• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.



Los reds acaban con la racha del Leicester City.




Por George Olmos (@george_olmos)

El equipo de Claudio Ranieri llegaba al frente de la tabla de la Premier League, con Mahrez y el jugador de moda en Inglaterra, Vardy, pero tanto uno como otro estuvieron inoperantes ante la tela de araña que dispuso Jurgen Klopp. El Liverpool llegaba con las dudas de últimos encuentros en los que no conseguía la victoria necesaria. Christian Benteke marcaba el gol del triunfo, el Leicester sólo despertó en minutos finales, pero fue insuficiente.

Con ambiente navideño, Anfield se disponía a ver a la revelación del año, el Leicester que llegaba con 9 partidos invictos, su un paso por el feudo Red fue un poco triste, desde el primer minuto los de Klopp tenían una máxima, presión y salir al ataque, no dejar respirar a los centrales en la salida del balón y cerrar los canales de inspiraciones a sus dos hombres creadores, Mahrez y Albrighton.

Grandes primeros 30 minutos con un gran Origi.

El Liverpool se lanzó a darle ritmo al encuentro y con la incursión de Origi en el once inicial querían eso, velocidad, caída en banda y asociación con los medios, lo que les dio el joven belga hasta que en el minuto 38 dejaba su puesto a Christian Benteke, el gran damnificado en esta disputa, tirón muscular para Divock, el décimo desde que llegó Klopp en Octubre.


El belga estaba siendo de lo mejor, pero cayó lesionado.

Los reds dominaron el primer tiempo, pero pocas veces hicieron trabajar a Kasper Schemeichel, aun así tampoco Mignolet tuvo mucho trabajo, Lovren y Sakho estuvieron bien, tan sólo Mahrez encontró un resquicio en los últimos minutos de la primera parte, pero el portero belga resolvió bien el disparó del argelino.


Mahrez Y Vardy desparecidos

Los dos llegaban con la vitola de revelación, los dos han contribuido en 29 de los 37 goles que lleva hasta estas fechas el conjunto de Claudio Ranieri, ambos fueron sustituidos, algo que no se había visto en los partidos que se llevan de premios. Después del encuentro el técnico italiano comunico que el delantero jugó con fiebre y que Mahrez estaba “muy cansado”. El 
Leicester careció de su energía habitual y tan sólo llegó a intentar en siete veces el marcó de Mignolet, tan sólo tres fueron a puerta.


Benteke marcó su quinto gol en Premier con los reds.

El delantero belga salió casi sin calentar tras la lesión de su compañero Divock, el ex del Aston Villa había surgido algunos rumores desde la grada por su estado y por los pocos goles que lleva hasta el momento, pero todos se disiparon con una incursión de Firmino desde banda izquierda, el brasileño realizó un gran pase al delantero que estirándose lograba introducir el esférico en la portería de los “foxes”.  Benteke ha marcado 6 goles esta temporada. 3 de ellos han sido el gol del triunfo.


Gran partido de Emre Can y Henderson en la media.

Desde ese momento el Leicester se fue arriba con la incursión de Nathan Dyer, pero ya no estaban sus dos mejores hombres, pero no fue suficiente amenaza. En el otro bando Emre Can y Henderson seguían manejando la sala de máquinas, el alemán de medio centro robaba y salía con el balón controlado. Cinco recuperaciones de Can ante el Leicester. Cuatro de ellas en campo rival.


Emre Can salvo en la ultima jugada del encuentro lo que habría sido el empate para el Leicester City.

Por su parte Jordan Henderson dio muestras de que está de vuelta, el capitán del Liverpool vuelve por sus fueros, robo y siempre tiene una máxima, mirar hacia adelante, realizó un gran pase a Benteke que no aprovechó, también falló en una contra en la que sobresalió todas sus características, pero no definió bien en el pase. El plan era el siguiente para Klopp, asfixiar al Leicester con transiciones rápidas, ambos fueron importantes en dichas ejecuciones de dicho plan.


Lovren y Sakho estuvieron firmes en defensa, pero dubitativos en salida de balón.

El croata volvía al centro de la zaga tras aquella brutal entrada que sufrió en el encuentro ante el West Bromwich, Dejan Lovren fue el jugador que más cortes y más pases dio en esta tarde, El defensor también fue el más preciso en el pase con un 90.5%.  Mamadou Sakho y Lovren lograron la impresionante cifra de 38 cortes de balón ante el Leicester City, los dos estuvieron bien, aunque el francés en varias fases del encuentro nos deje con el corazón en la garganta.



Klopp: “Después de  no conseguir nada en los últimos cuatro partidos era muy importante”.

El técnico alemán sabía de lo importante del encuentro, los reds terminaron en la portería rival, aunque Benteke fallará un gol que aunque hubiera marcado no valdría, ya que arrancaron todos por delante de la línea de medio campo y con tan sólo un defensor y sin portero, Kasper subió a ayudar en el último balón. El Liverpool termina con una mala racha y lo más importante como dijo Klopp en rueda de prensa “Hicimos el gol, los chicos demostraron su calidad en varias situaciones. Nunca bajamos nunca la presión”


La ultima jugada del partido fue increíble, aunque de subir el gol no habría valido.


El Liverpool se encarama a la octava posición y sin tiempo ni para recuperarse viajará al campo del Sunderland el miércoles.

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

Feliz Navidad and Happy Merry Kloppmas





Os deseamos una feliz navidad y un prospero año nuevo de parte de todos los que formamos Esto es Anfield, que seáis muy felices y que tengamos un gran año 2016.


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

El Liverpool no era lo que ponía su camiseta.



Por George Olmos (@george_olmos)

David Prowse llevó con orgullo el traje de Darth Vader, a muchos no les sonará, pero él fue aquel tipo que iba dentro de unos de los malvados más grandes de la historia del cine, no era Mourinho. David siempre pensó que era él, hasta que recibió golpe de realidad llamada George Lucas, ni su cara sería la que se vería en el episodio final, ni sus frases se escucharían, tal fue lo mal que se le trato que de todo esto se enteró viendo dichas películas. Pues el Liverpool se presentó en Vicarage Road pensando que era el Liverpool pero el golpe de realidad se lo llevarían nada más empezar.  

Los pupilos de Klopp sucumbieron ante el Watford en un partido bastante mediocre por parte de los Reds, el plan inicial se vino abajo en los primeros compases del encuentro en Vicarage Road. El equipo de Quique Sánchez Flores domino el encuentro de principio a fin, maniatando las posibilidades de que el conjunto red lograra los tres puntos. Los puestos de Champions se alejan una jornada más.

Una pesadilla continúa para Adam Bogdan

El plan del Liverpool se vino en los primeros compases del encuentro, Klopp sacó un equipo pensando en los encuentros de City y Chelsea, con Firmino en punta por Benteke o Origi, pero  en el primer lanzamiento de esquina el portero húngaro, que debutaba por la lesión producida de Mignolet en días anteriores, no blocaba un balón fácil, cuando se pudo hacer con el esférico Aké metió la bota y introducía el balón en las mallas, fue falta, pero las manos de Bogdan no fueron las mejores.



Los reds intentaron reaccionar, pero ese intento quedo en mero humo cuando un pase bombeado anulaba las líneas del Liverpool, Ighalo en estado de gracia tan sólo tuvo que meter un poco el cuerpo a Skrtel, muy blando en todo lo que pudo jugar, el disparo se convertía en el segundo gol del encuentro.


El Liverpool se quedaba sin reacción, pero es que tampoco se vio a nadie con las ganas de Klopp en la banda de coger las riendas a este caballo desbocado. La primera parte se iba al limbo cuando otro estado de nervios más de Bogdan pudo traer el 3-0 antes de lo que sucedería y es que Deeney e Ighalo fueron una pesadilla para Skrtel y un nervioso Sakho. No tuvimos noticias de quien defendía el marcó de los hornets.


Sus pupilos no reaccionaban en el campo.

A todo esto Klopp ya tuvo que tocar piezas en la primera parte, donde Skrtel tuvo que abandonar el encuentro, el técnico alemán tiró del camino del ataque y puso a Origi en sustitución de Skrtel, Lucas Leiva se convirtió en un central con salida de balón, cosa que los dos zagueros del Liverpool carecen, dejando a Emre Can y Henderson como los maquinistas de un Liverpool que achicaba agua.

El comienzo de la segunda parte fue un espejismo.

Klopp debió dar una charla para que los jugadores salieran a morder, bueno duro pocos minutos, tres ocasiones que no pusieron el gol que se necesitaba para volver a reflotar el barco. El Watford siguió muy fuerte en defensa y con un centro del campo de musculo, los de Quique mandaban balones a Ighalo y Deeney para salir a la contra.

Firmino y Lallana desparecidos.

Tanto el brasileño como el numero veinte del Liverpool no dieron señales de aparecer en el campo, partido muy pobre por parte de los dos y no es la primera vez, el brasileño desde el partido ante el Manchester City no le hemos vuelto a ver, se fue con un cero en aportación, por no decir que Lallana es un jugador “guadianesco” aparece y desaparece en los partidos, los dos fueron sustituidos por Benteke y Ibe.
Roberto Firmino's game by numbers vs. Watford: 0 shots 0 chances created 0 take-ons 0 crosses 57% pass accuracy pic.twitter.com/RFPwA7KZfu
— Squawka Football (@Squawka) diciembre 20, 2015




Cuando el encuentro tocaba a su fin llegó otra vez Ighalo se volvió aprovechar de la fragilidad defensiva y volvía a marcar y a poner la puntilla al encuentro, sino lo estaba ya desde hace varios minutos.


Ighalo volvió locos a los Reds y a las gradas de Vicarage Road.

El Liverpool dio una horrenda imagen, por momentos muchos pensaron que como en aquella escena final en la que Darth Vader le hace a Luke quitar la máscara a su padre saliera en vez la cara de Klopp la de Hogdson. Complicada tarde en Vicarage Road, no fue una gran tarde, además la próxima estación trae consigo a Anfield a un equipo en alza, el Leicester City de Claudio Ranieri, Vardy y Mahrez. Lo único que podemos hacer es dejar trabajar a Klopp y su equipo.


Como hizo Klopp, cabeza alta y a trabajar.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Dalglish: “Vamos a firmar a John Barnes”



Por Jorge Olmos (@george_olmos)

El Liverpool se enfrentará al Watford en el mítico Vicarage Road, en ese campo que fue durante años conocido porque el presidente era una estrella de la música, Elton John. Contra ese equipo que batió récords se enfrenta el conjunto de Klopp; en ese equipo vistió la camiseta de los “hornets” una leyenda del Liverpool, John Barnes. Os hablamos de aquellos años del genial jugador.

El cambio de Washington a Watford.

Con tan sólo 16 años, John obtenía una beca para ir Washington, algo que pudo cambiar su vida futbolística si no llega a ser por aquel taxista y ojeador del Watford que le vio jugar con el Sudbury Court. Los padres de Barnes estaban decididos hacer que su hijo volará a Estados Unidos, conocían a unos de los entrenadores de la Universidad de Washington y pensaron que era el mejor camino para John. Hasta que apareció aquel taxista, se lo dijo al club de Londres y le pidió que le hicieran una prueba. Luego se entrenó con el equipo juvenil en una noche de martes y la siguiente de jueves. Ese fue el momento en el que John pensó que podía jugar profesionalmente al fútbol. Así que en Enero, con diecisiete años, el Watford le firmó, “Graham Taylor me vio controlar un balón y luego me envió una volea a mi zurda y la envié dentro, él dijo: “Es todo lo que tengo que ver”.


Vicarage Road fue su principio de aquel chico que venía de Jamaica para divertir a la gente.

Con pocos años tuvo que sufrir un duro revés, algo que no esperaba, él se quedaba en Inglaterra pero toda su familia volvía a Jamaica. Fue un golpe duro para el joven John, se le hizo muy cuesta arriba porque le costaba entrar en el equipo, la soledad fue un hándicap más para él. Pero en vez de pararse y volver a su amada Jamaica, comenzó con el equipo reserva y de ahí fue escalando hasta hacerse con un puesto en el equipo de Graham Taylor.

Su compañero y uno de los grandes nombres de aquel Watford, Luther Blissett recuerda como fueron aquellos primeros días en los que se escuchaba sobre John Barnes “Habíamos oído hablar de un chico que había fichado. Este chico, flaco, se presentó para la pre-season y pronto nos demostró lo que era. Nos ganaba a cualquiera de nosotros y tenía tan sólo 17 años. Era una excepción en términos de aptitud, pero todos pensábamos “Vamos a ver que hace con un balón en los pies”. Al final resultó que no había nada que él no pudiera hacer”.


 Blissett y John Barnes fueron santo y seña de aquel Watford que marcó una época.

Importante para Watford y Graham Taylor.

En la temporada 1981-82, le dieron galones con el equipo de Vicarage Road y ascendieron a primera división. Los hornets habían ascendido de cuarta división a primera en tan sólo cuatro años y él ayudó con sus 13 goles a que subieran a la máxima categoría. 

La siguiente temporada, la 1982-83, en la máxima categoría, no sólo dio el canté Elton John,  ya que con Barnes asentado en el equipo de Vicarage Road, consiguió el segundo puesto tras vencer al Liverpool y conseguir que el United perdiera. Lo que hizo que los hornets fueran segundos con un gran John Barnes a la manija, dejando impresionados a varios entrenadores, sus actuaciones en League Cup les hizo estar en el punto de mira de muchos equipos. Blissett se aprovechó de aquella temporada, Barnes marcó 10 goles pero consiguió que su compañero Luther fuera el máximo goleador en todas las categorías, 27 tantos “Para un delantero, John significaba oportunidades”.


Elton John era el presidente de aquel Watford que comenzaba a tener un nombre en la Premier.

Sus buenas actuaciones le abrieron las puertas de la selección inglesa, una de las jugadas que le llevó a la fama y que hizo que el club de Vicarage Road se le quedará pequeño, fue la que realizó en Maracaná, en un amistoso ante Brasil, en la que el genial jugador gambeteo cual jugador brasileño. Fue su primer gol con la selección inglesa, en una gira que hizo el equipo de Robson por Sudamérica.


Aquel gol ante Brasil, su primero con Inglaterra y en un campo mítico, Maracaná

Pero pudo ser que la selección inglesa no fuera su selección. En 1983, siendo jugador del conjunto de Vicarage Road, la FIFA permitió a los jugadores con pasaportes británicos, como era el caso de John Barnes, representar a las selecciones de las islas. La selección inglesa consiguió al genial jugador, pero no fue la única, Escocia también lo intentó. “La única razón por la que jugué con Inglaterra fue porque preguntaron primero, si Escocia hubiera sido la primera, estaría jugando con Escocia”.

John Barnes pudo ser jugador del United.

Graham Taylor dejó el Watford para firmar por el Aston Villa y antes de marcharse del equipo de Londres le ofreció a John Barnes al Manchester United de Alex Ferguson que rechazó la oportunidad de firmarlo, ya que tenía a Jesper Olsen. Algo que siempre tendremos que agradecer al bueno de Olsen, que fuera importante para Ferguson.


La salida de Taylor hizo que abandonará Londres por Liverpool, como aquella vez que cambio Washigton por Watford.

En el verano de 1987, comenzaba el idilio de Barnes con el Liverpool, dos días después de que Taylor firmará por los villanos, John firmaba con su gran valedor en el conjunto red, Dalglish y £900,000 fue su precio. La leyenda del Liverpool le dijo que ya pensó años atrás en firmarle: “Kenny me recordó un partido cuando me fui de Alan Hansen para marcar. Después del partido Kenny le dijo a Alan: Vamos a firmar a John Barnes”.


John Barnes jugó 233 partidos con el Watford marcando 65 goles en con el equipo de Vicarage Road antes de firmar por el Liverpool.

Como dijo él hace un tiempo: ”Si la gente piensa que soy una leyenda, bien; y si la gente no piensa que soy una leyenda, no hay problema. Y no puedo cambiarlo”


El Liverpool fue para John un remanso de paz donde realizar jugadas dibujadas en su memoria.


Fuentes.
LfcHistory.
SkySports.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Klopp+Equipo+Afición= Éxito



Por Joxe María Zábala (@Oneclubman)

La afición Red y Anfield más concretamente,  va a ser otro de esos estamentos del club, en el cual Jürgen Klopp ve que hay que actuar. El pasado 8 de Noviembre (conmigo presente en Anfield), el Liverpool encajo la primera derrota de la era Klopp. El técnico alemán se mostró crítico en rueda de prensa con algunos aficionados del Liverpool, que a falta de cinco minutos ya abandonaban el campo pese a que la derrota era por tan solo de 1-2 y el equipo continuaba peleando para lograr el empate (Yo como aficionado Red, que he visitado Anfield más de 15 ocasiones, he de reconocer que también me sentí triste y negativamente sorprendido). Estas críticas no cayeron en saco roto y tanto la prensa como los propios aficionados, recapacitaron sobre este aspecto. El Liverpool tiene en su afición su mayor patrimonio, los seguidores del Liverpool unidos como una familia han disfrutado de muchas alegrías, pero también han superado grandes tragedias, como Hillsborough y Heysel. El "You'll Never Walk Alone"  así lo atestigua, los Reds pase lo que pase, NUNCA CAMINARAN SOLOS...



Tras un mes de aquel partido frente al Crystal Palace, Anfield se volvió a encontrar en una situación parecida. Los de Klopp pese a comenzar ganando su partido frente al West Bromwich Albion en Anfield, llegaron a los minutos finales, con un injusto marcador de 1-2 para los visitantes, tenor de lo visto en el terreno de juego. Pero esta vez Anfield ya había aprendido la lección, todo los aficionados animaron y alentaron al equipo con una fuerza que hacía tiempo que no se veía en la casa de los Reds, para lograr igualar el marcador. Ese fervor tuvo su premio final con el gol del empate de Origi, en el tiempo añadido. El técnico alemán conocedor de la importancia de ese gol, no por el punto que sumaria en la clasificación, sino en lo que respecta a la labor desarrollada por Anfield, lo celebro de manera apasionada con los aficionados. Una vez finalizado el encuentro, junto a toda la plantilla frente a The Kop y unidos todos entre sí, mostraron su gratitud por lo que Anfield había hecho en la tarde noche del domingo por su equipo.



Jürgen Klopp no es un técnico al uso, es un técnico global. Él sabe que para que su método  funcione, necesita una simbiosis total entre el equipo y afición. Por ello su trabajo en lograr que la afición empuje al equipo, y no que tenga que ser el equipo el que empuje de la afición, algo que ocurre en el resto de los Clubs.



Estoy seguro de que una de las causas por las que Jürgen Klopp eligió Liverpool para desarrollar su trabajo, fue su fe plena y total en Anfield y sus aficionados.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Anfield recordó su esencia




Por Jorge De Castro (@jorge_decastro) 

El Liverpool llegaba al encuentro encadenando una serie de pobre actuaciones que empezaron con victoria ante el Swansea, derrota en Newcastle y empate en Suiza ante el Sion. Enfrente tenían a un siempre complicado equipo de Tony Pullis que se especializa en complicarle la vida a los Reds. El resultado fue un guión más que repetido y el Liverpool ve como se le escapa una nueva oportunidad de cerrar la brecha con el Top 4, pero más allá del empate, Klopp hizo que Anfield celebrase el punto como si fuesen tres. 

Los de Merseyside venían peleados con gol, con muchas dudas en Anfield y con el efecto Klopp  que parece estar diluyéndose. Ante esto, esa figura vestida con ropa deportiva y que usualmente porta gorra amenazaba desde la línea de banda, y no nos referimos a Klopp, sino al peor rival posible considerando todas las circunstancias previas al encuentro, Tony Pulis.


Buenas maneras al principio.

El cuadro de Klopp inició con todo, con un primer cuarto de hora al que ya nos tiene acostumbrados, y tanta intensidad rindió sus frutos cerca de la mitad del primer tiempo tras una linda jugada colectiva de Coutinho que colgó balón perfecto para Lallana y el No.20 se la bajaba perfecto al capitán que volvía a ser titular en Anfield y lo celebraba marcando.


La intensidad del capitán será clave para los de Klopp

De ahí en adelante el partido empezó a tomar el camino típico de esos encuentros ante la banda de Pulis, pelotazos largos a su única punta, en este caso Salomón Rondón, y a esperar una falta, un tiro de esquina y poco más. La estrategia salió a la perfección, como suele suceder cuando el equipo de enfrente es el Liverpool y fue así como tras un tiro de esquina y la complicidad de Simon Mignolet, Dawson ponía el empate en el marcador. Para aumentar la miseria de los hombres de Klopp, Olsson marcaba tras una nueva pelota parada en la última jugada antes del descanso pero tras lo que parece era la hora de tomar el té del juez de línea, el tanto fue invalidado por una ajustada posición adelantada. Alivio en Anfield, pero se temía lo peor.


Las dudas de Mignolet hizo a la defensa dar un pasó atrás. 

En la segunda mitad, ya estábamos bien adentrados en la mala película carente de acción que caracteriza a los encuentros ante Pulis. Dominio abismal de la posesión por parte del Liverpool que llegó a ser de hasta el 83% pero sin llegadas claras y con la sensación de que cualquier pelota parada en contra podía ser letal… ¡y cómo no! Así llegó el segundo, a revancha del sueco Olsson, que apenas peinó un tiro de esquina cerrado ante una mala marca y si, todo encaminado para el tercer acto. El Liverpool desbordado en ataque ante la muralla Baggie que aguantaba sin muchos apuros ayudados por un Benteke frustrado y que se vio mal durante todo el encuentro.


No fue una tarde agradable para Benteke, el belga tuvo que bailar con unas parejas de baile duras.

Lo más desafortunado del encuentro, más allá de los errores en el fondo, fue la lesión de Dejan Lovren. El croata tuvo un duro choque con Gardner, sin mala intención, que lo dejó revolcándose sobre el césped con gritos de dolor que ponían la piel de gallina en un Anfield en el que ya bastante frío hacía. Lovren abandonaba el campo en camilla y Klopp se la jugaba dándole cancha a Origi, ya por debajo en el marcador.


Klopp en estado puro.

La lesión de Dejan provocó que árbitro añadiera 8 minutos, y en el 96  la fortuna o esos 96 ángeles que siempre acompañan en Anfield, acompañaron un remate de Divock Origi que se desvió descolocando a Myhill y poniendo el empate para la locura de Klopp que desde la banda levantó e hizo rugir a Anfield como si celebrase los 3 puntos.



A final el empate sirve para recortarle un punto al Manchester United y Tottenham. Empate que a muchos puede saber a poco pero no extraña considerando el rival sentado en el banquillo rival. Y quizás, más allá de las críticas que probablemente le lloverán a Mignolet y Benteke, debamos quedarnos con ese envión anímico que quiso dar Jürgen tras el empate, una celebración que quiso dar a entender se luchará con todo hasta el final, y que le recordó a Anfield ese vínculo de hermandad con sus once rojos que lo dejaron todo por ellos, y que en lo personal ilusiona ya que el jugador No.12 parece estar recuperando su ritmo.


Klopp llevó a los suyos a dar las gracias a The Kop, una imagen muy alemana, nos alegramos de este intercambio cultural.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Mad Erik, un cult-hero para los supporters Reds.



No, no se asusten, no es que hayamos pillado en un renuncio a un jugador del Liverpool, está historia sucedió en una final de competición europea, en 2001, a las orillas del rio Ruhr. Cuando te da un pellizco en el corazón el Liverpool, parece que el moratón no se quita para toda la vida, eso le debió pasar a Erik Meijer en aquella final de la Uefa del 2001.

Por George Olmos (@george _olmos)

Situemos al personaje en cuestión, Erik Meijer, delantero tanque, que no por ello goleador, trabajador incasable y sin dejarse nada dentro en cada partido, con esta carta de presentación llegaba el holandés al Liverpool, tras un periplo por el fútbol de su país y con desembarco en el fútbol alemán, en dicho campeonato con no grandes números, hizo que en 1999 el Liverpool le interesara sus características y llamara a su puerta, llegaba como segundo plato, ya que en aquel equipo Red, Michael Owen, Robbie Fowler o Emile Heskey eran los que ponían música a los goles a la grada de The Kop, pero con su trabajo, lucha y no con sus goles (2 goles tan sólo), se convirtió en un jugador adorado por Anfield, su camiseta partido tras partido que el holandés salía debía ser para la lavadora, lo dejaba todo en el campo.



Años después se le preguntó por qué de esa popularidad entre los aficionados Reds, a lo que Erik contestó “Espero que sea porque yo trabaje duro todo lo que fue posible por la camiseta red. Estaba orgulloso de jugar para el Liverpool. Tuve que competir con otros tres delanteros Owen, Heskey y Fowler. Todos estaban mejor que yo, así que tuve que tomar la decisión de sentarme y ver el fútbol o ir a otro lugar a jugar”.

Pero Erik pasó al corazón de los aficionados Reds, ya que daba el 110% en cada partido que jugaba, animaba a sus compañeros cuando estaba en el campo y su sola presencia hacía que sus compañeros dieran un poco más en cada jugada. La llegada de Heskey fue el momento en el que el holandés decidió volver a la Bundesliga, quería aún demostrarse que era valido.

Pero vamos al momento, Dortmund, final de la Copa de la UEFA del 2001 contra el matagigantes, el Alavés, recordaros la historia que nos contó Aritz de aquel día,  un equipo con coraza, escudo y espada, allí en 2001 Erik con unos cuantos amigos, se dirigió a la ciudad alemana, como un aficionado más, el que fuera delantero del Liverpool se volvía a poner la camiseta Red y  ataviado con dicho distintivo y pensando en pasar una tarde de buen animo , se dirigió con sus amigos a la plaza donde se concentraba la marea Red,  con ganas de cantar, fue cuando sus amigos, todos ellos con la zamarra del Liverpool y con un nombre en la espalda “Erik Meijer”, allí algunos supporters se dirigieron al grupo de amigos de Erik y preguntaron qué donde habían sacado dicha indumentaria, a lo que ellos contestaron “Bueno, porque Erik está aquí”, en ese momento todo el pub donde estaban, se dieron la vuelta y vieron al que había sido su héroe, en ese momento ríos de cerveza y cánticos sonaron en las gargantas de los supporters Reds, y como no, de Erik también, que recuerda aquel día de tal manera “Tuve que cantar algunas canciones con los chicos. Fue una gran tarde. Uno de mis mejores momentos como supporter, cantando canciones en un gran plaza”.


Erik con los supporters en Dortmund.

Erik tan sólo perforó la portería en dos ocasiones, fue ante el Hull City, “El partido ante Hull fue mi primer partido, anoté dos goles y el Liverpool ganó. Fue un buen comienzo, pero fue sólo el comienzo”.



Hoy en día Erik es analista para la Fox, Sky para Holanda y Alemania, pero sobretodo sigue siendo un aficionado Red.



Ya lo dijo Jamie Carragher:
“Mad Erik, Creo que él definitivamente fue un héroe”.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Objetivo cumplido.



Por George Olmos (@george_olmos)

El Liverpool hacía los deberes y con un empate en el Stade de Tourbillon se clasificaba como primero del grupo B. En un estadio con un terreno de juego helado, la banda de los banquillos parecía una pista de patinaje, los hombres de Klopp hacían por bueno el empate aburrido que daba a ambos conjuntos el pase a la siguiente fase. El encuentro no pasará a los anales del fútbol como el más divertido de la historia del balompié.

Los de Klopp llegaban al partido con la máxima de pasar a la siguiente fase como primeros, así lo hicieron, con un equipo con algunos cambios, sorprendió la entrada de Brad Smith en banda izquierda y la vuelta de Emre Can a la media. Podría hablarles de ocasiones, pero de lo más destacado del partido fueron las incursiones desde la banda por parte del joven australiano, Brad Smith se le convenció para que no abandonara la disciplina red y parece que tendrá su oportunidad, Klopp se la dará para dar descanso a Alberto Moreno.

Emre Can de los destacados en la medular.


En la derrota ante el Newcastle, si se echo de menos la magia de Coutinho, uno de los baluartes de este Liverpool de Klopp es el alemán Emre Can, el medio volvía al centro del campo Red, acompañado por el capitán Jordan Henderson, que volvía a la titularidad y James Milner. Emre Can fue quien llevó la manija de la maquinaría red y con sus llegadas desde segunda línea fue quien le puso un punto más a un aburrido encuentro.

Las vueltas de Henderson y Coutinho.

El capitán del Liverpool volvía a la titularidad, se le vio falto de rodaje, pero es normal, ha sido una lesión que le ha tenido muy parado, pero va a ser una pieza muy importante para Klopp. Por su parte Coutinho volvía a una convocatoria y el técnico alemán le quiso dar minutos de cara al encuentro de este fin de semana ante el West Bromwich.




Brad Smith fue un puñal por su banda.

El joven australiano sustituyo a Alberto Moreno en la banda izquierda, de sus botas llegaron los mejores pases desde el flanco izquierdo, una pena que no fueran aprovechados por Divock Origi. El australiano fue de lo más destacado, fue desapareciendo en una tarde-noche fría a la orilla de los alpes.


El bajón de Roberto Firmino.

Al igual que el equipo, parece que Firmino se ha ido diluyendo como azucarillo en café, el brasileño volvió a pasar desapercibido y desde el encuentro ante el Manchester City, no hemos vuelto a ver ex Hoffenheim, debe estar más presente en el ataque red y ofrecer más, el Liverpool no espera a nadie, es momento de espabilar.


Como os decíamos ayer no hubo mucho que echarse a la boca, pocas ocasiones en ambas porterías, era una tarde de té, manta y libro, lo más destacado ocurrió en las gradas, donde ambas aficiones dieron colorido con sus cánticos.


Está fue la oportunidad más clara para los reds, Origi no se pudo zafar del portero del cuadro francés.


El sorteo será el lunes 14  de Diciembre y estas serán las posibles combinaciones  que tendrá el Liverpool, nadie daba porque se conseguiría la primera plaza en septiembre, hemos ganado que se tome una competición en serio.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose