• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


Se busca nombre para el nuevo estadio

Ian Ayre, "managing director" del Liverpool Football Club, manifestó en unas declaraciones a la BBC que el club está buscando llegar a un acuerdo para renombrar el futuro estadio de los reds.

"Estamos buscando una firma para un nombre por si nos trasladamos a un nuevo estadio. No estamos considerando renombrar Anfield."

Ian Ayre fue nombrado en su cargo la pasada semana y dice estar disfrutando de su puesto: "Lo estoy disfrutando. Es un gran club y hay muchas cosas positivas en marcha. Siempre pensé que el Liverpool es el mayor y mejor club de fútbol del mundo."

En relación a la situación financiera y estratégica, resaltó que "incluso en los momentos más oscuros el negocio siguió en alza. Eso demuestra que el Liverpool es mayor que ninguna persona y que es una marca de fútbol reconocida a nivel mundial, lo que la hace diferente de otros clubs".

Finalmente, en relación a la renovación de Kenny Dalglish dijo que "estamos trabajando en llegar a un acuerdo lo antes posible. Cuando tengamos algo que anunciar a nuestros seguidores, ellos serán los primeros en enterarse."

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios


El hombre que nunca estuvo allí.



31 partidos y 211 dias como técnico del Liverpool le otorgan el dudoso honor de ser el manager que menos tiempo ha durado como inquilino del banquillo de Anfield en sus 119 años de historia. Ironias de la vida, este sábado se enfrentará a los que eran sus pupilos aquel 1 de julio del año pasado cuando iniciaba su andadura en la nave red. Quizás llegara al banquillo erróneo en el momento más inoportuno. Lo que es cierto, es que Hogdson y sus métodos rápidamente dejaron de tener crédito entre la gran mayoria de los supporters del Liverpool. Su impopularidad y sus negativos resultados le valieron un cese necesario para todas las partes.


Por Stubbins. (@El_Stubbins)

Ningún entrenador como él ha generado tantas y tan tempranas dudas entre la entendida y fiel parroquia Red. Bajo la tutela de Roy Hodgson en su escaso medio año en el cargo, algunos aficionados guardan en el recuerdo muchos de los peores partidos que puedan recordar. Y no se trata de derrotas por la superioridad del rival. Se trata de derrotas sin haber expuesto ningún tipo de criterio en el planteamiento del encuentro. Con jugadores colocados en demarcaciones totalmente ajenas para ellos y un constante pim, pam, pum de balonazos al area rival rifando el balón como único recurso ofensivo. La sinrazón hecha fútbol.

El técnico que llegara procedente del Fulham con un expediente realmente brillante poniendo al club londinense en el mapa futbolístico europeo con una final de la Europa League perdida ante el Atlético de Madrid, se encontraba tras una dilatadísima carrera en los banquillos ante el gran reto de su vida a sus 63 años . Nada de todo esto le sirvió a Hodgson. Los resultados no llegaban y el juego ofrecido rozaba el ridículo. Los nervios empezaron a aflorar y Hodgson tras la derrota en Anfield frente al colista Wolverhampton, criticó abierta y públicamente la actitud de la afición y la falta de apoyo al equipo. Tal fue el enojo y la desaprobación de los supporters, que inclusive desde RAWK, uno de los foros de mayor popularidad en la red, se pidió con una carta a nivel editorial su dimisión. Ese dia finalmente llegó. Por mutuo acuerdo con el club y tras una nueva y deshonrosa derrota sin jugar a nada en Ewood Park frente al Blackburn, Hodgson dejaba de ser el entrenador del Liverpool y dejaba paso a Kenny Dalglish.

Pero el crédito y la capacidad de Hodgson parecen intactas entre los clubes de la zona baja de la tabla y rápidamente Hodgson encontraría acomodo en otro banquillo. El West Bromwich Albion le ofrecia esa oportunidad tras cesar a Roberto Di Matteo. El cambio de chip de los Baggies era grandioso. Reemplazaban a un técnico con una concepción del futbol ofensiva y valiente, por uno de probada y contrastada capacidad para reflotar equipos con problemas en la clasificación con la contención como recurso principal.

Cuatro partidos ha dispuesto el bueno de Roy Hodgson para hacer escapar al WBA de las zonas peligrosas de la tabla. Por el momento permanecen invictos bajo su batuta con una victoria y tres empates y permaneciendo fuera de la zona de descenso directo, aunque tan solo un punto por encima de las posiciones que relegan a la Championship. Hodgson tiene ante sí, un duro trabajo en el horizonte y el del sábado, con toda seguridad, no es el mejor de los invitados a The Hawthorns. En lo emocional, seguro. Esperemos que en lo meramente deportivo también.

Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

Lucas Leiva firma la renovación de su contrato.



Uno de los jugadores que más ha crecido como futbolista en los dos últimos años desde su llegada a Liverpool es sin dudarlo Lucas Leiva. El jugador brasileño que llegara en verano del año 2007 procedente del Gremio de Porto Alegre con la vitola del mejor jugador de la liga brasileira con tan solo 20 años, ha visto materializada esta tarde su continuidad en el Liverpool FC con la firma de un contrato de larga duración.

Jugador siempre envuelto entre detractores y defensores de su juego, lo cierto es que, Lucas Leiva ha obtenido siempre el beneplácito de todos los entrenadores con los que ha trabajado en Anfield. Tanto para Benítez, como para Hodgson como para Kenny Dalglish en la actualidad, Leiva era uno de los fijos en sus alineaciones. Su plenitud física e inteligencia táctica son sin duda sus mayores bazas. En su debe sin embargo, no son pocos los que le critican su pobre aportación en el juego ofensivo.

Sin duda alguna, Lucas Leiva está viviendo un mes esplendoroso. Hace escasas semanas era padre por primera vez y hoy firma su continuidad con el Liverpool FC. Parabéns Lucas!

Gerrard regresa a los entrenos.



Dos semanas después de someterse a una intervención quirúrgica en su zona inguinal, Steven Gerrard ha sorprendido a propios y extraños haciendo acto de presencia en el entrenamiento de hoy en Melwood. Tras la operación, los primeros diagnósticos le deparaban cuatro semanas fuera de los terrenos de juego, pero el capitán red podría estar disponible para la convocatoria de un sorprendido y alegre Dalglish para el partido de este próximo sábado frente al West Bromwich Albion.

Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios
Kuyt y Carroll marcan diferencias

Finalizan los partidos internacionales con los que se han disputado el martes. Podemos agradecer que hayan varios jugadores que no han jugado los dos partidos que tenían previstos, descansando para llegar en buenas condiciones para el partido que tenemos el fin de semana ante el West Bromwich. Destacamos que Carroll marca con su selección después de jugar apenas dos partidos con el Liverpool tras 2 meses de lesión, Jovanovic brilla con Serbia deseando tener más oportunidades con Kenny Dalglish y que Kuyt golea con el rodillo holandés.

Pepe Reina no se vistió de corto en la victoria de España por 1-3 ante Lituania, Casillas y Valdés fueron los porteros de la selección de Del Bosque. El partido fue dominado por España, que jugó bien ante un equipo lituano muy agazapado atrás en un campo muy descuidado. Se sitúan líderes con 15 puntos y a 6 puntos del 2º.

Dirk Kuyt fue decisivo en la victoria de Holanda por 5-3 ante Hungría. El polivalente jugador llevó a los suyos a la victoria con una asistencia y marcando dos goles. Aunque los holandeses ganaron hace pocos días a los húngaros por 0-4 fácilmente, en este partido sufrieron. Kuyt deshizo el empate con dos goles en 3 minutos, en el 78' y en el 81'. Se sitúan líderes a 9 puntos del 2º, pero con dos partidos más.


Milan Jovanovic volvió a brillar con su selección en el empate a 1 entre Estonia y Serbia. Jugó titular, fue sustituido en el minuto 74 y gozó de varias buenas ocasiones para adelantar a los suyos en el marcador, en un partido lleno de ocasiones serbias. Sin embargo vieron como en el minuto 84 se les iba 2 puntos del casillero. Se sitúan 3º a 5 puntos y un partido más del líder, Italia.

Meireles juega 61 minutos sin destacar demasiado en la victoria de Portugal por 2-0 ante Finlandia. La selección lusa, llena de jugadores pocos habituales y grandes promesas del fútbol portugués, dominó y apabulló ofensivamente a la finlandesa en este partido amistoso.

Andy Carroll y Glen Johnson jugaron en el amistoso entre Inglaterra y Ghana, que acabó con empate a 1. El defensa inglés que no jugó muy bien, duró 45 minutos en el campo, en el vestuario fue sustituido por Lescott. El alto delantero, estuvo bien, marcó su primer tanto con la absoluta gracias a un balón que no puede controlar Downing tras un brillante pase de Ashley Young y tuvo varias ocasiones más de gol. Los de Capello estaban haciendo lo justo y necesario para irse con la victoria con un fútbol rancio, hasta que en el minuto 91 Gyan, jugador del Sunderland, consiguió el empate.



Martin Skrtel tuvo mucho trabajo en la derrota de Eslovaquia por 1-2 ante Dinamarca. Fue un partido amistoso muy espeso que se decidió por errores defensivos. El defensa Red se mostró muy contundente en todas sus acciones, pero no pudo evitar que por errores en la defensa, su selección terminase perdiendo el encuentro. Daniel Agger y Christan Poulsen no se vistieron de corto.

Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios

Luis Suárez y su impacto en Anfield

Luis Suárez ha sido entrevistado por LFC Weekly, y en ella ha intentado tranquilizar los ánimos y la euforia que tienen los aficionados cada vez que lo ven jugar. Está contento, pero aún cree que no ha hecho lo suficiente como para ser un héroe.

Sobre la canción que le han hecho los supporters dice: "La única parte de la canción que puedo reconocer es mi nombre". "Creo que los aficionados juegan un papel importante en este club, más grande que en otros". "A pesar de que no puedo entender qué es exactamente lo que están cantando, sé que mi nombre se menciona. Eso es importante para mí".

"Sólo he estado aquí un mes y medio y es bueno ver que los fans están contentos. Vine aquí a trabajar duro para el equipo y dar lo mejor de mí. Si están cantando mi nombre tal vez muestra que estoy haciendo bien mi trabajo". "Pero hay un montón de partidos y tiempo antes de que sea un verdadero héroe. Es muy temprano para eso."

Y nos revela que: "No estoy bromeando cuando te digo que soy el peor de todos nosotros" (Se refiere a sus hermanos). "El mejor de nosotros trabaja en una panadería para ganarse la vida. Juega regularmente sólo por diversión. Es más hábil y talentoso que el resto de nosotros."

El uruguayo también fue nombrado hoy el mejor jugador Red del mes, premio que no se esperaba: "Es una sorpresa ganar este premio tan temprano, porque sólo he estado aquí durante dos meses, pero este premio es realmente para la totalidad del equipo y el duro trabajo que todos hemos hecho".

El Derby County contento con Ayala

El Derby County pedirá la cesión del defensa al Liverpool para la próxima temporada.

Ayala lo está haciendo muy bien desde que llegó al equipo en Febrero y el equipo de Championship, muy alejado de los puesto de ascenso y a nueve puntos de los de descenso, quiere volver a contar con él.

Nigel Clough, manager del equipo, ya ha dicho que: "Vamos a estar hablando con el Liverpool para ver si existe alguna posibilidad de que eso ocurra. Lo único malo es que no suelen tomar esas decisiones hasta agosto".

"Necesitamos la incorporación de algunos jugadores más antes de eso y necesitamos la de otro central. Daniel nos ha mostrado lo suficiente durante su tiempo aquí y nos gustaría incorporarlo como cedido la próxima temporada."

Skrtel no se mueve de Anfield

Skrtel en LFC Weekly ha querido desmarcarse de los rumores que hay sobre una posible salida del club y así se le quite de la lista de jugadores que podrían dejar Anfield este verano.

''¿Por qué ir a otro lugar?. Sé que estoy en un club grande, uno de los más grandes del mundo, con una historia y un grupo de seguidores que ningún otro pueden encontrar''. ''Tenemos grandes jugadores como Stevie Gerrard, Luis Suárez y Andy Carroll. No todo el mundo llega a tener esta experiencia. Estoy muy orgulloso de estar aquí".

''Tengo un contrato para los próximos tres años y medio. Estoy feliz aquí, así que, si el manager y la gente en el club están contentos con mi trabajo, yo también estoy contento de estar aquí.''

Sobre Kenny Dalglish dijo: ''Él sabe como mantener la presión a distancia y proteger el equipo''. ''Muchas cosas han cambiado en el club hace poco, pero lo más importante ha sido la confianza. Kenny nos ha dado eso". "Con confianza en el fútbol se pueden lograr grandes cosas. Todo el mundo está feliz ahora, esperando cada sesión de entrenamiento, cada partido".

''Si él consigue un contrato por un largo tiempo, voy a estar muy feliz. Cada día él hace un trabajo interesante y entretenido. Estamos ganando partidos ahora. Usted puede decir que Kenny es un ganador''.

Luis Suárez no es un héroe - Liverpoolfc.tv
Derby County contento con Ayala - LiverpoolEcho.co.uk
Skrtel no se mueve de Anfield - Espn.co.uk

Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

Los supporters desean la renovación de "King Kenny".



Por abrumadora e indiscutible mayoría Kenny Dalglish ha recibido la total confianza de los supporters para hacerse cargo del equipo una vez finalice la presente temporada. Esos son los datos que se desprenden de los resultados obtenidos en la encuesta que lanzábamos mediada la semana pasada dónde os preguntábamos si le confiaríais al técnico escocés la continuidad en el equipo, tras las noticias procedentes desde Liverpool sobre la presentación de una oferta de renovación por parte de la directiva.

Lo cierto, es que la plantilla parece tener muy claro y asumido que Dalglish renovará por dos años más tras el final del presente ejercicio. Y si no, atención a las palabras que ayer se le escaparon a Steven Gerrard en entrevista concedida por él y Jamie Carragher a Sky Sports, dónde el capitán dijo algo así como: "Estamos disfrutando entrenando y jugando. No habría nada mejor que ganar un trofeo con él (Dalglish) en los próximos dos años". Blanco y en botella.

En cualquier caso, de momento no hay nada oficial. Lo único cierto son los resultados de la encuesta que, tras recoger 54 de vuestras opiniones, dictaminó lo siguiente:

¿Ofrecerías a Kenny Dalglish la renovación como manager?
  • Si, inmediatamente: 40 votos (74%)
  • Si, si consigue la 5ª plaza: 8 votos (14%)
  • No, en absoluto: 6 votos (11%)
Nuevamente, debemos agradeceros a todos vuestra valiosa e inestimable participación para sondear el sentir y la opinión de los supporters.

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

"Fuí el mejor manager en Gran Bretaña porque nunca le hice trampas a nadie. Le hubiera partido las piernas a mi mujer si hubiera jugado contra ella, pero jamás le hubiera hecho trampas."

Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios

Buenas sensaciones

Algunos de nuestros jugadores han disputado el primero de los dos partidos que tienen con sus selecciones, sin ninguna incidencia negativa que destacar. Los resultados han sido dispares, y solamente Wilson sufrió una derrota.

Glen Johnson jugó de manera notable en la victoria de Inglaterra por 2-0 ante Gales. Tuvo participación en ataque y se le vio activo, pero según fueron transcurriendo los minutos fue retrasando su posición, y terminó dedicándose sólo a defender. Carroll no tuvo minutos en el encuentro. Con esta victoria, los ingleses recuperan el liderato del grupo empatando a diez puntos con Montenegro.

Daniel Agger y Poulsen jugaron aceptablemente en el empate a uno entre Noruega y Dinamarca. Los jugadores daneses tuvieron que ver como su trabajada victoria se esfumaba a diez minutos del final del partido. Siguen 3º a 3 puntos del líder, Noruega.

Skrtel destacó en la victoria por 0-1 de Eslovaquia ante Andorra. El defensa tuvo la oportunidad nada más empezar la segunda parte de aumentar la diferencia en el marcador, pero el balón se le fue alto en un remate. Con la victoria, los eslovacos se sitúan líderes, pero empatando a diez puntos con Rusia e Irlanda en un grupo muy igualado.

Dirk Kuyt tuvo un papel principal en la victoria por 0-4 de Holanda ante Hungría. El delantero contribuyó con un gol, en un partido sin problemas, gracias al regalo de Van Persie tras un gran pase de Sneijder. Se sitúan líderes en solitario, a seis puntos de diferencia del 2º con 15 puntos.


Jovanovic brilló en la victoria de Serbia ante Irlanda del Norte por 2-1. El centrocampista, aunque salió a jugar en la segunda parte, aumentó el nivel de su selección y fue uno de los responsables de darle la vuelta al marcador en contra que tenían en ese momento. Se sitúan 3º a 6 puntos del líder, Italia.

Pepe Reina vio desde el banquillo la victoria por 2-1 de España ante la República Checa. El partido no fue fácil, hubo pocas ideas y sólo las individualidades decantaron el marcador a favor del combinado español. Villa se abrazó con Reina tras marcar el primero, el que le otorgaba el récord de máximo goleador de la historia de la selección. Se sitúan líderes a 6 puntos del 2º.

Meireles jugó aceptablemente en el empate a uno de Portugal ante Chile. El centrocampista no tuvo mucha relevancia en un partido amistoso de muy baja intensidad.

Lucas Leiva demostró que su estado de forma no es casual en la victoria de Brasil ante Escocia por 0-2. Los escoceses sólo pudieron aguantar la pelota en el primer cuarto de hora, después, poco a poco, fueron desbordados por la maestría y velocidad de los brasileños. Gran partido amistoso vivido en Londres, y con homenaje a Ronaldo. Wilson entró en el minuto 72 y poco pudo hacer para cambiar el pobre juego de su selección.

Gerrard y Carragher hablan

Steven Gerrard y Jamie Carragher, han hablado en una entrevista para Sky de varios temas turbulentos que han ido azotando al equipo en estos últimos meses, y sobre algunos asuntos de hace años.

Primero el capitán habla sobre porqué sigue jugando para el Liverpool: "Clubes se han interesado en mí, pero ahora, mirando hacia atrás, estoy contento de haber tomado la decisión correcta. La sensación que tienes cuando eres un chaval de la casa y puedes ganar un trofeo, y ves a tu gente, tu familia y amigos participando y celebrando contigo es inmejorable. Es mejor que ganar trofeos fuera".

Sobre Hodgson dijo: "Es un buen tipo y un entrenador excepcional, pero simplemente no ha funcionado en el Liverpool. Nosotros como jugadores tal vez tengamos que asumir responsabilidad. No es aceptable para el Liverpool estar fuera de las posiciones europeas y no sólo se puede apuntar con el dedo al manager, tenemos que mirarnos a nosotros mismos".

Carragher, al preguntarle sobre el regreso de Kenny Dalglish, dijo: "Los fans son una parte grande del Liverpool, son tan importantes como los jugadores. Es una comunidad muy unida. Cuando estamos todos juntos, a veces podemos ser imparables.
Hemos visto que en algunas finales deberíamos haber perdido, pero nunca pasó, porque los jugadores y los aficionados estaban juntos".

Sobre la salida de Fernando Torres, Gerrard quiso remarcar que: "Yo diría que el Liverpool está en una posición mejor ahora que tiene dos buenos delanteros en lugar de uno. Fernando es un gran jugador y me gustaba jugar detrás de él, pero si me preguntas: ¿Prefieres a Fernando Torres en el equipo en lugar de Luis Suárez y Andy Carroll? Me gustaría tener a los dos en vez de a él".

"Sólo él puede explicar por qué su estado de forma no fue tan bueno en sus últimos meses. Creo que sólo quería un cambio. Es triste la forma en la que se fue porque era idolatrado por los fans, la gente del club y por nosotros, los jugadores".

Carragher añade que: "Después de la Copa del Mundo, probablemente se dio cuenta que estaba a mitad de camino para marcharse". "Lo decepcionante es que se fue con la ventana de traspaso muy avanzada, pero afortunadamente, Damien Comolli y los propietarios hicieron un buen trabajo para nosotros. Esto es el fútbol, ​​obtuvimos un gran precio y dos jugadores nuevos".

Gerrard también adelantó que podría volver para el partido del próximo fin de semana ante el West Brom: "Estoy probablemente a tres o cuatro días de un entrenamiento completo, así que espero estar involucrado contra el West Brom".

Resúmen de los partidos de las selecciones - Uefa.com
Entrevista de Steve Gerrard y Jamie Carrager - Liverpoolfc.tv

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Jovanovic merece una oportunidad

Después de la gran actuación de Milan Jovanovic en la victoria de su selección, Serbia, por 2-1 ante Irlanda del Norte, su seleccionador, Vladimir Petrovic, pide más oportunidades para el jugador en el Liverpool.

El serbio se incorporó al equipo Red este verano como uno de los jugadores más talentosos de ese país, pero su adaptación y juego no han sido buenos. Tras el ingreso de Kenny Dalglish al banquillo, sólo ha tenido minutos en dos partidos.

Sobre la actuación de Jovanovic con su país Petrovic dijo: "No me sorprende por Milan, sé que es un jugador que puede jugar a un nivel muy alto. Es imposible que a un jugador tan bueno se le olvide jugar al fútbol..."

"Él es especial y tenía un especial deseo de jugar para nosotros. En el pasado ha sido uno de nuestros mejores jugadores y creo que merece más oportunidades (con el Liverpool). Si tiene oportunidades, pronto estará al mismo nivel de nuevo".

Leiva espera un nuevo contrato

Lucas Leiva que jugará el domingo ante Escocia en un partido amistoso con su selección, Brasil, ha expresado algunas preocupaciones que tenía en sus inicios en el equipo Red y cómo ha ido progresando.

Al reflexionar sobre las críticas de sus primeros partidos en el club cree que: "la gente necesitaba ver un impacto más grande. El paso a Liverpool representó un cambio de país, idioma y también hubo un detalle no tan mínimo, que sólo tenía 20 años cuando llegué a un club tradicional en una de las ligas más exigentes del mundo".

También piensa que a muchos aficionados se le olvidaron enseguida que en el equipo había un grupo de jugadores que habían disputado 2 finales de las 3 últimas Champions League, además que: "Tal vez algunos seguidores pensaban que un centrocampista brasileño haría magia''.

Recuerda que en Gremio: "tenía carta blanca para seguir adelante y participar más en las jugadas de ataque, pero las cosas cambiaron cuando llegué a Liverpool, donde me pusieron a jugar más como un centrocampista de contención".

Sus diferentes managers han elogiado el trabajo que hace en el campo y Leiva tiene la esperanza de haber hecho lo suficiente para que el equipo lo tenga en cuenta a la hora de ofrecerle un nuevo contrato. ""No tengo razones para irme y espero que el club vea las cosas de la misma forma".

Sobre su actual entrenador, Kenny Dalglish, dijo: "El mundo está lleno de grandes jugadores como manager, pero Dalglish ha rescatado nuestra confianza, al mismo tiempo que nos ha ayudado a pensar un poco mejor."

Rick Parry sigue defendiendo la venta que hizo en 2007

Rick Parry sigue defendiendo la venta del club a Hicks y Gillett. Sin embargo no oculta que David Moore y él preferían vender el club a Dubai International Capital, pero se retiraron y la otra mejor opción era la del dúo americano.

Cree que uno de los principales problemas provinieron de la mala relación que tenían entre sí.
Recuerda que: "hasta que me fui estábamos segundos en la liga. El plan era gastar 20 millones de libras en jugadores. Y ellos así lo hicieron". "Ellos nos llevaron muy cerca de ganar la Premier League en 2008-2009, a cuatro puntos del Manchester United".

También recalca que: "no todo fue pesimismo. Luego, en 2009, por la razón que sea, no parecía haber nada de dinero para gastar en jugadores. Momento en el cual se dieron cuenta que probablemente fuera necesario vender por completo".

"Usted tiene un deseo desesperado por encontrar una solución simple, pero a veces no hay una sola".

Sobre Benítez, con el que tuvo una relación turbulenta, dijo: "Usted quiere que la gente sea ganadora. Él es muy exigente y es un perfeccionista. Pero sigo siendo amsitoso con Rafael. "

Jovanovic merece una oportunidad en los Reds - Espn.co.uk
Leiva espera un nuevo contrato con los Reds - Espn.co.uk
Rick Parry defiende la venta del club a Hicks y Gillet - Liverpooldailypost.co.uk

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

Por Lato.

Inauguramos una nueva sección dedicada a mostrar rincones de la ciudad de Liverpool, descubiertos en algunos de nuestros viajes a la ciudad para disfrutar de los partidos de nuestro equipo.



Empezaremos por una escultura de John King, “A case history” (1998), situada en Hope Street, cerca de la escuela de bellas artes. Se trata de 27 maletas y dos fundas de guitarra, etiquetadas con unas placas de bronce, con nombres de destacados e influyentes ciudadanos Scouse, compositores, músicos, arquitectos fotógrafos , activistas políticos … Junto a Lennon y McCartney, podremos encontrar maletas referidas a Josephine Buterly (pionera feminista) y a importantes poetas del Merseyside como Adrian Henri, Roger McGough y Brian Patten.



La escultura muestra las maletas apiladas en pequeños grupos, como si hubieran sido abandonadas en un aeropuerto o en una estación de tren, amontonadas de manera casual mostrando sus diferentes formas y colores. Esta vista de objetos familiares, situados en un entorno inesperado es uno de los estilos preferidos usados por los surrealistas y que dota de un encanto particular a la escultura.



Durante un tiempo, en una de las maletas de guitarra, alguien había escrito con un rotulador blanco "The Beatles are dead, but the music lives on" (Los Beatles están muertos, pero la música sigue viva) .
Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios

Novedades en la enfermería Red

El sábado empiezan los partidos internacionales de nuestros jugadores, es importante que no haya nuevos lesionados para tener nuestras opciones de jugar competición europea el año que viene intactas. Nos quedan ocho partidos para que acabe la temporada y todos los jugadores son necesarios.

Hay novedades sobre los cuatro jugadores que permanecen en la enfermería Red. Steven Gerrard, lesionado en la ingle, está haciendo progresos satisfactorios tras su operación, se espera que regrese a los entrenamientos en la semana del 28 de marzo. Fabio Aurelio, con una lesión en el tendón de la corva, está haciendo buenos progresos en su recuperación y se espera que en breve empiece a entrenar. El regreso de Martin Kelly, con la misma lesión que el lateral brasileño, es inminente. Jonjo Shelvey, lesionado de la rodilla, ya está entrenando poco a poco.

Luis Suárez, es otro que también está recibiendo tratamiento. Se lesionó en la ingle, siendo esa la causa de su sustitución ante el Sunderland. Tenía que ir con su selección, Uruguay, para jugar los partidos amistosos que tienen ante Estonia y la República de Irlanda, pero el jugador se retiró de la concentración uruguaya para ser tratado en Melwood.

El delantero dijo sobre su lesión en su cuenta de facebook: "En Liverpool trabajando duro para poder jugar el próximo partido! Por suerte la lesión no es grave y todo debería salir bien! También quiero contarles que estoy triste por no poder jugar los partidos de mi selección".

Shearer habla sobre Carroll

Alan Shearer, leyenda del Newcastle y del combinado inglés, ha hablado sobre el que dicen que va a ser su sucesor en la selección, Andy Carroll, aunque él ve parecido en otro mítico jugador de la Premier League.

"Tiene un toque decente. Correrá a los corners y marcará goles. A juzgar por las acciones de Capello, creo que quiere que Carroll y Rooney dirijan el ataque en los 18 meses que le quedan a cargo de Inglaterra".

"Tiene un verdadero potencial, un tipo que es uno de los mejores del mundo y otro por el que han apostado a un alto precio y quiere llegar a donde Rooney. Ambos están hambrientos y quieren mejorar su situación, por lo que tiene un potencial real".

"Andy puede ser el talismán de la selección inglesa si continúa asi. Me recuerda un montón al Gran Dunc, Duncan Ferguson, pero en el buen sentido, no en el malo".

"Los defensores odian jugar contra él porque es horrible saltar con él. Para un niño que es tan joven, eso es una sentencia. Dale el balón dentro del área y marcará goles. No sólo es bueno de cabeza".

"Todos nosotros, los ex jugadores, estamos en nuestro derecho a hablar de él y no es difícil debido a la temporada que está teniendo, pero no debemos poner demasiada presión sobre él".

Actualización enfermería Red - Liverpoolfc.tv
Impresión de Luis Suárez sobre su lesión - Espn.co.uk
Alan Shearer sobre Andy Carroll - Fourfourtwo.com

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

Tercer y último capítulo dedicado a Kenny Dalglish. En él repasaremos la trayectoria como manager del técnico escocés en los diversos banquillos que ha ocupado. Sus etapas en el Liverpool FC, Blackburn Rovers, Newcastle United, Celtic de Glasgow y su sonado y aclamado regreso este preciso año a Anfield. El artículo hace especial énfasis en su primera etapa de manager del conjunto Red dónde actuaría como jugador-entrenador y cosecharía sus máximos éxitos como técnico.


Jugador en los banquillos, entrenador en el campo.




Por Stubbins. (@El_Stubbins)

Kenny Dalglish tomaba con 34 años el relevo de Joe Fagan al frente del banquillo del Liverpool FC, tras perder la final de Heysel ante la Juventus de Turín. Con una edad que ya empezaba a ser respetable, Dalglish haría las funciones de jugador entrenador. El paso del tiempo era evidente y su estado de forma ya no era el de temporadas anteriores, pero el genio escocés, todavía guardaba la inteligencia y la calidad que lo llevó a ser uno de los jugadores más emblemáticos en las décadas de los 70 y de los 80.

Con su sabiduría acumulada durante tantos años sobre el terreno de juego aplicada a los banquillos y sus innatas habilidades aplicadas en el mismo terreno de juego, Kenny Dalglish se estrenaría la temporada 1985-86 con un rotundo éxito como entrenador-jugador del Liverpool FC, consiguiendo el primer doblete (liga y FA Cup) en la historia del club de Anfield.

Hasta un total de 31 partidos (21 de ellos de liga) disputaría como jugador aquella temporada, consiguiendo un total de 7 goles. Entre ellos, el gol en Stamford Bridge ante el Chelsea que daría el título de liga con dos puntos de ventaja sobre el máximo rival ciudadano, el Everton de Howard Kendall. El título de la FA Cup, se conseguiría una semana después en el viejo estadio de Wembley al vencer precisamente al Everton por 3 goles a 1, con dos goles de Ian Rush y uno de Craig Johnston, en la que fue la primera final de la historia entre los dos archi-rivales vecinos del Merseyside.



La temporada siguiente, no fue lo exitosa que se esperaba y el Liverpool cedía esta vez el campeonato de liga al Everton, mientras que perdía la final de la Copa de la Liga ante del Arsenal. En la FA Cup, el Liverpool de Dalglish era eliminado en el partido de replay de la tercera ronda por un sorprendente 3 - 0 delante del Luton Town.

La siguiente temporada, el Liverpool se desprendía de los servicios de Ian Rush que era fichado por 3,2 millones de libras por la Juventus de Turín. Para suplir al goleador galés, Dalglish confiaba en el fichaje de un joven procedente del Oxford llamado John Aldridge. Aparte del jugador irlandés, aquella temporada llegarían al Liverpool 3 jugadores que marcarían una nueva época en el club Red. John Barnes, fichado del Watford. Ray Houghton fichado del Oxford y Peter Beardsley fichado al Newcastle por 1,9 millones de libras. Fichaje récord de la época.


Fue la llegada del hábil extremo inglés, el que hizo que Kenny Dalglish abandonara de manera ya definitiva los terrenos de juego, para centrarse en la dirección desde los banquillos. Los fichajes de aquella temporada, rápidamente dieron sus frutos. La temporada 1987-88 vió como el Liverpool era imbatido durante 37 partidos consecutivos, hecho que lo trajo a conseguir el título de liga cuatro jornadas antes de llegar a la última jornada del campeonato.

Aquel Liverpool imbatible, sin embargo, fue derrotado a la final de la FA Cup con una sorpresa mayúscula por el Wimbledon por 1-0, habiendo fallado John Aldridge un penalty que el portero Dave Beasant supo atajar, en el que era el primer penalty fallado en una final de FA Cup en Wembley.

La temporada 1988-89, vendría marcada por la trágica tarde del 15 de abril de 1989 dónde en el estadio Hillsborough de Sheffield, 96 supporters del Liverpool perdían la vida, antes del inicio de la semifinal de la FA Cup entre el equipo de Dalglish y el Nottingham Forest. Aquel trágico hecho, marcaría las vidas de muchos supporters del Liverpool y Kenny Dalglish no sería una excepción. La leyenda escocesa fue presente a la práctica totalidad de los actos funerarios en homenaje a las víctimas, llegando a acudir en hasta cuatro funerales por día.

Aquella temporada, se cerraría deportivamente hablando con el título de FA Cup conseguido tras vencer en Wembley al Everton en la prórroga por 3 goles a 2 con un último gol de Ian Rush, que regresaba aquella misma temporada, después de su infructuosa aventura en el calcio italiano con la Juventus de Turín. Por su parte, el título de liga se escaparía en el último segundo, como consecuencia de un gol de Michael Thomas en el último partido de liga dónde al Liverpool la era suficiente con ser derrotado por un solo gol ante el aspirante Arsenal.

A la temporada siguiente, el Liverpool conseguía el tercer título de liga bajo el mandato de Kenny Dalglish, con nueve puntos de diferencia sobre el subcampeón, Aston Villa. Esa misma temporada, seria la última vez que Kenny Dalglish se vestía de corto y salía a un terreno de juego. fue un 1 de mayo de 1990 en el último partido de liga ante del Derby County. Dalglish sustituiría al minuto 71 a Jan Molby. Aquel año, recibiría su tercer premio como Manager del año. Es hasta fecha de hoy, el último título de liga conquistado por el Liverpool FC.



La temporada 1990/91, seria la última bajo el mando de Kenny Dalglish. De hecho, Dalglish ni tan sólo acabó la temporada, víctima de una crisis de ansiedad. Su último partido en el banquillo fue épico. Liverpool y Everton se enfrentaban el 20 de febrero del 1991 en Goodison Park en el replay de la 5ª ronda de la FA Cup. El resultado final fue 4-4 tras una emocionante prórroga. Dos días después, Kenny Dalglish anunciaba su renuncia irrevocable.




Tal y como explicaría en su auto-biogràfia, Dalglish era incapaz de continuar en el cargo tras la tragedia de Hillsborough. El Manager escocés estuvo a punto de abandonar la nave red, una vez concluida la temporada 1989/90. Sin fuerzas para seguir adelante y sin la seguridad ni convencimiento de tomar las decisiones propias de su cargo, Dalglish renunciaba al banquillo de Anfield y a casi una vida dedicada al Liverpool FC. 8 ligas, 3 FA Cups, 4 Copas de la liga, 9 Charity Shield, 3 Copas de Europa y 1 Supercopa de Europa, es el brillante legado que Kenny Dalglish dejaba a las vitrinas de Anfield.

No acabaría aquí la aventura de Kenny Dalglish en los banquillos. En octubre del mismo año, ocho meses después de abandonar Anfield, Dalglish tomaba el cargo de manager del Blackburn Rovers, en aquellos momentos en la segunda división inglesa. Bajo el mando del escocés, el club de Lancashire firmaría las hojas más brillantes de su historia con el ascenso a Premier 35 años tras no estar presente y el título de liga de la temporada 1994/95. Aquel Blackburn Rovers contaría con una fantástica dupla atacante con Alan Shearer y Chris Sutton, los dos firmados bajo el mando de Dalglish.

A mediados de la tempora 1996/97, Kenny Dalglish firmaría por el Newcastle United donde tomaría el relevo de Kevin Keegan. Curiosamente, el mismo jugador al que Dalglish sustituiría a su llegada a Anfield. Con el conjunto Geordie, tan solo conseguiría un subcampeonato de liga y FA Cup.

Al inicio de la temporada 1998/99, Dalglish firmaría contrato como Director técnico de su club de formación, el Celtic de Glasgow. Su antiguo pupilo en el Liverpool, John Barnes, haría las funciones de entrenador, pero fue cesado de su cargo la temporada siguiente, cogiendo las riendas del banquillo del club católico Kenny Dalglish. Con el Celtic, conseguiría únicamente la Copa de la Liga escocesa de la temporada 1999/2000, temporada en la que el Celtic acabaría segundo en la liga. Esa misma temporada pondría punto y final a su etapa como entrenador. Lo que no sabía el bueno de Dalglish, es que aquel punto y final, era en realidad un punto y seguido...

El retorno del Rey.



...Nueve años tras su última experiencia vinculada al futbol en activo, Kenny Dalglish aceptaba la oferta del Liverpool FC, como asistente en la dirección de la Academia de Jóvenes valores del club. Además de ese cargo en el organigrama técnico capitaneado por aquel entonces por Rafa Benítez, Dalglish ejercia labores de embajador del club en los viajes y giras promocionales del equipo en pre-temporada. Dalglish enloquecía allá donde fuera a todos los supporters sin importar la edad. A ojos de cualquier aficionado, seguía siendo una auténtica leyenda viva.

Pero jamás hubiese imaginado Dalglish que el club le ofrecería nuevamente la oportunidad de seguir engrandeciendo su propia leyenda. El 9 de enero de este año y reemplazando a Roy Hodgson, Dalglish tomaba nuevamente el camino que lleva de un vestuario a un banquillo, como máximo responsable técnico del Liverpool FC. Prácticamente veinte años después desde que lo hiciera por última vez y con Old Traffor como escenario. La casa del máximo rival. El Liverpool perdería aquel partido por 1-0 y caia eliminado de la FA Cup, pero el impacto del regreso de Dalglish ya había hecho acto de presencia en todos los supporters que veían en el mito, la pesona indicada para subsanar los desafortunados resultados conseguidos hasta esa fecha.

Bajo su tutela el equipo ha ido escalando posiciones en la liga y pese caer eliminado en la Europa League ante el Sporting de Braga portugués, los Reds confian plenamente en alcanzar una plaza que le otorgue el derecho de disputar competición europea la temporada que viene. A fecha de hoy, ese objetivo es matemática y prácticamente posible. Algo que antes de la llegada de Dalglish parecia una utopia. Esos buenos resultados cosechados bajo su batuta y sobre todo, la capacidad de haber serenado los crespados ánimos e insuflar una enorme dósis de positivismo y confianza entre la afición, ha llevado a la directiva del club a pensar en ofrecer la renovación al técnico. De momento, Dalglish trabaja y prefiere dejar la toma de decisiones sobre el futuro para el final de temporada.

Esta ha estado en 3 capítulos, la vida y obra de una de las leyendas más grandes que ha dado el Liverpool FC. Si habrá un cuarto capítulo es algo que todavía es una incógnita. Una interrogante que el tiempo se encargará de resolver. Suceda lo que suceda, la leyenda de el eterno número 7 de Anfield permanecerá viva mientras el Liverpool FC exista. Larga vida a Kenny "King" Dalglish.

1ª Parte: Inicios en el Celtic y selección escocesa.
2ª Parte: Coronación en Anfield.

Fuentes: Lfchistory.net

Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios


Fallece Trevor Storton

Trevor Georgen Storton, ex defensa del Liverpool, ha fallecido a la edad de 61 años víctima de una larga batalla contra el cáncer.

Storton llegó a Anfield de la mano de Bill Shankly, entrenador con el que logró una Copa Uefa en 1973. Y aunque no llegó a hacerse con una plaza en el once inicial debido a la fuerte competencia que suponían Larry Loyd y Emlyn Hughes, sí será recordado por las orillas del Mersey al son de "Eyes of blue, six foot two, Trevor Storton's after you". Descanse en paz.

Brad Jones se marcha cedido



Por otro lado, también hemos sabido hoy que el jportero Brad Jones ha sido traspasado al Derby County hasta final de temporada, en busca de más minutos. El meta australiano llegó a Anfield en el pasado mercado de verano procedente del Middlesbrough y sólo ha disputado dos encuentros con el primer equipo. En el Derby County se encontrará con Daniel Ayala, también cedido.

Accede a las noticias:
El fallecimiento de Trevor Storton - BBC (in english)

La cesión de Brad Jones - liverpoolfc.tv (in english)


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La coronación en Anfield.




Por Stubbins. (@El_Stubbins)

El mes de agosto de 1977, Kenny Dalglish aterrizaba en Anfield para formar parte de uno de los equipos más legendarios no tan solo de la propia historia del club, sino que también, en uno de los equipos que ya había marcado época dentro del fútbol británico. Aquel Liverpool de Bob Paisley, era el vigente campeón de Liga y de la Copa de Europa y en sus filas, figuraban nombres tan míticos como Ray Clemence, Steve Heighway, Emilyn Hughes o en aquellos momentos la gran figura Kevin Keegan.

Precisamente la marcha de Keegan al Hamburgo SV alemán, fue el principal motivo para que Bob Paisley apostara por Kenny Dalglish para suplir la baja del hábil delantero inglés. Tras desembolsar 440.000 libras al Celtic de Glasgow, record absoluto de la época por un traspaso, Dalglish se encontraba ante una afición Red contrariada y dubitativa de que el jugador escocés pudiera suplir al amo y señor del gol de Anfield en las últimas siete temporadas.

Dalglish, rápidamente haría esfumar las dudas. El debut con la camiseta red se producía el 13 de agosto de 1977 en el estadio de Wembley para la disputa de la Charity Shield ante el Manchester United. Partido que finalizaría con empate a cero goles, compartiendo de este modo los dos clubes el título. Dalglish ya luciría desde aquel mismo día el número 7 a las espaldas que su predecesor Kevin Keegan, convirtió en mítico. El primer gol de Dalglish como red, se produciría una semana después cuando marcó el gol del Liverpool en el empate a 1 gol ante el Middlesbrough. Tres días después, Dalglish debutaba en Anfield marcando un gol frente el Newcastle United. Por si faltaba poco para hacer desaparecer las posibles dudas sobre su fichaje, el Liverpool conseguiría la Supercopa de Europa delante del Hamburgo SV de Keegan con una goleada histórica por 6-0 a Anfield, con hat-trick de Terry McDermott y gol incluido del jugador escocés.

La primera temporada de Kenny Dalglish en el Liverpool, no se pudo saldar con una repetición del título de liga, que consiguió el Nottingham Forest, pero si que el equipo de Bob Paisley repetiría la gloria europea por segunda vez consecutiva devolviendo la Copa de Europa a Anfield, gracias a un gol de pura clase de Dalglish al Club Brugges belga en final disputada en el viejo Wembley lleno hasta la bandera con 92.000 personas.


El primer año de Kenny Dalglish como jugador del Liverpool se saldaría con 31 goles en 62 partidos. Aquella misma temporada llegaría Graeme Souness compatriota de Dalglish y co-protagonista de la nueva era del Liverpool FC. Una Copa de Europa y Supercopa de Europa, serían los títulos conseguidos por los Reds aquella temporada, pero los de Anfield se quedaban con el mal sabor de haber quedado subcampeón de la liga. Amargo sabor de boca, que Dalglish se sacaría una temporada después al conseguir el primer título de liga como jugador red y que repetiría una temporada después.



La temporada 1980/81, fue la confirmación de que aquel Liverpool glorioso con jugadores legendarios, había cerrado un ciclo. Habiendo acabado quinto de la tabla, el Liverpool todavía se coronó como Campeón de Europa en la final del Parque de los Príncipes de París, delante del Real Madrid, con el legendario gol del no menos legendario Alan Kennedy. Era evidente, que el equipo le hacía falta rejuvenecerse y lo hizo poco a poco con la llegada de jugadores como Ronnie Whelan, Steve Nicol, Bruce Grobelaar y un joven jugador galés que se convertiría en el principal socio atacante de Kenny Dalglish. Ian Rush.




De este modo la temporada 1981/82, el Liverpool volvía a conquistar el título de liga con un tridente atacante compuesto por Dalglish - McDermott - Ian Rush que consiguió la estratosférica suma de 72 goles. A la temporada siguiente, el Liverpool repetía título de liga con un triunfo apabullante al que sumó la Copa de la Liga. Kenny Dalglish seria denominado Jugador del año. El fútbol británico se rendía a la magia de la pierna izquierda de Dalglish y su visión única de conducción e interpretación del juego.




La temporada 1983/84, seria una de las más gloriosas en la historia del Liverpool FC. Con Joe Fagan como máximo responsable técnico y con las llegadas de Paul Walsh, Gary Gillespie o John Wark, el club de Anfield renovaba campeonato de liga y sumaría su cuarta Copa de Europa en la final de Roma, donde los penaltis trajeron nuevamente el título al Mersey con los imborrables bailes de Grobbelaar bajo los palos y el último gol en la tanda de penaltis de Alan Kennedy.



Pero si triunfante fue la temporada 83/84, todo el contrario fue la temporada siguiente. El Liverpool veía como su vecino Everton conseguía el título de liga de forma clara y los reds tanto sólo podían aspirar al sub-campeonato. Pero sin el menor asomo de duda, el peor trance que pasó el club y Kenny Dalglish particularmente fue la noche del 29 de mayo del 1985 dónde en el estadio Heysel de Bruselas se vivía una de las noches más tristes del fútbol mundial. 39 aficionados morían en las gradas del estadio de la capital belga las horas previas a la disputa del partido entre Liverpool FC y Juventus de Turín. Por tal de calmar los ánimos entre las dos aficiones, los dos capitanes Dalglish y Scirea se dirigieron al público desconociendo totalmente lo que había sucedido en las gradas. En aquel partido que nunca se debió disputar, la Juventus de Turín se imponía por 1-0 al aprovechar un inexistente penalti a tres metros de distancia del área red cometido sobre el delantero polaco Boniek. Michel Platini transformaba la pena máxima.




Aquel mismo día, Joe Fagan hacía pública su renuncia al banquillo del Liverpool, dejando paso a Kenny Dalglish que con 34 años se convertía en jugador-entrenador del club de Anfield. Los títulos y la gloria esperaban a la leyenda en los próximos años, todo ello, combinando magistralmente el banquillo y el terreno de juego.


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

"Soy un profesional pero obviamente no iría a algunos clubes. Especialmente los grandes rivales del Liverpool. No quiero decir nombres, pero no es difícil conocerlos."

- Rafael Benitez al ser preguntado sobre sus opciones de entrenar en Inglaterra en el futuro. -

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose