• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.



Coutinho, la magia de las playas de Ipanema al césped de Anfield.




Philippe Coutinho Correia ya se ha unido a la disciplina red. El jugador brasileño, que esta última temporada tuvo pocas oportunidades en el Inter de Milán, llega al fútbol inglés cargado de regates y “sombreros” para desconectar defensas rivales, arrancando desde banda o por el medio. A buen seguro que se llevará los mayores aplausos de la parroquia red. Su rapidez, sus pases milimétricos y su magia harán levantar de los asientos en Anfield o en cualquier sitio donde haya un aficionado red. Una recomendación, si quieren saber cómo es este jugador, pónganse a escuchar a uno de los tantos músicos brasileros para leer el post  y comprenderán cómo es el fútbol de "El Mago".



Por George Olmos


Coutinho, nacido en el barrio de Botafogo, Rio de Janeiro, es el pequeño de sus hermanos, Cristiano y Lenadro. El hijo de José Carlos y Esmeralda siempre tuvo cerca su juguete favorito, el balón, en las calles de su barrio, con sus amigos, como todo chico. Con siete años empezó a jugar en la “Escuelita” (Escuela de Fútbol pagada). Se le llama así porque es un sitio en el que además de enseñarte a jugar te dan clases. Pero si hubo un sitio donde comenzó a aprender fue en las canchas de fútbol sala y en las callejuelas de Río, allí empezó a gestarse en crack este liviano jugador. Pronto se fijó en él uno de los grandes equipos de Río, los ojeadores de Vasco de Gama no dejaron pasar la oportunidad de llevárselo para su cantera, y con siete años se embarcó en la aventura de ir a ese club del que han salido jugadores como Romario, Bebeto, Vava o Edmundo, pero Coutinho eligió el pase antes que el gol. El mago, como se le conoce,  ha ido cumpliendo etapas, en este mal que sucede en el fútbol sudamericano de “volar” pronto de las raíces. A una edad muy temprana, con tan sólo 16 años, fue firmado por el gigante italiano, el Inter de Milán que siempre ha sido un equipo que se ha fijado en promesas o estrellas brasileñas. Se hacía con los servicios de este "torcedor" de Vasco. Pero igual que le pasó  a Pato con el vecino de la ciudad, el Milán, tuvo que seguir jugando en el Estadio São Januário hasta que cumplió los 18 años. Dos temporadas más en el equipo de cruz de Malta, porque la FIFA no permite la transferencia al extranjero de futbolistas menores de edad, que es cuando pudo dar el salto a la vieja Europa, al calcio. Un fútbol que a priori no era el más idóneo para un jugador que lleva la magia en sus pies, la cual siempre ha demostrado en las categorías inferiores de la pentacampeona. Las responsabilidades nunca le han pesado al jugador de 1.72 cm y siempre ha intentado triunfar con la verdeamarelha, como sucedió en el Mundial Sub-20 en el que fue de los mejores en el conjunto dirigido por Ney Franco.


En Vasco ya le vieron como el otro Pato.

En julio del 2010 llegaba a Milán un jugador tan grande futbolisticamente como el Duomo, aunque su estatura física no diga lo mismo. Mucha calidad para ponerla a las órdenes de Rafa Benítez, el madrileño había cogido el testigo de José Mourinho y  se había convertido en el nuevo entrenador del que era el actual campeón de Europa. En esa primera temporada de acoplamiento a una nueva ciudad, un nuevo fútbol, el carioca no deslumbró como se esperaba, su juego no encontraba el sitio en el centro del campo neroazurri y ya sin Rafa se pensó que lo mejor para que su juego pudiera mejorar en Europa era una cesión a una liga mucho más acorde con sus características y en la que pudiera crecer.


Rafa Benítez confió en "Cou", con su salida perdió protagonismo.

En el mercado invernal Coutinho se iba al Espanyol. Marco Branca, anterior director deportivo del Inter de Milán no pudo dar entregar mejor carta de presentación, pensando en su vuelta al cuadro lombardo, “Coutinho es el presente del Espanyol y el futuro del Inter. Es muy joven y fuera del campo es intachable”. Claudio Ranieri dejaba marchar a una de las jóvenes promesas del fútbol brasileño. Allí “Cou” se encontraría con Mauricio Pochettino, un amante del juego combinativo  y que con el brasileño encontraba una pieza más para ese fútbol de carácter asociativo, en un conjunto joven y con calidad Coutinho se encontró como pez en el agua, sus goles, cinco, regates y buenas asociaciones con Álvaro Vázquez o Weiss, le hacían estar volviendo a aquellos tiempos en los que Dedé y él destrozaban a las defensas rivales.  Tanto colocado en banda como funcionando como segundo punta el carioca hacía temblar a las defensas de la Liga. “La gran promesa” como le bautizó Rafa Benítez en su etapa en el cuadro neroazurri, empezaba a encontrarse con aquel fútbol que le hizo dar el salto a Europa. Pero no pudo quedarse en el conjunto perico, la vuelta al Giuseppe Meazza era ya una realidad, sus buenos números le hicieron volver a la Pinetina.


Coutinho fue feliz, he hizo feliz a la afición perica en su breve etapa en el Espanyol.

A su llegada al conjunto del norte de Italia, se encontró con un nuevo entrenador, Stramaccioni, un joven entrenador que quería juventud en su equipo y uno de ellos era Coutinho. La aventura en la Liga le había venido bien y le quería para que hiciera diabluras en ataque con Cassano, Rodrigo Palacio o Ricky Álvarez, pero nada más lejos de la realidad, el liviano jugador brasileño tan sólo ha contado en 11 partidos para el técnico italiano, siendo la Europa League donde más oportunidades ha tenido, lo cual hizo pensar en su salida. Andrea Stramaccioni no le puede prometer minutos y el traspaso fue la mejor salida. 



Este tímido jugador, fue apodado “Timidinho”,es admirador de Ronaldinho y Kaká. Se le ha comparado con la sensación brasileña, Neymar pero quiso salir a aclarar que en él no busquen al clon de Neymar, “Cou” es diferente. "Las características mías son diferentes de las de Neymar. Él juega más en el frente de ataque y cerca del gol. Yo más atrás y busco espacios para los delanteros". Si quieren comparar a este jugador con alguno parecido, Kaka podría ser su jugador, pero este pequeño “Guga Kuerten” es diferente, es magia en los pies. Prepárense, el show de Coutinho ya está aquí. No se preocupen, la timidez se la deja para las ruedas de prensa.






Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

Ocasión perdida.


El Liverpool desperdicia la posibilidad de reafirmarse en sus opciones europeas con una ventaja de dos goles faltando media hora para finalizar el encuentro. Los goles de Luis Suárez y de Jordan Henderson, no fueron suficientes para doblegar a la inseguridad defensiva de los Gunners. Giroud y Walcott en apenas cinco minutos devolvieron las tablas al marcador, poniendo de relieve nuevamente la inconsistencia defensiva en los momentos cruciales del equipo de Brendan Rodgers. Los Reds buscaron la reacción hasta el pitido final, pero ésta no llegó.


Por Stubbins. (@El_Stubbins)

Mal sabor de boca el que queda en la afición Red tras el empate cosechado en el Emirates. Un resultado que a priori podría resultar positivo, se convierte en más que dudoso visto lo acontecido en el terreno de juego, y sobre todo, en el devenir del marcador. Perdonó el Liverpool y se mostró excesivamente conformista en su reacción al tempranero gol de Luis Suárez con apenas 4 minutos de juego disputados. El uruguayo volvió a engrosar su cuenta goleadora, resolviendo en el área un defectuoso remate inicial de Daniel Sturridge.


Ahí debió "matar" el partido el Liverpool, máxime cuando las imprecisiones y nervios mostrados en la línea defensiva del equipo de Arsene Wenger eran más que palpables. Daniel Sturridge estuvo a punto de aprovechar una monumental lío entre Szczesny y su defensa, pero el delantero Red no acertó en su intento. Por poca que fuera la presión de Suárez y Sturridge sobre la zaga gunner, el peligro sobre el marco local era seguro.

Esa falta de ambición tuvo como consecuencia que el Arsenal recuperara el tempo del encuentro y encerrara en su campo al Liverpool. Más por démerito visitante que por agobio local. Fue en esos instantes cuando apareció un Pepe Reina salvador que con dos manos espectaculares evitó que el Arsenal inaugurara su cuenta. Aún así, el Liverpool dispondría de oportunidades como el remate de cabeza de Agger que sacó la defensa londinense sobre la misma línea, o un mano a mano de Henderson con Szczesny que el inglés trató de resolver con una vaselina que salió por encima de la puerta del Arsenal.

El segundo tiempo llevaba la misma pauta que lo acontecido en el primero. El Arsenal cómodo y el Liverpool achicando balones. En esa faceta, Jamie Carragher se convirtió en el amo y señor del encuentro con un despliegue defensivo, digno del mejor Carragher de lustros atrás. Carragher despejaba, cortaba, llegaba al cruce. Estaba en todas partes, bien secundado por Wisdom y Daniel Agger.


Con el Liverpool muy atrás tan solo una contra podía ser la fuente de peligro por parte del cuadro de Anfield y así fue como Jordan Henderson en una buena acción personal, plena de sangre fría, consiguió ampliar ventajas para el Liverpool. Todo estaba de cara. Todo estaba saliendo demasiado bien para lo propuesto sobre el campo. El botín era excesivo y el Arsenal logró devolver la igualdad en un suspiro.

Primero Giroud rematando solo al segundo palo, en una jugada que se viene repitiendo en demasiadas ocasiones en la que la zaga Red se duerme sin que su lateral izquierdo preste atención a su espalda. Y posteriormente Walcott de disparo cruzado, justamente en la zona en la que el lateral izquierdo debía tapar. No fue la noche de Glen Johnson. El inglés no estuvo a la altura del resto de sus compañeros de zaga.

Inentó el Liverpool purgar sus pecados en los últimos minutos del partido y embotelló al Arsenal, pero no pudo ser. La ocasión de recortar distancias con un rival directo por la lucha por las plazas europeas y de dar un importante golpe sobre la mesa con una victoria de prestigio, se desperdició.

FICHA DEL PARTIDO.

ARSENAL: Szczesny, Sagna, Mertesacker, Vermaelen, Gibbs (Santos 37) , Ramsey, Wilshere, Cazorla, Walcott, Podolski, Giroud.

LIVERPOOL: Reina, Johnson, Agger, Carragher, Wisdom, Lucas, Gerrard, Henderson, Downing, Suarez, Sturridge (Jose Enrique 71).

GOLES:

0-1 Suárez 5'
0-2 Henderson 60'
1-2 Giroud 64'
2-2 Walcott 67'  

ARBITRO: Kevin Friend (Leicestershire) Amonestó con amarilla a Cazorla y Giroud por el AFC y a Gerrard por el LFC

ESTADIO: Emirates, 60.089 espectadores




"KING" KENNY DALGLISH: Jamie Carragher. El veterano defensor red estuvo a gran altura, con un delantero como Giroud que marca casi siempre en el Emirates, él y Agger se entendieron a las mil maravillas.



CALIDAD JOHN BARNES: Jordan Henderson-Pepe Reina. El 14 del Liverpool nunca se complico y actuó más adelantado y casi siempre bien, cogiendo esa posición que tenía antaño Gerrard, marco un gol por insistencia y estuvo a punto de lograr uno más en su cuenta, ante la salida de Szczesny. Por su parte Pepe Reina hizo un gran partido, poco pudo hacer en los dos goles gunners, pero anteriormente saco grandes paradas a tiros de la delantera del Arsenal, dio seguridad tras su lesión.



CALAMITY DAY: Szczesny. El portero polaco gunner y su zaga no estuvieron acorde a como lo estuvieron la zona atacante, varios fallos bien pudieron costarle la victoria a los de Wenger.



RAZOR RUDDOCK: Gerrard. El capitán hizo un gran partido, el único punto negro fue una entrada a destiempo en la segunda parte que le costó la tarjeta amarilla por parte del trencilla Friend.



Share
Tweet
Pin
Share
30 comentarios

PHILIPPE COUTINHO


Nombre completo: Philippe Coutinho Correia
Fecha de nacimiento: 12 de junio de 1992 (20 años)
Lugar de nacimiento: Rio de Janeiro (Brasil)

Nacionalidad: Brasileña

Altura: 1,72 mts.
Posiciones: Mediapunta

Trayectoria de clubes:

Juvenil:
 

1999/2009 - Club de Regatas Vasco da Gama

Senior:2009/10 - Club Vasco da Gama - 45 partidos (18 goles)
2010/12 - FC Internazionale Milano - 28 partidos (2 goles)
2011/12 - RCD Espanyol [cedido] - 16 partidos (5 goles)
2012/13 - FC Internazionale Milano - 14 partidos (3 goles)

Trayectoria como internacional:

Juvenil:

-Brasil-


2009 - Sub'17 - 8 partidos (3 goles)
2010 - Sub'20 - 7 partidos (3 goles) 

Senior:
 
-Brasil-

2010, en adelante - 1 partidos 

Títulos colectivos:  
-Vasco da Gama-

2009 Campeonato Brasileiro (Serie B)

-Internazionale-

2010 Supercoppa Italia
2010 FIFA Club World Cup.
2011 Coppa Italia

-Brasil-

2007 Campeonato Sudamericano Sub 15
2009 Campeonato Sudamericano Sub 17
2011 FIFA World Cup Sub 20

Galardones:

2011 Balón de Oro brasileño Sub'20 
2011 Bota de Oro brasileño Sub'20

Share
Tweet
Pin
Share
15 comentarios


Partido vital.



No se puede poner otro calificativo al encuentro que disputarán los pupilos de Brendan Rodgers en el imponente Emirates londinense. Después de la eliminación copera de los reds, la Premier League aparece como penúltimo clavo al que agarrarse para lograr clasificarse para competiciones europeas en el curso venidero. De ganar, el Liverpool mantendría abiertas sus esperanzas de luchar, con el propio Arsenal (le igualaría a puntos) y el Tottenham para la última plaza de Champions League que parece quedar libre. Una derrota casi condenaría al fracaso la primera temporada del técnico norirlandés.

Por Luis JFT96 (@luis_jft96)

La sonrojante derrota en Oldham no debe hacernos olvidar que el Liverpool estaba en medio de una buena racha de resultados y de juego. Mal haría el aficionado del Liverpool que se sumergiera en un estado depresivo por encontrarse un bache en el camino. Al contrario, el aficionado del Liverpool se distingue de los de otros por reforzar su apoyo al club en los momentos de dificultad, ¿les suena aquello de "You´ll never walk alone"?. Por ello hay que afrontar el partido frente al Arsenal como una oportunidad. Una oportunidad de reivindicar un estilo de juego atractivo, una oportunidad de pasar página de los errores pasados, una oportunidad de demostrar que el Liverpool no es inferior en absoluto a los gunners, y sobre todo una oportunidad para los jugadores de reivindicarse tras la debacle de Oldham.

Pese a todo, parece que el rival al que se enfrenta el Liverpool no es el ideal para recuperar las buenas sensaciones, ya que propone un estilo de juego muy similar, y viene poniéndolo en práctica desde hace bastantes temporadas. El partido que enfrentó a estos dos equipos en Anfield en la primera fase de la competición puede servir de ejemplo de lo que se va a encontrar el Liverpool en el Emirates. Los reds no tuvieron el control del partido en ningún momento, y fruto de ello jugó su peor partido de la temporada. Rodgers debe tomar nota de aquel encuentro y hacer ver a sus jugadores que para salir victoriosos de Emirates deben hacerse con la posesión porque, como se ha demostrado varias veces en esta temporada, el Arsenal sufre mucho en defensa cuando no tiene la pelota.

Luis Suárez celebra el gol en propia puerta de Ramsey del año pasado.

En el apartado de bajas, Arsene Wenger no podrá contar con el donostiarra Mikel Arteta, mientras que Rodgers tiene a su defensa en cuadro, y no sabe si podrá contar con Glen Johnson, Pepe Reina y José Enrique, mientras que Martin Kelly y John Flanagan son bajas seguras por lesión, y Assaidi está con su selección.

El rincón estadístico:

- Los enfrentamientos en liga disputados en Londres entre Liverpool y Arsenal dejan el siguiente balance; 69 victorias para el Liverpool wins, 46 empates y 62 victorias locales.

- En el partido de la primera vuelta el Liverpool perdió por 0-2 en Anfield, con goles de Lukas Podolski y Santi Cazorla.

- En el enfrentamiento en el Emirates de la temporada pasada, el Liverpool venció por 2-0 a los gunners, gracias a los goles de Ramsey en propia puerta, y de Luis Suárez. La mayor victoria frente al Arsenal en Londres desde 1983.

- Sin embargo, esa victoria del Liverpool fue la primera en el Emirates desde su construcción, y su única en los 12 últimos viajes ligueros a Londres frente al Arsenal.

- Los números del Liverpool en el Emirates son: 1 victoria, 4 emapates y 3 derrotas.

- Los reds sólo se ha quedado sin marcar en 2 de sus 11 últimas visitas al Arsenal.

- El Liverpool ha logrado nueve hat-tricks en sus enfrentamientos ligueros contra los Gunners, el último fue marcado por Peter Crouch en una victoria por 4-1 en Anfield.

- De ellos, 8 tuvieron lugar en Anfield, el único en Londres lo logró Gordon Hodgson en Octubre de 1928 en un empate 4-4.

- La mayor victoria del Liverpool en Londres contra el Arsenal llegó en su primer enfrentamiento de las historia. Los reds ganaron por 0-5 en 1893. La mayor derrota tuvo lugar en 1934, cuando perdieron por 8-1.

Los partidos entre Liverpool y Arsenal suelen ser de "guante blanco".
 - Luis Suárez ha marcado en cinco de sus seis últimos partidos con los reds en todas las competiciones, encontrando portería en siete ocasiones.

- Si el Liverpool marca será su gol nº 250 en liga contra el Arsenal de toda la historia.

- Los reds han marcado 40 goles en sus 23 primero partidos de Premier League, 12 más que la temporada anterior.

- Además el Liverpool ha ganado 6 de sus nueve últimos partido de Premier, logrando 3 clean sheet en sus 4 últimos enfrentamientos.

- Arsene Wenger ha ganado 11 de sus 32 partidos de liga contra el Liverpool desde que llegó al Arsenal en 1996, y ha perdido en 10 ocasiones.

- Tres jugadores han sido expulsado en los cinco último partidos entre Liverpool y Arsenal. Joe Cole y Laurent Koscielny en sus debuts, y Emmanuel Frimpong en el aprtido de la temporada pasada.

- El Arsenal sólo ha conseguido mantener su portería a cero en una ocasión en sus ocho últimos partidos.

- Los gunners han conseguido marcar cinco goles o más en siete partidos esta temporada, cinco veces en el Emirates.

- Theo Walcott ha marcado 13 goles en sus 17 últimos partidos en todas las competiciones.


Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios






FICHA DEL PARTIDO

27 de Enero del 2013

OLDHAM ATHLETIC 3-2 LIVERPOOL

OLDHAM ATHLETIC: Bouzanis, Grounds, Mvoto, Byrne, Wabara, Wesolowski, Croft, M'changama (Winchester min. 10), Simpson (Taylor min.77), Smith (Mellor min.84), Baxter.

LIVERPOOL:  Jones, Coates, Skrtel, Wisdom (Gerrard min. 55), Robinson, Henderson, Allen, Sterling (Shelvey min.72 ), Suarez, Sturridge, Borini (Downing min. 55).

GOLES: 

1-0 Smith min.3 
1-1 Suarez min.17
2-1 Smith mi.45 
3-1 Wabara min.48 
3-2 Allen min.80

ARBITRO: Probert, amonestó por parte del Oldham a Wabara, Simpson y Smith, por parte del Liverpool, Sterling.

ESTADIO: Boundary Park 10.295 espectadores.





Share
Tweet
Pin
Share
52 comentarios

Con la lección aprendida de Mansfield.


Al igual que la pasada temporada, el Oldham Athletic se vuelve a cruzar en el camino del Liverpool en la FA Cup. Esta vez el enfrentamiento entre Latics y Reds, tendrá lugar en el Boundary Park de Oldham, al contrario que la pasada edición donde el equipo de la League One rindió visita a Anfield. Brendan Rodgers viaja con todos los pesos pesados del equipo, pretendiendo no conceder ninguna relajación a sus jugadores, tras haber pasado más de un apuro en la anterior ronda contra el Mansfield Town.

Por Stubbins. (@El_Stubbins)
 
El gran entendimiento mostrado en el partido contra el Norwich City de la pasada semana, entre Luis Suárez y el nuevo fichaje, Daniel Sturridge, parece que tendrá continuidad mañana al juzgar por las palabras del técnico Brendan Rodgers. En la rueda de prensa previa al partido contra el Oldham Athletic, Rodgers advirtió que no piensa conceder ninguna ventaja al rival y pondrá todo lo necesario para superar la eliminatoria. Aún así, Rodgers advirtió de que también debe pensar en los dos próximos duros compromisos ligueros (Arsenal, el miércoles y Manchester City, domingo) de la semana que viene y deberá equilibrar esfuerzos entre la plantilla.

Brad Jones, está supliendo excelentemente a Reina, además de ser el salvador en Mansfield

Quién tiene su puesto casi asegurado en el once titular, es Brad Jones. El portero australiano volverá a ser de la partida mañana en la FA Cup, tras su excelente actuación ante el Mansfield Town dónde sus paradas evitaron que los Stags consiguieran darle la vuelta al marcador. Jones suplirá a Pepe Reina que se recupera de su lesión de abductores y de la operación de tabique nasal a la que fue sometido la pasada semana. Los laterales del equipo, siguen siendo el principal dolor de cabeza para Rodgers. A la lesión de José Enrique, se suma la duda de Glen Johnson con molestias en su pierna.

Mala campaña la realizada hasta el momento por el Oldham Athletic. Su participación en la League One está siendo más que negativa, hasta el punto que en los últimos 8 partidos, tan solo ha conseguido un punto. En la actualidad, los Latics ocupan una discretísima 16ª posición en la tabla. Una de las principales bajas del equipo que entrena Paul Dickov, será su centrocampista Dean Furman, quién está disputando con la selección surafricana la Copa de Africa.

Dean Bouzanis perteneció al Liverpool durante 4 campañas, sin llegar a debutar con el primer equipo.

La plantilla del Oldham, cuenta con varios jugadores con una clara conexión con el Liverpool. Dean Bouzanis exportero australiano del Liverpool, es uno de los guardametas del equipo. Por su parte el capitán del Oldham Athletic, James Wesolowski es un confeso supporter Red de toda la vida. 

Pero el caso más curioso lo protagoniza, Baxter, su delantero y máximo goleador del equipo. Jose Baxter no se ha escondido de hacer pública su afición por el Liverpool y la ilusión que le hace enfrentarse, en palabras textuales, a sus "ídolos". Nada extraño ni extraordinario, de no ser porque Jose Baxter jugó en el Everton, siendo además, el jugador más joven de la historia del club de Goodison Park en debutar con el conjunto toffee, con 16 años y 191 días. 

Jose Baxter, supporter del Liverpool... pero historia viva del Everton.

EL RINCÓN DE LA ESTADÍSTICA
  • Oldham y Liverpool se han enfrentado 4 veces en FA Cup. En todas ellas venció el Liverpool.
  • Latics y Reds se han efrentado 30 veces a lo largo de la historia, con 20 victorias para el Liverpool, 6 para el Oldham y cuatro empates.
  • El último enfrentamiento fue el año pasado en la 3ª ronda de la FA Cup. El Liverpool venció 5-1 en Anfield con goles de Bellamy, Gerrard (pen), Shelvey, Carroll y Downing.
  • El Oldham ha disputado 3 semifinales de la FA Cup. La última hace 19 años.
  • El Liverpool, campeón en 7 ocasiones de la FA Cup, no consigue levantar el trofeo desde 2006 en final disputada contra el West Ham United.
  • Daniel Sturridge puede hacer historia si marca, al convertirse en el único jugador de la historia del Liverpool en anotar en sus 4 primeros partidos para el club.
  • Raheem Sterling se puede convertir, con 18 años y 50 días, en el jugador más joven de la historia del Liverpool en debutar con el equipo en FA Cup.
  • El Bolton Wanderers fue el último equipo dos divisiones inferior, en eliminar al Liverpool. Fue en enero de 1993 venciendo los Trotters 0-2 en Anfield.
Share
Tweet
Pin
Share
46 comentarios



Gerrard, el Robin Hood scouser.



Aprovechando el buen momento de forma de Steven Gerrard (cuatro goles y ocho asistencias en los diez últimos partidos), vamos a dedicarle la segunda entrega del cancionero red al capitán del Liverpool, al ritmo marcado por un clásico popular Disney de los 70’s. Vayan afinando las voces!.

Por Luis JFT96 (@luis_jft96)


El 8 de Whiston lleva ocupando desde hace más de una década el primer lugar en la lista de jugadores preferidos de los aficionados del Liverpool, por ello durante este tiempo le han dedicado infinidad de canciones que resaltaban su fortaleza, su calidad, o simplemente que era mejor que el otro mediocentro de la selección inglesa. Para ello The Kop ha recurrido a temas clásicos como el “Que Será, Será, whatever will be, will be” de Jay Livingston y Ray Evans, o más discotequeros como el “Love to love you baby” de Donna Summer. Sin embargo la canción que mayor éxito está teniendo en los últimos años es precisamente la más reciente.

En marzo de 2009, entre las paredes del popular pub “The Albert”, comenzaba a gestarse el cántico que hoy en día ya se ha convertido en un clásico entre los kopites. Con esta canción se pretendía vincular al capitán red con la Champions League conquistada recientemente por lo de Rafa Benitez, resaltando el carácter local de la recién coronada leyenda del Liverpool. En esta ocasión no se apostó por una canción disco, ni por un clásico del pop británico, sorprendentemente fue una canción de una película infantil la que se extendió como un incendio en un día ventoso por The Kop.


Para encontrar la inspiración debemos remontarnos a una cinta de Walt Disney de mediados de los años 70, “Robin Hood”. La película de animación revive las aventuras de este legendario aventurero inglés que robaba a los ricos de Nottingham para entregar el dinero y las joyas a los que menos tenían.
 

En concreto la canción escogida dentro de la banda sonora del film fue “Whistle stop”, que es la melodía que acompaña los títulos de crédito iniciales. Esta sintonía tan pegadiza es obra del encargado de componer la música de toda la película, Roger Miller, un mito de la música country que además ejerce de narrador en la versión original.

Os dejamos con la versión red de la canción:


"Steven Gerrard is our captain, 
Steven Gerrard is a red, 
Steven Gerrard plays for Liverpool, 
a scouser born and bred.  
deh deh deh deh deh
deh deh deh deh deh
deh deh deh deh deh
deh deh deh deh deh
deh deh deh deh deh
 And then one night in Turkey, 
it was 21 years since Rome, 
with a liverbird upon his chest, 
he brough the cup back home." 

Share
Tweet
Pin
Share
35 comentarios



El capitán sigue acumulando galardones



Steven Gerrard tendrá que hacer la vitrina de trofeos de su casa más amplia.En la noche de ayer le fue concedido otro galardón, esta vez fue el dado por la Asociación de Cronistas de Fútbol, en una gala celebrada en el Hotel Savoy de Londres. En dicha gala fue acompañado por Brendan Rodgers, el presidente Tom Werner y el director general Ian Ayre.

Redacción Esto es Anfield.

En esta gala también quisieron acompañarle Ian Rush y el entrenador que le dio la oportunidad en el primer equipo, Gerard Houllier, quien tampoco se lo quiso perder fue su compañero de Jamie Carragher. Este galardón fue el año pasado compartido por Paul Scholes y Gary Neville. En 2008-09 también Stevie ganó dicho premio tras lograr una impresionante marca de 28 goles en la temporada.

El premio que fue entregado por Andy Dunn presidente de la FWA, y el capitán de 32 años estaba muy orgulloso tras recibir dicho galardón “Estoy muy contento por haber recibido este premio, me siento muy honrado de que mi compromiso con el club y el país este siendo reconocido. Este premio significa mucho porque estos chicos me han seguido a lo largo de mi carrera y han escrito de mí cada vez que he jugado. Recibir este premio de la Asociación de Cronistas de Futbol es un orgullo para mí y para mi familia. Me siento muy halagado y honrado por recibirlo”.

Para el capitán del Liverpool los premios individuales no son importantes, sino el logro en común “Siempre he buscado en los premios personales un poco de realidad. Siempre trato de lograr cosas con el Liverpool o luchar para hacerlo bien con Inglaterra. Pero cuando se habla de los premios dados por los supporters o la gente de la prensa, quien te ve semana a semana y examinan tus actuaciones,  significa mucho porque estos chicos saben de fútbol”.



En dicha gala su entrenador Brendan Rodgers también tuvo palabras para el chico de Huyton “Es un chico estupendo para tenerle como parte del equipo y juega un papel vital en la influencia sobre el equipo, tanto fuera como dentro del campo”.



Sus 23 años en el Liverpool, levantar la Copa de Europa, una Copa de la UEFA, dos Copas de Inglaterra y tres Copas de la Liga desde que debutó en 1998 no han pasado desapercibidos para los supporters y la prensa. El hoy capitán tanto del Liverpool como de Inglaterra, en este año futbolístico que consiguió sus 100 apariciones con el combinado inglés, y sabe que puede ser un gran temporada 2012-2013 “Es un año especial, es el 150 aniversario de la FA, tenemos algunos partidos importantes en el punto de mira. Estamos a la mitad de una posible clasificación para la Copa del Mundo, así que espero que al final de temporada tener algún éxito con el Liverpool y también que lleguemos a la fase final en Brasil con Inglaterra”

Accede a las noticias:

Gerrard homenajeado por la FWA – Liverpoolfc.com – in English

Steven Gerrard homenajeado por la FWA – football365.com – in English.


Share
Tweet
Pin
Share
29 comentarios

Suarez-Sturridge, "The Anfield Connection".


En una tarde fría y con nieve en los aledaños de Anfield, el Liverpool solventó con mucha contundencia su partido contra el Norwich. Los reds que comenzaron el partido con la sorpresa en el once titular de Brad Jones por Pepe Reina por lesión - le operaron en la nariz según comunicó Rodgers - no sufrió nada en la totalidad del partido y menos aún, el cancerbero aussie. La victoria  permite a los reds acercarse a los puestos europeos y encadenar una serie de victorias en Anfield por goleada. Lugar donde se tiene que hacer fuerte.

Por George Olmos (@george_olmos)

En un primer tiempo en el que los reds tuvieron la posesión, los canaries de Chris Hughton poco o nada hicieron en estos primeros cuarenta y cinco minutos. Los visitantes sostuvieron los ataques reds hasta que en una jugada de Suárez que no cedió el esférico, le llegaba a Jordan Henderson, que hoy salía por un Allen muy gris en el partido de Old Trafford. El ex black cat agarraba un buen disparo que se colaba en las mallas de la portería defendida por Bunn en el minuto 26, hasta esos primeros 26 minutos sólo Sturridge estaba sacando a los reds del sopor de intentarlo pero no lógralo.

Jordan Henderson hizo un gran encuentro, el medio inglés abrió la lata.

Si hubo un jugador que agradeció la salida en el once inicial de Sturridge, no fue otro que el charrúa. Suárez se entendió muy bien con el inglés. Faltan por pulir cosas pero que el número quince sea quien fije a los centrales hace que Suárez tenga más libertad y pueda comenzar desde abajo las jugadas, siempre teniendo una referencia. Como consecuencia de esta conexión llegó el segundo de los reds, un gran pase de Lucas Leiva a Sturridge, el delantero la dejaba pasar y Suárez que es letal en esos últimos metros no fallo, se conseguía el segundo en el marcador y la tranquilidad. Así marcaba Suárez su gol numero 16 en Premier y el 20 en lo que lleva de temporada.


Suárez no falto a su cita con el gol y ya son 16 veces en Premier 

Por su parte el equipo de Hughton solo hizo acto de presencia en  un disparo de Holt, ninguna noticia más por parte canarie. Un equipo que sólo ha ganado un solo partido fuera de Carrow Road. Así terminaban los primeros cuarenta y cinco minutos en Anfield.

El segundo tiempo parecía que comenzaría con otra cara y que los canaries irían hacía arriba para recortar distancias. Un espejismo. Nada más comenzar, Tettey llegaba al área red pero su disparo no llegaba a buen puerto, nada más sucedió en el área de Brad Jones que no sufrió en este partido. Ni él ni Carragher y Agger que fueron los zagueros en dicho partido. También hay que reconocer el gran primer tiempo que hizo Wisdom, estuvo genial en defensa, muy sobrio por su banda derecha, defendiendo y muchas veces sumándose al ataque, pero sin fortuna en sus centros al área, aspecto que tiene que pulir. Hay tiempo.

En el minuto 59 llegaba el gol de Sturridge, tras una gran jugada del ataque red el gran pase de Henderson a Downing  que la ponía para que el delantero empujara el esférico a la red. Desde Ray Kennedy no había un jugador que marcara en sus tres primeros partidos con la zamarra red. Pero eso fue en 1974. Sturridge se movió muy bien y busco los espacios jugando de nueve, lo que hizo que  Suárez actuara con más libertad.

Nos vamos a tener que acostumbrar a los bailes de Sturridge, bendita costumbre 

Los reds habían olido sangre y no iban a parar en desangrar a la zaga canarie. En el minuto 65  Gerrard volvió a sacar su fusil, tras una gran diagonal de Glen Johnson, el lateral cedía al capitán red y como si no hubiera pasado el tiempo, el capitán marcó un golazo desde fuera del área, el cuarto del capitán en el último mes.

Llego el momento de los cambios, de dar descanso, llegó entonces la gran ovación en Anfield. En ese momento Anfield se puso en pie para despedir al mejor del encuentro de hoy, Sturridge dejaba su puesto a Borini, también salía Sterling por Lucas Leiva, el brasileño estuvo muy bien en líneas generales, de sus botas llegó el gol de Suárez, su salida hizo que los reds jugaran con un 4-4-2, muy ofensivo, con Sterling y Downing por las bandas y Henderson y Gerrard en la sala de máquinas.

Un gran gol del capitán, volvimos a momentos grandes en Anfield 

En el minuto 74, llegaba el quinto de la tarde. Sterling arrancó desde la banda, tras un gran pase de Glen Johnson, el joven jugador se deshacía de su marcador Turner, su disparo o pase, tras buen control orientado lo marcaba Bennett en propia puerta, un gol que le venía bien al jugador de origen jamaicano para reivindicarse.

Si Sturridge se marchó con una gran ovación tampoco fue menos la que le brindaron a Henderson que dejaba su puesto a Allen. El ex black cat se acopló muy bien a esa posición más adelantada cambiando posiciones con Gerrard. De ahí al final los Reds no quisieron hacer sangre y controlaron el partido hasta el 90. Gran partido de los de Rodgers que no encontraron oposición alguna, un pobre Norwich que dio razón a esa estadística en la que sufre fuera de Carrow Road, bajan muchísimo su nivel. (solamente dos disparos, sólo uno de ellos a puerta). Anfield se está acostumbrado a las goleadas, Fulham, Sunderland y está ultima hacen que los reds no pierdan en Anfield desde el 23 de Septiembre cuando se perdió contra el United.

El Liverpool se encarama a la séptima posición con 34 puntos a seis de la Champions que ahora marca el Tottenham.

FICHA TECNICA

19 de Enero del 2013

LIVERPOOL 5-0 NORWICH CITY

LIVERPOOL:  Jones, Johnson, Agger, Carragher, Wisdom, Gerrard, Henderson (Allen min. 77), Downing, Lucas (Sterling min.68), Suarez, Sturridge (Borini min.69)

NORWICH CITY: Bunn, R Martin, Turner, Garrido, R Bennett, Johnson, Snodgrass (Pilkington min.86), Howson, E Bennett (Hoolahan min. 65), Tettey, Holt

GOLES: 

1-0 Henderson min.26
2-0 Suárez min.36
3-0 Sturridge min.59
4-0 Gerrard min.66
5-0 R.Bennett (OG) min. 74.

ARBITRO: Oliver que amonesto por parte red a Glen Johnson y por parte canarie a Snodgrass

ESTADIO: Anfield, 44.901 espectadores.



"KING" KENNY DALGLISH: Sturridge. El delantero consiguió su tercer gol como red en tres partidos, igualando a Ray Kennedy. u omnipresencia en ataque fue increíble, la conexión con Suarez hará soñar a los Reds. No paró de moverse y de abrir espacios para sus compañeros, se está acoplando muy bien a la dinámica del grupo.



CALIDAD JOHN BARNES: Jordan Henderson. El ex black cat volvió a mostrar su mejor versión, gracias a su gol los reds trocaron retreta y fueron a por los canaries, no hicieron prisioneros, gran partido de Hendo que se marchó con una gran ovación.



CALAMITY DAY: Norwich City. Los canaries hicieron un partido muy malo, no hicieron sufrir nunca a la zaga red, sus partidos fuera de Carrow Road no hacían presagiar victoria canarie, además los reds le han marcado 10 goles en sus enfrentamientos.

RAZOR RUDDOCK: Turner. En un partido de guante blanco, marco territorio sacando el codo en un salto con Luis Suárez.

Share
Tweet
Pin
Share
79 comentarios



El rival favorito de Suárez.




Por Jorge De Castro (@jorge_decastro)


El Liverpool regresa a Anfield después de una derrota en un partido de dos mitades completamente distintas en el cual la voluntad red mostrada al final abre las puertas una vez más a la ilusión en una etapa dura del calendario en la que tomar consistencia podría ser determinante para dar un golpe en la clasificación. Un calendario que ya viene golpeando al rival de turno, unos canarios inmersos en una mala racha pero que ya han demostrado esta temporada que pueden plantarle frente a los más grandes.

Los reds afrontan el partido con quizás el mayor número de opciones en ataque con las que ha contado en lo que va de temporada. La adición de Daniel Sturridge que a gritos pide titularidad después las buenas sensaciones que ha dejado tanto ante el Mansfield como ante el United, sumada a la recuperación del italiano Fabio Borini que se combinó muy bien con Suárez y Sturridge en esos últimos minutos en Old Trafford donde los movimientos y desmarques de los 3 atacantes dieron una muestra del buen entendimiento que pueden tener.

Luis Suárez se enfrenta a un rival al que le ha marcado hat tricks consecutivos en sus 2 últimos enfrentamientos, ambos en Carrow Road. Fue en ese estadio donde los reds consiguieron su primera victoria esta temporada en la goleada 2-5 la cual representó el inicio de una racha importante de partidos imbatidos para los de Merseyside y donde la traveling Kop ratificó la fe en este proyecto cantando “One Bredan Rodgers! There’s only one Brendan Rodgers!” como lo hicieran al termino del partido en Old Trafford. 

Suárez ha sido una pesadilla para la defensa canaria en sus últimos enfrentamientos

El debate hoy por hoy acerca de selección de equipo se concentra en quienes acompañan a Steven Gerrard en el centro del campo. Jordan Henderson ha hecho méritos, jugando en un rol avanzado conectando con Suárez como ya lo ha hecho Shelvey en esta temporada. Joe Allen se vio mal en el primer tiempo ante el United pero su trabajo en el segundo tiempo donde Rodgers le dio la confianza en el rol de contención fue una muestra de madurez y fortaleza mental del galés que ha bajado un poco su nivel con respecto al arranque de temporada donde el juego del Liverpool pasaba fundamentalmente por sus pies.

Henderson ha mostrado un buen nivel en el centro del campo últimamente

Los canarios llegan a Anfield en una racha muy mala, sin victorias en los últimos 5 partidos con 4 derrotas. Los hombres de Chris Hughton comenzaron la temporada sin victorias en sus primeros 7 encuentros pero de ahí encadenaron 10 partidos sin derrotas incluyendo victorias ante el Manchester United y Arsenal.  Son un equipo atrevido que sale a jugar y no encerrarse, como lo demostraron recientemente ante los campeones, el City sacó una sufrida victoria 3-4 en Carrow Road donde acabó pidiendo la hora, y como los de Manchester el Chelsea también sufrió y solo una maravilla de Juan Mata inclinó el partido para los londinenses. 

Hughton encontró el equilibrio en un equipo de recursos limitados pero muy bien organizado. El español Javier Garrido ha sido una gran sorpresa en el lateral izquierdo donde se ha visto sólido. En el centro de la defensa Bassong es el líder, y Michael Turner, quien tuviese un partido desastroso en la primera vuelta donde Suárez lo dejara en evidencia en repetidas ocasiones ha levantado su nivel, incluso marcando goles importantes en jugadas a balón parado. En el centro del campo un doble pivote de Bradley Johnson con el noruego Tettey para apoyar en defensa y desahogar juego con Hoolahan, el creativo de este equipo. El irlandés que le costó entrar en el sistema de Hughton, un favorito de la afición canaria es sin duda uno de los jugadores más desequilibrantes en el cuadro canario, o en todo caso Howson, su sustituto natural. Por las bandas dos jugadores muy desequilibrantes, con gran remate de media distancia que pueden darle problemas a los laterales reds, Pilkington y Snodgrass, ambos con la misión de servirle balones al tanque canario, Grant Holt, el trabajador 9 que ya le amargó la tarde a los reds en Anfield en su última visita y del que Rodgers ya ha reconocido su peligro.

Chris Hughton ha hecho un trabajo meritorio con el Norwich


El Rincón Estadístico:

  •  El Liverpool ha anotado gol en sus últimos 11 enfrentamientos, su mejor racha desde 2009 cuando anotaron en 23 partidos consecutivos.
  • En Premier League el Liverpool ha ganado 7 de los 11 enfrentamientos ante el Norwich City empatando 2 de estos. Está invicto en los últimos 7 habiendo ganado 6 de estos.
  • Luis Suárez podría convertirse en el primer jugador en la historia del Liverpool en anotar 3 hat tricks ante un mismo rival.
  •  Si Daniel Sturridge anota se convertiría en el primer jugador del Liverpool en anotar en sus 3 primeros partidos desde que lo hiciera Ray Kennedy en 1974.


Últimos 5 enfrentamientos del Liverpool en Anfield ante el Norwich City por Premier League:

25.10.1992 Liverpool 4-1 Norwich City
30.04.1994 Liverpool 0-1 Norwich City
02.01.1995 Liverpool 4-0 Norwich City
25.09.2004 Liverpool 3-0 Norwich City
22.10.2011 Liverpool 1-1 Norwich City



Share
Tweet
Pin
Share
31 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose