• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.



La defensa ha sido algo irregular, sigue sin ser la mejor zona del equipo donde empezaban las victorias como ocurría en anteriores temporadas, pero ha mejorado algo con respecto a la temporada pasada y el primer tercio de ésta. Algunos jugadores han ido de más a menos y otros han mostrado un buen nivel justo al final. 

Glen Johnson


El internacional inglés estuvo un tiempo lesionado, pero fue uno de los fijos de Dalglish para el lateral derecho del equipo Red. Jugó unos 29 partidos, tres de ellos en la Carling Cup y tres en la FA Cup, habiendo marcado un gol en Premier. Su juego ha sido intermitente, su ataque sigue siendo muy efectivo y demoledor, pero en defensa le suele faltar contundencia y un poco de atención en el marcaje. Nota: 6

José Enrique


El lateral izquierdo español ha ido de más a menos. Su juego en defensa ha sido muy bueno, donde la garra y la entrega, la complementaba con la contundencia y fuerza. Sin embargo se ha ido desinflando según ha ido pasando la temporada y ha finalizado arrastrándose por el campo. Ofensivamente le pasó lo mismo. Jugó unos 40 partidos, 4 de ellos en Carling Cup y otros 4 en FA Cup. Nota: 6

Daniel Agger


El internacional danés es uno de los mejores defensas que posee el Liverpool. Su calidad, habilidad y buena colocación en el campo lo hace casi insuperable para los delanteros rival. Es muy polivalente y aparte de jugar en el centro de la zaga, también lo ha hecho como lateral izquierdo según las necesidades del equipo en ese momento. Su juego aéreo es uno de los mejores y gracias a él suele acabar la temporada con algún gol que otro. Ha jugado unos 33 partidos, 3 en FA Cup en donde marcó un gol, 3 en la Carling Cup donde hizo una asistencia y el resto en la Premier en la que consiguió un gol y dio 3 asistencias. Nota: 7

Fabio Aurelio


El lateral izquierdo brasileño finalizó su última temporada con el equipo Red jugando tan sólo 3 partidos, 2 en Premier y 1 en FA Cup. Su irregularidad por culpa de las lesiones, el buen nivel que mantuvo José Enrique y la poca confianza defensiva que tienen en él, lo relegaron a la grada y al banquillo. Nota: 3

Sebastián Coates


El internacional uruguayo es un fichaje de la era Dalglish destinado a reforzar una defensa que a veces se quedaba coja debido a lesiones. Es un jugador con un buen futuro si sigue en la misma línea y no deja de ser igual de contundente, bueno por alto y con una buena colocación en el campo. Puede aprender mucho de la pareja de zagueros titular. Jugó 14 partidos, 2 en FA Cup, 3 en Carling Cup y marcó un gol en la Premier. Nota: 6

Danny Wilson


El internacional escocés sigue sin ser el mismo buen jugador que brilló en el Glasgow Rangers. En el mercado invernal se fue cedido al Blackpool hasta final de temporada habiendo jugado un partido en la Carling Cup con el Liverpool. En el Blackpool jugó 6 de Championship y 4 de FA Cup. 

Jamie Carragher


Nuestro veterano defensa inglés sigue sin hincar la rodilla en su lucha por seguir siendo útil para el equipo, pero poco a poco va quedando más claro que debería tomarse un respiro y aparecer en un segundo plano o jugar al fútbol en un ritmo inferior. Su entrega y garra no son cuestionables, pero ha perdido colocación en el campo y su falta de rapidez en movimientos es muy notable. Muchos goles Reds han venido en fallos de marcajes suyos. Nota: 5

Martin Kelly


Este internacional inglés sub-21 tiene un gran futuro en el equipo. Sigue siendo utilizado como recambio de lujo en la defensa, su sobriedad y templanza sigue dando mucho de qué hablar. Esta temporada jugó 18 partidos, 3 en FA Cup y 5 en Carling Cup con gol incluido. Nota: 6

Martin Skrtel


El internacional eslovaco fue la pareja perfecta a Daniel Agger. Fue de menos a más, acabando la Premier como uno de los mejores defensas del equipo y posiblemente del campeonato. Su contundencia, atención al marcaje y buen trato al balón son sus mejores cualidades. Ha jugado unos 36 partidos, 3 en FA Cup donde marcó un gol, 6 en la Carling Cup donde marcó otro gol y el resto en la Premier consiguiendo 2 goles y una asistencia. Nota: 7'5 

John Flanagan


Este internacional inglés sub-21 ha demostrado que aún le queda mucho que trabajar si quiere optar de más minutos en el equipo. Los pocos que jugó lo hizo de forma irregular o en un nivel muy bajo. Esta temporada jugó en 8 partidos, 5 en Premier, 2 en FA Cup y 1 en Carling Cup. Nota: 4

Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios



Terminó la temporada y es el momento de sacar conclusiones. En estos posts iremos analizando las distintas líneas del equipo, dando una calificación final a la temporada que realizaron los hombres de Dalglish, jugador por jugador, en esta temporada. Hoy comenzaremos con la portería red.


Por Jorge Olmos (george_olmos)

La portería este año no ha sido coto privado sólo de Pepe Reina. Las expulsiones y algún que otro partido que le dio Dalglish a Doni hicieron que no sólo se viera al madrileño en el marco red. Además llegó a debutar el tercer guardamenta del equipo Brad Jones. Se puede decir que ha sido una temporada atípica, tal es así que el Liverpool tuvo que recuperar a Gulacsi para la semifinal de FA Cup contra el Everton.



Pepe Reina.





El internacional español no tuvo a mi parecer una buena temporada, también hay que decir que los fallos de un portero son más llamativos que los de cualquier otro jugador, pero los que tuvo el guardián de la puerta del Liverpool fueron en partidos importantes, por recordar a bote pronto, Fulham o City. Además la expulsión en el partido contra el Newcastle, su segunda como red, hizo que, en el momento más importante, tuviéramos que “tirar” del segundo de abordo. Esta expulsión le dejó fuera de la semifinal de FA Cup contra el Everton. En el lado positivo,fue un buen capitán en los momentos duros de la temporada, aún sigue siendo de los mejores porteros de la Premier, aunque este año bajo su nivel y le sobre experiencia, cumplió 350 partidos este mismo año contra el Wigan. Nota: 6

Doni.





El portero procedente de la Roma venía con el rol de ser el suplente de Reina, siguiendo los pasos de su compatriota Cavalieri. El brasileño jugó 4 partidos este año, todos ellos en Premier League, aunque siempre quedará en el recuerdo aquel partido contra el Blackburn en el que fue expulsado tras un fallo de su compañero Flanagan, pero lo más importante que le dejaba sin la semifinal de FA Cup. Nota: 5


Brad Jones.





El aussie llegaba como tercer portero y como por arte de magia se vio en Wembley cumpliendo un sueño, tras una temporada dura en lo personal. La vida le dio una revancha con su partido contra el Everton. Debutó contra el Blackburn parando un penalti y cometiendo otro. Por momentos pareció vestido de Jimmy Grimble bajo los palos, el chico que cumplía el sueño de jugar en Wembley. Nota:5

Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios

The End


Derrota en el último partido de la temporada que sirve para poner punto y final a una decepcionante campaña liguera que determina que el Liverpool es el octavo equipo de la clasificación, superado en cuatro puntos por su vecino y archirival, Everton. La derrota Red, se consumó a falta de cuatro minutos para llegar al final de un partido que se disputó bajo un ambiente festivo y de feliz cierre de temporada del equipo local, por conseguir el objetivo de la permanencia.

Poca historia comportó el partido de esta tarde en el Liberty Stadium, bajo el prisma del supporter del Liverpool.Tan solo la visita por primera vez en la era Premier a País de Gales, la posibilidad de ver en acción alguna joven promesa, y sobre todo, el intento de evitar ser superados en la clasificación por el Everton, eran los únicos alicientes para una afición Red que hace días que esperaba el pitido final a la temporada 2012-13 y centrarse en la planificación de la próxima temporada.

Para el Swansea en cambio el sentido del partido era bien diferente. Era la fiesta final para jugadores y aficionados, a una campaña cerrada con una cómoda clasificación, conseguida con un despliegue de fútbol brillante y atractivo. Ese mismo fútbol ha sido el que ha ofrecido el conjunto de Brendan Rodgers esta tarde. La primera mitad ha sido de claro dominio galés con buenas oportunidades para Sinclair y Sigurdsson que no pudieron convertir en gol por bien poco.


Tardó el Liverpool en entrar en el partido. Maxi Rodríguez, en la que posiblemente sea su última aparación como jugador Red, dispuso de una buena oportunidad. Aunque quien llevó el mayor peligro a la porteria de Vorm, fue Andy Carroll. El delantero Red minutos después de enzarzarse con el defensa Williams en un conato de tangana, por la que ambos jugadores fueron amonestados, tuvo la mejor oportunidad del partido para los de Kenny Dalglish en una acrobática acción de disparo de tijera, que obligó al meta galés a esforzarse al máximo para evitar el gol visitante. El final de temporada de Carroll ha sido de lo más esperanzador de cara a la próxima temporada.

La entrada de Craig Bellamy al terreno de juego, aportó mayor mordiente al ataque Red, siendo los visitantes merecedores del gol que les proporcionara la victoria. Pero curiosamente el gol que decidiera el partido, llegaría en favor del oponente. A los 86 minutos de partido, una combinación entre el catalán Angel Rangel y Sinclair finalizó con el remate de Danny Graham al fondo de la porteria de Doni, que hoy sustituia bajo palos a Pepe Reina. Fue el feliz final a la fiesta de fin de curso para los galeses en su primer año como equipo Premier League.


Para el Liverpool ahora llega la hora de las valoraciones, análisis y toma de decisiones para planificar una plantilla para la próxima temporada en la que se deberán afrontar cuatro competiciones, incluído el regreso a Europa tras un año de ausencia. Agosto, aunque parezca lo contrario, no queda tan lejos y hay bastante trabajo por realizar.

FICHA DEL PARTIDO

Liberty Stadium: 20,605 espectadores.

Swansea: Vorm, Rangel, Caulker, Williams, Taylor, Allen, Sigurdsson (Gower 88), Dyer (Routledge 79), Britton, Sinclair, Graham. 

Liverpool: Doni, Kelly, Agger, Carragher, Johnson, Downing (Bellamy 60), Henderson, Shelvey, Maxi (Kuyt 73), Carroll, Suarez. 

GOL:

1-0 Graham, 86'

Arbitro: Mark Halsey. Amonestó con amarilla a Williams (SC) y Carroll (LFC)

Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios

Última estación: Liberty Stadium



El ultimo partido de la temporada será contra el equipo de Brendan Rodgers, más conocidos como Swansedona por las similitudes de su juego con el del Barcelona, Serán la ultima piedra en este camino tortuoso que ha tenido el Liverpool en la Premier League. Será momento para las despedidas de algunos jugadores.

Los hombres de Brendan Rodgers no tendrá complicaciones para formar el once habitual que tan buenos resultados le ha dado en esta Premier League, y más con la vuelta de Leon Britton al equipo titular de los swans, pero sin embargo Kemy Agustien y Ferrie Bodde no correrán la misma suerte, y no podrán formar parte del once de Rodgers, el que para algunos ha sido el entrenador revelación de la temporada, por delante del elegido, Alan Pardew.

Por su parte Kenny Dalglish parece que estará una semana más sin poder contar con Steven Gerrard que padece de dolores de espalda que le tuvieron alejado la semana pasada contra el Chelsea. Como ya os comentamos será un partido de despedidas, y una de ellas será la de Maxi Rodríguez que podría ser titular en lo que será su más que posible último partido con la camiseta del Liverpool.


Gran trabajo el realizado por Brendan Rodgers con los Swans

Partido de contrastes, si a principios de esta temporada se hubiera dicho que el equipo de Brendan Rodgers iba a estar tan bien situado hubieran perdido todas las apuestas. Es tal la poca confianza que tuvieron los apostantes por el equipo gales que había más probabilidades de volver a ver a Elvis que de que los swans sobrevivirían a esta primera temporada en la máxima categoría, tal es así que los 18.000 swans que llenarán el LibertyStadium habían pensado en dar colorido y llevar pelucas del genio de Memphis. Los swans, si ganan, subirían a la décima plaza, que seria una gran posición para ser un recién ascendido. De momento es el mejor de los ascendidos en esta temporada. Por su parte los reds llegan después de ganar al Chelsea en Anfield el martes pasado, pero el viaje al sur de Gales no ha sido un paraíso para los reds que en sus ultimas diez visitas sólo han ganado 2 partidos. Kenny Dalglish tiene como reto conseguir su victoria número 14 en 37 partidos para igualar la campaña con menos victorias del equipo red desde la campaña 1998-99. Esta temporada su enfrentamiento en Anfield fue de 0-0 en que los Swans con un memorable Michael Vorm se llevaron un gran punto, lo que se llamó The Vorm show.


The Vorm Show es una apuesta segura

Así que sólo queda terminar de una de las maneras más dignas esta temporada en la que se puso mucha ilusión y que no se han cumplido para nada con las expectativas, sólo el titulo de Carling Cup ha supuesto un momento de alegría para los kopites.

El rincón estadístico:

El mayor margen en una victoria entre estos dos conjuntos fue de 8-0 a favor de los reds en partido de FA Cup en Anfield en una tercera ronda.

Un Swansea recién ascendido a la máxima categoría ganó al equipo de Bob Paisley en el Vetch Field en Febrero de 1982, el resultado fue 2-0.

Los Swans no han sumado victoria alguna en sus cinco últimos partidos contra el equipo red en ninguna otra competición.

Los Swans sólo han ganado un partido de los últimos 8 encuentros, con un balance de dos empates y cinco derrotas.

Swansea ha ganado más partidos contra equipos de mitad de la tabla (6) que contra los equipos de la parte baja de la clasificación. .

Danny Graham si marca un gol más será su gol número 100 en 300 partidos como profesional.

El Liverpoo se ha convertido en el primer equipo desde la temporada 1998-99 en fallar cinco penaltis en una temporada.

Stewart Downing es el primer jugador que falla tres penaltis en una temporada desde el colombiano Juan Pablo Ángel en Febrero del 2005.

Vamos con cómo pueden quedar las diferentes combinaciones este fin de semana para el descenso, la clasificación para Europa o titulo de la PremierLeague, un fin de semana de mucha tensión. El drama y la alegría se decidirá en 90 minutos, será un día de calculadoras. Todo a partir de las cuatro, hora española.


Titulo

El titulo es cosa de los dos equipos de Manchester, City y United se la juegan. A los citizens les vale con hacer lo mismo que realicen los diablos rojos para llevarse el titulo de Premier League. Los citizens conseguirían su tercer titulo de liga, y el primero en Premier League. Por primera vez se podría decidir un titulo por la diferencia de goles, que está a favor de los de Mancini.

ManchesterCity vs QPR
Sunderland vs Manchester United

Europa

La clasificación para Champions League o Europa League se la jugarán Chelsea, Newcastle, Tottenham o Arsenal. La lucha por la tercera plaza será cosa de gunners, magpies o spurs, con los primeros con muchas opciones ya que sacan un punto a los Spurs, el equipo de Alan Pardew estará al acecho, dos puntos le separan de los gunners, que ocupan ese tercer puesto. Estos serán los partidos a disputar, aunque los blues estarán más pensando en su partido del día 19 de Mayo en Munich.

West Brom vs Arsenal
Chelsea vs Blackburn
Everton vs Newcastle
Tottenham vs Fulham

Descenso

Con dos equipos que ya han dicho adiós a la Premier League como son el Blackburn y los Wolves, tres equipos se la juegan, Bolton, QPR y AstonVilla lucharán hasta el final por agarrarse a la última oportunidad de no abandonar la Premier League. Tres puntos les separan, a priori quienes peor lo tienen son los hombres de Mark Hughes que se la jugaran contra los citizens en la casa de los de Mancini, ya quese juegan el título de campeones de Premier.

ManchesterCity vs QPR
Norwich City vs Aston Villa
StokeCity vs Bolton.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Anfield cierra sus puertas con una fiesta.


Es poco habitual que el Liverpool llegue al último partido en Anfield de una temporada sin jugarse absolutamente nada, salvo la honra de ser el equipo de la ciudad que finaliza la campaña por encima, pero este año así ha sido. Los jugadores parecían concienciados de que su papel durante el año no ha sido el que se esperaba, y salieron al campo conjurados para dejar buen sabor de boca en el último partido delante de su parroquia.


Por Luis JFT96 (@luis_jft96)

El partido ofrecía la oportunidad al Liverpool de "vengar" la reciente derrota en la final de la F.A. Cup. Contrariamente a lo que sucede en el resto de estadios del mundo, donde las aficiones decepcionadas suelen dar la espalda a su equipo, hoy hemos podido disfrutar de uno de los mejores ambientes de la temporada, en parte por el buen hacer de equipo, con Carroll y Suárez compartiendo delantera, y en parte por la pasta de la que están hechos los aficionados liverpudlians. El Chelsea por su parte saltó al campo con un once poco habitual, pese a que todavía no tiene garantizado disputar la Champions League en la temporada que viene, por lo que parece confiar ciegamente en ganar la final que disputarán dentro de una semana.


-Henderson celebra el segundo gol de la noche-

Desde el comienzo se veía que el Liverpool estaba "enchufado" al partido. Luis Suárez aparecía por todos lados y Terry e Ivanovic poco podían hacer para contenerle. Sin embargo la mejor ocasión del inicio de encuentro correspondió al propio Ivanovic, que remató de cabeza solo en el área pequeña, con la fortuna de que el balón se estrelló en el palo de la portería de Reina.

Pero el Liverpool no cejó en su empeño y a los 20 minutos Luis Suárez hacía magia con sus botas para irse de cuantos defensores blues le salían al paso para dejar un pase de gol hacia atrás que remataba involuntariamente Essien al interior de su portería. Suárez y Carroll, que acababa de tirar un caño a Terry, campaban a sus anchas por el verde de Anfield.

En un abrir y cerrar de ojos el Liverpool volvería a golear. Maxi se hacía con el balón en el centro del campo y metía un pase a la espalda de Terry, éste se resbalaba en lugar de despejar, y dejaba el camino libre a Henderson para que batiera con facilidad a Turnbull.


-La defensa del Chelsea hacía aguas, mientras Agger goleaba-

Tan solo cuatro minutos más tarde (min. 28) los reds anotaban el 3-0. El Liverpool botaba un corner al segundo palo, Carroll le deja el balón en bandeja a Daniel Agger, quien remata de cabeza al fondo de las mallas. Anfield llevaba algunos minutos de fiesta, y pedía más goles; "attack, attack, attack...".

Como no podía ser de otra manera, los palos regresaban a Anfield en los últimos minutos de la primer parte. Primero sería Torres el que enviaría el balón al travesaño de Reina, con un potente tiro, mientras el estadio le abucheaba, después Downing con un gran tiro desde la frontal y por último, el propio internacional inglés al rematar un penalty, señalado sobre Carroll, al palo derecho de Turnbull. Con el séptimo penalty fallado de la temporada nos íbamos al descanso.

La segunda mitad se iniciaba con el único gol del Chelsea en este partido. Malouda sacaba una falta que Ramires desviaba a la portería. Poco les duró la alegría. Jonjo Shelvey marca el cuarto del Liverpool (y su primer gol con la camiseta roja) gracias a un regalo de Turnbull, que le daba un pase para que el inglés metiera la pelota desde 30 metros, pero a portería vacía.


-¿La despedida de Maxi Rodríguez de los aficionados?-

Andy Carroll continuaría con su exhibición con un intento de chilena que fue anulado por el árbitro por juego peligroso, y todavía tendría un par de ocasiones más. Anfield valoraba su esfuerzo cantando su nombre. Maxi era sustituido y se despedía con la mano de las cuatro gradas de Anfield, lo que sonó a despedida de la afición. Reina salvaría con una parada portentosa a Lukaku el segundo gol del Chelsea, y el partido llegaba a su final mientras The Kop entonaba por última vez en esta temporada el "You´ll never walk alone", esperanzados en poder disfrutar en el próximo ejercicio de mejor fútbol y, sobre todo, mejores resultados.


FICHA DEL PARTIDO:

Anfield 40.721 espectadores

LIVERPOOL: Reina, Glen Johnson, Skrtel, Carragher, Agger, Henderson, Maxi (Kuyt 83’), Shelvey, Downing (Sterling 83’), Carroll, Suárez.

CHELSEA: Turnbull, Bertrand, Ferreira, Terry, Ivanovic, Ramires, Oriol Romeu, Essien, Malouda, Sturridge (Lukaku 68’), Torres.

GOLES:

1-0 Essien (o.g) 19’
2-0 Henderson 25’
3-0 Agger 28’
3-1 Ramires 50’
4-1 Shelvey 61’

Arbitro : Kevin Friend


Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios


Pensando en Wembley.





El Liverpool se enfrentaba al Fulham en la tarde-noche de hoy. El equipo red salió con muchos cambios en el once con respecto al de la semana pasada contra el Norwich. Se dio descanso a los posibles titulares del sábado en Wembley. Los de Dalglish estuvieron con la mente más puesta en el Chelsea, que en lo que acontecía en Anfield.
Por Jorge Olmos (@george_olmos)
Un Liverpool con muchos cambios, y con jugadores que han jugado más bien poco, como es el caso de Fabio Aurelio en el lateral izquierdo, o Coates y Shelvey para tener más minutos en partidos de Premier, se enfrentaba al equipo de Martin Jol (que no estuvo en el banquillo por la enfermedad que le ha tenido alejado de los banquillos en las últimas jornadas). Nada más empezar, sin tiempo para que los más rezagados en llegar a Anfield se sentaran en sus asientos, vino el gol de los cottagers. Se adentraba John Arne Riise por la banda de Martin Kelly, su centro lo rozaba el ex-canterano del Liverpool Kacaniklic, con la fortuna de que golpeaba en Skrtel y se introducía en la portería hoy defendida por el brasileño Doni que no podría hacer nada para remediar el fallo de su compañero. El 0-1 subía al marcador de Anfield. Los de Dalglish habían salido muy flojos en defensa y con la cabeza en otro sitio. Hasta el minuto 19 no vimos pisar el área con peligro a los reds. Poco trabajo tuvo el australiano Schwarzer, sólo Maxi Rodríguez parecía llevar peligro al área cottager. La primera parte parecía un entrenamiento, sólo faltaron los conos. La actuación de Shelvey y Coates fue de lo poco positivo de estos primeros 45 minutos.

Riise volviá otra vez a Anfield
Con el comienzo de la segunda parte se vio el baile de cambios en los dos equipos. El partido parecía un trofeo veraniego, pero si había alguien a quien la gente tenía ganas de ver no era otro que Sterling, la joya de la corona aguardaba su oportunidad en el banquillo. Los reds se fueron a por el empate con jugadas de Downing (que salió en la segunda parte por Henderson) y sobre todo por Andy Carroll que lo intentó con diversos remates de cabeza que no tuvieron la fortuna de encontrar las mallas de la portería cottager. Llegó el minuto 75 en el que Anfield, que vivía una siesta continua, se desperezaría para ver a Sterling caer a la banda y sacar los aplausos a la grada. El desparpajo y las ganas del chaval fueron lo mejor del Liverpool. Los minutos iban pasando, y la primera victoria del Fulham en Anfield en toda su historia estaba más cercana. El trencilla añadía cuatro minutos pero no se movió el 0-1 en el marcador. El comentario es obvio, pero el único que acertó, se llevó la victoria. Los Cottagers se llevan la primera victoria en Liverpool (tanto a un lado, como al otro, de Stanley Park). Los minutos de Sterling fueron de lo más destacable, además de la seriedad defensiva de Coates, y los buenos reflejos de Doni. Ahora toca pensar en el partido del sábado. Hoy interesaba más no tener ningún lesionado que ganar.

Shelvey lo intentó, pero no obtuvo su premio.

Próxima estación...Wembley


FICHA DEL PARTIDO

Anfield: 40.106 espectadores

LIVERPOOL: Doni, Fabio Aurelio (José Enrique 65’) Coates, Skrtel, Martin Kelly, Henderson (Downing 45’), Spearing, Shelvey, Andy Carroll, Dirk Kuyt (Raheem Sterling 75’).

FULHAM: Schwazer, Kelly, Riise, Hangeland, Murphy, Hughes, Duff, Dempsey, Kacaniklic (Frei 58’), Pogrebniak (Ethuhu 80’), Dembele (Baird 86’).

Goles: 0-1 - Skrtel (o.g) min.5

Arbitro: Lee Probert


Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose