• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


"El Liverpool poco a poco vuelve al lugar donde estaba"



El cuarto entrenador español en la historia de la Premier League se llama José Mel Pérez. 'Pepe Mel', ex futbolista entre otros del Real Betis, Osasuna, Castellón, Granada o Getafe y salido de la cantera del Real Madrid ha llegado a Inglaterra para hacerse cargo del West Bronwich Albiol con la destitución de Steve Clarke y tras ser él relevado de un Betis al que subió a Primera División y metió en Europa. Todo un trabajador que comienza su aventura en las islas (lleva dos jornadas ante Everton y Aston Villa) enamorado del fútbol británico y con ganas de asentarse con 'the baggies'. Para Esto es Anfield ha sido un placer percibir la pasión por el fútbol que desprende, las ganas de disfrutar de la Premier y el respeto que dedica a su rival de este fin de semana: el Liverpool FC.

Redacción de Esto es Anfield

Esto es Anfield: Pepe, antes de hablar del Liverpool, vienes de empatar remontando al Everton y de un derbi ante el Aston Villa con un 4-3 para los villanos en un partido loco que empezasteis ganando.

PEPE MEL: Sí, ese último fue un partido que nosotros lo comenzamos francamente bien, con 0-2 a favor. De hecho, creo que en resumen fue un buen partido. Pero tuvimos algunos errores individuales defensivos que nos acabaron costando muy caro, pero la verdad es que fue un encuentro muy bonito. Poco a poco los jugadores están asimilando lo que yo quiero. Vemos un West Brom que está haciendo buenos partidos con el balón, está siendo un equipo ofensivo y nos queda encontrar que en la parcela defensiva obtengamos ese equilibrio para ser más compactos.



EEA: Y tu aventura inglesa ha empezado con tres rivales de aúpa...

PEPE MEL: Es cierto que el calendario no era muy benigno para debutar. Lo que tiene la Premier League es que es una liga en la que no puedes asegurar que un equipo es más fácil de ganar o un partido va a ser más difícil de afrontar que otro. La igualdad es tremenda con enfrentamientos muy intensos. Del décimo para abajo estamos todos en un partido sólo. Y ahora nos toca el Liverpool, nada más y nada menos que un equipo que aspira mínimo a entrar en Champions League.

EEA: De un ex del Liverpool queríamos preguntarte: el francés Nicolás Anelka, la cara más visible de este West Bromwich Albion y un jugador siempre envuelto en la particularidad (como la última polémica con la celebración, supuestamente antisemita, de un gol que supuso la retirada del patrocinador de la camiseta del equipo).

PEPE MEL: Desde que estoy aquí lo que te puedo decir es que Nicolás Anelka lo que ha hecho es ayudar. Un muy buen profesional. Por desgracia para mí y para el equipo no va a poder jugar ante el Liverpool porque tiene muchos puntos en la rodilla por la entrada que sufrió ante el Villa y es una pena porque está siendo un jugador que está sumando mucho. Sólo tengo palabras buenas para él.



EEA: Vienes en mitad de temporada y con el equipo de la media para abajo en la clasificación ¿Te permite eso y el fútbol inglés exportar el estilo de juego que te gusta?

PEPE MEL: Sí. Porque los partidos son muy excitantes. Con el Aston Villa nos fuimos al descanso con empate a tres en el marcador y el encuentro era muy atractivo para el espectador. A mí, como entrenador, eso es lo que me gusta y siempre me ha apasionado, así que estoy encantado.

"Viví en nuestro campo ante el Everton un ambiente muy bonito. Me han acogido sensacionalmente bien"

EEA: ¿Y son tan notorias las diferencias con el fútbol español como suele decirse?

PEPE MEL: Aquí hay una estructura increíble, disposición perfecta y los equipos, del más grande al más pequeño, lo tienen todo organizado magníficamente. En instalaciones, en el trato. El fútbol inglés es un fútbol súper profesional. En el West Bromwich tenemos una jornada larga de trabajo, algo diferente a lo que vivimos en España. Desayunamos juntos, comemos juntos, entramos en las instalaciones a las ocho de la mañana y nos vamos a las seis de la tarde. Creo de verdad que es beneficioso para trabajar más y estar más en el día a día del equipo y, sin duda, sería una de las cosas que exportar a España.

EEA: ¿Y el ambiente en los estadios? Incluso en The Hawthorns desde el primer partido te dedicaron tu propia canción.

PEPE MEL: Sí, ya había estado como espectador en varias ocasiones y el otro día como entrenador viví en nuestro campo ante el Everton un ambiente muy bonito. Me han acogido sensacionalmente bien y te demuestran que quieren que esta unión dé frutos positivos, crear un idea que nos identifique y que puedan sentirse orgullosos del club. Además, he tenido la opción de estar en Villa Park o ver al Aston Villa contra el Liverpool en Anfield y lo que allí se vive es algo especial. Genial para el amante del fútbol y un espectáculo digno de ver.




EEA: ¿Qué Liverpool esperas? ¿Cómo estás viendo la temporada de los reds?

PEPE MEL: En la Premier cada partido es un mundo. He visto a un Liverpool al que le ha costado muchísimo encontrarse cómodo durante la primera parte ante el Aston Villa, en un partido que a duras penas empató y, sin embargo, luego le veo en el Merseyside Derby ante el Everton hacer un choque grandioso. Lo básico de este equipo es que tiene una delantera increíble y que por plantilla está llamado a estar entre los cuatro primeros. Además, personalmente, me parece que tiene un muy buen entrenador con Brendan Rodgers.

"Luis Suárez está entre los tres más grandes futbolistas del momento, Sturridge siempre me ha llamado la atención y Gerrard es el alma del Liverpool"

EEA: ¿Preocupa el estado de gracia en el que llegan de los delanteros del Liverpool?

PEPE MEL: Evidentemente, si nosotros tenemos algo que debemos intentar que no nos haga daño es la tripleta de arriba del Liverpool. Pero, no puedes fiarte, porque en ataque tiene más recursos como un gran lanzador como Steven Gerrard y, en general, ofensivamente están haciéndolo muy bien y de ahí su buena posición en la Premier. Particularmente, destaco a Daniel Sturridge porque es un futbolista que en todos los equipos que estuvo anteriormente siempre me ha llamado la atención.



EEA: ¿Y Luis Suárez? ¿Está al nivel de los más grandes del momento? Messi, Ronaldo...

PEPE MEL: Suárez está en un grandísima liga. Hay partidos que el Liverpool tiene de tú a tú que los acaba resolviendo él solito. Esa es su categoría. Y estoy seguro que en España, en el FC Barcelona o en el Real Madrid, haría una barbaridad de goles. Sin duda alguna, está entre los tres más grandes futbolistas del momento.

EEA: ¿Es importante la baja de Lucas Leiva en el centro del campo o ves a un gran Gerrard ocupando ese puesto?

PEPE MEL: Es importante sí, pero como dices Gerrard es un jugador de muchísima experiencia. Con grandes partidos a sus espaldas y el alma del Liverpool. Además, Brendan está sabiendo rodearle bien con gente muy joven y le está ayudando.

EEA: ¿Tienen opciones aún el Liverpool de pelear la Premier League?

PEPE MEL: No por el Liverpool, que para mí es muy fiable y creo que puede ganar muchos partidos y meterse ahí, pero, sinceramente, veo complicado que el Manchester City deje alguna posibilidad de que cualquier otro equipo le coja. Por plantilla tiene todo de cara para ganar la Premier, quedan muchas jornadas y todo puede pasar, pero el City es el claro favorito. Le marcó seis goles al Arsenal, cinco al Tottenham...



EEA: ¿Y para entrar en Champions lo ves seguro?

PEPE MEL: Arriba está también todo muy parejo. Hablaba del Tottenham que fíjate que no está entre los cuatro primeros, el Everton venía en buena racha y parece que ahora está pinchando o el Manchester United que no consigue llegar. Esto habla de la igualdad de la Premier y que en esos puestos cualquier cosa va a poder pasar.

"En Anfield respiras fútbol por los cuatro costados y sabes que estás ante un club inmensamente grande"

EEA: ¿Cómo ves al Liverpool FC como institución?

PEPE MEL: El Liverpool es un grande. Recuerdo aquel Liverpool grande en Europa de la época en la que yo empezaba como futbolista. Incluso que se enfrentó al Real Madrid (donde Mel estaba como canterano). Un equipo que creó un estilo y marcó una época. Lo mejor para el aficionado del Liverpool es que poco a poco está volviendo al lugar donde estaba. Primero con Rafa Benítez y esos buenos años y, ahora, con una serie de futbolistas que creo que pueden llevarle a ese sitio que anteriormente ocupó. Como te decía, el otro día estuve en Anfield con Roberto Martínez viendo el choque ante el Aston Villa y, además, tuve la fortuna de tener a mi lado a Ian Rush y a Kenny Dalglish. Historía del fútbol británico, del fútbol mundial y del Liverpool. Cuando estás en Anfield respiras fútbol por los cuatro costados y sabes que estás ante un club inmensamente grande.




EEA: Hablabas de Benítez o Roberto Martínez, junto contigo y Juande Ramos sois los únicos entrenadores españoles que habéis entrenado en la Premier ¿Ejemplos a seguir sus carreras?

PEPE MEL: Rafa venía de hacer campeón al Valencia y ganó una Copa de Europa con el Liverpool. Roberto empezó desde abajo haciendo las cosas muy bien. Los dos son grandes entrenadores con mucho mérito. Pero yo sólo aspiro a estar disfrutando muchos años de la Premier y que la gente quede contenta con mi trabajo.

EEA: Y antes me destacabas la figura de Rodgers. Entrenador que llegó hace ya temporada y media a un grande con experiencia exitosa en un modesto.

PEPE MEL: Me enfrenté hace dos veranos con el Real Betis ante su Swansea en pretemporada y tuve la fortuna de poder charlar con él y las buenas impresiones se confirmaron luego con su buen trabajo allí. Brendan ahora tiene una gran oportunidad por delante y, de momento, lo está haciendo muy bien. Tiene que disfrutar de poder entrenar a un grande porque el fútbol inglés tiene eso, algo único que te transmite que cada jornada es una oportunidad para intentar hacerlo mejor y labrarte un futuro.



EEA: Y en lo personal ¿Qué tal la aclimatación a West Brom y a Birmingham? ¿Muy diferente a Sevilla de donde venías, no?

PEPE MEL: Si ahora mismo te digo que aquí está nevando (risas)...pues, evidentemente, sí, diferencia total. Pero es también una ciudad grande. Una gran capital que tiene todo lo que te puedas imaginar: teatros, museos, restaurantes. Birmingham tiene un centro de la ciudad precioso con sus canales. Un gran sitio. Mi familia y yo estamos muy a gusto y disfrutando mucho de Inglaterra. Y, como te decía antes, ojalá que sea por mucho tiempo.

EEA: ¿Y tu faceta como escritor? ¿Habrá opción de leer alguna aventura de Verónica Lograft por West Brom o la Premier?

PEPE MEL: Ahora mismo difícil (risas). Estamos recién aterrizados, con el cierre del mercado de fichajes...con mucho trabajo que hacer. Sería una irresponsabilidad por mi parte no centrarme al cien por cien. Con el tiempo, si como quiero se amplía mi estancia aquí, estoy en un sitio maravilloso para vivir y trabajar y, también por tanto, para todo lo demás como puede ser escribir.

EEA: Bajo el escudo de la ciudad está inscrito en latín "Labor omnia vincit" que significa "el trabajo conquista todo". Sabiendo que eres un gran trabajador, por tanto, te deseamos, a partir del domingo, lo mejor y te agradecemos enormemente esta entrevista.

PEPE MEL: Esperemos que así sea. Muchas gracias. Y animar a la gente que siga la Premier que es un fútbol apasionante y si, además, siguen al Liverpool tienen la diversión asegurada.



El saludo de Pepe Mel a los lectores de Esto es Anfield.




Share
Tweet
Pin
Share
94 comentarios

Una sonrisa, puede rompe barreras.



El otro día veíamos en el partido de FA Cup ante el Bournemouth un maravilloso gesto que recorrió todos los lugares de ámbito Red, un acto que no paso desapercibido para nadie que portará el liverbird, se veía como Luis Suárez, tras el calentamiento daba una de sus prendas de entrenamiento, a un niño que estaba en las gradas, ese chico es Niall Kingsnorth, aquí su historia.

Redacción de Esto es Anfield

Niall estaba en una nube cuando el charrúa le daba su sudadera, el joven de diez  años, de Banbury, Oxfordshire, tiene el síndrome de radio-trombocitopenia, ausencia de las extremidades, Niall nació sin brazos.

Su madre Debie estaba muy contenta ante la posibilidad de que Nial conociera a sus ídolos, en su casa son Reds. “Mi hermano es un seguidor del Liverpool, así que Nial siempre les ha seguido”.



Gracias a la fundación “Make a Wish” le concedió a Nial la posibilidad de ir al campo de entrenamiento en Melwood el pasado Jueves, allí el pequeño supporter se encontró mientras estaba allí con Daniel Sturridge, el delantero les dio una sorpresa al pequeño Nial, les consiguió entradas para que pudieran ver a su equipo ante el Bournemouth “No habíamos planeado ir al partido, así que fue un shock cuando nos dieron las entradas." En Melwood el joven supporter se fotografió con sus ídolos y estuvo un rato con ellos.



El sábado desde Banbury, los Kingsnorth, Debie, Niall y su padre Nigel emprendían camino, un viaje de dos horas, para recorrer las 121 millas que separan su casa de la ciudad costera. Cuando el delantero charrúa se acercó a la banda allí pudo ver una cara conocida, era la de Niall, Suárez no lo dudo y le dio su sudadera “Él ha estado en una nube desde entonces. Esto ha sido un empujón para él, en Febrero el tendrá que tener cirugía en su pierna, por lo que esto le ha dado perspectivas positivas en las cosas. Él no se he callado al respecto de lo que sucedió el otro día. Sus jugadores favoritos son Daniel Sturridge y Suárez, Niall tiene una camiseta de Sturridge, así que las dos irán a un marco que estarán en un lugar de honor en su habitación."



Accede a la noticia:

Un fan que se encuentra en la cima del mundo – LiverpoolEcho – in english. .

Fotos: Liverpool Echo.

Share
Tweet
Pin
Share
27 comentarios


"We are Liverpool, La la la la la, the best football team in the world"



FICHA DEL PARTIDO.

28 de Enero del 2014

Liverpool 4-0 Everton

LIVERPOOL: Mignolet, Cissokho, Skrtel, Toure, Flanagan 8kelly,73'), Gerrard, Henderson, Coutinho (Luis Alberto,79'), Sturridge (Moses, 72'), Sterling, Suárez.

EVERTON: Howard, Stones, Jagielka, Alcaraz, Baines, Mirallas, McCarthy, Barry, Barkley (McGeady,76'), Pienaar (Osman,45'), Lukaku (Naismith, 25').

GOLES:

1-0 Steven Gerrard min.21.
2-0 Daniel Sturridge min.33
3-0 Daniel Sturridge min.35
4-0 Luis Suárez min. 50

ARBITRO:  Martin Atkisnon , mostró amarilla por parte del Everton a Barry, Pienaar, Mirallas .

ESTADIO: Anfield, 44,450 espectadores.


1-0 Steven Gerrard min.21.




2-0 Daniel Sturridge min.33.



3-0 Daniel Sturridge min.35.

4-0 Luis Suárez min. 50


LIVERPOOL 4-0 EVERTON

  Liverpool          Everton

Total Disparos: 20       Total Disparos: 18
   Disparos a puerta: 9   Disparos a puerta: 4
Córners: 5       Córners: 8
Faltas: 11       Faltas: 13
Amarillas: 0      Amarillas: 3
Rojas: 0           Rojas: 0
Posesión: 39%   Posesión: 61%



KENNY DALGLISH: LIVERPOOL. Sí, porque el partido fue sublime de los Reds, borraron del mapa al Everton cada vez que los toffees parecían que iban a controlar el partido, un latigazo les acechaba en sus carnes y gol, red, hoy hicieron muy feliz a mucha gente, es de agradecer el esfuerzo a todos y cada uno de ellos.



JOHN BARNES: Daniel Sturridge. El delantero estuvo bestial en la primera parte, su segundo gol sin mirar al portero, batiendo por arriba a Tim Howard fue un soberano golazo, pudo redondear su noche con el penalti que falló, pero sólo puede ser un pequeño borrón en su ficha, 6 goles en 5 partidos, desde que volvió de la lesión.



CALAMITY JAMES: Everton. El conjunto toffee llegaba a Anfield con la misión de ponerse por encima de los Reds, pero no son Ethan Hawke, por lo que está misión fue imposible para ellos, para más inri Lukaku se lesiono en los primeros compases del encuentro, la noche se les convirtió en una pesadilla .



RAZOR RUDDOCK: Desierto.  

Muchas gracias a a Madrid Reds por el titular.


Share
Tweet
Pin
Share
22 comentarios

Merseyside Derby, que más se puede decir


El martes se encontrarán dos conjuntos  con dos maneras de pensar, dos colores tan solamente separados por Stanley Park. Los de Roberto Martinez devuelven visita, en el recuerdo ese empate a tres de Goodison Park, nadie quiere bajarse de donde está. Duelo de altura, pero que no haya vértigo, esto es algo más que un partido, el día en que se parará una ciudad, Liverpool, y será por 222 vez.

Por George Olmos (@george_olmos)

El Liverpool llega a la cita tras su victoria sin brillo en FA Cup ante el AFC Bournemouth, con dudas en la alineación, ya que las bajas asolan la zona defensiva Red. Pero no sólo la zaga está sufriendo falta de efectivos, en el medio del campo donde tan sólo Henderson sigue sano hay que unir las baja de Allen y a la de la ya consabida de Lucas Leiva, el eje de este engranaje. Veremos como Rodgers intenta hacer un equipo de garantías para enfrentarse al Everton.

La renovación de Leighton Baines

Por su parte, el equipo de Roberto Martínez tendrá la buena noticia de la renovación de Leighton Baines, tras estar siempre en las listas de posibles fichajes de los equipos poderosos de la Premier League. El lateral scouser trae la tranquilidad necesaria ya que es hasta la fecha el jugador que más asistencias ha dado en Premier League: 33, 14 más que ningún otro lateral.

El Derby de la enfermería

En cuanto a las bajas, el cuadro de Bob Martínez no se queda atrás respecto al conjunto red.  El partido ante Stevenage en FA Cup les ha pasado factura. A la ausencia de Bryan Oviedo, que sufrió una lesión que le puede dejar fuera del Mundial con Costa Rica, hay que sumar las más que posibles bajas de Sylvan Distin, Arouna Koné, Darron Gibson y la duda de Phil Jagielka que se marchó en el descanso por precaución. Pero además del centro de la zaga, hay que sumar a su jugador más en forma, Seamus Coleman, que no estará por un problema en el bíceps femoral, como dijo el entrenador toffee: “Probablemente el fin de semana es una mejor opción, todos los jugadores quieren estar disponibles para el derbi”. Ross Barkley y Antolín Alcaraz son también duda.



Lacina Traoré, otra opción más

El jugador de Costa de Marfil ya está a las ordenes de Martínez,  aunque como comentó el técnico español no van a correr riesgos en alienarlo: "Él estará el lunes y lo vamos a evaluar. No estoy realmente preocupado por Lacina si llegará al martes o no. Estoy más preocupado por tenerle por completo para el resto de la temporada, durante los últimos nueve o 10 partidos de la campaña. Ahí es donde realmente le veo siendo importante. Romelu Lukaku no puede jugar contra el Chelsea por lo que es importante que él este en plena forma para ese período".

Más centímetros para los toffees. 

A la espera de refuerzos

Esos parece que es lo que estamos todos esperando en el Liverpool, pero de nada valen para el Martes, con los cantos de sirena de Salah, que ya eligió el plastic blue, parece que una vez más otro jugador se queda “atrapado” en el embarque hacía Liverpool, pero el técnico norirlandés parece que lo tiene claro “No traeremos un jugador aquí en enero, a menos que él sea un jugador excepcional, o incluso en préstamo, a no ser que vaya a mejorar el equipo. Si ninguno de los jugadores que pudieran venir nos da un salto tenemos un buen conjunto de jugadores. Y puedo poner a los jugadores jóvenes de la cantera. Somos un equipo que estamos ahí por méritos propios. Tenemos un grupo que está luchando y nos estamos centrando en los jugadores que tenemos aquí.”

Rodgers está a la espera de noticias de los posibles llegadas. 

Pero sí  se siguen firmando patrocinadores, cosas que hay que cuidar, porque la imagen de Dunky Donuts haciéndose la foto en “TIA” es bastante de mal gusto, al menos para el que aquí les escribe.

No se arriesgará con los lesionados.

Brendan Rodgers lo dejó claro en la rueda de prensa previa al partido ante las dudas de Allen y Sakho: “Necesitas tiempo para evaluar a Joe y si él está totalmente en forma. No queremos otra lesión. No tendremos a una serie de jugadores. Sakho no estará disponible, estará aún fuera durante dos o tres semanas más.”


El jugador a seguir: Kevin Mirallas

Otro peón más para esta talentosa generación de futbolistas belgas que se están posicionando como piezas de ajedrez sobre el tablero del fútbol europeo de elite. Kevin Antonio Joel Gislain Mirallas y Castillo, de origen español por parte materna, no sólo lleva dos jornadas consecutivas de Premier anotando sino que, además, está dejando claro este año (con los 5 tantos que lleva, sólo uno menos que la temporada pasada en total) que es un jugador con una proyección magnifica. Segundo delantero con capacidad de caer a la banda, disparo lejano potente y preciso, llegador en segunda línea y también perfecto socio para su compatriota Romelu Lukaku en la punta de ataque de los toffees. Ya brilló en Grecia con el Olympiakos tras pasar por Francia y antes salir de la cantera del Standard de Lieja (su ciudad natal), al igual que su ex compañero también belga y aclamado en Goodison Park, Fellaini. Ahora mismo, en su segunda temporada en el Everton, es uno de esos futbolistas fijos en el once de Martínez que, según avanza su carrera, está pasando de caminar como un peón seguro pero dubitativo a hacerlo como un caballo veloz.

Entrada criminal de Mirallas a Suárez en el partido de la primera vuelta

RINCÓN ESTADÍSTICO.

•El Liverpool está invicto en los últimos 13 derbis disputados en Premier League en Anfield, 6 victorias y 7 empates. La ultima victoria del Everton en Anfield data de 1999 con victoria con gol de Kevin Campbell.

•El Everton lleva 6 partidos ante el Liverpool sin conocer la victoria, a pesar de los tres últimos empates.

•En el Merseyside Derby se han producido 20 tarjetas rojas en Premier League, más que en cualquier otro enfrentamiento.

•El Liverpool está invicto en sus últimos ocho partidos en Anfield, sólo dejándose puntos en el ultimo enfrentamiento ante el Aston Villa con empate a dos.

•Los Reds han anotando en Liga en un 64% de sus partidos esta temporada en la primera mitad.

•Luis Suárez tan sólo le falta un gol para igualar los goles que marcó en la temporada pasada, 23 goles.

•Steven Gerrard ha marcado siete goles en los enfrentamientos en Premier League ante el Everton, más que ningún otro jugador en Premier League.

•Los Toffees están invictos en sus últimos siete partidos  fuera de casa en Premier League, con un balance de 3 victorias y 4 empates, su mejor racha de victorias fuera ha sido de ocho, en la temporada 2010-11.

•Tan sólo han concedido 11 goles en los partidos que han jugado fuera de casa, el equipo que menos goles ha recibido fuera de casa con el Chelsea.

•Roberto Martínez podría conseguir su victoria número 100 como entrenador, sería su victoria número 12 en Premier League con el Everton, lo máximo que ha conseguido en una temporada en la máxima categoría.

•Su goleador Romelu Lukaku tan sólo ha marcado un gol en sus últimos nueve partidos y ninguno de ellos ha sido lejos de su estadio. Ha marcado cuatro goles en cuatro enfrentamientos ante los Reds.

•Si Phil Jagielka se recuperará sería su partido número 200 en Premier League con el Everton.






Liverpool: Coates, José Enrique, Glen Johnson, Lucas Leiva, Daniel Agger, Joe Allen (duda), Sakho .
Everton: Bryan Oviedo, Koné, Gibson, Seamus Coleman, Pienaar, Distin (duda), Ross Barkley (duda)



Últimos cinco partidos jugados por el Everton en Premier League en Anfield.

19-01-2009 Liverpool 1-1 Everton.
06-02-2010 Liverpool 1-0 Everton.
16-01-2011 Liverpool 2-2 Everton.
13-03-2012 Liverpool 3-0 Everton.
05-05-2013 Liverpool 0-0 Everton.

Liverpool vs Everton.
Anfield, 20.00 UK, Posibilidad de lluvia, 6ºC.
Televisado: 
Directv Sports (Sudamérica)
GOLTV, Gol Stadium, Canal+ 1 / HD (España)


Share
Tweet
Pin
Share
31 comentarios


El día en el que el caballero silencioso agitó los cimientos del Merseyside Derby 




Uno de los grandes nombres y leyendas de los Merseyside Derbys fue el lateral scouser, Chris Lawler se hizo un personaje importante para la parroquia Red tras aquel enfrentamiento contras los toffes, de grandes héroes estas llenas las grandes batallas, en las postrimerías del 222 partido entre los vecinos separados por Stanley Park, os contamos una de esas batallas que seguirá en las retinas de muchos seguidores Reds.

Por George Olmos (@george_olmos)

El defensor Chris Lawler jugó 20 veces contra su viejo enemigo del otro lado de Stanley Park, un partido que vivió en sus 12 temporadas, considerado uno de los mejores defensores con gol de esos años en Inglaterra, los kopites le recuerdan con mucho cariño, sobre todo por el derbi jugado en el 21 de Noviembre de 1970. 

Tras goles de Alan Whittle y Joe Royle parecían haber dado a los hombres de Harry Catterick la victoria en Anfield , tal como lo habían hecho hace seis meses durante la marcha de los Toffees hacia el título, pero a los hombres de Bill Shankly les dio un hilo de esperanza cuando Steve Heighway acortó distancias a 20 minutos del final, una internada por la banda izquierda del genial jugador irlandés, encaraba a los defensores toffees, entrada tras entrada, guadaña tras guadaña, nada podía tirar al numero nueve, sin ángulo batía a Andy Rankin, aún había esperanza para los hombres de Shankly.



Llegaba el momento del lateral, recién llegado que en la pretemporada del Skelmersdale Town, empezó a mostrar su magia por el flanco izquierdo escapándose de las atenciones de su marcador Tommy Wright en la banda del Everton, para plantar en la cabeza del nuevo fichaje un centro sublime, ese no era otro que John Toshack, que lograba su primer gol para los Reds  en apenas su segundo partido con el conjunto de Shankly. La victoria estaba más cerca, quedaban menos de 14 minutos para conseguir una victoria importante en el Merseyside Derby, Anfield se agitaba como una ola al romper hasta un acantilado, con fuerza, llevando a su equipo en volandas.

John Toshack marcaba su primer gol con el Liverpool en un sitio inmejorable, un Merseyside Derby.

Los Reds seguían intentándolo, colgando centros, pero la defensa toffee los repelía todos, estaban atentos a cualquier posible centro con peligro. Entonces llego el momento del “Caballero Silencioso”, saque de banda, el balón le llega a Alec Lindsay que desde la banda izquierda cuelga un balón al área, allí John Toshack como si tuviera un imán para los balones aéreos, toca el balón, el esférico va a parar a Lawler que con un derechazo batía al portero de los Blues, Anfield rugía, la victoria estaba ya en su casillero a tan sólo seis minutos del final.



Pailsey y Shankly cerraban los puños, la victoria se había consumado. Tras el partido un Shankly jubiloso,  era consultado por los periodistas a la espera de su punto de vista sobre los otros resultados de la jornada, bromaba con un "¿Por qué? ¿Hubo otros partidos de hoy? "



FICHA DEL PARTIDO.

21 de Noviembre de 1970, 15:00 horas

Liverpool 3-2 Everton.

LIVERPOOL: Ray Clemence, Chris Lawler, Alec Lindsay, Tommy Smith, Larry Lloyd, Emlyn Hughes, Brian Hall, John McLaughlin (Phil Boersma, 73’), Steve Heighway, John Toshack, Ian Ross.

Entrenador: Bill Shankly.

EVERTON: Andy Rankin, Tommy Wright, Henry Newton, Howard Kendall, Brian Labone, Colin Harvey, Alan White, Alan Ball, Joe Royle, John Hurst, Johnny Morrissey.

Entrenador: Harry Catterick.

GOLES: 

0-1 Alan White min.56
0-2 Joe Royle min.63
1-2 Steve Heighway min.69
2-2 John Toshack min.76
3-2 Chris Lawler min.84

Estadio: Anfield, 53,777 espectadores.


Fuentes: Liverpool Echo.
Fotos : Liverpool Echo.


Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios

El Liverpool se enfrentará al Arsenal en la 5º Ronda de la FA Cup


Redacción de Esto es Anfield

El equipo de Brendan Rodgers ha sido emparejado en la 5º Ronda, octavos de final, ante el equipo líder de la Premier League, el Arsenal de Arsene Wenger.
La eliminatoria se jugará en el Emirates Stadium el fin de semana del 15 al 16 de febrero.

El Liverpool ha ganado la FA Cup en 7 ocasiones, la última vez en el 2006 en un partido para la historia y que aún está guardado en la retina el gol de Gerrard en el minuto 91 y la gran actuación de Pepe Reina en la tanda de penaltis.

El conjunto Red se enfrentó el 2 de noviembre ante el Arsenal en el Emirates, partido que acabó con dura derrota por 2 goles a 0, tantos que fueron anotados por Cazorla y Ramsey. Para leer la crónica del partido hacer click aquí.


Sin embargo la parroquia Kopite espera que por tercera vez se repita un dato curioso en los enfrentamientos en copa entre estos dos grandes equipos de Inglaterra. La primera vez que el Liverpool jugó a domicilio ante el Arsenal en FA Cup fue en el Manor Ground en 1913 y consiguiendo una victoria por 1-4. Cuando se jugó en copa por primera vez en Highbury fue en 1923 y se ganó 1-4...todos esperamos que la primera vez que se juegue en copa en el Emirates Stadium si no se repite el resultado, que al menos termine en victoria visitante.

Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios

Dos genialidades que acaban con un pase a la siguiente ronda. 



FICHA DEL PARTIDO.

25 de Enero del 2014

AFC Bournemouth 0-2 Liverpool

AFC BOURNEMOUTH: Camp, Francis, Daniels, Arter (Pitman, 78'),Elphick, Ward, Ritchie (Fraser, 73'), O'Kane, Grabban, Surman, Pugh (Rantie,73')

LIVERPOOL: Brad Jones, Kelly (Flanagan, 73'), Cissokho, Henderson, Skrtel, Kolo Touré, Sturridge, Gerrard, Suárez, Coutinho (Luis Alberto, 84'), Moses (Sterling, 84').

GOLES:

0-1 Victor Moses min.26.
0-2 Daniel Sturridge  min.60

ARBITRO:  Lee Probert, mostró amarilla por parte del Liverpool a Steven Gerrard .

ESTADIO: Dean Court, 11,475 espectadores.



0-1 Victor Moses min.26.



0-2 Daniel Sturridge  min.60



AFC BOURNEMOUTH 0-2 LIVERPOOL

  AFC Bournemouth          Liverpool

Total Disparos: 19       Total Disparos: 15
   Disparos a puerta: 3   Disparos a puerta: 4
Córners: 12       Córners: 4
Faltas: 6       Faltas: 7
Amarillas: 0      Amarillas: 1
Rojas: 0           Rojas: 0
Posesión: 47%   Posesión: 53%


KENNY DALGLISH: Victor Moses. El exterior tuvo una nueva oportunidad y tampoco siendo un gran partido del Liverpool, ´le sobresalió, estuvo muy bien en su banda izquierda y marcó un gran gol.  



JOHN BARNES: Lewis Grabban. El delantero del los "Cherries", sino estuviera en un equipo Championship hubiera marcado varios goles, lo intento de todas las maneras y fue una pesadilla para Touré y Skrtel, gran partido que no tuvo el premio del gol.



CALAMITY JAMES: Brad Jones. Al portero australiano se le vio falto de minutos, sus primeros 15 minutos fueron de total nerviosismo para la parroquia Red, no estuvo bien y no dio esa seguridad que necesitaba el equipo, con el partido fue mejorando, pero no fue un gran día el suyo.



RAZOR RUDDOCK: Desierto.  


Share
Tweet
Pin
Share
31 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose