• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


De baja hasta Septiembre




El Capitán del Liverpool Steve Gerrard ha recaído de su lesión en la ingle, una infección a tenido la culpa, hoy empezó a ser tratado de la misma a base de antibióticos y llevado a un hospital de Liverpool por precaución. Según la página oficial del Liverpool seguira con su rehabilitación en Melwood lo más pronto posible siendo a partir de Septiembre siendo una fecha aproximada en la que volvería a los terrenos de juego.


Se perderá con toda seguridad los partidos del Sunderland, Arsenal y Bolton, siendo aproximadamente (no segura) su vuelta a los terrenos de juego para el 10 de Septiembre contra el Stoke City, al menos hay recambios este año con los fichajes de Charlie Adam o Jordan Henderson, además de pensar la salida de Aquilani que con la lesión del 8 del Liverpool parece ahora un poco más lejana.

Accede a las noticias:

Steve Gerrard de baja hasta Septiembre en Liverpoolfc.tv -in english-


Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios

De turismo por Istanbul


Milan Baros destrozó a su ex-equipo


Con un equipo con más suplentes que titulares (sólo creemos que Carroll será titular) se presentó en el Turk Telekom o más conocido como Ali Sami Yen de Istambul el Liverpool, ninguno de los campeones del 2005 (Gerrard o Carragher) estarían en el campo ni en el banquillo, sólo Milan Baros sería el que tendría ese honor pero en el equipo del Galatasaray, en el banquillo esperarían su oportunidad Kuyt o Aquilani.

La atmosfera en el Ali Sami Yen era increíble, un público entregado a su equipo y sobre todo muchos aplausos para el entrenador Fatih Terim que volvía a casa. Nada más empezar el equipo turco estuvo a punto de darnos un susto, en las botas de Milan Baros, se plantaba delante de la portería de Doni, pero su disparo se iba desviado, los primeros minutos fueron de dominio turco mucho mejor plantado en el césped que los Reds, el Liverpool no intimidaba la portería de Ercetin y no se pasaba del centro del campo y como se suele decir, tanto va el cántaro a la fuente que los turcos en su cuarto acercamiento a la portería de Doni que en una jugada de Ufjalusi hacía su compañero checo Milan Baros materializaba el 1-0, en el enésimo fallo defensivo de la retaguardia red, defensa muy blanda, Soto muy lento y Kelly perdió a su jugador Milan Baros, lo que hacía que una vez más fuéramos por detrás en el marcador.

En los primeros 15 minutos surgieron los nervios y el juego duro, una entrada de Poulsen a las costillas de Baros y una “llave de judo” de Shelvey hacia que el partido se fuera endureciendo en estos primeros minutos. En el minuto 25 se acercaba por primera vez el Liverpool, en una jugada entre Poulsen en un pase largo y hacia Carroll que su control se le iba largo y no llegaba a materializar la ocasión, al llegar el minuto 30 ocurría una escena curiosa, el árbitro paraba el encuentro para que los jugadores de ambos equipos se refrescaran, el calor y la humedad en Turquía hacía mella en los dos conjuntos.

Después de este parón en una jugada a balón parado sacada por Jonjo Shelvey no era materializada por Carroll en un remate, la otra oportunidad sería para Martin Kelly que fallo una jugada increíble en una jugada a balón parado en el segundo palo y sólo el 2 del Liverpool la mandaba fuera, pero en el minuto 39 la conexión checa hacía el segundo para los de Fatih Terim en un córner una más mal defendido, Poulsen perdía su marca y en el segundo palo tras peinar Ufjalusi, Milan Baros marcaba el 2-0, malísima primera parte, por sacar algo positivo Carroll, pero bastante sólo en ataque, lo demás bastante mal.

Prueba fallida


En la segunda parte entraban Brad Jones, Dirk Kuyt y Aquilani para poder dar la vuelta al marcador, en los primeros minutos de la segunda parte se vio que con la entrada del italiano el juego no sería tan aéreo y se intentaría jugar el balón a ras de hierba, el juego sería más pausado, pero al menos con la entrada de Kuyt y Aquilani se llegaba algo más a la portería de “Los Leones” de Istambul, como único jugador de punta de lanza Andy Carroll que era el único que provocaba peligro a la defensa turca. En el minuto 64 la única jugada trenzada para los reds en todo el partido, Joe Cole que abrió el balón hacía Dirk Kuyt y tras deshacerse del defensa daba el balón a atrás para Aquilani que disparaba, pero el balón era repelido por el guardameta Ceylan. Cada vez que pasaban los minutos, menos vistos de remontada tenía el partido y se veía un Andy Carroll fuera de su posición demasiado cayendo en banda y poco en punta, Joe Cole no ayudo mucho al delantero del Liverpool. En los últimos 10 minutos Dalglish volvía a dar minutos a dos canteranos en los que se confía, Coady y Wisdom, hacían su entrada, pero acabando el partido vino el golazo de la noche, minuto 84 Johan Elmander tras una buenísima volea desde fuera del área materializaba el 3-0 y finiquitaba el partido sino lo estaba ya.

Lo mejor del partido para los reds pues los minutos a los canteranos Coady, Wisdom, poco más se puede sacar de este partido mucha fragilidad defensiva por parte de los centrales, mejoro el equipo en la segunda parte con la salida de Aquilani que le dio algo más de pausa al equipo, pero poco bagaje para el Liverpool, esperemos que la cosa cambie en próximos partidos, los partidos de pretemporada son para ensamblar tácticas y para probar cosas, además de que hoy faltaban muchos de los teóricos titulares.


Ficha del partido:

Liverpool: Doni (min.45 Brad Jones), Flanagan (min.81 Wisdom), Kelly (min.77 Ayala), Kyrgiakos, Robinson (min.45 Aquilani), Poulsen (min.81 Coady), Shelvey (Min.68 Spearing); Degen (min.45 Dirk Kuyt), Cole, Insúa Carroll.

Goles: Min 8. 1-0 Milan Baros, Min 39. 2-0 Milan Baros, Min.84 3-0 Elmander
Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios

Sangre Red nueva


Estos días se van a cerrar los fichajes de dos jugadores que irían a formar parte de “The Academy” y que a principios de agosto se incorporarán a la disciplina red.


Nacho ya conoce lo que es marcar para el Liverpool


El primero de ellos será el juvenil español José Ignacio Huertas Ortiz, más conocido como Nacho. El centrocampista procedente del Albacete, llegará tras el acuerdo entre las dos entidades. Las cifras aproximadas en las que se cerrará el acuerdo entre los clubes serán los 170.000 €, aunque se podría ir incrementando hasta los 400.000 € si el jugador llega a jugar 10 partidos con el primer equipo. La llegada al conjunto manchego de Antonio Gómez, entrenador del Liverpool hace dos temporadas en las categorías inferiores, ha sido un activo muy importante para su contratación. Hace unas semanas el jugador fue a hacer unas pruebas a Liverpool, y los técnicos liverpudlians quedaron maravillados con el centrocampista zurdo de Quintanar de la Orden, lo que facilitó que se llegará a un acuerdo en el día de ayer.

Marco Bueno llega al Liverpool con ganas


El segundo de los jóvenes jugadores que podría vestir la camiseta red, sería el internacional Sub-17 mexicano Marco Bueno. El delantero del Pachuca se incorporara al equipo reserva en los primeros días del mes de Agosto. El joven jugador estará a prueba 10 días, pero por las ganas que parece que le va a poner parece difícil que se echen para atrás los entrenadores reds en su contratación. "Es una experiencia de vida que nunca voy a olvidar. Estoy muy entusiasmado con la prueba y voy a dar lo mejor de mi. Voy a aprovechar esta oportunidad al máximo".


Aquilani puede volver a Italia


¿Su último partido como Red?

El medio italiano, Alberto Aquiliani parece que va a volver a Italia, y más concretamente a la Fiorentina. En los últimos días se había especulado con su salida y parece que se puede concretar dicha salida en próximas fechas como informó su representante Franco Zavaglia; “ El acuerdo entre la Fiorentina y Alberto todavía no ha sido cerrado. Ellos han llegado un acuerdo entre los clubs, pero la Fiorentina no ha tomado ninguna decisión con nosotros”. El problema puede estar en lo que pide de salario el internacional italiano, pero la salida del club viola de Gaetano D´Agostino, y la posible marcha de Riccardo Montolivo podrían acelerar su regreso a Italia.


Accede a las noticias:

Nacho y Marco Bueno, sangre nueva en Melwood - Guardian.co.uk - in english

Aquilani rumbo a Florencia - Guardian.co.uk - in english
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

El 7 del Liverpool fue elegido mejor jugador del torneo

Uruguay se convirtió ayer por decimoquinta vez en su historia Campeón de la Copa América al derrotar en la final de manera clara, y sin apenas oposición, a Paraguay por 3 goles a 0 en el Monumental de Buenos Aires. La victoria sirvió a los charrúa para encabezar en solitario el ranking de selecciones que más títulos ostenta, superando a Argentina con la que estaba empatada hasta ayer con 14 entorchados, de la que es la competición a nivel de equipos nacionales más antigua del mundo.

"El hombre de la Copa América"

Luis Suárez lideró la victoria charrúa desplegando un fútbol espectacular y siempre con la porteria rival entre ceja y ceja. Ningún jugador paraguayo le pudo detener de no ser infringiendo el reglamento. Un gol, una asistencia y la sensación de constante peligro cuando el balón llegaba a sus botas, fueron las devastadoras aportaciones de Suárez en la final. La exhibición del delantero del Liverpool le sirvió para ser coronado como mejor jugador del torneo, quedándose además a un solo gol de obtener el premio al máximo goleador, que fuera para el peruano Paolo Guerrero que con cinco tantos superó al uruguayo.



Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

Mucho trabajo por hacer



Un partido más de pretemporada en el que los de Kenny Dalglish tenían su primer amistoso en suelo inglés.

El Liverpool vistió con su tercera equipación, la blanca y azul, que poco ha gustado a parte de la hinchada red. El equipo que salió los primeros 45 minutos tuvo un debut, el del portero brasileño procedente de la AS Roma, Doni. El guardaredesdisputaba los primeros minutos con el equipo red y le acompañarían Kelly, Carragher, Ayala, Robinson, Poulsen, Coady, Aquilani, Cole, Maxi, Ngog, mientras en el banquillo esperarían su oportunidad Downing, Henderson y Charlie Adam.

Pocas ocasiones tuvo el Liverpool en la primera mitad. De lo poco destacable para los reds fue el centro del campo en el que llevaron la manija Coady y Aquilani. El italiano, partido tras partido, se reivindica en sus ganas de vestir la zamarra red. Una defensa muy joven con Robinson, Kelly y Ayala, comandados por Carragher, se vio sobrepasada por los tigres de Nigel Pearson, y vencían en una primera parte muy pobre del Liverpool con dos goles de Brady y Koren.



En la segunda parte vimos en el campo varios cambios típicos en los partidos de pretemporada. A destacar la salida de Carroll, Downing y Charlie Adam para dar la vuelta al resultado adverso de la primera parte, pero la segunda parte prosiguió y tuvo en los primeros minutos una buena jugada de Downing que tras deshacerse de los defensores, tiraba al marco "tiger" pero su balón era repelido por el guardameta. El medio inglés se mostró como el más participativo en los primeros minutos de la segunda parte, pero en la primera llegada de los Tigers llegaba el tercero. Un fallo defensivo que dejaba solo al delantero del Hull City, Simpson, que de manera muy fácil ponía el tercer gol en el casillero del KC Stadium. El partido terminó con un 3-0. Mucho trabajo por hacer y se confirma que el azul y blanco no nos sientan bien.

De lo más rescatable de este amistoso en Yorksire fueron las ganas en el debut de Downing y Henderson, además de los minutos de buen fútbol que nos brindó Aquilani en el medio del campo red. Lo mejorable, la fragilidad defensiva, aunque hay que recordar que faltaban Agger, Skrtel, Fabio Aurelio y Glen Johnson.
Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

Fantasy Premier League
(código liga privada: 3439-28529)

Un año más, como venía siendo habitual en nuestra anterior andadura al frente del blog "The Kid Torres", os proponemos vivir la Premier League de una manera diferente, compitiendo entre nosotros, redactores y lectores, para llevarnos la liga virtual del "Esto es Anfield".

Para competir vamos a utilizar el juego oficial de la Premier League, a través de un liga privada llamada "Esto es Anfield".

Para los que estéis familiarizados con este tipo de competiciones podéis inscribiros en este link antes del 13 de agosto. Al resto os recomendamos seguir los pasos de nuestra "guía para inscribirse".

En la web tenéis todas las reglas. Eso sí, en inglés. Lo básico es que sólo se pueden seleccionar 3 jugadores de cada equipo de la Premier League y que sólo puntúan los 11 jugadores titulares de vuestro equipo, salvo que alguno de ellos no juegue (en este caso le sustituiría un jugador del banquillo).

A continuación explicamos con más detenimiento la forma de inscribirse en la liga para los que no estéis familiarizados con estos juegos, o los que no entendáis el inglés. Pese a que lo pueda parecer, no es difícil apuntarse.

GUÍA PARA INSCRIBIRSE

Viendo que otros años, en nuestro anterior blog, hubo mucha gente a la que le costó inscribirse, os vamos a orientar un poco sobre el proceso para unirse a la Liga fantástica de Esto es Anfield. ¡Ojo, tenéis que uniros antes del 13 de agosto, que es cuando comienza la Premier!

Primero tenéis que ir aquí para registraros. Pinchad en cualquiera de los dos lugares donde indican las flechas rojas ("sign up").


Os aparecerá la página de registro, aquí tenéis que introducir vuestros datos de usuario, que consisten en:

- Vuestro nombre
- Vuestro apellido
- Fecha de nacimiento
- Sexo (chica (female) o chico (male))
- Dirección de correo electrónico (y repetición de la misma)
- Contraseña para la liga (y repetición de la misma)
- País
- Estado
- Código postal

Recordad el mail y la contraseña con la que os inscribís, y le dais al botón "Next".




A continuación indicaréis vuestro idioma principal (spanish) y vuestra zona horaria (p.e. España GMT+1). De nuevo hay que apretar el botón "Next".

En el siguiente paso indicamos nuestro equipo de la Premier League favorito (aceptamos gente que no sea del Liverpool), y de nuevo apretáis "Next".

Los dos siguientes menús indican la información que deseamos recibir en nuestro email, lo mejor es no marcar ninguna casilla.

Por último, marcamos las dos casillas que se indican en el siguiente gráfico y le damos a la tecla "Submit".


Os aparecerá el siguiente texto: "Registration Received -Your registration was successful. Click here to login and begin creating your team." Tenéis que clickear en la palabra "here".

¡¡¡YA PODÉIS EMPEZAR A CREAR VUESTRO EQUIPO!!!



Para llevar un jugador a vuestro equipo simplemente tendréis que hacer click en su nombre de la lista de la parte derecha de la pantalla (donde indica la flecha con el ejemplo de Charlie Adam). Arriba, donde pone 'money remaning', nos indica el dinero que nos va quedando "en la cartera".

No podéis elegir a más de 3 jugadores de un equipo. En el desplegable de la derecha (cuadrado azul oscuro), donde pone 'All players', nos muestra a los mejores jugadores, pero tenéis más opciones como ver, por ejemplo, a todos los defensas, o ver a todos los jugadores de un equipo.

Cuando completéis los 15 jugadores de vuestro equipo sin superar los 100 créditos os permitirá, un poco más abajo, ponerle nombre (Team Name) a vuestro equipo (los nombres ofensivos no están permitidos y serán expulsados del juego). Aceptad vuestro equipo en la tecla de abajo, y pasaréis a la pantalla de gestión de vuestro equipo:



Aquí se os muestra vuestro 11 inicial y vuestros 4 suplentes. La manera de intercambiar jugadores es arrastrando el jugador que queremos cambiar hacía el suplente que queremos que entre en el equipo. Tendréis que elegir un capitán (que puntúa doble) y un vice-capitán, por si el capitán no juega.

Podéis cambiar la equipación de vuestro equipo haciendo click en "Design your kit".

Cuando lo tengáis todo preparado llega la hora de uniros a nuestra liga, haciendo click en la pestaña "LEAGUES" de la parte de arriba de la pantalla. Y a continuación haciendo click en "Join a league" (donde indica la flecha roja).





Después elegiréis "Private league", y en el espacio que deja para meter el código "Private league code" introduciremos el siguiente código: 3439-28529. Le damos a "Next", y ya estamos listos para jugar toda la temporada en la liga de Esto es Anfield!!!.




Si queréis ver cómo vais clasificados en la liga tendréis que presionar en "Esto es Anfield" en el apartado de "Classic leagues" de la parte derecha de la pantalla de dirección de equipo.

NORMAS PRINCIPALES:

-Se permite hacer un cambio sin penalización por jornada, si se hacen más cambios se restan 4 puntos por cada cambio de más.

-La puntuación en función de los goles (marcados por cada jugador/recibidos por defensas y porteros), asistencias de gol, tarjetas mostradas, etc... Viene muy bien detallado, en la primera jornada ya sabréis cómo funciona.

-Sólo se puede tener tres jugadores del mismo equipo.

El resto de normas, más detalladas, están en inglés aquí.
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios


"Desconocía cualquier transgresión."



Rupert Murdoch, el magnate australiano de la información ha enfurecido a todos los supporters del Liverpool esta tarde cuando ante la comisión parlamentaria británica que estudia el turbio caso de las escuchas telefónicas ilegales, ha manifestado total desconocimiento sobre el tratamiento que el diario The S*n, medio de su propiedad, ofreció el mes de abril de 1989 acerca de los acontecimientos sucedidos en el estadio de Hillsborough de Sheffield donde 96 supporters del Liverpool fallecieron.

Durante toda la comparecencia parlamentaria, Rupert Murdoch y su hijo James, han eludido cualquier responsabilidad sobre el caso que ha hecho trastabillear al gobierno y servicio policial británicos, trasladando toda responsabilidad a sus empleados. El caso ha puesto en el punto de mira a todo el conglomerado de los "mass media" cuya ética periodística está siendo puesta en duda por gran parte de la opinión pública británica. Sobre todas esas prácticas ha versado la comparecencia y el tristemente titular de "The Truth" (La Verdad) publicado por The S*n el 19 de abril de 1989, cuatro dias después de la tragedia ha salido a la luz como triste ejemplo de las vergonzosas "praxis" de la conocida como prensa amarilla. Sobre el titular, Murdoch se pronunció de este modo poco antes de sufrir un intento de agresión por parte de un desconocido con un pastel de espuma de afeitar:

"No estoy al tanto de ninguna transgresión. Se trata de una cuestión de gusto. Es un tema difícil. En este país tenemos una maravillosa variedad de voces. Ellos son, naturalmente, muy competitivos. Estoy seguro de que los titulares de vez en cuando puede ser ofensivos. No es intencional."



Queda claro que al "Señor" Murdoch la pluma de su empleado Kevin MacKenzie, editor del panfleto amarillista por aquel entonces, es una firma prestigiosa. Además de que por lo dicho por el propietario del imperio mediático mundial que incluye medios como News of the World, Fox o The Wall Street Journal, entre otros, jamás existió ninguna mala intención por parte del editor cuando se acusó a los supporters del Liverpool de robar a las víctimas que yacían sobre el césped de Hillsborough y de orinarse sobre la policia cuando trataba de auxiliarlas.

Cuestión de gustos según las propias palabras del magnate. De nauseabundos y repugnantes gustos. Mentir y ensuciar con el único fin de alcanzar el éxito comercial y de ventas. Las gentes de Liverpool no olvidan y sin duda, apalauden ver al máximo responsable de la MENTIRA, acosado y contra las cuerdas. De momento ya le han espumado. Ahora le espera la cuchilla... Sin ánimo de ofender ni transgredir y hablando metafóricamente, claro.



JUSTICE FOR THE 96
DON'T BUY THE SUN



Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios


Si queréis encontrar a alguien que os pueda hablar de fútbol internacional y que os desenmascare los entresijos de la Premier, no hay nadie mejor que Begoña Pérez. Leyéndola y escuchándola a través de los distintos canales informativos estaréis al tanto de todas las novedades. La periodista pacense accedió muy gustosamente a ser nuestra primera entrevistada en Esto es Anfield. Dividiremos la entrevista en tres partes, según diferentes temáticas. Estamos seguros de que os va a resultar muy entretenida e interesante.

Begoña Pérez (@begonaperezuk)

Begoña empezó trabajando como corresponsal en Portugal para la cadena COPE y Europa Press, pero desde hace seis años nos cuenta lo que sucede en el Reino Unido en la Cadena COPE y en el diario El Mundo. Es además una de las usuarias de Twitter más activas en la red, siendo su perfil de obligado seguimiento, y recomendado por Esto es Anfield desde ya, si no quieres perderte nada de lo que sucede en Great Britain y más concretamente en la Premier.


PERIODISMO Y REDES SOCIALES



- ¿Crees que están bien fundamentadas las críticas que recibe la prensa londinense desde Liverpool, a la que se acusa de atacar continuamente al principal equipo de la ciudad en beneficio de los equipos de la capital inglesa?

Yo no diría que la prensa de Londres ataca continuamente al Liverpool, pero esa idea ha estado alimentada por el comportamiento reprochable que tuvo The Sun tras el desastre de Hillsborough. Entiendo que sí hay un mayor grado de incomprensión sobre lo que ocurre en el club por una cuestión de lejanía. Pero una cosa es lo que opinen ciertos columnistas de la capital y otra bien diferente lo que escriben los cronistas que siguen a pie de campo la actualidad del equipo para la prensa nacional, como es el caso de Tony Barrett del diario The Times, una firma imprescindible sobre todo lo relacionado con el Liverpool.


- ¿Cómo viviste la guerra de la radio deportiva durante el verano pasado?, ya que al fin y al cabo, has acabado trabajando en una de las partes.

El cambio fue intenso. En lo que a mí respecta, sólo tengo palabras de agradecimiento tanto para Abellán y su antiguo equipo como para Alcalá, Paco González, Lama y el resto de nuevos compañeros. Todos han sido receptivos a mis propuestas sobre la Premier y me han permitido matar mi gusanillo futbolero a pesar de no formar parte del organigrama de deportes. Trabajo el doble porque también me tengo que ocupar de informativos y otros programas de la Cope pero la experiencia es muy gratificante. Y más ahora que el deporte es el motor de nuestra programación.


- ¿Cómo ha sido el trato con tus colegas británicos, te ha supuesto algún problema ser española para cubrir alguna noticia?

El trato ha sido muy correcto y con el tiempo he conocido buenos compañeros. Nos ayudamos unos a otros, ellos me aportan cosas y yo les ayudo a entender historias relacionados con españoles de la Premier. A veces hay problemas con los responsables de prensa de los clubes cuando ven que te tomas ciertas confianzas con algunos jugadores o entrenadores españoles en zona mixta o concertando entrevistas sin pasar por ellos. Tiene que ver con su obsesión por controlarlo todo.


- ¿Quién ha sido el entrenador o el jugador que más difícil te lo ha puesto en una entrevista?

El más complicado ha sido Mourinho en la Premier, aunque conseguí entrevistarlo en la etapa del Oporto y me permitió algún “atraco” para la Cope en Londres. Luego hay retos imposibles como Arsène Wenger, que no concede entrevistas individuales. Los jugadores ingleses ponen muchas trabas, pero la culpa es de los clubes y su entorno. Los españoles son más accesibles. No hace mucho un compañero del Sun me comentaba que los españoles tienen un discurso más interesante que los ingleses porque están habituados a tratar con los medios. En la Premier no tenemos las zonas mixtas que conocemos en la Liga y el acceso a futbolistas es muy restringido. Te tienes que buscar la vida por otros cauces.




- ¿Cuál fue la reacción de tus colegas ingleses tras el triunfo de España en el Mundial?

¡Envidia sana! Más de uno echa en falta un 'Iniesta' en su selección, no sólo por su forma de jugar, también por su calidad humana. Hasta hace poco España e Inglaterra compartían la frustración de ser selecciones que no estaban a la altura de las expectativas. Cuando veo los problemas de la selección de Capello me doy cuenta de la suerte que tenemos. España se convirtió en un equipo campeón cuando sus jugadores comenzaron a emigrar. Puede que la solución de Inglaterra pase por ahí. Pero no creo que muchos estén dispuestos a abandonar su hábitat natural.


- ¿Cómo ven en el extranjero que en España haya tantos programas de radio nocturnos?

Sorprende, lo ven un poco friki. Recuerdo, por ejemplo, cómo se asustaba la gente de prensa del Arsenal cuando le pasaba mi móvil a Fàbregas en zona mixta para entrar en directo en el programa. Te toca un poco educarles pero no les hace mucha gracia que ofrezcan declaraciones que ellos no controlan. Sobre todo porque los tabloides acaban recogiendo todo lo que dicen en radios españolas y en muchas ocasiones exageran los titulares.


- ¿Cómo es el día a día de un corresponsal en el extranjero?

Muy variado e imprevisible. Esa es la gracia de este oficio. Sabes cuándo empiezas el día pero nunca cuándo lo acabas. Los corresponsales somos como una farmacia 24 horas, preparados para atender cualquier emergencia. Los fines de semana apenas existen y más si te dedicas a cubrir la Premier.


- ¿En el periodismo deportivo británico se acepta la presencia de una mujer, o por el contrario se tienen ciertas reticencias?

Las mujeres somos minoría, como ocurre en España. Pero algunas se han ganado un gran respeto en un medio tan masculino como es el caso de Gabby Logan (BBC) o Amy Lawrence (Guardian, Observer) Si existen reticencias prefiero no saberlo. Yo no las he sentido de una forma frontal, me comporto con naturalidad, como 'uno' más. Sí soy de la opinión de que las mujeres podemos aportar una sensibilidad especial a la información deportiva.


- ¿Entre los jugadores españoles de la Premier, el hecho de estar en un país extranjero les hace ser más receptivos cuando se les solicita una entrevista?

Normalmente sí, pero depende de cada jugador. En este apartado pondría como ejemplo a Pepe Reina, que entiende perfectamente las necesidades de la prensa y te pide mil disculpas si no puede atenderte. Es un señor.


- Eres una usuaria habitual, y brillante, de Twitter. ¿Crees que esta herramienta aporta nuevos contenidos y posibilidades al periodismo?

Para mí ha sido un descubrimiento fascinante por las posibilidades que ofrece el contacto directo con los seguidores y como fuente de información. Y también me ha permitido comprobar que en algunos casos los foros de hinchas como el vuestro nos adelantan en la noticia.


- ¿Crees que la profesión de periodista es más respetada en España o en Inglaterra?

La pregunta es delicada y más en este momento que ha salido a la luz el escándalo del News of the World. Creo que en Reino Unido se respeta más el periodismo como un instrumento necesario de vigilancia, a pesar de sus imperfecciones. Tiene que ver con la madurez democrática del país. En el periodismo deportivo muchas veces aflora ese instinto de matar al mensajero cuando cuenta algo que no gusta a la afición, y eso ocurre en los dos países.


- ¿Qué echas de menos de España?

¡La luz del día!


Como cierre de esta entrevista queremos agradecer a Begoña su amabilidad y la presteza con la que nos ha atendido, pese a que ya estaba disfrutando de sus merecidas vacaciones, si es que en el periodismo las hay, ya que la noticia no descansa. Ha sido un placer tratar con ella, tanto en esta entrevista como cuando tuvimos la oportunidad de conocerla en persona. Gracias.

Primera parte de la entrevista: El Liverpool y el fútbol británico
Segunda parte de la entrevista: Rafael Benítez

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios


Anfield es nuestra casa




De nuevo nuestros lectores parecen tener claras sus preferencias respecto a lo que debe ser el futuro de nuestro estadio. La gran mayoría de ellos, el 75% apuestan por una remodelanción/ampliación del actual terreno de juego de los reds, de manera que el letrero que mandó colocar Shankly en su día con la inscripción "This is Anfield" siga teniendo sentido. De este modo, esperan que las trabas del Ayuntamiento de Liverpool se desvanezcan para poder afrontar la ampliación del estadio por Anfield Road Stand y por el Main Stand, únicas vías de ampliación a día de hoy. Sin duda, la carga sentimental que lleva aparejada este campo casi sagrado ha tenido que ver mucho con esta decisión.

La participación de nuestros lectores ha vuelto a ser muy alta con 76 votos registrados, por lo que os volvemos a agradecer que os impliquéis tanto en el día a día del blog.

Estos son los resultados de la consulta al completo a la pregunta:

- ¿Cuál es tu preferencia ante el futuro del estadio?
  1. Ampliación del actual Anfield: 57 votos (75%)
  2. Construcción de un nuevo estadio: 19 votos (25%)

!GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN!



Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios



"Sabemos lo que estamos buscando y luego, una vez que los chicos se unen a la academia, le proporcionamos el entorno adecuado para que se conviertan en buenas personas, así como en mejores futbolistas"

- Steve Heighway, dicho en diciembre de 1998, en una entrevista para la revista Anfield Confidential cuando era director de la academia Red.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Si queréis encontrar a alguien que os pueda hablar de fútbol internacional y que os desenmascare los entresijos de la Premier, no hay nadie mejor que Begoña Pérez. Leyéndola y escuchándola a través de los distintos canales informativos estaréis al tanto de todas las novedades. La periodista pacense accedió muy gustosamente a ser nuestra primera entrevistada en Esto es Anfield. Dividiremos la entrevista en tres partes, según diferentes temáticas. Estamos seguros de que os va a resultar muy entretenida e interesante.

Begoña Pérez (@begonaperezuk)

Begoña empezó trabajando como corresponsal en Portugal para la cadena COPE y Europa Press, pero desde hace seis años nos cuenta lo que sucede en el Reino Unido en la Cadena COPE y en el diario El Mundo. Es además una de las usuarias de Twitter más activas en la red, siendo su perfil de obligado seguimiento, y recomendado por Esto es Anfield desde ya, si no quieres perderte nada de lo que sucede en Great Britain y más concretamente en la Premier.

RAFA BENÍTEZ


- ¿Por qué crees que Rafa se ha identificado tanto con los aficionados del Liverpool, y viceversa?

Porque ambos, a su manera, se reconocieron como luchadores a contracorriente. Ése fue el espíritu de la final de Estambul. Entonces se ganó a los hinchas para siempre y los tuvo a su lado en plena batalla con los anteriores dueños. Los hinchas también han valorado el esfuerzo de integración de su familia. Y ahí tuvo un papel fundamental su mujer, Montse, que se volcó en la comunidad a todos los niveles, sobre todo en charities locales. Liverpool se convirtió en su casa y por eso siguen residiendo allí hasta que Rafa regrese a los terrenos de juego. Él ahora está disfrutando de cosas que le privaron sus obligaciones en Anfield.


- ¿Por qué Rafa tiene tantos detractores entre una amplia mayoría de los medios de comunicación?

Porque quizás no se presta al juego mediático. Hace poco un colega alemán, Raphael Honigstein, reflexionaba en twitter sobre la gran diferencia que muchas veces existe entre la imagen de un entrenador y su trabajo de puertas para dentro. Nos ocurre a menudo en la Premier. Los clubes son muy opacos y, al margen de los que vemos sobre el césped, nos dejamos llevar por la capacidad de seducción de un técnico ante los micrófonos. No hace mucho me he llevado una gran decepción con un entrenado que goza de buena imagen pero que, en realidad, no da un palo al agua. Benítez, en cambio, dedica al fútbol catorce horas al día pero no busca constantemente la aprobación de la prensa. A veces ha sido excesivamente receloso de los medios, pero es algo que ha corregido en los últimos tiempos, ahora tiene un trato más cercano con la prensa. Lo cierto es que él cambia mucho en las distancias cortas, no es tan serio como parece, todo lo contrario, es muy parlanchín y tiene gran sentido del humor.

- ¿Crees que, desde el cese de mutuo acuerdo de Rafa, se mira con otros ojos a los miembros españoles del grupo de trabajo del Liverpool?

Después de la salida de Rafa no quedaron muchos españoles. Desde luego que no ha sido el caso de Pep Segura y Rodolfo Borrell porque han seguido confiando en ellos. Del cuerpo técnico de Benítez sólo quedó Iván Ortega, el fisio de confianza de Torres, que la próxima temporada irá al Chelsea. Y también se mantuvo en su cargo durante unos meses Eduardo Maciá, el jefe de los ojeadores. hasta a llegada del director de fútboo, Damien Comolli, que absorbió ese departamento.


- A nivel profesional, ¿la presencia de Rafa en el LFC suponía una ventaja o ofrecía mayores posibilidades de accesibilidad para un medio español, de las que pueda existir actualmente?

Sólo puedo hablar de mi experiencia y en mi caso todo fueron facilidades, muchas veces gracias a la intervención del propio Rafa y de su asesor de prensa, Juan Francisco Sánchez. Reconozco que desde su marcha me ha costado obtener acreditación en algún partido. El espacio de la grada de prensa de Anfield es muy limitado y supongo que la prensa española hemos dejado de ser una prioridad ahora que no tenemos un compatriota en el banquillo. Pero también tienen que entender que la Premier es un negocio global y, como tal, deberían respetar el interés de la prensa extranjera. Y por supuesto todavía nos sigue interesando la trayectoria de los españoles como Reina.

En la tercera, y la última entrega de la entrevista, Begoña nos hablará del periodismo y las redes sociales.

Primera parte de la entrevista: El Liverpool y el fútbol británico
En la tercera parte de la entrevista Begoña nos habla del periodísmo: Acceder a la 3ª parte.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

El Liverpool se da un baño de multitudes


El Liverpool disputó esta mañana su segundo partido de pretemporada. Sin duda la mejor noticia del partido fue comprobar el seguimiento que tiene el equipo en Malasia, ya que la marea roja de Kuala Lumpur llenó un estadio con capacidad para acoger a 87.ooo espectadores.

Los reds, de nuevo, se encontraban con un equipo de poca categoría enfrente. La primera mitad tuvo poco movimiento en el marcador, y el juego fue lento. El Liverpool se adelantaba al materializar Adam, en las dos ocasiones que tuvo que ejecutarlo, un penalty cometido sobre Andy Carroll. El once malayo empataba mediante un libre directo lanzado magistralmente por Safiq Rahim.

En la segunda parte el once del Liverpool cambió por completo y desde el comienzo de la segunda parte se vio otra actitud. Llegaron dos goles consecutivos de N'Gog, que se convierte en máximo goleador de la pretemporada. El primero fue a puerta vacía tras el error de dos defensas malayos a la hora de despejar un centro de Insúa, y el segundo llegó tras un gran pase en profundad de Aquilani que el francés definió con maestría. El cuarto gol liverpudlian lo anotaría Maxi Rodríguez continuando con la racha goleadora con la que finalizó la pasada campaña. El gol fue un remate forzado de puntera de un pase cruzado desde la izquierda de Emiliano Insúa.

El conjunto de Malasia reaccionó, y el Liverpool firmó el resultado demasiado pronto, y consiguió anotar dos goles consecutivos por medio de Mohamad Safee Mohamad Sali, buscando la espalda de la defensa red, que se mostró mucho más insegura que la que defendió el marco de Jones en la primera parte. El primer gol llegó tras errores de Poulsen y Gulacsi, y la pasividad de Kyrgiakos y el segundo por un fallo al tirar el fuera de juego.

El Liverpool cerraría la victoria en los minutos finales mediante de un gol de cabeza de Maxi a centro de Kuyt, y un golazo del propio jugador holandés tras una espectacular pared con Aquilani.

En resumen, el Liverpool se muestra creativo en las dos partes, especialmente en las botas de Adam y Aquilani, y bastante flojo en defensa, sobre todo en la segunda parte. Insúa, Maxi y Aquilani piden a gritos quedarse en el equipo.

Por el Liverpool jugaron: Jones (Gulacsi, 47), Flanagan (Kelly, 47), Carragher (Kyrgiakos; 47), Agger (Wilson, 47), Robinson (Insúa, 47), Coady (Kuyt, 47), Adam (Aquilani, 47), Meireles (Maxi, 47), Spearing (Poulsen, 47), Cole (Shelvey, 47), Carroll (N'Gog, 47).



Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios


Si queréis encontrar a alguien que os pueda hablar de fútbol internacional y que os desenmascare los entresijos de la Premier, no hay nadie mejor que Begoña Pérez. Leyéndola y escuchándola a través de los distintos canales informativos estaréis al tanto de todas las novedades. La periodista pacense accedió muy gustosamente a ser nuestra primera entrevistada en Esto es Anfield. Dividiremos la entrevista en tres partes, según diferentes temáticas. Estamos seguros de que os va a resultar muy entretenida e interesante.

Begoña Pérez (@begonaperezuk)

Begoña empezó trabajando como corresponsal en Portugal para la cadena COPE y Europa Press, pero desde hace seis años nos cuenta lo que sucede en el Reino Unido en la Cadena COPE y en el diario El Mundo. Es además una de las usuarias de Twitter más activas en la red, siendo su perfil de obligado seguimiento, y recomendado por Esto es Anfield desde ya, si no quieres perderte nada de lo que sucede en Great Britain y más concretamente en la Premier.


El Liverpool y el fútbol británico



Conoces de una forma bastante directa a Pep Segura y Rodolf Borrell. ¿Qué les podrías decir a los supporters del Liverpool sobre su trabajo con la cantera red?

Han dado un vuelco al fútbol base del Liverpool. Ellos son muy modestos y no les gusta colgarse medallas. Pero los halagos no han cesado desde fuera y los datos hablan por sí solos: cuando llegaron a la cantera tenían tres internacionales, ahora hay 25. Pep puso en práctica una línea de trabajo homogénea en todas las categorías inferiores y les imprimió un estilo en el que confluyen el célebre “passing game” de Shankly y fútbol heredado de la Masía. Ellos me cuentan que el hecho de que el fútbol español (y del Barça) esté de moda ha servido de motivación a los chavales. Este año el equipo sub18 de Rodo se quedó a las puertas de ganar la Premier Academy League y enamoró con su juego. No hay que olvidar que el primer culpable de esta transformación es Rafa Benítez, que encomendó a Pep la misión de apuntalar una academia venida a menos de donde salieron nombres como Fowler, Gerrard o Carragher. Gracias al trabajo bien hecho, los dos han sobrevivido a la marcha de Benítez, a la transición entre los antiguos y los nuevos dueños y acaban de renovar por tres años. Rodo ha sido ascendido del sub18 a entrenador del filial. Otros equipos ingleses como el Manchester City se han fijado en las virtudes de tener una estructura continental en el fútbol base y me consta que ha intentado 'pescar' algún técnico de La Masía sin éxito, de momento.

Respecto al caso Torres. ¿Cuál es tu visión sobre su marcha? ¿La crees premeditada o fue impulsiva?

Este tipo de decisiones no son impulsivas. Entiendo que el jugador acumulara un considerable nivel de desesperación con la etapa de Roy Hodgson y las promesas incumplidas de la anterior directiva encabezada por Purslow. Yo en su lugar hubiera esperado hasta final de temporada para no levantar tantas ampollas en la afición red y aprovechando la paz social que supuso la llegada de Dalglish. Pero los trenes suelen pasar una vez en la vida. Era la segunda oportunidad que le brindaba el Chelsea y no quiso desaprovecharla.


- ¿Cuál crees que es elemento diferencial de la gente de Liverpool respecto al resto de la sociedad británica?


Es un pueblo luchador esculpido en los difíciles años del Thatcherismo. Se nota que por sus venas corre sangre irlandesa. Son simpáticos, sencillos, generosos, hospitalarios y ¡tienen un sentido del humor brutal!. Además soy muy fan del acento scouse, aunque al principio cueste tanto llegar a entenderlo. Viajar a Liverpool por trabajo es siempre una alegría, me siento como en casa, para mí es una vía de escape del carácter a veces hostil de Londres. ¡No me extraña que los Benítez no quieran salir de allí!



- ¿Cómo se vivió en Inglaterra la lucha de los aficionados del Liverpool por recuperar el club de las manos de Gillet y Hicks?

Fue un caso que retrató lo que explicaba antes sobre el carácter de la gente de Liverpool. En Inglaterra nadie puso en duda que estaban cargados de razón. Lo que ocurrió con el Liverpool fue un aspecto negativo más de la llegada de la legión de dueños extranjeros al fútbol inglés. Los aficionados del Manchester United también emprendieron su particular lucha contra los Glazer, pero el área deportiva no se ha visto tan resentida y eso ha ayudado a apaciguar los ánimos.

- En los años que llevas en Reino Unido, ¿cuál dirías que ha sido el mejor momento relacionado con el fútbol que has vivido en directo? ¿y el mejor ambiente en un estadio?


Sin duda en la semifinal de Champions de 2005 en Anfield entre Liverpool y el Chelsea . Y eso que tuve que ver el partido en una sala interior del estadio con Javier G. Matallanas (entonces en la Cope) porque tuvimos un problema con las acreditaciones. Intuimos el gol de Luís García desde el exterior por el clamor de los hinchas y conseguimos colamos en la grada de prensa en los últimos minutos del partido, cuando los gritos de los aficionados el Liverpool eran ensordecedores. Nunca en la vida he vivido un ambiente semejante. Fue una noche inolvidable. Acabamos celebrándolo en un local de Albert Dock con periodistas, jugadores y miembros del cuerpo técnico, incluido Benítez, que no suele prodigarse en saraos.


- ¿Te ha sucedido alguna anécdota en Anfield, o relacionada con el Liverpool?

Mis viajes a Anfield están plagados de anécdotas . Me quedo con las imágenes de la famosa manifestación a favor de Benítez y contra los viejos dueños del club. Había una pancarta que ponía, en español, “No pasarán”, un guiño a la guerra civil española, y otra con la silueta del Che Guevara con el rostro de Rafa. Una muestra más del ingenio de la afición del Liverpool.


- ¿Cómo crees que será la próximo temporada con unos nuevos dueños y con Dalglish?

La llegada de Dalglish y los nuevos dueños ha traído la paz social tanto hacía falta en el club. Ahora toca responder a las expectativas en el terreno deportivo. A priori, el proyecto parece ilusionante y la recta final de la temporada pasada dio motivos para la esperanza. Está por ver cómo funcionan sobre el césped las nuevas incorporaciones como Henderson, si recuperan a Gerrard para la causa o si Carroll se despoja de la etiqueta de “bad boy”. Creo que sería un gran error prescindir de Meireles, que fue determinante en los últimos meses. Además, el Liverpool no es el único equipo que se ha reforzado y tendrá que pelear duro contra el Manchester United, el Manchester City y el Chelsea. De entrada, no veo a los reds como favoritos al título. Ojalá me equivoque.

La siguiente entrega de la entrevista girará en torno a la figura de Rafa Benítez. Para acceder cliquea aquí
Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios

Doni



Nombre completo: Doniéber "Doni" Alexander Marangon
Fecha de nacimiento: 22 de Octubre 1979 (31 años)
Lugar de nacimiento: Jundiai (Brasil)
Nacionalidad: Brasileña (con pasaporte italiano)
Altura: 1,95 m
Peso: 86 kg
Posiciones: Portero

Trayectoria de clubes:

Juvenil:

1999-2000 - Botafogo de Ribeirão Preto

Senior:

2001-03 - Corinthians - 59 partidos
2004 - Santos - 14 partidos
2004-05 - Cruzeiro - 36 partidos
2005 - Juventude - 20 partidos
2005-11 - A.S. Roma - 172 partidos

Trayectoria con Brasil:

Senior:

Brasil - 10 partidos

Títulos:

Corinthians:

Copa de Brasil - 2002
Campeonato de Rio / Sao Paolo - 2002
Campeonato de Sao Paolo - 2003

A.S.Roma:

Coppa Italia: 2007, 2008
Supercopa italiana: 2007

Brasil:
Copa América: 2007


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios


Downing, la tercera piedra de la "British Revolution"




El fichaje de Stewart Downing se realizó ayer por la noche. El nuevo hombre de Dalglish no ha sido barato, se estima que ha costado 20 millones de libras, y varias razones pueden haber sido de este alto precio pagado. La primera, la negativa de su nuevo entrenador, McLeish, a dejar que otro hombre importante se fuera del equipo, tras la salida de Ashley Young al Manchester United, y otro de los causantes de este precio puede haber sido el "transfer request" que presentó el medio inglés. Este invierno la directiva de los villanos le ofreció una oferta de renovación, pero el medio de Middlesborough ya tenía decidido que se iría a Anfield.

Downing, de 26 años, llega a Anfield tras ser uno de los estiletes del Aston Villa en estas dos últimas temporadas. Aquel joven que despuntaba en el Boro da un salto de calidad en su trayectoria deportiva y, tras pasar por el Villa, llega al Liverpool. Un paso adelante más para lograr retornas a la selección inglesa.

¿Qué nos ofrece el jugador de Middlesborough?. Su juego tiene varios aspectos destacables, visión de juego, un buen pase en largo, grandes centros, disparo y otra opción en las jugadas a balón parado, y una de las factores más importantes en el fútbol, ambición. Eso es lo que está buscando el Liverpool, jugadores jóvenes con la ambición de lograr ganar títulos. Esperemos que esos 20 millones pagados no sean una losa para Stewart Downing, y que se le juzgue por lo haga en el terreno de juego y no por lo que ha costado.



Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

Stewart Downing


Nombre completo: Stewart Downing
Fecha de nacimiento: 22 de Julio 1984 (26 años)
Lugar de nacimiento: Middlesbrough (Inglaterra)
Nacionalidad: Inglés
Altura: 1,80 m
Peso: 65 kg
Posiciones: Extremo izquierdo, interior izquierdo, interior derecho.

Trayectoria de clubes:

Juvenil:

2001 - Middlesbrough F.C.

Senior:

2001/03 - Middlesbrough F.C. - 30 partidos (1 gol)
2003/04 - Sunderland (cedido) - 7 partidos (3 goles)
2004/09 - Middlesbrough F.C. - 202 partidos (21 goles)
2009/11 - Aston Villa - 79 partidos (11 goles)

Trayectoria con Inglaterra:

Categorías inferiores:

2004/05 - sub'21 - 8 partidos

Senior:

2005/11 - 27 partidos

Títulos:

Middlesbrough F.C:

Carling Cup - 2003/04
Subcampeón de UEFA - 2005/06
Jugador del año - 2007/08

Aston Villa:

Subcampeón de Carling Cup: 2009/10
Jugador del año - 2010/11

Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios

1º victoria de pretemporada

En el primer partido amistoso que el equipo Red disputaba en esta pretemporada y en tierras asiáticas, el Liverpool ganaba con pocas dificultades ante el Guangdong Sunray Cave, que es un equipo modesto chino que se fundó en el 2007, actualmente milita en la 2º división de su país y la temporada pasada acabaron en el puesto 11º de la clasificación.

El único problema que se encontró el equipo de Dalglish fue que el equipo rival no paró de correr hasta que finalizó el partido, marcando por ello 2 goles en los minutos de descuento cuando el equipo de Anfield estaba ya esperando el final, pero ese trabajo no era acompañado de juego. El equipo Red en cambio jugó muy bien para ser el primer partido de pretemorada.

Jugaron los 23 hombres vestidos de corto: Gulacsi (Brad Jones 46' (Hansen 71')); Kelly (Wisdom 46'), Carragher (Agger 46'), Wilson (Kyrgiakos 46'), Flanagan (Robinson 46'); Joe Cole (Kuyt 46'), Poulsen (Aquilani 46'), Spearing (Adam 46'), Pacheco (Maxi 46'), Shelvey (Coady 46'); N'Gog (Carroll 46').

El próximo partido será ante un Malasia, el sábado día 16 a las 10:45 horas británica.


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose