• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


Steven Gerrard y otros grandes capitanes del Liverpool en el libro “Liverpool Captains”



Ragnhild Lund Ansnes, ha escrito un gran libro para muchos Reds, “Liverpool Captains”, la autora noruega hablo con esos portadores de sentimientos, que lucieron con orgullo esa banda que rodea su brazo. Steven Gerrard es uno de ellos que se abrió en su capítulo. Ser capitán del Liverpool es llevar una responsabilidad, muchas miradas sobre ti, no muchos saben llevar esa carga,  que a veces es buena y a veces es mala. Liverpool Echo ha querido compartir extractos de este libro. 

Steven Gerrard dice que desde que era pequeño siempre quiso llevar esa presión para dirigir los caminos del Liverpool con ese brazalete pero “Tienes que tener la piel dura para ser capitán” esto lo dice quien portó 473 veces esa cinta que ponía en letras grandes, capitán.

"Antes de aceptar la responsabilidad de ser capitán del Liverpool Football Club, tú tienes que saber  que habrá días buenos y días malos. En los días buenos te sentirás en la cima del mundo. En los días malos te sentirás triste y solitario. Si tú puedes manejar los días bajos, esos horribles días cuando todo el mundo trata de hacerte daño, si tú no puedes manejar esos días mentalmente, no tomes el trabajo" lo dice quien fuera gran capitán del Liverpool, Steven Gerrard. 



No todo el mundo sabe llevar dicha presión, ser capitán es una responsabilidad, Gerrard sabía que  todos los días, buenos o malos llevaba esa carga encima “Todos los días, incluso cuando no estaba jugando mal, sentía esa presión. Pero me encantaba, incluso en los días malos. Cuando habíamos tenido un mal partido o había jugado mal, me decía a mí mismo. ‘Soy el capitán. Tengo que arreglar esto  y tendré la oportunidad de hacerlo en tres o cuatro días”

Pero por mucho que esa presión pudiera doblegarlo, la añoranza desde pequeño de ese grato momento, podía más que cualquier día horrible “Soñé con el brazalete de capitán desde que tuve 10 años. Así que cuando lo conseguí, lo disfrute, incluso en los días malos”.



Los espejos de Steven Gerrard en cuanto capitanía fueron Jamie Redknapp y Robbie Fowler, ellos fueron en quien el de Huyton se fijó “Redknapp era mi héroe. Me gustaba cuando era niño y me encantaba como jugador. Él hizo todo lo posible para ayudarme.

Yo tenía 16 años y era un aprendiz que ganaba £47. Él era una estrella nacional que jugaba para Inglaterra y el Liverpool y era vice-capitán con Paul Ince.”



El vínculo entre Redknapp y Stevie fue muy grande, Jamie no le dejó sólo, algo que él tomó como ejemplo cuando fue capitán del Liverpool, cuando los jugadores nuevos firmaban por el Liverpool sabían que el  primero que les llamaba era su capitán, Steven Gerrard “Todos los días me llamaba para ver como estaba, si estaba bien, si tenía botas y si necesitaba equipamiento. Y me decía dónde estaba cuando terminaba el entrenamiento por si quería unirme a él. Él no tenía por qué hacerlo.

Cuando alguien se comporta así cuando tienes 16 años, hace que esto sea importante para ti. Así que cuando yo tuve 26 años y era capitán, trataba a los jugadores más jóvenes de la misma manera que Jamie. 

Él no era tan sólo un jugador top, era un top como persona que te ayudaba, no sólo a mí, simplemente a muchos de mis amigos en aquel tiempo. Él nos cuidó y nos protegió. Jamie mostro ser un gran líder.”

Su compañero y amigo Robbie Fowler también portó ese brazalete “Pienso que Robbie fue capitán por quien era: Un icono en el vestuario, y posiblemente el mejor delantero en Inglaterra en ese momento. Teníamos un respeto natural por Robbie. Era un personaje importante en el vestuario, muy fácil de llevar y se llevaba bien con todos los jugadores.



Él no hablaba mucho. Pero cuando lo hacía, nosotros le escuchábamos. No era un capitán vocal o agresivo, pero lo que decía tenía sentido. Él era un ejemplo”.

Steven Gerrard es uno de los 16 protagonistas del libro de la escritora noruega Lund Ansens, un libro que se hizo durante tres años viajando por toda Europa, hablando con esos jugadores que marcaron una época portando el brazalete del Liverpool. Ron Yeats, Tommy Smith, Ian St. John, Chris Lawler o Phil Thompson, han sido los protagonistas de dicho libro.




Chris Lawler o Tommy Smith, algunos de los personajes principales de dicho libro.

Phil Thompson en su capitulo hablo de como Grame Souness le quitó su brazalete en 1982 y como se lo tomó el central inglés en es momento “Creo que mejoraba mi juego, se lo demostré a Bob Paisley que había cometido un error dándole la capitanía a Souness. De hecho, este fue la mejor muestra de liderazgo. Tomaba decisiones difíciles para él, que fuera lo mejor para el colectivo y para el club. Y sabes que cuando paso un tiempo piensas en ello, y creo que hizo lo correcto.”



Phil Neal fue capitán en aquella dichosa final de Heysel, habla de ese horrible momento “Sólo quería cavar un hoyo y no salir durante seis meses” dice el gran Zico del Liverpool.

Souness, Ronnie Whelan, Glenn Hysen, Mark Wright, Ian Rush, John Barnes, Paul Ince, Redknapp, Fowler, Sami Hyypia y Jamie Carragher son los otros grandes personajes que escribieron sus líneas portando ese brazalete de capitán con la camiseta del Liverpool y que Ragnhild nos ha querido acercar.




@Fotos Liverpool Echo y Twitter mrs1nil

Aquí podéis conseguir el libro "Liverpool Captains":


Waterstones

Amazon 

Web Mrs.1nil

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Robbie Fowler: "Nunca hay que descartar ninguna competición y la League Cup es importante"



El gran delantero scouser, que marcó 29 goles en dicha competición, piensa que los de Klopp tienen que ganar está final, siempre hay que sumar títulos. Robbie, que jugó en el conjunto citizen pre-árabe, sabe que no es tarea fácil derrotar a los de Pellegrini, pero los reds deben ganarla, un titulo es un titulo.

22 de septiembre de 1993, Craven Cottage, el Fulham sería su primera víctima, una muesca más en revolver de Robbie Fowler, ahí comenzó la historia de una leyenda del Liverpool, 3-1 fue el resultado. Dos semanas más más tarde con 18 años se dio a conocer al mundo, cinco goles les marcó a los cottagers para marcar ese 5-0 que daba el pase a los Reds.



La League Cup también fue su primer titulo en sus vitrinas para Fowler, 2-1 ante el Bolton Wanderers, en aquella final que fue la Macca-Cup, con un gran Steve McManaman en 1995 "Me encanta la League Cup" dice Fowler, que marcó 183 goles en 369 partidos en dos fases diferentes como Reds



"Me encantan todas las competiciones, pero la League Cup es obviamente donde me hice un nombre. Debuté en ella y luego anote los cinco goles ante el Fulham y fue el primer trofeo que gané. Es una competición donde gané mi primer título”, comentaba GOD.

Mientras que el brillo de la League Cup ha ido perdiendo año tras año desde los 80, Fowler cree que parece que ha renacido en los últimos años, ya que los grandes clubes han llegado a la misma  "Nunca descartaría cualquier competición, y la League Cup es una competición importante. Los equipos de este año han cambiado su espíritu y su mentalidad para llegar a ella. Está bien, no es la FA Cup o la Premier League, pero es un trofeo. Tenemos la oportunidad de añadir a nuestra sala de trofeos.”



Para Fowler, la final de Wembley ante el City les da a los jugadores del Liverpool de volver a Anfield en loor de éxito.  De la actual plantilla, solamente Jordan Henderson, Martin Skrtel y José Enrique estaban en el club cuando los Reds ganaron desde el punto de penalti ante el Cardiff City, tan sólo Henderson, que casualidades, estuvo en la última final, desde la grada apoyando al Sunderland, es el único que podrá estar en la cita.



"Ganar este primer trofeo te da confianza. Primeramente porque tu juegas al fútbol para ganar trofeos. No sé si la idea de la gente ha cambiado debido respecto al dinero, pero si tú piensas en eso, estás en lugar equivocado. Tu quieres tener éxito y eso se logra ganando títulos” piensa el de Toxteh.

Para Fowler sabe que están ante una oportunidad de que este Liverpool de Klopp crezca "Los jugadores del Liverpool tienen una gran oportunidad, a pesar de que sabemos que será un partido muy difícil, pero son 90 minutos para ganar tu primer trofeo del que pueden ser muchos. “



Fowler como goleador sabe que el delantero vive del gol y sabe que Benteke lo ha estado pasando mal, la etiqueta de los 32.5 millones le puede estar costando, el belga debe adaptarse al estilo de Klopp, desde que remplazo a Rodgers en octubre el delantero no está constando demasiado para el alemán “Los delanteros necesitan tener confianza y puedes ver que los delanteros del Liverpool no están anotando, porque no tienen confianza. Mira Christian Benteke. Mira como jugaba en el Aston Villa, era un jugador imparable. Creo un jugador no se convierte en uno malo en una noche”



Benteke ha marcado en varios encuentros en los que sus goles fueron decisivos, así lo ve Fowler "Hubo algunas cosas contra él. Cuando en navidad él marcó el gol ganador en sucesivos encuentros contra el Leicester City y Sunderland,  él falló en unos contra uno. Las personas acabaron hablando más sobre estos fallos que sobre los goles que él marcó.

Si tu no marcas muchos goles, si no está en la parte de arriba, no tienes mucha confianza en los uno contra uno, tienes que tener confianza. En lugar de ser el héroe con sus dos goles  ganadores, se ha visto que su confianza no la tuvo en esos uno contra a uno. 

Como delantero,  tú fallaras jugadas. Pero tienes  ser suficientemente grande y suficientemente fuerte para aceptar las críticas porque todavía eres el delantero y no puedes dejar pasar las oportunidades que tengas de jugar. La confianza es una cosa enorme para todos los jugadores, pero más para los delanteros”.

Quien llevará el 9 del gran Rush con una gran responsabilidad que supo admitir y lograr llevar a su Liverpool a que sus goles dieran títulos a la parroquia de Anfield.

Accede a la noticia:

Robbie Fowler le da crédito a está League Cup – Liverpool Echo – in english.





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Uno de los más grandes.



Dos grandes personas para Gerrard han hablado estos días de lo que ha significado, significa y significará Stevie para ellos y para el Liverpool, “Mr. Liverpool” siempre será importante en sus corazones y en los nuestros, Fowler que tantas veces disfrutó de sus pases y Benítez que disfrutó de su jerarquía hablaron de Gerrard. 

Robbie Fowler. “Stevie es uno de los más grandes que tendrá el Liverpool  jamás”


Scousers, compañeros, amigos, han visto Albert Dock desde la barandilla, han paseado por sus calles, son dos de los tótems del Liverpool de todos los tiempos, Fowler ha sido el héroe de una generación red que gritaba y saltaba con sus goles, con su carácter, pero un Ferrari le paso por al lado, era su amigo, su compañero, un scouser, Steven Gerrard, que se quiso despedir de su amigo en su ultimo partido.

GOD ha seguido muy de cerca en estos 17 años que ha portado aquel chico que se puso  un Octubre de 2003 un brazalete que no se quito jamás “Para mí Stevie es uno de los más grandes que tendrá el Liverpool  jamás. La gente debatirá siempre si el mejor es Stevie o Kenny Dalglish. Yo no tuve la fortuna de ver suficientemente a Kenny en su mejor momento, pero he visto suficientemente para saber que era un jugador fenomenal.”

La duda de Fowler la tienen muchos kopites, Gerrard o Dalglish “He pasado mucho tiempo con Kenny y sé como es. Pero he sido testigo de primera mano de lo bueno que es Steven Gerrard. Ha sido absolutamente increíble. Ha llevado al Liverpool él sólo, sin ayuda de nadie en estos años y ha ganado partidos por su propia iniciativa”.

Ante el QPR Gerrard marcaba su gol 183 lo que batía la marca de Fowler y le ponía en el quinto lugar de goleadores de todos los tiempos con la camiseta Red, para el delantero de Toxteth ha sido un orgullo que el pasará “Estaba absolutamente orgulloso por él. Las cosas son así en el fútbol moderno, con jugadores que se van, pienso que es muy difícil que cualquier otro jugador se acerque a ese total de goles en el futuro.

Cuando la gente vea la lista de goleadores del Liverpool en los libros de récords, verán mi nombre entre Steven Gerrard y Kenny Dalglish. Mi nombre entre los dos más grandes jugadores que vestirán la camiseta del Liverpool”.



El joven de Huyton impresionó a sus compañeros el primer día que subió al primer equipo a entrenador con ellos, a Fowler le encanto lo que vio  “Recuerdo tirarse hacer tacklings con Paul Ince en el entrenamiento. Stevie se gano rápidamente el respeto de todos. Lo que veáis era lo que era, sin tabús. Estaba tan comprometido y tan buen profesional. Trataba cada entrenamiento como si fuera un partido. 

Sabíamos que era un tipo especial pero cuando él se rompió por primera vez tuvo que cambiar su idea, no teníamos ni idea del jugador que volvería a ser. Al principio de su carrera tuvo problemas con las lesiones y sus dolores crecían que lo dejaron un poco tocado. Pero a medida que él creció y se hizo más fuerte creció su influencia en el equipo que seguiría aumentando”.

Tras un periodo fuera de casa, en 2006 Fowler volvía a Anfield, su sitio de recreo y allí se encontró con un Gerrard que ya ejercía de capitán, venía con una Champions debajo del brazo, pero Robbie no sé perdió ninguno de los acontecimientos Reds de aquella época, como aficionado  “Todo el mundo habla de Estambul como el punto culminante de su carrera. Pero cuando pienso en Stevie, pienso en aquella FA Cup contra el West Ham. Yo estaba en aquella final, no podía jugar. El equipo parecía muerto y enterrado aquel día. Solamente Stevie podría haber empatado aquel partido. 

Después de 90 minutos, como golpeo aquel balón con esa dulzura con esa fuerza y ese tipo de precisión en una distancia tan increíble. Levantó a todos en el Liverpool para seguir y levantar aquel trofeo. Cuanto más grande es el juego, más grande se ha convertido él.  Lo hizo con las finales de  League Cup, Fa Cup, UEFA Cup y la Champions League. Todo lo que gritas sobre él es que es un “Ganador””.



Steven Gerrard muchas veces ha llevado la etiqueta de “centrocampista completo”, Fowler cree que no le hizo flaco favor ese dictamen “Si tu te sientas a hablar con Stevie seguramente él te dirá que donde mejor se encuentra es en el centro del campo. Pero él ha jugado prácticamente en todas las partes del campo para el Liverpool, aparte de en el gol ha sido brillante en cualquier posición que jugó.

Recuerdo el derbi ante el Everton cuando marcó dos veces y era muy joven jugando de lateral derecho y subió la banda hasta el último minuto. Ha tenido épocas de jugar delante, detrás del delantero y también en una banda. Él siempre puso al equipo delante que a él. No hay muchos jugadores que puedan adaptarse a tantos papeles diferentes. 

Después de que yo volviera en 2006, él más o menos jugaba tirada a la banda derecha. Era increíble allí. Los cruces que hacía y como proveía a Dirk Kuyt, Bellamy, Cissé y a mi mismo, ´le creo muchos goles para nosotros. Sé cuando la gente dice que él es el centrocampista completo pero para mí es el jugador completo”.

El año que viene Liverpool tendrá un gran vacío a sus 35 años que cumplirá pronto, Gerrard ha decidido irse a la MLS “Lo admiro por todo lo que está haciendo” dice Fowler “Le encanta Liverpool y hubiera sido lo más fácil para él firmar por un año más, pero no ha querido correr el riesgo de se un jugador que estuviera siempre en el banquillo y sólo coger su dinero. Él todavía quiere jugar todas las semanas. Tiene hambre y deseo por ello. Está bien que no es jugador de antes, no es tan dinámico, pero en los LA Galaxy están recibiendo un gran jugador”.

Fowler como muchos sabemos que Gerrard sólo habrá uno, será difícil el encontrar sustituto “Algunas personas se olvidan de lo bueno que  estuvo Stevie el año pasado. Tú tomas a Luis Suárez fuera de tu equipo y después de él, Stevie fue el mejor jugador del Liverpool. Va a ser muy difícil encontrar un remplazo para él en el Liverpool. Estas tratando de remplazar a alguien insustituible. Si ellos traes un jugador la mitad que él lo habrás hecho bien. 

Decirle adiós será muy emocionante para Stevie. Pero él se merece todos los tributos que le 
lleguen. Él ha dado todo por el Liverpool”.

Accede a la noticia:

Robbie Fowler habla de su ex compañero, Gerrard - vía Liverpool Echo - in english

Benítez: ”Él es uno de los mejores con los que he trabajado”


Su técnico en aquella final de Estambul tiene buen recuerdo de Gerrard, que fue su capitán y siempre predico con el ejemplo. Aquel momento en que con Hamman en el campo tuvo que decidir adelantar a Gerrard, fue clave,

El espíritu, la lucha, todo eso lo lleva Gerrard marcado en el corazón, se vio antes cuando marcó al Olympiakos  “Steven siempre ha liderado con el ejemplo. Gracias a él otros buenos jugadores tuvieron siempre que ser mejores” dijo Benítez. “Él siempre habla con los jugadores y empuja a sus compañeros de equipo. Esa noche de Estambul sabía que él podría marcar la diferencia y debía seguirle. A veces hay un momento que todo cambia. El gol de Gerrard fue ese efecto que cambio. Todos nos levantamos aquel gol y aquella reacción. Él comenzó la sensación que podíamos ganar. Sentí aquel momento en el que cambio y reaccionamos con nuestros fans dándonos energía”. 

Rafa Benítez piensa que la final de Estambul mostró la versatilidad de Gerrard, un jugador total “Con Steven tú obtienes un compromiso, pasión, un líder y un jugador con un poder, talento y excelente técnica cuando el pasa, cabecea y dispara. Es un jugador muy completo. Es por eso que es un jugador que puede jugar en diferentes posiciones. 

Esa noche él comenzó en el medio campo antes de moverse a jugar como segundo delantero. Con Luis García y Steven jugando con libertad entre líneas, el Milan no sabía como pararlos. Entonces llegó la prorroga después llega Serginho y Stevie jugó atrás.” 



Cuando Rafa firma por el Liverpool tiene un gran hándicap, sus grandes estrellas, Gerrard, Carragher o Owen estaban ya en Portugal para jugar la Eurocopa en el país luso, en ese momento Benítez decide viajar a la península ibérica y hablar sobre todo con Gerrard, ya que empezaban a sonar los cantos de sirena del Chelsea y el técnico contaba con Stevie como piedra angular de su proyecto “Recuerdo que en nuestro primer encuentro en Portugal pude ver que mostraba mucho interés por los temas tácticos. Ellos no utilizaban el análisis de los partidos después de jugarlo, él comenzó a pensar en el partido y le permitió mejorar. Tenía que mejorar tácticamente y lo hizo poco a poco. Su talento siempre ha estado ahí. Cuando él tenía 17 años, él era bueno, tenia un potencial.”

Lo primero que se encontró Stevie es que los métodos de trabajo habían cambiado “En España teníamos otra forma de trabajo diferente a Inglaterra. Él tenía las mejores cualidades de los jugadores ingleses, pasión, determinación. Le guiamos en la compresión del partido, las tácticas y las razones por las que hacíamos las cosas. Tuvo suerte de tener buenos compañeros de equipo alrededor suyo que le permitió usar todo su potencial.

Cada año él maduraba en términos de experiencia y la toma de decisiones. Leía mejor el juego que muchos centrocampistas, hizo todo bien y gano experiencia”

Con Gerrard en su máxima expresión técnico y jugador comenzaron a crecer juntos tácticamente y en forma de títulos, lo que hizo que muchos equipos volvieran a tentar al magnifico centrocampista, la temporada 2008/09 fue su cenit, de tal manera que consiguió una cifra de 24 goles “Él es uno de los mejores con los que he trabajado. Él era un centrocampista box to box, pero aprendió a jugar en diferentes posiciones. Le poníamos en la derecha, lo cual no le gustaba, pero ahí tenía más libertad y marcó 20 goles en esa posición. Recuerdo que incluso jugaba en la izquierda bajo la dirección de Fabio Capello."



Benítez sabía que donde le pusieran, Stevie rendiría, pero  donde mejor funcionó fue “Su mejor posición para nosotros era detrás de Torres. Su primer toque y su precisión en el pase permitía a Torres marcar una gran cantidad de goles. Con Mascherano, Alonso o Lucas detrás teníamos mejor balance, poder, talento y ritmo”.

El entrenador español habla con admiración su lealtad por el Liverpool, ya que siempre tuvo ofertas para salir “No fue fácil para Steven. Tuvo una gran oferta del Chelsea. Su familia fue importante para está decisión y permanecer y ganar más trofeos con el Liverpool durante su carrera. Nuestro equipo él era Gerrard, nuestro capitán, una leyenda. Fuera del Liverpool él podría haber sido grande y quizás ganar una Premier League, pero nunca sería tan importante como lo fue para nuestros fans.

El camino como él gana es importante y Estambul y Cardiff en 2006 estarán siempre ahí para él y para nosotros. Él ha dado grandes momentos a tantos aficionados”

Accede a la noticia:

Rafa Benítez habla del que fuera su pupilo, Steven Gerrard - Liverpool Echo - in english

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Robbie Fowler: "Balotelli tiene que concentrarse en su fútbol, olvidarse de las travesuras fuera del campo y correr un poco más."



La leyenda del Liverpool que marcó con la camiseta Red 183 goles, fue entrevistado para la revista “Four Four Two” en le que repaso la actualidad y pasado del Liverpool, os traemos lo más interesante de la misma, palabra de leyenda, amen.

Redacción Esto es Anfield.

Stan The Man su gran compañero en el ataque.

Muchas parejas de “baile” han sido las que le ha tocado al genio de Toxteh, el delantero tuvo parejas muy distintas y un compañero ideal para él. “Yo era uno de esos jugadores que podía jugar con cualquiera, así que me divertí realmente con ellos, Michael Owen era fantástico, Emile Heskey fue un jugador fenomenal y me gusto jugar mucho con ellos. Aprendí mucho con Ian Rush. Estaba nervioso al jugar con él, pero me ayudo mucho. En el Leeds me adoraba jugar con Mark Viduka. Pero si tengo que elegir mi mejor compañero, entonces tendría que ser Stan Collymore. Marcamos muchos más goles que con nadie con el que jugué. Así que tiene que ser Stan."


“Brendan Rodgers es un gran manager”

La salida de Suárez dejo en las arcas del Liverpool dinero que se debía gastar en la plantilla, para Fowler se debía reforzar el equipo de Rodgers: “El problema de la pasada temporada fue la falta de profundidad en el equipo. Brendan es un manager increíble y es una garantía de que lo va hacer bien. El Liverpool está luchando en cuatro frentes, por lo que el equipo debía ser mucho más amplio que el año pasado”.

Balotelli, un misterio para Fowler.

Mario Balotelli está en boca de todos y quien mejor que él para hablar de perforar las mallas de las porterías de la Premier League “Por la razón que sea no está funcionando hasta ahora. Pero Balotelli es un talento fantástico, ha marcado goles en todos las partes donde jugó” y le da un consejo para aplicar en este tiempo “Balotelli tiene que concentrarse en su fútbol, olvídate de las travesuras fuera del campo y correr un poco más. Estoy seguro que será un buen jugador para el Liverpool“


Fowler “No creo que estamos tan mal como nos hacen ver”

Para Robbie Fowler cree que se está exagerando en lo que sucede este año al Liverpool, en comparación con otros clubs de la Premier, además de las voces de la compra de jugadores para el mercado invernal: “Ves al Premier League y el Chelsea es tal vez el único equipo destacado. El Arsenal ha tenido resultados indiferentes, United y City han tenido también indiferentes resultados. Pero mira, vamos a poner las cosas en la perspectiva de aquí. Estamos en cuartos de final de la League Cup, esperamos pasar la siguiente fase de la Champions League que está en nuestras manos y estamos cerca del top four. Por lo que la temporada no es un desastre todavía.”



Un jugador que ha dado un paso adelante y que está llamado a grandes metas es Raheem Sterling, para Fowler no es bueno presionar a los jóvenes: “Hay fantásticos jugadores en la Academy del Liverpool, pero no me gusta meterles presión. Un jugador que ha crecido es Raheem Sterling, pero la gente olvida lo joven que es. Él será un jugador destacado para el Liverpool, fue el mejor jugador en Inglaterra en al Copa del Mundo. Él es muy joven y aún tiene que mejorar”. 

Para terminar la entrevista se le preguntó por la opinión sobre la “alegría” de ver luchar al Manchester United, la leyenda fue claro “No estoy interesado en absoluto en como lo están haciendo para ser honesto. Quiero que al Liverpool le vaya bien y no me preocupo por los otros equipos.  Mi prioridad es siempre el Liverpool“

Accede a la noticia: 

Robbie Fowler en Four Four Two  -in english - 


Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

Los héroes nunca se olvidan.



Anfield se vestía de gala para el partido en homenaje a los 96, muchos ídolos de ayer y que aún resuenan sus canciones en las gradas de Premier, se vestían de corto para homenajear a los 96 ángeles que nos faltan, con algunos kilos y años de más, muchos se disponían a hacer las delicias de los asistentes, una mañana diferente, sol, fútbol y regusto de ayer, que más se puede pedir.

Redacción Esto es Anfield

Muchos esperaban este día, volver a ver a los Fowler, McManaman, Luis García, Hyypia, Rush, etc.., una vez más en Anfield, en su casa, era un buen argumento para llenar Anfield. Saltaban los jugadores, porque siempre lo serán, aunque ahora les hayan colocado el “ex” delante, ellos siempre serán jugadores que lucen orgullosos ese liverbird en el pecho, todos saltaban con sus nombres en la espalda y un dorsal en  común, el 96, era su homenaje.



Antes de que hicieran acto de presencia los jugadores veteranos del Liverpool, los jugadores y técnicos de la primera plantilla pudieron jugar con un grupo de niños, que pudieron jugar con sus ídolos y pasar un momento agradable con ellos, antes de dirigirse a sus asientos para presenciar el encuentro. 


Lucas Leiva y Luis Suárez se lo pasaron en grande con los niños en Anfield. 

Saltaban los contendientes, uno por uno fueron nombrados por la megafonía de Anfield,, John Barnes, Fowler, etc.., tímidos abucheos para Michael Owen en su salida al campo y dos momentos, la salida de Sami Hyypia y Luis García, con sus respectivos cánticos por parte de la grada, actos que tanto hemos gritado en noches de amigos a la luz de unas pintas.

Un partido en Anfield sin que resuene el “You´ll Never Walk Alone”, no sería lo mismo, son señales de que estas en el templo, pero está vez los honores fueron para Jack Topping, fue un momento emocionante.



Como os habíamos comentado Michael Owen había sido tímidamente abucheado, pero esos sonidos se tornaban en aplausos por parte de The Kop a medida que pasaba los minutos y es que había que recordar que esto era un homenaje a los 96 y que todos habían realizado un esfuerzo por ir a dicho evento.


Robbie Fowler y Owen en la delantera, pase desde la banda de McManaman, que tiempos pensarían algunos desde su asiento. Al genio de Toxteh no se le olvidado lo que es que sus lanzamientos besen las mallas y claro, el primer gol del partido sería el suyo, frente a The Kop, como tantas veces, 183 para ser exactos y con su celebración, con los brazos en alto, como siempre, aunque hay que reconocer que Fowler, sudó para meterlo, los porteros Westerveld y David James estuvieron rayando a gran altura



El gran danés no se quiso perderse la cita, cada vez que Jan Molby cogía el balón la grada le gritaba un “¡¡¡¡Shoooot¡¡¡”, el gran disparo del danés que tanto temido por todos los equipos años atrás, los años nos perdonan y el gran Molby se paró en el centro del campo y ante tanto grito por su disparó pidió calma, grande.

Pero si hubo un jugador que disfruto como el que más, fue Luis García, el español había saltado al campo con el gran “¡Luis Garcia, He drinks Sangría, He came from Barca to Liverpool!, He's five foot seven, He's football heaven, So please don't take our Luis away!” y es que días antes ya se le veía al genial jugador emocionado por pisar otra vez la que fue su casa.



Pasaran los años y algunos no perderán ese aura, como Sami Hyypia, era imposible, como antaño, sobrepasar al finés, que portó con orgullo el brazalete de capitán.



Los minutos pasaban y las leyendas seguían dejando detalles, como cuando corrían por el césped de Anfield, años atrás.


Como Jamie Redknapp y su rabona. 

El humorista scouser, Bishop, se “coló” entre los jugadores, no desentonó, además de participar en uno de los goles, un lanzamiento suyo, iba al palo, previo al gol de Bruno Cheyrou en la segunda parte del encuentro.


Hubo momentos en los que los locales formaron con Fowler, Aldridge y Rush, cuanto valdría esa delantera hoy en día.

Cuando el cansancio hacía acto de presencia y los minutos llegaban a su fin, ocurría uno de los momentos del partido, Kenny Dalglish, entrenador del bando local, se ponía de corto, King Kenny saltaba a su casa, a ese jardín donde hacía las delicias de los kopites, justo en ese momento Hyypia cometía penalti sobre Robbie Fowler, GOD le cedía el penalti a King Kenny, pero rehusaba a tirarlo, GOD lo mando a la escuadra.



Con el empate en el marcador, llegaba el final del partido y tras una gran ovación se escucha desde The Kop “We're gonna win the league”.

En ese momento Ian Ayre tomaba el micrófono y se dirigía a los asistentes al evento  “El martes pasado realizamos un merecido homenaje y memorable por el 25 aniversario del desastre de Hillsborough. Hoy ha sido una celebración de esas 96 vidas."



Margaret Aspinall hablaba a Anfield: "Sólo me gustaría decir gracias a las leyendas de Liverpool. Les agradezco sinceramente por todo lo que has hecho hoy. Ha sido un gran día y una vez que el sol ha brillado sobre nosotros. ¿El Liverpool a por la liga? ¡Sí!".

Las imágenes se fueron sucediendo, la vuelta de honor de todos ellos y fotos para el recuerdo.



Fue una gran fiesta para recordar a los 96, pasarán los años, pesaran los kilos, pero nunca les dejaremos de olvidar, regateando, marcando y haciendo las delicias de los kopites del mundo. 




Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios


The McManaman Final.




Tal día como hoy en un 2 de abril de 1995 es la fecha en la que el Liverpool puso pie por trigésima y penúltima vez en el viejo estadio de Wembley. Como no podía ser de otra manera, el Liverpool salía victorioso de su penúltima cita con la catedral del fútbol mundial conquistando la que sería su quinta League Cup tras vencer por 2-1 al Bolton Wanderers. La final tuvo el nombre propio de Steve McManaman. Sus dos goles y su espectacular actuación le valieron para conseguir el título de "Man of the Match", además de que entre los aficionados aquella final pasara a recordarse popularmente como "The McManaman Final". Así fue como los Reds tomaban por última vez los 39 triunfales escalones de Wembley. Un camino exclusivo para los campeones.

Por Stubbins. (@El_Stubbins)

Hacía once años que el Liverpool no estaba presente en una final de League Cup. La última ocasión fue en el año 1984 donde con un gol de Graeme Souness en el replay disputado en Maine Road, el antiguo estadio del Manchester City, los Reds se imponían a su vecino Everton en la que era la tercera corona consecutiva para los de Anfield en la competición, tras los triunfos frente a Manchester United y Tottenham Hotspurs en los dos años anteriores.


Steve McManaman fue el protagonista absoluto de la final con sus dos goles.

Aquel Liverpool de 1995 era un equipo en claro receso de sus días de gloria de finales de los ochenta y por encima de todo, muy marcado por las tragedias de Heysel y de Hillsborough. Bajo el mando de Roy Evans, el conjunto Red caminaba aquellos días en la transición de un equipo en el que viejas y legendarias glorias como Ian Rush o John Barnes, debían dar paso a talentosos jóvenes como Robbie Fowler o Steve McManaman. Jugadores locales llamados a capitanear el Liverpool del futuro, pero que pese a su talento, categoría y personalidad, nunca llegaron a reverdecer los laureles del club de Anfield. Aún así, los dos máximos exponentes de los llamados "Spice Boys", añadirían la League Cup de 1995 a las vitrinas de Anfield. En el caso de McManaman, también sumaría la FA Cup de 1992 en final conquistada al Sunderland.



El camino hacia la final de Wembley no sería ni mucho menos fácil para los de Roy Evans, que cumplía su segunda campaña en el cargo de Manager, tras suplir a Graeme Souness. Para ello, los Reds debieron deshacerse previamente del Burnley, del por aquel entonces poderoso Blackburn Rovers, con un fascinante hat-trick de Ian Rush en Ewood Park, Arsenal y en la semifinal a doble partido se impusieron al Crystal Palace con dos goles de Robbie Fowler. La dupla atacante del viejo goleador galés junto con el joven de Toxteth, sembraba de goles las porterias de las islas.

La final en sí, no tuvo demasiada historia. Los de Anfield se impusieron con claridad al equipo de Bruce Rioch, con un fútbol fácil y vertical. Buena prueba de ello fue el primer gol del partido donde McManaman, tras recibir el pase de John Barnes, encuentra el camino de la portería de Branagan sin apenas oposición y con una facilidad pasmosa. Repetiría acción el de Kirkdale en el minuto 68 en similares condiciones, deshaciéndose de jugadores rivales como Jason McAteer, jugador que a la temporada siguiente, acabaría recalando en el club de Anfield.



Ni tan siquiera el gol de Alan Thompson nada más sacar de centro tras el segundo gol Red, amenazó la victoria para los nuestros. Era hora de que Ian Rush, levantara el único título actuando como capitán del Liverpool, tras subir los míticos 39 escalones del viejo estadio de Wembley.

FICHA DEL PARTIDO:

Liverpool 2-1 Bolton

2 de abril de 1995 

LIVERPOOL: David James, Rob Jones, Phil Babb, John Scales, Stig Inge Bjornebye, Neil Ruddock, John Barnes, Jamie Redknapp, Steve McManaman, Ian Rush, Robbie Fowler.

BOLTON WANDERERS: Branagan, Green, Phillips, McAteer, Seagraves, Stubbs, Lee, Sneekes, Paatelainen, McGinlay y Thompson.

Goles:

1-0 McManaman 37'
2-0 McMananan 68'
2-1 Thompson 69'

Arbitro: Philip Don

ESTADIO: Wembley, 75.595 espectadores




Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose