• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.





Tutti contenti


El Liverpool paso a la siguiente fase de la Europa League, los de Rodgers hicieron un partido muy serio en un ambiente frio, como era de prever en el Friuli de Udine. El gol de Henderson hizo que los reds acaben como primeros de grupo y así no tengan que enfrentarse a los equipos que caen de la Champions League. Serios atrás y con un buen centro del campo los reds tuvieron más de una oportunidad para no ser sólo uno los goles en el marcador.

Por George Olmos (@george_olmos)

Rodgers salió con un equipo como en el que ha venido actuando los anteriores partidos de Europa League, una combinación de titulares y suplentes, los primeros minutos fueron de tanteo por parte de los dos contendientes, pero los reds dominaban el encuentro, está vez no hubo experimentos y José Enrique jugo de lateral izquierdo y Downing actuó como interior, el centro del campo era el compuesto por Allen, Henderson y Sahin, este ultimo en el minuto 11 no tuvo suerte y en un golpe con un defensor del Udinese el turco se tenía que retirar con un golpe en la nariz que le hizo sangrar en demasía, salía Shelvey por los reds , el medio inglés hacía que Henderson se viniera más atrás, pero eso no hacía que perdieran posesión de balón y en esos minutos con un 71% se imponían a los medios italianos. Los de Guidolin lo intentaban con un incisivo Fabbrini y sobretodo con Ranegie que salía de titular en vez de Di Natale. Los reds les faltaba definir y se logro, en el minuto 23 un córner sacado por Downing era rematado por Suárez su balón llegaba a Suso que con sangre fría cedía a Henderson y marcaba de fuerte disparo, el 0-1 subía al marcador, con Henderson sólo Michael Owen y Torres habían marcado en Italia. Los reds seguían dominando y se fueron con un 64% de posesión al descanso, un intento de chilena de Luis Suárez y una buena de Padelli daba por finalizada la primera parte.

La chilena de Luis Suárez se marcho por bien poco, lo intento como siempre

En la segunda parte los italianos debían irse hacía adelante, pero los reds siguieron dominando, en una buena conducción de balón de Suso se la cedía a Suárez, el charrúa muy incisivo en todo el encuentro mandaba desviado su disparo, los reds había disparado sólo dos veces entre los tres palos y uno de ellos había sido gol, faltaba definir pero los reds seguían llevando el tempo del partido y empezaba a crecer la figura de Joe Allen, el galés se empezó a soltar y se fue bien arriba viendo buenos desmarques de sus compañeros, José Enrique y Downing seguían desdoblándose bien e  incordiar por la banda de Faraoni. Los reds lo intentaban de todas las maneras pero siempre se encontraban con un gran Padelli,  que fue el mejor de los de Udine, saco tres buenas manos ante disparos de Suárez o Henderson. El partido entraba en una fase peligrosa, un gol del Udinese dejaba fuera al Liverpool con el resultado que estaba sucediéndose en Suiza, pero todo se calmo cuando los de Guidolin se quedaban con diez, Pasquale que ya había realizado una falta muy dura a Suso, recibía su segunda tarjeta tras falta sobre Sterling que había salido por el gaditano, era una buena noticia para guardar el partido. En el minuto 68 una jugada magnifica de Suárez que iba dejando defensas se encontraba con Armero y Padelli, su balón se iba a córner. En los minutos finales salía Di Natale, el delantero y alma del Friuli la tuvo, en un fallo de Henderson, tras perder un balón en el centro del campo, el balón le llegaba a Di Natale que mandaba por alto, si ese gol hubiera sucedido los reds estaban fuera, empezaron a sonar por parte de “Travelling Kop” los sones del You´ll Never Walk Alone, para redondear una gran noche.


Jordan Henderson hizo un buen partido

Terminaba el encuentro, los reds dominaron el encuentro con un 87% de los pases bien realizados y un gran dominio del encuentro, sólo con disparos desde fuera del área inquietaron a un seguro Pepe Reina y una gran línea defensiva, se pasa a la siguiente fase y el 20 de Diciembre se sabrá quien es el rival de los de Rodgers.


La linea defensiva estuvo a gran altura, gran partido átras

FICHA DEL PARTIDO

Udinese 0-1 Liverpool

Stadio Friuli, Udine, 12.000 espectadores, 6 de Diciembre del 2012

UDINESE: Padelli, Danilo, Faraoni, Pasquale, Armero, Heurtaux, Agyemang, Pinzi (Benatia min. 46' Reinthaler min. 65')Ranegie (Di Natale min.85') Fabbrini, Pereyra

LIVERPOOL:  Reina, Johnson, Jose Enrique, Carragher , Skrtel, Sahin (Shelvey min. 12' ), Henderson, Downing, Allen, Suarez, Suso (Sterling min. 71')

GOLES: 

0-1 Henderson min.23

Arbitro: Gomes, amonesto por parte del Udinese a Fabbrini, Agyemang, Pasquale en dos ocasiones, por parte del Liverpool, Carragher, Allen, Suso




"KING" KENNY DALGLISH:  Joe Allen. Fue creciendo, de menos a más, llevo la batuta como el mejor Verdi, no se complico en ningún balón y se volvió a ver su mejor versión.



CALIDAD JOHN BARNES: Luis Suárez. Lo intento de todos los colores, dejo desmarques y amagos que bien merecieron gol, su asociación con Suso no llegó a buen puerto en forma de gol, una pena.



"CALAMITY" JAMES: Sahin. El turco volvía al equipo titular tras una semanas sin contar para Rodgers, pero tuvo que dejar el terreno de juego tras un golpe en la nariz, mala suerte.


"RAZOR" RUDDOCK: Giovanni Pasquale. Su entrada por detrás a Suso ya pudo valer una “naranja”, minutos después era expulsado tras ver su segunda amarilla.





Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios


Todo a una carta



Recién comenzado diciembre llega la primera final de la temporada para el Liverpool. Tras una fase de grupos de Europa League en la que los reservas de los Reds han sido un tanto irregulares, los de Rodgers se juegan el pase a la fase de eliminatorias a una sola carta en el viaje al campo que a priori se podía presumir como el más difícil del grupo. El Liverpool saldrá al Stadio Friuli sabiendo que debe obtener, como mínimo, el mismo resultado que obtenga el Young Boys contra el Anzhi. Si ambos equipos caen derrotados serían los suizos los que progresarían a la siguiente fase por triple empate entre Young Boys, Liverpool y Udinese.

Por Luis JFT96 (@luis_jft96)

El fatídico gol en el último minuto del Young Boys en Anfield significaba que el Liverpool no estaba clasificado matemáticamente para los dieciseisavos de final de la Europa Laegue 2012/13. El partido en Udine dejaba de ser un trámite, para convertirse en un partido vital para la temporada de los reds. A buen seguro que ese empate en Anfield contra los suizos no figuraba en la agenda de ningún componente del staff del Liverpool aunque, viendo el buen rendimiento del Young Boys en este grupo, tampoco podemos decir que fuera una gran sorpresa.

Los cálculos que debe hacer un seguidor del Liverpool para saber si su equipo está clasificado para dieciseisavos de final son muy sencillos. Siempre que gane o empate y obtenga como mínimo el mismo resultado que el Young Boys, pasarán los Reds. Es decir, que el Liverpool debe obtener el mismo resultado, sin perder, que los de Berna si quiere continuar su aventura europea. El problema llega si ambos equipos pierden, ya que había un triple empate a 7 puntos en la segunda posición. En este caso serían los suizos los que ocuparían el segundo lugar del grupo dejando a ingleses e italianos a las puertas de los dieciseisavos. Es decir, que el Udinese está matemáticamente eliminado y el Liverpool no puede perder..

El Liverpool no podrá recurrir a la magia del capitán.

En la lucha por el primer puesto del grupo la situación es muy clara, el Anzhi será primero de grupo salvo que Young Boys y Liverpool ganen sus partidos. En este caso se produciría un triple empate a 10 puntos en la cabeza del grupo que favorecería al Liverpool, ya que pasarían a la siguiente fase como primeros de grupo.

Así llega el Liverpool: 

El partido del Liverpool puede estar marcado por el hecho de que el Udinese esté matemáticamente eliminado de la competición. Está claro que por muy buen equipo que saquen los blanquinegros, la tensión competitiva de uno y otro equipo no puede ser la misma. Además los reds vienen dejando buenas sensaciones en los dos últimos encuentros. El propio Brendan Rodgers calificó la primera parte frente al Southampton como "el mejor medio tiempo que hemos jugados hasta ahora", y es justo reconocer que en la derrota en White Hart Lane, durante la gran mayoría del tiempo de juego el Liverpool arrinconó a los Spurs en su propia área.


Es de suponer que en el partido de Udine veamos a los habituales de esta competición, Sahin, Shelvey, Henderson, Assaidi, Downing,... sin embargo, y dada la trascendencia del envite, puede que el técnico norirlandés cuente de inicio con Skrtel , Allen y  sobre todo con Luis Suárez, quien a día de hoy no tiene sustituto. Pese a que la Europa League tiene poco retorno económico y que las fases más emocionantes de la competición tardan en llegar, está claro que un club como el Liverpool tiene que aspirar a alzarse con el título en todas las competiciones que dispute, por muchas molestias o distracciones que pueda ocasionar. Además la segunda competición europea se ha convertido en un reto para los suplentes, sin duda una competición mucho más dura, y por lo tanto efectiva a la hora de mantenerlos en tensión competitiva, que la propia liga nacional de reservas. El capitán Steven Gerrard se ha quedado en Liverpool  por enfermedad, además de Agger y Lucas Leiva por descanso.

Estos son los reds que está mañana tomaron un vuelo a Udine en el John Lennon Airport: Reina, Jones; Johnson, Wisdom, José Enrique, Downing; Carragher, Coates, Skrtel; Allen, Coady, Henderson, Sahin, Shelvey, Suso; Assaidi, Cole, Sterling; Suárez.

El rival: Udinese Calcio 

El Udinese Calcio es un club de fútbol italiano, fundado en 1896 en la ciudad de Udine, situada en la región de Friuli - Venezia Giulia. El Udinese es el segundo equipo más antiguo de Italia, siendo sólo superado por el Genoa. En el año de su fundación, y formando parte de la Società Udinese di Ginnastica e Scherma, el club ganó el torneo FNGI, denominado Campionato italiano di Calcio, en Treviso venciendo a Ferrara 2-0. Sin embargo, el título no es reconocido como oficial por la F.I.G.C. El Udinese pudo haber sido el primer equipo italiano en tener el título de Campeón de Italia.

Quince años más tarde varios componentes del equipo formaron la A.C. Udinese que tomaría parte en las competiciones oficiales de la Federeción italiana, y que iría subiendo de categoría progresivamente hasta que en 1922, y gracias a la renuncia de varios clubes, los friuliani jugarían en la máxima categoría del fútbol italiano, llegando a disputar esa misma temporada la final de la Coppa Italia que perderían contra el Vado. Durante la temporada siguiente el equipo descendió de categoría y estuvo muy cerca de desaparecer víctima de las deudas del club. Finalmente pudieron disputar la segunda división donde se mantuvieron hasta que en 1928-29 se crearon la Serie A y la Serie B, en las que no fue encuadrado, por haber descendido ese mismo año al tercer escalón del fútbol italiano.

Las Zebrette nos volverían a jugar en la Serie A hasta la temporada 1950-51, donde se mantuvieron por cinco temporadas consecutivas, incluyendo una (1954-55) en la que fueron subcampeones de Italia, sólo por detrás del A.C. Milan. Descenderían de nuevo al año siguiente, y no volverían a levantar cabeza hasta los años 80. En ese año el Udinese se hizo con una curiosa competición europea, la Copa Mitropa, que disputaban los campeones de las segundas divisiones europeas.

Al finalizar la temporada 1986-87, el club italiano se vio envuelto en un escándalo de apuestas ilegales, por loque fue penalizado con 9 puntos para la temporada siguiente. Con esa penalización el Udinese descendió a la Serie B. Durante los años siguientes se convirtió en un "equipo ascensor" entre las dos primeras categorías del fútbol italiano, hasta que en 1995 se instaló definitivamente en la Serie A.

Oliver Bierhoff fue uno de los primeros grandes jugadores de Udinese.

En la temporada 1996-97, se clasificaron para la Copa de la UEFA, y la temporada siguiente finalizaron terceros, merced a los 27 goles del alemán Oliver Bierhoff. En la temporada 2002/03, con Spalletti en el banquillo los blanquinegros se volvieron a clasificar para disputar la Copa de la UEFA, pero este logro se quedaría en nada dos temporadas después ya que el club se clasificó por primera vez para la Champions League, también con el seleccionador italiano en el banquillo. Los de Friuli fueron incapaces de pasar la fase de grupos, donde fueron encuadrados con  Panathinaikos, Werder Bremen y FC Barcelona.

El club cayó en la mediocridad hasta 2007, cuando empezaron a llegar fichajes de la talla de Quagliarella. En la Copa de la UEFA 2008/09 el Udinese llegó hasta los cuartos de final, donde, de nuevo, el Werder Bremen alemán les eliminaría. En la temporada siguiente Antonio Di Natale fue el máximo artillero de la Serie A (29 goles), pese a que el equipo luchó por no descender. En la temporada 2010/11 el Udinese lograba su récord de puntos en la máxima categoría del fútbol italiano, lo que le valió para finalizar 4º y entrar en la fase previa de la Champions League, de la que sería eliminado por el Arsenal, por un penalty fallado por Antonio Di Natale.

La pasada temporada también lograron clasificarse para Champions, pero serían eliminados de nuevo en la fase previa, esta vez por el Sporting de Braga, en los penalties.

La plantilla: 

Es complicado ser hincha del Udinese y saber donde están jugando exactamente todos los jugadores del equipo. El club ha sido diseñado para descubrir talentos (ente los que se encuentra el ex-red  Daniele Padelli) y venderlos posteriormente a grandes clubes europeos a precios desorbitados. Además el entramado cuenta con dos clubes de fogueo para estos jugadores como son el Granada CF español y el Watford inglés donde militan gran cantidad de jugadores cuya propiedad pertenece al club italiano. Todo los hinchas de Udinese saben que si un jugador destaca, será vendido. Bueno, todos no. Antonio Di Natale es la excepción:

Antonio Di Natale, el alma de Udinese.

El jugador a seguir: Antonio Di Natale

El jugador napolitano vive una segunda juventud. A sus 35 años sigue siendo la referencia para el equipo del Friuli. Si los de Udine quieren hacer daño tendrán que entregarle el balón al Totó. Durante dos años consecutivos ha sido el capocannioneri de los de Francesco Guidolin (sus 143 goles le convierten en el máximo goleador en la historia del Udinese), cuando cualquier jugador de su edad vería reducido su número de goles. Pero para Di Natale ha sido al revés, parece que el de Nápoles ha bebido de las fuentes de la eterna juventud y por eso está como si tuviera 20 años. La gran explosión de Totó llegó tras la marcha de Fabio Quagliarella a la Juventus. Ese día Di Natale pasó a ser el delantero del Friuli, dejó la banda atrás para poner su vista en la portería adversaria. Aunque la relación entre Antonio y su padre futbolístico, Guidolin  no pase por su mejor momento, el técnico sabe que sin Di Natale, su capitán, su goleador, el alma del Friuli, las cosas serán mucho más difíciles. 

Puede que haya pensado en el salto a un grande, pero no será por falta de ofertas de Milán o Juventus, sin embargo algunas veces es mejor ser Rey en tu casa que mandar poco o nada fuera de ella. Todo lo que representa Totó para el Udinese no se ha visto reflejado en un papel principal en la selección azzurri, aunque tuvo su gran momento en la última Eurocopa, con su gol ante la España campeona del mundo.

Pero si Di Natale es un crack dentro del campo, todavía lo es más fuera del mismo. El 14 de abril del 2012 moría su amigo Piermario Morisini de un ataque al corazón mientras jugaba al fútbol. Su ex compañero en el Empoli perdía la vida y dejaba sola a su hermana María Carla. Piermario jugaba al fútbol para poder pagarle a su hermana el tratamiento. Totó, desde ese mismo momento, se hizo cargo de la hermana de Morisini. Carla y Piermario ya habían perdido a sus padres antes de cumplir los 18 años. Di Natale no sólo es el 10 del Udinese, también es un diez como persona.

Llama mucho la atención la gran cubierta de la tribuna de Friuli.

El Estadio: Stadio Friuli 

La casa del Udinese Calcio desde 1976 es el Stadio Friuli. Se trata de un estadio multiusos, con las característicamente italianas pistas de atletismo, que tiene capacidad para 30.600 espectadores. El estadio está situado en la localidad de Rizzi, a cuatro kilómetros de Udine. Como la mayoría de los estadios italianos su propiedades municipal. El estadio fue mejorado en 1990 con vistas al Mundial de Italia, donde albergó tres partidos. También se ha acogido partidos de la selección italiana, tanto de fútbol como de rugby. Existe un plan de re-estructuración para las tres próximas temporadas con vistas a cubrir todas las gradas y eliminar las pistas de atletismo.

La ciudad: Udine

Udine es una ciudad italiana de menos de 100.000 habitantes, capital de la provincia homónima ubicada en la región de Friuli-Venecia Julia, entre el mar Adriático y los Alpes. La ciudad nunca ha destacado por ser uno de los centros neurálgicos de la República Italiana. Los orígenes de la ciudad del norte de Italia son inciertos; a lo largo de la historia ha sido ocupada por venecianos, franceses, luego por los austriacos y finalmente pasó al Reino de Italia en 1866.

La Loggia del Lionello es en la actualidad el ayuntamiento de Udine.

Destaca por su belleza arquitectónica, tan rica como la de cualquier otra ciudad italiana. Su principal monumento es la Piazza Libertá, que está rodeada por edificios emblemáticos como el Arco Bollani, la Loggia del Lionello, el Pórtico de San Juan, con la alta Torre del Reloj, y el Palacio del Comune. también destacan su castillo, su catedral y el Oratorio della Purità. 

Udine también tiene una Universidad, un Palacio Arzobispal y un Museo Cívico, además del Teatro Giovanni da Udine y el jardín botánico Orto Botanico Friulano. Al igual que en Liverpool se habla scouse, en Udine el idioma es el friulano.

Enfrentamientos: 

Liverpool y Udinese sólo se han enfrentado una vez en partido oficial, en el partido disputado en Anfield, en el que los italianos vencieron por 2-3. El Udinese ha jugado con otros dos equipos ingleses, Arsenal en Champions league y Tottenham en Europa League.

El Liverpool se ha enfrentado en competiciones europeas con equipos italianos en 24 ocasiones (8 victorias, 5 empates y 11 derrotas) incluyendo cinco finales europeas (cuatro Copas de Europa y una Supercopa), en las que el Liverpool no logró ganar en el tiempo reglamentario ninguna de ellas, pero los empates frente a la A.S. Roma (1984) y el Milan (2005), le sirvieron para hacerse con dos Copas de Europa en los penalties.




Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios


Derrota a la italiana.


El Liverpool cayó derrotado por 2-3 tras haber controlado el partido durante toda la primera mitad ante un rácano Udinese. Un gol en contra al comienzo de la segunda parte y dos minutos tontos en los que se concedieron otros dos mediada ésta, fueron jugadas aisladas suficientes para romper el choque y condenar al conjunto de Brendan Rodgers a la derrota. La reacción en el último cuarto de hora no fue suficiente para un equipo que no se sintió cómodo tras el empate y que se olvidó de todo lo bueno que había hecho en los primeros 45 minutos.


Por Fernando Montero (@nandomb)

El Liverpool se estrena esta temporada en Anfield en comeptición europea para recibir al Udinese de Di Natale y compañía. Los hombres de Brendan Rodgers vienen de ganar en la pimera jornada de la Europa League a los Young Boys por 3-5 y con un equipo compuesto por los jugadores menos habituales. En esta ocasión es diferente y una victoria parece ser un paso importante para luchar por esa primera plaza de grupo.


Min 4: Córner a favor del Udinese. Di Natale lo lanza en corto ante la llegada de un apoyo que cuelga el balón al área pero es finalmente despejado por la zaga red.

Min 6: Assaidi recibe el balón en la zona izquierda del ataque del Liverpool y tira una diagonal hacia el interior para acabar viendo como su remate a portería es despejado por un defensor.

Min 8: ¡Gran ocasión de Coates! Un remate de Shelvey desde fuera del área es rechazado a córner. Coates cabecea libre de marca desde los 11 metros pero el meta Brkic consigue desbaratar la primera gran ocasión del Liverpool.

El Liverpool domina el partido durante los primeros 10 minutos, creando ocasiones desde las bandas, principalmente desde la zona izquierda del ataque con Assaidi, Shelvey y Allen apareciedo por ahí. El Udinese espera poder salir rápido a las contras en cuanto recupera el balón. Ambos equipos parecen querer abrir el campo.


Min 14: ¡Enorme parada de Pepe Reina! Falta de Shelvey a cinco metros del pico izquierdo del área del Liverpool. Di Natale cuelga un balón al punto de penalty y Benatia remata picado de cabeza al poste derecho de Reina que se estira y consigue sacar un balón que se cantaba como gol.

Min 15: En el córner tras la jugada anterior, de nuevo Benatia consigue rematar de cabeza libre de marca. Esta vez es Shelvey el que despeja el balón antes de que llegue a la meta de Pepe. Problemas del Liverpool a balón parado en estos primeros momentos de partido.

Min 17: Ocasión de gol para Borini. Gran acción personal del delantero que consigue marcharse de dos defensas en el frontal del área pero acaba disparando demasiado cruzado.

Min 18: ¡Nueva ocasión para Borini! El Liverpool continúa atacando mucho y bien por los flancos y esta vez es Downing desde la derecha el que le pone un balón al atacante italiano que no consigue conectar lo bien que quisiera con su pierna derecha.

20 minutos de partido y el Liverpool continua dominando y llevando el peso del encuentro si bien la ocasión más clara fue para el Udinesse. Allen y Shelvey están consiguiendo conectar bien con los extremos del Liverpool y abrir el campo para crear peligro desde ambos flancos.

Min 23: ¡GOL DEL LIVERPOOL! ¡Gol de Shelvey! Shelvey recibe en el centro del campo y nuevamente abre bien el juego para que Downing se interne desde la derecha. El propio Shelvey continúa la acción y recibe un medido centro de Downing para rematar con la cabeza libre de marca y batir a Brkic. 1-0 para el Liverpool y "The Fields of Anfield Road" sonando en Anfield.


Tras el gol, el Liverpool continúa llevando el peso del partido con una muy buena labor por parte de Shelvey, Allen y Henderson que están sabiendo ofrecerse y conectar con Downing y Assaidi en los extremos y facilitar las incorporacios de Glen Johnson y de Robinson.

Min 29: Ocasión para el Udinese. El Liverpool pierde un balón en el mediocampo y los italianos salen rápidos a la contra. Di Natale recibe abierto a la derecha pero su disparo desde la frontal del área se marcha alto a la derecha de Reina.

Min 31: ¡Ocasion del Liverpool! Los reds devuelven al moneda y salen a la contra tras una pérdida del Udinese para que por dos ocasiones, Downing primero y Johnson después, consigan disparar fuerte con peligro a la meta rival. El balón acaba despejado a banda.

Min 35: Larguísima jugada de ataque del Liverpool que movió y movió el balón en torno al área del Udinese. Gran labor la de Allen, Shelvey y Henderson que están sabiendo controlar el partido y tener la paciencia de esperar hasta la mejor opción de ataque. Assaidi parece por su parte el más decidido a intentar la jugada personal desde la izquierda en cuanto recibe el balón libre de marca.

Min 37: Johnson cuelga un balón desde la derecha que remata de cabeza Robinson desde la frontal del área pequeña. El remate es atrapado sin problemas por el meta rival pero muestra una vez más la aportación ofensiva hoy de todos los jugadores de banda, inclusive los laterales.

Min 41: Falta peligrosa sobre Downing a seis metros del área rival. El propio Downing es el que la lanza y el balón se marcha a córner tras golpear en la barrera. El saque de esquina acaba siendo despejado sin peligro.

Min 45+1: FINAL DE LA PRIMERA PARTE. Grandes primeros en los que el conjunto de Brendan Rodgers supo controlar en todo momento el partido gracias a una excelente labor de los hombres de mediocampo que impusieron el tempo que quisieron y supieron hacer partícipes ya no sólo a Downing y Assaidi en los extremos, sino también a Johnson y Robinson en los laterales. 1-0 de ventaja en el marcador tras una acción combinativa entre Shelvey y Downing que fue un ejemplo y un resumen del buen hacer de los de Merseyside en esta primera mitad.



COMIENZA LA SEGUNDA PARTE: Hay un cambio en el Udinese. Entra Armero y se marcha del campo Lazzari. El Liverpool continúa con el once inicial.

Min 46: GOL DEL UDINESE. Gol de Di Natale. Sólo 40 segundos pasaron desde el saque de centro de campo. Glen Johnson pierde un balón en la media, el Udinese monta la contra muy rápidamente y Johnson tarda en recuperar su posición con respecto al recién ingresado Lazzari que desde el lateral izquierdo le sirve un balón a Di Natale que llegando desde atrás remata con el interior a la izquierda de Pepe Reina.


Min 55: Parece haber menos control por parte del Liverpool en los momentos posteriores al gol. El Udinese está teniendo más la pelota y las acciones se suceden continuamente de una área a la otra, aunque sin mayor peligro.

Min 60: Calienta Luis Suárez en la banda. El partido definitivamente se ha embarullado y al Udiense parece irle bien así. Más faltas, más imprecisiones y menos ocasiones en estos momentos.

Min 61: Ocasión para el Liverpool. En el interior del área rival Downing combinó con Borini que le devolvió la pared pero llegó demasiado forzado para precisar el remate a portería.

Min 64: Doble cambio en el Liverpol. Entran Gerrard y Suárez y se marchan Assaidi y Henderson. Ambos desaparecidos en esta segunda parte como todo el equipo.

Min 66: Tarjeta amarilla para Benatia por falta sobre Luis Suárez en el extremo izquierdo del ataque red. El balón colgado por Gerrard es atrapado por el portero.

Min 68: Tarjeta amarilla para Pinzi. Downing se marchaba sólo por el extremo izquierdo de cara a portería y el mediocentro del Udinese le agarró sin intención alguna de luchar por la pelota. Los jugadores del Liverpool pedían un castigo mayor.

Min 69: ¡Ocasión de gol de Luis Suárez! Un rechace de cabeza de Shelvey a la falta anterior sacada por Gerrard le cae al delantero uruguayo que remata de volea.

Min 70: GOL DEL UDINESE. Gol en propia puerta de Coates. Falta lejana lanzada desde el lado derecho del área y Coates que salta por detrás de dos jugadores del conjunto italiano que no consiguen conectar con el balón introduce la pelota en la meta de Pepe Reina sin que éste pueda hacer nada.


Min 72: GOL DEL UDIENESE. Gol de Pasquale. Un balón largo colgado desde la derecha es bajado y controlado de espaldas por Di Natale en el interior del área sin que Carragher consiga arrebatárselo. El delantero deja el esférico de cara a la incorporación desde atrás de Pasquale que conecta un impresionante zapatazo raso pegado al poste izquierdo de Reina. 1-3 y el partido muy cuesta arriba por dos acciones aisladas mal resueltas defensivamente.

Min 75: ¡GOL DEL LIVERPOOL! ¡Golazo de Luis Suárez! El jugador uruguayo decide ser el encargado de lanzar una falta en el pico izquierdo del área rival y coloca el balón fuerte por encima de la barrera en la escuadra de la portería defendida por Brkic. El partido está completamente roto ahora mismo.


Min 77: ¡Gran ocasión para el Liverpool! ¡Nuevamente Luis Suárez! El delantero charrúa recibe un balón colgado por parte de Downing al interior del área y remata completamente sólo de cabeza al cuerpo del portero.

Min 80: Cambio en el Liverpool. Se marcha Borini y entra Sterling. El Liverpool está volcado al ataque.

Min 83: Nueva ocasión para el Liverpool. Glen Johnson le deja un balón a Gerrard dentro del área y el disparo del capitán red golpea en un defensor. El ocho pedía mano pero no lo pareció.

Min 85: Otra vez Luis Suárez. El delantero se marcha por el costado derecho por velocidad, se interna en el área y su disparo raso y fuerte al pie del poste es enviado a córner por el portero.

Min 86: ¡Gran ocasión para Sterling! Glen Johnson, muy participativo en los últimos minutos, le deja un balón atrás al joven delantero que dispara muy elevado en dirección a The Kop.


Min 87: El Liverpool domina por completo el partido en busca del empate. Gerrard y Suárez combinan en la frontal del área pero Luis se resbala en el momento de disparar a gol y el balón marcha desviado a saque de portería.

Min 90: ¡Nueva ocasión para Sterling! Se marcha en carrera para combinar con Suárez y volverle a llegar el balón tras un rechace de un defensa. El disparo desde la frontal del área se le marcha alto.

Min 90+3: Ocasión para Downing. Recibe el balón en la frontal del área pero su disparo raso es atrapado por Brkic.

Min 90+4: FINAL DEL PARTIDO. El Liverpool cae derrotado por 2-3 tras haber tenido controlado el partido durante toda la primera mitad. Un gol en contra al comienzo de la segunda parte y dos minutos tontos en los que se concedieron otros dos, fueron jugadas aisladas suficientes para romper el choque y condenar al equipo de Brendan Rodgers cuya reacción en el último cuarto de hora no fue suficiente. Los reds nunca se sintieron cómodos en el fútbol de área a área que resultó ser la segunda parte.


FICHA DEL PARTIDO:

UDINESE: Brick, Benatia, Danilo, Domizzi, Faraoni, Adyemang-Badu, Pinzi, Pasquale, Pereyra, Armero, Di Natale. Subs: Padelli, Ranegie, Coda, Lazzari, Fabbrini, Heurtaux, Willians

LIVERPOOL: Reina, Johnson, Coates, Carragher, Robinson, Assaidi, Henderson, Allen, Shelvey, Downing, Borini. Subs: Jones, Suarez, Gerrard, Sahin, Sterling, Skrtel y Wisdom.

GOLES:
0-1 Shelvey 23'
1-1 Di Natale 46'
1-2 Coates (p.p.) 70'
1-3 Pasquale 72'
2-3 Suárez 75'

Árbitro: S. Johannesson. Amonestó con amarilla a Benatia y a Pinzi por parte del Udinese.

Estadio: Anfield, 40.092 espectadores.


LOS GALARDONES DE ESTO ES ANFIELD.


"KING" KENNY DALGLISH: Downing y Shelvey. Fueron los principales artífices de la gran primera parte del Liverpool. El mediocentro red controló el tempo del partido cómo quiso y supo abrir el campo e introducir en el juego a los hombres de fuera. Downing cuajó por su parte unos muy buenos 90 minutos, incordiando en todo momento a la defensa rival, provocando numerosas faltas con peligro y repartiendo balones de gol. Suya fue la gran asistencia para el 1-0 y suyo pudo haber sido también el balón del 3-3 que tuvo Luis Suárez en su cabeza.





CALIDAD JOHN BARNES: Luis Suárez. Revolucionó el ataque cuando el equipo estaba dos goles por debajo en el marcador. Marcó un auténtico golazo de libre directo y llevó constantemente el peligro sobre la meta rival. Eléctrico en su actuación.




CALAMITY DAY: Coates y Carragher. La pareja de centrales tuvo una segunda parte horrorosa. El primero concedió un gol en propia puerta mientras que al segundo no le importó permitir controlar a Di Natale dentro de su área  y dejarle tiempo suficiente para esperar la llegada de Pasquale de cara a gol.



RASCA RAZZOR: Pinzi. En el minuto 67' de partido realizó una fortísima entrada a Luis Suárez muy lejos de cualquier zona de peligro. Se llevó la tarjeta amarilla.





Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose