• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


Tarde de reencuentros



Los partidos entre Liverpool y Newcastle siempre han estado marcados por el espectáculo y los goles, sobre todo los disputados en Anfield, pero casi siempre con los reds como favoritos. Sin embargo, esta temporada el guión ha cambiado y son los magpies los que parten como favoritos, por el juego desplegado por ambos equipos hasta este momento, y por la trascendencia del partido en su temporada, ya que todavía tienen opciones de clasificarse para disputar la Champions League en la próxima temporada.

Por Luis JFT96 (@luis_jft96)

Los últimos partidos del Liverpool en Premier League no son nada alentadores. En ellos hemos podido ver a un equipo que poco menos que se está dejando llevar en el tramo final de temporada, un equipo sin motivación ante la falta de objetivos a la altura del club, en el que sólo generan ilusión las apariciones de los jóvenes valores de la cantera red, Sterling y Flanagan.

Es evidente que la lucha por la quinta plaza de la clasificación liguera no es un estímulo para los jugadores veteranos, que están con la cabeza en la semifinal de F.A. Cup contra el Everton, pero esto no puede servir de excusa para bajar el nivel de juego de manera tan evidente. El Liverpool tiene en St. James' Park una excelente oportunidad para reencontrase con su juego y demostrar que tiene personalidad ante un equipo que ha sido muy competitivo durante toda la temporada.


Bellamy celebra uno de sus goles en el partido de la primera vuelta.

Hablando de reencuentros, muchos son los jugadores que han vestido la camiseta de ambos equipos, así por parte del Liverpool, Carroll, José Enrique y Bellamy podrían reencontrarse con su antigua afición, y en las urracas podría jugar el canterano red Danny Guthrie. Además el entrenador del Liverpool Kenny Dalglish, dirigió al Newcastle, sustituyendo en el cargo a Kevin Keegan, durante una temporada y media en la que consiguió hacer a los magpies subcampeones de la Premier, permitiendo que las urracas disputaran la Champions League.

En el capítulo de bajas, Dalglish no podrá contar con dos de sus mediocentros, Lucas Leiva y Adam. mientras que gran parte de la defensa deberá pasar pruebas antes del partido para comprobar sí están en condiciones para competir, así Johnson, Agger, Kelly, Maxi y Bellamy serán duda hasta última hora. Por parte del Newcastle, Alan Pardew recupera a Tioté y Ryan Taylor, pero no podrá contar con Fabricio Coloccini.


Krul no pudo hacer nada para detener a los reds en Anfield.

Sin duda Andy Carroll será el jugador al que se dirigirán todas las miradas en St. James' Park, no en vano el delantero inglés fue objeto del traspaso de mayor cuantía por un jugador británico entre estos dos club hace algo más de un año. El rendimiento del gigante con el Liverpool no ha sido el esperado, pero es muy joven y le queda mucho margen de mejora, aunque a la vista de los resultados, parece que los que salieron más beneficiados en el movimiento invernal del año pasado fueron los magpies, ya que que con los 35 millones de libras en la mano fueron capaces de realizar fichajes realmente interesantes como Demba Ba, Cissé o Cabaye.

El rincón estadístico:

- El Liverpool ha ganado seis de sus últimos siete encuentros con el Newcastle. La única excepción fue la victoria de las urracas por 3-1 de la temporada pasada, que fue el primer partido de Alan Pardew en el cargo de entrenador.

- En los últimos ocho partidos entre estos dos equipos se han marcado como mínimo tres goles, y en los últimos siete el equipo vencedor ha marcado como mínimo tres goles.

- Papiss Cissé ha marcado cinco goles en la Premier con el Newcastle desde su debut el 5 de febrero, sólo Rooney ha marcado más goles que él en este periodo.

- El Newcastle han conseguido 50 puntos en sus primeros 30 partidos de Premier por primera vez en nueve años.

- Como jugador, Pardew anotó el gol de la victoria para el Crystal Palace contra el Liverpool en semifinales de FA Cup por 4-3 en abril de 1990. También era un miembro del Palace que perdió 9-0 en Anfield en septiembre de 1989.

- El Liverpool ha perdido cinco de sus seis últimos partidos de liga, y sólo han ganado dos partidos en Premier League en 2012.

- Los reds han perdido cinco de sus últimos seis partidos fuera de casa, incluidos los tres últimos.

- Kenny Dalglish se ha hecho sólo con ocho puntos en sus últimos 10 partidos de Premier League con el Liverpool, que son cinco puntos menos que los que consiguió Roy Hodgson en sus diez últimos partidos de liga dirigiendo a los reds.

- Kenny Dalglish está invicto contra el Newcastle, como entrenador, en Premier League (4 victorias, dos empates).


Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios


"Colocho", el rey de St James' Park




Por Jorge Olmos (@george_olmos)

El Liverpool se enfrenta al Newcastle United. El equipo de Alan Pardew parece que tendrá una baja importante, su jefe en la zaga no podrá jugar. Este jugador no es otro que el capitán, Fabricio Coloccini. Os presentamos al internacional argentino, también conocido como "Harpo".


Fabricio es hijo de futbolista. Su padre Osvaldo fue defensa central en Argentina, siendo Vélez y Argentinos Juniors los equipos que vieron jugar a Osvaldo Coloccini. Así que su hijo no podía ser otra cosa que central. Aunque empezara jugando de mediocentro, su posición se fue retrasando hasta llegar a ser uno de los mejores zagueros de Argentina. Tras pasar por las categorías inferiores de Argentinos Juniors, el de Córdoba llegó a Boca Juniors. Con pocos partidos en la primera argentina con los xeneizes, y debido al expolio que sufrían los clubes argentinos en aquellos años, uno de los grandes del Calcio italiano se fijó en él y se lo llevó. Sus representantes, y un contrato de trabajo para sus padres no hicieron dudar a la familia Coloccini, el Milan llamaba a sus puertas y el salto al viejo continente era ya un hecho.

Viajaba a Europa con tan solo 17 años para convertirse en jugador Rossoneri. Fabricio siempre dice que le estará muy agradecido a uno de los inquilinos de San Siro, ya que cuando su madre se puso enferma, los servicios médicos del Milan se encargaron de sus cuidados. Pero este viaje sería con billete de ida y vuelta porque con pocos entrenamientos en Milanello le cedieron 6 meses a San Lorenzo de Almagro. Allí se proclamó campeón del Clausura de ese año, 2001, pero debía volver a Europa y el Alavés era su siguiente destino. Los italianos pensaron que lo mejor para el sustituto de Costacurta (para eso lo ficharon) era que creciera en un campeonato más competitivo que el argentino, y no había un lugar mejor que la Liga.

El futuro y el presente del Milan en 2002, Coloccini y Costacurta.


“Colocho”, que ya había sido campeón del mundo sub-20 con Argentina, regresaba a la vieja Europa con una gran temporada realizada en el equipo vitoriano. Consiguió que mucha gente no se explicara como el mejor central del Milan no jugaba en los rossoneri. En un partido contra el Valladolid en el Estadio de Zorrilla se dio a conocer a la vista del mundo del fútbol, marcando por primera vez en su carrera dos goles en un mismo partido. Ese día 21 de Octubre, día de la madre en Argentina, le dedicó los dos goles a la suya. Silvia había fallecido meses antes de cáncer, y celebró los goles golpeándose en el pecho el tatuaje con el rostro de su madre. Al finalizar´el partido dijo: “No los marqué yo, fue ella”. La temporada continuó y siguió formando una gran pareja con Téllez. Los vitorianos, al finalizar la temporada, tenían que decidir si se hacían con los derechos de Coloccini o no, y la respuesta fue la segunda. Volvía a Milanello, pero una vez más para no quedarse. El Atlético de Madrid pedía su cesión al equipo italiano, y el argentino se pondría a las ordenes de Luis Aragonés en un equipo recién ascendido, pero con mucha historia.

Los primeros partidos de Coloccini no fueron del todo buenos. Aquel defensor que se había visto en el equipo vitoriano no se vio a la orilla del Manzanares. Nunca consiguió ser un fijo en las alineaciones de "El Sabio de Hortaleza", y aunque se fue aposentando poco a poco al final, los rojiblancos desestimaron la opción de ficharle. Los problemas económicos del equipo del Vicente Calderón y una dirección deportiva sin cabeza (Paulo Futre fue despedido antes de finalizar su contrato) hicieron que no fuera posible su fichaje. Así que el cordobés volvía otra vez a la ciudad norteña italiana.

Pasó 4 temporadas con los coruñeses y no lo hizo nada mal.


Entonces llegó una nueva cesión, había jugado en seis equipos en seis temporadas. A un equipo que empezaba a ser uno de los grandes animadores de la Liga, el Villarreal. Llegó junto con José Mari y el ex delantero del Barça, Sonny Anderson. Con los castellonenses jugó ese año la Copa de la UEFA, gracias a que ganaron la Copa Intertoto. Pero una vez más el bueno de Fabricio se quedaba con las ganas de repetir otro año en la misma ciudad y el equipo presidido por Fernando Roig no se hacía con sus servicios. Volvía al Milán pero por fin el jugador que llegó para suplir a Costacurta podría vestir la rossonera y así devolver la gratitud al Milán. Carlo Ancelotti no confió mucho en él (sólo un partido) y Augusto Cesar Lendoiro, gran negociador, se reunía con Marcelo Lombilla para conseguir su fichaje por el Deportivo de la Coruña.

Fabricio vestiría de blanquiazul durante cuatro temporadas. Fue un gran refuerzo invernal para el equipo dirigido por "Jabo" Irureta, pero con la salida del técnico irunés y la llegada del onubense Joaquín Caparros perdió su puesto en la zaga. El ex-técnico del Sevilla empezó a confiar en la dupla Andrade-Juanma y el argentino pasó a un segundo plano desde que volvió del Mundial de 2006, su primer y único Mundial jugado hasta la fecha. En ese momento surgieron unas desafortunadas declaraciones de su representante que salieron a la luz pública y que no agradaron para nada al su técnico Joaquín Caparros: “Coloccini se arrepiente cada día de haber fichado por el Deportivo” dijo Lombilla. Estas declaraciones le pudieron costar que el Depor le vendiera, pero su padre tuvo mucho que ver en la decisión de continuar en La Coruña, ya que le dijo estas palabras: “En el fútbol hay altibajos, hoy estas en la grada y mañana te sale una temporada impresionante, y estás en la listas de los mejores” "Colocho" continuó y con Lotina al mando, el central argentino empezó a ser un fijo, y llegó a ser el jugador de campo que más partidos jugó en aquella temporada 2007-08.

El clan hispanoparlante no se fue del Newcastle cuando bajó.


Al termino de esa temporada, El Newcastle United se fijó en él, y pagó una cantidad nada despreciable de 16 millones de euros por su ficha. Los Magpies se hacían con un central de garantías. A los dos días debutaba contra el Manchester United jugando los 90 minutos, y aunque, como bien dice, le costó mucho adaptarse por el idioma, se ha convertido en le jefe de la zaga y esta temporada es su capitán. Ya lleva cuatro años en Newcastle, en los que ha vivido de todo, entre otras cosas el descenso a la Championship, pero decidió no abandonar el club pese al descenso por lo que es uno de los ídolos de la afición Geordie. Hace pocas fechas renovó por otras cuatro temporadas, y dice que terminará su carrera en Inglaterra, aunque como bien dice: “Llevo 13 años fuera de mi casa”.

“Mr Reliable” sufrió un tirón en el último partido del Newcastle y no podrá jugar contra el Liverpool, pero "Harpo", como le llaman sus amigos, seguirá siendo fundamental para el Newcastle cuando se recupere.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


El hombre "Redcord".




Desde la Second Division, hasta coronarse doble Campeón de Europa. Esa podría ser una magnífica síntesis que sirva como introducción a la legendaria figura de Ian Callaghan. Claro que a esa introducción se le deberían añadir 5 Ligas, 2 FA Cups, 2 Copas de Europa, 2 Copas de la UEFA, 1 League Cup y 1 SuperCopa de Europa. Todo ello conquistado en los 857 partidos oficiales que disputó con el Liverpool. Una cifra que le convierte en el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Liverbird en toda la historia. Por si fuera poco, Callaghan conquistó la Copa del Mundo de 1966 con Inglaterra. Un 27 de marzo de 1978, Callaghan vestía por última vez con los colores reds en el RheinStadion de Düsseldorf frente al Borussia Moenchengladbach, poniendo el cierre a 18 años de carrera en el Liverpool y dejando un récord prácticamente inalcanzable.

Por Stubbins. (@El_Stubbins)

Natural del barrio de Toxteth (Liverpool) donde naciera el 10 de abril de 1942, Ian Callaghan pudo cumplir muy temprano el sueño de cualquier niño de jugar para el equipo de fútbol al cual amaba desde pequeño. Con tan solo 15 años "Cally", como sería conocido entre los aficionados, ingresaba en los equipos inferiores del Liverpool FC. Bien pronto se le brindaría la oportunidad de hacer aparición en el primer equipo. El reto para el joven futbolista era descomunal. Debía reemplazar a una figura mítica del club como Billy Liddell, y quien le brindaba esa oportunidad no era otro que Bill Shankly.

De este modo, el 16 de abril de 1960, con apenas 18 años recién cumplidos, Ian Callaghan saltaba con el 7 a la espalda al césped de Anfield ante el Bristol Rovers, en un partido que concluiría con victoria Red por 4-0 y en el que Callaghan destacaría con una gran actuación. No sería una sopresa para nadie. Tiempo atrás, cuando a Billy Liddell se le preguntaba si creía que tendría algún sucesor a su marcha del Liverpool, el legendario extremo escocés, siempre se refería a un chaval de 17 años llamado Callaghan.


Callaghan debutó con 17 años y se retiró del Liverpool a la edad de 35.


Pese a su precoz debut, Callaghan regresaría al equipo de reservas, alternando sus apariciones con el primer equipo. Aquel Liverpool inmerso todavía en la Second Division, no hallaría su repunte definitivo hasta la llegada de los fichajes de Ron Yeats y Ian St. John. Dos jugadores en torno a los cuales Bill Shankly edificó un equipo legendario que ya integraría en sus filas de manera regular a Ian Callaghan. Con él en la banda derecha, Peter Thompson en la izquierda, y "Sir" Roger Hunt y Ian St. John en la delantera, el Liverpool gozaba de una línea atacante temible que dió debida cuenta de las porterias rivales. Era tal la voracidad de la delantera red, que una vez consultado el legendario goleador del Everton, Dixie Dean, si sería posible que en el fútbol moderno pudiera superar su cifra de 60 goles en una temporada, éste respondió que si le ponían en medio de Callaghan y Thompson, lo haría sin dificultades.

La segunda mitad de los años 60 fueron los años dorados del Liverpool. El equipo de Bill Shankly vencía cualquier título que se le pusiera por delante. Inicialmente a nivel doméstico con la consecución de las ligas de 1963-64 y 1965-66. En mitad de estos dos títulos, la FA Cup de 1965 en la que el Liverpool venciera en la final al Leeds United con el histórico gol de Ian St. John a preciso centro de Ian Callaghan. Era la primera vez que el club de Anfield alzaba el histórico y prestigioso trofeo. Un triunfo que marcó a toda una generación de supporters del club Red. Según Callaghan, ese título es el más especial de su vida, por ser la primera vez que jugaba en el estadio de Wembley.


Sucesor natural del mítico Billy Liddell, su juego por banda era desbordante.


Un Wembley que le sería ya muy familiar en los años futuros, Sobre todo cuando en el verano de 1966, Inglaterra organizó la Copa del Mundo de fútbol. Callaghan, junto a Gerald Byrne y "Sir" Roger Hunt, serían 3 los jugadores del Liverpool llamados por el seleccionador Alf Ramsey para formar parte de la selección de los Three Lions. Callaghan jugaría un solo encuentro en aquel campeonato del mundo. Sería en la primera fase frente a Francia. Finalmente Inglaterra conquistaría la Copa Jules Rimet por primera y única vez hasta la fecha. Callaghan, sumaría tres apariciones más con la selección inglesa.

No entraría Callaghan con buen pie en los años 70. Una lesión le apartó del equipo y de la posición de extremo derecho. Su vacante fue suplida por Brian Hall, pero al recuperarse, el buen criterio e inteligencia de Bill Shankly, situó a Callaghan en la posición de medio centro, aprovechando la siempre perfecta lectura del juego y la alta capacidad de trabajo de "Cally". El Liverpool viviría en esos años 70 una segunda época dorada. Los St. John o Yeats, serían reemplazados por los Emlyn Hughes o Kevin Keegan. Pero Callaghan continuaba en el equipo, inclusive tras la marcha de Bill Shankly y la llegada de Bob Paisley.

Callaghan y el Liverpool seguían sumando títulos de liga. Hasta tres más en las temporadas 1972-73, 1975-76 y 1976-77. También caería la segunda FA Cup en el año 1974. Pero lo que haría aquella década realmente especial, fue el inicio del reinado del Liverpool en Europa. Todavía bajo el mando de Bill Shankly, el Liverpool y Callaghan conquistaban 2 Copas de la UEFA las temporadas 1973 y 1976, pero sería la temporada 1976-77, cuando el Liverpool lograría la primera gran hazaña europea al vencer en la final de la Copa de Europa al batir el equipo dirigido por Bob Paisley al Borussia Moenchenglabach por 3-1 en el Stadio Olimpico de Roma, con Callaghan como titular.

La siguiente temporada, el Liverpool repetiría título europeo con la victoria por 1-0 en la final disputada en el estadio de Wembley ante el Brujas y con gol de Kenny Dalglish. Ian Callaghan ya no disputaría aquella final. Un joven escocés llamado Graeme Souness recogía el testigo en el centro del campo a un Callaghan que con 36 años vivía los últimos coletazos de su carrera futbolística. El partido de ida de aquella semifinal europea, vería como Ian Callaghan vestiría por última vez la camiseta del Liverpool. Sería el 29 de marzo en el RheinStadion frente al Borussia Moenchengladbach en partido dirigido por el árbitro español Emilio Guruceta. El Liverpool caía frente a los alemanes por 2-1, aunque en la vuelta en Anfield, los Reds adquirirían el billete para la final de Wembley.


Callaghan junto a Bob Paisley tras vencer la final de la primera Copa de Europa en Roma.


857 partidos que son en la actualidad el récord absoluto de apariciones de un jugador con la camiseta del Liverpool. Un récord que se atisba inalcanzable durante muchos años, si tenemos en cuenta que el jugador que sucede a Callaghan en esa clasificación, es Jamie Carragher, que en la actualidad ha disputado 690 partidos.

No abandonaría Callaghan la práctica futbolística tras su marcha del Liverpool. La temporada 1978-79, recalaría en el Swansea City junto a su compañero John Benjamin Toshack, ambos conseguirían dos ascensos con el club galés. También la aventura norteamericana atraería a Callaghan, actuando en equipos como el Ford Lauderdale o Cranberra City. Su carrera finalizaría en el Crewe Alexandra previo breve paso por el Cork City irlandés. Las continuas lesiones en su tendón de aquiles le obligarían a abandonar el futbol profesional. Ian Callaghan colgaba las botas un 20 de marzo de 1982 en la derrota del Crewe frente al Hallifax Town.

Ian Callaghan. Un jugador que pasó casi desapercibido y sin hacer ruido, pero que estuvo presente de manera activa, junto a nombres como Bill Shankly o Bob Paisley, en la creación y gestación del gran Liverpool que hoy día conocemos. Pura leyenda.


Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios



Semifinal del Merseyside.






23 años después Wembley vivirá un Merseyside Derby sobre su césped. Será el quinto que se produzca en el mítico estadio londinense entre los dos clubes de Liverpool a lo largo de la historia. La cita será el próximo sábado 14 de abril, en la vigilia del vigésimo tercer aniversario de la tragedia de Hillsborough. Será por lo tanto, un partido al que a la emoción propias de un partido de rivalidad local e histórica y en el que hay en juego una plaza para una final copera, se le sumará la emotividad propia de unos trágicos hechos que conmovieron hace más de dos décadas a toda la comunidad Liverpudlian, sea cual fuere su afiliación futbolística.

Los goles de Jelavic y de Vaughnan en propia meta, sirvieron al Everton de David Moyes para doblegar al Sunderland de Martin O'Neill, obteniendo de este modo el billete para la plaza vacante en la semifinal. También habrá derby, en este caso londinense, en la otra semifinal. El Chelsea, se enfrentará al Tottenham que ayer se imponía por 3-1 al Bolton Wanderers, en la reanudación del encuentro prorrogado tras el colapso sufrido por el jugador Trotter, Fabrice Muamba.



Los supporters de uno y otro bando ya se movilizan para desplazarse hasta Londres y repetir las imágenes de aquellas finales de FA Cup de los 80, donde ambas aficiones convivieron juntas en las gradas y al unísono entonaban el cántico de ¡Merseyside, Merseyside! como acto de reivindicación, en unos momentos en los que la ciudad de Liverpool vivía uno de sus peores momentos socio-políticos, dada su elevada tasa de desempleo y el desámparo institucional al que era sometido la práctica totalidad del norte de Inglaterra.

Liverpool y Everton, dispondrán de 32.000 entradas cada uno a distribuir entre sus aficionados. Colorido y atmósfera Red y Blue en las gradas y dos equipos luchando al límite sobre el césped con un único objetivo. Repetir partido en Wembley. ¡VIBRANTE!

Fotos de The Reds Gallery
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios


Es la hora de la calculadora




La Premier League está llegando a su recta final, quedan tan sólo 8 jornadas, 24 puntos en juego y es hora de sacar la calculadora, ya que poco a poco se van perfilando matemáticamente algunos puestos. El Liverpool está en la 7º posición a 7 puntos de conseguir la permanencia de forma matemática, a 13 puntos de puestos de Champions League y si pierde otros 13 de distancia, ya matemáticamente no podrá conseguirlo. Y usando la calculadora, el equipo Red sólo alcanzaría el 3º puesto como máximo.

Por Jonay Diaz (@Jony_TF)

Los de Ferguson siguen líderes tras ganar al Fulham en un partido que ganó el menos malo. El United no está atravesando una de sus mejores épocas de juego, pero sigue cosechando victorias a pesar de ello gracias a individualidades y su gran pegada ofensiva. Con esta victoria los de Old Trafford se sitúan a 3 puntos de distancia del City y el Fulham se pone 13º a 11 puntos de puestos de descenso.

El City tropieza ante un fuerte Stoke, que aunque los de Mancini dominasen el juego desde el principio, los de Pulis no dejaron en ningun momento que esa superioridad se viese reflejada en el marcador con una buena defensa. Peter Crouch adelantó a los suyos con un golazo y Yaya Touré consiguió empatar, el marcador final hace justicia. Con este resultado, los Citizens se alejan un poco más de alcanzar al United en el liderato, pero están a 4 puntos de alcanzar la clasificación a Champions League de forma matemática. Los Potters están 12º a 11 puntos de conseguir matemáticamente la permanencia en la Premier League y a 13 de posiciones de descenso.

En el Emirates Stadium se vio un gran partido de fútbol por parte de los Gunners, en donde el equipo local goleó por 3 goles a 0 a un débil y rancio Aston Villa. El equipo de Wenger tomó la iniciativa desde el principio y jugó de manera ofensiva durante todo el encuentro. El Villa de McLeish sólo pudo defenderse, dejando la pobre estadística de 0 tiros a puerta y 1 desviado en 90 minutos de juego. Walcott, Arteta y Rosicky fueron los mejores. Con esta 7º victoria consecutiva del Arsenal en Premier, se sitúa en 3º posición a 8 puntos alejado de su perseguidor para arrebatarle una plaza en Champions y el Aston Villa desciende al 15º puesto a 16 puntos de la salvación matemática, pero a 8 de distancia de las posiciones de descenso.


El gran partido de la jornada se vivió en londres, donde el Chelsea recibía al Tottenham. El partido acabó injustamente con un empate a 0 goles, ya que los Spurs merecieron irse con una victoria abultada, tuvieron las mejores ocasiones del partido con muy poca fortuna para Van der Vaart, Adebayor o Bale y jugaron mejor al fútbol. Sin embargo la estadística volvió a darse y hay que sumarle un año más a esos 22 que llevaban sin ganar en Stamford Bridge. El Tottenham se queda en 4º lugar a 5 puntos del 5º, que es el Chelsea y que con 50 puntos empata con el Newcastle y se distancia a 8 del Liverpool.

El Newcastle logra una victoria que aseguró en una gran primera parte ante el West Bromwich, no dando tregua al Chelsea por una plaza europea para la próxima temporada. Ben Arfa destrozó a la defensa de Roy Hodgson, que sólo pudieron aguantar bien la segunda parte, donde las Urracas ya habían bajado las revoluciones de su juego. Esta victoria sitúa al Newcastle en 6º lugar empatado a puntos con el 5º clasificado que da acceso a Europa League y a 5 de distancia de la Champions. El West Brom se pone en 14º lugar a 13 puntos de la salvación matemática y a 11 de puestos de descenso.

La vuelta de Sessegnon, que estuvo sin jugar por sanción de 3 encuentros, se vio reflejada en el marcador. El jugador estrella de los Blacks Cats contribuyó en la fácil victoria de su equipo ante un QPR que tan sólo disparó 1 tiro bajo los tres palos. La expulsión de Cissé y la posterior modificación del equipo, fue la clave en que el resultado halla sido tan abultado. El Sunderland es 8º a 9 puntos de la salvación matemática y a 10 de la Europa League. El QPR es 18º, está en puestos de descenso a la Championship y a 1 punto para salir de ella.

En Gales, el Swansea no pudo con un Everton que ganó por tener mayor pegada que el equipo local en una segunda parte disputada. Aunque los galeses dominaran gran parte del juego, siendo uno de sus principales virtudes y algo habitual en los partidos en The Liberty Stadium, los de Merseyside se sumaron al United y al Norwich, siendo estos los únicos tres equipos que han conseguido la victoria en dicho campo. El Swansea es 10º a 10 puntos de la permanencia matemática, a 14 de posiciones de descenso y a 11 de Europa League. El Everton es 9º a 9 puntos para seguir en la Premier la próxima temporada y a 10 de Europa League.


El Norwich consiguió la victoria ante el Wolverhampton con Grant Holt de protagonista. Los Wolves comenzaron de manera brillante el partido, pero su mala forma de defender les volvió a echar a perder un partido que tenían ganado si seguían jugando en la misma línea que en los primeros 20 minutos de juego. Sin embargo, esos errores y un Holt en racha, les robaron esos tres puntos para dejarlos en el casillero de los Canaries. El goleador del partido también fue expulsado en el minuto 86 por doble amarilla. Con esta victoria, el Norwich se sitúa 11º a 10 puntos de la salvación matemática, a 14 de posiciones de descenso y a 11 de Europa. El Wolverhampton es 20º, está a 27 puntos de la salvación matemática y a 4 para salir de los puestos que lo llevan a la Championship.

En una tarde emotiva por el homenaje y mensajes de apoyo a Fabrice Muamba, que aún sigue recuperándose en el hospital del paro cardíaco que sufrió en partido de FA Cup, el Bolton pudo hacerse con la victoria ante un Blackburn que no pudo parar a un equipo local muy motivado. La defensa del equipo de Steve Kean flaqueó en varios momentos clave del partido y los de Owen Coyle disfrutaron de una cómoda victoria con claro dominio de juego. El Bolton se coloca 17º a 1 punto de posiciones de descenso y a 23 de la permanencia matemática. El Blackburn Rovers es 16º a 3 puntos de posiciones que llevan a Championship y a 21 de la permanencia matemática.

Los resultados de la 30º jornada de la Premier League son:

Bolton 2 - 1 Blackburn
(Wheater 28', 35' - N'Zonzi 56')

Stoke 1 - 1 City
(Crouch 59' - Y.Touré 76')

Norwich 2 - 1 Wolverhampton
(Holt 26', 45' pen. - Jarvis 25')

Swansea 0 - 2 Everton
(Baines 59', Jelavic 76')

Sunderland 3 - 1 QPR
(Bendtner 41', McClean 70', Sessegnon 76' - Taiwo 79')

Liverpool 1 - 2 Wigan
(Suárez 47' - Maloney 30' pen., Caldwell 63')

Arsenal 3 - 0 Aston Villa
(Gibbs 16', Walcott 25', Arteta 93')

Chelsea 0 - 0 Tottenham

West Bromwich 1 - 3 Newcastle
(Long 52' - Ben Arfa 12', Cisse 6', 34')

United 1 - 0 Fulham
(Rooney 42')



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



"Por esto es que vine a Liverpool y ganar un primer trofeo es excelente, espero que podamos agregar otro esta temporada"


-Dirk Kuyt y una de las principales esperanzas para acabar esta temporada con éxito.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Perdidos.




La Premier League 2011/12 ya es historia para el Liverpool. Semanas atrás, pese a los negativos resultados, el eterno y característico optimismo de los supporters Reds, todavía hacía mantener viva la llama de la esperanza de la consecución de la cuarta plaza. Hoy esos pocos atisbos de optimismo se han venido definitivamente abajo, con la quinta derrota en los seis últimos partidos. Caer derrotado en Anfield ante el penúltimo equipo de la clasificación, deja bien a las claras que algún problema existe.

Por Stubbins. (@El_Stubbins)

La temporada pasada el Birmingham City de Alex McLeish consiguió un histórico triunfo en la Carling Cup frente al Arsenal. Aquel título para los Blues, en vez de aportarles un crecimiento como equipo y aspirar a mayores cotas, les brindó el efecto contrario con una autocomplacencía y relajación que provocó que el equipo descendiera de categoria. El descenso, afortunadamente, queda muy lejos para el conjunto de Dalglish, pero los síntomas que sufre el equipo, son exactamente los mismos que los del equipo de Birmingham. Esta tarde se ha vuelto a comprobar. Con la plaza europea ya asegurada para la Europa League, el subconsciente de la plantilla parece haber aceptado hace ya semanas que la cuarta plaza era una quimera por la que no merecía la pena pelear.

Esta tarde el Wigan Athletic de Roberto Martínez ha sabido aprovechar esa resignación de los de Anfield y se han llevado tres puntos con más facilidad de la prevista. De hecho, con apenas dos aproximaciones serias al area de Reina, han anotado los dos goles que les han servido para llevarse la victoria de Anfield. Algo que también ocurriera el pasado miércoles en Loftus Road y que evidencia que la línea defensiva del equipo genera nuevamente muchas dudas. Unas dudas que coinciden con la ausencia de Daniel Agger tras su fractura de costilla en la final de Carling Cup y por la que estará ausente del equipo al menos durante dos semanas más.



Su compañero en defensa Martin Skrtel, que tan buen rendimiento estaba ofreciendo hasta hace unas semanas, parece otro jugador y comete errores gravísimos que cuestan goles en contra al equipo. Hoy con media hora de juego, ha cometido un penalty clarísimo sobre el delantero Moses al que le ha golpeado peligrosamente y sin intención la cabeza con una patada. El penalty era clamoroso. Shaun Maloney lo ha convertido, aunque Pepe Reina ha acertado la dirección del disparo. El portero español no ha elegido un buen dia para celebrar su 350 aparición oficial como portero del Liverpool y su 250 en Premier League.

Con 0-1 los equipos se retiraría al vestuario. Poco había hecho el Liverpool durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Tan solo un disparo cruzado de Downing tras pared con Suárez, había llevado el peligro a la meta de Al Habsi. Dalglish se veia obligado a buscar soluciones y optó por dar entrada a Andy Carroll por un Jordan Henderson que de nuevo a desquiciado a la parroquia red con su apatía. Pareció que tras la reanudación el equipo reaccionaba y con una combinación entre Gerrard y Suárez, el uruguayo conseguia devolver las tablas al marcador con apenas dos minutos disputados del segundo tiempo. Y más aún cuando poco después nuevamente Suárez conseguía perforar la meta Latic. El gol era correctamente anulado por el colegiado por falta previa de Suárez, que además, remataba con la mano.



Poco a poco la acometividad del Liverpool fue aminorando, siendo esta circunstancia aprovechada por los de Roberto Martinez. Llegados al minuto 62 una jugada en el area red con un defectuoso despeje de Jamie Carragher, servía a Gary Caldwell para poner por delante nuevamente en el marcador tras una gran maniobra ante la defensa Red. La ansiedad y la precipitación asolaba al equipo de Dalglish. Nadie daba pie con bola para tratar de dar la vuelta al encuentro. Nada salía y los minutos pasaban.

Dalglish movía el banco dando entrada a Jonjo Shelvey por Stewart Downing y al joven de 17 años, Raheem Sterling por Dirk Kuyt. Tan solo siete minutos le ofrecía el técnico escocés a la joven promesa Red que poco pudo mostrar a un Anfield que empezaba a despoblarse de supporters, que tomaban el camino de sus hogares con gran resignación y frustración.

FICHA DEL PARTIDO:

Liverpool: Reina, Flanagan, Carragher, Skrtel, Jose Enrique, Henderson (Carroll 46), Gerrard, Spearing, Downing (Shelvey 73),
Kuyt (Sterling 84), Suarez.

Wigan: Al Habsi, Alcaraz, Caldwell, Figueroa, Boyce, McCarthy, McArthur, Beausejour (Ben Watson 62), Moses (Crusat 42), Maloney,
Di Santo (Sammon 81).

GOLES:

0-1 Maloney 30' (p)
1-1 Luis Suárez 47'
1-2 Caldwell 63'

Share
Tweet
Pin
Share
12 comentarios

Toca levantarse.



Todavía estamos en estado de shock tras el esperpéntico espectáculo, sobre todo defensivo, del pasado miércoles en Loftus Road. Pero la historia del Liverpool no ha sido escrita por personas que se han rendido ante la adversidad, si no por aquellos que la han plantado cara y han sabido sobreponerse a las dificultades.


Por Luis JFT96 (@luis_jft96)

No es complicado imaginar el estado de ánimo que tendrían los miembros de la plantilla red cuando iban llegando al vestuario visitante de Loftus Road. Habían perdido un partido que estaba ganado, en un abrir y cerrar de ojos, frente a uno de los equipos más inconsistentes de la Premier League. Las escasas opciones de alcanzar la cuarta plaza liguera se esfumaban, y lo peor es que no había que buscar responsables más allá de la puerta de dicho vestuario. Sin duda, no era una de las peores actuaciones de esta irregular temporada, pero sí una de las más desconcertantes.

En condiciones normales, a la hora de presentar un partido en Anfield frente al Wigan Athletic, hablaríamos de que el siguiente partido del Liverpool es poco menos que un trámite y que la victoria red está casi asegurada, pero sabemos que no es verdad. El equipo de Dalglish lleva toda la temporada adoleciendo de falta de gol y si a eso le unimos la fragilidad defensiva mostrada en el último partido el panorama es desalentador.


Adam se podría perder el resto de la temporada por lesión.

En los foros de opinión liverpudlian se comienzan a oír voces dudando de la capacidad de Dalglish para dirigir al equipo a cotas mayores, y se pide también que los jugadores más jóvenes tengan los minutos necesarios para demostrar que pueden formar parte de la plantilla del Liverpool. Lo cierto es que tomar decisiones drásticas tras resultados decepcionantes no suele ser una buena idea, y el entorno del Liverpool parece calmado.

En el capítulo de bajas médicas para el encuentro de Anfield aparecen las ya conocidas de Lucas, Johnson, Agger y Bellamy, además de la que podría suponer que el Liverpool pierda a Charlie Adam hasta la próxima temporada. Por los Latics no jugarán por lesión David Jones y Hugo Rodallega.

En 1989 la diferencia entre ambos equipos era tal que en una eliminatoria de Copa de la Liga que disputaron Liverpool y Wigan se jugaron los dos partidos en Anfield para que los Latics tuvieran una gran recaudación. El marcador final fue de 8-2 en el agregado. Los años han pasado, y el Liverpool no es el de antaño, y, desde luego, el Wigan Athletic tampoco.


Los reds quieren dar una alegría y olvidarse de la pesadilla de Loftus.

Los Latics de Roberto Martínez están invictos frente al Liverpool en los cuatro últimos enfrentamientos, de hecho el Liverpool sólo ha obtenido dos victorias en los ocho encuentros precedentes frente al Wigan. Además el partido tiene el peligro de que los azulones se juegan literalmente la vida, porque se encuentran en posiciones de descenso, y el calendario que les espera no es nada alentador. Seguro que esperan hacer crecer la nómina de equipos que han conseguido llevarse algún botín de Anfield en esta campaña.

El rincón estadístico:

- Los tres últimos partidos de liga entre Liverpool y Wigan terminaron en empate.

-El Wigan Athletic aún no ha ganado en Anfield en Premier, tras haber perdido cuatro y empatado dos de sus seis últimas visitas.

- Los reds han perdido cuatro de sus últimos cinco partidos de Premier, y sólo han ganado dos de sus últimos diez.

- Sólo el Manchester City ha encajado menos goles (7) que el Liverpool (10) en su casa en Premier League esta temporada.

- Los hombres de Kenny Dalglish tienen 42 puntos tras 29 partidos - exactamente los mismos que el año pasado a estas alturas.

- Pepe Reina, jugará su partido nº 250 en Premier League con el Liverpool, convirtiéndose en el primer español en lograr ese récord en Premier.

- Steven Gerrard está a un gol de marcar 150 goles con el Liverpool en todas las competiciones.

- El Wigan sólo ha ganado uno de sus últimos 14 partidos de liga.

- Los Latics han ganado más partidos fuera de casa (3) que en el DW Stadium (1).

- Sólo el Blackburn Rovers ha encajado más goles (33) fuera de casa en la Premier League que el Wigan (29).


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios


"Velocidad Moses"





El fútbol no descansa en las islas y aunque los jugadores empiezan ya verse cansados con tantos partidos en tan poco tiempo, este sábado tienen ante el Wigan en Anfield, una oportunidad de revertir la penosa imagen que dieron en los últimos minutos del partido ante el QPR en londres. El Wigan es 19º, está en posiciones de descenso empatado a puntos con el último clasificado, sin embargo hay un jugador, una joven promesa que está destacando por encima de todos en las últimas jornadas, Victor Moses.

Por Jonay Diaz (@Jony_TF)

Este jugador de origen nigeriano nacionalizado inglés tiene tan solo 21 años y es toda una promesa del fútbol británico, tanto como jugador a seguir para los equipos importantes europeos como para ser un fijo en las convocatoria del combinado nigeriano.

Moses tuvo que irse de Nigeria a los 11 años de edad tras el asesinato de sus padres y encontró en Inglaterra un nuevo hogar en donde su fuerza, velocidad y lucha en cada partido de fútbol que jugaba en el Stanley Technical High School, le hicieron encontrar un hueco para afiliarse a las categorías inferiores del Crystal Palace.

En poco tiempo se ha convertido en una pieza basica para Bob Martínez.


En los Eagles fue creciendo futbolisticamente a pasos agigantados, debutando en Championship con el primer equipo con tan sólo 16 años de edad. Estuvo tres temporadas en este equipo, donde en la primera obtuvo 3 goles y 3 asistencias en 16 partidos, en la siguiente que fue en la temporada 2008/09 consiguió marcar 2 goles y lograr una asistencia en 32 partidos, y en su última temporada en el equipo londinense marcó 6 goles y dio 2 asistencias en 21 partidos.

En estos tempranos años, no dudó en jugar con las categorías inferiores del equipo nacional inglés, que tampoco se les pasó desapercibido el juego endiablado y la versatilidad de jugar en diferentes posiciones del jugador nigeriano. Ha logrado 11 goles en 30 partidos con diferentes combinados (sub 16, 17, 19, 21) y conseguido varios honores como la Victory Shield, subcampeón de la Eurocopa sub 17 y ganador de la bota de oro en ese mismo campeonato.


En el mercado invernal del 2009, se fijan en Moses varios equipos. Algunos eran el Real Madrid, Barcelona, Manchester City, Tottenham o Wigan. Sin embargo, el atacante y el Crystal Palace, que estaba atravesando duros problemas económicos y le urgía vender, se decantaron por el equipo que dirige Roberto Martínez.

Ya dio guerra en sus anteriores partidos contra los reds



Debutó en un empate ante el Sunderland en el 2010 y ha estado entrando y saliendo del equipo hasta la salida de Charles N'Zogbia en el pasado mercado veraniego, siendo por fin un jugador regular en el 11 elegido por el manager español cada fin de semana. En el Wigan lleva jugados ya tres temporadas en donde ha conseguido 6 goles y 8 asistencias en 70 partidos.

En esta lleva 3 goles y 2 asistencias. Sus números no lo hacen ser un jugador muy peligroso, pero su peso e importancia en el ataque del Wigan sí. Es un jugador rápido que puede dejar atrás en cualquier momento a nuestra lenta defensa, es fuerte y hábil con el balón en los pies. Puede jugar tanto de delantero centro como de segunda punta o extremo. Si no queremos tener muchos inconvenientes a la hora de defender ataques que acaben en gol por problemas a la hora de seguir a un rival con el balón o cortar un pase en condiciones, algo en lo que el equipo está últimamente fallando mucho, deberán echarle un ojo a Victor Moses y no dejarle que juegue con espacio.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¿Títulos o clasificación para Champions?




Dada la situación en la que se encuentra el Liverpool en este momento, alejado de cualquier posibilidad de hacerse con el título de campeón de la Premier League, nos ha surjido la duda sobre cuales son las preferencias de los aficionados del Liverpool en cuanto a los objetivos de los Reds.

Os vamos a plantear un escenario irreal, (puesto que el Liverpool ya ha levantado un trofeo), en el que sólo se puede escoger una de las dos situaciones posibles; La primera es quedar cuartos en la Premier, con lo que los reds disputarían la Champions, pero no conseguir ningún titulo copero (ni Carling Cup, ni F.A. Cup), y la segunda opción es la inversa, ganar alguna de las dos copas, pero no clasificarse para la Champions League.

Podéis votar en la encuesta de la barra lateral derecha del blog. Disponéis hasta el jueves 22 de marzo a las 22:00 hrs (hora peninsular española) para dejar vuestros votos. Como siempre, muchísimas gracias por vuestra desinteresada participación.


RESULTADO:

Tras la conclusión del periodo habilitado para emitir vuestros votos, el resultado ha sido en favor de una clasificación para la Champions League, antes que los posibles títulos coperos. Así quedó definitivamente la encuesta:

Votos: 104

Clasificarnos para la Champions : 58 votos (55%)
Ganar una copa inglesa: 46 votos (44%)

A tod@s l@s que participasteis, muchísimas gracias por vuestra colaboración.

Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios


Remontados






Una vez más, y ya son demasiadas ocasiones esta temporada, los términos inexplicable o incomprensible vuelven a aparecer para adjetivar un partido del Liverpool. El de ayer, era un encuentro que a falta de 11 minutos estaba totalmente controlado en el césped y en el marcador. Pero en ese tramo final, una serie de errores defensivos clamorosos y la actitud apática de los jugadores Reds lo llevaron todo al traste.

Por Stubbins. (@El_Stubbins)

Tres puntos que estaban más que asegurados se evaporaron de un modo tan ridículo como inadmisible. Hasta el dia de ayer,el Liverpool era un equipo negado de cara a puerta. Hoy a esa lacra se le suma que es un equipo incapaz de cerrar los partidos.

Así es imposible aspirar a nada. Allá por el minuto 78 de juego, Loftus Road pareció asistir al inicio del “otro partido” de fútbol posterior al que se había disputado hasta entonces. Por surrealista e imposible que parezca,así fue. El kikck off a ese “otro partido”, lo marcaría el saque de un córner favorable al QPR que Derry remataría a puerta con la ayuda de una inexsitente defensa red, recortando la ventaja visitante en el marcador, que por aquel entonces era de 0-2. Cuatro minutos después, un nuevo error en la marca, permitía a los Hoops igualar el marcador, gracias al cabezazo de Djibril Cissé que se aprovechaba de la candidez en la marca de Martin Skrtel que olvidaba lo que acontecía a su espalda, mientras el balón volaba camino del area, que no era otra cosa que la llegada del exjugador Red que entraba como una exhalación a la caza del gol.

En los momentos previos los jugadores reds mostraron su apoyo a Fabrice Muamba


Pero no acabaría aquí el desbarajuste. Lo peor estaba por llegar. Con el minuto 90 en el crono, una nueva desafortunada acción de Skrtel, en colaboración con José Enrique, permitía a Mackie plantarse solo ante Pepe Reina, batiéndole por bajo y llevando la locura a unos supporters locales, que no veían ganar a su equipo desde hacía dos meses y que empezaban a asimilar las duras jornadas finales que les tocaría vivir agonizando por la permanencia. Las escenas de júbilo en Loftus Road al dar Howard Webb por finalizado el encuentro, eran más que justificadas. Una justificación que no existe para tratar de explicar la deshonrosa derrota del Liverpool.



Por increíble que parezca, el previo a ese “ otro partido” de once minutos hasta ahora descrito, constó de un dominio total y abrumador del cuadro de Kenny Dalglish. El once Red disputó ayer, hasta el fatídico minuto 78, una de las mejores actuaciones como visitante que se le puedan recordar esta temporada. Una salida en tromba en la que gozó de hasta 11 lanzamientos de córner en los iniciales veinte minutos de partido. Un juego vivaz, imprimiendo una velocidad al balón como hasta ahora no se había efectuado durante la presente campaña.Triangulaciones entre Gerrard, Suárez y Downing que superaban por completo a la defensa rival. Unas permutas y movimientos entre líneas de Suárez, Kuyt y Downing que descolocaban
a una defensa del QPR, totalmente perdida. De lo mejor que se había visto esta temporada.

el golazo de Coates de nada sirvio para los nuestros



El gol no podía tardar en llegar y lo hizo en el minuto 54 de una manera soberbia. Sebastián Coates, que sustituía al lesionado Kelly, se estrenaba como goleador Red con un remate de tijera sublime, pleno de potencia y espectacularidad. La ventaja de los de Anfield, se vería ampliada en el minuto 72, cuando tras una larga jugada en la que Downing hacia lucirse al meta Keny, Suárez enviaba al palo y un nuevo disparo de Downing volvía a toparse con el portero local,veía como finalmente Kuyt atento al rechazo establecía el 0-2 en el marcador.

Todo parecía decidido. Hasta los resultados en el resto de estadios donde los rivales que preceden al Liverpool en la clasificación disputaban sus partidos, acompañaban en mayor o menor medida a los de Dalglish. Se ganaba con buen juego y se recortaban puntos a los de arriba. La noche parecía completa. Hasta que el” otro partido” se inició.


FICHA DEL PARTIDO:

Loftus Road 18.033 espectadores

QPR: Kenny, Traore (Taiwo 46’), Young, Ferdinand, Onuoha, Diakite, Derry, Taarabt, Barton (Mackie 62’), Cissé (Buzsaky 88’), Zamora.

LIVERPOOL: Reina, Kelly (Coates 34’), Skrtel, Carragher, José Enrique, Spearing, Adam (Henderson 46’), Gerrard, Downing, Kuyt, Suárez(Carroll 82’).

GOLES:
0-1 Sebastian Coates 54’
0-2 Dirk Kuyt 72’
1-2 Derry 77’
2-2 Cissé 86’
3-2 Mackie 90’

Arbitro : Howard Webb
Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios


Regreso a Loftus Road



Luis Suárez ya les marcó en Anfield, seguro que hoy lo intenta en Loftus Road.


16 años después de su última visita, el Liverpool regresa a uno de los estadios con más encanto de la Premier League. Loftus Road. Mal harían los discípulos de Kenny Dalglish en tomarse el enfrentamiento de esta noche como una mera visita turística. El Liverpool debe seguir sumando puntos y esperar resultados negativos de sus antecesores en la clasificación.

Redacción Esto es Anfield.

Los Hoops han sido los animadores del mercado invernal, desde el cambio en el banquillo, con Mark Hughes, hasta la llegada de dos fichajes de campanillas en la delantera el ex-red Cissé y el ex cottager Bobby Zamora. Al principio de temporada se les consideraba uno de los posibles animadores de la Premier, refrendado con un inicio alentador con Warnock en el banquillo, pero poco a poco se han ido posicionando en la zona baja de la tabla y lo que pudo empezar como un sueño se puede tornar en pesadilla. Ni la victoria en la primeras jornadas contra el Chelsea por 1-0 les hizo dar el impulso que hubieran querido a los de Shepherd´s Bush.



Taarabt será la gran baza de los hoops en el centro del campo .


Uno de los puntales de este equipo, y en el que más esperanzas pusieron los Hoops en esta nueva temporada en Premier, es Adel Taarabt. El internacional marroquí de nuevo cuño empezó siendo la estrella que venía de la Championship, donde dio lecciones de cómo manejar un balón, pero las lesiones hicieron apagar la luz del internacional. Llega a la cita con los reds tras perderse el partido contra los Trotters por una lesión muscular. Mark Hughes también podría recuperar, después de dos semanas sin entrar en las convocatorias, al delantero DJ Campbell que empezó a entrenar esta semana. Quien no llegará a la cita será el máximo realizador del equipo, Helguson (9 tantos) que no se ha recuperado de sus molestias.




El Scouser Barton ofrecerá brega y pelea al centro del campo como en el partido de ida.


Por parte del equipo de Dalglish la duda sigue siendo el galés Craig Bellamy, que se ha perdido los dos últimos partidos y que llegará muy justo al partido de esta noche en Loftus Road. Otro inquilino de la enfermería red es Glen Johnson que sigue en el dique seco y seguirá dejando su puesto en el lateral derecho a Martin Kelly que tan buen rendimiento ha dado en los últimos encuentros, por lo que Dalglish repetirá la misma zaga que en el último partido de FA Cup y en el Merseyside derby, con Jamie Carragher comandando la línea defensiva, acompañado del eslovaco Skrtel que está haciendo una buena temporada .

El partido no es muy halagüeño para los Hoops, que llevan exactamente dos meses sin ganar en Loftus Road. Su última víctima fue el Wigan Athletic de Bob Martínez, rival directo en la dura lucha por abandonar los puestos de descenso de la Premier. Sólo han ganado uno de los últimos 16 encuentros, precisamente la victoria fue contra los Latics, pero la peor noticia para los hombres de Mark Hughes es que les queda "el ascenso al Tourmalet" ya que tendrá que jugar aún contra el Arsenal, Tottenham, United, City y Chelsea, y se les puede hacer muy larga la temporada a los Hoops. Los goles de Bobby Zamora y de Cissé (4 goles entre ambos) se hacen muy importantes en el partido de hoy para que su paso por la Premier no haya sido "un hola y adiós" y que aquel "Four Year Plan" quede en vuelta a la Championship.


Mark Wright y Fowler fueron los goleadores de la última victoria red en Loftus Road.


La semana pasada el Liverpool se clasificó para unas semifinales de FA Cup y venció contra el Everton, levantando el ánimo de la hinchada, aunque la cara en Premier deja mucho que desear y los kopites aún recuerdan la mala imagen dada en el partido contra el Sunderland. El Liverpool de esta noche es una caja de sorpresas y seguimos sin saber qué imagen mostrará, aunque, eso sí, la línea defensiva ha dado pocas muestras de debilidad, y los reds sólo han concedido 26 goles, siendo los segundos en goles encajados, sólo poe detrás de los citizens de Mancini, con 20 goles encajados. Un empate supondría el numero 100 en Premier para los reds. Si el holandés Dirk Kuyt juega esta noche será su partido número 200 en Premier con la camiseta del Liverpool. La última vez que los reds visitaron territorio Hoop consiguieron la victoria, con tantos de Robbie Fowler y Mark Wright. Esperemos que los de Dalglish repitan victoria y no se confirme la tercera derrota consecutiva lejos de Anfield .



Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose