Stoke City 3-1 Liverpool
Britannia, la historia interminable.
Todo empezó de ensueño, pero rápidamente se truncó y el sueño acabó en pesadilla. La fiesta que provocó el penalty cometido sobre Suárez y transformado por Gerrard, prácticamente en la primera acción del partido, fue malograda por la rápida reacción del Stoke City en dos acciones clásicas de juego directo y de jugada de estrategia. El Liverpool fue víctima de su erróneo planteamiento y de la asfixiante propuesta más física que futbolística de los de Tony Pulis. Para ganar en el Britannia, hay que proponer mucho más. Esta noche el Liverpool solo propuso la acción inicial. Insuficiente.
Saque inicial. Luis Suárez se hace con el balón y se interna
en el área pugnando con Ryan Shawcross. El central Potter agarra claramente al
uruguayo de la camiseta, y éste cae derribado. Howard Webb señala penalti. En
tan solo 30 segundos, el partido ya había adquirido tintes surrealistas. Una
acción punible sobre Luis Suárez, era sancionada como penalti y quién lo
señalaba no era otro que Howard Webb. La fiesta que se prometían muchos
supporters cuando esto ocurriera, empezaba. Gerrard anotaba la pena máxima.
Su primera incursión en el área fue penalti, el charrúa lo intento por activa y por pasiva.
Pero he aquí, que la fiesta finalizó tan pronto como empezó.
Apenas tres minutos después, un envío largo desde la zaga local hacia la
frontal del área terminaba con John Walters plantado ante Reina y batiéndole
sin remisión. No acabaría aquí la reacción de los de Tony Pulis. En el minuto
12 y a la salida de un córner, Jones se las apañaba para despistar a toda la
defensa y convertir el segundo gol que hacia añicos el paradisíaco inicio de
partido de los de Rodgers.
Lo más grave de todo, es que la ventaja en el marcador se
desbarató con acciones que de entrada se conocía que eran el único recurso con
el que el Stoke City hace daño a sus oponentes. Jugadas de estrategia y balones
en largo destinados siempre a sus potentes delanteros. Unas acciones estas
últimas, que se le atragantan a la defensa Red partido tras partido. A los
Jones y Walters de ayer, cabe añadir los casos de Benteke (Aston Villa) o Cole
(West Ham United). Nada parece haberse corregido en este aspecto.
Jones y Walters ganaron la partida a los centrales reds
Pero sería injusto
decir que el Stoke tan solo se aferra a ese recurso para sacar sus partidos
adelante. Los de Pulis son de largo el equipo que más atosiga al rival, con una
presión asfixiante e inagotable. El juego de toque con el que el conjunto de
Rodgers trataba de superar a su rival, sucumbía ante la constante presión del
Stoke, cosa que le permitía recuperar balones en zonas comprometidas para el
cuadro Red. Reina con acierto arruinó con sus acciones varias ocasiones claras
que pudieron aumentar la ventaja local, antes de llegar el descanso.
Tan solo Luis Suárez – junto a Reina - ralló a la altura en
los de Rodgers, ofreciendo cierto peligro ante el marco de Begovic. Una acción
del uruguayo estuvo a punto de acabar en gol, pero su remate prácticamente sin
ángulo, no pudo superar a Begovic que con fortuna pudo blocar el balón bajo sus
piernas.
Poco pudo hacer Reina ante los goles de los potters, su defensa no le ayudo
En la reanudación, Rodgers daba entrada a Sterling y sentaba
a Suso, buscando mayor profundidad por banda. Todo fue en vano. A poco de
reiniciar el juego, otra jugada de estrategia acababa con el segundo gol de
Walters, tras un control con el pecho y una certera volea, a la que Pepe Reina,
pese llegar a tocar el balón, no pudo evitar que entrara en la meta Red.
Con dos goles de desventaja y ante un rival físicamente muy
superior, todo estaba ya en contra de los del Merseyside, pese a que por
delante quedaba aún prácticamente la totalidad del segundo tiempo. Ni los
cambios realizados – Henderson por Lucas y Cole por Downing – ni los intentos
de aproximación a la portería visitante, tuvieron éxito alguno. El Liverpool
seguía sin conocer la victoria en el Britannia Stadium.
Helados se quedaron los supporters que viajaron al Britannia.
FICHA DEL PARTIDO:
26 de Diciembre del 2012
STOKE CITY 3-1 LIVERPOOL
STOKE CITY: Begovic, Cameron, Shawcross, Huth, Wilkinson, Kightly (Whitehead 70) Nzonzi, Whelan, Etherington (Shotton 82), Walters, Jones (Crouch 78).
LIVERPOOL: Reina, Johnson, Agger, Skrtel, José Enrique, Suso (Sterling 46'), Lucas Leiva (Henderson 59'), Gerrard, Downing (Cole 77'), Shelvey y Suárez.
GOLES:
0-1 Gerrard (pen) 1'
1-1 Walters 5'
2-1 Jones 12'
3-1 Walters 49'
ARBITRO: Howard Webb. Amonestó con amarilla a Shawcross, Cameron y Whelan por los locales, y a Suárez por el LFC.
ESTADIO: Britannia Stadium, 27.490 espectadores.
“KING”
KENNY DALGLISH: Jonathan Walters. Sus dos goles y el incordio constante
a la defensa red, fueron la mejor muestra del futbol que propone Tony Pulis en
el Stoke City. Podrá resultar poco atractivo de cara al espectador, pero su
eficiencia es máxima.
CALIDAD JOHN BARNES: Luis Suárez. El único jugador del
Liverpool al que se le vio capacitado para crear peligro en el área rival.
Provocó un penalti y puso en apuros a Begovic. Sus acciones al primer toque,
rompían el férreo marcaje al que fue sometido. Nadie las pudo aprovechar.
CALAMITY DAY: Daniel Agger y Martin Skrtel. Sus errores en
la marca y en el despeje de balones aéreos se vienen repitiendo siempre que el
Liverpool se enfrenta a equipos con un delantero de gran potencia física. Demasiados goles han costado al Liverpool
esos errores.
RAZOR RUDDOCK: Stoke City. Sin que hubiera acciones
propiamente violentas, el Stoke disputa cada uno de los balones en liza al
límite del reglamento. Es su apuesta futbolística y le viene dando resultado
temporada tras temporada cumpliendo sus objetivos. Sin duda, el rival más duro
de la Premier.
63 comentarios