• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


El nombramiento podría hacerse oficial en 24 horas.


En menos de un día todo ha dado un giro inesperado. La opción Roberto Martínez se ha evaporado prácticamente de forma definitiva y Brendan Rodgers es a todas luces el hombre elegido para dirigir la nave red las próximas temporadas. Todo está a expensas de cerrar mínimos detalles. El nombramiento oficial podría hacerse de manera inminente.

Redacción Esto es Anfield.

Brendan Rodgers el técnico norirlandés del Swansea City está a un paso de convertirse en el nuevo manager del Liverpool FC. Así lo aseguran los principales medios británicos que indican sin reservas que técnico y club han llegado a un acuerdo por el que Rodgers entrenará al club de Anfield las próximas tres temporadas.

Todo está pendiente en que ambos clubes alcancen un acuerdo por el traspaso del entrenador, traspaso que algunos cifran en una cantidad entre los cuatro y cinco millones de Libras Esterlinas con las que el Liverpool debiera compensar al club galés.

Brendan Rodgers había sido uno de los objetivos iniciales del club Red para suplir a Kenny Dalglish. El hecho de que el todavía entrenador del Swansea se negara a entablar conversaciones con el Liverpool, hizo que éste se decantara por la opción de Roberto Martínez, técnico del Wigan Athletic. Cuando todas las posturas parecían estar muy cercanas, la negativa del entrenador catalán a trabajar conjuntamente con la Secretaría Técnica y no disponer el poder total de la parcela deportiva, hizo que las negociaciones se rompieran de modo definitivo y que se recuperaran los contactos con Rodgers.

Accede a la noticia:

Brendan Rodgers alcanza un acuerdo para convertirse en nuevo manager del Liverpool. - BBC Sport (in english)

Share
Tweet
Pin
Share
16 comentarios

De Abril'12 a Mayo'12

Final de temporada agrio el que sufrieron los supporters del Liverpool. Por un lado, el equipo acabó en clara tendencia negativa la temporada y ocupó una octava posición muy lejana del objetivo inicial. La derrota en la final de la FA Cup, acabó por desmoralizar a la parroquia Red, que vió como Kenny Dalglish era destituido horas después de finalizar la temporada.

Decisivo. Andy Carroll demostró una clara progresión en su juego y acoplación al equipo en el tramo final de la temporada. Un gol suyo en los compases finales del partido, dió los tres puntos en el duelo frente al Blackburn Rovers.

Hermandad. Desde el año 1989, Wembley no vivía un derby entre Liverpool y Everton. Reds y Blues ofrecieron un espectacular colorido y un comportamiento exquísito en las gradas y alrededores del estadio londinense, como corresponde a dos grandes aficiones.

Finalistas. Los goles de Luis Suárez y de Andy Carroll nuevamente en los minutos finales del choque, superaron el gol inicial del Everton anotado por Jelavic, dando la victoria al Liverpool en una vibrante semifinal de FA Cup.

Desquite. El regreso de Roy Hodgson a Anfield tras su breve periplo como técnico del Liverpool, fue de lo más agradable. El West Bromwich conseguiría la victoria por 0-1 en un partido habitual esta temporada en Anfield, en el que Liverpool se mostró muy superior a su rival, pero acabó cediendo puntos.

Golazos. Luis Suárez dió una auténtica exhibició en Carrow Road con un espectacular hat-trick. Los tres goles del uruguayo fueron una combinación de habilidad, instinto y potencia. Para el recuerdo quedará su tercer gol desde más allá de cuarenta metros.

Gol Fantasma. El Chelsea se adelantaría con goles de Ramires y Drogba en la final de la FA Cup. Tras una hora de partido, Andy Carroll saltó al terreno de juego revolucionando por completo el partido. El gigante inglés anotó el 2-1 y fue el protagonista de este remate que entre Cech y el palo evitaron que subiera al marcador.

Derrota. No pudo ser. La reacción del Liverpool fue demasiado tardía y el club no pudo sumar su octavo título de FA Cup que añadir a las vitrinas de Anfield. El objetivo del doblete copero se desvanecía.


Estéril. Tan solo dos dias después de la final de FA Cup, el Liverpool lograba vengarse del conjunto Blue con una holgada victoria por 4-1. En esta ocasión Carroll y Suárez fueron titulares y el equipo lo supo aprovechar las bajas defensivas del rival.

Destitución. La temporada concluía con polémica por el cese en las funciones de manager de Kenny Dalglish. Tras un viaje a Boston a la sede de Fennway Sports Group, propietarios y club decidían prescindir de los servicios del Rey de Anfield.


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
 
Aunque los acontecimientos indican lo contrario
 
 
Ni la inicial negativa a entablar negociaciones del propio interesado.Ni las notas oficiales del Swansea City. Y ni tan siquiera la noticia del fichaje ya definitivo de Sirgudsson, jugador clave de la temporada que actuaba como cedido en el club galés, parecen frenar la vorágine especulativa en la que se ha convertido todo aquello que envuelve la vacante del puesto de manager del Liverpool FC.
 
Si el pasado viernes el nombramiento del nuevo manager del Liverpool parecía inminente y Roberto Martínez era el elegido para ocupar la vacante en el banquillo Red, el presente nos habla de un cúmulo de especulaciones en torno de la figura del técnico del Swansea City, Brendan Rodgers, quien según algunos medios, habría renovado el interés de contratación por parte de los propietarios del club de Anfield.
 
Rodgers, quien ya se autodescartó  de la candidatura desde el mismo momento en que Kenny Dalglish fue destituido, volvió a abrir ayer un nuevo frente especulativo al reunirse con la directiva del Swansea City, lo que fue tomado por muchos medios como una reunión en la que el técnico norirlandés presentaba la dimisión de su cargo como manager del club galés. Este hecho fue desmentido instantáneamente por el
Swansea City con una nota en la que negaba la existencia de ningún tipo de contacto con el Liverpool FC.
 
Por si fuera poco, los galeses parecen decididos a afrontar el fichajedefinitivo de Eidur Sirgudsson. El jugador islandés cedido por el Hoffenheim alemán al Swansea desde el pasado mes de enero, ha sido pieza clave en la sensacional trayectoria del conjunto dirigido por Brendan Rodgers en la consecución de la permanencia en Premier League.
 
 
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

Juegan mejor al fútbol que dibujan


Redacción EEA

Si hay un símbolo que cualquier red lleva con orgullo ese el Liverbird, que este año sustituirá al escudo que ha acompañado al Liverpool en sus camisetas durante los últimos 10 años.

La marca que viste al Liverpool desde esta temporada, Warrior Sport, tuvo una idea original, que varios jugadores dibujaran el Liverbird en sesenta segundos. Los contendientes fueron Steven Gerrard, Pepe Reina, Glen Johnson, Andy Carroll, José Enrique y Craig Bellamy.

Os dejamos los más espectaculares, en todos los sentidos, para bien y para mal. Menos mal que juegan bien al fútbol, y no se dedicaron a las Bellas Artes...

Steven Gerrard



José Enrique



Craig Bellamy




Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

In Memoria e Amicizia



Hoy se cumplen 27 años de la Tragedia de Heysel en la cuál 39 aficionados perdieron la vida momentos antes del inicio de la final de la Copa de Europa entre el Liverpool y la Juventus de Turín. Desde este humilde lugar nuestro recuerdo hacia las víctimas y el firme deseo de que lamentables hechos como estos no vuelvan a sucederse nunca más.
Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios
De Febrero'12 a Marzo'12

Seis años después el Liverpool volvía a coronarse campeón. La Carling Cup caía del lado de los de Kenny Dalglish en una dramática final decidida desde el punto de penalty. Wembley sería el escenario de la final. Un estadio al que el Liverpool había sido ajeno durante 16 largos años y que este año vería como el equipo red sería protagonista por hasta tres veces.

Shankly. El Liverpool - Tottenham contaría con un protagonista totalmente inesperado, a sumarse a los 22 jugadores de uno y otro equipo. Durante el transcurso del juego, un minino hizo acto de aparición en el césped. El felino sería bautizado como "Shankly".

Saludo negado. Luis Suárez y Patrice Evra se reencontrarían en Old Trafford tras la polémica verbal acontecida meses antes saldada con la suspensión con 8 partidos al uruguayo. Suárez negó el saludo al francés en la ronda de saludos previa al inicio del partido.

Esperpento. El United vencería por 2-1 sobre los Reds. Una victoria que al capitán de los Red Devils le supo como un título y así decidió celebrarlo sobre el mismo césped y ante un Luis Suárez que hizo caso omiso de la provocadora burla de un jugador que sería lo único que celebraría esta temporada.

Anfield South. 16 años debieron esperar los supporters del Liverpool para regresar al estadio de Wembley  que otrora fue considerado un segundo Anfield y rebautizado por los Kopites como "El Anfield del Sur".

"Primicidio". Tras finalizar el partido con empate a un gol y la prórroga con empate a dos, Liverpool y Cardiff City decidirían la Carling Cup desde los once metros en una fatídica tanda de penaltys. Anthony Gerrard, primo del capitán de los Reds, erraría el penalty decisivo.


¡Campeones! Seis años después un nuevo título llegaba a Anfield. La octava Carling Cup conquistada por el club, acababa con un período de sequía demasiado largo para un club acostumbrado a los laureles.

Hat-trick. Una espectacular actuación de Steven Gerrard culminada con tres goles, sellaba la victoria por 3-0 en el derby del Merseyside frente al Everton en el duelo de Premier. Otro derby esperaba esta temporada. Wembley viviría un duelo entre Reds y Blues en la semifinal de FA Cup.

Remontados. Uno de los mejores partidos del Liverpool a domicilio de la temporada acabaría inesperadamente en derrota tras adelantarse en el marcador por 0-2. El Queens Park Rangers logró remontar en apenas diez minutos. La debacle Red fue total.


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

La creatividad Red


La noticia sobre la posible contratación de Roberto Martínez como manager del Liverpool F.C. está aún en boca de todos los aficionados Reds. Dave Whelan, presidente del Wigan, ya dio el chivatazo de que su manager se reuniría con John W. Henry en Miami y que el martes, cuando el técnico español regrese de sus vacaciones, se reunirán para tomar una decisión sobre su futuro, algo que no pretende que se aplace a algo más del próximo jueves. Sin embargo, las fotos de dicha reunión ha sido acogida como siempre por los aficionados Reds para fomentar su creatividad cómica e introducir varios aspectos singulares en las imágenes. 

Hace semanas que John Terry es protagonista de todos los montajes Reds

Aquí la cosa se sale del tiesto, preocupándonos por el autor de la imagen

La famosa foto del verano en la que salía Carroll y Downing sirve aquí de inspiración

Miami, todo lo que se ha oído sobre el tema y Martínez como protagonistas

La foto es inquietante, pero están reunidos en las vacaciones

Los Pretendientes

Juego de tronos es la serie que puede describir la lucha por ocupar el puesto de manager

Sin embargo, esta es la imagen que muchos desean ver. Rafa Benítez de vuelta. 

Share
Tweet
Pin
Share
16 comentarios

Ayer se reunió en Miami con John W. Henry




La ecuación empieza a adquirir visos de resolverse en las próximas horas. La incógnita de quién será el hombre que dirija la/s próxima/s temporada/ lleva camino de despejarse de forma inminente. Esa “X” a la que otorgar un nombre propio, a juzgar por los últimos acontecimientos, lleva camino de convertirse en Roberto Matínez, el técnico del Wigan Athletic en las tres últimas temporadas.

Por Stubbins (@El_Stubbins )

Tras una semana de continuos rumores, candidaturas presentadas y ofrecidas, encuentros y desestimaciones, la tarde y noche de ayer se empezaron a vislumbrar claras pistas del futuro más cercano del Liverpool.

La publicación de una fotografía en la que aparecen el propietario de Fennway Sports Group, John W. Henry paseando por las calles de Miami con Roberto Martínez, uno de los principales candidatos a la vacante del banquillo red, esboza muy a las claras que el técnico catalán es el elegido, o en todo caso, el mejor colocado en el sprint final de la carrera.


Otra de las instantáneas sacadas a John W.Henry y Bob Martínez

Quien puso sobre la pista del encuentro entre entrenador y empresario en la ciudad norteamericana del estado de Florida, fue David Whelan, el Presidente del Wigan Athletic, quien tras ser consultado por la cadena ESPN sobre el futuro del banquillo del club Latic, manifestó que había ofrecido a Roberto Martínez una semana para que decidiera definitivamente si continuaba en Wigan o decidia aceptar alguna otra oferta. Whelan, declaró abiertamente que Martínez se encontraba en Miami para negociar con los propietarios del Liverpool y que esperaba conocer la decisión del técnico en las próximas 48 horas.

Martínez parece interesar también al Aston Villa, quien tras deshacerse de los servicios de Alex McLeish, también piensa en el catalán de Balaguer para ocupar el banquillo de Villa Park. Otras informaciones apuntan que el técnico alemán del Borussia Dotmund, Jurgen Klopp, es realmente el elegido y que el “affaire” Martínez es tan solo una cortina de humo con la que desviar la atención.


Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios



¿Dónde están los héroes de Estambul?.



Hoy se cumplen siete años de aquella final en la que el Liverpool a ser grande, el día en el que un equipo comandado por Rafa Benítez volvía a recuperar el prestigio que nunca debió perder, el día en el que 11 hombres hicieron feliz a una ciudad.

Por Jorge Olmos http://twitter.com/George_Olmos

Sus nombres quedaran para la historia del fútbol y que mejor que darles un homenaje como debe ser y saber donde está cada uno de ellos.

El Liverpool aquella noche calurosa de Estambul contra el Milan formó con:

TITULARES

Jerzy Dudek en la puerta, con línea de cuatro, los laterales para Finnan y Traoré, el centro de la zaga para Carragher acompañado por el finlandés Hyypia. En el centro del campo, llevando la manija Xabi Alonso, acompañado del capitán Steven Gerrard, las bandas para el noruego Riise y Luis García, como enganche el aussie Kewell y en punta Milan Baros. Hamman, Cissé y Smicer serían los cambios de aquel día.

Comencemos por la portería, en aquella noche la defendía el internacional por Polonia Jerzy Dudek, el que a la postre sería el verdadero héroe de la final con en la tanda de penaltis. Tras permanecer seis años en el Liverpool intentó la aventura de probar en la Liga Española. Se fue al Real Madrid, su último equipo. En el conjunto madridista siempre fue el portero suplente de Casillas, se retiró el año pasado y hoy en día es embajador de la Eurocopa que se celebrará conjuntamente en su país y Ucrania.



El flanco derecho lo ocupaba el irlandés Steve Finnan, tras abandonar el Liverpool también probó suerte en la Liga Española, y se fue al Espanyol. Las lesiones nunca dejarían ver a este buen lateral derecho en el conjunto perico, y acabaría volviendo a las islas, terminado su carrera en el Portsmouth.

Los puestos centrales serían para Sami Hyypiä y para Jamie Carragher. El internacional por Finlandia, tras su exitosa trayectoria en el equipo red se fue a la Bundesliga, donde firmaría por el Bayer Leverkusen. La temporada pasada colgaba las botas a los 37 años y le ofrecieron hacerse con las riendas del equipo alemán, hace pocas fechas renovó su contrato como técnico del equipo farmacéutico. Por su parte Jamie Carragher sigue estando en la plantilla red, dando sus últimos coletazos, aunque parece que tiene cuerda para rato.



El lateral izquierdo en este partido por sorpresa sería Djimi Traoré. El jugador de Mali no tuvo su día en la final de Ataturk, cometió muchos fallos de marcaje. Tras esa temporada poco contaría ya para Benítez y se le buscaría un salida al Charlton. Deambuló por algún club más de la Premier para volver a Francia el año pasado donde estuvo en las filas del Olimpique de Marsella, pero sin contar mucho para Didier Deschamps.


Subimos hacía el centro del campo. La brújula de este Liverpool y el hombre de confianza de Benítez no era otro que Xabi Alonso que había llegado de la Real Sociedad. Tras pelear con varios equipos de renombre el técnico madrileño se hacía con su jugador ancla. El txuri-urdin, como muchos sabréis, se fue al Real Madrid. Al lado del donostiarra estaría el hombre de la final, Steven Gerrard, el corazón del Liverpool, hoy en día sigue siendo el jugador referencia para cualquier supporter red .



La banda derecha fue para el 10 del equipo, para el jugador que consiguió con su gol contra el Chelsea que los reds pudieran ganar el trofeo 21 años después. Luis García había sido el jugador de las semifinales, y se presentaba como uno de los grandes baluartes de este Liverpool, dejó la plantilla red tras entrar en la operación del fichaje de Torres por el Liverpool. Tras un periplo por España y jugar en el Panathinaikos, sigue jugando al fútbol pero al otro lado del charco, en México y en el Puebla FC. La banda izquierda fue en ese día territorio del noruego Riise “Rocket Man”. Después de su paso por el Liverpool intentó triunfar en el Scudetto, la Roma fue su destino aunque estuvo poco tiempo y volvió al fútbol de las islas. Esta temporada en Craven Cottage han visto los disparos de John Arne Riise que hacen temblar a los porteros.

El enganche con la delantera fue Harry Kewell, el delantero aussie tuvo mala suerte en la final ya que sería relegado a los pocos minutos por Smicer. Kewell estaría hasta el año 2008 en la disciplina red hasta que se fue a intentarlo en la Liga Turca. Volvería al lugar de los hechos, firmaría por el Galatasaray dónde estuvo tres temporadas, en las que una vez más, las lesiones no le dejaron rendir. Harry The Wizard volvió a su casa en 2011, el Melbourne Victory sigue viendo aún sus "trucos".

El delantero de aquella final no fue otro que Milan Baroš, el checo jugaría su último partido con los reds y que mejor que en una final de Champions League. Luego ficharía por el Aston Villa y casualidades del destino volvería al Bósforo al fichar por el Galatasaray en el que lleva tres temporadas.

SUPLENTES.

El primero de los suplentes que pisó el Atartuk de Estambul fue Vladimír Šmicer, el internacional checo fue el autor de uno de los goles en aquellos míticos seis minutos de locura. Tras aquella final se iría al Girondins de Burdeos, para después terminar su carrera en el equipo que le vio nacer profesionalmente, el Slavia de Praga. Ya retirado, hasta el año pasado mataba el gusanillo del fútbol con su compañero, y también ex-red, Patrik Berger en el Sk Dolni Chabry de la capital checa.


En el descanso, con 3-0 en contra, y teniendo que jugarse el todo por el todo el jugador que salió fue Dietmar Hamman para el centro del campo. El alemán estuvo un año más en la disciplina red para seguir jugando en las Islas (Bolton y City) su último equipo fue el MK Dons en el que fue entrenador-jugador. Lo intentó en los banquillos siendo su último equipo el Stockport.

El último cambio fue Djibril Cissé, el jugador francés nunca tuvo suerte con las lesiones en su etapa en el Liverpool Después de salir del equipo red firmó por el Olimpique de Marsella, luego volvería a la Premier con una cesión al Sunderland. Panathinaikos, Lazio y ahora QPR son sus equipos hasta la fecha, con este último ha firmado un final de temporada colosal.

El portero suplente en aquella final era Scott Carson que tras llegar del Leeds, después siguió su periplo por diferentes equipos de la Premier y Championship para acabar en la Liga turca. El Bursaspor es su equipo actual.

En el banquillo estuvieron dos españoles Antonio Núñez y Josemi. El primero de ellos que llegó procedente del Real Madrid volvió a España al poco tiempo. Celta de Vigo y Murcia vieron sus evoluciones, incluso tendría una aventura en el fútbol chipriota, Apollon de Limassol. Este invierno volvía a España, el Huesca de la segunda división de momento es su última parada. El otro español era el lateral Josemi, quien sólo estuvo una temporada más y volvió a España. Fue el primer jugador español del Liverpool. Vive sus últimos días futbolísticos en el Cartagena que hace pocas fechas bajaba a la Segunda B española.

El último que ocupó el banquillo red esa noche fue Igor Bišcan. El croata venía como una de las mayores promesas del fútbol europeo, pero no vería refrendado esas expectativas en el tiempo que estuvo en Anfield. Tras jugar en el Panathinaikos volvió a su país y a su ciudad, el Dinamo de Zagreb fue su último equipo, una lesión parecía que podía apartarle definitivamente de los terrenos de juegos, pero no se ha rendido, hace poco lo intentó en el Blackpool.

BANQUILLO.

El ayudante de Rafa Benítez en esa temporada no era otro que Paco Herrera. El técnico catalán, tras permanecer dos años en la disciplina red, cogió las riendas de la secretaria técnica del Espanyol, pero el gusanillo de los banquillos estaba ahí y acabó siendo entrenador del Castellón, Villarreal para ser en la actualidad el técnico del Celta de Vigo.

El entrenador de porteros era José Manuel Ochotorena. El guipuzcoano llegó ese año a la disciplina red, y fue llegar y besar el santo. Dos temporadas estuvo en el Liverpool, para volver al equipo del que fue jugador, el Valencia CF del que es el actual entrenador de porteros.

El preparador físico de aquel Liverpool era Pako Ayestarán, su hombre de confianza desde el Tenerife. El último equipo en el que trabajó fue el Valencia. Se dice que fue una de las piedras angulares para que este equipo funcionara.



Y por ultimo el entrenador que hizo posible este milagro fue Rafa Benítez. El técnico madrileño firmó por el Liverpool esa misma temporada y dotó del gen ganador a un equipo sin rumbo. Durante su mandato llegó a otra final de Champions más (Atenas 2007), además de ganar la FA Cup del 2006 y de luchar por la Premier League por primera vez en muchos años. Tras desavenencias con los antiguos dueños, se fue del Liverpool en 2010 rumbo a un equipo como el Inter de Milan que acababa de ganar al Champions de la mano de Mourinho. A los neroazzurri les hizo ganar el Mundialito de Clubes por primera vez en su historia, pero era un club en el que ya habían empezado mal las cosas desde el principio, con directores técnicos de vacaciones. La sombra alargada del trabajo de Mourinho siempre le persiguió. Tras una serie de malos resultados y problemas con Massimo Moratti fue despedido en diciembre del 2010. En la actualidad vive en Wirral, localidad cercana a Liverpool. Su amor por esta ciudad y por este club es equivalente al que los reds tienen por él.



FICHA DEL PARTIDO:

Ataturk Stadium 65.000 espectadores

LIVERPOOL: Jerzy Dudek, Steve Finnan (Dietmar Hamann 46'), Sami Hyypiä, Milan Baroš (Djibril Cissé 85'), John Arne Riise, Harry Kewell (Vladimír Šmicer 23'), Steven Gerrard, Luis García, Xabi Alonso, Djimi Traoré, Jamie Carragher

MILAN: Dida, Cafu, Jaap Stam, Paolo Maldini, Andrea Pirlo, Gattuso (Rui Costa 112'), Clarence Seedorf (Serginho 86'), Kaka, Shevchenko, Hernan Crespo (Tomasson 85').

GOLES:

0-1 Maldini 1'
0-2 Hernan Crespo 39’
0-3 Hernan Crespo 44’
1-3 Gerrard 54’
2-3 Smicer 56’
3-3 Xabi Alonso 60'

PENALTIS:

0-0 Serginho (fallo)
1-0 Hamman
1-0 Pirlo (fallo)
2-0 Cissé
2-1 Tomasson
2-1 Riise (fallo)
2-2 Kaka
3-2 Smicer
3-2 Shevchenko

Arbitro : Mejuto González






Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose