Liverpool 5-0 Norwich City
Suarez-Sturridge, "The Anfield Connection".
En una tarde fría y con nieve en los aledaños de Anfield, el
Liverpool solventó con mucha contundencia su partido contra el Norwich. Los
reds que comenzaron el partido con la sorpresa en el once titular de Brad Jones
por Pepe Reina por lesión - le operaron en la nariz según comunicó Rodgers - no sufrió
nada en la totalidad del partido y menos aún, el cancerbero aussie. La victoria permite a los reds
acercarse a los puestos europeos y encadenar una serie de victorias en Anfield
por goleada. Lugar donde se tiene que hacer fuerte.
En un primer tiempo en el que los reds tuvieron la posesión,
los canaries de Chris Hughton poco o nada hicieron en estos primeros cuarenta y cinco
minutos. Los visitantes sostuvieron los ataques reds hasta que en una jugada de Suárez que no cedió
el esférico, le llegaba a Jordan Henderson, que hoy salía por un Allen muy gris
en el partido de Old Trafford. El ex black cat agarraba un buen disparo que se
colaba en las mallas de la portería defendida por Bunn en el minuto 26, hasta
esos primeros 26 minutos sólo Sturridge estaba sacando a los reds del sopor de
intentarlo pero no lógralo.
Jordan Henderson hizo un gran encuentro, el medio inglés abrió la lata.
Si hubo un jugador que agradeció la salida en el once
inicial de Sturridge, no fue otro que el charrúa. Suárez se entendió muy bien
con el inglés. Faltan por pulir cosas pero que el número quince sea quien fije
a los centrales hace que Suárez tenga más libertad y pueda comenzar desde abajo
las jugadas, siempre teniendo una referencia. Como consecuencia de esta
conexión llegó el segundo de los reds, un gran pase de Lucas Leiva a Sturridge,
el delantero la dejaba pasar y Suárez que es letal en esos últimos metros no
fallo, se conseguía el segundo en el marcador y la tranquilidad. Así marcaba Suárez su gol numero 16 en Premier y el 20 en lo que lleva de temporada.
Suárez no falto a su cita con el gol y ya son 16 veces en Premier
Por su parte el equipo de Hughton solo hizo acto de
presencia en un disparo de Holt, ninguna
noticia más por parte canarie. Un equipo que sólo ha ganado un solo partido
fuera de Carrow Road. Así terminaban los primeros cuarenta y cinco minutos en
Anfield.
El segundo tiempo parecía que comenzaría con otra cara y que
los canaries irían hacía arriba para recortar distancias. Un espejismo. Nada más
comenzar, Tettey llegaba al área red pero su disparo no llegaba a buen puerto,
nada más sucedió en el área de Brad Jones que no sufrió en este partido. Ni él
ni Carragher y Agger que fueron los zagueros en dicho partido. También hay que
reconocer el gran primer tiempo que hizo Wisdom, estuvo genial en defensa, muy
sobrio por su banda derecha, defendiendo y muchas veces sumándose al ataque,
pero sin fortuna en sus centros al área, aspecto que tiene que pulir. Hay tiempo.
En el minuto 59 llegaba el gol de Sturridge, tras una gran
jugada del ataque red el gran pase de Henderson a Downing que la ponía para que el delantero empujara el
esférico a la red. Desde Ray Kennedy no había un jugador que marcara en sus tres
primeros partidos con la zamarra red. Pero eso fue en 1974. Sturridge se movió muy
bien y busco los espacios jugando de nueve, lo que hizo que Suárez actuara con más libertad.
Nos vamos a tener que acostumbrar a los bailes de Sturridge, bendita costumbre
Los reds habían olido sangre y no iban a parar en desangrar
a la zaga canarie. En el minuto 65 Gerrard volvió a sacar su fusil, tras una gran
diagonal de Glen Johnson, el lateral cedía al capitán red y como si no hubiera
pasado el tiempo, el capitán marcó un golazo desde fuera del área, el cuarto
del capitán en el último mes.
Llego el momento de los cambios, de dar descanso, llegó
entonces la gran ovación en Anfield. En ese momento Anfield se puso en pie para
despedir al mejor del encuentro de hoy, Sturridge dejaba su puesto a Borini, también
salía Sterling por Lucas Leiva, el brasileño estuvo muy bien en líneas generales,
de sus botas llegó el gol de Suárez, su salida hizo que los reds jugaran con un
4-4-2, muy ofensivo, con Sterling y Downing por las bandas y Henderson y
Gerrard en la sala de máquinas.
Un gran gol del capitán, volvimos a momentos grandes en Anfield
En el minuto 74, llegaba el quinto de la tarde. Sterling
arrancó desde la banda, tras un gran pase de Glen Johnson, el joven jugador
se deshacía de su marcador
Turner, su disparo o pase, tras buen control orientado lo marcaba Bennett en
propia puerta, un gol que le venía bien al jugador de origen jamaicano para reivindicarse.
Si Sturridge se marchó con una gran ovación tampoco fue
menos la que le brindaron a Henderson que dejaba su puesto a Allen. El ex black
cat se acopló muy bien a esa posición más adelantada cambiando posiciones con
Gerrard. De ahí al final los Reds no quisieron hacer sangre y controlaron el
partido hasta el 90. Gran partido de los de Rodgers que no encontraron
oposición alguna, un pobre Norwich que dio razón a esa estadística en la que
sufre fuera de Carrow Road, bajan muchísimo su nivel. (solamente dos disparos, sólo uno de ellos a
puerta). Anfield se está acostumbrado a las goleadas, Fulham, Sunderland y está
ultima hacen que los reds no pierdan en Anfield desde el 23 de Septiembre
cuando se perdió contra el United.
El Liverpool se encarama a la séptima posición con 34 puntos
a seis de la Champions que ahora marca el Tottenham.
FICHA TECNICA
19 de Enero del 2013
LIVERPOOL
5-0 NORWICH CITY
LIVERPOOL: Jones, Johnson, Agger, Carragher, Wisdom,
Gerrard, Henderson (Allen min. 77), Downing, Lucas (Sterling min.68), Suarez,
Sturridge (Borini min.69)
NORWICH
CITY: Bunn, R Martin, Turner, Garrido, R Bennett, Johnson, Snodgrass (Pilkington
min.86), Howson, E Bennett (Hoolahan min. 65), Tettey, Holt
GOLES:
1-0
Henderson min.26
2-0 Suárez min.36
3-0 Sturridge min.59
4-0 Gerrard min.66
5-0 R.Bennett (OG) min. 74.
ARBITRO: Oliver que amonesto por parte red a Glen Johnson y
por parte canarie a Snodgrass
ESTADIO:
Anfield, 44.901 espectadores.
"KING"
KENNY DALGLISH: Sturridge. El delantero consiguió su tercer gol como
red en tres partidos, igualando a Ray Kennedy. u omnipresencia en ataque fue increíble, la
conexión con Suarez hará soñar a los Reds. No paró de moverse y de abrir
espacios para sus compañeros, se está acoplando muy bien a la dinámica del
grupo.
CALIDAD JOHN BARNES: Jordan Henderson. El ex black cat volvió
a mostrar su mejor versión, gracias a su gol los reds trocaron retreta y fueron
a por los canaries, no hicieron prisioneros, gran partido de Hendo que se marchó
con una gran ovación.
CALAMITY DAY: Norwich City. Los canaries hicieron un partido
muy malo, no hicieron sufrir nunca a la zaga red, sus partidos fuera de Carrow
Road no hacían presagiar victoria canarie, además los reds le han marcado 10
goles en sus enfrentamientos.
RAZOR RUDDOCK: Turner. En un partido de guante blanco, marco
territorio sacando el codo en un salto con Luis Suárez.
79 comentarios