• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


Rompiendo los malos hábitos en casa.



Por Jorge De Castro (@jorge_decastro)

Los Reds llegaban al encuentro en Anfield ante el Swansea con una consigna, repetir lo hecho ante el City en el Etihad. Y es que el Liverpool de estos tiempos tiene una adicción, un mal hábito; el de hacer lo más difícil, lo improbable, y fallar cuando pinta más difícil hacerlo. Es un proceso de rehabilitación complicado pero tras trabajadas victorias al hilo ante el Bordeaux y ante el Swansea, los primeros pasos lucen bien y de aquí a final de año habrá que afianzar y evitar recaídas ante los usuales protagonistas.

El Liverpool arrancó a mil por hora, a ritmo Klopp, con esa presión asfixiante que no dejaba salir a los Swans con un Lallana y un Ibe sumamente movedizos en el frente de ataque y tras una combinación entre ambos llegó el primer aviso cuando el balón daba en la madera tras una intervención de la defensa.


Antes de que comenzará el encuentro se realizó un minuto de aplausos por Gerry Byrne.

El cuadro galés tomaba aire y Anfied aplaudía a Daniel Sturridge cuando el ‘killer’ del Liverpool se paraba a calentar mientras que Benteke la pasaba mal quejándose constantemente de las marcas físicas de Ashley Williams y compañía. En el fondo Lovren mostraba lo mejor de sí y los kopites se lo reconocieron en repetidas ocasiones ante los oportunas intervenciones del croata.


Gerrard estuvo en Anfield, por momentos fue un partido aburrido en la que tan sólo uno de los dos equipos quería salir a por el resultado.

El segundo tiempo comenzaba quizás con menos de revoluciones por minuto y el partido tomaba una tónica bastante aburrida ante la organizada defensa del Swansea y la ausencia de la magia del 10, pero un penal a favor de los Reds de esos que pueden discutirse sin parar le daba a Milner la oportunidad de marcar su segundo penal en igual número de partidos.



La apertura en el marcador le permitió a Klopp dar minutos a quizás sus dos piezas más importantes detrás de Coutinho, su capitán Jordan Henderson y Daniel Sturridge. Ambos evidentemente faltos de ritmo tuvieron su primera prueba de fútbol competitivo en meses en un partido que se tornó complicado sobre el final para los Reds.
Al final, no se repitió el nivel de actuación ante el City que Klopp y los jugadores tanto insistieron durante la semana que buscarían alcanzar en Anfield. No se sufrió pero si se tuvo que sudar, y es que nadie dijo nunca que romper malos hábitos fuese una tarea sencilla.

El regreso de las figuras.

El capitán y la punta de lanza de los Reds volvieron a pisar el césped de Anfield donde fueron recibidos con emoción y alivio. Han sido largos meses sin dos piezas clave para el Liverpool y en el caso del N°15 fue una espera cruel y traumática ante la constante fragilidad ya que siempre veía como la meta se alejaba  al estar tan solo a un paso de cruzarla.


La vuelta de Henderson y Sturridge es una gran noticia

Su labor en los minutos que estuvieron en cancha carecía de trascendental. Les tocó ser obreros para aguantar el resultado, pero lo importante era sumar minutos para coger ritmo. La plantilla de Klopp empieza a coger forma con la vuelta de sus estrellas en un momento en el que en papel no pinta muy complicado pero que en práctica es una etapa idónea para que los Reds construyan momento ante los rivales que usualmente suelen complicarles la temporada, esos de la parte baja de la tabla que le han robado el factor miedo al templo rojo de Merseyside.

Ibe coge protagonismo ante la ausencia de la samba.

Coutinho y Lucas fueron los grandes ausentes el día de hoy lo que se notó mucho, sobretodo lo del 10. El Swansea a pesar de no incomodar mucho en ataque se mantuvo siempre bien plantado en el fondo y la chispa creativa necesaria para abrir la defensa.



A pesar de todo, Jordon Ibe dio muestras su reciente madurez al liderar las ocasiones más claras del Liverpool con sus regates y combinándose bien con Firmino y Lallana. Al final del partido pudo observarse la charla de Jürgen con el juvenil y es claro que el alemán ha depositado mucha fe en él.


Ibe fue de los más destacados en el día de ayer.

El dejar viejas rutinas por otras nuevas siempre tiene sus complicaciones. La plantilla Red es una que debe acostumbrarse a ganar, y no precisamente las citas complicadas, ya que en esas hay práctica ya. El detalle está en ganar cuando se es favorito, cuando la lógica lo indica, a pesar de tener a 11 rivales colgados abajo del arco, eso es algo rivales como el United saben hacer muy bien. Puede faltar el fútbol pero no la efectividad (un gol con solo dos remates a puerta ante el Swansea), pero para lograr eso los jugadores tienen que creérselo, y es algo con lo que Klopp se ha sorprendido mucho, esa falta de confianza y el saber dar el primer golpe al rival con el escudo de la camiseta.


Klopp ha dado al Liverpool una buena manera de sonreír, ayer no quiso ver el penalti de Milner. 

En Anfield el equipo ha adquirido sus malas adicciones, pero no son los únicos. El proceso de rehabilitación parece ir bien dentro de la cancha y en la grada, ya que los ataques de ansiedad que bajaban desde la misma están siendo sustituidos por cánticos nuevamente. Fue necesario un llamado de atención,  pero los kopites estuvieron allí hasta el final, defendiendo como una más. Y si, que bueno es ver al Liverpool ganar, en especial cuando vuelves a escuchar a Anfield cantar.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Aquí manda Big Ben.



Por George Olmos (@george_olmos)

El Liverpool se clasificó para la siguiente ronda de la Europa League, ahora los reds irán a enfrentarse al Sion para saber cual será la posición que ocuparán en el sorteo de los dieciseisavos. En un partido en el que los reds acusaron la magia de Coutinho, tuvieron que remar contracorriente tras una decisión surrealista cometida por Mignolet, el árbitro hizo que aquello pareciera un guión de película de los Monty Python. La buena actuación de Benteke hizo que la ley de Big Ben se notará en Anfield y sus acciones dieran los tres puntos necesarios a los Reds. Minutos antes del encuentro se le realizaron unas pruebas a Sturridge que desaconsejaron su incursión entre los elegidos ayer, el partido 68 que se pierde por lesión.

Nada más saltar al terreno de juego ambos conjuntos, los franceses saltaron con una pancarta en la que se daba las gracias al pueblo inglés por el apoyo de las últimas semanas tras los atentados perpetrados en Paris.



El Liverpool tan sólo necesitaba un empate para estar clasificado, con la premisa de ganar y dar buena imagen fue con la que saltaron los de Klopp a Anfield. El conjunto red atacaba está prueba con cambios obligados en el centro de la zaga, como el caso de Skrtel por enfermedad y con la baja en la mediapunta de Coutinho. Benteke volvía a ser titular tras ser suplente en el Etihad, Firmino en una banda e Ibe en la otra fueron sus acompañantes. Sturridge horas antes del encuentro volvía a caer lesionado en su pie, hoy se le realizarán pruebas para saber el alcance de la misma.

Mignolet y su caraja.

Cuando corría el minuto 33 de la primera parte sucedió un acto surrealista, que aquí el que aporrea el teclado no vio en su vida, tras coger un balón el meta belga se disponía a sacar, tuvo el balón más de seis segundos, para ser exactos veintidós segundos y con el reglamento en la mano, Alon Yefet decidió que estaba perdiendo tiempo, así que libre indirecto en el área, Saivet cogió el balón y con toda una muralla red enfrente la puso en la escuadra, también hay que ponerla ahí.



Benteke un hombre ocupado.

El belga lo había intentado minutos antes, con un gol anulado minutos antes del gol francés, tres goles marcaría el nueve del Liverpool, tan sólo uno subió al marcador. Apenas cuatro minutos del gol del Girondins Sané hizo falta a Christian en el área y el trencilla no dudo en marcar el punto de penalti, pena que fue materializada por James Milner, el capitán Red ponía las tablas en el marcador.
Milner, goal pic.twitter.com/4mcjuWk2W9
— We Are LFC. (@WeRLFC) noviembre 26, 2015



Antes de que terminará el primer tiempo Benteke saco el fusil, el belga recibió al borde del área un centro de Nathaniel Clyne y con un gran control se deshizo de su marcador y con un increíble disparo batía a Carrasco, su primer gol en competición europea en su carrera y que buena manera de hacerlo. No fue una actuación primorosa, pero si dio un poco la talla de lo que podemos ver del belga, aún nos tiene mucho que demostrar y lo hará.



Lucas Leiva mariscal de campo de Klopp.

Quiero pararme en el ex de Gremio, desde la llegada de Klopp sabe quien es su hombre, tras estar en un mar de dudas en su posible salida por parte de un Rodgers que parecía que pensaba que el mejor tiempo del brasileño ya había pasado, para el técnico alemán se ha convertido en una pieza indispensable, tal es así que podía haber descansado en el encuentro de ayer, pero para Klopp todas las competiciones son importantes y no va a dejar a una de sus piezas más importantes en el banquillo, además ayer se juntó en el centro con Joe Allen que hizo un encuentro sencillo, sin complicarse y ser ese luz, a la sombra siempre estaría Lucas Leiva.



Klopp “El ambiente fue genial y nos lo pasamos muy bien”

Estas eran las palabras de Klopp al finalizar el encuentro, tras sentirse “sólo” en el partido del Crystal Palace, los kopites está vez hicieron que los suyos no sintieran esa soledad en los últimos instantes del encuentro, bajo una lluvia intempestiva en la ciudad del Mersey, está vez no abandonaron y el técnico alemán también quiso disculparse si alguien le pudo hacer sentir un sentimiento de culpa “Lo siento si hice sentir un sentimiento de responsabilidad hacía nuestros seguidores”.



Próxima cita…Swansea City.

Antes de dilucidar cual será el puesto de los nuestros en la siguiente ronda de Europa League tendrá dos partidos de Premier League (Swansea City y Newcastle) y un partido de Capital One Cup (Southampton) que dará a uno de los dos el pase a la semifinales, el encuentro ante el Sion del día diez de diciembre aún queda lejos, pero los de Klopp van con la tranquilidad de los deberes ya hechos.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


El hotel en homenaje a Bill Shankly.



Hay un nuevo inquilino en la ciudad de Liverpool, The Shankly Hotel, uno de los que deben ser iconos de la urbe a la orilla del Mersey, le pedimos a Liverpool Mágico que nos den una vuelta por allí, que nos explique este nuevo edificio de la ciudad, si queréis daros una vuelta por la ciudad de los Beatles, os recomendamos que lo tenéis que hacer con “Liverpool Mágico” nadie mejor que ellos.

Liverpool Mágico (@Liverpoolmagico)

Liverpool cuenta desde hace unos meses con un nuevo hotel temático que celebra la vida, el carácter y los logros de Bill Shankly, el más grande entrenador que ha tenido el Liverpool FC hasta el momento. 

El hotel Shankly está situado entre Whitechapel y Victoria, con la entrada principal en la calle Victoria, en el centro de Liverpool. A pocos metros se encuentra la estación de tren, los jardines de St. Johns y las mejores construcciones neoclásicas de la ciudad, dedicadas a museos y bibliotecas. 

Este nuevo hotel, especial para todos los amantes del Liverpool C.F. y visitantes en general, cuenta con 83 habitaciones de lujo, en honor al legendario entrenador de fútbol, dotadas de todas las comodidades y de una decoración temática: televisores de pantalla plana con canales en español, fotos, proyecciones, murales y frases célebres de Bill Shankly. 




Hay habitaciones de todo tipo, algunas grandes y equipadas incluso con seis camas y que resultan bastante asequibles al compartir el costo entre un grupo, ya que el hotel está pensado para atraer a miles de aficionados del Liverpool de todo el mundo que acuden al santuario de Anfield. 




La decoración del hotel se basa, principalmente, en tonos cobrizos, aspecto que aporta sobriedad y elegancia a cada una de sus estancias e imprime a todo el edificio un aire nostálgico. 





En el hotel Shankly se respira la historia del Liverpool CF, por eso, su bar-restaurante Bastion cuenta con un menú basado en las preferencias culinarias del técnico escocés y su nombre, Bastion, se inspira en una de sus brillantes frases sobre el espíritu de lucha del Liverpool que quedaron para la posteridad: 

Mi idea era hacer del Liverpool un bastión invencible. Napoleón tuvo la misma idea y dominó el mundo. Y eso mismo quería para el Liverpool, que fuera intocable. Mi idea era hacer un equipo que fuera creciendo y creciendo hasta que todos se rindieran ante él.



Repartida por toda la zona de la recepción, se halla una exposición formada por recuerdos, que generosamente ha donado la familia del entrenador y que incluye cartas, curiosidades, como las insignias de la misión espacial Apollo que el astronauta Neil Armstrong regaló a Shankly en su visita a la ciudad, varios trofeos, el contrato que firmó con el Liverpool FC y diferentes objetos personales, muchos de los cuales, no se habían mostrado antes.  






El renovado edificio tiene otra historia que también tiene que ver con el fútbol. Se abrió en 1878 como sede de los periódicos de Liverpool Daily Post y Liverpool Echo. Aquí se imprimía el Liverpool Daily Post por la noche y se distribuía por la mañana, dejando para la tarde el Liverpool Echo. 

Eran otros tiempos, cuando los partidos de fútbol se disputaban los sábados a las tres de la tarde. Entonces, el Liverpool Echo imprimía en este edificio una edición especial llamada The Pink Echo, nombre que venía del color rosa de su papel. Esta edición contenía toda la información y resultados de los últimos partidos y llegaba a las tiendas con la tinta aún fresca. No cabe duda de que su rápida distribución era una proeza, ya que los partidos terminaban a las 4:40 y los lectores esperaban su distribución como un auténtico acontecimiento.  

Pero en 1973, los dos diarios, el Liverpool Daily Post y el Liverpool Echo se trasladaron a unas instalaciones más modernas en Old Hall St. y entonces este edificio permanecería varios años cerrado antes de que fuera adquirido por el Ayuntamiento para usarlo como oficina, a la que llamaron Millennium House.



En el 2013, este edificio fue comprado por el Grupo Living Signature para transformarlo en el actual y moderno hotel Shankly. Aunque sus puertas se abrieron en agosto de 2015, se sigue trabajando en el hotel para hacer en él un centro de conferencias y una terraza espectacular en la azotea, que deberán estar listos a principios de 2016. 

Si uno visita este hotel el día que el Liverpool FC está jugando fuera de casa y se encuentra en la barra de bar o en el restaurante Bastion, comprobará felizmente que está lleno de aficionados del Liverpool viendo el partido en una de las muchas pantallas repartidas y es muy posible que se tope con una de las grandes leyendas de Anfield: John Aldridge. Este exfutbolista, nacido en la ciudad de Mersey, jugó con el Liverpool FC. 83 partidos. Posteriormente, lo hizo para la Real Sociedad, en 63 ocasiones entre 1989 y 1991. John siempre está dispuesto a mezclarse entre los seguidores del Liverpool, hacerse fotografías con ellos, y dar su opinión antes y después del partido. John siempre da una valoración muy honesta del juego, por eso, es muy popular entre los aficionados. 



Esta presencia, los recuerdos, la inspiración y la propia decoración del edificio, hacen que cualquier aficionado que venga al hotel Shankly el día que juega el Liverpool CF, se sienta como en casa entre los fans de los Reds, disfrutando de un ambiente cálido y acogedor.

The Shankly Hotel.
60 Victoria Street.
Liverpool
L1 6JD
Tel 0151 236 0166
www.shanklyhotel.com 


Liverpool Mágico Tours organiza recorridos turísticos por los lugares emblemáticos de The Beatles y de la gran ciudad de Liverpool en español. Para más información: www.liverpoolmagico.com o info@liverpoolmagico.com

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios


ASALTO AL ETIHAD. SE PUEDE SOÑAR.




Por Sergio Montañés (@SergioMontanes7)

El Liverpool se dio un festín en la tarde de ayer en el Etihad. El recital táctico de Klopp, que le ganó la partida con solvencia a Pellegrini, y el espectáculo dado por los jugadores reds, hicieron que el resultado final fuese de un contundente 1 a 4. Con esta victoria, el Liverpool se permite soñar con alcanzar su principal objetivo, estar a final de temporada entre los cuatro primeros clasificados.

LAS CLAVES

La presión arriba y ordenada. Partido tras partido vamos viendo como las ideas de Klopp se van asimilando por parte de los jugadores del Liverpool. En su primer partido como técnico del Liverpool, contra el Tottenham, ya vimos la idea de presionar arriba, pero en muchas ocasiones observamos a los jugadores correr sin cabeza, dejando muchos huecos que casi nos costaron la derrota. Han pasado varias semanas desde entonces, y la mejoría del equipo es visible. En el partido de ayer contra el Manchester City vimos una presión perfecta. Una presión en campo contrario, tal y como le gusta a Klopp, con orden, y tomando siempre a decisión correcta. 



Los dos primeros goles vinieron tras recuperaciones realizadas en la línea defensiva del Manchester City. En el primero fue Coutinho el encargado de robar y Firmino de ejecutar, mientras que en el segundo se intercambiaron los papeles. En ambos goles, la clave estuvo en no dar por perdido el balón cuando estaba en botas de los defensores del Manchester City.


Así pues, la alta presión es una de las claves que ya vemos en este Liverpool de Klopp. Ayer fue el origen de dos goles, pero si no hubiera sido por Hart podría haber sido la causa de otros tantos más.


 El contragolpe. Es la segunda clave de este nuevo Liverpool. Cuando no se puede robar en campo contrario, hay que hacerlo en el campo propio. Y tal y como observamos contra el City, cuando hay oportunidad de salir como auténticas balas, el Liverpool lo hace. Y esto ocurrió ayer en el tercer gol, obra de un contragolpe llevado por Coutinho tras una recuperación de Lucas Leiva. El brasileño en esta ocasión optó por el disparo desde fuera del área, cuyo rebote ganado por Alberto Moreno (fruto de la presión) acabo en un magnífico pase de tacón de Emre Can y en el gol de Firmino. Esta manera de salir como balas tras robo en campo propio pudimos disfrutarla en más ocasiones, siendo un ejemplo de ello el contragolpe llevado a cabo por Ibe en la segunda parte, dejando solo a Benteke ante Hart, pero como ya hemos mencionado antes, el inglés fue el causante de que el Liverpool no se fuera del Etihad con una mayor goleada a su favor. 



En definitiva, el trabajo ayer de Firmino, Lallana y Coutinho para presionar, con el apoyo del resto del equipo, y destacando sobre todo la labor de los laterales para frenar posibles salidas por banda del Manchester City, fue una de las principales clave. A esto hay que sumar la capacidad que poco a poco va adquiriendo el equipo de lograr salir al contragolpe, algo que esta temporada habíamos visto muy poco, y que echábamos de menos desde hace dos años. Sí, desde aquella temporada en la que rozamos la gloria.

ERRORES INDIVIDUALES

Es la nota negativa del encuentro. Sigue habiendo fallos individuales, en defensa sobre todo, que como siempre son la causa de nuestros goles encajados. Ayer, el gol de Agüero vino tras un mal despeje de Skrtel (que ojo, se hizo un partidazo). Pero hubo más, como por ejemplo el garrafal pase de Milner a Mignolet que si no hubiera sido por el belga hubiera originado un injusto 2 a 3 en el marcador y hubiera metido en el partido a los citizens. Hay que seguir mejorando en este aspecto, y es que de todos es bien sabido que los errores individuales nos están costando muchos puntos esta temporada.



SE PUEDE SOÑAR

El juego desplegado ayer por el Liverpool y la abundante victoria cosechada da lugar para soñar. El objetivo de clasificarse a la próxima edición de la Champions League se antoja complicado, más aun con un equipo que tiene una plantilla mucho más justa que sus rivales. Pero con Klopp todo ha cambiado. En apenas varias semanas se ha conseguido ganar más puntos a los equipos del top 4 que durante todas las temporadas con Brendan Rodgers en el cargo. A los jugadores se les puede ver ilusionados y comprometidos. Estamos viendo las mejores versiones de cada uno de ellos. Y lo mejor todavía está por llegar. En dos semanas, más o menos, tendremos de vuelta al capitán, y a esto hay que sumar la recuperación del que es uno de los baluartes ofensivos del equipo (cuando no está lesionado), Sturridge. Hay motivos por los que creer en este equipo, y si logramos que Anfield vuelva a ser un fortín, junto con los posibles retoques que pueda dar Klopp a la plantilla en el mercado de invierno, el equipo podrá conseguir el objetivo.


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

UN CLÁSICO... INGLÉS.




Por Carlos Sánchez Blas (@blasradio)

Le hemos pedido a un citizen como es Carlos Sánchez Blas que nos hable de un encuentro que se ha convertido en un clásico en los últimos años, la llegada a la elite de como llamaba Fergie “Los vecinos ruidosos”, ha conseguido que este partido ya no se le mire como uno más, sino un encuentro ante un equipo que lucha todos los años por el cetro del fútbol inglés.

Este sábado se juega un partido que polarizará atenciones, sueños, nervios, euforias, cabreos, cervezas, discusiones, rabias, gritos, gintonics y decenas de cosas más. Un partido que no solamente será seguido en el país que lo alberga, sino en cientos de naciones de todos los continentes. Asia se acostará con este partido, América amanecerá con este partido, Australia trasnochará con este partido. Será visto desde un hotel de lujo ubicado en Nueva York y quizás desde un campamento de refugiados en Jordania gracias a las antenas y el ingenio. Pero ese partido será completamente ignorado por 2 aficiones que a esa misma hora estarán latiendo por otro gran choque. El primero es, claro, el Real Madrid – Barcelona. El segundo es, por supuesto, el Manchester City – Liverpool.



Es un casi derbi. Manchester y Liverpool están separados por apenas 40 minutos de transporte. Dos ciudades tan unidas que desde los aeropuertos de Liverpool y Manchester hay autobuses específicos que te dejan en el centro de la otra ciudad. 2 ciudades futboleras. 2 ciudades que sin fútbol serían infinitamente más aburridas. El City – Liverpool es un partido que mola, que tiene una vasta tradición y que, curiosamente, pocas veces ha estado marcado por el equilibrio de fuerzas. 

Tenemos que remontarnos a finales de los 60-principios de los 70 para encontrar 2 escuadras parejas. Por aquel entonces hasta se alternaban los títulos domésticos. Colin Bell y Kevin Keagan lideraban 2 equipos muy competitivos. Pero fue una excepción. Antes y después de aquello el Liverpool siempre se mostró infinitamente mejor, razón de peso para explicar porque éste que escribe siempre tuvo devoción por el Manchester City… perdedor.



El escenario ha cambiado. Los citizens son superiores, y esta temporada me atrevería  a añadir a esa superioridad la etiqueta de “infinitamente”. Siento devoción por Kloop, una elección colosal de los reds para el medio y largo plazo. Pero como es lógico a estas alturas el alemán sigue tocando teclas, buscando la mejor combinación con una plantilla que estoy convencido va a remover durante el verano de 2016. Pellegrini ha sobrevivido (está sobreviviendo) mucho tiempo sin Agüero y sin Silva, de largo los dos mejores actores del equipo… y posiblemente de toda la Premier League.

Ya no necesita jugar bonito para ganar, ni siquiera necesita jugar bien porque atesora tal superávit de talento que muchas veces los partidos caen solos. Hart salva más que yerra, Otamendi crece y ya comienza a mandar en la línea de 4, Kolarov está en su mejor momento desde que llegó a Inglaterra, Fernandinho exhibe por fin su comodidad y De Bruyne es un “pepino” de jugador. Y todo lo demás, un arsenal de dimensiones bíblicas. Pronostico una victoria blue y un doblete de Sterling. Sí, vosotros sabéis que estas cosas pasan.        



Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

Sturridge "Está siendo genial trabajar con Klopp"



Sturridge estuvo en un acto del club con Origi, presentando una línea de ropa para la marca Liverpool FC, allí habló de su estado de forma y de sus posibilidades en el encuentro ante el City.

El número quince del Liverpool ha entrenado estos días con el grupo, él se encuentra en condiciones, así lo reafirmo en el acto “Estoy en forma y listo para ir y va a ser una gran tiempo para mi”. Daniel ha tenido estos días sus primeras tomas de contacto con Klopp “Esta siendo genial trabajar con el nuevo manager. He vuelto a entrenar hace un par de días. Fue mi primer entrenamiento desde que él llegó al Liverpool"



Sturridge estuvo acompañado por Origi en el acto en el Titanic Hotel.

Como todos Sturridge no iba a ser menos en cuanto la emoción de la llegada del técnico alemán a Anfield "Es un momento emocionante para estar en el club y estoy disfrutando de trabajar con él y de su estilo de fútbol. Es importante para nosotros entender lo que él quiere que hagamos".

El Liverpool está décimo en la clasificación a siete puntos de los cuatro primeros, pero Daniel Sturridge es optimista ante lo que viene, no hay que venirse a bajo "Estuve viendo a los chicos ante el Chelsea, fue grande verles ganar. Tuvimos un mal resultado en el ultimo partido ante el Palace, pero es importante que sigamos mirando hacía adelante.



La Premier es la mejor liga del mundo en términos de competitividad. Hay equipos que están ahí, no puedes dudar. En está temporada no hay un verdadero favorito. Ganará quien sea más consistente"

El Liverpool se enfrentará al Manchester City el sábado a las 17.00 UK en el Etihad Stadium, aún hay tiempo de reacción.


Fotos Liverpool Echo.

Accede a la noticia:

Daniel Sturridge “Estoy preparado” -vía LiverpoolEcho - in english.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Alberto Moreno y Nathaniel Clyne, velocidad controlada.




Por Javier Cordero (@Javi15195)

Klopp reconoció hace unos días haber metido la pata considerando a su estilo de juego un “heavy metal football”. El fenómeno fan en el que se ha convertido provoca la obnubilación de la parroquia red. A pesar de ser un simple comentario de ambiente distendido, el heavy metal tatúa en la frente a Klopp su lema particular. Como decían los AC/DC, “It’s a long way to the top”.  No les falta razón a estos viejos rockeros. El camino empieza aquí.



Y es que, haciendo un poco repaso a lo que ha sido 2015, el equipo ha sufrido un calvario y no ha obtenido los objetivos. No obstante, la llegada de Jürgen Klopp ha sido una bendición para una entidad hundida y sin asomar la cabeza con el semejante caché del que a veces hace gala. Entrando ya en materia, el aire fresco ha entrado por los vestuarios de Anfield y ha oxigenado el cerebro de los futbolistas. La plantilla está compuesta de futbolistas ansiosos de cumplir dos propósitos. En primer lugar, crecer como futbolistas. Son muchos los jugadores de 25 años o menores que desean dar un paso adelante en sus carreras y que tienen potencial para ello. En segundo lugar, ganar títulos. La era Brendan Rodgers no llenó la vitrina y el club se mantiene desde 2012 sin coronarse como campeón. Con muchas líneas aún por escribir, Alberto Moreno y Nathaniel Clyne quieren aportar su granito de arena en las páginas de historia del club.



Clyne y Moreno encajan con el estilo que quiere Klopp

Tres victorias, tres empates y la última derrota con el Crystal Palace es el bagaje del entrenador alemán al frente del equipo en los siete partidos que ha dirigido. Sin embargo, lo que más apetece conocer es cómo va inculcando a los jugadores su manera de entender y sentir la filosofía de juego que quiere asentar en Anfield. Todo el mundo vio a aquel Borussia Dortmund de la temporada 2012-2013 hacer temblar Europa gracias a un fútbol, intenso, vertical y de grandes dotes defensivas. Las primeras semillas abarcan principalmente las dos primeras definiciones. Ahí entran a formar parte los laterales titulares: Moreno y Clyne. Los sistemas de Rodgers en el último años nunca habían llegado a potenciar el fútbol de los laterales ofensivos; en esta nueva etapa, adquieren una importancia vital. Ambos son un elemento táctico necesario para que el Liverpool comience a atacar y sea profundo.



El Liverpool, bien sea jugando en 4-3-2-1 o 4-2-3-1, ha tenido muy en cuenta a sus laterales para crear juego en campo rival. Por un lado, su posición en la salida de pelota es profunda, alejada de Sakho y Lovren para así fijar y distraer a los mediocampistas rivales. Tras ello, el equipo comienza a moverse y encuentra una vía de espacio para salir mediante ellos. Sus incorporaciones se alternan, pues solo sube el lateral de la banda por la que se desarrolla la acción. No obstante, ambos tienen buena lectura de juego para medir el momento justo para aparecer. Para ganar línea de fondo, destaca la velocidad de ambos para superar a su marcador. Clyne quizás encuentra más socios y usa más la pared, mientras que Moreno es una flecha conduciendo la pelota. Otra de las ventajas es el buen toque que poseen para el centro lateral, lo que están ligados directamente con Christian Benteke. El delantero belga es un prodigio en el remate al primer toque en el área (de cabeza, de chilena…) y la constancia del inglés y del español para llegar y poner el balón a la olla promete producir. Magnífica sociedad.



Pero no todo es vértigo y carreras desenfrenadas. Cuando los reds organizan su ataque, los laterales deben tener pausa y esperar para que el espacio aparezca, aunque no sean ellos los verdaderos protagonistas. Como comentábamos antes, su posición está pegada a la cal y es profunda. Esta posición tan amplia, provoca que atraigan marcas o atenciones cuando reciben la pelota, o simplemente sin recibirla: el rival se abre y el hueco se forma por sí solo. Lo peor para el contrincante es que se abra por dentro, y eso lo provocan Moreno y Clyne fijando marcas. Así, los actores principales aparecen más liberados para hacer daño: Coutinho, Lallana, Firmino.



Poco más podemos deducir del papel y la evolución de una de las parejas de laterales más estimulante y prometedora de la Premier League. Klopp los entiende, ellos juegan y lo agradecen. Darán que hablar, seguro.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose