#10IstanbulEEA10IstanbulCarragherDudekEstambul 2005GerrardHamannHyypiaLuis GarcíaMilan BarosRafa BenítezRiiseXabi Alonso
¿Dónde quedaron nuestros héroes de Estambul?

El paradero de aquellos héroes, una década después.
Ya se han cumplido 10 años desde
aquella mítica e inolvidable noche en Estambul, y el último de sus grandes
protagonistas, Steven Gerrard, ha jugado su último partido para el club de
Merseyside para poner rumbo hacia otro continente, pero… ¿Qué rumbos tomaron el
resto de nuestros héroes de aquella noche?
Jerzy Dudek
El portero polaco que obró la que
quizás sea la atajada más impresionante y crucial en finales de Champions
League, no en una, sino en dos ocasiones; a quemarropa, ante un killer y en el
último minuto de una prórroga, para luego regalarnos una vuelta al pasado con sus
acciones en la tanda de penales. Jerzy se embarcó rumbo al Real Madrid en 2007
donde pasó a ser el suplente de Iker Casillas tras perder el puesto con Pepe
Reina; allí pasaría 4 años antes de retirarse en 2011.
Djimi Traoré
Un héroe de culto para la afición
Red. De esos jugadores que más alegrías nos producía angustias y hacía que nos
lleváramos las manos a la cabeza, pero que tras el título conseguido se
convirtió en una referencia para bromear con fans rivales. En 2006 sería
traspasado al Charlton tras ver sus minutos reducidos en los Reds gracias a
Riise y Warnock y allí estaría solo 6 meses donde tras cometer un penal ante
los Reds, sería condenado al banco hasta que Alan Pardew permitió que saliera
al Portsmouth en enero del 2007. Su estadía en el sur de Inglaterra lo llevaría
a dos seciones, una en Francia, al Rennes, y la otra al norte de las islas, en
Birmingham. En 2009 volvería a Francia, esta vez con el Mónaco entre 2009 y
2011 para luego pasar al Marsella donde estaría una temporada ganando la Copa
de la Liga antes de saltar el charco hacia los Estados Unidos donde terminaría
su carrera en el Seattle Sounders en el 2014 ganando una US Open Cup.
Steve Finnan
En el deadline day de septiembre
del 2008, Finnan era trasnferido al Espanyol de Barcelona donde las lesiones
mermarían su participación para que en 2009 llegara a un mutuo acuerdo con los
directivos del club para pactar su salida. De España volvió a Inglaterra con el
Portsmouth que le ofreció un contrato de un año; allí jugaría su último partido
como profesional: la final de FA Cup donde caería derrotado ante el Chelsea.
Ante los problemas económicos y posterior descenso del club, no se le ofreció
una renovación y así decidió retirarse. Una de las curiosidades en el caso del
lateral irlandés se dio cuando recientemente se planeaba una reunión con los
protagonistas de la mítica final del 2005 y el único jugador al que los organizadores
no pudieron contactar fue el irlandés, lo que llevó a una búsqueda en las redes
sociales iniciada por el Liverpool Echo con el hashtag #FindSteveFinnan. Días
después se dio con el paradero del irlandés al que le causó gracia la campaña.
En una entrevista contó que no está involucrado en el mundo del fútbol y que
vive en Londres trabajando en un negocio inmobiliario.
Sami Hyypia.
El icónico central finlandés
dejaría Anfield entre lágrimas en una emotiva despedida en 2009 con rumbo al
Bayer Leverkusen alemán donde colgaría las botas un año después para ser
nombrado asistente del entrenador. En 2012 tomaría las riendas del equipo donde
metería el equipo en Champions League. En 2014 fue despedido y regreso a las
islas para tomar las riendas del Brighton en la Championship, y tras un
decepcionante arranque fue cesado tras solo 6 meses.
Jamie Carragher
El ‘one club man’, ese con el que
sufrimos sus calambres en aquella final, jugaría con los Reds hasta la
temporada 2013 donde se despidió con un casi gol que hubiese tirado Anfield
abajo con un disparo de más de 30 metros ante el QPR. Hoy en día trabaja como
comentarista deportivo para cadena Sky haciendo una gran dupla con un ‘odiado’
rival, Gary Neville. Desde su ausencia, muchos consideran que su voz de mando
no ha sido reemplazada en la plantilla.
John Arne Riise
Tras su salida de Anfield en
2008, Riise pasaría 3 temporadas en la Roma donde marcaría goles cruciales ante
Inter, Milán y Juventus para darle la victoria al equipo de la capital y
convertirse en un favorito de la afición. En 201, como tantos otros, volvería a
Inglaterra a jugar con el Fulham donde estaría entre 2011 y 2014 antes de pasar
al fútbol chipriota con el APOEL. Allí volvió a disputar la Champions League y
recientemente marcó un tiro libre con su potencia característica para ayudar a
su equipo a ganar la final de la Copa Chipriota 4-2 ante el AEL Limassol.
Xabi Alonso
El tolosarra dejaría al Liverpool
en la temporada 2009 tras una fracturada relación con Rafa Benítez. Con los
blancos ganaría una liga, una supercopa de España, una Copa del Rey y una
Champions League antes de salir por distintos problemas internos al Bayern de
Munich donde ha sido recibido con brazos abiertos por la afición y donde acaba
de coronarse campeón de la Bundesliga.
Steven Gerrard
El capitán es el último eslabón
de los héroes de Estambul en dejar al club. En enero de 2015 sorprendió al
mundo anunciando que no seguiría con el Liverpool y que iría a los Estados
Unidos a probar nuevos aires con su familia para jugar en el LA Galaxy. Stevie
alegaba que aún siente que tiene para aportar y no quería verse disminuido a un
rol de jugador de plantilla como se vio en su última temporada en Anfield. El
capitán se despidió de una forma triste, marcando 3 de los últimos 4 goles de
los Reds en un decepcionante final de liga donde sufrió la peor derrota de su
carrera en su último partido donde cayó derrotado 6-1 ante el Stoke en el
Brittania, marcando su último gol como jugador del Liverpool.
Vladimir Smicer
Vladimir Smicer
El último toque de balón del
checo como jugador Red sería su penal en la tanda que lo coronaría campeón de
Europa. Su beso al escudo reconociendo a la afición era la despedida soñada en
un final de cuento de hadas. Smicer partió al fútbol francés en el verano del
2005 para recalar en el Burdeos. En la temporada 2006-07 el cuadro francés
quedaba emparejado con el Liverpool en la fase de grupos de la Champions, pero
una lesión aparto al checo de los terrenos en ambos encuentros ante su ex
equipo. En 2007 el centrocampista haría su última parada en el club que lo vio
nacer, el Slavia Praga checo donde ganaría el primer título de liga del club en
12 años en la primera temporada de su llegada. En 2009 colgaría sus botines.
Tan solo un día después de anunciar su retiro fue nombrado Director Deportivo
de la Selección Nacional de su país.
Dietmar Hamann
El kaizer introducido tras el
descanso en Estambul en el cambio táctico crucial para Benítez, dejó el
Liverpool en el año 2006 para firmar con el Bolton pero tan solo un día después
de haber llegado a un acuerdo con los wanderers, cambió su decisión y se unió
al Manchester City donde jugaría hasta el final de la temporada 2008-09. A
pesar de contar con oferta de clubes como el Preston North End y el Notts
County dirigido en ese entonces por Sven-Goran Eriksson, el alemán no firmó por
ningún equipo sino hasta mayo del 2010 donde se unió al MK Dons como
jugador-entrenador asistente. En febrero del 2011 pasaría a ser asistente de
Sven-Goran Eriksson en el Leicester hasta el final de temporada. En julio de
ese mismo año firmaría como entrenador del Stockport County de la Conference
Premier, pero en noviembre de ese año renunció alegando falsas promesas de la
directiva dejando a su equipo en la posición 17 habiendo conseguido solo 3
victorias y 10 empates en 19 partidos.
Harry Kewell
La sorpresiva selección de
Benítez en el Ataturk, el australiano Harry Kewell, vio su carrera como red plagada
de lesiones hasta el punto de que los chicos encargados de guiarte por Anfield
en el tour del estadio bromeaban que la camilla dentro del vestuario local era
el lugar fijo del soceroo. En 2008 finalmente cambiaba de aires para firmar por
el campeón turco, el Galatasaray, donde coincidiría con otro ex red, Milan
Baros. Tras 3 temporadas en Turquía donde fue apodado como “el Mago Harry” por
su afición, se vio envuelto en una novela de rumores con distintos clubes
australianos que negociaban su pase y donde se habló de ciertas exigencias
descabelladas que fueron desmentidas posteriormente. En agosto de 2011,
Melbourne se encendió con la “Kewell Fever” luego de que el Melbourne Victory
firmara al atacante por 3 años, pero al final de su primera temporada Harry
volvería a Europa para acompañar a su suegra en su batalla contra el cáncer. En
abril del 2013 firmaba por el cuadro Qatarí Al-Gharafa como sustituto de su
compatriota lesionado Mark Bresciano, tras solo 3 partidos y un gol finalizó la
temporada y regresó a Australia donde firmaría con el Melbourne Heart y tras
una temporada llena de lesiones, colgaría los botines en 2014 a los 35 años.
Luis García
El pequeño Luis acerca del cual
The Kop aun canta semana a semana jugaría su último partido como Red en 2007 en
una dura derrota en casa ante el Arsenal (3-6) donde se rompería el ligamento
cruzado anterior de su rodilla. Ese verano sería vendido al Atlético de Madrid
con la llegada de Fernando Torres. En su primera temporada jugó dos veces ante
los Reds en Champions League recibiendo una sentida ovación en Anfield. En
agosto de 2009 llegaba a un acuerdo con el Racing de Santander donde jugó 19
partidos sin convertir goles. Un año más tarde jugaría para el Panathinaikos
griego. En 2011 viajaba al otro lado del mundo al firmar por el Puebla mexicano,
marcando 12 goles en su primera temporada en México. En la 2012-13 sería
traspasado a los Pumas de la UNAM también de México, donde no tuvo un buen año
marcando solo 4 goles. En enero del 2014
anunciaría su retiro del fútbol pero meses más tarde firmaría por el equipo de
la Superliga India, Atletico Kolkata donde ganaría el título de liga.
Milan Baros
El delantero checo, al igual que
su compatriota Smicer, dejó los Reds inmediatamente tras e triunfo en Estambul
para unirse al Aston Villa donde tras dos temporadas y solo 9 goles dejó
Inglaterra para unirse al Lyon francés en enero de 2007. En Francia ganaría una
liga bajo el mando de Gerard Houllier y se vería envuelto en polémicas y
acusaciones de racismo de las cuales fue declarado inocente pero se vio
suspendido por conducta antideportivo. En noviembre del 2007 su relación con el
nuevo entrenador del Lyon, Alain Perrin, se vio fracturada y en enero del 2008
llegó cedido al Portsmouth donde ganó la FA Cup. En agosto de ese año sería
traspasado al Galatasaray donde coincidiría con Harry Kewell siendo el máximo
goleador de la Superliga turca en su primer año; adicionalmente ganaría la liga
en la 2011-12 y la supercopa turca en 2012. En febrero del 2013 firmó por el
club que lo vio nacer, el Banik Ostrava de la República Checa donde donaría su
salario a las categorías inferiores del club. En julio de ese año firmaría por
el cuadro turco Antalyaspor donde marcaría dos goles antes de romperse el
ligamento cruzado de su rodilla. Finalmente en 2014 volvía al Banik Ostrava
donde firmó un contrato hasta el final de la temporada 2014-15.
Djibril Cissé
El atacante francés se convirtió
en un nómada del fútbol tras su triunfo en Estambul. En 2006 iniciaría su
andadura con una cesión al Marsella antes de hacer el pase permanente en 2007.
En agosto del 2008 volvía a la Premier League con una sesión al Sunderland
donde marcaria 10 goles y a pesar de expresar su deseo de quedarse, los black
cats no ejercieron la opción de compra.
En 2009 su aventura lo llevaría al Panathinaikos griego donde se
convirtió en la estrella y capitán del equipo, en especial tras marcar dos
goles en el derbi ante el Olympiacos que ganaron 2-1. En febrero del 2011 tuvo
problemas con el presidente del Olympiacos y sus aficionados quienes lo
atacaron, lo que llevó al francés a presentar una denuncia ante la UEFA y
declarar que estaba harto del arbitraje griego. Ese año se despidió del Panathinaikos
con una fiesta con los aficionados en la que él fue el DJ y prometió que
volvería. En julio 2011 llegaba a Italia de la mano de la Lazio donde solo
marcaría un gol en liga para irse en enero del 2012 al QPR, de vuelta a la
Premier, y donde marcaria en victoria de los Hoops sobre el Liverpool. En enero
del 2013 se iría cedido al cuadro Qatarí Al-Gharafa hasta el final de la
temporada donde marcaría 5 goles. En junio del 2013 dejó el QPR por mutuo
acuerdo para unirse al Kurban Krasnodar de Rusia donde anotaría 4 goles en 15
encuentros. Finalmente en enero del 2014 llegaba al Bastia francés donde acaba
contrato este año.
Rafa Benítez
El arquitecto de aquella noche
heroica vería su ciclo en el Liverpool acabar en 2010 tras diversos
enfrentamientos con los dueños del club y una campaña donde dejó escapar el
título de liga. En junio de ese año firmaba por el campeón de Europa, el Inter
de Milán, donde lesiones de jugadores claves, falta de refuerzos y revueltas en
el vestuario vieron su período neroazzurri terminado en diciembre de ese año a
pesar de ganar la supercopa italiana y el Mundial de Clubes. En noviembre del
2012 tras el despido de Di Matteo en el Chelsea, los blues contrataron a
Benítez como entrenador interino hasta el final de temporada. Su relación con
la afición del Chelsea fue hostil y tras asegurar el Top 4 y ganar la Europa
League, Rafa dejó al Chelsea al finalizar su contrato. En mayo del 2013 Benítez
fue apuntado como entrenador del Napoli donde ganó una Copa Italia en su
primera temporada y la supercopa italiana en 2014.
1 comentarios