• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


Coutinho lideró al líder




Javier Cordero (@Javi15195)

Anfield Road, 17:00h. La marea roja estaba preparada para dar un paso de gigante de cara a seguir soñando. En frente, el Tottenham de Tim Sherwood. La meta, alcanzar el liderato. El Liverpool volvía a linear a sus cuatro buenos y con ello se volvía al 4-3-3  Ante tanta responsabilidad, un chico brasileño se pondría al equipo a la espalda para conseguir la victoria. Coutinho tenía la llave.

El ex jugador del Inter de Milán ha adoptado un nuevo rol dentro del equipo dirigido por Brendan Rodgers. Si antes realizaba un rol de mediapunta en el que en todo momento buscaba recibir entre líneas, darle velocidad al juego y otorgar el último pase, ahora parece ser el acompañante perfecto de Gerrard a la hora de adentrar el balón en el campo rival. Se ofrece continuamente por detrás de las líneas de presión, las bate con sus pases, da fluidez al juego y seguridad con el balón.


Mapa de calor de Coutinho en el partido. Al brasileño se le vio entre líneas, pero donde tuvo mayor repercusión en campo propio


Mapa de pases de Coutinho. Seguridad casi total de envíos en campo propio: solo falló dos. No fueron muy verticales pero dieron un cierto ritmo a la circulación de balón de los reds 

Con él en esa zona del campo, el Liverpool es más dominante. Y también permite un mayor espacio en la zona de mediapuntas para que Sterling, Suárez y Sturridge exploten su juego.


Este hecho explota más las cualidades de uno de los jugadores que más ha crecido esta temporada: Raheem Sterling. Lejos de ser un extremo al uso, aunque principalmente se le puede ver encarando a los laterales desde una posición abierta, el canterano tiene libertad de movimientos con el fin de aportar verticalidad a los ataques: conduce con velocidad, busca la espalda de la línea defensiva rival, se asocia bien... Resultó ser un "pez escurridizo" para la endeble retaguardia de los spurs.


Sterling sigue moviéndose por su zona natural (banda derecha), pero suele alternar posiciones e incluso buscar la verticalidad por dentro

Y ese juego sin ataduras del número 31 del Liverpool se debe a Glen Johnson, que realizó un buen partido ante el Tottenham. Ante las pocas ayudas que recibía Rose y lo endeble que son sus aptitudes defensivas, el equipo de Anfield sacó petróleo de sus acciones por esa zona. En el primer gol, Sterling recibe abierto, espera el desoblamiento de Johnson y el lateral recibe, ganándole la posición a Eriksen y centrando. Dicho centre era rematado por Kaboul en su propia portería.



Secuencia 1: Sterling recibe y espera a Johnson



Secuencia 2: Johnson se desmarca con velocidad y gana la posición a Eriksen

Antes del descanso, Suárez castigó a la débil pareja Dawson-Kaboul y logró su gol número 29 en esta edición de la Premir League. Ya en el segundo tiempo (aunque el cambio se había visto en los minutos finales de la primera mitad para lanzar contraataque) Brendan Rodgers encontró de manera magistral la forma de potenciar su defensa y hacer aún más daño en ataque. Colocó a Henderson como interior izquierda y tiró a Coutinho a la derecha.


Con Hendo en la izquierda taponó la banda derecha, zona por donde el Tottenham tenía alguna oportunidad de hacer daño. Con el sacrificio del inglés en la presión, fortaleció la defensa y disminuyó las pocas posibilidades de los londineses de inquietar a la zaga red.  Mientras tanto, Coutinho en la derecha era una brecha imparable para los de Sherwood. El lateral izquierdo de los spurs no recibía ayudas a tiempo y se encontraba en inferioridad ante Johnson, Cou y Sterling. En una jugada, el brasileño tuvo el espacio suficiente para conducir y sacar un latigazo que puso el 3-0 en el marcador.  Para redondear el resultado, una falta lateral lanzada por Henderson y una maniobra perfecta de Suárez (saltó y el balón pasó entre sus piernas) despistaron a Lloris y esto provocó el definitivo 4-0. El equipo sigue dando muestras de un tremendo potencial ofensivo donde Coutinho se erige como el director de orquesta de todos los ataques de trascendencia en los partidos decisivos. ¡Seguimos soñando!




Share
Tweet
Pin
Share
12 comentarios

Liverpool 4-0 Tottenham Hotspur.


Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios

LIDERPOOL.



Nadie pensó que a estas alturas estaríamos ahí arriba, nadie contó con nosotros, pues equivocación, estamos ahí, muy vivos. El conjunto de Rodgers se encontró de nuevas a primeras un partido fácil, las facilidades del equipo de Sherwood fueron aprovechadas por los Reds, estaban preparados para este salto, partido para recordar por mucho tiempo, el Liverpool depende de si mismo para ganar está Premier League.


FICHA DEL PARTIDO.

30 de Marzo del 2014

Liverpool 4-0 Tottenham Hotspurs 

LIVERPOOL: Mignolet; Johnson, Skrtel, Agger, Flanagan; Gerrard (Lucas,70’), Henderson, Coutinho (Allen, 64’); Sterling (Moses, 83'), Sturridge, Suárez.

TOTTENHAM: Lloris; Naughton, Kaboul, Vertonghen (Dawson,24’), Rose; Bentaleb (Dembélé, 60’), Sigurdsson; Lennon (Townsend, 60’), Chadli, Eriksen; Soldado.

GOLES:

1-0 Kaboul (o.g) min.2
2-0 Luis Suárez min.25
3-0 Coutinho min.55
4-0 Jordan Henderson min.76

ARBITRO:  Phil Dowd amonestó por parte del Tottenham a Sigurdsson, Kaboul.

ESTADIO: Anfield, 44,762 espectadores




1-0 Kaboul (o.g) min.2



2-0 Luis Suárez min.25


3-0 Coutinho min.55

4-0 Jordan Henderson min.76


LIVERPOOL 4-0 TOTTENHAM

  Liverpool          Tottenham

Total Disparos: 11       Total Disparos: 15
   Disparos a puerta: 5   Disparos a puerta: 4
Córners: 5       Córners: 7
Faltas: 9       Faltas: 9
Amarillas: 0      Amarillas: 2
Rojas: 0           Rojas: 0
Posesión: 59%   Posesión: 41%



KENNY DALGLISH: LIVERPOOL. Sería injusto elegir a alguien de este Liverpool hoy por encima de otros, todos estuvieron a gran altura, se lo merecen todos por dejarnos soñar, Sterling estuvo sublime, Coutinho abrió huecos donde nos los había, Suárez estuvo en su línea maravillosa, Gerrard, nunca perdió el sitio, la línea defensiva estuvo a gran altura, nunca, paso problemas,  lo dicho, gran Liverpool y gran Brendan Rodgers.  



JOHN BARNES: LOS KOPITES. Porque pensábamos que nunca estaríamos aquí a estas alturas, no han dejado a su equipo ni un segundo, este premio para todos y cada uno de vosotros que portáis y portamos el liverbird con mucho orgullo..



CALAMITY JAMES: KABOUL. La defensa spur estuvo mal, pero el central y capitán estuvo a una línea más baja que sus compañeros, los delanteros del Liverpool le hicieron sufrir a diestro y siniestro .




RAZOR RUDDOCK: Desierto.  

Share
Tweet
Pin
Share
17 comentarios




Liverpool vs Tottenham Hotspur

Anfield, 16.00 UK, Posibilidad de lluvia, 20ºC.

Televisado en : 
Será televisado en Sudamérica a través de  DIREC TV Sports. 
Centroamérica y México a través del canal 524 y 1524 (HD) de Futbol por Sky.
en España a través de Canal+ 1 / HD / 30

Horarios:

Ciudad de México - Guadalajara- Acapulco (MEX) 10:00. Tijuana (MEX) 9:00 
Ciudad de Guatemala (GUA) San Salvador (ESA) Tegucigalpa (HON) Managua (NCA) San José(CRC) 10:00 
Bogotá (COL) Lima (PER) Quito (ECU) Panamá (PAN) 11:00. Caracas (VEN) 11:30 
La Paz (BOL) San Juan (PUR) Santo Domingo (DOM) 12:00. Habana (CUB) 11:00.
Montevideo(URU) Buenos Aires(ARG) Santiago(CHI) 13:00 Asunción (PAR) 12:00.
Madrid - Barcelona(ESP) 17:00 Islas Canarias(ESP) 16:00

Pos.2 Liverpool 68 puntos
Pos.6 Tottenham Hotspur 56 puntos

Goleadores Liverpool:
Luis Suárez, 28 Goles
Daniel Sturridge, 23 Goles
Steven Gerrard, 12 Goles

Goleadores Tottenham Hotspur:
Adebayor 11 Goles
Roberto Soldado 9 goles
Eriksen, 8 Goles



Share
Tweet
Pin
Share
18 comentarios

Las prisas no son buenas


El Tottenham se enfrenta a un equipo al alza como el Liverpool, nadie pensaba que a estas alturas los Lilywhites no estuvieran en la pomada, las prisas no son buenas y en White Hart Lane las han tenido. Le hemos pedido a nuestro spurs particular, que nos analice como llega el equipo del norte de Londres. 

Por David Dorado (@deivid_dd)

Crystal Palace (H), Chelsea (A), Benfica (H), Arsenal (H), Benfica (A), Southampton (H) y ahora…Liverpool (A). Este ha sido el mes de marzo de los Spurs. El mes que ha hecho bajar a la realidad a un equipo que estaba rindiendo por encima de sus posibilidades y que en ningún momento de la temporada ha conseguido competir frente a un rival de entidad. Por lo que al tener varios enfrentamientos de nivel tan seguidos, se ha ido diluyendo con el paso de los partidos.

La temporada del equipo londinense ha estado marcada por las prisas. Y como dice el refrán popular “las prisas no son buenas”, se ha intentado sustituir a uno de los mejores jugadores del mundo a base de fichajes traídos de diferentes ligas, pero no se ha tenido la paciencia necesaria para que las cosas funcionasen. Esto le costó el puesto a Villas-Boas y parece que sucederá lo mismo con Sherwood en verano, a pesar de llevar unos números mejores que sus antecesores.



Los actuales Spurs están basados en las figuras de Adebayor y Eriksen, el delantero togolés es el termómetro de un equipo que depende demasiado de sus actuaciones, a la par que del balón parado del danés. Aunque la parte preocupante de los lilywhites es la retaguardia. Inconsistentes en defensas, suelen autodestruirse con el paso de los minutos, mientras que teniendo un mediocampo en construcción, fiando la tarea a un “teenager” como Bentaleb, acostumbran a competir a ramalazos. Porque aunque desde la llegada de Sherwood se ha visto un equipo capaz de sacar su orgullo, es complicado pensar que puedan hacer daño a uno de los grandes.



Por eso, en White Hart Lane quieren que pase lo más pronto posible el envite de Anfield. Porque después de “sufrir” a Suárez, el calendario es mucho más asequible para intentar lograr la quinta plaza. El objetivo después de un mes que comenzó mirando a la cuarta plaza y puede terminar rezando por entrar en Europa League. Pero para ello habrá que tener paciencia, esa que ahora celebran haber tenido en Anfield con Brendan Rodgers.




Liverpool: José Enrique, Sebastian Coates:
Tottenham Hotspur: Erik Lamela, Vlad Chiriches, Capoue, Adebayor (duda), Dawson (duda), Kyle Walker (duda)



Share
Tweet
Pin
Share
12 comentarios

Victoria con poco brillo



Os presentamos a Javi Cordero, nos analizará los partidos del Liverpool , en su blog también podréis ver más análisis de partidos, no sólo Reds, nadie mejor que él para poder analizar un partido desde la “Pizarra”, nos da las claves de la victoria de los Reds ante el Sunderland, el fútbol muchas veces es como el ajedrez, las fichas los jugadores, el tablero, el campo, disfruten. 

Javier Cordero (@Javi15195)

El Liverpool consiguió su quinta victoria consecutiva en liga tras realizar un partido correcto, sin una gran actuación ni un juego atractivo. Los goles de Gerrard y de Sturridge dejaron los tres puntos en Anfield. Brendan Rodgers continuó con el  4-3-1-2, un dibujo que da cierta seguridad defensiva y que tiene algunas lagunas, como veremos posteriormente.

Para analizar lo que fue el partido de los reds, debemos presentar la alineación presentada por Gustavo Poyet y su Sunderland: un 3-5-2 con Dossena y Bardsley de carrileros, un mediapunta como Giacherinni y dos puntas para jugar directo como Wickham y Altidore, hecho que producía que el esquema se alternase con un 3-4-1-2 en muchos tramos del partido. Ante este hecho, el Liverpool encontró bastantes facilidades a la hora de sacar la pelota. Dispuso a jugadores escalonados y amplios, hecho que dificultó la presión de los rokerites. En esta faceta, destacaron Gerrard y los interiores (Henderson-Allen) de manera directa sobre la acción y Coutinho por su mera posición. Veamos una secuencia:

1) Gerrard se introducía entre centrales (salida lavolpiana) para crear superioridad ante Wickham y Altidore.


2) Tras ello, los interiores venían en apoyo y giraban con facilidad. Giacherinni tenía mucho campo para abarcar por lo que apenas dificultaba la salida. En ocasiones el Sunderland no acompañaba la presión de su primera línea, por lo que el equipo se rompía. Debido a ello, los mediocentros tampoco podían salir a por los interiores del Liverpool porque Coutinho acechaba entre líneas y podía quedar como hombre libre tras buscar a otro compañero y dársela posteriormente al brasileño. Por ello, los visitantes dejaron facilidades en la salida y pretendieron cerrar espacios en campo propio.


Con el equipo rojo ya en campo contrario, se encontró un problema que radica principalmente en el esquema y en el lateral izquierdo, Jon Flanagan. El joven defensor es un futbolista correcto, aplicado defensivamente, pero no aporta lo necesario en ataque desde la banda izquierda. Esto tuvo su repercusión en el ataque del equipo en todo el primer tiempo. Veamos los hechos:

- El equipo cargaba la zona derecha. Cuando el equipo de Anfield tocaba por la izquierda, no encontraba profundidad, por lo que debían girar y atacar por la banda de Glen Johnson. Elaboraciones asimétricas en las que apenas pudieron girar a la defensa del Sunderland.


- El Liverpool intentó estirar la defensa rival colocando momentáneamente a algunos futbolistas escorados a la izquierda, pero ante la línea de 5 hombres del Sunderland, el objetivo fue en vano. Suárez o Allen entre otros no consiguieron lo esperado con su posición: ninguno de ellos es un jugador para pegarse a la banda y eso repercutió negativamente en la búsqueda del gol



- Glen Johnson, el salvavidas. Si antes comentábamos que el esquema tiene una laguna importante en la banda izquierda, en la banda contraria es una fuente de recursos. Este dibujo requiere que los laterales den esa amplitud y profundidad por banda para poder encontrar espacio por dentro. Ahí Johnson se desenvuelve de manera magistral. Actuó más como extremo que como lateral, y a partir de sus jugadas llegó el peligro del Liverpool en los ataque posicionales. Buscó desbordar a Dossena, centros al área y asociaciones con los jugadores cercanos (Sturridge, Coutinho, Henderson) bien para generar peligro por dentro o bien para buscar el dos para uno y progresar por fuera.

Defensivamente, el equipo se organizó en un 4-3-1-2 en el que cerró bien el espacio entre defensas y mediocampistas. El Sunderland apenas asoló la portería de Mignolet en el primer tiempo: buscó el juego directo hacia sus delanteros y ahí la línea de cuatro se mantuvo bastante sobria.


En el segundo tiempo, Sturridge marcó el segundo gol y dejó casi sentenciado el partido. Mientras tanto Suárez se pegó alguna vez a la banda izquierda y el equipo empezó a encontrar huecos por dentro, donde Coutinho dio un recital en regates, pases y conducciones. También el uruguayo hizo alguna diagonal con balón peligrosa que a punto estuvo de acabar en gol.


Sin embargo, los locales tuvieron algunos momentos de desconexión y de sufrimiento: encajaron un gol en que a punto estuvo de costarle los tres puntos en los últimos minutos del encuentro. Y el tanto de Ki llegó en una de las facetas donde la defensa del Liverpool tiene más problemas: en los centros al área, tanto en juego como a balón parado. En este caso, un saque de esquina peinado desde el primer palo le caí a la cabeza del surcoreano y acortaba distancias en el marcador. El problema de las marcas en estas acciones volvió a aparecer.


Para evitar males mayores, Brendan Rodgers sustituyó a Sturridge por Sterling y el equipo pasó a formar un 4-1-4-1 para ganar la batalla en el mediocampo al sumar un efectivo más en la zona con respecto al esquema anterior: Gerrard como mediocentro custodiando las espaldas de Henderson y Allen, con Coutinho y Sterling custodiando los pasillos exteriores y con Suárez como único hombre en punta.


Finalmente, los tres puntos se quedaron en Anfield y el equipo red se mantiene fuerte en la lucha por conseguir la liga y, por ende, una plaza en la próxima edición de la Champions League.


Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

Anything is possible for those who believe.




Los sueños dicen que si se sueña más fuerte que otros se pueden lograr, parece que todos los Reds nos hemos dispuesto a soñar con más fuerza que los demás, ayer los aledaños de Anfield, como siempre, se vio que no iban a dejar solos a sus jugadores, tan sólo había que dejarse caer por Anfield Road para ver que lo del partido de ayer noche, no sería una noche como otra cualquiera.

Redacción Esto es Anfield.

"Me recordó a los días de Liga de Campeones. Fue increíble. Esto demuestra  el buen apoyo que tenemos. Vamos a darlo todo para intentar ganar estos partidos, porque cuando usted consigue el apoyo de esta manera, es difícil de describir." Nada más terminar el partido estas eran las palabras del central danés Daniel Agger, algo se mueve por Liverpool y es una marea roja que todo lo puede.



Y es que se había movido durante la semana de acompañar al equipo como si pudiéramos levantar el autobús y ponerle en el campo, sin que tocaran el suelo, muchas veces no sabemos lo que puede significar el aliento de tu hinchada

 



Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

Para ser campeón hay que saber sufrir.


 El partido se antojaba como una oportunidad para brindarle a los kopites una goleada más, especialmente con el ritmo ofensivo intratable que se traía, y de entrada, todo parecía encaminado a ello con un 2-0 en el marcador y Sturridge amenazando en varias ocasiones con el tercero. Poyet movió sus piezas y le complicó el partido al Liverpool que acabó pidiendo la hora tras salvarse de manera increíble cuandoo O'Shea desperdició un cabezazo en el área chica. Los Reds vuelven al segundo puesto y están a solo 1 punto del Chelsea, suman su séptima victoria consecutiva y ratifican que Anfield sigue siendo un fortín.

FICHA DEL PARTIDO.

26 de Marzo del 2014.
 
LIVERPOOL: Mignolet, Johnson, Flanagan , Agger, Skrtel,Gerrard (c), Allen, Henderson, Coutinho , Suarez, Sturridge (Sterling 77')
 
SUNDERLAND: Mannone, Bardsley, Dossena (Colback 83'), Brown, O'Shea, Vergini, Cattermole, Bridcutt, Giaccherini (Ki 61'), Altidore, Wickham (Johnson 61').
 
GOLES:
1-0 Steven Gerrard min.39
2-0 Daniel Sturridge min.48
2-1  Ki Sung-Yeung min.76
 
ARBITRO: Kevin Friend, amonestó por parte del Sunderland a Vergini y a Bardsley.
 
ESTADIO: Anfield. 44,524 espectadores.

1-0 Steven Gerrard min.39

2-0 Daniel Sturridge min.48

2-1  Ki Sung-Yeung min.76

LIVERPOOL 2-1 SUNDERLAND
  Liverpool          Sunderland
Total Disparos: 21       Total Disparos: 12
   Disparos a puerta: 7   Disparos a puerta: 4
Córners: 4       Córners:6
Faltas: 5       Faltas:15
Amarillas: 0      Amarillas:2
Rojas: 0           Rojas: 0
Posesión: 61%   Posesión: 39%

 

KENNY DALGLISH: Phillipe Coutinho. El mago brasileño jugó un partido brillante en todos los sectores de la cancha. Recuperando balones, iniciando contraataques, mostrando todo su repertorio de pases y dribles. Fue una pesadilla para el Sunderland. Aún deja a deber en cuanto a la definición, solo le faltó el gol pero con partidos tan completos como el de hoy, Phillipe hace levantar del asiento a cualquiera. Lideró la ofensiva Red y encontró en Luis Suárez a su mejor socio. Estupendo el N°10.
 

JOHN BARNES: Daniel Sturridge. El inglés dio un gran partido. Marcó un gol, pegó un balón en el travesaño tras un remate de primera sublime con su pierna menos hábil, se vio muy generoso y pudo haber marcado otro si en el camino del balón de hubiese estado su compañero Luis Suárez. Son 11 ya los goles que ha marcado en Anfield esta temporada, 9 frente al fondo de Anfield Road, 2 frente a The Kop.
 

CALAMITY JAMES: Kevin Friend. El árbitro se equivocó en la jugada previa al gol de Gerrard, cuando debió haber expulsado al argentino Vergini. Posteriormente le perdonó la vida al mismo jugador en un par de ocasiones más. Estuvo errado en el señalamiento, o no-señalamiento, de algunas faltas y las quejas desde ambos banquillos fueron constantes. No es la primera vez que da un mal partido el juez central para los Reds.
 

RAZOR RUDDOCK: Santiago Vergini. El argentino cedido en Sunderland vivió una pesadilla los 90 minuto ante Luis Suárez. El uruguayo lo desquició una y otra vez y cuando no lo dejaba sembrado, era porque el argentino lo bajaba con falta. Se salvó de ver la roja por falta sobre el mismo Suárez siendo últim hombre, pero esto no lo detuvo para seguir metiendo pierna al uruguayo aunque jamás pudo ganarle un duelo.


Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose