• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


El brasileño podría perderse el resto de la temporada.




Los peores presagios parecen confirmarse. La lesión de Lucas Leiva, a falta de que mañana se le realicen las pruebas pertinentes en forma de scaner, no parecen preveer nada positivo e incluso se apunta a que el jugador brasileño se pueda perder lo que resta de temporada. Sin duda, un verdadero jarro de agua fria para el jugador que ve truncado accidentalmente el excelente momento de forma y juego por el que atravesaba. Indiscutible en todas las alineaciones de Kenny Dalglish y auténtico líder del equipo, los supporters se pueden quedar huérfanos de un jugador al que le habían otorgado su total confianza.

Corría el minuto 70 de juego en un Stamford Bridge que más bien parecía Anfield ante el impresionante despliegue de cánticos del "Travelling Kop" presente en el estadio londinense y que presenciaba como el Liverpool vencía por 0-2 a un Chelsea al que los hombres de Dalglish habían conseguido anular por completo.

El partido parecía sentenciado pero para un jugador como Lucas Leiva, el concepto relajación no existe en su diccionario futbolístico y pese a lo claro del marcador, continuaba pugnando cada balón y cada centímetro del terreno de juego. La mala fortuna quiso que en una de esas lides, la rodilla de Lucas Leiva cediera ante un tackle efectuado sobre el jugador blue Juan Mata. Rápidamente el propio Lucas Leiva se percató de que el lance podía ser de cierta gravedad. Instantáneamente, el brasileño quedó tendido en el suelo y su mirada se fue hacia una rodilla que presentaba una visible inflamación.

La repetición televisiva ofrecía una imagen muy clara de cómo la rodilla izquierda del jugador se doblaba violentamente. Las asistencias médicas atendían inicialmente al jugador en el césped y éste se reincorporaba caminando con hostensibles gestos de dolor. Lucas no aguantó más. La camilla hizo acto de presencia en el terreno de juego y las asistencias retiraban a un Lucas que con las manos sobre su frente, no podía ocultar un gesto de clara preocupación. Pasadas las horas y tras un período de observación, el propio jugador parece temerse lo peor al temer una lesión realmente grave y de larga duración.

Lo único cierto es que hasta el dia de mañana jueves, cuando al jugador se le realizen las pruebas médicas pertinentes, no se sabrá el alcance real de la lesión. Desde el club ya se han iniciado movimientos para suplir lo que a vista de todos parece ser una baja de larga duración y ya se ha comunicado al Blackpool que la cesión de Jonjo Shelvey debe de finalizar y el jugador poner nuevo rumbo hacia Anfield para ponerse a las órdenes de Kenny Dalglish.

Desde el blog queremos enviar un mensaje de apoyo y ánimo a un jugador que se ha ganado a base de sudor el aprecio y la admiración de todos los supporters.

¡¡ANIMO LUCAS!!


Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios


Dalglish, la pesadilla del Chelsea



Por Jorge Olmos (@george_olmos)

Por el equipo que Dalglish dispuso se podía pensar que se tomaba muy en serio esta competición, ¿y cuál no?. La pesadilla blue iba a continuar, ya que nunca han ganado al Liverpool con Dalglish en el banquillo. El rival era complicado por lo que probó con una mezcla de titulares y suplentes en el once titular. Destacaban la vuelta de Jamie Carragher formando dupla con el charrúa Coates, y otra dupla en ataque, el galés Bellamy y Andy Carroll, que jugaría en punta.

El partido comenzaría con un minuto de silencio, que se transformó en aplausos, en homenaje a Gary Speed. Craig Bellamy, que pidió no jugar el partido contra el City, no pudo evitar que su rostro se llenara de lágrimas.

El minuto de silencio por Gary Speed fue muy duro para su amigo Craig Bellamy.


Los primeros minutos fueron de tanteo, dos equipos que se respetaban. Ese respeto lo perdió Alex. El central brasileño incomprensiblemente sacaba el brazo en undespeje aéreo y el árbitro pitaba penalti gracias a su asistente. Carroll se dispuso a tirar el penalti, con un tiro demasiado centrado, que fue adivinado por Turnbull. Se esfumaba el 0-1. Las jugadas de peligro en esos 25 minutos seguían siendo de los reds.

El Liverpool en estos primeros 45 minutos controlaron bien el tempo del partido y un gran Lucas Leiva seguía sujetando el centro del campo. De lo mejor de estos primera parte lo bien que se entendieron José Enrique y Craig Bellamy, además de la lucha de Andy Carroll que siguió buscando el gol aunque no se olvidó de ayudar al centro del campo y ayudar en los saques de esquina del Chelsea. Los Blues, sin embargo, sólo podían parar a los reds con juego duro (Lukaku debió ver roja directa por una entrada criminal sobre Henderson), una pena porque el partido se trababa demasiado.

"La Fiera" se está convirtiendo en una pesadilla para los Blues.


La segunda parte comenzaba sin cambios y tampoco se modificó la manera de jugar del Liverpool, que siguió dominando y saliendo al contraataque con un Bellamy muy peligroso. Aunque los Blues atacaban, pero no paraban de encontrase una y otra vez con el charrúa Coates que estaba haciendo un gran partido (el mejor desde que llegó), y este buen partido lo refrendó con un balón que saco bajo palos con el pecho, en una pelota que tras tocar en el larguero de la portería de Pepe Reina, el balón llegó a parar a David Luiz, pero el gran central uruguayo sacaba el balón con el pecho.

En el minuto 58 llegaba el primer gol de los reds. En una gran jugada de todo el medio campo red, el balón le llegaba a Hendo, que abría para Craig Bellamy, el galés ve a Maxi Rodríguez que marcaba, La "Fiera" volvía a marcar contra los blues, el 0-1 subía en el marcador, el argentino ha marcado 9 goles en 10 partidos.

El segundo gol no tardaría en llegar y cuatro minutos después en una falta magníficamente sacada por Craig Bellamy , el internacional galés puso el balón en la cabeza de Martin Kelly que estaba fatal marcado por los defensas blues, el 0-2 subía al marcador y la semifinal se encontraba mucho más cerca. El ambiente que habían llevado nuestros supporters, que no pararon de animar a los suyos, hacía que pareciera Anfield, pero había que recordar que estábamos en Stamford Bridge.

El baile de la victoria


En el minuto 70 Lucas Leiva salía lesionado del campo. Un encontronazo con Mata le hacía pedir el cambio al gran medio brasileño, su sustituto Charlie Adam. Se iba el mejor jugador de las últimas jornadas. No parecían buenas noticias al ver su rodilla y las manos a la cabeza del gran medio brasileño. Otro de los cambios que emocionaron fue el del jugador galés Craig Bellamy que dejó su puesto a Dirk Kuyt, Dalglish le esperaba en la banda para darle un abrazo al número 39, que se iba con gritos en recuerdo de Gary Speed desde el sector Red en "The Bridge". La semana para la internacional galés había sido muy difícil.

Los últimos minutos fueron para que la “bestia negra" del Chelsea, Maxi Rodríguez se fuera entre los aplausos de los supporters que allí se habían desplazado, Que fue a los únicos que se oyó de principio a fin. El Liverpool ganaba y Dalglish seguía sin perder contra el Chelsea.

Liverpool: Reina, Kelly, Carragher, Coates, Jose Enrique, Henderson, Lucas (min.71 Charlie Adam), Spearing, Maxi (Min.89 Martin Skrtel), Bellamy (min.79 Dirk Kuyt), Carroll.

Goles:
0-1 Maxi Rodríguez Min.58
0-2 Martin Kelly Min.62
Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios

Triste semana

Los Reds recuerdan a Luca Jones y Gary Speed

La jornada futbolística se entristecía por la sorpresiva muerte de Gary Speed, manager de la selección galesa, y por el recuerdo del fallecimiento de Luca Jones, hijo de Brad Jones. El Liverpool estuvo apunto de acabar con la imbatibilidad del City en un magnífico partido de los Reds. Sólo el Chelsea y Tottenham realizaron un buen partido de los equipos que mantienen opciones a entrar en la Champions League y el Bolton, Wigan y Blackburn vuelven a ser los que ocupan los puestos de descenso, pero Fulham, Sunderland y Wolverhampton podrían ocuparlo si no sacan un resultado positivo el próximo fin de semana.

Por Jony (@Jony_TF)

La muerte de Gary Speed conmocionó el mundo del fútbol y tuvo su relativa transcendencia en Merseyside, ya que Dalglish lo conocía bien cuando lo fichó para el Newcastle y Craig Bellamy tuvo que abandonar la convocatoria por no estar disponible anímicamente para el partido.

El manager escocés dijo sobre lo sucedido que:
"Hay un montón de gente entristecida por lo que ha sucedido, pero las personas más importantes en este momento son su esposa y sus dos niños".

"Gary era como un mentor para Bellars. Bellars estaba un poco mal anímicamente y tomé la decisión de decirle, 'Mira, hay cosas más importantes que jugar un partido de fútbol".

El líder de la Premier League lo pasó muy mal para sacar un punto en Anfield. Los de Dalglish hicieron un excelente partido tanto de presión, en defensa como en juego ofensivo, pero una vez más, el portero de un equipo rival, hace "su encuentro perfecto" y salva a los suyos de una posible derrota abultada. Sin lugar a dudas Joe Hart y Lucas Leiva fueron los mejores de un encuentro injusto, donde el premio de sumar un punto con el plus añadido de buen juego, es muy poco para los Reds, tras trabajo desplegado de ayer.

En Old Trafford se vivió un partido raro. El United empató un partido ante el Newcastle, que pudo haber acabado a favor suyo si no se hubiesen pitado dos jugadas en contra suya, el penalty que transformó Ba y el gol anulado a Hernández. Es extraño, porque no se suele dar así con Ferguson al mando y menos en el feudo Red Devil. Krull y la defensa del Newcastle sacaron un punto importante en su lucha por seguir codeándose con los de arriba y más si se tiene en cuenta que se quedaron con diez hombres desde el minuto 78.

El West Bromwich, equipo de Roy Hogdson, que todavía tiene un buen colchón de puntos para no preocuparse demasiado por entrar en la zona de descenso a Championship, perdió en su campo en un partido donde la resolución cara gol y racha goleadora de Adebayor fueron la clave. Se vio un partido entretenido en Midlands donde ambos equipos no renunciaron jamás a irse rápidamente al ataque, pero el Tottenham, que tuvo que remontar un tempranero gol en contra, sigue ganando sus partidos fácilmente.

Juan Mata es el único jugador español que sonríe de Blue

En Londres, el Chelsea se deshizo sin ninguna complicación de un mal Wolverhampton. Villas-Boas, que no ha dejado de ser duramente cuestionado por el pobre papel que están haciendo sus pupilos, se pudo sacudir un poco de presión tras el magnífico partido mostrado. Mata y Sturridge, que está brillando con luz propia tal y como hizo el año pasado en su cesión al Bolton, llevaron en volandas al equipo para conseguir una victoria merecida. Los Wolves apenas ocasionaron algún peligro a la meta defendida por Petr Cech, que esta vez por fin, terminó un partido sin recibir un gol en Premier League esta temporada.

Vermaelen consigue el empate a un gol entre el Fulham y el Arsenal. El equipo de Martin Jol salió a hacer su fútbol en el Emirates Stadium y se mantuvo defensivamente muy fuerte, donde casi por casualidad consiguen una victoria inesperada gracias al gol en propia puerta del defensor local, pero la posterior presión ofensiva Gunner tuvo un escaso premio con el reparto de puntos. Dembele y Schwarzer fueron los mejores.

En Gales, el Swansea y el Aston Villa se repartieron los puntos en un partido muy emotivo por el recuerdo de Gary Speed. El "There's only one Gary Speed" solía oírse alguna que otra vez durante el partido que pudo haber ganado cualquier equipo que hubiera puesto un poquito más de ritmo a su juego. Scott Sinclair una semana más, volvió a ser el mejor de su equipo.

El Everton se aprovechó de la superioridad numérica a partir del minuto 10 de juego para ganar al Bolton, pero no sin antes sufrir para poder batir la férrea defensa del equipo de Owen Coyle, que su duro trabajo sigue sin dar frutos en forma de sumar puntos, si no consiguen solucionar errores puntuales que echan abajo todo un buen partido. Leighton Baines fue el mejor con diferencia.

Steve Kean podría dejar el Blackburn en breve

El farolillo rojo ha cambiado esta semana de equipo. Si en la anterior jornada era el Wigan el que la ocupaba, en esta el Blackburn está ahí metido y parece ser, según el juego que despliegan, no dejarán de ver la Championship alejarse en ningún momento de la temporada. El Stoke City goleó al Blackburn Rovers tras mostrarse con más confianza en su juego que el que mostraba el equipo rival. El partido fue suspendido por el lanzamiento de bolsas de basura al terreno, posiblemente por parte de los seguidores visitantes haciendo mención al penoso rendimiento de sus jugadores esta temporada. El Stoke con esta victoria pone fin a una racha de 4 partidos perdidos y el Blackburn incrementa a 8 sus partidos sin conseguir la victoria. El mejor fue Etherington.

Roberto Martínez pudo disfrutar gratamente de la victoria que necesitaba imperiosamente su equipo, el Wigan, para tomar un poco de aire, tan sólo había conseguido un punto en sus 9 partidos anteriores, en su meta de dejar los puestos de descenso. Al-Habsi salió en defensa de su equipo cuando el Sunderland más presionaba la meta rival y Di Santo rompía los corazones de los Black Cats cuando marcó el gol que le daba el triunfo a los suyos en el minuto 92.

El partido más Championship de la Premier League, se vivió en Carrow Road, que acabó con la victoria del Norwich ante el QPR. Los locales dominaron la primera parte del partido, obtuvieron como premio un gol y tuvieron la fortuna de que algunas decisiones arbitrales dudosas fueron favorables. En la segunda mitad, el QPR jugó mejor, consiguió empatar, aunque dos cambios dieron una nueva fuerza revitalizadora a los Cannaries para lograr el triunfo tras gol de Holt.

Los resultados de la 13º jornada de la Premier League son los siguientes:

Norwich 2 - 1 QPR
( R.Martin 15', Holt 73' - Young 59')

Bolton 0 - 2 Everton
(Fellaini 49', Vellios 78')

Sunderland 1 - 2 Wigan
(Larsson 8' - Gomez 44' pen., Di Santo 92')

Arsenal 1 - 1 Fulham
(Vermaelen 82' - Vermaelen 65' p.p.)

United 1 - 1 Newcastle
(Hernández 49' - Ba 64' pen.)

Chelsea 3 - 0 Wolverhampton
(Terry 7', Sturridge 29', Mata 45')

West Bromwich 1 - 3 Tottenham
(Mulumbu 10' - Adebayor 25', 93' , Defoe 81')

Stoke City 3 - 1 Blackburn Rovers
(Delap 28', Whelan 58', Crouch 72' - Rochina 86')

Liverpool 1 - 1 City
(Lescott 33' p.p. - Kompany 31')

Swansea 0 - 0 Aston Villa



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Por Jorge Olmos (@george_olmos)

El partido era muy importante, era el punto de inflexión en la temporada, y ganarlo, o sacar algo positivo del encuentro, se hacía imprescindible para seguir la estela de los de arriba. Twitter y Facebook fueron un hervidero de comentarios.

La previa del partido fue descorazonadora, las noticias que llegaba sobre la muerte de Gary Speed fueron un duro palo para el mundo del fútbol. Lucas Leiva dejaba su comentario y Oliver Kay comentaba las palabras de Dalglish sobre la salida de la convocatoria de Craig Bellamy.

Tuvimos grandes ocasiones y estuvimos a punto de ganar como bien nos comentaron Edu Castellano, Saúl Ramírez, Luis Gutiérrez o Andrés Boscán. Hubo dos grandes figuras en el partido de ayer, Joe Hart por parte de los Citizens y Lucas Leiva por parte de los Reds.



Los jugadores (Lucas Leiva o Luis Suárez) estaban tristes por no haber conseguido los puntos en el partido de ayer, como bien apuntó Martín Kelly tras la expulsión de Mario Balotelli. Tras el final del partido tocaba pensar en la eliminatoria de Carling de este martes, como nos indicaba el charrúa Luis Suárez.


En Anfield ayer estuvo "nuestra" tenista preferida Caroline Wozniacki , que inmortalizó su presencia en el estadio.


Pero si hubo un tweet que nos gustó, fue el que mostraba el recuerdo que tuvo un hincha del City con las 96 víctimas de la tragedia de Hilsborough. Jamie Luke mandó este tweet.

Vamos creciendo día a día y ya somos más de 290 en Facebook, y hemos superado la barrera de los 1.900 en Twitter. Es un halago que confiéis en nosotros, y recordar que al término de cada partido elegiremos el mejor jugador del mismo en Facebook . Os esperamos.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Joe Hart para a un gran Liverpool


La única vez que el balón besó las mallas de Joe Hart, el mejor de los Citizens.


Por Jorge Olmos (@george_olmos)

El Liverpool - Manchester City fue un partido grandioso en el que los nuestros estuvieron muy bien en todas las zonas del campo. La primera parte de los nuestros fue de contención, y en la segunda parte los reds se fueron a por el partido. Los citizens lo pasaron bastante mal y tuvieron como figura a un gran Joe Hart que se convirtió en el mejor de los hombres de Mancini.

El partido comenzó con un emotivo minuto de silencio por la memoria del hijo de Brad Jones, Luca Jones y por Gary Speed que murió en la mañana de hoy. La noticia de la muerte del seleccionador galés supuso un gran shock para un gran amigo suyo Craig Bellamy por lo que el jugador galés pidió a Dalglish salir de la convocatoria al no estar preparado mentalmente para jugar el encuentro de hoy.

El minuto que se guardó en Anfield por Luca Jones y Gary Speed fue solemne.


Tras unos primeros minutos, en los que City llevó el tempo del partido, los reds se desperezaron y con la subida de los dos mejores laterales de la Premier empezó el Liverpool a llegar a las inmediaciones de la guarida de Hart. Si a eso le unimos que el trabajo del tribote formado por Hendo-Leiva-Adam fue muy bueno sin balón y que maniataron a los centrocampistas citizens, podemos entender que el dominio del encuentro cada minuto que pasaba caía más del lado red.

Gran partido de Charlie Adam siguiendo la línea del partido contra el Chelsea.


La única manera que tenían los citizens de llegar era a balón parado y en su tercer corner, sacado por David Silva, el canario le ponía el balón en el “hombro” del central belga Kompany que se elevaba ante dos defensores reds. Los citizens ponían el 0-1 en el marcador de Anfield. Pero minutos después un disparo de Charlie Adam desde fuera de área tocaba en el central Lescott, el balón le se envenenó y se introducía en la portería de Hart, 1-1. Nos venía bien el empate tan rápido. La primera parte terminaba con un Adam Mariscal que dominaba con la ayuda de sus compañeros, pero cuando la primera parte estaba apunto de terminar la conexión Silva-Agüero estuvo a punto de dejarnos el 1-2. Pepe Reina salvó los "muebles".

La segunda parte empezó con una variación táctica del equipo de Mancini. Touré iba más arriba para quitarse la presión de los hombres de Dalglish y Silva bajaba a recibir más abajo, pero el buen trabajo de los nuestros hizo que esta variación no surtiera efecto. El Liverpool estaba haciendo un partido perfecto en el centro del campo sin dejarle espacios a los hombres de Mancini.

La intensidad de los nuestros en todos las zonas del campo era de admirar, ninguno de los nuestros jugadores se dejó nada en la recámara, se podría destacar a muchos pero todos han estado perfectos, tanto en las ayudas defensivas como en las jugadas a balón parado. A partir del min.60 el equipo se fue al ataque y no dejó a los de Mancini ni un metro. Downing empezó a subir la banda y a poner balones peligrosos al charrúa Luis Suárez que no paró de batallar con la defensa citizen.

Balotelli la volvió a liar en el campo (dejó al City con 10) y fuera (rompió una puerta del vestuario) .


Los nuestros lo intentaban y se encontraban con un gran Joe Hart que estaba siendo el mejor de los citizens. David Silva se marchó por Kolo Toure y Anfield le aplaudió, como siempre somos caballeros. En el minuto 92 la volvimos a tener, pero salvo al City un Joe Hart que estuvo increíble en las dos ocasiones.

Gran partido de los nuestros. Un punto que sabe a poco pero nada que objetar a los nuestros que lo dieron todo en un día difícil. Gran partido de nuestro centro del campo, donde Lucas Leiva, Charlie Adam y Hendo estuvieron inconmensurables comiéndose al centro del campo citizen. No se pudo dar el homenaje en forma de victoria a Luca Jones y Gary Speed.

Liverpool: Reina, Johnson, Skrtel, Agger, José Enrique; Henderson, Lucas, Adam; Kuyt(min.83 Carroll), Suárez, Downing.


Goles:


0-1 Kompany mi.31
1-1 Lescott (o.g) min.33
Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios

Nuevos tiempos


La batalla en el centro del campo será decisiva.

El Liverpool juega este domingo el partido frente al líder de la Premier League, que no es otro que el Manchester City, un "nuevo rico" que se empieza a sentir cómodo en un papel que nunca le había tocado interpretar. Los aficionados de los reds confían en que el equipo vuelva a repetir las sensaciones que dejaron los de Dalglish ante el Chelsea.

Por Luis JFT96 (@luis_jft96)

- Llega el líder invicto de la Premier a Anfield ... - ¿Quién es?, ¿Manchester United?, ¿Arsenal?, ¿Chelsea?, ¿Tottenham? ... - No, es el City.

Si esta conversación hubiera tenido lugar hace cinco temporadas los contertulios hubieran sido tildados de locos, sin embargo hoy en día es una realidad palpable que los citizens tiene una de las plantillas más potentes de la competición, si no la mejor de todas. Este crecimiento no está cimentado en una buena planificación deportiva, ni en una gran "hornada" de canteranos, el único responsable del aumento exponencial de la competitividad del City es el dinero que ha inyectado su dueño, Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahyan, en las últimas temporadas. Este aspecto no es nuevo en las Islas Británicas ya que todos hemos sido testigos de como el Chelsea ha ido creciendo en importancia dentro de la Premier League a base de rublos. Así que debemos acostumbrarnos al nuevos status de estos equipos, hasta que sus respectivos dueños se cansen de sus "juguetes".

En el aspecto deportivo, que es lo realmente importante, se plantea un partido muy igualado. El Liverpool ha comenzado con unos números bastante malos en cuando a puntos conseguidos en sus partidos como local, mezclando actuaciones lamentables, como el partido ante Swansea, con resultados más o menos injustos, como contra Manchester United o Norwich. Sin embargo, la actitud que siempre tiene este equipo frente a equipos punteros, y la inyección de moral que supuso la victoria en Stamford Bridge nos hacen ser optimistas de cara al encuentro frente a los "sky blues". También será interesante comprobar como le afecta al City la derrota en Nápoles y su delicada situación en Champions League.

No hay demasiadas novedades en los equipos para este encuentro. Por parte del Manchester City lo más destacado es la baja de Tévez con el que no cuenta Mancini después de que el argentino se negase a jugar al principio de esta temporada. Además Owen Hargreaves tampoco podrá jugar por una de sus innumerables lesiones. Balotelli se ha recuperado de un ataque de fiebre que sufrió durante la semana. En el Liverpool son baja el capitán Steven Gerrard y el joven Jack Robinson. Por otro lado se espera que Carragher vuelva a ser suplente ya que esta semana ha hecho unas declaraciones en las que manifestaba que entiende su suplencia y que comprende que el futuro del Liverpool son jugadores como Skrtel, Agger o Coates.


Andy Carroll vivió contra el City su mejor partido de la temporada pasada (3-0).

Es casi imposible destacar a algún jugador dentro de la plantilla del Manchester City, ya que casi todos marcan y asisten, sin embargo el jugador que más ha dado que hablar en este inicio de temporada es David Silva, por lo que habrá que estar muy atentos al marcaje sobre el genio de Arguineguín.

En el plano estadístico el partido del domingo podría significar la octava victoria consecutiva del City en Premier League, lo que significaría un récord histórico del club. De hecho si el resultado final fuera un empate, los citizen batirían otro récord con 16 partidos invictos.

Por parte del Liverpool, los de Dalglish llevan más de dos meses invictos (nueve partidos), lo que les convierte en la mejor defensa de la liga. Además la victoria en Londres de la pasada jornada supuso el octavo partido consecutivo en el que los reds no han perdido frente a Chelsea, Arsenal, United y City, dato que viene a confirmar que ante los equipos poderoso el Liverpool se crece. El equipo de Dalglish sólo ha perdido un partido en Anfield desde que el técnico escocés se puso al frente del equipo, sin embargo los empates han lastrado sus aspiraciones al título de liga.

La historia de los enfrentamientos entre reds y citizens en Anfield es muy favorable a los primeros, ya que el City no gana en el templo rojo desde 2003, y sólo ha conseguido dos victorias desde 1956. Pero este no es City que solía visitar Anfield, este equipo tiene muchos recursos (42 goles en 12 jornadas) y no va a ser fácil lograr un resultado positivo, pero todos confiamos en que el Liverpool pueda salir victorioso del encuentro y dejar los tres puntos en casa.



Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios




"Sabemos cuáles son nuestros puntos fuertes y cuando tenemos que usarlos. Si tomamos las decisiones correctas con mayor frecuencia que las malas, entonces habrá un montón de caras sonrientes".


-Kenny Dalglish, sobre la clave para vencer al Manchester City.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


"El Romario de Avellaneda"



Por Jorge Olmos (george_olmos)

Una de las figuras que acaban de aterrizar en la Premier, y en el equipo de los citizens, es el argentino Kun Agüero. Este hincha de Independiente aterrizó en las islas, con la fama de gambeteador bajo el brazo, sobre todo para revindicarse como uno de los mejores jugadores jóvenes del mundo. Los regates y los goles le salen por los poros al pequeño genio de Quilmes.


Sergio Leonel Agüero nació en Quilme. Es hijo de Leo y Adriana, segundo de siete hermanos. De chiquito sufrió las penurias de una familia humilde. El apodo del Kun viene de unos dibujos japoneses en los que el protagonista se parecía al hoy jugador argentino. El personaje se llamaba Kum Kum, y con él pasaba horas y horas pegado al televisor. No pasó mucho tiempo hasta que su familia le pusiera ese mote al dieciséis del City.




El ídolo de Independiente


Su club de siempre ha sido y será Independiente de Avellaneda. A la edad de 9 años entró en las categorías inferiores, y fue uno de los jugadores más jóvenes en debutar en el campeonato argentino con tan sólo 15 años. Oscar Ruggeri le puso contra San Lorenzo y Sergio le quitó el récord al que hoy es su suegro, el gran Diego Armando Maradona. Pero su partido más especial le llegó con tan sólo 17 años. “El diablo rojo” se enfrentaba al vecino de Avellaneda, Racing les esperaba y dos golazos hicieron que el niño se transformara en ídolo, ese día ya empezaron las comparaciones con otros genios del fútbol como Romario y las ofertas no pararon de llegar a las oficinas del Estadio Libertadores de América. Con 17 años por cumplir hacía las maletas, y no pudo despedirse de su afición en el campo ya que en el penúltimo partido tendría que cumplir sanción. Las lagrimas en sus ojos y aquel “Creo que fue mi último gol con Independiente” hacían pensar que su traspaso se cerraría pronto. Su nueva casa sería el Atlético de Madrid pese a haber disputado sólo 54 partidos en el Rojo. Se iba de casa pero su traspaso, 23 millones, serviría para remodelar parte del estadio del club de Avellaneda.

El salto a Europa se produciría en la temporada 2006-07. Toni Muñoz, secretario técnico del club rojiblanco, le puso el ojo y se lo llevó para el Atlético de Madrid. Era un fichaje caro que a la larga sería barato. Habituarse a un nuevo campeonato y una nueva vida en otro país es duro. El técnico mexicano Javier Aguirre le cuidó y no quiso meterle una presión exagerada, así que decidió darle los minutos necesarios para crecer en esa primera temporada. En su primer gol en España ya se vio que estábamos ante un jugador que marcará una época en el fútbol actual. El Athletic de Bilbao sería su víctima. Esa primera temporada marcaría 6 goles, y la dupla con Fernando Torres no llegó a ser lo buena que podría haber sido. Con la salida del “niño” de Fuenlabrada hacia el Liverpool, el Kun tenía que dar el paso al frente y ser la figura mundial que es hoy en día. Empezó a tomar el mando en la plantilla y a convertirse en el ídolo de una afición con falta de cariño y una luz a la seguir. Las temporadas pasaban y el Kun seguía siendo el jugador al que los niños admiraban. En la temporada 2009/2010 por fin llegarían los títulos que tanto buscan los jugadores. El Atlético de Madrid conseguía la Europa League frente el Fulham, la estrella de aquella final fue el charrúa Diego Forlán pero siempre se ha dicho que si aquel balón en la banda izquierda, por el que nadie daba nada, no lo hubiera corrido y peleado Agüero, el Atleti no hubiera ganado aquel título. Su salto a la selección albiceleste no se haría esperar. Tras ser una de las estrellas de los Mundiales sub-20, acompañando a su gran amigo Leo Messi, llegó el Mundial de Sudáfrica. No jugó los minutos necesarios, no se los dió Maradona y volvió al Atleti. Pero el cuadro rojiblanco es un club que destruye como una máquina a sus ídolos, y la temporada 2010/11 sería la última del Kun en el cuadro colchonero. La falta de un proyecto serio y sus ganas de crecer le hicieron buscar una salida. El mundo 2.0 fue testigo directo de aquel día en el que el Kun hizo públicas sus ganas de abandonar el Atlético de Madrid. Y no encontró mejor manera de decirlo que por su twitter. Las malas formas de abandonar el club que le dio una oportunidad en Europa no se olvidan en la ribera del Manzanares.


El tweet que mandó el día que se quería ir del Atleti


El argentino pensaba más en quedarse en Madrid, pero no le salió bien la jugada, dicen que mal asesorado. Tras ser ofrecido a los grandes de Europa la mejor oferta llegó del equipo citizen. Fue un gran impacto en la Premier por el precio que costó (se especula que 45 millones de euros). El debut del yerno de D10s no pudo ser mejor, con tan sólo 10 minutos en el campo ya marcó al Swansea. Su comienzo de temporada fue espectacular, 6 goles en 4 encuentros le hacían ser una de las estrellas de esta Premier League. Es un delantero con un tren inferior espectacular, difícil de tirar, siempre pegado el cuero a sus pies, si te hace un regate te mata, es de los jugadores por los que merece la pena pagar una entrada, será la 3 vez que el Kun juegue contra el Liverpool, pero esta vez de celeste, si Mancini quiere.


Una estrella más en la "Blue Moon" del City
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

El año de "La Fiera".



Típica celebración del jugador argentino tras anotar un gol.


Un gol y una soberbia actuación en Stamford Bridge el pasado domingo parecen haber encumbrado a Maxi Rodríguez como jugador del Liverpool. Pero el éxito de Maxi, de esporádico tiene bien poco y se fundamenta sobre todo en la persistencia y en el trabajo diario del jugador, que pese a saberse suplente jamás ha dejado de pelear por la titularidad. Demostraciones en el campo no han faltado para Kenny Dalglish tanto esta temporada como la anterior, donde tras la llegada del técnico escocés, se convirtió en uno de los pilares de la remontada final en la clasificación. No estamos ante la flor de un día, estamos ante una "Fiera" desatada.

Por Stubbins. (@El_Stubbins)

Llegó a Anfield de la mano de Rafa Benítez envuelto en la duda sobre la idoneidad de su fichaje y tras una dura negociación con el Atlético de Madrid para que le permitiera abandonar el Calderón con la carta de libertad. Un fichaje llamado a pasar con más pena que gloria por el club. Un parche más a añadir a una plantilla que languidecía y empeoraba año tras año, ante la falta de inversión de la cúpula directiva encabezada por George Gillett y Tom Hicks. Pero lo cierto es que dudar de un jugador que se ha labrado su éxito profesional a base de tesón, tenacidad y trabajo, hizo errar a muchos sobre sus vaticinios iniciales. Pocas veces se debería dudar de un jugador con 41 internacionalidades con Argentina, ha llegado a capitanear al combinado albiceleste y se ha proclamado campeón del mundo Sub-20.

Bajo la tutela de su valedor en Liverpool, Rafa Benítez, Maxi disputó 17 encuentros, todos ellos de liga anotando un único gol (Burnley). Pero sería la temporada siguiente y en el segundo tramo del campeonato cuando el ex-jugador de Newell's Old Boys, RCD Espanyol de Barcelona y Atlético de Madrid ofrecería sus máximas prestaciones como jugador Red. Si bien en la breve presencia de Roy Hodgson en el banquillo de Anfield, Maxi entraba a menudo en las alineaciones del técnico inglés, sería con la llegada de Kenny Dalglish cuando el jugador explotaria. Y sobre todo lo hizo en el tramo final del campeonato con auténticas exhibiciones goleadoras que incluyeron sendos hat-tricks frente a Birmingham City y Fulham.


Maxi corriendo la banda, tal como reza el cántico dedicado al jugador.

La presente temporada la presencia en el equipo de importantes refuerzos en posiciones donde el argentino se suele desenvolver, han privado a Maxi de una mayor continuidad en los onces iniciales, reduciendo su presencia en el once inicial a los encuentros de Carling Cup. Sus números en los 3 partidos de la tercera competición doméstica son suficientemente elocuentes. Un gol y varias asistencias, además de unas actuaciones destacadísimas que llevó a muchos supporters a reclamar la titularidad para el argentino.

Dalglish pareció hacer autocrítica y decidió otorgarle la oportunidad el pasado domingo en un partido crucial donde había en juego mucho, a un jugador que jamás le había fallado y había demostrado su fiabilidad tanto en el trabajo y sacrificio por el equipo, como en su acierto de cara al gol. Maxi no decepcionó. Peleó, presionó, se ofreció y sirvió al compañero, leyó como nadie el juego entre líneas y cómo no, marcó. Exactamente lo que había venido ofreciendo y demostrado la pasada temporada.

Parece claro que Maxi debe tener mayor presencia en el equipo que la otorgada hasta ahora en detrimento de jugadores que no han sabido acoplarse ni adaptarse todavía al sistema empleado por Kenny Dalglish. Si hay alguien sabio en el Liverpool, son sus supporters y éstos ya desde el año pasado ya le dedican un cántico al jugador de Rosario. Algo que no se le concede a muchos. Y es que pocos corren la banda para mí como lo hace Maxi...




Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

La Champions League se satura

La victoria Red permite que las plazas de Champions estén muy solicitadas

Muchas veces la igualdad en la tabla por la lucha por un puesto suele sorprendernos de la multitud de equipos que hay luchando por él. En cuanto al título, si las cosas no cambian muchísimo, tiene un color celeste lógico debido al equipo hecho a base de talonario confeccionado por el City. El United, que es 2º, gana sin convencer y podríamos situarlo junto al Newcastle, Chelsea, Tottenham, Liverpool y Arsenal en la lucha por hacerse con un hueco para jugar en la máxima competición europa el próximo año. El Wigan, Blackburn y Bolton huelen a Championship, pero Stoke, Sunderland, Fulham o Wolverhampton podrían ocupar esta posición si no se ponen las pilas la próxima jornada.

Por Jony (@Jony_TF)

En el Etihad Stadium, nuevo nombre que recibe el campo del City debido a un nuevo patrocinio, se esperaba que el Newcastle siguiese con su sorprendente racha de 14 partidos sin conocer la derrota en la Premier League. Sin embargo dos penalties y dos errores defensivos del que es uno de los mejores hombres de las Urracas en lo que llevamos de temporada, Ryan Taylor, dieron pie a los goles del partido y a la derrota de su equipo. El City es el único equipo invicto del campeonato, Balotelli ha anotado 8 goles en sus últimos 9 partidos disputados, han conseguido por supuesto su mejor inicio de temporada en toda su historia y han anotado 3 o más goles en 6 partidos consecutivos como hizo en su día el Newcastle en 1994-95. Richards brilló en el partido junto a Balotelli.

El debutante este año en la Premier, el Swansea, perdió ante el United un partido que si no hubiera sido por ese tempranero gol por culpa de un clamoroso error defensivo de Angel Rangel que pierde la pelota ante Giggs y acaba con gol de Hernández tras asistencia del veterano jugador galés, habría incluso acabado en victoria local. Sinclair tuvo el gol del empate y el Swansea, aunque perdiera, nos dejó con gran sabor de boca por su juego vistoso y buen trato a la pelota. Williams y Sinclair fueron los mejores del partido.

Dalglish debe estar orgulloso con el juego, determinación y carácter que mostró su equipo ante el Chelsea, donde aparte de dominar gran parte del juego, ganó el partido jugando bien al fútbol. La defensa estuvo inmensa y Reina esta vez salvó al equipo cuando más lo necesitaba. Esta victoria pone a los Reds una vez más en la lucha por entrar en la Champions League la próxima temporada, que es el objetivio inicial cuando se inició el campeonato. Glen Johnson y Charlie Adam fueron los jugadores a destacar en el gran partido de equipo que hicieron los de Merseyside.

Seguramente ya no hay nadie que critique la filosofía de juego Gunner, ni que diga que ha llegado el fin de la etapa de Arsene Wenger en el equipo londinense después de la gran remontada que han hecho tras el mal inicio liguero. El Arsenal ganó al Norwich en un partido que dominó desde el comienzo aunque se adelantara en el marcador los Canaries con un gol de Steve Morison, que ha marcado en sus últimas tres apariciones. Van Persie, una jornada más, puso los goles en el equipo del manager francés, ayudó enormemente a que los suyos consiguieran una victoria merecida y mantiene al Norwich como uno de los 4 equipos que aún no han logrado mantener su portería a 0 en ningún partido de esta temporada.

Si los Spurs ganan el partido que les queda por disputar, estarían a un punto del 2º puesto

En londres, el equipo de Harry Redknapp dejó claro que piensan luchar codo a codo con los grandes de Inglaterra por un puesto como mínimo para entrar en puestos de Champions, siendo uno de rivales a batir junto al United y el Newcastle. El Tottenham ganó sin ningún tipo de problemas ante un mal Aston Villa, que tuvo muchos quebraderos de cabeza a la hora de defender los ataques Spurs. Los mejores jugadores que se vieron sobre White Hart Lane fueron Kaboul y Bale.

El equipo de Neil Warnock empieza a ver más cerca la posibilidad de permanencia en la división de honor del campeonato inglés, tras la victoria en uno de los campos más difíciles de la Premier. El QPR ganó a domicilio al Stoke City al remontar en la primera parte un gol local a los 8 minutos. El partido fue muy entretenido y muy polémico debido a la tensión que se estaba generando por el empuje de ambos equipos, llegando incluso a tragarse el árbitro un penalty claro a favor de los locales. Los jugadores a destacar son Etherington, que sin duda es el que pone la calidad en el equipo de Tony Pulis y Helguson.

Shane Long, que volvía al equipo de Roy Hogdson después de una grave lesión de rodilla que le mantuvo alejado de los terrenos de juego, marcó el gol de la victoria del West Bromwich ante el Bolton. El equipo de Owen Coyle que había goleado la jornada anterior al Stoke, se mostró muy bien plantado y ofensivamente peligroso en la primera parte, sin embargo no supo deshacerse de la presión a la que fue sometido por el equipo local y perdió un partido que debió haber quedado en empate para hacer justicia. Esta es la 14º derrota en 17 partidos de Premier League, situándolo en puestos de descenso. Shane Long y Klasnic, que con el tanto que consiguió de penalty lograba su 6º gol en sus últimos 6 partidos disputados, fueron los que destacaron en el partido.

En Liverpool, el Everton ganó un duro partido ante el Wolverhampton, donde tuvo que remontar un gol inicial de Hunt y no logró el gol de la victoria hasta minuto 83 en un penalty dudoso que transformó Baines. Esta victoria, aunque lo más justo por el juego de ambos equipos hubiera sido un empate, hace respirar a David Moyes, que ve como el desconcierto y el enfado por el mal juego y pobres resultados cosechados por su equipo van minando la moral de la afición Toffee. Hennessey brilló con luz propia en el partido y tuvo una gran actuación debajo de la meta visitante.

El Blackburn y Wigan siguen en caída libre directo a Championship

Roberto Martínez tiene esta temporada muy difícil lograr la permanencia de su equipo un año más en la Premier League, si no pasan del empate ante un rival directo por la lucha de salir de esos puestos de descenso. El Wigan empató a 3 goles ante el Blackburn en un emocionante y tenso encuentro, el cual ganaba hasta que en el minuto 96 le pitan un penalty en contra por falta sobre Robinson, portero del Blackburn, y que transforma Yakubu en el minuto 99. Ambos destacaron en el partido junto a Jordi Gómez.

El Sunderland empató a 0 ante el Fulham, siendo el 5º partido que los Blacks Cat no consiguen anotar ante los Cottagers en Premier League. El partido fue aburrido y aunque se vieron dos tiros al palo por parte del equipo local, el poco bagaje ofensivo de ambos equipos quedó reflejado en las estadísticas, donde el Sunderland sólo disparo tres tiros a puesta y 5 desviados, y el Fulham logró acertar 4 disparos bajo los tres palos y 5 desviados. Si tuviéramos que destacar a dos futbolistas de ambos equipos, dentro de la mediocridad mostrada en el partido, sin duda Sessegnon y Dembele serían los elegidos.

Los resultados de la 12º jornada de la Premier League fueron los siguientes:

Everton 2 - 1 Wolverhamton
(Jagielka 44', Baines 83' pen. - Hunt 37' pen.)

Stoke City 2 - 3 QPR
(Walters 8', Shawcross 64' - Helguson 22', 54', Joven 44')

City 3 - 1 Newcastle
(Balotelli 41' pen., Richards 44', Agüero 72' pen. - Gosling 89')

Swansea 0 - 1 United
(Hernández 11')

Wigan 3 - 3 Blackburn Rovers
(Gómez 7', Caldwell 31', Crusat 88' - Yakubu 2', 99', Hoilett 59')

Sunderland 0 - 0 Fulham

Wigan 2 - 1 Bolton
( Thomas 16', Long 56' - Klasnic 21' pen.)

Norwich 1 - 2 Arsenal
(Morison 16' - Van Persie 26', 59')

Chelsea 1 - 2 Liverpool
(Sturridge 55' - Maxi 33', Johnson 87')

Tottenham 2 - 0 Aston Villa
(Adebayor 14', 40')

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios


Unfollow al Chelsea


Por Jorge Olmos (@george_olmos)

En un partido de los que ahora se consideran importantes, las redes sociales echaban humo y se jugaba un partido paralelo en el mundo 2.0. Aquí os traemos algunos tweets y comentarios en facebook que sucedieron durante el partido contra los Blues.

Los mensajes de ánimo de ex-jugadores (Arbeloa o Dani Pacheco) antes del partido no se hicieron esperar, y algunos otros, como el jugador colombiano Juan Pablo Ángel, se disponían a visionar el encuentro.



El partido estaba apunto de comenzar y la corresponsal en Londres, Begoña Pérez, que allí se encontraba, nos mandaba una foto de tan magno acontecimiento futbolístico.


En los primeros cuarenta y cinco minutos si se escuchó a alguien en Stamford Bridge fue a los supporters reds que allí se desplazaron, que en estos partidos siempre se acordan de uno de sus ídolos, los sones del ..... “Luis García, he drinks Sangria/he came from Barça... ” empezaron a sonar y "Little" Luis lo agradecía desde la distancia.



Salía a calentar Fernando Torres y los que estaban allí, y los que estábamos aquí, nos acordamos del jugador que años atrás vistió la zamarra del Liverpool.



Vencer en un campo como Stamford Bridge se esta convirtiendo en una buena costumbre y los tweets de alegría fueron numerosos. Aquí os dejamos algunos de Dani Pacheco, Luis García o Marcos Alonso.



Los nuestros iban camino de casa y las figuras del partido como Glen Johnson o Maxi Rodríguez eran el centro de las bromas y de las fotos de sus compañeros. Pepe Reina o Luis Suárez quisieron inmortalizarlo.




Pero si ayer había alguien a quien dedicar la victoria no era otro que Brad Jones que días atrás perdía a su hijo Luca por culpa de la leucemia. Sus compañeros en el campo y fuera del mismo se quisieron acordar del portero aussie. Dominic King nos recordaba que el próximo fin de semana se guardará el respetuoso minuto de silencio en Anfield por la memora de Luca Jones.


Por último os recordamos que en Facebook después de cada partido podéis elegir quien creáis que fue el mejor del partido. De momento va ganando Charlie Adam. Os esperamos y os damos las gracias por confiar en nosotros.


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose