su calidad. Su mejor momento, la asistencia a Luis Suárez en White Hart Lane. De todas formas, no podemos valorar a un jugador con tan pocos minutos disputados.

NÚMEROS: 12 partidos (9 PL/1 CC/ 2 FA). 

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: -


JOAO TEIXEIRA



Ocho minutos ha podido disfrutar una de las jóvenes promesas de la cantera del Liverpool esta campaña. Fueron ante el Fulham, en un partido en el que se su entrada dio aires nuevos al ataque "red", y que sirvieron para ganar definitivamente el encuentro por 2 a 3.

El año que viene, con una mayor cantidad de partidos al jugar competición europea, probablemente veamos la calidad de este joven jugador portugués en más ocasiones.

NÚMEROS: 1 partido (1 PL)

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA:: -


Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

Rodgers: “Los aficionados del Liverpool FC conocen el fútbol y saben que forman parte de una gran institución"



Una gran noticia para todos los Reds, llegaba la renovación hasta el 2018 del técnico norirlandés, que hace dar estabilidad al proyecto y crecer aún más como grupo, porque ya no habrá ningún momento de duda para saber que el comandante de este barco estará varias temporadas al frente de esta nave.

Redacción Esto es Anfield

El jefe del proyecto estaba muy contento por esta firma que se produjo en el día de hoy “Es para mí un privilegio enorme que este gran club me dé la oportunidad de seguir trabajando en el mismo. Quiero dar las gracias a los aficionados por que han sido pacientes con el equipo y conmigo. Espero que con esta ampliación de contrato, mi relación con los Fans avancé todavía más”

Brendan sabe que está temporada tiene un hueco en los corazones de los aficionados Reds, como la canción que os contamos: “Dar muchas gracias a los aficionados quienes ponen el corazón en cada cosa que hacemos. Me siento honrado de liderar este equipo y agradezco a los fans por su continuo apoyo ya que juntos nos esforzamos por tener al Liverpool de vuelta. Quiero agradecer mi renovación a FSG a los jugadores y a los aficionados.”

John Henry y Tom Werner han sido una de las partes más importantes para que esta nueva renovación se produzca: “Brendan está en el corazón de lo que nosotros, como grupo, estamos tratando de lograr en el campo. Esta temporada se ha reafirmado la creencia que teníamos cada uno en llevar al Liverpool y todos estamos comprometidos en lograrlo“

Las cabezas visibles del proyecto FSG saben que la comunión entre Rodgers y la afición es muy fuerte ”Los jugadores y los aficionados saben lo importante que ha sido Brendan Rodgers en nuestro éxito. El compromiso a largo plazo que ha aceptado Rodgers es fundamental para que sigamos avanzando hacia un buen futuro."

Desde que llegó al Liverpool en la temporada 2012 el Liverpool no ha dejado de progresar, el siguiente paso volverse a consolidar en la Champions League y poder volver a disputar al Premier League como este año y para ello una escuadra fuerte es necesaria “Necesitamos reforzar la plantilla y eso es algo en lo que estamos trabajando  duro para ello y lo haremos en las próximas semanas.”  .

Accede a la noticia:

Brendan Rodgers renueva su contrato con el Liverpool - En Liverpoolfc.com - in english-


Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios



"Todavía hoy la gente me para por la calle y me dice que estuvo allí. Nunca ha habido una final más llena de emoción y creo que nunca la habrá. En otro equipo, con otros aficionados, no hubiera sido posible ".


- Rafa Benítez - El mago que hizo que una ilusión fuera una realidad, hace 9 años de aquel sueño en una noche de Mayo a las orillas del Mediterráneo.




Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios


Ancelotti “Miré las manecillas del reloj, parecían correr hacia atrás. Estaba paralizado. Todo giró 180 grados”



La final más recordada por muchos amantes al fútbol es y será la que nos dio nuestro quinto entorchado aquel 25 de Mayo, en su autobiografía el técnico ahora del Real Madrid, Carlo Ancelotti tiene un capitulo sobre lo que allí aconteció, parte de nuestra historia, pesadilla en aquellos días para el ex técnico rossoneri.

Redacción Esto es Anfield.

Dos mentes privilegiadas, dos entrenadores que sacaban y sacan el máximo rendimiento a sus equipos, dos inconformistas que se sentaron en el tablero del estadio turco para dilucidar quien ganaría esa partida.

“Era la gran final en el Atatürk Stadium de Estambul. Nosotros nos alineamos con un 4-3-1-2, mientras que el Liverpool siguió su prudente esquema, el 4-4-1-1. La selección de Benítez dejaba ver su idea de crear superioridad en el centro del campo y buscar la contra. El camino del Liverpool se había basado en dos datos: 1) No había encajado ningún gol en sus últimos tres partidos. 2) Nunca había perdido por dos goles de diferencia. Pero en un minuto ya ganábamos con gol de Maldini. La táctica defensiva inglesa había saltado por los aires y su centro del campo, descubriéndose, era menos sólido de lo previsto. Dejaban a Pirlo y Kaká posibilidades de verticalizar el juego y crear ocasiones. El 2-0 y el 3-0 de Hernán Crespo fueron la expresión de ello. ¡3-0 y dominio absoluto al descanso!”.



Nada podía hacer presagiar lo que pasaría en la segunda parte, la euforia del cuadro del norte de Italia le hacía tocar con la punta de los dedos la Copa de Europa, la euforia en el vestuario era tal que Carletto no tuvo que dar ninguna instrucción más, que siguieran las cosas por el mismo cauce, pero….

 “Los jugadores gritaban ‘¡Vamos, podemos ganar! ¡Vamos chicos, lo estamos logrando!’. Los futbolistas que no estaban convocados ya se estaban poniendo las camisetas del triunfo debajo del traje... Les dejé que se calmasen y les hablé: ‘Contra los equipos británicos el partido nunca está acabado. Tengamos cuidado. 

No podemos, no debemos, caer en un colapso. Controlemos el balón y el juego. ¡Vamos, Milán!’. No dije ni más, ni menos”.

Pero Carletto tenía enfrente a un gran estratega, el “Gran capitán” de los banquillos, Rafa Benítez, en un movimiento a la altura del gran Gari Kaspárov, movimiento de torre (Hamman) por peón (Finnan) y todo empezó a teñirse de color Red. 

“En la segunda parte el Liverpool volvió al campo con un cambio que, entonces, no pareció modificar mucho la situación. Pero al volver a analizarlo, influyó de veras. Entró Hamann por Finnan, centrocampista por zaguero. Yo pensaba que iba a entrar Cissé. Una extraña táctica de Benítez... Ellos pasaron de un 4-4-1-1 a un 3-5-2 y eso modificó las fuerzas del centro del campo. Gerrard tuvo más libertad y limitaron a Cafú y Maldini con la posición más avanzada de Riise y Smicer”.



Se comienza a creer, los Reds dan un empujón a su sueño, se inicia la remontada, comienza el milagro

“De repente, el mundo se vino abajo. Un desmayo que duró seis minutos. Empezamos a tener dificultades para cubrir las bandas. El cambio de juego permitía más incursiones por parte del defensa lateral en el espacio liberado por Gerrard con entradas dobladas y desmarques de ruptura. En una de estas, Gerrard, marcó de cabeza. En el 2-3 de Smicer también desplazaron el balón de izquierda a derecha y se hizo patente la dificultad de nuestros centrocampistas para escalonar la cobertura. El Liverpool fue más agresivo y compacto que nosotros. De ahí la facilidad con la que Gerrard entró en el área con el apoyo de Baros y forzó el penalti del empate... Miré las manecillas del reloj, parecían correr hacia atrás. Estaba paralizado. Todo giró 180 grados...”.



Paralizado, sin poder imaginar lo que estaba sucediendo, Ancelotti no tuvo tiempo para la reacción todo iría abocado a los lanzamientos desde el punto de penalti.

“A menudo me preguntan qué pasó por mi mente durante la remontada del Liverpool. La respuesta es simple: nada, cero. Mi cerebro era el vacío del espacio exterior... Nos recuperamos pero llegó esa parada milagrosa de Dudek. Fuimos a los penaltis y miré a mis jugadores a los ojos. Vi que algo iba mal. Estaban pensando demasiado. Antes de lanzar un penalti nunca es una buena actitud. En ese momento supe que prácticamente estábamos acabados. Tras caer, ya en el vestuario, tuve poco que decir: ‘En términos morales, ganamos esta final. Si lo damos todo, algún día tendremos otra oportunidad”.

Pero Carletto es un inconformista y tenía en su mente que los rossoneri volvieran a reinar en Europa, casualidades de la vida fue contra el rival del Atatürk Stadium.

"Llegamos en el equipo a la conclusión de que aunque nos costase tiempo, volveríamos a una final y saldríamos triunfantes. Teníamos que reconstruirnos primero, fue el puzzle más difícil al que nunca me he enfrentado. Salimos incluso más fuertes y nos tomamos la revancha en 2007”.



Fuentes As.Com

Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios

Será intervenido en la mañana de hoy.



Nos despertábamos con el susto en el cuerpo, Luis Suárez se lesionaba en los primeros entrenamientos con la selección uruguaya, el delantero se dañaba los meniscos y sería intervenido de urgencia en la mañana de hoy.

Redacción Esto es Anfield.

Pastoriza, secretario de la selección uruguaya  comunicaba al diario la Ovación Digital lo siguiente “una molestia en la rodilla y como consecuencia de ello fue sometido a estudios. Todo sucedió muy rápido, hace unas horas (por la noche del miércoles). El tema lo está tratando la sanidad de la selección y quien va a comunicar la información oficial es Matías Faral (secretario de prensa)”.

El periodista uruguayo Martin Charquero informaba de dicho contratiempo en el salteño en su cuenta de Twitter.



Por lo que parece el delantero se estuvo entrenado con una ligera molestia y se le realizo una resonancia, por lo que se decidió intervenir en la mañana de hoy, se le realizará una artroscopia, el tiempo de recuperación de estas lesiones es aproximadamente de 3 a 4 semanas por lo que la primera fase estaría totalmente descartada, si es que no le es detectada una lesión más grave,

La selección de Tabárez  está a 21 días del debut ante Costa Rica, Suárez aún no conoce si podrá jugar el Mundial de Brasil 2014..

Esperemos que tan sólo sea un susto y Luis Suárez pueda jugar el Mundial.

Os iremos informando en nuestros perfiles de Twitter y Facebook.

ACTUALIZACIÓN.



Operado con éxito Luis Suárez, fue intervenido de su rodilla izquierda por el Dr. Luis Francescoli, hermano de Enzo Francescoli.

Ahora a cumplir plazos de recuperación aproximados de 15 a 20 días.

#Fuerza7Suarez

Share
Tweet
Pin
Share
15 comentarios


Seguimos con la linea defensiva, los zagueros, laterales del Liverpool, bajo nuestra la lupa. Hemos concedido 50 goles en Premier League, aunque un equipo atacan todos y defienden todos, veamos el analisis de la defensa Red.


Glen Johnson.



Nunca ha sido Johnson un jugador que haya generado opiniones unánimes entre la parroquia red. Después de verle durante tantos años subiendo y bajando el lateral del Liverpool, todos sabemos de sus virtudes y de sus carencias. No cabe duda de que que la mentalidad ofensiva de este Liverpool le ha ayudado bastante al hablar el mismo lenguaje futbolístico que el resto del equipo.

NÚMEROS: 30 partidos (29 PL/1 CC).    

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 7.

Jon Flanagan



Sin duda el joven scouser Jon Flanagan ha sido una de la revelaciones del Liverpool de esta temporada. Entró en el once titular obligado por las lesiones y por el bajo rendimiento de Cissokho, y se hizo con el puesto de lateral izquierdo, pese a ser diestro, cumpliendo con creces en el plano defensivo. Flanno tiene carácter scouser, y eso le ayudará a triunfar.

NÚMEROS: 25 partidos (23 PL/2 FA) 1 goles.

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 8.

Martin Kelly



Poco a poco se le van agotando las oportunidades de triunfar en el primer equipo al joven Kelly. Las lesiones han sido un lastre para él durante toda su carrera profesional y ahora ha visto como Flanagan le ha pasado en las preferencias de Rodgers. Pide una cesión a gritos.

NÚMEROS: 8 partidos (5 PL/1 CC/ 2 FA) 

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: s.c.

Kolo Touré


No vamos a engañar a nadie, todos pensamos en los primeros partidos de Premier que el Liverpool había acertado de pleno con el fichaje de Kolo. El costamarfileño exhibió un liderazgo propio de un jugador con tanta experiencia en la competición y parecía estar en una forma esplendida. Poco a poco su energía se fue apagando y perdió su puesto en el once después de algún error garrafal. Pese a todo, ¡todos queremos a Kolo!

NÚMEROS: 24 partidos (20 PL/2 CC/ 2 FA) 

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 5.

Martin Skrtel


El verano pasado se presentaba muy gris para Skrtel. El eslovaco aparecía en todas las lisas de transferibles que se publicaban y Rodgers parecía tener poca confianza en él. El fichaje multimillonario de un central no parecía ser un buen presagio. Pero Martin se reveló contra esta situación y demostró que podía confiar en él. Ha tenido presencia en las dos áreas, para bien y para mal, pero podemos decir que su temporada ha sido bastante buena.

NÚMEROS: 39 partidos (36 PL/1 CC/ 2 FA) 7 goles. 

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 7.

Daniel Agger 



No debe de haber sido una temporada nada sencilla para el central danés. Agger se ha sentido titular indiscutible en el centro de la zaga roja desde hace varias temporadas, y en esta ha visto como ha perdido su sitio en el equipo. Además, cuando ha jugado no se ha visto al Agger seguro de otras temporadas.

NÚMEROS: 23 partidos (20 PL/1 CC/ 2 FA) 2 goles

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA:  6.

Mamadou Sakho


Me toca ir a contracorriente con mi opinión sobre este jugador. Lo que percibo es que el aficionado del Liverpool está bastante satisfecho con la temporada del francés. En cuanto a capacidad física creo que está por detrás de los otros tres centrales, y en mi opinión no se ha visto mucho de su supuesto buen toque de balón. En las jugadas a balón parado ofrece tantas dudas en defensa como el resto de sus compañeros de zaga, y mucha menos determinación en las de ataque.

NÚMEROS: 19 partidos (18 PL/1 CC) 1 goles

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA:  6.

Aly Cissokho


No parece que el bueno de Aly se haya ganado el fichaje por el Liverpool después de este año de cesión por parte del Valencia. En los partidos que ha disputado se ha podido ver sus dificultades incluso para correr con el balón controlado. Rodgers prefirió colocar a un joven canterano diestro en el lateral izquierdo antes que seguir dándole oportunidades a Cissokho.

NÚMEROS: 19 partidos (15 PL/1 CC/ 3 FA) 

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: 3.

Brad Smith


El joven producto de la Academy tuvo la oportunidad de debutar con los reds nada menos que en Stamford Bridge. Además lo hizo como interior, en lugar de en su posición habitual, y cumplió. Lo mejor del australiano está por venir.

NÚMEROS: 1 partido (1 PL) 

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: s.c.

José Enrique


No se puede decir que el español haya tenido una temporada en blanco, pero casi. Las lesiones han sido un lastre para él.

NÚMEROS: 9 partidos (8 PL/1 CC) 

PUNTUACIÓN DE LA TEMPORADA: s.c.

Share
Tweet
Pin
Share
13 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose