• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


Análisis de aquel gran titulo sucedido hace 40 años.



Por James Hillyard (@gasometre)

Estas estadísticas son 100% no oficiales. Al no haber información y datos oficiales de esa época para recopilar información decidí usar mis años trabajando con estadísticas para armar este artículo. El 25 de Mayo 2017 se cumplen 40 años de la primera Copa Europea ganada por Liverpool F.C. vs Borussia Möenchengladbach y me ha parecido interesante hacer un post-análisis del partido (unos cuarenta años tarde...lo sé) y usar estadísticas modernas. ¿Mereció ganar el trofeo tan deseado el equipo de  Anfield? 

Mire el partido completo por YouTube, (dejo el link más abajo) con comentario del legendario Barry Davies para acompañarme. Después de 30 minutos de partido, Davies dice: “Hable con un número de aficionados antes del partido, 3-1 era el resultado más común, ¡para Liverpool por supuesto!”. Según Davies, este era el partido 90 de los Reds en competiciones europeas, 13 años después de hacer su debut. Por supuesto que son tiempos diferentes pero Rafa Benítez fue participe en 85 partidos europeos en solo 6 temporadas en Anfield. Aquí se puede ver el partido completo.

Haré un resumen del partido usando clips cortos para ilustrar ciertas partes y también estaremos viendo los goles previstos (xG) y algunas estadísticas individuales de jugadores. Antes de arrancar veamos las formaciones de los 2 equipos: 



El partido arrancó lento, los dos equipos relativamente contentos en pasarse la pelota de un jugador a otro sin intenciones de crear jugadas de gol. El equipo de Möenchengladbach tenía más posesión y Liverpool esperaba su oportunidad para intentar contraatacar rápidamente. Lo más peligroso de los primeros 20 minutos fue un disparo de Juup Heynckes que fue bloqueado cerca del punto de penalti, luego los 2 equipos intercambiaban disparos desde afuera del área y sin crear peligro.

El primer susto para Liverpool vino tras un saque de esquina a favor de Jimmy Case. El Borussia Möenchengladbach se lanzó con un contraataque furioso, Rainer Bonhof se acercó al área y su disparo se estrelló contra el poste derecho de Ray Clemence. 21:27 del 1er tiempo:


Seis minutos después el Liverpool tomó la ventaja. Heighway le puso un pase entre líneas espectacular para la entrada al área de Terry McDermott, quien no falló frente al portero. Como el defensor no estaba cerca del delantero tomo esto como una oportunidad grande frente al arco. Abajo pueden ver el clip y miren a Heighway en la repetición. 27:03 del 1er tiempo.


¿No les pareció fabuloso su seguimiento a la asistencia y pequeño saltito luego del primer gol de la final? Antes de que terminara la primera mitad los dos equipos siguieron con sendos disparos desde afuera del área consiguiendo uno cada uno, pero Liverpool fue al descanso con un meritorio 1-0. Aquí las estadísticas de tiros luego de los primeros 45 minutos:


El segundo tiempo arrancó igual que el primero, lento. Los quince minutos más importantes del partido llegaron entre el minuto 50 y el minuto 65. Primero, un error defensivo de Jimmy Case le dejo a Allan Simonsen entrando solo al área y con un zurdazo clavó el balón en el ángulo del arco de Ray Clemence, un golazo. Debido al ángulo y el defensor que cubría, no lo califique como una oportunidad grande.  6:26 del 2do tiempo:


Los Reds entraron en un momento de desesperación. Antes que el Liverpool pudiera reaccionar el equipo alemán tuvo dos oportunidades claras de gol. El primero fue en menos de un  minuto después del empate de Borussia Möenchengladbach. 7:05 del 2do tiempo.


Y aquí la segunda. Diez minutos después de la primera oportunidad, y quizás Liverpool debería haber tenido un penal a favor en ese tramo, pero fue otro momento desperdiciado por el equipo vestido de blanco. 12:10 del 2do tiempo 


Probablemente sea muy dramático decir que la historia del Liverpool Football Club hubiese sido muy diferente si Möenchengladbach hubiera metido una de esas oportunidades. Lo que sí se puede decir es que hubiese sido muy, pero muy difícil ganar el trofeo después de ir perdiendo 2-1. La suerte estaba del lado de los de Anfield y no pudieron concretar ninguna de esas oportunidades y en el siguiente tiro de esquina (su quinto en el partido) Liverpool retomó la ventaja. En total el equipo inglés obtuvo 7 tiros de esquina y el equipo alemán ninguno.


Por lo que se ve Tommy Smith gana dos cabezazos en una sola acción, lo cual no es fuera de lo común para él, un jugador fuerte en lo aéreo. Davies, en su comentario dijo: “Si tienes una rodilla lastimada, no juegues contra Tommy Smith”.

Como ocurrió en el 1er tiempo, los dos equipos se dedicaron a intentar disparar desde afuera del área. El último verdadero ataque del Borussia Möenchengladbach que inquieta al Liverpool llega en el minuto 77. No hubo un tiro directo al arco, lo cual hace que no esté en las estadísticas, pero como verán Ray Clemence hace unas intervenciones increíbles para que no le lleguen al arco.


El movimiento y luego centro de sustituto Christian Kulik fue casi idéntico a uno de las oportunidades grandes que mencione anteriormente. El equipo alemán decidió que Joey Jones era el lado débil del Liverpool y por ende usaron ese lado de la cancha para atacar constantemente.

La última acción importante del partido fue una carrera increíble de Kevin Keegan que terminó siendo penalti para los Reds. Phil Neal metió el penalti con su habitual serenidad. Marcaje hombre a hombre, lo cual parece inusual a los ojos modernos, era lo más común en esas épocas, y en este partido (especialmente durante el 1er tiempo) Berti Vogts, el capitán del equipo germano, lo siguió a Keegan por todos lados. En una de las pocas veces que Keegan se pudo escapar de él, Vogts lo termina derribando al "Súper Ratón" (a Kevin Keegan se lo conocía como Mighty Mouse=Súper Ratón) en el área, como puede ver aquí. 37 del 2do tiempo.


Y con eso, la Copa de Europa tenía destino a Anfield por primera vez, y por suerte no fue por última. Veamos el partido mediante un gráfico de goles previstos inspirado por el gran trabajo de 11tegen11.


Como se puede ver, las 2 oportunidades grandes de gol del Borussia Möenchengladbach están entre el empate y el gol de Tommy Smith, representados por las líneas blancas. Se podría decir que el Liverpool tuvo bastante suerte de estar en ventaja antes de que el árbitro le cobrara el penalti a favor.

Liverpool ciertamente fue frío y calculador frente al arco rival durante la final. Como verán debajo en el gráfico de tiros a puerta, los 3 tiros dentro del área rival terminaron en gol. Este gráfico “Stats Zone” lo demuestra, líneas amarillas son goles, líneas azules son tiros a puerta, líneas rojas son tiros desviados y líneas grises son tiros bloqueados.


Aquí está el mapa de tiros alemán. Como podrán ver hubo solo un tiro atajado dentro del área en total por cualquiera de los porteros en toda la noche y fue la oportunidad clara que contuvo Clemence cuando el partido iba 1-1. ¡Impresionante!


¿Quién fue entonces, el jugador que más estuvo involucrado en el ataque del Liverpool? Aquí se pueden ver las estadísticas de  tiros y creatividad. 


Terry McDermott fue el jugador con más contacto con el arco rival con 5 (4 tiros y una oportunidad creada) seguido de Kennedy con 4. Una mención especial para Steve Heighway; imagino que con 2 asistencias en una final de la Copa Europea es bastante inusual. 

Para concluir, decidí comparar estadísticas de tiros a puerta y oportunidades de gol de este partido con los últimas 6 finales de la Copa de Europa. Algunos partidos fueron a tiempo suplementario y tanda de penales, estos números son de los 90 minutos.


No se vieron tantos tiros en la final de 1977, en comparación con otras, pero el promedio de calidad de tiro fue mejor que en 4 de los 6 finales más recientes. Este dato también demuestra cuánto hace que un equipo inglés no merece ganar   una final de la Copa de Europa, ¡precisamente unos 40 años!

Dejo que las últimas palabras sean de Barry Davies, mientras entrevistaba a hinchas estáticos del Liverpool al finalizar el partido: “Miren eso, simplemente miren eso.... te hacer sentir orgulloso, esa es la palabra justa.” 





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



El mundo del fútbol se despidió de Ronnie Moran uno de los integrantes del Boot Room.



Por George Olmos (@george_olmos)

En la mañana de ayer el Liverpool recibía una triste noticia, a los 83 años nos dejaba Ronnie Moran, alguien que ejerció como jugador, entrenador, utillero del Liverpool, muchos contaban que "Mr. Liverpool" se pasaba los días paseando por Melwood, muchos de los que fueron nuestros ídolos lo tuvieron rondando por sus campos, dándoles una frase que recordar o ánimos, se va alguien muy importante, dentro y fuera del campo.



Absolutely gutted to hear that Ronnie Moran has sadly passed away this morning.He was a legend and a great man can still remember his quotes and advice right now.One of the finest coaches in world football goodbye Ronnie 😘 #mrliverpool #ynwa
Una publicación compartida de DAVIDTHOMPSON (@davidthomo_official) el 22 de Mar de 2017 a la(s) 2:41 PDT

pic.twitter.com/lIxvGzHbIj
— Kenneth Dalglish (@kennethdalglish) 22 de marzo de 2017

Such a sad loss of my great friend Ronnie Moran. Our thoughts are with his wife Joyce and family. It was a privilege to have Ronnie by my side throughout my career sharing many great memories that will never be forgotten #RIPBugsy #RonnieMoran #bootroomboys #lfc #ynwa #liverpool
Una publicación compartida de Roy Evans (@royevo4) el 22 de Mar de 2017 a la(s) 4:30 PDT

R.I.P Ronnie. Defiantly a big influence on my time @LFC and a great character to have around the club for so many years. LEGEND!!
— Rob Jones (@RobjonesLFC2) 22 de marzo de 2017

"My respect and my admiration for him are absolute." Kenny Dalglish pays tribute to Ronnie Moran: https://t.co/JsGPz0Ri7B pic.twitter.com/tGCtr8qA1e
— Liverpool FC (@LFC) 22 de marzo de 2017

RIP to a legend. A man who gave his life to @lfc & was an integral part of the clubs history. He was "years ahead of his time". Ronnie Moran pic.twitter.com/nTNMu5Q7AP
— Michael Beale (@MichaelBeale) 22 de marzo de 2017

RIP, Mr Liverpool! A true LFC legend. My thoughts go out to the family and friends of Ronnie Moran. @LFC #YNWA #LFC pic.twitter.com/mLY473ULSa
— Sander Westerveld (@sawe74) 22 de marzo de 2017

RIP Ronnie Moran . Gave me some great advice over the years . 🙏 the reason our club has a fantastic history is because of people like him . My thoughts are with his family at this sad time .
Una publicación compartida de Steven Gerrard (@stevengerrard) el 22 de Mar de 2017 a la(s) 4:07 PDT

Great Memories pic.twitter.com/UOLUK2Bq2Z
— ROY EVANS (@Roy_Evo) 22 de marzo de 2017

Such a sad loss of my great friend Ronnie Moran. Our thoughts are with his wife Joyce and @paulmoran62 and all his family.
— ROY EVANS (@Roy_Evo) 22 de marzo de 2017

It was a privilege to have Ronnie by my side throughout my career sharing many great memories that will never be forgotten #RIPBugsy
— ROY EVANS (@Roy_Evo) 22 de marzo de 2017

Gutted with the news this morning that the @liverpoolfc Legend Ronnie Moran has passed away. The one man who was involved throughout the years Liverpool dominated at home & abroad, and the mans who first made the decision to play me at Centre back. That showed the influence he continued to have long after he'd left the club. #liverpool #legend #ronniemoran
Una publicación compartida de Jamie Carragher (@23_carra) el 22 de Mar de 2017 a la(s) 2:53 PDT

Very sad to hear of the passing of Ronnie Moran. A man who gave great inspiration and influence throughout so many years at Liverpool #LFC
— Neil Mellor (@NeilMellor33) 22 de marzo de 2017

The reason being captain of Liverpool Football Club is such a huge honour is because legendary figures like Ronnie Moran held it before I did. I wasn't lucky enough to work with Ronnie but I had the great fortune of being in his company on the occasions when he came to Melwood to walk around the training pitch and although we all regarded him as a true great, he was as humble and down to earth as anyone you could ever come across. I know I speak for all of the current players when I say that we are all deeply saddened by Ronnie's passing and the greatest tribute we can pay to him is to give everything we've got for Liverpool Football Club just as he did each and every single day during the 49 years he spent here. YNWA
Una publicación compartida de Jordan Henderson (@jhenderson) el 22 de Mar de 2017 a la(s) 3:41 PDT

RIP Ronnie, you were a good man. Gone but never forgotten, my thoughts are with your family at this sad time.
— Terry McDermott (@TerryMac777) 22 de marzo de 2017

Sad day for LFC,with the passing of Ronnie Moran.What a servant,the club was in his blood.Condolences to all his family.YNWA
— John Aldridge (@Realaldo474) 22 de marzo de 2017

So sorry to hear this Paul..Deepest sympathy to you and all the family, thoughts and prayers with you ... The man deserves the legend status https://t.co/APnIV5jSd2
— Robbie Fowler (@Robbie9Fowler) 22 de marzo de 2017

RIP Ronnie Moran, a proper man and gent. I will miss you mate god bless x pic.twitter.com/hfywlCNDFx
— Neil Ruddock (@RealRazor) 22 de marzo de 2017

It's a sad day in Football! RIP Mr. Liverpool #RonnieMoran you will be greatly missed! @LFC
— Ian Rush MBE (@Ian_Rush9) 22 de marzo de 2017

Absolutely devastated to here the news of Ronnie Moran I will be forever indebted to him for my time @LFC the man's a true legend god bless.
— Jason MCATEER (@MCATEER4) 22 de marzo de 2017

Terrible news to hear of the passing of Ronnie Moran. A huge influence on the great teams of the 60s 70s and 80s. RIP Bugsy
— Ronnie Whelan (@WhelanRonnie5) 22 de marzo de 2017

Dreadful news about Ronnie Moran. A lovely man who played a massive contribution to Liverpool FC over many many years. R.I.P. Ronnie
— George Sephton (@VoiceOfAnfield) 22 de marzo de 2017

Deeply saddened by the passing of Ronnie Moran he had an influence on all of us who played @LFC thoughts are with family and friends #YNWA
— Ray Clemence (@RayClem1) 22 de marzo de 2017

We are deeply saddened at the passing of a Merseyside football great, Ronnie Moran. Our thoughts are with his family and friends. pic.twitter.com/RHEgtxOKbA
— Everton (@Everton) 22 de marzo de 2017

He was walking around Melwood everyday !! He couldn't be far from the pitch where he belonged. @LFC greatest Ronnie Moran RIP.
— Luis Garcia (@LuchoGarcia14) 22 de marzo de 2017

Very sad to hear Ronnie Moran has passed away, true legend, left us loads of great memories RIP. Heartfelt best wishes to Joyce and family.
— David Fairclough (@DFairclough12) 22 de marzo de 2017

RIP #LFCLegend Ronnie Moran who spent nearly 50 years at the club - here with Shanks at the UEFA Cup Final v Borussia Monchengladbach 1973 pic.twitter.com/6uyfPmnI5o
— TheFarm/PeterHooton (@TheFarm_Peter) 22 de marzo de 2017

Very sad news that Ronnie Moren passed away this morning #legend #RIP
— PB (@patrikberger73) 22 de marzo de 2017

RONNY" BOGSIE" MORAN har gått bort. Sicken underbar tränare, pådrivare. Liverpool kommer att sakna honom enormt😢😢😢Y.N.W.A. Ha d gott. Glenn.
— Glenn Hysén (@Glenn_Hysen) 22 de marzo de 2017

So sad to learn that Ronnie Moran passed away last night. A truly pivotal figure @LFC during the most successful years in their history.
— michael owen (@themichaelowen) 22 de marzo de 2017

So so sorry to hear of the passing of my friend and mentor Ronnie Moran a true LFC great RIP BUGGSY
— Phil Thompson (@Phil_Thompson4) 22 de marzo de 2017

So sad to hear Ronnie Moran, "Mr Liverpool", has passed away. Impossible to measure his influence on #LFC and its players, a true legend. pic.twitter.com/a5AvEb4wvj
— Jim Boardman (@JimBoardman) 22 de marzo de 2017

Very sad to wake to the news of Ronnie Moran passing away. A legend @LFC will be greatly missed. #LFC #YNWA #rip
— Stephen Warnock23 (@StephenWarnock3) 22 de marzo de 2017

Saddened to hear of Ronnie Moran's passing, a giant of #LFC and British football. Condolences to family, friends and all @LFC. #YNWA
— Stan Collymore (@StanCollymore) 22 de marzo de 2017

Really upset to hear about Ronnie Moran. He was the strongest voice in the dressing room and improved an awful lot of #LFC players.
— Jim Beglin (@jimbeglin) 22 de marzo de 2017

Such sad news that Liverpool legend Ronnie Moran passed away this morning at the age of 83. A remarkable man. RIP.
— James Pearce (@JamesPearceEcho) 22 de marzo de 2017

Gutted to hear that Ronnie Moran has passed away. A true footballing man who gave me great advice. RIP #YNWA
— jon flanagan (@jon_flan93) 22 de marzo de 2017

RIP Bugsy, i can still hear you in my head everytime i watch a game. Bumper 👂
— Stephen Nicol (@SteveNicol61) 22 de marzo de 2017

Sad news about @LFC legend Ronnie Moran #RIP #YNWA pic.twitter.com/Cw51nGuBg1
— Simon Mignolet (@SMignolet) 22 de marzo de 2017

Nos deja una leyenda del @LFC, Ronnie Moran. En nuestra etapa nos impresionaba que mantuviera la conexión con Melwood, su casa. pic.twitter.com/JFM0ZwhGzU
— Pako Ayestaran (@PakoAyestaran) 22 de marzo de 2017

Had the pleasure of meeting this great man. R.I.P Ronnie Moran #lfc pic.twitter.com/OCnpVD46iL
— Jordan Lussey (@jordanlussey) 22 de marzo de 2017

I was sad to hear of the passing of Ronnie Moran. A real football man. A hugely influential figure in Liverpool's footballing history. RIP
— Joseph Barton (@Joey7Barton) 22 de marzo de 2017

RIP Ronnie Moran.. Liverpool man through and through. #LFC
— John Hartson (@JohnHartson10) 22 de marzo de 2017
Y por ultimo el del su adorado hijo, os confesare que el momento que nos hizo follow en @esto_es_anfield para nosotros fue un orgullo, por eso hoy nuestro gran abrazo para él.
I am devastated to tell everyone on behalf of the family that my dad passed away this morning after a short illness
— paul moran (@paulmoran62) 22 de marzo de 2017
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Xabi Alonso, la despedida del fútbol de un jugador que salía a dar lecciones en frac 



Sus compañeros, familiares, amigos y seguidores han querido darle el homenaje a uno de los mejores centrocampistas que vistieron la camiseta del Liverpool. Fue un disfrute poderle ver de Red, aquel penalti en una noche de mayo de Estambul, no lo olvidaremos  nunca. 
So lucky for sharing it with you in 3 different teams!! Thanks for everything "manoplas"!! LEGEND! #GraciasXabi https://t.co/ozN4FcvzIN
— Pepe Reina (@PReina25) 9 de marzo de 2017

El adiós de un grande. Te queremos @XabiAlonso. pic.twitter.com/y3xwg8QKly
— Best of You (@bestofyou) 9 de marzo de 2017

Algunas fotos que resumen la carrera de @XabiAlonso... ¡Qué jugador y qué carrera! 👏👏👏 #UCL pic.twitter.com/q4nUdUoIHe
— Liga de Campeones (@LigadeCampeones) 9 de marzo de 2017

Legend. pic.twitter.com/kcezOGaMgi
— Liverpool FC (@LFC) 9 de marzo de 2017

"The Pass Master" announces his retirement. Good luck my friend! Thanks for all the great passes🙏🏻you always found me @XabiAlonso 👏🏻👏🏻
— John Arne Riise (@JARiiseOfficial) 9 de marzo de 2017

Como convertirte en una leyenda del fútbol mundial en solo cuatro pasos. pic.twitter.com/75pVHGdUKk
— Álvaro Arbeloa (@aarbeloa17) 9 de marzo de 2017

And we did love watching you play !!
Gracias por tanto Xabi !! https://t.co/19CP3FIu6c
— Luis Garcia (@LuchoGarcia14) 9 de marzo de 2017

Not a bad career Pass Master! https://t.co/IUnU4DzV8V
— Jamie Carragher (@Carra23) 9 de marzo de 2017

Dejas tras de ti una estela repleta de títulos y éxitos pero sobre todo llena de respeto, admiración y cariño allí donde has estado. Ha sido algo más que un honor y un privilegio jugar a tu lado pero ha sido mucho mayor la suerte de haber encontrado un amigo como tú. Ahora toca disfrutar y seguro que lo harás igual que has jugado al fútbol, con mucha clase. ¡Enhorabuena, Xabi!
Una publicación compartida de Á L V A R O A R B E L O A (@17arbeloa) el 9 de Mar de 2017 a la(s) 2:32 PST

Congratulations Boss for your incomparable career !! Proud to have played next to you and enjoyed some Amazing moments. Best is yet to come !! #Legend
Una publicación compartida de Luis Garcia (@luchogarcia14) el 9 de Mar de 2017 a la(s) 3:21 PST

The Pass Master announces his retirement 😌An honor to have played with you and being on the receiving end of so many great passes! Amazing player and one of the nicest person off the pitch 👏🏻 Now we can enjoy another drink together😁🕺🏿
Una publicación compartida de John Arne Riise (@jariiseofficial) el 9 de Mar de 2017 a la(s) 3:33 PST

El fútbol echará de menos tu juego y tus valores, @XabiAlonso. ¡Un privilegio haber compartido parte de ese camino exitoso contigo! pic.twitter.com/22S0wExtm9
— Pako Ayestaran (@PakoAyestaran) 9 de marzo de 2017

SIR ALONSO. Fue un placer compartir algunos momentos contigo y aprender de ti. Respetado y admirado en todos lados 🙌🏻. @XabiAlonso
— Daniel Pacheco (@dani37pacheco) 9 de marzo de 2017

@XabiAlonso #lazor #assist #pingit #precision pic.twitter.com/LxivYOgjly
— Djibril Cisse (@DjibrilCisse) 9 de marzo de 2017

Contigo aprendí a amar este deporte. Gracias por tantos buenos momentos / I learnt with you to love football. Thnx for a lot of good moments pic.twitter.com/DaHdEJZMH1
— Fernando Torres (@Torres) 9 de marzo de 2017

Proud to be part of your career, 🔝as a player and still better as a person
Good luck amigo @XabiAlonso pic.twitter.com/pCiUzerK2i
— Albert Riera (@11RIERA11) 9 de marzo de 2017

Gracias a todos por vuestro apoyo durante todos estos años ❤⚽️ pic.twitter.com/biFz8Gk94g
— Nagore Aranburu (@Nagore_Aranburu) 9 de marzo de 2017

Xavi you are pure quality . A class act on the pitch and a gentlemen off it . It was a pleasure to play alongside you and I missed you every day from the moment you left the reds . Congratulations on your perfect career and good luck to you and your family In the future . #legend 👌🏻👍❤️ @xabialonso
Una publicación compartida de Steven Gerrard (@stevengerrard) el 9 de Mar de 2017 a la(s) 4:39 PST

Y por supuesto su Tweet, muchas gracias por dar lo mejor con cada camiseta, por la elegancia y saber estar vistiendo de Red. "Lo he vivido. Lo he amado. La despedida de un juego precioso"
Lived it. Loved it.

Farewell beautiful game. pic.twitter.com/1aSN7GGNzZ
— Xabi Alonso (@XabiAlonso) 9 de marzo de 2017


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



"Shankly: "¿No sabe que en este coche llevo al capitán de Inglaterra? 
El policía se asomó por la ventana y contestó: No lo reconozco. 
A lo que Shankly replicó: ¡No, pero lo reconocerá, pues en el futuro este hombre será capitán de su país!” 


- Emlyn Hughes-, En un día como hoy en 1967 llegaba al Liverpool el gran Emlyn Hughes. Dicha frase la dijo el mítico Bill Shankly que tras ser parado por un policía le dijo tal frase. "Crazy Horse" se gano el corazón de todos los Reds del mundo con sus ganas de dejarlo todo en el campo por la camiseta del Liverpool. 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

El último partido de John Aldridge y un Liverpool para la historia.




Por George Olmos (@george_olmos)

El Liverpool se enfrentará este fin de semana al Crystal Palace y el último recuerdo que tienen muchos kopites y "farfanes" en su mente es aquel del delantero uruguayo llorando a lágrima viva porque el titulo se escapaba y cómo aquel gran capitán apartaba a la cámara (esa  que tantas veces beso en Old Trafford) ante un momento de recogimiento. 

Os podría contar como un gran belga no consiguió rugir como el león del Serengueti y ahora lo hace en Londres, pero os voy a contar mejor como hubo un día en el que Alan Pardew sufrió en el terreno de juego y como un irlandés que hacía las maletas hacía Donostia marcó un último gol para el recuerdo.  

Un 12 de Septiembre de 1989, Anfield se disponía a recibir al conjunto del sur de Londres que ocupaba la duodécima posición ocupaba en ese momento, destacando en sus filas Andy Gray, Alan Pardew o un jovencísimo Ian Wright, por el que por cierto en ese momento se interesó el conjunto Red, ofreciendo dos millones de libras, por él y McGoldrick. El equipo de Steve Coppell aún no sabía que aquella noche en Anfield recibirían la peor goleada de su historia.

Steve Nicol, Steve McMahon, Ian Rush, Gary Gillespie, Peter Beardsley, John Aldridge, John Barnes, Glenn Hysén.  Uno por uno, se encontraron frente a la portería Suckling. Uno por uno, grabaron sus nombres en la historia. Un total de ocho jugadores diferentes marcando en un mismo partido, algo único en el fútbol inglés. Con el pie izquierdo, de cabeza, con la derecha, de volea, una tras otra iban destrozando sentimentalmente la portería del Crystal Palace.



Y aunque el Crystal Palace pudo marcar pronto cuando el partido se encontrara a cero, su disparo dio en el palo y los goles prestos cayeron en la portería del pobre Suckling. En el minuto siete John Barnes hizo uno de sus clásicos característicos movimientos (qué delicia de jugador, si me permiten, no parecía que jugaba, sino que flotaba en el campo). Tras disparar, el rechace le cayó a Ronnie Whelan que abría a Steve Nicol, que con un certero zurdazo la colocaba en las redes. Siete minutos, demasiado tiempo para los 'eagles'.

Corría el minuto 15 cuando un pase a Steve McMahon le colocaba en la frontal del área, sin oposición y en vez de adentrarse miró al portero y al verle adelantado no lo dudó: Una vaselina para colocar el segundo en el marcador. El tercero se hizo rogar, una vez más John Barnes dibujó un pase al centro del área, David Burrows tocó el balón y su 'pase' fue a otro genio, Peter Beardsley, que como si fuera un talador de árboles, veía como los defensas 'eagles' iban cayendo a su paso. Tras una entrada por detrás el esférico le caía al goleador, Ian Rush no perdonaba y con ese gol se llegaba al descanso. Nadie presagiaba que aún quedarán 6 goles más.



Steve Coppell oriundo de Liverpool, tenía mucha ilusión en aquel partido, volvía a casa y su familia la invitó al partido, era su primer partido en Anfield como manager, no podía pensar que aquello pareciese una carnicería a su orgullo y a su equipo.

Comenzaba el segundo tiempo sin casi tiempo para haber digerido el pastel de carne, sin que los 'eagles' se hubieran subido sus medias y llegaba en el minuto 56 el gol de Gary Gillespie. Córner sacado por Beardsley, tocaba el balón de cabeza John Barnes y Gary marcaba en plancha en el primer palo. 


Los reds seguían descosiendo al equipo de Coppell, entraban como cuchillo en mantequilla, tras una serie de dulces pases entre Rush y Beardsley, este no se lo pensaba y destrozaba la portería de Suckling, era el quinto.

Entonces llegó el momento de John Aldridge. El irlandés había sido traspasado a la Real Sociedad y era su último partido, donde se despediría de su afición. Tras ser pitado el penalti, Dalglish raudo y veloz tuvo un gran detalle, cambió a Beardsley para que saliera el irlandés a lanzar el penalti. En frente de The Kop, el lugar soñado.



“Emocionado corrí rápido. Sabía que me iba y quería lanzar el penalti“, contaba John Aldridge tras el partido y con el 12 en la espalda, aquel que dice que está reservado para las aficiones, corrió se giró, hizo una paradinha y marcaba el sexto. Todos se fueron abrazarlo. Es un hecho insólito en la historia del Liverpool, que un suplente nada más salir marcará un penalti.

Con el 6-0 en el marcador, Geoff Thomas tuvo un penalti para poner el gol de la honra, pero su lanzamiento salió muy alto. “Recuerdo poner el balón en la fila Z cuando estábamos 6-0 abajo. Como capitán estaba enfadado, sólo quería  lanzar tan fuerte que quemara la red. Fue horrible. Si hubiera aguantado unos segundos y hubiera lanzado lentamente la bola sobre Bruce Grobbelaar seguro que él se habría dejado, sentía pena por nosotros”, decía el por aquel entonces capitán del Crystal Palace.


Quien no tuvo perdón fue John Barnes que a 10 minutos del final dibujaba con su lanzamiento de falta un gol magnifico, imparable. Suckling no sabía ya donde meterse. El 10 del Liverpool seguía haciendo maravillas en el campo e incluso pocos minutos después sacaba el córner para que Hysén se elevaba y con un gran testarazo pusiera el 8-0 y su primer gol con la camiseta Red.

Geoff Thomas tras aquel 8-0 dijo años después: “El partido de Anfield fue una pesadilla. Los últimos minutos fueron particularmente tortuosos. Estábamos 8-0 abajo y desesperados por no llegar a los dos dígitos. Ian Wright se fue corriendo, con lágrimas en los ojos de frustración. Fue horrible. Acabamos de ascender a Primera División, el partido fue una lección real, un curso intensivo de jugar en el más alto nivel”.

Pero en el minuto 90 quien abrió el marcador lo cerraría, Steve Nicol lograba el 9-0 y endosaba la mayor goleada en la historia recibida por el Crystal Palace. “Menos mal que no hubo tiempo para marcar el número 10, por lo menos. Steve Coppell nos dijo que estaba avergonzado por nuestra actuación cuando volvimos al vestuario”, recordaba Thomas.


Tras aquel partido hubo una víctima de todo, Suckling. No volvió a jugar. Steve Coppell le acuso como el responsable, a pesar de que si se analiza los goles, poco pudo hacer y jugó en su lugar ya Nigel Martyn.

Cuando sonó el pitido final, había un ídolo que se despedía. John Aldridge era subido en hombros por sus aficionados, esos que le habían visto 104 partidos y viéndole destrozar las redes 63 goles. “Yo no lo describiría como un momento totalmente feliz en mi memoria porque estaba dejando el club que yo amaba – y el club con el que siempre había soñado jugar – obtener la oportunidad de marcar el gol en The Kop en mi último partido fue especial, fue un momento muy emocionante para mí. Todo el mundo sabía que no quería irme. Quería quedarme por el resto de mi carrera y Kenny me dijo si yo no me iba me daría otra oportunidad. Pero me dejó claro que sus delanteros era Ian Rush y Peter Beardsley. Y con la copa del mundo en verano, me di cuenta que no podía estar en el banquillo", explica 'Aldo'.



"Recuerdo cuando llegué a lanzar el penalti frente a The Kop y de repente comenzó a cantar mi nombre. Ellos claramente querían que yo lo lanzara y yo estaba un poco sorprendido cuando Kenny fue y me deseó sus mejores deseos, Marcar un último gol y enfrente de The Kop muestra el aprecio que me han dado en estos últimos años. Al final del partido estaba tan emocionado y es difícil poner palabras a lo que sentí en ese momento. Fue una mezcla de emociones. Los fans fueron maravillosos conmigo. Ellos me ayudaron en mi primer partido en Anfield y ellos me acogieron“.

 Aldo regaló sus botas y algún afortunado se llevó la camiseta de su último partido: “Yo di mis botas y mi camiseta. Se las di a esos supporters,  fueron momentos emocionantes”, decía el gran delantero irlandés.

Tras ese encuentro el Liverpool se dirigió a por su decimoctavo título de liga, el último hasta la fecha. Lo mismo la historia cambia esta temporada, veamos una goleada a los eagles y levantando el primer título de Premier. 

FICHA DEL PARTIDO.


12 de Septiembre de 1989  Hora: 19:30

Estadio: Anfield, 35.779 espectadores.

LIVERPOOL: Bruce Grobbelaar, Hysén, Burrows, Nicol, Ronnie Whelan, Alan Hansen ©, Beardsley (66’), Gillespie, Ian Rush, John Barnes, McMahon (79’).

Suplentes: John Aldridge (66’); Jan Molby (79’)

Entrenador: Kenny Dalglish.

CRYSTAL PALACE: Suckling, Pemberton, Burke, Andy Gray, Hopkins, O’ Reilly, McGoldrick, Geoff Thomas ©, Bright,  Ian Wright, Pardew.

Suplentes: Richard Shaw, Alex Dyer

Entrenador: Steve Coppell.

Arbitro: K.P. Barratt

GOLES:

1-0 Steve Nicol min.7
2-0 McMahon min.15
3-0 Ian Rush min.45
4-0 Gillespie min.56
5-0 Beardsley min.61
6-0 John Aldridge min. 67
7-0 John Barnes min.79
8-0 Glenn Hysén min.82
9-0 Steve Nicol min.90



Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

Steven Gerrard y otros grandes capitanes del Liverpool en el libro “Liverpool Captains”



Ragnhild Lund Ansnes, ha escrito un gran libro para muchos Reds, “Liverpool Captains”, la autora noruega hablo con esos portadores de sentimientos, que lucieron con orgullo esa banda que rodea su brazo. Steven Gerrard es uno de ellos que se abrió en su capítulo. Ser capitán del Liverpool es llevar una responsabilidad, muchas miradas sobre ti, no muchos saben llevar esa carga,  que a veces es buena y a veces es mala. Liverpool Echo ha querido compartir extractos de este libro. 

Steven Gerrard dice que desde que era pequeño siempre quiso llevar esa presión para dirigir los caminos del Liverpool con ese brazalete pero “Tienes que tener la piel dura para ser capitán” esto lo dice quien portó 473 veces esa cinta que ponía en letras grandes, capitán.

"Antes de aceptar la responsabilidad de ser capitán del Liverpool Football Club, tú tienes que saber  que habrá días buenos y días malos. En los días buenos te sentirás en la cima del mundo. En los días malos te sentirás triste y solitario. Si tú puedes manejar los días bajos, esos horribles días cuando todo el mundo trata de hacerte daño, si tú no puedes manejar esos días mentalmente, no tomes el trabajo" lo dice quien fuera gran capitán del Liverpool, Steven Gerrard. 



No todo el mundo sabe llevar dicha presión, ser capitán es una responsabilidad, Gerrard sabía que  todos los días, buenos o malos llevaba esa carga encima “Todos los días, incluso cuando no estaba jugando mal, sentía esa presión. Pero me encantaba, incluso en los días malos. Cuando habíamos tenido un mal partido o había jugado mal, me decía a mí mismo. ‘Soy el capitán. Tengo que arreglar esto  y tendré la oportunidad de hacerlo en tres o cuatro días”

Pero por mucho que esa presión pudiera doblegarlo, la añoranza desde pequeño de ese grato momento, podía más que cualquier día horrible “Soñé con el brazalete de capitán desde que tuve 10 años. Así que cuando lo conseguí, lo disfrute, incluso en los días malos”.



Los espejos de Steven Gerrard en cuanto capitanía fueron Jamie Redknapp y Robbie Fowler, ellos fueron en quien el de Huyton se fijó “Redknapp era mi héroe. Me gustaba cuando era niño y me encantaba como jugador. Él hizo todo lo posible para ayudarme.

Yo tenía 16 años y era un aprendiz que ganaba £47. Él era una estrella nacional que jugaba para Inglaterra y el Liverpool y era vice-capitán con Paul Ince.”



El vínculo entre Redknapp y Stevie fue muy grande, Jamie no le dejó sólo, algo que él tomó como ejemplo cuando fue capitán del Liverpool, cuando los jugadores nuevos firmaban por el Liverpool sabían que el  primero que les llamaba era su capitán, Steven Gerrard “Todos los días me llamaba para ver como estaba, si estaba bien, si tenía botas y si necesitaba equipamiento. Y me decía dónde estaba cuando terminaba el entrenamiento por si quería unirme a él. Él no tenía por qué hacerlo.

Cuando alguien se comporta así cuando tienes 16 años, hace que esto sea importante para ti. Así que cuando yo tuve 26 años y era capitán, trataba a los jugadores más jóvenes de la misma manera que Jamie. 

Él no era tan sólo un jugador top, era un top como persona que te ayudaba, no sólo a mí, simplemente a muchos de mis amigos en aquel tiempo. Él nos cuidó y nos protegió. Jamie mostro ser un gran líder.”

Su compañero y amigo Robbie Fowler también portó ese brazalete “Pienso que Robbie fue capitán por quien era: Un icono en el vestuario, y posiblemente el mejor delantero en Inglaterra en ese momento. Teníamos un respeto natural por Robbie. Era un personaje importante en el vestuario, muy fácil de llevar y se llevaba bien con todos los jugadores.



Él no hablaba mucho. Pero cuando lo hacía, nosotros le escuchábamos. No era un capitán vocal o agresivo, pero lo que decía tenía sentido. Él era un ejemplo”.

Steven Gerrard es uno de los 16 protagonistas del libro de la escritora noruega Lund Ansens, un libro que se hizo durante tres años viajando por toda Europa, hablando con esos jugadores que marcaron una época portando el brazalete del Liverpool. Ron Yeats, Tommy Smith, Ian St. John, Chris Lawler o Phil Thompson, han sido los protagonistas de dicho libro.




Chris Lawler o Tommy Smith, algunos de los personajes principales de dicho libro.

Phil Thompson en su capitulo hablo de como Grame Souness le quitó su brazalete en 1982 y como se lo tomó el central inglés en es momento “Creo que mejoraba mi juego, se lo demostré a Bob Paisley que había cometido un error dándole la capitanía a Souness. De hecho, este fue la mejor muestra de liderazgo. Tomaba decisiones difíciles para él, que fuera lo mejor para el colectivo y para el club. Y sabes que cuando paso un tiempo piensas en ello, y creo que hizo lo correcto.”



Phil Neal fue capitán en aquella dichosa final de Heysel, habla de ese horrible momento “Sólo quería cavar un hoyo y no salir durante seis meses” dice el gran Zico del Liverpool.

Souness, Ronnie Whelan, Glenn Hysen, Mark Wright, Ian Rush, John Barnes, Paul Ince, Redknapp, Fowler, Sami Hyypia y Jamie Carragher son los otros grandes personajes que escribieron sus líneas portando ese brazalete de capitán con la camiseta del Liverpool y que Ragnhild nos ha querido acercar.




@Fotos Liverpool Echo y Twitter mrs1nil

Aquí podéis conseguir el libro "Liverpool Captains":


Waterstones

Amazon 

Web Mrs.1nil

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose