• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.



Alberto Moreno. “No sé por qué he mejorado si te digo la verdad, es difícil de explicar. “



El lateral español habló para The Guardian sobre el buen momento que atraviesa, sobre el cambio de técnico, sus problemas con el inglés y el partido que les enfrentará al Chelsea este sábado.


Sobre el cambio de técnico y la filosofía de Klopp, Alberto tiene su idea que la pasión del técnico se ve reflejada en el equipo “Tengo la impresión que él [Klopp] realmente siente los partidos. Tiene una gran pasión por el juego, y en lo que yo hago. Él quiere tu lo expreses en el campo. Quiere que no ofrezcamos el 100%, pero si que ofrezcas el 200% y creo que lo estoy ofreciendo. Es perfecto para mí"

Sus problemas con el inglés y la confianza de Klopp en él.

Klopp es un técnico que le gusta está cerca del jugador, él y su staff hacen que sus equipos sean una familia, un vinculo irrompible. Alberto debe mejorar algo más que en el campo, el idioma es esencial para captar las ideas del técnico alemán “Habla mucho conmigo. Siento que confía en mí. Pasa mucho tiempo conmigo. Él realmente quiere que yo aprenda inglés lo más rápido posible para poder coger rápido sus ideas. Tengo que ponerme al día con mi inglés. Por el momento Lucas Leiva está actuando como traductor para mí. Estoy estudiando inglés una o dos horas al día cuatro veces a la semana, pero es un poco aburrido.”



Estas charlas para Alberto le han transmitido confianza en el campo, como así piensa “El hecho de que pase tanto tiempo conmigo, en mi opinión eso se ve reflejado en mis buenas actuaciones en el campo. Me dice que suba al ataque, que sea ofensivo. Cuando defienda, que yo sea agresivo y no pierda mi marca. Que cuando vaya adelante no me asuste que no juegue tensionado. Que este relajado”

Rodgers y su posible salida del Liverpool

Alberto Moreno no fue un fichaje de Brendan Rodgers y sí del transfer committee, el técnico norirlandés quería al “saint” Ryan Bertrnad "Tal vez sentí que no tuvo bastante confianza en mí, sobretodo al inicio de la temporada.  Me dijo que entrenaba duro, pero luego no me puso en los primeros cinco partidos. Me dijo que era temprano y que mi oportunidad llegaría pero después del primer partido contra el Stoke, cuando mantuvimos la portería a cero, me dijo que no iba a cambiar nada a la zona defensiva en ese punto. Pero sí dijo que mi oportunidad llegaría”.



Con estos partidos en el banquillo muchos pensaron que Alberto Moreno, tras una temporada podría salir, al no contar en los planes en esos partidos de Rodgers "Nunca se me pasó por la cabeza que iba a salir, me quedaba aquí, eso era seguro, pero yo estaba enfadado porque estaba fuera del equipo. Tuve esa ira interior, casi rabia. Sentí que estaba jugando bien, entrenando bien. Me dijo que estaba entrenando bien, pero no veía que tuviera esa oportunidad al principio de la temporada”  

El balance defensivo bajo la atenta mirada de Klopp.

También la llegada de Klopp ha visto como el balance defensivo ha mejorado, así lo ve Alberto Moreno "No  es que haya aprendido a defender bajo Klopp. He defendido desde que era un niño y aprendí el arte de defender antes de que él llegara. Pero lo que es cierto es que él pasa mucho tiempo en el campo de entrenamiento - no sólo ajustando la manera de defender en defensa, sino también cuando estemos en el medio del campo y también en el ataque. Cada sesión de entrenamiento es muy táctica. Pasamos una gran cantidad del trabajo en eso y la estrategia de posicionamiento también. Pienso que quizás comenzareis a verlo en el campo lo que estamos trabajando y ver el grupo unido que somos” 



Una de las jugadas del ultimo partido ante el Southampton y que quedará en su memoria  y en las de los aficionados, fue un corte que realizó a Mané, que levantó los aplausos de los aficionados Reds: "Adoro cuando sucede algo así. Cuando los fans están detrás de ti y te felicitan por lo bien que hiciste el tackle, es increíble. Y más cuando tú haces las cosas bien por los aficionados.  Es la razón por la que saltas al campo para defender bien y ponerte desafíos como estos. Sé que mi primer trabajo es defender y creo que este año estoy mucho mejor defensivamente”.




El próximo partido será ante el Chelsea, un partido para no fiarse, aunque penda de un hilo el puesto de Mourinho, los blues son un gran equipo "Hay que recordar que estamos hablando del  Chelsea,  los todavía actuales campeones. Todavía Tienen uno de los mejores managers y todavía tienen un gran equipo  y con grandes jugadores, así que cuando menos te lo esperas van y recuperan su forma y se disparan en la clasificación y eso ocurrirá pronto”



Accede a la noticia:

Alberto Moreno habla de la llegada de Klopp y su momento - vía The Guardian - (in english)



Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

Misión cumplida



Por Joxe María Zábala (@oneclubman)

El Liverpool logró su pase a cuartos de final de la Capital One Cup, tras vencer por 1-0 a un Bournemouth que en todo momento fue superado por chicos de Jürgen Klopp. Pese a no realizar un partido vistoso, los Reds fueron los que marcaron el tempo del partidos y lograron doblegar a un rival que mostró mucha voluntad y aprovechando algún contrataque, género peligro en una portería bien defendida por Adám Bogdán.



El técnico alemán del Liverpool sorprendió sacando de inicio a tres jóvenes jugadores de la academia, Joao Carlos Teixeira, Conor Randall y el recién renovado Cameron Branagan, a ellos había que sumar un gran número de jugadores que hasta el momento no habían disfrutado de muchos minutos con el Liverpool. Por ello el jovencísimo entrenador del Bournemouth, Eddie Howe intentó desde el inicio implantar un altísimo ritmo de juego, conocedor del poco acoplamiento que tenía que tener el equipo al que se enfrentaba. Al Liverpool le costó entrar en juego y su rival disfruto de alguna buena oportunidad. Pero con el paso de los minutos, los Reds empezaron a adueñarse del juego, y en el minuto 17, un buen pase de Roberto Firmino al hueco, dejó solo ante Federici a Teixeira, que tras un mal control logró dispara de tacón, su disparo fue sacado desde la ralla de gol por un defensa del Bournemouth y Nathaniel Clyne aprovechó el rechace para anotar sin oposición alguna. El gol dio ha un jovencísimo Liverpool la confianza suficiente para convertirse en el dominador del juego y dispuso de varias buenas ocasiones de gol, que no acertó a materializar. El Bournemouth se hecho atrás e intentó al contrataque igualar el marcador, pero un ordenado Liverpool se lo evitó.


El gol de Clyne, el primero con la camisola Red, tras un gran taconazo de Teixeira.
     
El fútbol es un estado de ánimo, y la llegada de Jürgen Klopp al equipo de Anfield, ha aportado una ilusión que en estos últimos años se había ido perdiendo en Liverpool. Ayer el técnico alemán logró su primera victoria tras tres empates consecutivos. Los síntomas del equipo evidencian poco a poco una mejora, el equipo va asimilando lo que el técnico germano le pide y las buenas noticias empiezan a llegar. Roberto Firmino  mostró ayer parte de esa calidad que le convirtió en uno de los mejores jugadores de la Bundesliga. Joao Carlos Teixeira mostró cualidades, descaro y la actitud de un jugador que seguro triunfará no a largo plazo en el Liverpool. El guardameta fichado esta temporada Adám Bogdán al igual que ante el Carlisle United, volvió a estar muy seguro y demostró muy buenas maneras.


Ibe, hizo un gran encuentro, dejó para la memoria un pase maravilloso.

El Liverpool cumplió ante el Bournemouth y se enfrentará al Southampton de Ronald Koeman, el los cuartos de final de la Capital One Cup. Algo que no van a poder decir Chelsea, Arsenal, Manchester United, que no pudieron  superar los octavos de final. El Arsenal y el Manchester United fueron superados por Sheffield Wednesday y Middlesbrough respectivamente, ambos rivales de inferior categoría. El Chelsea por su parte cayó ante un  Stoke City que esta teniendo muchos problemas en este comienzo de temporada en la Premier League.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

“Que te aplaudan al irte y no al llegar.”



Por George Olmos (@george_olmos)

Esto pensó Antonín Panenka cuando era jugador de la mítica República Checa que dio la sorpresa al mundo en aquella Eurocopa. Seguro que Klopp está muy agradecido a este recibimiento, que la gente esté de tu parte es bueno, pero seguro que también el técnico alemán querrá lo que aquel icono: Que me aplaudan al irme y no al llegar.

El Liverpool llegaba con la ilusión de un niño a su partido contra los 'saints', Anfield empezaba a ser lo que antes fue:  Ruido, lucha, voces desgarradas, empujar... Pero los de Koeman no son un rival fácil. Temporada tras temporada los 'saínts' ven debilitada su plantilla, pero no así sus arcas.

El técnico holandés va haciendo remiendos curiosos al equipo 'saint', una plantilla que compite muy bien y que lo demostró en muchas fases del encuentro de ayer. Por su parte, el Liverpool estaba expectante ante la posibilidad de ganar el primer partido de la era Klopp, que tendrá que esperar unos días más.

Klopp pide tiempo y por momentos todo parece un cuento de Lewis Carroll, en el que el tiempo era muy importante para aquel conejo que rondaba un mundo difícil de encontrar. Pero, sí, se necesita para que estos engranajes empiecen a funcionar. El técnico alemán no quiso tocar mucho con respecto al equipo que jugó ante el Rubin Kazán entre semana, tan sólo la entrada en el equipo titular de Lucas Leiva por Joe Allen. El brasileño, que comenzó la temporada pendiendo de un hilo su continuidad, está dando razones para que esas dudas que tuvo el anterior técnico se vean día a día disipadas. Fue de los mejores del encuentro, el extintor que cuando había un pequeño fuego, allí estaba para apagarlo. Gran partido el suyo.


Gran partido de Lucas Leiva en la medular Red.

El poderío aéreo del equipo de Koeman

El Southampton tiene mucho poderío físico y así lo demostró: Fonté y Van Dijk ganaron casi todos los duelos aéreos a la zaga red. En la primera parte basaron parte de sus oportunidades ante la portería de Mignolet en el balón parado, siendo muchas veces un dolor de cabeza para la zaga red en centros y córneres. Sabían que su poder estaba en el juego aéreo y así lo hicieron. Y  a esto hay que sumarle al delantero italiano Pellé, que hizo lo que mejor sabe, bajar balones para una segunda jugada.

Alberto Moreno, un puñal por su banda.

El lateral español desde hace unos meses se ha convertido en la primera baza para entrar como cuchillo en mantequilla por su banda. Sube y baja con un poderío físico que le hace ser muy importante para el organigrama de Klopp. En los primeros instantes su banda fue el motor del ataque del Liverpool,  también contó con un Tadic que le dio muchas facilidades ya que no ayudó mucho en su banda a Soares (el jugador balcánico es demasiado intermitente) y esto lo aprovechó Alberto Moreno cuando conectó en los primeros compases con Lallana y Coutinho, que vieron entrar al lateral español muchas veces por el flanco izquierdo.



Imperial Alberto Moreno en todo el encuentro.

La intermitencia de Lallana y Coutinho.

El jugador inglés es demasiado intermitente, intenta ayuda a crear, pero muchas veces no consigue conectar bien sus cables para que esto funcione. Por su parte, el brasileño tiene un problema, conduce demasiado, a veces un pase a tiempo es una ganancia, todos sabemos de su calidad, pero cuando lleva más de cinco metros el balón, se hace previsible, sus mejores jugadas llegaron cuando se desmarcó de su banda y actuó rápido.



Todo lo contrario que Emre Can que desde la llegada de Klopp ha actuado en su posición, en el medio, donde puede mostrar todo su esplendor. El medio alemán con Lucas a su lado se puede desmarcarse más y llegar al área rival para ser esa segunda jugada necesaria, lo que le hace por momentos ser un arma de confusión para el contrario.

En la segunda mitad las cosas siguieron por los mismo derroteros, los reds buscaban la portería de Stekelenburg y siempre actuando por la banda de Alberto Moreno, donde el español se convertía en el mejor compañero. Fue un dolor de cabeza para el 'saint' que quiso pararle en esa banda. En los primeros instantes de la segunda parte una conexión entre Coutinho, Lallana y el lateral hizo que este último se adentrará en el interior del área y su pase atrás no pudo ser rematado por Milner para conseguir el primer gol. Lo siguió intentando el lateral en siguientes jugadas, pero no encontraba rematador. Una pena.

Benteke is back.

Tras una lesión que le ha tenido fuera de los terrenos de juego durante un tiempo, ayer salió en la segunda parte, como en el encuentro europeo. Esta vez fue por un gris Origi  que necesita correr y ayer el ataque estuvo muy estático. Esta es una de las cosas que aún no hemos visto de Klopp, sus equipos son el contraataque por excelencia, pero ayer con un equipo como el 'saint', que se resguardó en su guarida (a la espera de que apareciese Mané, que fue otra vez el mejor en el equipo de Koeman) para robar y salir a la carrera.



Desconexión en la zaga Red.

Una de las cosas que no cambian es la desconexión que sufre el Liverpool algunas veces en el centro de la zaga.  Skrtel y Sakho se desconectan por momentos y Mané ya avisó en un córner lo de que haría minutos más tarde: Toque al primer palo a la salida de un córner y en el segundo estaba la bala de Mané preparada, aunque está vez falló.

Un cambio que sí se ha visto en estos pocos días de Klopp al mando, es como se defiende en los saques de esquina. Es un marcaje mixto, en el que hay marcas individuales con marcajes zonales. De momento hay que engrasar las piezas,  poco a poco. Tiempo es lo que se necesita.

Benteke la segunda que tuvo no falló. El delantero marcó un gol glorioso. 'Big Ben' se alzó al cielo y realizó un remate de cabeza prodigioso tras un gran centro de Milner que se coló en la escuadra de la portería de Stekelenburg que, pesé a su estirada, nunca pudo llegar a donde la había colocado el nuevo delantero red. Pocas oportunidades necesita el belga para marcar, lastima esa lesión que le ha tenido apartado.




El momento de Mané

Tras el gol Red empezó el momento de la bala de los 'saints', que ya avisó en una jugada en la que Alberto Moreno estuvo esplendido. Tras un córner, se vio una carrera digna de los 100 metros lisos y ahí el defensor español sacó maravillosamente el balón. Pero, como hemos dicho, Mané rondaba el gol. Además, la zona derecha del área del Liverpool estaba siendo el punto ciego de los reds, así  que tras un saque de falta, el balón fue al segundo palo, hubo un toque de cabeza y Mané apareció sólo para . Con lo que a falta de pocos minutos para el final ya se daba por difícil que Klopp consiguiera su primera victoria.


Mané marcó el gol de los "saints", minutos después era expulsado por una dura entrada a Alberto Moreno, segunda amarilla, como siempre llevó el peligro a la zaga Red.

Klopp necesita tiempo.

Así lo pidió al ser presentado y hay que intentar dárselo. De momento no se van a ver muchas cosas, por eso hay que darle tiempo. Al finalizar el partido el alemán  comentó que "el fútbol no es un cuento de hadas. A veces queremos escribir buenas historias pero hoy no fue así. Podemos cambiar muchas cosas si fuera necesario, pero no todas las cosas se van a ver desde el principio. Si trabajas en algo  y no lo haces al 100%, mejor intentarlo al día siguiente". Y es que ya lo dijo Panenka: “Que te aplaudan al irte y no al llegar"


Primera celebración de esperemos muchas de Klopp.

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

Klopp in The Kop



Por @LIVFCESP (@LIVFCESP)

Anoche se disputó la tercera jornada de la Uefa Europa League, en la que el Liverpool recibía al Rubin Kazan  en Anfield. Iba a ser el primer partido de Klopp enfrente de The Kop.

El ambiente ya se iba animando horas antes del partido ya que nadie se quería perder el estreno del nuevo entrenador alemán en el estadio que va a ser su feudo a partir de ahora. 

Las expectativas eran muy altas ya que recibíamos a un equipo que está situado en mitad de la liga rusa y se esperaba un partido en el que pudiéramos ganar cómodamente con una ventaja de al menos un par de goles. Sin embargo, el fútbol no es algo que se pueda predecir y esta vez no iba a ser la excepción.

El partido comenzaba con la misma alineación que en White Hart Lane salvo por el cambio de Allen por Lucas. 

Mignolet,Clyne, Skrtel, Sakho, Moreno, Can, Allen, Milner, Lallana, Coutinho y Origi iban a ser los encargados de intentar conseguir la primera victoria de esta campaña en Europa League y la primera en la era Klopp. 

En el banquillo esperaban Benteke y Firmino, los cuales ya se habían recuperado de sus respectivas lesiones pero que aún no estaban para ser titulares. Junto a ellos estaban Bogdan, Toure, Lucas, Ibe y Randall ( canterano ). 



El partido empezaba y el público animaba como si de una final se tratase; quedaba claro que el nuevo proyecto ilusionaba y sabían que Klopp necesitaba todo el respaldo posible para poder resurgir a este equipo que ha perdido su identidad. 

En los primeros minutos del partido ya se podía apreciar que Klopp había pedido intensidad al equipo. La presión sobre los jugadores rivales era palpable; se apreciaba claramente el ´gegenpressing´.

El público animaba entusiasmado tras ver la intensidad con la que estaba jugando su equipo; todos queríamos ver a los nuestros pelear, fuera quien fuese el rival que teníamos enfrente. 

Todo iba sobre la marcha en los primeros compases del partido hasta que en el minuto 15 recibíamos una gran jarro de agua fría; Devic controlaba un gran balón aéreo dentro del área y la ponía en la escuadra izquierda de Mignolet, quien nada pudo hacer por evitar el gol. 



El gol encajado no impidió que la afición siguiese animando al equipo; The Kop sabía que era momento de apoyar al equipo y “ Fields of Anfield Road” empezó a resonar por todo el estadio .

Era la primera vez en mucho tiempo que se escuchaba a la afición cantar tras haber encajado un gol .



Los jugadores reds seguían jugando como si nada hubiese pasado; buscando la portería rival incesantemente e intentando robar el balón lo antes posible tras su pérdida .

Coutinho casi ponía tablas en el marcador tras robar un balón ante una buena presión , pero su disparo salía desviado por la parte izquierda de la portería en lo que sería la primer ocasión clara del partido .

El Liverpool seguía intentando adentrarse en la defensa del Rubin Kazan pero los intentos eran fallidos. Coutinho y Emre Can lo intentaban con disparos lejanos que el portero rival podía detener sin problemas.

En el minuto 34 casi saltaba otra vez  la sorpresa en Anfield. Georgiov recibía un gran centro de la banda izquierda y remataba a portería sin ningún tipo de presión rival. Una gran estirada de Mignolet evitaba lo que podía haber sido el 0-2 del partido .


El Rubin Kazan había conseguido llegar dos veces a la portería; la fragilidad defensiva del equipo todavía sigue vigente.  Los rivales conseguían con balones aéreos desmoronar a toda la defensa red. 

Escasos minutos después el partido da una gran vuelco. Kuzmin era expulsado tras ver la segunda amarilla al detener la gran carrera que realizaba Emre Can por la banda izquierda. 



Coutinho iba a botar esa falta que acabó terminando en gol tras un rechace que pudo aprovechar el propio Emre Can.



Se ponían las tablas en el marcador y todo parecía que era favorable. El Liverpool ya había conseguido perforar la portería de Ryzhikov y el Rubin Kazan se hayaba en inferioridad numérica . Todo quedaba listo para  la esperada remontada. 

Se llegaba al descanso con otra oportunidad de Coutinho en el 42 y una tarjeta amarilla a Joe Allen tras una dura entrada sobre Blagoy Georgiev .

El Liverpool empezaba la segunda parte con un cambio ; Lucas Leiva sustituía al amonestado Joe Allen .

La segunda mitad del partido empezaba con la misma intensidad con la que se había empezado el partido. No se nos quería escapar el encuentro y por eso atacábamos prácticamente a nuestro antojo ya que disponíamos prácticamente de casi un 70 % de posesión; el problema es que no conseguíamos intimidar la portero rival. 

En el minuto 55 tras una gran internada al área por parte de Clyne casi llegaba el segundo gol red del partido , pero Origi no recibía ese tan esperado pase de la muerte que podía haber cambiado las tornas del partido.



El Liverpool atacaba pero no conseguía esa fluidez que consiguiese desatascar el partido. El Rubin Kazan se hayaba cómodo en su campo defendiendo y  esperando que en un contrataque pudiera crear peligro. 

Tras cumplirse la hora de partido salía sustituido un no muy atinado Coutinho, el cual horas antes se había quedado fuera de la convocatoria ´canarinha´, por Christian Benteke . El ariete belga disponía de media hora para cambiar el partido y marcar el gol que diese los 3 primeros puntos a Jürgen Klopp .



La superioridad del Liverpool seguía vigente en el partido . Una de las primeras ocasiones de Benteke llegó en el minuto 67 en la cual tras un centro desde la banda, Christian lograba rematar pero el balón salía desviado tras chocar con la espalda del defensor. 

Minutos después, en el 73, salía sustituido Divock Origi, quien sigue buscando su primer gol con la camiseta red , por Roberto Firmino.La entrada de Firmino en el terreno de juego  era una clara muestra de que nos faltaba creatividad en el campo; nos hacía falta  esa chispa que siempre encontrábamos en Coutinho. 

El partido seguía igual; posesión casi total para un Liverpool que buscaba por todos los medios marcar ese gol que diese la primera victoria en Europa League de la temporada. En los minutos 77 y 79 Benteke disponía de dos buenas ocasiones para adelantar al Liverpool. En una de ellas, Christian se estaba solo en la esquina del área tras un gran pase de Lallana, pero el balón chocaba contra el poste izquierdo en lo que parecía un gol cantado . 



Entrando en el tramo final, se sucedían los corners a favor del Liverpool que no lográbamos rematar. La afición trataba de ser ese factor definitivo que lograse ayudar a su equipo a ganar el partido pero esta vez no acabó la noche felizmente en Anfield. 

El colegiado añadía tres minutos al marcador y los aficionados aprovechaban los últimos momentos del partido para cantar el “You´ll never walk alone “ . 

El estreno de Klopp en Anfield acababa en un empate que podría parecer decepcionante para algunos aficionados que esperaban disfrutar de manera inmediata de victorias en Anfield .



Hemos empezado  hace apenas dos semanas un nuevo proyecto con un nuevo entrenador. Está claro que todavía seguimos jugando en parte el fútbol de los últimos partidos de Rodgers, pero hay que pensar que este cambio no sucede de la noche a la mañana. No es simplemente darle a un botón, y de repente, los resultados comienzan a llegar .

Hay que darle tiempo y confianza tanto a Klopp como a los jugadores ya que si tienen nuestro respaldo, todo comenzará a ir bien pronto .

Roma no se construyó en un día. 

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios


"Juntos podemos lograr grandes cosas"



El entrenador del Liverpool se estrena en Anfield, Jürgen Klopp quiso hablarles a los supporters de su nuevo equipo en el programa de la Europa League. El técnico alemán ha querido aunar a los aficionados pidiéndolos que sigan con ese ambiente de las grandes noches de Anfield.


"Esta es mi primera vez como manager del Liverpool para un partido en Anfield y es algo que va a ser muy importante para mí y para mi staff.

Ustedes [los fans] tiene un papel vital que desempeñar en lo que estamos buscando lograr. Ustedes son un grupo muy especial de aficionados y que crean un ambiente único 

Les pido que crean en este equipo y crean que juntos podemos lograr grandes cosas.

Todos debemos estar juntos y disfrutar de la experiencia de seguir a un club tan grande.

El fútbol debe ser alegría y diversión y eso debe reflejarse a través de toda la organización.

El equipo va a salir a la batalla por ti y por buscar representarte, al club y la ciudad en la forma en que encaramos nuestro trabajo: este es mi compromiso"




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Gordon Banks "En Anfield aprecian el buen fútbol"



Por George Olmos (@george_olmos)

En un día como hoy en 1972, Gordon Banks jugaba su ultimo partido, ese partido fue ante el Liverpool, al día siguiente sufría un accidente de trafico, en el que perdía el control de su coche, sufrió perdidas de vista tras este accidente y colgaba los guantes.

Cuando Gordon Banks ayudó a Inglaterra a ganar la Copa del Mundo de 1966, se convirtió en un héroe nacional, sus paradas y vuelos imposibles le hicieron ser un ejemplo a seguir. Los supporters del Liverpool le dieron una gran bienvenida cada vez que jugaba en Anfield, siempre manteniendo una gran relación con aquellos héroes.

En 1967 el cancerbero de Sheffield, pudo vestir de Red, tras la llegada a la de un joven Peter Shilton a la portería de los “potters”, parecía que Banks se quedaba sin sitió en el marcó del Stoke. Shankly mostró un gran interés en aquel gran cancerbero, pero no pudo convencer a la junta de pagar £50,000 por un portero de 30 años. El entrenador escocés comenzó a mirar las ligas menores y los reds se hicieron con los servicios dos meses más tarde  del portero del Scunthorpe, Ray Clemence, que a la postre se convirtió en un portero de leyenda para la portería Red.



Gordon siempre guardó una gran amistad con los supporters del Liverpool y eso que años antes, un fotógrafo le hizo una mala jugada, en una instantánea en la que aparecía a lo lejos riendo, con tan mala fortuna que en en primer plano aparecía Ian St. John, pasó de villano a héroe, pero los buenos supporters supieron ver que aquella foto no era lo que parecía, Gordon celebraba con sus compañeros. 



Siempre tuvo buenas palabras para los inquilinos de Anfield “Era mi campo favorito por una milla” y sabiendo del aroma que desprende Anfield “Sus fans quieren ver a su propio equipo ganar, pero aprecian el buen fútbol, incluso cuando se trata del adversario”.

En aquel partido de 1972 jugado en Anfield,   fue una gran exhibición del genial portero, la última en la portería de los "potters", como dijo meses después un periodista, no pudo haber sido en un sitio mejor.



Cuando Banks se retiró en 1973, Bill Shankly le invitó en la siguiente temporada al campo del conjunto Red, sorprendiendo al gran portero que se había retirado. El genial entrenador le cogió de la mano y bajaron los dos juntos al césped, Anfield no paró de ovacionarle, en ese momento le llevó delante de The Kop, Shankly le hizo pararse y en ese momento la gran grada grito un "Gordon, Gordon" para aquel gran portero que no pudo contener las lagrimas. Eran otros tiempos, de largas patillas, Beatles y pantalones de campana.





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios





“El mejor momento fue cuando anote el gol del triunfo en la final de Gwladys Street, después me uní al Everton en 1967. Todo el mundo pensaba que iba a fichar por el Liverpool cuando salí de Preston. Más tarde me enteré que Bill Shankly había escrito una carta de renuncia porque no habían firmado Howard Kendall. Es el mayor elogio de mi vida.” 


- Howard Kendall-, Este fin de semana nos dejó una leyenda del Everton, sirva está frase que dijo el personaje en cuestión, como homenaje a su persona. Bill Shankly, llegó a presentar una carta de renuncia de su cargo al no firmar a Kendall, la carta de renuncia se mantuvo sin abrir en el cajón del escritorio del director ejecutivo de Liverpool, Peter Robinson, hasta el día que murió. Todos  recuerdan a Howard como un gran jugador, manager y magnifica persona. YNWA.




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

PASITO A PASITO




Por Sergio Montañés (@SergioMontanes7)

El Liverpool ha conseguido un valioso empate a 0 en White Hart Lane ante un Tottenham mucho más rodado que los de Jurgen Klopp. La nueva era red comandada por el carismático entrenador alemán ha comenzado con buen pie.

El primer partido de Klopp en el Liverpool no era nada fácil. Jugar contra un Tottenham que venía de ganar por 4 goles a 1 al Manchester City en su feudo, no es tarea fácil. Pese a ello, las expectativas estaban por las nubes de ver cómo se iba a desenvolver el equipo en este comienzo de proyecto.

Uno de los principales aspectos que quiere introducir el técnico alemán en la filosofía del conjunto de Merseyseide es la presión. Y no hemos tardado en verla ni un segundo. ¿Cuánto tiempo hacía que no veíamos al equipo presionar como auténticos lobos una vez que perdían el balón? Eso es una de las cosas que hemos podido ver en este partido, sobre todo en los primeros 20/25 minutos, y es que la gasolina tampoco da, de momento, para mucho más.


Emre Can volvió al centro del campo y realizó un gran partido.

La tuvo el Liverpool además en estos primeros minutos de desenfreno gracias a un testarazo de Origi que se topó con la cepa del travesaño. Sin embargo, en la segunda fase de la primera mitad el equipo ha sufrido muchísimo, en lo que en mi opinión se debe a una falta de forma física acusada por el esfuerzo que quiere implantar Klopp cuando se pierde el balón. De esta manera, el Tottenham se ha podido poner por delante, si no se hubieran topado con un Mignolet magnífico que salvó dos claras ocasiones de gol.

Así se llegó al descanso. Con dos aspectos clave; el primero, que la presión y el contraataque son básicos en la filosofía que va a emerger en este nuevo Liverpool, y el segundo, que la defensa sigue siendo igual de insegura que bajo el mandato de Rodgers. Bien por errores individuales, sobre todo de un Skrtel muy desafortunado, o grupales, lo cierto es que como ya he mencionado, el Tottenham se pudo ir con ventaja en el marcador si no llega a ser por las manos milagrosas de Mignolet. Aunque parezca raro decirlo, la verdad.


Mignolet con sus intervenciones fue el mejor de los Reds.

La segunda parte ha sido un poco de lo mismo, aunque sin esa presión agobiante que realizó el Liverpool en el comienzo del partido. Con mucha lucha en el mediocampo, muchos parones debido a la agresividad de ambos equipos, las ocasiones brillaron por su ausencia. Tan solo se puede destacar un disparo de Kane que salvó Mignolet, y un intento de Emre Can en los instantes finales que se marchó rozando el palo de la portería defendida por Lloris.

En cuanto a los aspectos tácticos, vimos un cambio de esquema muy considerable. De la defensa de 3 centrales que venía jugando el Liverpool en los últimos partidos de Rodgers, en el partido de hoy Klopp ha optado por su típico 4-2-3-1. A destacar, en este sentido, el doble pivote formado por Lucas Leiva y Emre Can, que han dado equilibrio al equipo siendo dos de los jugadores más destacados. La línea de delante ha estado formada por Coutinho y Milner en las bandas, mientras que la posición central ha sido ocupada por Lallana. Un ataque que no ha sabido brillar y que no ha logrado conectar con Origi, que ocupaba la posición de punta y que se ha tenido que buscar la vida, con mayor o menor acierto, en la mayor parte del partido.



En definitiva, cosas positivas y alguna que otra negativa en el encuentro. Como aspectos positivos la idea que Klopp quiere implantar en el equipo, que los jugadores parecen comprometidos con esa idea tal y como hemos visto en la lucha de los jugadores a lo largo de los 90 minutos, y el punto conseguido en un estadio muy complicado para empezar un nuevo proyecto. Como aspectos negativos, que le falta forma física al equipo para aguantar ese modo de luchar en el partido, y que la línea defensiva pese a no haber encajado ningún gol, tiene los mismos errores que de costumbre.

Demos tiempo al alemán. Es un proyecto a largo plazo. Hay que recordar que en Dortmund le costó ganar la liga 3 años y llegar a la final de la Champions League 5. La ilusión y las ganas de jugadores y aficionados está presente, y de momento se ha empezado con buen pie.


Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios


Pochettino, el constructor de una idea.




Por David Dorado Diaz (@deivid_dd)

El próximo rival y primera piedra de toque para el debutante Jürgen Klopp será un equipo en alza, el Liverpool visita White Hart Lane que se ha convertido en plaza difícil para conseguir puntos está temporada. Hemos pedido a nuestro spur particular, David Dorado que nos analice a sus lillywhites, nadie mejor que él.


La apuesta de Pochettino por los jóvenes tampoco consiguió que los Spurs consiguiesen la cuarta plaza, un lugar a todas luces imposible para el equipo más joven de la Premier League. Pero lo que sí hizo fue comenzar por darle un estilo a un equipo que gastaba dinero sin conseguir resultados. Una historia que, por desgracia, sonará familiar en Anfield.

Construyendo un bastión defensivo


A partir de ahí, el técnico argentino está puliendo defectos que en un futuro permitan seguir creciendo a un equipo con mucho por ofrecer, siempre y cuando Levy se mantenga paciente como hasta la fecha. La primera deficiencia en intentar solucionarse han sido los 53 goles que encajó Lloris el año pasado. La quinta peor marca defensiva de la Premier League ha visto como han mejorado sus cifras para ser actualmente el equipo menos goleado (empatado con varios equipos más). Alderweireld y la entrada de Dier en mediocampo (será baja al haber visto cinco amarillas en los primeros ocho partidos) han sido los principales culpables de ese cambio en un equipo que ha decidido tirarla manta para detrás, perdiendo parte de su alegría en ataque para ganar solvencia defensiva.

No todo es Harry Kane en White Hart Lane.


Con un mediocampo técnicamente limitado y plagado de bajas, la aparición de Dele Alli aporta la arrancada que permite surtir de balones a un ataque donde Lamela, al fin, ha respondido a la eterna confianza que le ha proporcionado su compatriota desde el banquillo. Desde la banda izquierda, los Spurs han creado la mayor parte del peligro y será el principal jugador a vigilar por la baja del coreano Son. Mientras que en la punta del ataque, se mantiene Harry Kane, quién ha dado un bajón tan difícil de entender como la explosión que le convirtió en uno de los mejores jugadores de la pasada temporada. Aunque el cansancio (apenas tuvo 15 días de vacaciones entre el Europeo U21 y el inicio de su pretemporada) y el bajo rendimiento de Eriksen, su socio preferido, han podido pasar factura al único delantero puro de la plantilla.



Pese a todo, lo más positivo de los actuales Spurs es que han conseguido obtener una identidad basada en las ganas y el empuje que aporta la juventud de la plantilla, ahora solo falta ver hasta donde les lleva. Pero al menos parece haberse conseguido mucho más que en anteriores temporadas.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose