• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.




 BILLETE PARA SOÑAR




Sergio Montañés (@SergioMontanes7)

El Liverpool consiguió en la noche de ayer un meritorio empate en el Emirates Stadium ante el Arsenal. Un encuentro donde los de Brendan Rodgers demostraron que son serios aspirantes a estar entre los 4 mejores equipos de Inglaterra al final de la temporada.

La noche de ayer se avecinaba como una de las más difíciles de la temporada. Visitar el Emirates nunca es plato de buen gusto, y más aun si echamos un vistazo a las estadísticas de los Arsenal-Liverpool en los últimos años, donde de 9 partidos disputados, 4 fueron victorias locales, con un reparto de puntos en 4 ocasiones y tan solo una victoria para los Reds. Más difícil el partido de ayer si ojeamos los dos primeros partidos de la temporada, donde el Liverpool consiguió ganar a Stoke City y Bournemotuh respectivamente por la mínima, pero con un sabor agridulce, y es que las sensaciones dadas no eran las mejores para poder plantar cara al Arsenal en su estadio.


 Sin embargo, el trabajo de Rodgers en lo que va de temporada poco a poco está empezando a dar sus frutos. Bueno, el del entrenador noirlandés, y el de todos sus ayudantes, porque parece que los O’Driscoll, Lijnders y McCallister han dado un aire fresco a la plantilla. Digo todo esto porque por fin se empieza a ver a un equipo unido tanto en ataque como en defensa, con sus pequeñas lagunas a las que ya estamos acostumbrados, pero que poco a poco está aclimatándose a una nueva forma de jugar, con nuevos jugadores y con un destino directo: jugar la próxima edición de la Champions League. El partido de ayer demuestra que, si seguimos avanzando en esta dirección, el himno de la máxima competición europea podría volver a sonar el año que viene en Anfield.

La solidez defensiva marca el camino

Tres partidos jugados y cero goles encajados. No hay mayor dato que demuestre que el equipo está en una gran dinámica defensiva. Algo raro teniendo en cuenta que en las últimas temporadas el talón de Aquiles del equipo ha sido siempre la gran cantidad de goles encajados a final de temporada. 

 

Simon Mignolet y la línea defensiva han tenido un inicio de temporada perfecto.

Este buen bagaje defensivo se debe sobre todo a que la línea de atrás formada por Clyne, Skrtel, Lovren y Gómez están a un nivel espectacular. El lateral derecho inglés me recuerda al Glen Johnson de sus mejores tiempos, capaz de defender de una manera soberbia e incluso sumarse al ataque provocando desajustes en el equipo contrario. La pareja de centrales parece otra totalmente diferente a la que tantos disgustos nos dio la pasada campaña. El eslovaco está demostrando porqué pienso que es el mejor defensor del equipo con intervenciones magistrales como la de ayer cuando Walcott se disponía a marcar el 1 a 0 para los gunners. El croata, por su parte, ha pasado de ser el punto de mira del equipo y objeto de críticas por todas los aficionados del Liverpool, a ser en mi humilde opinión, uno de los jugadores más destacados en este comienzo de temporada. Siempre he estado a favor de la titularidad de Sakho, pero ahora mismo, ¡qué no me quiten a Lovren! Y lo de Gómez ya es de otro planeta. Un jugador de 18 años, cuya posición principal es la de central, y que ha sido acomodado al lateral izquierdo cumpliendo con creces en líneas defensivas. Quizás le falta mayor aporte en ataque, pero no se le puede pedir mucho más a este espectáculo de jugador.

Un mediocampo totalmente físico

Una de las claves del buen papel demostrado contra el Arsenal en la noche de ayer se da en el mediocampo que sacó Brendan Rodgers. Un trío formado por Lucas Leiva, Emre Can y James Milner y que se sobrepuso a la gran calidad que tiene el Arsenal en la línea medular con los Cazorla, Ozil, Ramsey, Coquelin, etc. La falta de Henderson por lesión se avecinaba importante, pero lo cierto es que los tres jugadores que comenzaron el partido dieron un recital de juego, y es que fueron capaces de parar el juego interior del Arsenal. Algo tan complicado de conseguir como importante, pues es en lo que se basa la filosofía de juego de los de Arséne Wenger. 


Con Can y Lucas de arranque junto a un inalcanzable Milner, el centro del campo estuvo más que sólido.
 
A eso hay que sumar las grandes aportaciones de Emre Can y James Milner en ataque, siendo dos jugadores totalmente todoterrenos y capaces de pasar en cuestión de segundos de su propia área a la del rival. Y así estuvo a punto de marcar gol el jugador inglés en un par de ocasiones. 

Luces y sombras en ataque

Si hay que destacar la línea defensiva del equipo en este comienzo de temporada y particularmente ayer contra el Arsenal, del ataque podemos mencionar tanto aspectos positivos como negativos. Lo negativo se centra sobre todo en que hemos metido tan solo dos goles en dos partidos disputados, algo fácil de entender si miramos los dos primeros partidos de la temporada donde las ocasiones brillaron por su ausencia. Sin embargo ayer, precisamente, el equipo tuvo el mayor número de ocasiones en lo que va de campaña y sin embargo, no fue capaz de introducir ningún gol en la portería defendida por Cech. A veces por los palos, y a veces por las grandes intervenciones del portero del Arsenal, pero lo cierto es que la puntería ayer brilló por su ausencia.


Benteke sigue mostrando grandes cosas y fue un dolor de cabeza para la defensa del Arsenal

 Como aspectos positivos, que por fin se puede decir que aquellos que defendíamos el fichaje de Benteke teníamos razón. Pese a que ayer no logró ningún gol, y eso que tuvo una clarísima, el jugador belga fue un tormento para la defensa del Arsenal. Se llevó la mayoría de duelos por alto, algo de lo que ya éramos sabedores, pero es que su velocidad y su capacidad para provocar situaciones de peligro en un segundo van a ser muy importantes este año para el Liverpool. Y ayer lo vimos varias ocasiones contra un equipo que a priori, va a disputar el título liguero.

Y luego hay que hablar de Coutinho. Un pedazo de jugador el que tenemos en nuestra plantilla y del que tenemos que sentirnos orgullosos de tener y al cual hay que retener durante los próximos años para que lidere el proyecto del Liverpool. Contra el Arsenal, una vez más, fue un jugador desequilibrante y un quebradero de cabeza para Bellerín, que todavía debe estar soñando con el quiebro que le hizo instantes antes de finalizar la primera parte para posteriormente estrellar el balón contra el poste de la portería del Arsenal.

Conclusiones

Hay motivos para creer. El equipo poco a poco va evolucionando y contra el Arsenal pudimos haber sumado perfectamente los tres puntos, de tal manera que estaríamos con tres victorias de tres partidos disputados. El resultado final fue de empate a 0, pero las sensaciones dadas fueron como si hubiésemos conseguido una victoria en uno de los estadios más difíciles de visitar. El próximo fin de semana jugamos contra el West Ham en casa habiendo conseguido 7 puntos de 9 posibles tras visitar los campos del Stoke City y del Arsenal. Yo, personalmente, hubiera firmado a principio de temporada este comienzo liguero.


Coutinho está en estado de gracia y mucho de lo que puedan lograr los Reds esta campaña pasa por la magia en sus pies

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

Arsène ante sus miedos





Iñaki Lorda (@lordnapoli)

El próximo rival del Liverpool será el Arsenal, los de Rodgers viajan este lunes al Emirates para enfrentarse a un Arsenal que ha empezado titubeante, no es feudo en el que los de Rodgers saquen grandes réditos. Hemos pedido a Iñaki Lorda que nos analice al conjunto gunner ante esta cita tan importante, que llega pronto para ambos contendientes.

“El Arsenal tiene buen equipo juegan bien pero...”. Este es el razonamiento habitual del aficionado medio en el mes de agosto. Arsène Wenger es quien en esta últimas temporadas está tratando de corregir ese pero y convertir las sensaciones en hechos. Primero necesitó potenciar la plantilla con jugadores consagrados, entonces llamó primero a Özil y después a Alexis Sánchez. Empezó a conquistar títulos, algo que necesitaba la entidad tras una larga sequía. Pero esto no era suficiente. ¿Dónde ha fallado el Arsenal en los últimas años? En la portería. Arsène llamó a Cech. De esta forma mediante el portero checo solventó dos pájaros de un tiro: un portero acorde a la plantilla y un ganador nato, algo que necesitaba el grupo gunner.



Pero Arséne ha sufrido un cambio sustancial respecto a temporadas atrás: se ha vuelto pragmático. “Nada de teorías, nada especulaciones. Si el resultado es favorable bajamos las persianas y a otra cosa”. No creo que estas sean las palabras que el técnico alsaciano emplee con sus jugadores pero tampoco creo que estén muy lejanas a la realidad. El Arsenal actual no especula. Si puede hacer más goles, los hace. Pero si puede mantener el balón y realizar cambios defensivos sobre la marcha para así lograr los tres puntos, lo hace. En este Arsenal más pragmático hay un jugador clave: Coquelin. Este no fue llamado por Arsène, más bien fue él quien acudió para solventar un problema en el centro del campo. Pero hay un jugador que se está beneficiando de todos estos cambios y ese es Özil. Ha abandonado la banda aunque de vez en cuando le gusta dejarse caer en ella, juega detrás del punta, de 10. Últimamente es Giroud quien actúa de nueve ya que Alexis pasa a la banda y Walcott todavía no tiene ritmo competitivo. El alemán se siente cómodo, se asocia con Cazorla y Ramsey tantas veces como puede e incluso con un Alexis que no para de tirar desmarques. Además, a diferencia de la temporada pasada, tiene desde el primer día una bala en la banda derecha: Bellerín.



Por lo tanto, estamos ante un Arsenal que pese a mantener prácticamente la misma plantilla que la temporada pasada, muestra registros diferentes como vimos ante el Chelsea o Crystal Palace. Que se haya vuelto pragmático no significa que desprecie el balón, tan solo sabe guardarse cuando resulta necesario. No es un Arsenal peor, es un Arsenal diferente, más útil.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



El motor del Liverpool





Por Javier Cordero (@Javi15195)

En la segunda entrega del rompecabezas de Rodgers, analizaremos a los jugadores que componen la medular y su complementariedad para tratar de averiguar cuál podría ser la mejor opción para la temporada 2015-2016. En dicha parcela también ha habido novedades y el equipo mostrará una nueva cara para competir por el acceso a la siguiente edición de la Champions League.

La secretaría técnica de los reds se vio obligado a mover ficha tras la dolorosa marcha de Steven Gerrard, por lo que peinó el mercado y consiguió como agente libre a James Milner. El veterano centrocampista inglés tiene a sus espaldas una larga experiencia laboral en la Premier League, en las filas de varios clubes y llega para sumar carácter y fútbol a partes iguales. A parte de mostrar mucha personalidad en el verde, su aportación de trabajo y recorrido en la zona ancha no pasó desapercibida y Brendan Rodgers decidió contratar sus servicios. El ex del Manchester City ha sido utilizado como un volante que aúna trabajo defensivo, llegada desde la segunda línea, un buen golpeo de balón y una técnica algo más que aceptable para el arte del pase. No obstante, no suma demasiada variabilidad al mediocampo del Liverpool y tampoco mejora en calidad a los jugadores que ya había en el equipo la pasada campaña. Su llegada a Anfield se veía con buenos ojos para ser una pieza de recambio, un jugador que permitiese dar descanso a otros futbolistas y así tener un fondo de armario con mayor garantías. No obstante, el mánager ha utilizado mucho al inglés en la pretemporada como interior izquierdo, algo que nos puede dar pistas de cara al inicio de la Premier. Su aportación en banda sería más necesaria en contextos donde el equipo deba dar un paso atrás. En prestaciones defensivas, mejora a los jugadores que suelen partir de los costados: Lallana, Ibe, Markovic... A pesar de ellos parece que el jugador y el propio Rodgers están por la labor de ubicarle como interior, así que tocará esperar para ver si tiene utilidad cuando se presente la ocasión. En cualquier caso,  Milner podría tener más importancia de la que debiera, pues no aporta demasiadas cualidades distintas con respecto a algunos de los próximos protagonistas: Emre Can y Jordan Henderson.



 Milner podría ser una pieza demasiado importante para la próxima temporada

El alemán Emre Can resultó ser una de las noticias positivas de la última campaña del Liverpool. El joven germano formó como defensa central de derecho en la línea de 3 que ubicó Rodgers para ganar empaque en la retaguardia. Su increíble potencia física unida a una técnica notable descubrieron a un jugador que terminó siendo indispensable en las alineaciones del equipo. Para la temporada que se avecina, Can volverá a su sitio natural: el mediocampo. Allí, debe ser un hombre importante tanto en el aspecto defensivo como el ofensivo. Para poder equilibrar ambas cualidades, su posición debe alejarse de la defensa. Como mediocentro por delante de los defensores, sería un buen parche para la salida de balón y las recuperaciones, pero estaría minimizando uno de los puntos clave de su juego: la llegada a posiciones de finalización. Se trata de un futbolista con una gran llegada tanto en carrera como conduciendo la pelota. Sus arrancadas con el balón controlado permiten ganar muchos metros a su equipo y a la hora de dar el pase elige con criterio. Además, tiene un gran chut desde media distancia, lo que le haría ser un peligro para los rivales que no cierren bien la frontal del área. Por ello, su posición ideal sería la de interior. Un centrocampista box to box con capacidad para cubrir grandes distancias en el juego. Por un lado, podría hacer gala de sus conducciones y llegadas y por otro, mostrar su buena capacidad para robar en campo rival. Perdiéndola arriba, hace uso de su gran capacidad para la presión al rival y suele arrebañar muchos balones cerca de las zonas de remate, algo muy beneficioso para buscar el gol. El bagaje de su aportación a niveles técnicos, tácticos y físicos es buenísimo para un chico de tan solo 21 años. Su labor en el medio del campo será más que necesaria para el equipo.


El desempeño de Can en el mediocampo será muy importante para el equipo

Por otro lado, tenemos al indiscutible: Jordan Henderson. Desde que llegó a las orillas del Merseyside, el muchacho de Sunderland es una pieza capital del engranaje red, llegando incluso a la capitanía del club tras la marcha de Gerrard. Durante las tres temporadas que Brendan Rodgers lleva al frente del equipo, Henderson es sin ninguna duda uno de los hombres (sino el que más) con mayor número de participaciones en la alineación del técnico norirlandés. Su evolución ha sido asombrosa, puesto que se ha convertido en un centrocampista muy completo tanto a la hora de ocupar varias posiciones y roles como desempeñando distintos trabajos. Su aportación defensiva es buena: sabe posicionarse, hacer entradas para recuperar la pelota y salir de su zona para presionar al contrincante. En ataque, su abanico de recursos técnicos es destacable: no es un regateador pero sabe guardar la posesión con taconazos y otros toques mágicos. Además, a la hora de crear juego, es un hombre clave. Su pase es milimétrico y domina varios rangos: envíos para romper líneas rivales, cambios de orientación, último pase... A ello podemos sumarle un golpeo de pelota magnífico, un aval cuando sube al ataque y a la hora de lanzar balones parados. El mediocampo del Liverpool y Jordan Henderson son un matrimonio inquebrantable.


Su fútbol y su personalidad en el césped hacen más que indiscutible a Jordan Henderson

Por otro lado, encontramos los casos de Joe Allen y Lucas Leiva. En el caso Allen, su rendimiento ha sido correcto desde que llegara a Anfield. El cénit de su fútbol llegó en el último mes y medio de aquella temporada 2013-2014. Nunca fue un jugador de vital importancia en los planes del equipo, pero ha sabido dar un paso adelante y ha aportado cualidades interesantes. La principal habilidad que ha desempeñado en sus partidos ha sido la técnica con el balón en los pies. No es un virtuoso de la filigrana y del regate, pero sí que es un buen aliciente a la hora de distribuir la pelota. Sabe girarse, esconderla bajo su menudo cuerpo y elegir el receptor adecuado; todo ello a un buen ritmo y eligiendo pases de distintas distancias y características. Si bien su aporte defensivo es algo deficiente, debe ser un recurso para abrir a equipos que se encierran en su mitad de campo. Su velocidad y técnica en el pase, a lo que en ocasiones suma cierta llegada, es el plus que posee el equipo cuando quiera hacerse dueño del balón.


Lucas Leiva y Joe Allen, dos piezas distintas, pero importantes.

En cuanto a Lucas Leiva, su calvario con las lesiones ha sido un verdadero hándicap desde que llegase al Liverpool hace ya 8 años. Deslumbró a propios y extraños por el año 2011, cuando se convirtió en un elemento importante de Kenny Dalglish. Un jugador con una técnica buenísima en las entradas y que cuando disponía del cuero hacía algo más que no perderla. Incluso dejaba algún detalle técnico que agradaba a la vista. No obstante, su endeblez física siembra dudas en cuanto a su continuidad. Por el momento, parece que el club no busca sustituto y eso podría preocupar, ya que el resto de centrocampistas podrían ocupar su puesto no siendo éste su ubicación natural. Leiva es el único mediocentro puro de la plantilla y no posee recambio. El inventor Rodgers podría trazar algún plan, pero le cuesta mucho equilibrar al equipo en defensa y ataque.


A priori, hay 4 jugadores luchando por 2 puestos, mientras que Lucas Leiva es la especie en extinción de la plantilla. En cuanto a cualidades, en número, el equipo puede quedarse algo corto si el 4-3-3 florece y queda como el esquema base. Aunque claro, Rodgers es flexible a la hora de trazar dibujos y podríamos ver doble pivote en más de una ocasión. Bajo mi humilde opinión, falta algo en esta medular y podemos sufrir en algún momento de la temporada. Algún jugador minimizará su fútbol para sustituir al pivote brasileño. El míster debe buscar equilibrio. Por ahí empieza el camino para volver a ser un equipo competitivo ante los grandes retos.







Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¿Orden o Pasión?



Por Javier Martínez (@JaviMartinez82)

Partido inaugural en Anfield en la segunda jornada de la Premier League, donde los reds con Rodgers a la cabeza, tuvieron la oportunidad de presentar ante su afición su nuevo proyecto con los esperanzadores fichajes de este mercado de verano. Enfrente, el casi desconocido (para aquellos que no suelen seguir la Championship) Bournemouth, equipo a priori sin estrellas, dato que siembra más la duda todavía.

De esta forma, con todos los ingredientes de un menú perfecto para un Lunes de verano, nadie esperaba que los cherries se antojaran un equipo difícil. Tras una primera parte donde Coutinho y Milner brillaban por su consistencia en sus labores mediocampistas, y Clyne en el lateral, el Liverpool supo anteponerse a la garra y a las ganas del Bournemouth, que desde el primer minuto dejó claras sus intenciones. Con un juego muy igualado, ninguno de los guardametas (Boruc por parte de los visitantes y Mignolet por parte de los nuestros), tuvo excesivo trabajo. Las ocasiones llegaban a ambas áreas, pero la inefectividad de los interiores hacía de las defensas un cerrojo asegurado.


Gran carta de presentación de los cherries en Anfield, sin miedo a nada.

Solo una jugada propiciada por un centro de Henderson significó el primer y, a la postre, único gol del encuentro. El capitán red centraó al área donde Benteke al segundo palo empujó el esférico al fondo de las mallas de Boruc. Gol dudoso tras la posición anti-reglamentaria de Coutinho que sí parece interceder en el proceso de la jugada del gol. El Liverpool empezaba a carburar y a mostrar su mejor cara antes del descanso, compensado la electricidad del juego de los visitantes.



Primer gol de Benteke con la camiseta Red, el primero de muchos.

La segunda parte significó un desdibujamiento del Liverpool tras el cambio de Henderson por lesión (entró en su lugar Emre Can). Los reds no consiguieron tomar la batuta de la pelota en detrimento de un Bournemouth que, en los pies de Matt Ritchie, se erigió como amo y señor del partido. La grada de Anfield mostraba su descontento con un silencio sepulcral, mientras los aficionados del Bournemouth, ante la oportunidad de hacer algo épico en un lugar tan legendario, disfrutaban del momento. Tras siete ocasiones consecutivas de los visitantes en apenas 20 minutos, Rodgers decidió dar entrada al campo a Firmino y a Alberto Moreno, buscando otra disposición en el campo que liberara más a Lallana (inexistente en gran parte del encuentro) y a Joe Gómez (paupérrimo papel del lateral). Así, el Liverpool pudo despertar en los instantes finales, donde Benteke golpeó el esférico contra la madera de la portería del cancerbero polaco de los cherries.


Alberto Moreno actuó de extremo en los minutos finales del partido.

Tras un Coutinhazo ante el Stoke y ahora un Bentekazo, el Liverpool suma 6 de 6 y se coloca en zona Champions. El Emirates dictará sentencia sobre la efectividad de este nuevo proyecto de Rodgers que quizás, haya que darle un poco más de rodaje para ver que idea tiene el técnico galés sobre la forma en la que el Liverpool debe afrontar los partidos ante sus rivales. Esta vez, aunque el resultado dictaminó que los tres puntos se quedaran en Anfield, la sensación fue auténticamente Premiérfila: La pasión del juego del Bournemouth fue superior al orden del Liverpool.


Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

Cumpliendo un sueño.





Por George Olmos (@george_olmos)

El AFC Bournemouth será el primer visitante a Anfield en esta nueva temporada, el equipo de Eddie Howe llega al feudo red con una gran arma, la ilusión que da que en sus 116 años de historia nunca pisó la máxima categoría, probable es que ese estado se torne en desilusión al final de los 90 minutos, pero nadie les quitará que están cumpliendo su sueño. 

Vivir este estado de placer es lo que hacen tanto el AFC Bournemouth, como sus aficionados. Hace siete años estuvieron a punto de desaparecer, por lo que hoy viven es un remanso de paz que no ocurrió entonces. En 1997, delegados y jugadores en se pusieron manos a la obra en plazas y calles de esta ciudad tranquila, para poder salvar a su club, fue tan exitosa dicha colecta que los “cherries” se pudieron salvar antes de que sonara la campana. Así lo recordaba, su antiguo presidente, Trevor Watkins “Estuvimos de rodillas pidiendo con nuestros sombreros. El actual entrenador Eddie Howe, que era en aquella época jugador, fue uno de los que estuvo pidiendo a los aficionados que nos salvarán “.

En 2008 la cosa no fue a mejor y una deuda importante le hizo que estuviera a punto de desaparecer  a tan sólo cinco minutos “Había una rueda de prensa a eso de las doce del mediodía para decir que el club desaparecía. A cinco minutos para las doce no sabíamos si íbamos a conseguir el dinero” contaba Gerald Kraner, la persona encargada de buscar tal solución. No fue otro que uno de los iconos del actual club, su actual presidente, Jeff Mostyn el que llegó con dicho dinero y pudo pagar a los acreedores que se apostaban a la puerta de Dean Court.



La llegada de Eddie Howe.

Hundido en las últimas posiciones de la última categoría de la liga inglesa, le llegó la oportunidad a este entrenador de tan sólo 37 años en la actualidad, que con 31 años decía colgar las botas y ayudar a su club. El ídolo local se convertía en ese estandarte que pudiera hacer lograr salir del foso y ver la luz a los “cherries”.


Howe ha ido cumpliendo metas y sumando experiencia, su gran papel en estas temporadas le ha valido que todos le vean como un entrenador de futuro. En tan sólo su segunda temporada en Championship consiguió que los “cherries” consiguieran el sueño, llegar a la Premier. Otros momentos que los aficionados les quedarán en sus retinas de esta última temporada será el 0-8 al Birmingham, la mayor goleada en sus 115 años de existencia como visitante y llegar a cuartos de final en copa, eliminados por el Liverpool.



Dean Court conoció la Premier League.

Los “cherries” pudieron disfrutar el pasado fin de semana del primer encuentro en la máxima categoría, pero con un regusto amargo, dominaron en varias fases del encuentro al Aston Villa, pero Gestede acabo con el primer posible triunfo para los de Howie, un cabezazo  del futbolista beninés que  acabo con dándole los puntos a los villanos en Dean Court y  así parecía ir rentabilizando los 5 millones de libras que se han pagado por el ex del Blackburn, intentado olvidar a nuestro Benteke será su gran revalida. 

El Bournemouth es un equipo que le encanta tener el dominio del partido, pero que peca de una máxima en esta categoría, la resolución, ante el Aston Villa se les notó que aunque dominaron en la primera parte deben aprender aún mucho  de esta categoría. Como dijo en la rueda de prensa posterior al encuentro su entrenador “Hubo muchas cosas positivas desde mi perspectiva, pero también mucho que trabajar”. Independiente del resultado, este será un día que recordarán para siempre en la memoria de los aficionados del Bournemouth.

La temporada visto lo visto se le puede hacer muy larga a los de Howe, con una plantilla que no se encontrará entre las mejores de la Premier, parece que deberán gastarse más de esos casi 30 millones de euros que se han gastado.  Los chicos de Howie llegarán a Anfield con la confianza que les da haber tenido el 58% de la posesión en el anterior encuentro. La incursión del fichaje de momento del verano, Max Gradel. Les da esperanzas de poder ir al feudo Red con esperanza, no tienen nada que perder y sí mucho que ganar.

Con la llegada a la Premier y del nuevo patrocinador que ha dejado algunos sin ese nombre de “Dean Court” para llamarse Vitality Stadium, ha sido una intención de dinero en el tema de fichajes para Howe, pero no parece suficiente a lo acontecido ante el Aston Villa.

Fichajes:

• Tyrone Mings  (Ipswich Town) – Lat.Izq. 
• Max Gradel (St- Étienne) – Ext. Izq.
• Lee Tomlin (Middlesbrough) – Delantero.
• Adam Federici (Reading)  - Portero
• Sylvain Distin (Everton) – Defensa 
• Joshua King (Blackburn Rovers) – Ext. Izq.
• Arthur Boruc (Southampton FC) – Portero
• Christian Atsu  (Chelsea) © - Ext. Izq.



El jugador a seguir: Max Gradel



El costamarfileño llega a la ciudad de Bournemouth con la buena carta de presentación que obtuvo en el fútbol francés, en 4 temporadas en el campeonato francés consiguió 31 goles desde su banda izquierda, siendo está ultima para enmarcar en los “verts”. Pero la liga inglesa no es una desconocida para él, ya que muy joven llegó a la islas para intentar conseguir pruebas con varios equipos de Londres, aunque la oportunidad le llegara desde Leicester, allí los “Foxes” le incluyeron en su cantera y se ganó que poco a poco entrara en los planes del primer equipo. Para no parar su aprendizaje fue cedido en varias ocasiones para irse haciendo un nombre en el fútbol inglés, una de esas paradas fue al AFC Bournemouth. 



Pero su gran momento llegó en el Leeds United, donde se hizo con el corazón de los aficionados, él por activa y por pasiva decía que su meta era quedarse allí, pero no consiguió un nuevo contrato y de allí voló a la Ligue 1, el St. Ètienne le dio el nueve pero hasta la pasada temporada no fue la que diera buena cuenta de ese numero nueve, marcando 17 goles y dando 3 asistencias en 23 partidos (sólo dos menos que Zlatan Ibrahimovic), velocidad y desborde y lo que necesita este equipo, gol.

Todo lo que les pase en este cuento de hadas, será un gran premio que lo exprimirán al máximo, no tendrán miedo de lo que los acontezca, estuvieron a cinco minutos de decir adiós, hoy es su sueño, próxima parada Anfield.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Dejan Lovren: Momento de reivindicarse



Sergio Montañés (@SergioMontanes7)

El defensa croata del Liverpool, Dejan Lovren, tiene ante si la oportunidad de redimirse ante las críticas que ha acaparado desde que llego al equipo el pasado verano. Cuenta con la confianza del entrenador, y depende de él volver a ser el jugador que brillo en las filas del Southampton.

Objeto de todas las miradas críticas de los aficionados del Liverpool. Para la gran mayoría, uno de los culpables del desastre defensivo del Liverpool el pasado año, y por consiguiente, de la mala campaña del equipo. Ese es Dejan Lovren. 

No es un artículo para defender sus labores la pasada temporada, ni mucho menos, y es que sus actuaciones fueron muy pobres e indignas de un jugador del Liverpool. Solo hay que recordar su partido ante el Manchester United en la dolorosa derrota por 3 goles a 0 para darnos cuenta del porqué muchos aficionados no lo ven como el futuro central del equipo. Sin embargo, ¿cuántas veces se ha criticado a un jugador en el mundo del fútbol, y posteriormente ha demostrado ser un jugador totalmente valioso? Sin irnos más lejos, podemos hablar de Lucas Leiva, quien sufrió muchas críticas en sus primeras temporadas como red, para convertirse luego en dueño y señor del centro del campo del Liverpool. 



¿Por qué no puede pasar eso con Lovren? Su partido ante el Stoke City nos hace ver que es un jugador totalmente capaz de conseguirlo. Junto a Clyne y Coutinho fue el mejor jugador del partido. Ganó todos los duelos por alto, y eso no es algo fácil cuando te enfrentas a un rival como el Stoke City, mientras que por bajo mantuvo a raya a los atacantes del conjunto de Hughes. Diouf desapareció en combate, y salió con solvencia a la cobertura y ayuda de Joe Gómez cuando se encontró con algún tipo de problema a la hora de cubrir a Walters. 



Puede que haya sido cosa de un solo partido, pero lo cierto es que a lo largo de la pretemporada Lovren ha cuajado muy buenas actuaciones y le ha ganado la partida, desde la visión de Brendan Rodgers, a uno de los jugadores favoritos de los aficionados del Liverpool, como Sakho. La competencia es dura entre ambos, lo cual solo puede beneficiar al equipo, y parece ser que el defensa croata cuenta con ventaja respecto al defensa francés. Y desde luego, si Lovren sigue manteniendo este nivel será muy complicado que sea desligado del once titular. La próxima prueba es el Bournemouth en Anfield, una semana antes de visitar el Emirates. Si el equipo logra mantenerse al nivel defensivo mostrado contra el Stoke City, Lovren tiene mucho ganado para ser el defensa que acompañe a Skrtel esta temporada.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Kaká “El Liverpool debe crecer alrededor de Coutinho.



Ricardo Kaká hablo estos días sobre Philippe Coutinho y sobre su admiración por el 10 del Liverpool. Quien fuera puntal del gran Milan, cree que el conjunto red debe crecer alrededor de la figura de Coutinho.

Kaká sabe lo que es el peso de ser una estrella para su equipo y la "verdemarela" "Soy un gran admirador de Coutinho y él será muy importante para el Liverpool y la Confederação Brasileira de Futebol.”




Coutinho debe ser ese jugador que devuelva al Liverpool a su sitio, así lo ve Kaká “Habrá mucha expectación con y él y la lucha del Liverpool por volver a la Champions League, pero sé que puede manejar la situación. Un gran jugador no hace un equipo, pero puedes construir un equipo alrededor de un gran jugador, y creo que Coutinho puede ser ese jugador."

Kaká está jugando en la MLS, allí se ha enfrentado a Gerrard con quien también lo hizo en las finales de Champions League, el brasileño cree que Coutinho puede ser ese jugador que apacigüe los cantos de añoranza del ex capitán red  “Coutinho es un chico humilde. No va a hablar acerca de la posibilidad de ser capaz de remplazar a una leyenda como Steven Gerrard, y la verdad es que nadie jamás podría remplazarlo, pero sin Gerrard sí necesitan a alguien que de un paso adelante y él puede hacer eso”.



El Liverpool también firmó a Roberto Firmino, en un traspaso importante por el ex jugador del Hoffenheim por una cantidad de  £29m, Ricardo Kaká sabe que deberá pasar un periodo importante de adaptación a su nuevo club, liga y país "Firmino también será un gran jugador para el Liverpool, y tendrá una buena relación en el campo con Coutinho, pero los fans le deben darle un tiempo. Ha venido tras un gran traspaso, pero todavía debemos recordar que debe ajustarse a una nueva liga y que eso siempre lleva su tiempo” 



Accede a la noticia:

Kaká, un admirador de Coutinho – vía LiverpoolEcho – in english


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Volvió la magia de Coutinho.




Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

Una soleada tarde en Swindon




Por Arturo  (@LIVFCESP )

En el día de hoy se ha disputado el último amistoso de pretemporada antes de enfrentarnos al Stoke City en la primera jornada de Premier League dentro de siete días. El rival ha sido el equipo local de la ciudad, el Swindon Town Fc.


En el equipo rival de hoy había jugadores conocidos ya que están cedidos por el Liverpool. Estos son  Lawrence Vigouroux, Jordan Williams y Kevin Stewart. Además, en la segunda parte ha salido un familiar de Brendan Rodgers, Anton Rodgers, su hijo, quien ha podido disfrutar de casi 45 minutos contra el equipo de su padre.  


Padre e hijo separados por el club, hoy tuvieron su reencuentro. 

Los aficionados hemos estado muy expectantes todo el fin de semana por este partido y no porque fuera un encuentro muy importante o porque fuera un rival muy difícil,  sino porque hoy debutaban los dos fichajes más caros en los últimos años, Roberto Firmino y Christian Benteke.  La emoción ya estaba servida mucho antes de dar la primera patada al balón. 

Alexander-Arnold debutaba con el Liverpool, hay muchas esperanzas puestas en él. 

Debido al partido de ayer en Helsinki, hoy han jugado jugadores que probablemente no empiecen contra el Stoke City el próximo domingo; sin embargo, Rodgers no ha confirmado todavía si Benteke empezará de inicio o no. 

El XI que saltaba hoy al césped era: Bogdan, Alexander-Arnold, Moreno, Toure, Sakho, Lucas, Markovic, Can, Benteke, Allen y  Firmino.  

La primera parte del partido de hoy ha sido pobre en cuanto a definición se refiere. Los intentos del Liverpool por hacer daño a la portería del Swindon eran inútiles, muchos de ellos debidos a la poca puntería o por grandes acciones de Vigouroux, quien se ha visto muy seguro bajo los arcos. 


Emre Can fue de los más destacados del partido, el centro del campo fue suyo.


Podemos destacar pequeños destellos de Firmino, Can y del canterano Teixeira quien ha tenido que sustituir a Joe Allen tras sólo 13 minutos de partido. El joven portugués sigue demostrando que es una opción muy a tener en cuenta para la temporada que va a arrancar. Ha jugado demostrando sus habilidades con el balón y con una tranquilidad de aquel que lleva jugando muchas temporadas en el Liverpool. 

La ocasión más clara de la primera parte ha venido por una gran jugada de Firmino quien le ha brindado a Benteke la primera oportunidad para estrenar su cuenta goleadora en el Liverpool. Sin embargo, una grandísima mano de Lawrence evitó un gol que estaba prácticamente cantado. 


Firmino tuvo la más clara, Vigouroux la neutralizó.

La segunda parte empezaba con los mismos jugadores de inicio. Una  gran intensidad y presión sobre los rivales hicieron que pocos minutos después, Benteke nos deleitara con una obra de arte. El belga marcaba un auténtico golazo de volea tras control con el pecho a pase de Teixeira; nada pudo hacer el portero rival para evitar el primer gol del partido. 



El Liverpool empezaba a desplegar su mejor juego sobre el campo. Los jugadores estaban bien plantados sobre el campo y buscaban los espacios para que Benteke pudiera ampliar la ventaja.  Pocos minutos después de su primer gol, Christian estaba a punto de marcar su segundo gol ya que Markovic le servía un pase al centro del área; esta vez no hubo tanta suerte ya que el disparo del belga se salió muy por encima del larguero.

En el minuto 63 de partido, en una de las pocas ocasiones del Swindon, Obika ponía tablas en el marcador tras un gran disparo pegado al palo derecho de Bogdan, quien no pudo hacer nada por evitarlo. 


Obika ponía el empate en el marcador.

Pocos minutos después, en el 67, salían del campo Bogdan, Benteke y Firmino y entraban como sustitutos Fulton, Ojo y Kent.

La segunda parte continuó igual para el Liverpool; mostrábamos buen fútbol pero no había recompensa. 

En el minuto 76 se retiraba del campo Emre Can, quien hasta el momento había jugado un grandísimo partido, y entraba Chirivella.  

Tras oportunidades claras falladas como la de Alberto Moreno delante del portero llegó el gol que sentenciaba el partido por parte de Ojo, quien controlaba un balón largo para marcar su primer gol con el primer equipo.


Sheyi Ojo marcaba su primer gol con la ayuda del portero local.

El partido terminaba con victoria y el Liverpool salía invicto de su pretemporada 2015/2016. Ahora toca mirar hacia el inicio de la Premier League, y esperar obtener un muy buen resultado de un campo tan difícil como lo es el Britannia Stadium. 


Brendan Rodgers habló en rueda de prensa sobre el prometedor arranque de Christian Benteke y Roberto Firmino: "El gol de Benteke fue increíble, pretemporada, liga o copa. Fue una gran muestra de su técnica . Los demás chicos empezaron a tomar minutos; Roberto Firmino, Emre Can, muchachos que volvieron más tarde. Estoy complacido."

Brendan Rodgers  comentó lo siguiente sobre Roberto Firmino: "Su calidad puede verse. Es brillante con el balón, tiene una técnica maravillosa y la habilidad de marcar. Para esos jugadores que recién llegan al equipo nunca es fácil ya que han estado sólo por una semana. Pero se han adaptado bien."



Brendan también habló de la lesión de Joe Allen que fue sustituido en los primeros minutos del partido "Desafortunadamente para Allen parece que sufrió un desgarro en un tendón. Veremos mañana luego de que se le hagan los estudios."

También Rodgers comunicó sobre una pequeña dolencia de Pedro Chirivella: "El joven Pedro parece que se torció su muñeca y de veía inflamada. Veremos como está en el vestuario."

FICHA DEL PARTIDO

2 de Agosto del 2015.

Swindon Town FC 1-2 Liverpool FC

Swindon Town: Vigoroux, Thompson (Eckersley 55), Ormonde-Ottewill (Whittingham 80), Williams (Barry 88), Turnbull (Branco 62), Traore (Robert 34), Kasim (Balmy 84), Byrne (Brophy 80), Stewart (Rodgers 55), Obika (Marshall 84), Hylton (Dayton 72). 


Liverpool: Bogdan (Fulton 67); Arnold (Cleary 58), Toure, Sakho, Moreno; Lucas, Can (Chirivella 76); Markovic, Allen (Teixeira 13), Firmino (Ojo 67); Benteke (Kent 67).

GOLES:

0-1 Christian Benteke min.48
1-1 Obika min.63
1-2 Sheyi Ojo min.87


GOLES




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose