• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.



Suplicando el favor de los Santos.



El Liverpool regresa a Anfield tras dos encuentros lejos de su estadio en los que no se puede decir que haya tenido mucha fortuna, y tampoco buenos resultados. Los de Brendan Rodgers se enfrentan a un rival en principio asequible, los Saints, recién ascendidos de Championship, sin embargo los precedentes de temporadas anteriores contra este tipo de rivales y la falta de claridad de cara a la portería rival de los Reds hacen que los aficionados no las tengan todas consigo a la hora de afrontar el encuentro. Una vez más, hasta que el mercado de invierno abra sus puertas, habrá que confiar en la clarividencia de Luis Suárez a la hora de materializar en gol las ocasiones.

Por Luis JFT96 (@luis_jft96)

Nadie puede decir que el Liverpool juegue mal, ni que sus jugadores no están comprometidos con la propuesta de juego de Brendan Rodgers, sin embargo el equipo está hundido en la parte baja de la clasificación, con 16 puntos obtenidos en los14 partidos disputados, y alguna explicación debe haber. Todos somos conscientes de que la plantilla está mal planificada desde el verano y que carece de la cantidad de grandes estrellas que otros equipos exhiben cada semana, incluso permitiéndose el lujo de dejar a alguna de ellas en la banqueta de suplentes. Ese es un mal que se arrastra desde la desamortización que sufrió el equipo bajo el mandato de H&G, del que el técnico norirlandés tiene poca o ninguna responsabilidad. Por ello, y por el atractivo de su propuesta de fútbol, la afición está siendo paciente con él.

Pero no debemos quedarnos ahí, hay otros factores que se deben tener en cuenta. Uno de los principales, bajo mi punto de vista, es la baja de Lucas Leiva. Uno de los jugadores que más llamaron la atención de los aficionados en el inicio de campaña fue sin lugar a dudas Joe Allen. Su criterio a la hora de distribuir el juego y la seguridad con la que se desenvolvía con el balón en los pies hicieron creer que habíamos dado con el mediocentro creativo por el que llevábamos suspirando desde la marcha de Xabi Alonso. Pero, con la ausencia de Lucas protegiendo su espalda, el galés se ha ido perdiendo en entradas, carreras detrás del mediapunta rival y pases erróneos propiciados por el desfonde físico al que se ve sometido partido tras partido. Por todo ello, una de las mejores noticias que puede recibir un aficionado del Liverpool a día de hoy es la recuperación definitiva de Lucas Leiva, ya que el equipo no sólo ganaría un pulmón incansable en el centro del campo, sino que recuperaría la mejor versión de Joe Allen, más liberado de las tareas defensivas. Dos por uno.

Lucas Leiva podría reaparecer este fin de semana. Su labor es vital para el equipo.

Otro de los problemas que está teniendo el Liverpool, y este sí es imputable a Rodgers, es la utilización de jugadores lejos de sus mejores posiciones, o sencillamente la inclusión en el equipo de jugadores que no están dando el nivel necesario. Al inicio de la temporada fue Glen Johnson el que tenía que comenzar todas las jugadas a pie cambiado, porque le situaba en el lateral izquierdo, donde se le perdía en una de sus mejores facetas que es la aportación en ataque por la banda derecha. Ahora mismo, uno de las decisiones de Rodgers que más controversia está causando es el intercambio de posiciones que se ha producido entre José Enrique y Downing. El hecho de que el lateral español juegue de extremo es más o menos comprensible, ya que, al igual que sucede con Glen Johnson, es mucho más palpable su aportación ofensiva que la defensiva, sin embargo, que Downing sea el encargado de cubrir el ataque por la derecha rival está trayendo más de un quebradero de cabeza al equipo. Sin ir más lejos, en el último encuentro del Liverpool en White Hart Lane, su desconocimiento de las labores defensivas le costó al Liverpool el primer gol en contra.

En cuanto a los hombres que componen los onces iniciales del Liverpool hay dos detalles que llaman mucho la atención últimamente que son el paso de Henderson del fondo del armario a la primera fila, y el camino contrario de Suso. No seré yo el que juzgue las cualidades de cada uno, pero me parece bastante evidente que lo que han aportado uno y otro en lo que llevamos de temporada no se puede comparar. El caso de Suso es todavía más sangrante si se tiene en cuenta que incluso Joe Cole está participando más en los últimos partido que el jugador gaditano.

El Southampton F.C. celebró a lo grande su regreso a la Premier League.

Por parte del Southampton, los rojiblancos llegan a Anfield en puestos de descenso, pese a que han sido el recién ascendido que más dinero ha gastado en regenerar el equipo de los tres que ascendieron la campaña pasada. Su entrenador, el inglés Nigel Adkins, llega en entredicho pese a ser el artífice del ascenso del equipo desde Championship. Lo cierto es que cuando el fútbol de los Saints pasa por las botas de Lallana y Schneiderlin se puede esperar que el equipo funcione. Del que se sigue esperando el rendimiento que se le presuponía es del uruguayo Gastón Ramírez, que apenas ha tenido impacto en el equipo. El máximo goleador del equipo es un liverpudlian, Rickie Lambert, que ha perforado la portería rival en seis ocasiones, y que fue nombrado jugador del año en Championship durante la temporada 2011/12.


El rincón estadístico:

- El Southampton ha ganado tres de sus cuatro últimos encuentros contra el Liverpool en Premier League, antes de su descenso de categoría en 2005.

- El Liverpool ha perdido sólo uno de sus siete últimos enfrentamientos con los Saints en Anfield.

- Los Reds sólo han ganado uno de sus seis últimos partidos en Premier League (1 victoria, 4 empates, 1 derrota).

- Sin embargo, los de Rodgers se mantienen invictos en sus cuatro últimos partidos de Premier en Anfield (dos victorias, dos empates).

- Su registro de 16 puntos en 14 partidos iguala el peor inicio de temporada en toda la historia de la Premier League (creada en la 1992/93).

- Los Reds han visto como jugadores rivales anotaban goles a su favor en tres ocasiones en esta temporada, más que ningún otro equipo.

- De hecho, "Own Goal" sería el segundo máximo goleador del Liverpool por detrás de Luis Suárez.

- Los Saints no han sufrido ninguna derrota en sus cuatro últimos partidos en Premier (dos victorias, dos empates).

- El Southampton tiene la peor defensa de la categoría. han concedido hasta la fecha 31 goles.

- Sin embargo, son el segundo equipo más goleador (21) de la segunda parte de la clasificación, sólo superados por el Fulham (25).

- El Southampton ha marcado algún gol en 12 de sus 14 últimos partidos... pero han recibido algún gol en 13.

Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios
 

Entrega insuficiente.


El Liverpool vió fracturada su imbatibilidad de ocho encuentros en White Hart Lane, en un partido en el que en ningún momento el rival demostró ser superior, pero si mucho más definidor cara a puerta. El choque se decidió en el primer cuarto de hora del encuentro en dos genialidades de Gareth Bale. Paradójicamente fue el propio jugador galés, quien en una acción realmente cómica, dió esperanzas con su gol en propia meta a los de Anfield de igualar un marcador. Al final los tres puntos fueron para los de Villas-Boas, ante un Liverpool que volvió a mostrar nulo acierto en la porteria rival.

Por Stubbins. (@El_Stubbins) Repetía Brendan Rodgers  la misma alineación presentada el pasado domingo ante el Swansea. Sorprendia ese aspecto sobre todo en el lateral izquierdo defensivo de la formació Red, ocupado por Stewart Downing, máxime cuando a priori, el jugador al que debía enfrentarse cara a cara era Aaron Lennon. Un jugador cuya rapidez y habilidad es de sobras conocida por los aficionados. Casualidad o no, el desarrollo del juego quiso que el gol que abriera el marcador, tuviera a Lennon y Downing como protagonistas.

Es justo decir que el verdadero protagonista del primer gol apareció por la banda inversa. Fue Gareth Bale quien en una soberbia jugada de potencia, velocidad y control del esférico, supo conducir el balón en carrera deshaciéndose de todo jugador del Liverpool que le salía al paso, para adentrarse en el área rival,  asistir al segundo palo y aprovechar la entrada de Lennon que se aprovechó de la inexistente oposición de su par, que no era otro que Downing, que demostraba que su concepción futbolística no es ni mucho menos la defensiva y hacia una lectura errónea de la jugada al no cubrir la zona del segundo palo.


Continuó Gareth Bale con la suerte de cara. Minutos después del gol inicial, el árbitro del encuentro Phil Dowd concedía una falta inexistente de Jordan Henderson sobre Clint Dempsey. El libre directo lo ejecutaría el jugador galés con tanta fortuna que el balón tocó en la barrera en el propio Henderson, desviando la trayectoria del mismó, y despistando por completo a Pepe Reina. El segundo de los Spurs subía al electrónico. Quince minutos y el partido estaba muy cuesta arriba para los de Rodgers.

Y fue realmente una lástima, puesto que, el Liverpool salió al verde del Lane con la plena convicción de ir a por el partido, con una fuerte presión inicial sobre los jugadores rivales. Con el primer gol de los Spurs ya encajado, Jordan Henderson gozaba de una clarísima oportunidad a puerta vacía prácticamente pero el medio Red no atinaba en su envio a puerta y el balón se perdió por la línea de gol. Tras esa jugada, "Hendo" cometería la inexistente falta que daba pie al segundo gol Yido y la casi sentencia del encuentro.


Pero no aflojó el Liverpool y tampoco el Tottenham. El partido que se vió esta noche fue digno del espíritu de la Premier League. Absoluta y constante entrega por parte de ambos equipos que buscaban incansablemente la puerta rival. Bien es cierto que los visitantes le pusieron más énfasis, puesto que, la desventaja en el marcador le obligaba a ello. Los de Rodgers buscaban reengancharse al partido antes del descanso con un gol, que estuvo a punto de llegar en las botas de Suárez, pero cuando el balón se disponía a entrar mansamente en la meta, Kyle Walker sobre la misma línea desbarató la posibilidad.

El segundo tiempo ofreció la misma tónica. El Liverpool se reincorporó al terreno de juego con un ritmo intensísimo. Los de Rodgers borraban del campo a los de Villas-Boas. Durante gran parte de la segunda mitad, los locales estuvieron inéditos. Especialmente destacable resultó la actuación de Raheem Sterling. El joven jugador de orígen jamaicano llevó de quicio a la defensa Spurs, pero lamentablemente sus intentos y los de sus compañeros resultaron en vano.


La fortuna tan solo sonrió al Liverpool en un córner servido por Jonjo Shelvey al que Daniel Agger atacó rematando el balón de cabeza, y cuando este se dirigia a puerta, Aaron Lennon rechazaba en la misma línea de gol, con tal suerte para el equipo Red, que el blaón fue a estallar en el rostro de Gareth Bale e introduciéndose en la meta. Había claras y evidentes opciones de igualar el partido en el cuarto de hora de partido que quedaba.

Pero no pudo ser. Ni José Enrique con un zurdazo lejano y con mucho efecto que se perdió por centímetros. Ni la entrada de Assaidi, lograron que el Liverpool prosiguiera con su racha de imbatibilidad. Se dió todo y no se obtuvo nada.

FICHA DEL PARTIDO:

TOTTENHAM HOTSPURS: Lloris, Walker, Gallas, Vertonghen, Dawson,  Dempsey (Sigurdons 63'), Sandro, Demble (Huddlestone 88') Lennon, Bale y Defoe.

LIVERPOOL: Reina, Johsnon, Agger, Skrtel, Downing, Allen, Henderson (Shelvey 63'), Gerrard, José Enrique, Sterling (Assaidi 78') y Suárez.

GOLES:

1-0 Lennon 7'
2-0 Bale 15'
2-1 Bale (pp) 72'

ARBITRO: Phil Dowd. Amonestó con amarilla a Bale del THFC y a Skrtel y José Enrique del LFC.

ESTADIO: White Hart Lane, 36.162 espectadores.


"KING" KENNY DALGLISH: Gareth Bale. Indudablemente el hombre del partido. Sus acciones definieron el partido y estuvieron impregnadas siempre de un halo de genialidad. Una asistencia, un gol y el constante peligro mostrado con una fuerza y potencia insultantes que le permitían superar con absoluta facilidad a sus oponentes.


CALIDAD JOHN BARNES: Raheem Sterling. Emparejado con un hombre antágonico a sus condiciones físicas como es Dawson, mucho más alto y corpulento que el jamaicano, no se amilanó para nada y bregó con dureza con el central inglés. Sus internadas fueron siempre peligrosas.

"CALAMITY JAMES": Gareth Bale. Resulta paradógico que el mejor del partido protagonice la acción más desafortunada del encuentro, pero así fue en el partido de hoy para Gareth Bale, que vió como un rechazo impactaba en su rostro para colarse en su propia porteria. Imagen que estará a buen seguro en el recopilatorio de jugadas tontas de la temporada.

RAZOR RUDDOCK: Partido de ritmo intensísimo pero huérfano de acciones violentas. Ambos equipos se comportaron con absoluta caballerosidad.

 

Share
Tweet
Pin
Share
29 comentarios


El tren hacia Europa para en White Hart Lane





El Liverpool sabe que los puntos de White Hart Lane son muy importantes. Una victoria volvería a poner a los reds arriba, aunque los de Rodgers llevan cuatro partidos seguidos sin perder, desde el partido contra el Anzhi, en Premier League son ocho los partidos sin perder pero sumando de uno en uno no se llega a los puestos europeos. Será el partido número 79 entre los dos equipos en White Hart Lane, aunque el balance no es esperanzador en las últimas visitas. La anterior salida (Swansea) fue el primer partido fuera de casa sin recibir un gol. Phil Dowd será el árbitro de la contienda.

Por George Olmos (@george_olmos)

Si algún supporter visita White Hart Lane para ver un buen partido, o vive en Londres o deberá armarse de paciencia para llegar al feudo Spur, porque tendrá que hacer más de un trasbordo, con lo que son las lineas de metro allí. Eso sí, lo que me apuntaría bien sería la parada de referencia "Seven Sisters", si ya has llegado hasta allí, no lo dudes, llegar a White Hart Lane es más que fácil, “The Lane” ya estará más cerca. Pero no pienses que por llamarse así la estación el campo está al lado, todavía tendrás que andar unos diez minutos, pero merece la pena por poder mezclarse con gente diversa, una manera distinta de vivir el otro Londres. Esperemos que el viaje a “The Lane” sea menos movido para los reds.

Los Spurs han construido un gran equipo, pero no hay que asustarse, no habrá ningún genio argentino que protagonice una película sobre un campo de refugiados para darnos sustos, Ardiles se llamaba. Sí, ese jugador que en plena batalla de las Malvinas hizo que una afición inglesa gritara el nombre de su país a pleno pulmón durante un partido. Tampoco veremos la melena de un rubio que agitó a las masas en Barcelona llamado Archibald. Ni siquiera a aquel jugador que se rompió en  la FA Cup y que se subía a una ventana para pegar perdigonazos, al símbolo del club,. A esa estrella que tantos quebraderos de cabeza trajo a sus compañeros, entrenadores y familiares, y al mismo tiempo ese genio que hacía maravillarse a la gente que lo veía jugar, que cuando el balón pasaba por sus pies el mundo se paraba. Gazza y sus reglas, las reglas y Gazza. Tampoco Jimmy Greaves jugará mañana... mejor, así la mala racha que dicen que dura 36 años desde su marcha perdurará. Eso si, esperemos que no haya tormenta, así no se escuchará en la grada “hoy jugamos con doce, acaba de llegar el fantasma" en honor a John White.


White Hart Lane se ha convertido en los últimos años en una dura plaza que conquistar

Aunque muchos están pensando en el mercado invernal, por parte de los dos conjuntos, este es uno de esos partidos que muchos supporters reds marcan en su calendario. Rodgers, en la previa del partido, comentó que Lucas Leiva no estaría con el grupo aún, pero que en sucesivas convocatorias sí podría entrar en la dinámica del equipo. A quien si que recupera el norirlandés será a Wisdom que vuelve tras perderse el partido del fin de semana anterior por lesión, por lo que Glen Johnson volverá al lateral izquierdo y Wisdom volverá al flanco derecho,. Seguirá con las bajas seguras de Martin Kelly (hasta marzo de 2013) y de Fabio Borini (enero 2013). Las últimas tres salidas se han salado con empates (Everton, Chelsea, Swansea ). La última victoria fuera fue contra el Norwich. Ese día Luis Suárez destrozó a los canaries, ganando los de Rodgers por 2-5. Pero desde que el Liverpool perdió fuera en la jornada inaugural contra el West Brom, no han perdido fuera de casa. Será la cuarta vez que Spurs y Reds se enfrenten un 28 de Noviembre, y se han dado los tres resultados posibles, ganaron los reds (en 1987), empataron (1964) y perdieron (2010). Será la primera vez que Rodgers se enfrentará a los que pudieron ser sus jugadores, pero que se fueron a Haringey.  Sigurdsson y Dempsey hoy vestirán de lillywhite y no de red, como pudo ser este verano.


Duelo de goleadores, rachas enfrentadas que se verán en The Lane

Por el contrario los Spurs no han conseguido que su estadio sea un fortín, por ejemplo el Chelsea o Wigan sacaron los tres puntos del estadio de los Whites. Sin embargo en su último encuentro, en el derby que les enfrentó al West Ham, ganaron con comodidad, 3-1 en el que Defoe volvió a la senda del gol. Los de Villas-Boas llegan con las bajas por lesión de Assou-Ekotto y Kaboul. Parecía que Scott Parker podría llegar a dicho partido, pero parece muy precipitada su vuelta. Quien tampoco estará será Adebayor por sanción. Por el contrario con quienes si podría contra Villas-Boas serán los recuperados William Gallas y Mousa Demebele que ya estuvieron en el pasado derby y podrían formar en el equipo titular Spur. Sandro, que salió en camilla en el ultimo partido, podrá estar en el equipo titular. Los Whites todavía no encontraron la senda de los buenos resultados, las expectativas que se tenían a principio del curso no se han visto aún refrendadas, y llegan con las miras puestas en los puestos europeos. Están empatados a puntos con el Arsenal, pero los jugadores del técnico portugués dan una de cal y otra de arena a su afición.


Gareth Bale ha vuelto a la senda del gol y está en muy buena forma. ¿Sufrira Wisdom?

Los red llegan a un campo maldito para ellos en las anteriores temporadas. Desde el 2008 no ganan en White Hart Lane, en aquella temporada los goles de Voronin y Torres dieron la victoria ante un equipo entrenado por Juande Ramos. Las rachas de Defoe (10 goles en todas competiciones) y Luis Suárez  (13 en todas las competiciones) se enfrentan, el charrúa está haciendo unos números muy buenos a estas alturas de temporada, pero se hace necesario que alguien más dé un paso adelante ya que en Premier el siguiente goleador del Liverpool es Gerrard con 2 goles. Todo lo contrario en el Tottenham, Gareth Bale que está jugando sin una posición fija y yéndose más hacia el medio lleva cinco goles y el jugador que al final no llegó, Dempsey, lleva dos goles. Así que si las cosas no cambian, y con la posible incorporaciones de Dembelé al centro del campo, podrían repetir equipo, con Lloris bajo los palos, Walker, Dawson (Gallas) Caulker, Verthogen, Huddlestone, que cumpliría su partido numero 100 en Premier, Sandro (Dembele por uno de los dos podría ser el cambio), Dempsey, Bale, Lennon, Defoe. Todo sea para conseguir su victoria numero 301, cosa que los de Rodgers tratarán de impedir.


En la tarde de ayer nos enterábamos de la muerte de unjugador de la Academy, Stephen Packer.  El niño perdía la batalla contra el cáncer, y con tan sólo 9 años nos dejaba,. Seguro que todos los que forman la plantilla mañana le querrán dedicar la victoria,. Desde aquí y de parte de todos los que formamos “Esto es Anfield” nuestras condolencias. Descanse en paz.



YNWA Stephen 



Share
Tweet
Pin
Share
15 comentarios

St James Mt. and Gardens.



Por Lato (@latorre72)

Situados a los pies de la catedral anglicana, paseamos por la historia y las imágenes de uno de los rincones más mágicos de la ciudad. Entre 1825 y 1936 estos jardines se convirtieron en el cementerio de la ciudad, St James Cementery.




El antes conocido como St James Mount, fue considerado en 1771 como el primer parque público de la ciudad, y en 1903 fue el lugar escogido para empezar la construcción de la Catedral. Originalmente se trató de una cantera desde donde se extraía piedra, sobre el siglo XV. De hecho muchos de los túneles usados por los trabajadores en aquel entonces aún se conservan hoy en día.



En 1773 los trabajadores de la cantera, descubrieron unos manantiales, actualmente secos y situados en la parte Este del parque. Durante años se estudiaron las propiedades medicinales de esos manantiales, llegando a tener cierta popularidad. En los planes de conservación del parque se está estudiando la posibilidad de habilitar de nuevo el manantial. A los pies del manantial seco hay una placa con la siguiente inscripción:


Christian reader view in me,


An emblem of true charity,


Who freely what I have bestow,


Though neither heard nor seen to flow,


And I have full returns from Heaven,


For every cup of water given.



El parque tiene dos accesos, uno desde la cara norte, a un lado de la catedral, una cuesta empedrada desciende por túneles hasta el camino que conduce a The Oratory. La cuesta está escoltada a ambos lados de la bajada por varias de las lapidas que pertenecieron a las familias enterradas en el cementerio. La entrada sur da la bienvenida con un precioso arco de piedra, esta entrada esta situada cerca de Upper Parlament Street.



The Oratory es una pequeña construcción, en medio del parque, de cierto estilo Griego (común en los siglos XVIII y XIX) tan predominante en Inglaterra y los Estados Unidos. El edificio se usaba para la ceremonia de los responsos funerarios.



El English Heritage ha designado al parque como Grade I Historic Park.    

                                         


Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios




Faltó la salsa del fútbol, los goles.






El Liverpool empataba en su visita al Liberty Stadium. Los de Rodgers no hicieron un mal encuentro pero les faltó rematar la faena, no encontraron el gol. Siguen invictos desde el partido del United, pero sin marcarle al Swansea desde que está en Premier League. Un partido especial para el técnico red, volvía a su antigua casa. Fue recibido con división de opiniones entre la hinchada swan. Los reds se colocan con 16 puntos en el puesto 11, por su parte los de Laudrup lo intentaron, pero sólo en la segunda parte con la salida de Ki fue cuando volvieron a poner en apuros a los reds, un encuentro que controlaron los de Rodgers.

Por George Olmos (@george_olmos)

Brendan Rodgers sorprendía a propios y extraños con la salida de Downing y Henderson, la que más fue la inclusión del extremo. Downing salía como lateral izquierdo, Glen Johnson volvía a su posición natural, la de lateral derecho con  la baja de Wisdom, se pensaba que José Enrique jugaría de lateral izquierdo, pero no fue así, volvió a jugar como en el partido contra el Wigan. Tanto Jordan como Stewart jugaban su primer partido como titulares esta temporada. Los swans comenzaron presionando en estos primeros minutos, salían al contra ataque. El Liverpool no conseguía en estos primeros minutos quitarse la presión swan, pero si había un jugador que no bajaba era José Enrique, el lateral español volvió a jugar en banda izquierda como extremo y volvió a ser de los mejores de los de Rodgers. Laudrup  tuvo una máxima, que los laterales fueran muy incisivos por su banda, sobre todo Davies que dio problemas a Sterling,  ya que con un Glen Johnson muy ofensivo dejaba ese hueco en banda, pero si hubo un jugador que fue una pesadilla para su contrincante de banda fue Pablo Hernandez,  al que le toco ”bailar” con Downing, el ex Boro lo paso mal ya que Pablo fue incisivo por su banda provocando miles de problemas.

Rodgers volvía al Liberty Stadium

Ese agobio inicial de los swans se fue diluyendo. Britton y De Guzmán no podían con los Henderson-Allen-Gerrard, esta presión red hacía que Michu tuviera que bajar a buscar ese balón que nunca le llegaba, el asturiano no estuvo bien en esta primer parte y no encontró el camino de la buena jugada. Los reds no tenían demasiados problemas y controlaban el encuentro, sólo los que ellos mismos se ocasionaban, porque un fallo en un pase de tacón de Gerrard le llegaba a De Guzmán, el canadiense no aprovechó tal regalo y se le fue fuera del marco de Pepe Reina.

Los reds buscaban el gol, en el minuto 32, a punto estuvieron de conseguirlo, Raheem Sterling en un córner disparaba al larguero, pero un minuto después si que estuvimos cerca de dicho gol, en una gran jugada de Glen Johnson, el lateral derecho se adentraba en el área y pasaba a Luis Suárez, el charrúa pegaba un pase magistral a José Enrique que en el segundo palo marcaba. El gol era anulado por un fuera de juego muy dudoso, pero que parecía que si era. Los reds lo seguían intentando y a balón parado todas las jugadas eran rematadas por los nuestros (Glen Johnson), pero no acertaban en el remate. Buena primera parte por parte de los reds, sólo faltó el gol, buen toque en el centro del campo, con unos grandes Glen Johnson y José Enrique.

La jugada es bastante dudosa 

En la segunda parte Laudrup hizo un cambio, Shechter dejaba su puesto a Ki, el ex del Celtic hizo que los swans jugaran con 4-3-3, con un triangulo comandado por Routledge, De Guzmán y Ki, lo que hizo es que Michu se pusiera en punta de lanza, metía más fútbol en la creación, que había perdido en la primera parte y bien que se notó dicho cambio. Pero los reds seguían a lo suyo mucho control en el centro del campo y balones a Suárez, el charrúa tuvo un partido difícil, muy bien parado por la línea defensiva swan, pero se pudo alguna vez que otra desmarcar y conseguir ese espacio, pero allí se encontró con un gran Tremmel, como en el min. 57, Suárez puso a prueba a Tremmel, el charrúa disparó desde fuera, el cancerbero hizo una gran parada, el portero teutón, que lleva unas jornadas sustituyendo a un lesionado Vorm se convirtió  en el mejor de los swans.  Pasaban los minutos y a los reds se le les notaban en las piernas el partido del jueves, los swans se hacían con el control con un gran Ki y Britton, los nuestros empezaban a reclamar cambios que oxigenaran al equipo. El español Pablo Hernandez seguía dándole quebraderos de cabeza a los reds, se descolgaba de la banda y venía al medio, era un peligro. Quien no bajaba el pistón era Joe Allen, el galés hizo 35 pases bien de 36 intentos que hizo.

Pablo Hernández fue una pesadilla para la defensa red, Downing lo pasó bastante mal

Los cambios llegaban en el cuadro de Laudrup , la salida de Dyer fue un “más madera” para los swans, el número doce aprovechó un fallo garrafal del hoy lateral izquierdo Downing, para adentrarse en el área, su control de balón salía largo, Pepe Reina con decisión salía a su encuentro, los tacos del medio impactaban en la cabeza del portero español, pero como si fuera un buen púgil encajaba bien el golpe, el choque no pasó a mayores.

Una semana complicada para Williams y Suárez, así terminaron 

Pasaban los minutos y Rodgers movía el banquillo, Shelvey y Joe Cole salían por Downing y Henderson en el minuto 77, nada reseñable de ambos en los titulares, es más Downing no se acostumbró a dicha demarcación, Cole tenía que refrendar su buen encuentro en la Europa League, fue un espejismo, sólo hizo un pase en los 15 minutos que tuvo, poco revulsivo y nada dejó en un partido que se convirtió en una revalida para él. Así llegaba el final del partido, los reds lo intentaron pero no consiguieron el gol, fue un encuentro de los centros de campo. Los reds tiraron 18 disparos, nueve entre los tres palos, faltó ese gol.

FICHA TECNICA

25 de Noviembre del 2012, Liberty Stadium 20.621 espectadores.

SWANSEA: Tremmel, Chico, Williams, Rangel, Davies, Britton, Michu, Pablo, Routledge (Dyer min. 67'), De Guzman (Agustien min. 84'), Shechter (Ki Sung-Yeung min. 46 )

LIVERPOOL: Reina, Johnson, Jose Enrique, Agger, Skrtel, Gerrard, Henderson (Shelvey min. 77'), Downing (Cole min.77'), Allen, Sterling, Suarez

Arbitro: Moss, amonestó a Chico por parte del Swansea





“King” Kenny Dalglish: Glen Johnson. El lateral derecho lo intentó por su banda y fue lo más peligroso en su banda, llegó bien hasta la línea de fondo y conectó bien con Sterling. Volvió a su posición.



Calidad John Barnes: José Enrique. En la otra banda estuvo el lateral español. Otra vez volvió a jugar más adelantado y volvió a ser uno de los mejores.



Calamity Day: Downing y Joe Cole. Volvía a una alineación titular, no fue su partido, muy lento. Un despiste suyo estuvo a punto de ser gol o de lesionar a Pepe Reina. Joe Cole en 15 minutos sólo dio un pase, no hizo más, cada vez que sale desde el banquillo no aporta.



Rasca Razor: Nathan Dyer. El centrocampista no fue a hacer daño a Pepe Reina pero su entrada con los tacos bien arriba le hacen acreedor del "galardón" al más duro. 









Share
Tweet
Pin
Share
29 comentarios

Regreso con advertencia.


Brendan Rodgers y Joe Allen vuelven a la ciudad y al estadio que les encumbró. Y lo hacen bajo el serio aviso que el Swansea City dió al Liverpool en el partido de Capital One Cup, donde los galeses superaron por completo al conjunto Red en Anfield. Un reciente precedente a tener muy en cuenta y donde basarse para la corrección de errores. El partido viene marcado a su vez, por las polémicas acusaciones del defensa local Ashley Williams sobre Luis Suárez.

Por Stubbins. (@El_Stubbins)

Bien o mal, el Liverpool ha ido sacando resultados positivos en los cuatro meses de competición oficial que se llevan disputados. Existe eso sí, una mancha demasiado visible en todos esos partidos. Y esa mancha no es otra que el serio correctivo futbolístico que recibió el Liverpool el pasado 31 de octubre, y que supuso la eliminación de la Capital One Cup en manos de un Swansea City, que superó sin paliativos al equipo de Brendan Rodgers.

Muy presente en la mente colectiva debe de tener el equipo Red ese partido si quiere que el encuentro de mañana no signifique la ruptura de la exitosa racha de imbatibilidad en el campeonato, y que suma ya 7 partidos sin conocer la derrota. A buen seguro, Rodgers habrá inculcado la necesidad de evitar que los hombres de Michael Laudrup se apoderen del balón y lo muevan con la velocidad y precisión que lo hicieran en el duelo copero, jugadores como Michu, Pablo Hernández o Nathan Dyer. Una línea atacante y creativa de una peligrosidad contrastada.

El asturiano Michu deslumbró en Anfield en el partido de Capital One Cup.

Siguiendo la línea de los últimos partidos ligueros, Rodgers regresará con toda seguridad a confiar en los once hombres con los cuales ha conseguido no conocer la derrota desde el mes de septiembre. Variaciones de sistema a parte, los nombres han venido siendo los mismos y tan solo la bulliciosa y exitosa aparición de José Enrique jugando en la posición de interior izquierdo, ha venido a variar la nómina de los once elegidos.

Tan solo la duda de Andre Wisdom preocupa a Rodgers. El joven lateral debió retirarse a la media hora del partido de Europa League ante el Young Boys, aquejado de molestias en su rodilla. Unas molestias que no revisten ninguna gravedad, pero que amenazan con la participación del jugador de The Academy. Imprescindible resultará la actuación de Luis Suárez. El uruguayo se ha encaramado a lo más alto de la lista de goleadores de la Premier League con sus diez goles anotados, convirtíendose en el jugador más determinante del equipo.

Ashley Williams y Luis Suárez. Un duelo en el que saltarán chispas.

Casualmente o no, en los dias previos a la visita del Liverpool, el central galés Ashley Williams ha publicado su autobiografía en la que el 7 Red es inesperado protagonista. En el libro, el capitán de la selección galesa, lanza serias acusaciones sobre el uruguayo al que tilda de tener un "absoluto desprecio" por sus oponentes. Un episodio más en el largo listado de enemigos que se ha ido fraguando el delantero charrua.

Centrándonos en lo meramente futbolístico, Michael Laudrup prepara el partido con el convencimiento de que sus hombres serán capaces de repetir el partido de Capital One Cup. El ex-técnico del Real Mallorca y Getafe, recupera a muchos hombres que salen de lesiones o enfermedad. Los más destacables el goleador Danny Graham y el medio centro coreano Ki Sung-Yueng.

El Swansea City en el año del centenario de su fundación, vive una situación muy pareja a la del Liverpool. No en vano, supera por un solo punto a los de Anfield en la clasificación. Tras un inicio de campaña espectacular, en el que se colocaron líderes con dos victorias incontestables y un saldo de ocho goles a favor y ninguno en contra, los de Laudrup no han perdido lo atractivo de su fútbol, pero si que han cosechado resultados negativos. Sobre todo en el Liberty Stadium, donde no vencen desde el 20 de octubre.

Pablo Hernández se ha adaptado con rapidez al fútbol británico.

EL RINCÓN DE LA ESTADÍSTICA.
  • El Liverpool ha sido incapaz de vencer al Swansea en sus últimos 3 compromisos. (2 derrotas y un empate)
  • Los Reds no anotaron ni un solo gol en los dos duelos de Pemier de la pasada temporada.
  • El feudo galés no es de buen recuerdo para el Liverpool puesto que, ha perdido 5 de los últimos 6 partidos disputados en el estadio del Swansea.
  • El Swansea ha perdido uno de sus últimos seis partidos de Premier League.
  • Los de Laudrup llevan 3 puntos más en la jornada 12 que la pasada campaña.
  • El Swansea no ha conseguido mantener su porteria a cero, en los últimos 10 partidos de liga.
  • Michu lleva 4 de sus 7 goles anotados con remate de cabeza. Más que ningún otro jugador.
  • Ashley Williams está a un partido de jugar 50 en Premier League. Más que ningún otro jugador en la historia del club.
  • Luis Suárez es el máximo goleador del campeonato con 10 goles y está a un solo gol de igualar su mejor marca goleadora personal en Premier League.
  • El Liverpool se mantiene invicto en los últimos 7 partidos de Premier. La última derrota fue frente al Manchester United en septiembre.
  • El Liverpool busca conseguir su segunda victoria consecutiva por primera vez desde diciembre del pasado año.
  • Brendan Rodgers regresa al Liberty Stadium. Su último partido al frente de los Swans fue el último encuentro de la temporada pasada, frente al Liverpool.
Share
Tweet
Pin
Share
17 comentarios




Oportunidad fallida.



El Liverpool desperdició una oportunidad inmejorable de finiquitar su acceso a los 32vos de final de la Europa League, al conceder el gol que empataba el encuentro en los últimos instantes del choque. El reparto de puntos entre ambos equipos, deja a Scousers y suizos empatados en la clasificación a 7 puntos y a expensas de lo que suceda la última jornada de la liguilla para determinar quién de los dos acompañará a la siguiente ronda al Anzhi ruso.

Por Stubbins (@El_Stubbins)

La noche arrancaba en Anfield con el pleno conocimiento de que una victoria otorgaba a los de Rodgers el pase definitivo a la siguiente ronda, tras conocer que en el otro partido del grupo, el Anzhi se deshacía de un decepcionante Udinese por 2-0. Paradójicamente, el equipo suizo contaba con una situación bastante parecida y saltó al campo con una sorprendente acometividad de inicio, que sorprendió al conjunto Red. Con tan solo unos segundos de juego, el Young Boys ya se había acercado a la portería de Reina. Y así lo repitió durante los primer cuarto de hora del partido con una presión casi agobiante, a la propia línea defensiva Red.

Poco a poco, el Liverpool supo sacarse de encima esa presión. Solo hicieron falta unas buenas acciones de Suso para desestabilizar a los suizos para serenar su valentía inicial. Al gaditano le acompañó en la tarea, Jonjo Shelvey que regresaba al equipo titular. Las rápidas acciones combinativas entre ambos propiciaron las primeras oportunidades para los locales. Aún así, a Brendan Rodgers no le convencía lo que veía y, tal como hiciera en el partido contra el Wigan, optó por variar su planteamiento sacando a Wisdom para dar entrada a Steven Gerrard. El cambio obligó a Henderson  a pasar al lateral derecho, para quedar Gerrard en compañía de Sahin en la creación.



Tras el cambio, curiosamente, llegó el gol. Una magnífica combinación entre Suso y Joe Cole sirvió para que el inglés se plantara ante el portero suizo y asistiera a Shelvey el gol prácticamente hecho. Poco más ofrecieron los primeros 45 minutos en el césped. En la grada, los ruidosos aficionados suizos desplazados a Anfield, desplegaron una pancarta en la que se leía “In memory of the 96 of Hillsborough” que fue recibida con una atronadora ovación por parte de todo el estadio. Magnífico gesto de la afición del equipo de Berna.



El segundo tiempo se inició con una excesiva relajación que el Young Boys supo aprovechar. Bobadilla, el fuerte delantero centro suizo, anotaría el empate en un verdadero golazo en una acción perfecta de técnica y potencia. El delantero supo controlar a la perfección un balón aéreo y sin dejar bajar el esférico rematarlo con dureza a puerta. El resultado obligaba al Liverpool a forzar la máquina y Rodgers ponía en juego a Luis Suárez quien sustituiría a Suso. Con el uruguayo en el campo, el Liverpool ganó en mordiente y fruto de ello llegaría el gol que adelantaría nuevamente a los Reds. Joe Cole, en el minuto 72, anotaba su primer gol desde abril del 2011 en un más que aceptable partido por su parte. Cole sería sustituido por Sterling minutos después.

Pero cuando todo parecía sentenciado, llegaría el jarro de agua fría y la prolongación de la interrogante sobre quién acompañara al Anzhi a la siguiente ronda. Un gol de Zverotic de sorprendente trallazo desde fuera del área  abortaba el pase para los de Brendan Rodgers. Habrá que esperar a la última jornada donde el Liverpool viajará el 6 de diciembre a tierras italianas para jugar frente al Udinese y el Young Boys recibirá al Anzhi. El Liverpool depende de sí mismo y superará la ronda obteniendo el mismo resultado que el equipo suizo.




FICHA TECNICA

22 de Noviembre 2012

Anfield 37,810 espectadores

LIVERPOOL: Reina, Downing, Skrtel, Carragher , Wisdom (Gerrard min. 33), Cole (Sterling min. 75), Henderson, Sahin, Shelvey, Assaidi, Suso (Suarez  min.61)

YOUNG BOYS:  Wolfli, Nef,  Zverotic,Veskovac (Ojala  min. 23 ), Sutter, Lecjaks, Farnerud, Schneuwly (Vitkieviez min. 82 ), Nuzzolo (Frey min.77 ), Bobadilla, Zarate

GOLES: 
1-0 Shelvey min.33
1-1 Bobadilla min.52
2-1 Joe Cole min.72
2-2 Zverotic min.88

Arbitro: Yefet, amonestó a Sahin por parte red y Zverotic por parte del Young Boys




“King” Kenny Dalglish: Joe Cole. El veterano delantero inglés recibió una nueva oportunidad que esta vez supo aprovechar. Una asistencia y un gol, son suficiente aval para convertirle en el mejor jugador del partido. Cole volvió a recordar a aquel extremo incisivo y determinante de años atrás y que Anfield, lamentablemente, no había podido disfrutar en las tres temporadas que viste de Red.



Calidad John Barnes: Jonjo Shelvey. Actuó como delantero centro consiguiendo anotar un gol. Shelvey además supo bajar a colaborar con el centro del campo para actuar como enlace junto a Suso. El experimento no llegó a salir mal.



Calamity Day: Andre Wisdom. No realizó ninguna acción negativa, pero al bueno de Wisdom le tocó esta vez la “china” y tuvo que resignarse a abandonar el campo a la media hora de juego por el cambio de planes de Brendan Rodgers, quien le sustituyó por Steven Gerrard.



Rasca Razor: Desierto.




Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose