• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


Yuri Berchiche, una pieza codiciada.




LA FICHA

Nombre: Yuri Berchiche

Fecha y lugar de nacimiento: 10/02/1990, Zarautz (España)

Posición: lateral izquierdo

Club: Real Sociedad (La Liga)


Por Javier Cordero (@Javi15195)

La carrera de Yuri Berchiche ha estado marcada por la inestabilidad y los numerosos cambios de destino que ha experimentado para tener solo 27 años. Canterano del Athletic Club, emigró al Tottenham para jugar en sus categorías inferiores con solo 17 años. Al no asentarse en el equipo, sufrió dos cesiones: al Cheltenham Town y al segundo equipo del Real Valladolid. Tras ello, el Real Unión se hizo con sus servicios y allí jugaría dos temporadas hasta que en 2012 la Real Sociedad le fichó. Pero esto no acaba ahí, ya que terminaría cedido en el Eibar y volvería al club txuri urdin en 2014. A partir de ahí, ha ido adquiriendo una regularidad en su entorno y en su carrera que le ha permitido ser, a día de hoy, uno de los laterales más destacados del campeonato español. 








-CÓMO JUEGA-

El crecimiento de Yuri Berchiche en San Sebastián va ligado a la llegada de Eusebio Sacristán al banquillo de Anoeta. El ex jugador del Barcelona tenía la difícil papeleta de relanzar al club tras la cuesta abajo iniciada en la etapa de Arrasate y continuada por el fútbol anticuado de David Moyes. Los inicios no fueron fáciles pero el míster acabó dando con la tecla, diseñando un modelo de juego en el que el balón y los futbolistas talentosos son sus bases. Un juego asociativo, vistoso y eficaz que mira a Europa de la mano de los Íñigo Martínez, Illarramendi, Xabi Prieto o Carlos Vela. Y también de la de nuestro protagonista. Bajo el 4-3-3, la Real junta a mucha gente en el pasillo interior y deja las bandas liberadas para la subida de los laterales. En este contexto podemos ver la tendencia ofensiva de Yuri, un lateral que vive mucho en campo rival e incluso con funciones de extremo. Su buen sentido táctico le permite estar en disposición permanente para recibir la pelota y ensanchar el juego de su equipo, conservando bien la pelota gracias a su capacidad para asociarse con los centrocampistas. Aunque la función principal que cumple en la Real es la de aportar profundidad por el carril izquierdo. Con el balón en los pies muestra una muy buena conducción y tiene un interesante cambio de ritmo para dejar atrás a su marcador; al espacio buena velocidad para atacar la espalda del lateral oponente. Con esta serie de cualidades, gana con frecuencia el lateral del área. Para que su juego se complete, hace gala de su buen golpeo. El centro al área es un recurso que la Real Sociedad utiliza a menudo y que Yuri saca partido gracias a su variedad de golpeos. Con la cabeza levantada, cuelga variedad de balones: potentes, más tocados, con mucho tiempo de vuelo, combados, rasos... Sea cual sea el centro, la clave de su productividad ofensiva y del peligro que lleva es su timing y su criterio para la acción, es decir, elige el momento clave para colgarla y levanta siempre la cabeza para observar qué compañero se encuentra en disposición de rematar. 



Sentido táctico, vocación ofensiva y buen golpeo con la izquierda. Esos son los puntos fuertes del juego de Yuri Berchiche

Defensivamente, es un futbolista de buen físico y con capacidad para subir su posición y presionar para evitar que su espalda sea aprovechada por el contrincante. Su nivel también ha ido creciendo a la hora de aguantar mejor el 1x1 con el extremo y de cerrar el segundo palo, por lo que podemos clasificarlo como un defensor de buen nivel aunque su peso en acciones defensivas no se compara con lo que hace atacando.

Su explosión ha sido algo tardía pero parece que aún tiene margen de mejora y crecimiento y que merece una oportunidad para demostrar sus capacidades en escenarios de mayor exigencia. No cabe duda de que Yuri está en la agenda de equipos con cimas más altas que la Real actual.




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Hay que aprender a correr: riesgos



Por Billy Escobar (@BillyEscobar7)

El 27 de agosto, en lo personal ha sido uno de los días más difíciles e importantes de mi vida. Hace dos años me convertí en Director de la empresa en donde trabajo y horas más tarde, mi abuela falleció por cáncer pulmonar, siempre la recordaré por no darse por vencida, por correr hasta el final, por gastar todo el oxígeno que tenía y por enseñarme el verdadero significado de que nunca caminaré solo, en ese marco el Liverpool visitó al Tottenham en la Jornada 3 de la Premier League, antes del parón por fecha FIFA.

El inicio de la temporada 2016-17 en la liga, en términos generales, nos ha costado. Un triunfo, una derrota y un empate, hay nuevas caras pero los errores parecen ser los mismos. Sin embargo, tampoco podemos dejar de lado, la nueva dinámica que ha adoptado el equipo con Mané adelante, aún sin encontrar la contundencia en esa zona y la solidez en defensa.



El Tottenham 1-1 Liverpool, fue un sinónimo de la intensidad, de tener pulmones, de tener oxígeno, los dos equipos no dejaron de correr en 80 minutos de los 90 disputados. Ambos en su idea, tratando de presionar siempre en zonas altas y con la necesidad de recuperar el balón lo más rápido posible. Los Reds, más verticales, así empezó a tener oportunidades Coutinho, que en dos ocasiones fueron bien tapadas por Michel Vorm, quien también en un par de ocasiones anticipó en las salidas a Mané, que ganaba la espalda de los defensas con facilidad.



Gracias a un penal de Lamela, cobrado por Milner, los Reds se fueron con la ventaja en el primer tiempo, para la segunda parte, Pochettino entendió la parte en donde más le cuesta al equipo de Klopp y que es la banda izquierda, a pesar del buen partido de Milner, los Spurs empezaron a recargar por ahí el juego, a recuperar los espacios y la pelota muy cerca del área visitante y fue así, de un trazo desde la izquierda y una descoordinación de marcas, que Rose empató el partido ante la salida de Mignolet, que antes había salvado en dos ocasiones.


Klopp no quiso ver el penal de James Milner, un clásico del alemán.


De a poco el oxígeno se fue acabando y los equipos se quedaron con un punto cada uno. Y al final, pienso que nos faltó correr, pero correr un poco más de riesgos, a Origi le dio 15 minutos y a Sturridge cinco, serán de los errores que tendrá que corregir Klopp. Muchas veces tenemos miedo, miedo de lo que podríamos no ser capaces de hacer. Sin pensar que cada partido que pasa nunca volverá y nada está escrito.


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

Pochttenham 3.0



Próxima parada, White Hart Lane, correspondencia con línea, ganar, no queda otra. Tras el traspiés ante el Burnley y el bálsamo de la copa, los Reds se enfrentan a un hueso duro de roer, el Tottenham de Pochettino, el equipo del técnico argentino quiere dar un golpe en la mesa y no ser una simple ilusión que paso el año pasado. Por eso le hemos pedido a nuestro seguidor del norte de Londres, David, que nos analice como es el equipo lilywhite.

por @deivid_dd

La estabilidad no es algo que haya caracterizado a los Spurs de los últimos años. La facilidad de Levy para prescindir de entrenadores era solo equiparable a los millones invertidos en una plantilla que únicamente consiguió el objetivo de la Champions en 2010 de la mano del viejo Redknapp. Así, la llegada al norte de Londres de Pochettino ha cambiado la cara de un club que parece haberse serenado y estar centrado en dar un paso adelante en todos los ámbitos con la construcción de un nuevo estadio que actualmente tiene su marca en la ausencia de una esquina del East Stand.

Ya en el campo, el cambio ha sido tan visible como fuera de él. La cordura a la hora de fichar, en gran parte obligada por la inversión en el citado nuevo estadio, ha desembocado en una apuesta por jóvenes talentosos que han ido corrigiendo poco a poco los problemas futbolísticos que el equipo tenía. Y si la primera prioridad fue reforzar la zona defensiva con Alderweireld o cambiando de posición a Dier, el propósito de este verano ha sido la de conseguir un fondo de armario que hundió al equipo en su lucha por la Premier de la pasada temporada.


El año pasado la zaga de Pochettino estuvo a gran altura.

Así, con la clasificación para la Champions League ha sido fácil retener a todos los jugadores que crecieron de forma exponencial, acreditando de un estilo de juego reconocible y permitiendo soñar con un título por segunda temporada consecutiva. Asi, se han centrado los esfuerzos en las zonas con menos integrantes en la rotación. Una de esas zonas ha sido la punta de lanza, donde Harry Kane lleva como único delantero desde su explosión. Con Vincent Janssen, 27 goles en la última Eredivisie, se ha conseguido un jugador similar al goleador lilywhite. El desgaste y trabajo del neerlandés está llamando la atención en sus primeros partidos, aunque todavía tiene en su debe el gol tras 135 minutos donde ha revolucionado al equipo de tal forma que el último goleador de la Premier ha pasado a jugar como mediapunta.


Vincent Janssen más madera para el cuadro de White Harte Lane.

La otra zona reforzada un centro del campo que sufre la baja de Dembélé por sanción, siendo Wanyama el encargado de conformar una medular tan musculosa como carente de talento para sacar el balón. Algo que le ha costado especialmente a los Spurs frente a la presión de Klopp en los dos partidos de la pasada temporada que terminaron en tablas y que está obligando a cambiar el estilo de juego.



Así, los Spurs afrontan un año donde parece que se competirá con los reds por la cuarta plaza, pero con la dificultad de la participación europea y la experiencia de Klopp en tierras inglesas que querrá construir un equipo a su imagen y semejanza como Pochettino está haciendo en el Lane.

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

La primera de las siete finales para el Tottenham



Por David Dorado (@deivid_dd)

Pocos pensaban – y pensábamos- que Pochettino seria capaz de darle un cambio tan radical a un equipo roto como el que se encontró. Tras unos meses con Sherwood, donde los resultados fueron mucho mejores a las sensaciones que se percibían, el argentino emprendió un camino que obtuvo en su primera etapa un quinto puesto aderezado con una final de Capital One Cup, un más que decente entrante para una defensa que seguía sin funcionar y te aseguraba desmoronarse en los partidos importantes.


Pero las ilusiones de White Hart Lane habían rejuvenecido, nunca mejor dicho, con un puñado de jóvenes que con confianza y minutos se han convertido en un balón de oxigeno para Hodgson. Chicos como Harry Kane, Mason o Danny Rose habían hecho creer en la academia y que la afición se identificase con unos chicos que eran unos de los nuestros. Lo que unido a dos movimientos magistrales en el mercado, como han sido Eric Dier y Dele Alli, han potenciado todavía más ese hambre que te da la juventud y que hizo que el equipo batiese el récord de alineación inicial con una media de edad más baja en la historia de la Premier League.



Ese ha sido el principal motivo para volver a engancharse al equipo, pero lo que de verdad ha dado resultados y motivos para creer ha sido el buen hacer defensivo con nombres más experimentados, lo que ha desembocado en un sorprendente equipo que se ha visto en la zona alta de la clasificación con apenas dos meses para el final. En este tiempo, los Spurs fueron dando señales de que la temporada podía ser algo especial como demostró la victoria en el Etihad, de donde se salía habitualmente goleado o las victorias "in extremis" con Watford o Swansea.



Quedan siete partidos que pueden compararse a siete finales y aunque Pochettino trata de huir de este discurso, parece una oportunidad histórica para lograr algo impensable hace unos meses. Porque si bien es cierto que, en el peor de los casos, se van a acumular dos años rozando títulos, la progresión adquirida indica que la recompensa terminará llegando, aunque la que se pretende obtener a corto plazo no cuente con el beneplácito de ninguna de las otras 19 aficiones de la Premier League.


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

PASITO A PASITO




Por Sergio Montañés (@SergioMontanes7)

El Liverpool ha conseguido un valioso empate a 0 en White Hart Lane ante un Tottenham mucho más rodado que los de Jurgen Klopp. La nueva era red comandada por el carismático entrenador alemán ha comenzado con buen pie.

El primer partido de Klopp en el Liverpool no era nada fácil. Jugar contra un Tottenham que venía de ganar por 4 goles a 1 al Manchester City en su feudo, no es tarea fácil. Pese a ello, las expectativas estaban por las nubes de ver cómo se iba a desenvolver el equipo en este comienzo de proyecto.

Uno de los principales aspectos que quiere introducir el técnico alemán en la filosofía del conjunto de Merseyseide es la presión. Y no hemos tardado en verla ni un segundo. ¿Cuánto tiempo hacía que no veíamos al equipo presionar como auténticos lobos una vez que perdían el balón? Eso es una de las cosas que hemos podido ver en este partido, sobre todo en los primeros 20/25 minutos, y es que la gasolina tampoco da, de momento, para mucho más.


Emre Can volvió al centro del campo y realizó un gran partido.

La tuvo el Liverpool además en estos primeros minutos de desenfreno gracias a un testarazo de Origi que se topó con la cepa del travesaño. Sin embargo, en la segunda fase de la primera mitad el equipo ha sufrido muchísimo, en lo que en mi opinión se debe a una falta de forma física acusada por el esfuerzo que quiere implantar Klopp cuando se pierde el balón. De esta manera, el Tottenham se ha podido poner por delante, si no se hubieran topado con un Mignolet magnífico que salvó dos claras ocasiones de gol.

Así se llegó al descanso. Con dos aspectos clave; el primero, que la presión y el contraataque son básicos en la filosofía que va a emerger en este nuevo Liverpool, y el segundo, que la defensa sigue siendo igual de insegura que bajo el mandato de Rodgers. Bien por errores individuales, sobre todo de un Skrtel muy desafortunado, o grupales, lo cierto es que como ya he mencionado, el Tottenham se pudo ir con ventaja en el marcador si no llega a ser por las manos milagrosas de Mignolet. Aunque parezca raro decirlo, la verdad.


Mignolet con sus intervenciones fue el mejor de los Reds.

La segunda parte ha sido un poco de lo mismo, aunque sin esa presión agobiante que realizó el Liverpool en el comienzo del partido. Con mucha lucha en el mediocampo, muchos parones debido a la agresividad de ambos equipos, las ocasiones brillaron por su ausencia. Tan solo se puede destacar un disparo de Kane que salvó Mignolet, y un intento de Emre Can en los instantes finales que se marchó rozando el palo de la portería defendida por Lloris.

En cuanto a los aspectos tácticos, vimos un cambio de esquema muy considerable. De la defensa de 3 centrales que venía jugando el Liverpool en los últimos partidos de Rodgers, en el partido de hoy Klopp ha optado por su típico 4-2-3-1. A destacar, en este sentido, el doble pivote formado por Lucas Leiva y Emre Can, que han dado equilibrio al equipo siendo dos de los jugadores más destacados. La línea de delante ha estado formada por Coutinho y Milner en las bandas, mientras que la posición central ha sido ocupada por Lallana. Un ataque que no ha sabido brillar y que no ha logrado conectar con Origi, que ocupaba la posición de punta y que se ha tenido que buscar la vida, con mayor o menor acierto, en la mayor parte del partido.



En definitiva, cosas positivas y alguna que otra negativa en el encuentro. Como aspectos positivos la idea que Klopp quiere implantar en el equipo, que los jugadores parecen comprometidos con esa idea tal y como hemos visto en la lucha de los jugadores a lo largo de los 90 minutos, y el punto conseguido en un estadio muy complicado para empezar un nuevo proyecto. Como aspectos negativos, que le falta forma física al equipo para aguantar ese modo de luchar en el partido, y que la línea defensiva pese a no haber encajado ningún gol, tiene los mismos errores que de costumbre.

Demos tiempo al alemán. Es un proyecto a largo plazo. Hay que recordar que en Dortmund le costó ganar la liga 3 años y llegar a la final de la Champions League 5. La ilusión y las ganas de jugadores y aficionados está presente, y de momento se ha empezado con buen pie.


Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios


Pochettino, el constructor de una idea.




Por David Dorado Diaz (@deivid_dd)

El próximo rival y primera piedra de toque para el debutante Jürgen Klopp será un equipo en alza, el Liverpool visita White Hart Lane que se ha convertido en plaza difícil para conseguir puntos está temporada. Hemos pedido a nuestro spur particular, David Dorado que nos analice a sus lillywhites, nadie mejor que él.


La apuesta de Pochettino por los jóvenes tampoco consiguió que los Spurs consiguiesen la cuarta plaza, un lugar a todas luces imposible para el equipo más joven de la Premier League. Pero lo que sí hizo fue comenzar por darle un estilo a un equipo que gastaba dinero sin conseguir resultados. Una historia que, por desgracia, sonará familiar en Anfield.

Construyendo un bastión defensivo


A partir de ahí, el técnico argentino está puliendo defectos que en un futuro permitan seguir creciendo a un equipo con mucho por ofrecer, siempre y cuando Levy se mantenga paciente como hasta la fecha. La primera deficiencia en intentar solucionarse han sido los 53 goles que encajó Lloris el año pasado. La quinta peor marca defensiva de la Premier League ha visto como han mejorado sus cifras para ser actualmente el equipo menos goleado (empatado con varios equipos más). Alderweireld y la entrada de Dier en mediocampo (será baja al haber visto cinco amarillas en los primeros ocho partidos) han sido los principales culpables de ese cambio en un equipo que ha decidido tirarla manta para detrás, perdiendo parte de su alegría en ataque para ganar solvencia defensiva.

No todo es Harry Kane en White Hart Lane.


Con un mediocampo técnicamente limitado y plagado de bajas, la aparición de Dele Alli aporta la arrancada que permite surtir de balones a un ataque donde Lamela, al fin, ha respondido a la eterna confianza que le ha proporcionado su compatriota desde el banquillo. Desde la banda izquierda, los Spurs han creado la mayor parte del peligro y será el principal jugador a vigilar por la baja del coreano Son. Mientras que en la punta del ataque, se mantiene Harry Kane, quién ha dado un bajón tan difícil de entender como la explosión que le convirtió en uno de los mejores jugadores de la pasada temporada. Aunque el cansancio (apenas tuvo 15 días de vacaciones entre el Europeo U21 y el inicio de su pretemporada) y el bajo rendimiento de Eriksen, su socio preferido, han podido pasar factura al único delantero puro de la plantilla.



Pese a todo, lo más positivo de los actuales Spurs es que han conseguido obtener una identidad basada en las ganas y el empuje que aporta la juventud de la plantilla, ahora solo falta ver hasta donde les lleva. Pero al menos parece haberse conseguido mucho más que en anteriores temporadas.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La juventud por bandera



El Tottenham visita en el día de hoy Anfield, los spurs envueltos en el maremoto Harry Kane muestran candidatura para esos puestos Champions que tanto spurs como reds buscan. En una buena racha de juego y resultados por parte de los de Pochettino hemos pedido a un seguidor del cuadro de White Harte Lane que nos analice como llegan a la cita.

Por David Dorado (@deivid_dd)

Febrero no suele ser un buen mes para el Tottenham. En el mes más corto del año, los Spurs suelen caer de la Europa League y despegarse definitivamente de la pelea por ansiada cuarta plaza. Es un mes, al que en el norte de Londres se le está cogiendo tanta manía como al Liverpool, equipo que últimamente tiene la costumbre de golear sin piedad a Lloris. Aunque esta vez, el rival de los reds se presentará con algo que nunca había tenido, el poder de la cantera. 


El portero francés está siendo el mejor cancerbero de la Premier League con David De Gea.

En la patata caliente que se ha convertido el banquillo de los Spurs en las últimas temporadas, se había probado casi todo. Pero en la enésima vuelta de tuerca, la llegada de Pochettino al Lane supuso un soplo de aire fresco para los chavales criados en el antiguo Spur Lodge y en el moderno Hotspur Way. El argentino, sin gastar apenas dinero, ha intentado salir adelante con los millonarios fichajes que se hicieron con el dinero de Bale y las jóvenes promesas que había en las categorías inferiores. Las señas de identidad que le acompañaron en Espanyol y Southampton (presión alta, movilidad en punta y un juego dinámico) se empiezan a ver también en Londres y con ellas, han llegado los buenos resultados.


"Pochettino está demostrando que entrenar a los Spurs no es un trabajo imposible" palabra de Kenny Dalglish.

Además, para alegría de la afición, se ha conseguido cerrar el grifo de errores defensivos de anteriores temporadas. La llegada de Fazio, y posterior acople junto a Vertonghen, parece haber hecho olvidar los tiempos de Dawson y Kaboul, aunque de vez en cuando aparezcan reminiscencias. Los puntos más vulnerables actualmente son las bandas, sobre todo la de Danny Rose, más predispuesto al ataque que a la defensa. Aunque dónde verdaderamente se abre paso la juventud es en el centro del campo con Bentaleb y Mason, jugadores con calidad y mucho sacrificio, pero que les sigue costando sostener un partido fuera de White Hart Lane, aunque lo compensan con un ataque dirigido por un Eriksen que, al fin, ha encontrado esa regularidad que le exigían en sus años como timón ajacied. 


Cuando el Tottenham ha estado en apuros ahí a sobresalido la figura de Harry Kane.

Pero lo más destacado de la gestión de Pochettino es la explosión de Harry Kane - HurriKane para los amigos - hasta convertirse en el delantero de moda del fútbol inglés. Siete goles en los cinco partidos de Premier League en 2015 así lo atestiguan. Un delantero más hábil de lo que su físico hace creer y con un disparo que tiene poco que envidiar al del mismísimo Bale. 


El hombre del momento.

Es de esperar que en Liverpool las rotaciones cambien la cara al once que arrasó, más en juego que en el marcador, en el North London Derby y que además se convirtió en el de menor edad que un equipo de Premier League presentó esta temporada. Pero parece claro que la juventud seguirá siendo la bandera de estos Spurs que han logrado volver a ilusionar a una afición que tiene en mente la final del 1 de marzo como reto principal, sin perder de vista el cuarto puesto, algo que pasa esta noche por Anfield.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Brendan Rodgers: "Jugamos muy bien y probablemente hicimos con click donde estabamos la temporada pasada."


El Liverpool se repuso al tropiezo del lunes en casa del campeón y lo hizo goleando al Tottenham a domicilio. Los hombres de Brendan Rodgers volvieron a desplegar ese fútbol ofensivo que maravilló a todos la temporada pasada y repitió la goleada por tercera vez consecutiva a los Spurs, son 14 goles sin respuesta los que los de Merseyside le han propinado a los londinenses en 4 victorias. Mario Balotelli tuvo un buen debut y se fue sin marcar aunque estuvo cerca. El público de White Hart Lane vio un gol que probablemente vieron muchas veces en el pasado en la figura de Gareth Bale pero esta vez vestía de rojo y con acento español, Alberto Moreno abrió su cuenta en Premier League y no pudo haberlo hecho de mejor forma.

Reflexionando sobre la derrota del lunes y la respuesta el día de hoy: "Lo lindo del grupo es que todos están hambrientos. Perdimos el partido y los últimos 10 minutos nos desordenamos, jugamos con 10 y no tuvimos el impacto que queríamos. Perdimos y vinimos hoy ante un equipo que había empezado bien. Demostramos que somos un buen cuadro y espero que la gente haya podido disfrutar."

El entrenador también tuvo palabras para las dos estrellas del partido, Alberto Moreno y Raheem Sterling, además para el capitán que rompió dos récords del club hoy, el de más penales anotados superando a Jan Molby, y el de más temporadas consecutivas marcando perteniciente a Billy Liddell.

Alberto Moreno.

"Debió apretar más en la marca ante el City y hoy vimos cuando Townsend recibió el balón, lo presionó, recuperó y se fue. La velocidad que mostró es fenomenal porque Townsend es un jugador muy rápido, pero se le escapó y definió muy bien." 



Raheem Sterling

"Su presión y distribución táctica están mejorando y para un chico de 19 años ha estado fantástico. Es muy flexible. Lo hemos desarrollado no solo para ser un extremo sino que tenga libertad para jugar por dentro." 



Steven Gerrard

"Molby es una leyenda, un jugador increíble y maravilloso. Steven mostró mucha compostura (al romper el récord). Steven controló la zona delante de la línea de 4 y pudieron ver la calidad de sus pases. Tiene las piernas para dirigir el juego" 

 
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

El Liverpool gambetea en White Hart Lane al son de Sterling.



El Liverpool dio un golpe en la mesa, no se fue, desdibujo a un Tottenham que por momentos jugo a merced en las manos de los de Rodgers. Mario Balotelli debutaba en la punta de ataque y dejo buenos detalles, estuvo a punto de marcar su primer gol, pero la puntería aún no la tiene calibrada. Buenos detalles de los laterales Manquillo y Alberto Moreno, este último logró su primer gol como Red en una gran jugada personal, en la que por velocidad se marchó de Townsend, sin olvidarnos de un gran Henderson en el centro del campo, recuperó y salió bien con el balón en los pies, como fiel escudero de Gerrard rallo a gran altura, triunfo para ser muy optimistas, las piezas se van ensamblando y se empezarán a ver resultados.



FICHA DEL PARTIDO.

31 de Agosto  del 2014

Tottenham  0-3 Liverpool

TOTTENHAM HOTSPURS:  Lloris, Rose (Davies, 72’), Vertonghen, Kaboul, Dier, Capoue, Bentaleb (Dembélé,59’), Chadli, Eriksen (Townsend,59’), Lamela, Adebayor.

LIVERPOOL: Mignolet, Moreno, Lovren, Sakho, Manquillo, Allen (Can,61’), Gerrard, Henderson, Sturridge, Sterling (José Enrique,86’), Balotelli (Markovick,61’).

GOLES:

0-1 Raheem Sterling  min.8
0-2 Steven Gerrard (p) min.49
0-3 Alberto Moreno min.60

ARBITRO: Phil Dowd amonestó por parte del Liverpool a Manquillo, Joe Allen, Alberto Moreno, Sterling.

ESTADIO: White Hart Lane, 36,130 espectadores.

TOTTENHAM HOTSPURS 0-3 LIVERPOOL

  Tottenham Hotspurs          Liverpool

Total Disparos: 7       Total Disparos: 17
   Disparos a puerta: 1   Disparos a puerta: 8
Córners: 7       Córners: 3
Faltas: 14       Faltas: 11
Amarillas: 0      Amarillas: 4
Rojas: 0           Rojas: 0
Posesión: 61%   Posesión: 39%




0-1 Raheem Sterling  min.8



0-2 Steven Gerrard (p) min.49




0-3 Alberto Moreno min.60




KENNY DALGLISH: RAHEEM STERLING. Grandísimo partido del joven jugador del Liverpool, además de marcar el primer gol tras una gran jugada entre Sturridge y Henderson, se movió como pez  en el agua, tuvo en sus pues la oportunidad de marcar el cuarto en una jugada antológica en la que los defensores spurs iban cayendo a su paso.




JOHN BARNES: ALBERTO MORENO. El lateral español hizo un gran partido, tras las dudas que pudo generar ante el City, no dejo respirar al jugador que cayera por su banda, además puso el broche de oro a su gran partido con una jugada que recordó al gran Jon Arne Riise, con el gol que ponía el 0-3, partido para enmarcar.




CALAMITY JAMES: ERIK LAMELA .Jugó un partido paralelo, como si no fuera con él la cosa, perdió balones y recordó al jugador de la temporada pasada para los Spurs, es decir al que no se vi.




RAZOR RUDDOCK: DESIERTO.   

Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose