• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


El hombre que tropieza siempre en la misma piedra.



Por Jorge De Castro (@jorge_decastro)

Durante  gran parte de la campaña  la afición Red ha estado debatiendo sobre la situación del defensor francés Mamadou Sakho. Un grupo considera que la postura de Klopp ha sido injusta y rigurosa, y que la calidad del francés ofrecería opciones a la defensa del equipo que como es costumbre se ha visto muy endeble a lo largo de la campaña. Otro grupo es de los que respaldan la decisión de Klopp; consideran que el francés ha faltado respeto al  club en varias ocasiones y algunos hasta ponen en duda que mejore a los otros centrales de la plantilla.

El saludo/celebración de Sakho con Benteke tras el primer tanto del belga en la victoria del Palace en Anfield, ha dado mucho de qué hablar. En las vísperas del partido, Sakho dio una entrevista a The Guardian donde repasaba lo vivido durante su sanción por supuesto dopaje, el perderse la final de la Europa League y la Eurocopa en su país natal, ante lo que decía “no podrán devolverme lo que me han quitado”. Y si, debe haber dolido mucho personalmente para el francés, e indudablemente la simpatía del público se ha desbordó después de que Mama se abriera de esa forma. Lo de la UEFA es una vergüenza, tacha en lo ridículo y Sakho debería tomar las acciones legales correspondientes y llevarlas lo más lejos que pueda, pero es importante recordar algo, la UEFA no es la culpable de haber tirado su carrera como jugador del Liverpool. Esa debacle tiene un único responsable y es Mamadou Sakho.

Mea culpa.

La situación del quemador de grasas que supuso el inicio del fin para Mama en el Liverpool fue penosa, pero que pudo haber sido evitada de la manera más sencilla: siguiendo el reglamento del club. Sakho dio muestras de su muy evidente falta de profesionalidad al consumir sustancias que afectan directamente a su físico sin consulta previa al equipo médico del club. Más allá de que la sustancia no haya resultado prohibida, existe un reglamento, y la ignorancia o desconocimiento no hace a nadie inocente ante el incumplimiento del mismo.

El discurso su discurso de mártir en la entrevista a The Guardian el francés no asume una pizca de responsabilidad por sus acciones. Nadie niega que la UEFA y Wada se equivocaron terriblemente, pero solo basta con volver sobre tus mismos pasos para darse de cuenta de cuan diferente pudieron haber sido las cosas sin aquel error inicial.

Tropezando por segunda vez con la misma piedra.

Inicio de pretemporada en Estados Unidos, los Reds en San Francisco, buen ambiente bajo el sol y un tour a Alcatraz. Mama con una cámara en mano nos muestra como todos se la pasan bien, e incluso bromea con Klopp, sin embargo, los más vivos notaron desde el primer momento que la famosa broma no había sentado nada bien al alemán. Al día siguiente era noticia el regreso de Sakho a Liverpool, apartado del resto de la plantilla por motivos de indisciplina. Tiempo después se supo que Mama había llegado tarde a varias sesiones y la actitud del defensor acabó por colmar la presencia de Klopp. Nuevamente, su incapacidad de adaptarse al reglamento le costaba muy caro, y ya surgían los reportes de acciones similares durante sus días en el PSG.



Snap 3, digo Strike 3 y fuera…

Ya iniciada la campaña el francés continuaba relegado al equipo sub-23. Klopp aún no había perdonado su indisciplina. La lógica dice, mantén la cabeza abajo y trabajo duro para ganarte tu puesto de nuevo. Pero evidentemente la lógica no es algo que le vaya muy bien a Mama, ya que decidió descargar todo su descontento al mundo entero a través de la red social Snapchat donde llamó mentiroso a la única persona capaz de devolverlo al equipo, Jurgen Klopp. En su descarga Sakho decía que estaba en forma para jugar, que el pretexto de que aún no había completado su rehabilitación era una mentira que no podía aceptar. Irónicamente también dijo “Aún no hablo porque quiero hablar en el campo”… Después de eso todo estuvo sellado, no llamas a tu jefe mentiroso ante todo el mundo y mágicamente obtienes un ascenso. Ya para este punto era evidente que la profesionalidad no es el fuerte de Mama.



La casa se respeta.

Finalmente llegamos a la celebración con Benteke, esa en la que Sakho dice solo haber sido su saludo usual con su amigo, ese saludo que no habíamos visto en partidos anteriores del Palace. Condenado a salir del equipo o no, Sakho es aún jugador del Liverpool por contrato y por ende debe saber mostrar respeto a la institución, especialmente frente a los aficionados que te adoraron y a los que decepcionaste, especialmente considerando todas las faltas cometidas anteriormente.

Aquellos que defienden a Sakho opinan que el francés no le debe nada al club por la forma en la que fue tratado. Vaya vergüenza por parte del club pagarle su sueldo completo a un jugador que por una irresponsabilidad se perdió un cierre crucial de campaña, una mala preparación de pretemporada y dio un mal ejemplo a sus compañeros al insultar públicamente a su entrenador.


Ya cometió un error cuando enfrentandose al Chelsea se cambio la camiseta del Liverpool en el descanso y ya hablamos de ello en 2013.

Otro argumento para la defensa del francés es aquel que si el Liverpool hubiese ganado, no se hablaría nada sobre ello. Que todo es una pantalla para desviar la atención de la pobre actuación ante el Crystal Palace. Lo cierto es que una cosa no quita la otra. El Liverpool es un club de tradición donde nunca nadie se ha tomado bien ni hasta la más mínima irresponsabilidad de sus jugadores, y es hipócrita decir que de haber ganado no se hubiese hecho un alboroto, cuando aún en victorias se ha buscado cualquier oportunidad para atizar a jugadores como Lucas, Lovren, Mignolet, por nombrar algunos.

Acabando con el mito.

El argumento favorito de los aficionados indignados ante el destierro de Sakho es aquel en el que aseguran que Mama es de lejos el mejor defensor en la plantilla Red cuando en realidad, es un defensor promedio, como esos que actualmente tiene a disposición Klopp y las cifras lo demuestran.



Estadísticas tomadas de http://www.lfchistory.net


En enero los únicos equipos interesados en su fichaje eran WBA, Southampton y Palace, lejos de la élite europea a la que aparentemente pertenece Sakho. Con su salida prácticamente como un hecho, el único equipo de renombre que ha sonado es la Roma, además de nuevamente el Southampton y el Crystal Palace que hará hasta lo imposible para retenerlo. 

Se ha querido vender una figura que no es tal. No es un mal jugador, pero tampoco una estrella. No es el mejor profesional, pero eso no significa que sea mala persona, todo lo contrario. Sus aportes fuera de los terrenos para su fundación son para ponerse de pie y aplaudir. 



Donde sea que termine se le deseará lo mejor en su carrera. Ojalá y se lleve alguna que otra lección sobre profesionalidad y respeto, aunque tras lo visto el fin de semana, parece no ser así.

Au revoir, Mama.

Pero en el otro lado de la opinión está como la de John Arne Riise, otro punto de vista, le íbamos a invitar pero no nos cogió el teléfono 
Can't believe Sakho getting stick for showing his teammate respect for his goal.What should he do? Sit there and cry when benteke came over?
— John Arne Riise (@JARiiseOfficial) 24 de abril de 2017



Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios


El rugir de una grada con sus goles.



Dos de los últimos grandes goleadores del Liverpool en estos años han sido el charrúa y el español, los números de ambos con la camiseta Red son espectaculares, no sólo dejaron muescas en su revolver, sino dos canciones que sonaron en The Kop bien alto. Hemos vuelto al pub y dos redactores de EEA se han sentado en nuestro gran lugar favorito, pidieron sus pintas y han dado su opinión cada uno sobre Luis Suárez y Fernando Torres en su época Red, dos destrozadores de récords y redes.

Un luchador llamado Luis Suárez.




Por Javier Cordero (@Javi15195)

Sin darnos cuenta, Torres cambió Londres por Liverpool y el azul por el rojo durante aquel invierno de 2011 por una cifra cercana a los 60 millones de euros. Con el beneficio obtenido, la apuesta potente del club fue un gigantón de nombre Andy Carroll, sin embargo nadie sabía que el bueno era el otro delantero proveniente de Amsterdam: Luis Suárez llegaba a Anfield.

Lucho, por el contrario que Torres, no vivio la época dorada en la que el Liverpool era un hueso de Europa. La marcha del delantero de Fuenlabrada puso el punto y final a aquellos recuerdos, pero lo que no sabíamos que otro delantero iba a hacernos soñar. El equipo estaba sumido en una depresión, sin un rumbo fijo que seguir y necesitado de una profunda reestructuración. Los fichajes de aquella época estaban muy lejos del nivel exigido para competir por títulos, por lo que la afición afrontaba cada contratación con escepticismo. El uruguayo no se salvó de los primeros prejuicios negativos.

Su entrega se dejó notar desde el primer momento. En sus primeros 13 partidos en Premier League (febrero-mayo 2011) logró anotar 4 goles y repartir 5 asistencias. Para la temporada 2011-2012, Luis logró su único trofeo en Inglaterra (Torres con los reds no consiguió título alguno) bajo la dirección  por Dalglish consiguió una Carling al vencer al Cardiff por penaltis. Fue el billete para acceder a Europa (el equipo quedó octavo o en una posición similar) y el broche a una temporada magnífica en lo individual: 17 goles y 11 asistencias con un equipo de calidad limitada. Y lo mejor estaba por llegar.

La dimensión de futbolista que es Luis Suárez en la actualidad se predijo en la era Rodgers, que dio comienzo en la siguiente campaña. El uruguayo, desenvolviéndose como un '9' solitario y poco asistido durante la mitad de la campaña, sacó a relucir su amplísima gama de recursos para crear jugadas colectivas y finalizarlas. Su tremenda autosuficiencia le dio muchos puntos al Liverpool pero necesitaba ayuda. Y encontró al mejor socio posible: Daniel Sturridge y Suárez comenzaron a ser uña y carne y a empatizar dentro del césped. El uruguayo la reventó en el primer año de proyecto y disputó por primera vez competición europea con el Liverpool. Su masacre: 30 goles y 13 asistencias en 44 partidos. Un gol hecho o regalado cada partido.

Si lo anterior fue serio, lo de la imborrable sesión 2013-2014 fue de extrarrestre. Rodgers diseñó su idea y le dio el máximo esplendor, abriendo todo tipo de posibilidades a Luis. Con ayuda de Sturridge, se merendó a todas las defensas de la Premier. A pesar de perderse las cuatro jornadas iniciales por su incidente con Ivanovic, nadie pudo evitar que el Liverpool se elevase cual cohete hasta tocar el trofeo con los dedos. Y es que 31 goles y 21 asistencias en liga fue algo difícilmente superable en muchos años. Le valió la Bota de Oro pero lo que realmente ganó Luis Suárez fue el salto que él merecía. El Liverpool no le dio la posibilidad de jugar Champions y ahora, en Barcelona, media 'oreja' de esa copa le pertenece al charrúa, que ya maravilla en el Camp Nou.



LUIS SUÁREZ

Remate: 9
Técnica: 8
Velocidad: 8
Carácter: 10
Regate: 9

TORRES

Remate: 8
Técnica: 8
Velocidad: 9
Carácter: 9
Regate: 8

Fernando Torres, un caballo desbocado.



Por George Olmos (@george_olmos)

Digo que de primeras es difícil está tesitura de quien es mejor entre dos animales del área, sobre el terreno puedo decir que los mejores años de carrera futbolística para el madrileño serán vestido de Red. Muchas veces cuando recuerdo a Fernando Torres de Red me viene a la cabeza esa cabecera de las películas que producía tri-star, cuando ese caballo alado cruzaba la pantalla del cine.

Fernando Torres en su primera etapa 2007-2008 rompió récords,  33 goles en 46 partidos, pero es que se enfrentó a los grandes centrales contrarios, a todos ellos les hizo sufrir su explosividad, John Terry o Nemanja Vidic pueden atestiguarlo y varias "marcas" en su orgullo, para decir que las redes de los blues fueron destrozadas por "The Kid" en siete ocasiones, la que fue su victima favorita, además de tener el privilegio de ser su primer gol en esta andadura como red.

Los récords que Torres fue dejando a su paso vestido de Red fueron varios, como el de Robbie Fowler, marcar más de 20 goles en una temporada, Jack Balmer, único jugador en marcar dos hattricks de manera consecutiva, rebasó el récord de Michael Owen de 29 goles en todas las competiciones o quitarle el récord a Roger Hunt, marcando el madrileño en 8 partidos de manera consecutiva, además se convirtió en el jugador extranjero con más goles en la Premier League desde Ruud Van Nistelrooy, tan sólo Adebayor con 25 goles le quitó el titulo de máximo goleador en esa primera temporada, 24 goles marcó el fuenlabreño.

Las siguientes temporadas siguió demostrando su valía como delantero del Liverpool y su canción seguía sonando en todas las gradas y gargantas Reds, las lesiones fueron mermando esa explosividad y apagando al caballo que llevaba dentro.

Creo que el Fernando Torres que vimos en Anfield fue bestial, combinaba más que el charrúa, por decirlo de una manera más de barrio, Fernando no era como Luis de yo me lo guiso, yo me lo como, más combinativo. La conexión con Steven Gerrard fue espectacular y fue esa electricidad conjunta una de las que nos pudo dar la tan adorada Premier League.

Pero como decía Alfredo Di Stefano los números son para hablar por teléfono.



LUIS SUÁREZ

Remate: 9
Técnica: 8
Velocidad: 8
Carácter: 10
Regate: 8

TORRES

Remate: 9
Técnica: 8
Velocidad: 10
Carácter: 8
Regate: 8


¿Cual es vuestra opinión? Copia vuestras notas y compártelas con nosotros.

Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

¿Fichar o no fichar? Ahí está la cuestión.



Llega ese periodo que tan loco vuelve a los aficionados y a los distintos periódicos, volvemos abrir el pub de Esto es Anfield y se sientan dos conceptos distintos sobre este mercado invernal ¿Debe el Liverpool fichar en Enero? Estas son las dos opiniones de dos redactores. Como Hamlet quiso decir un día ¿Fichar o no fichar? con un balón en la mano. 


Lo que diga Klopp

Por Jesús Ruíz (@jruiz8888)

El Liverpool sólo tiene necesidad de fichar estas Navidades dependiendo de cuál sea el objetivo que quiera marcarse para el final de temporada. Está claro que la plantilla está rindiendo a un gran nivel y que es lo suficientemente amplia para dar descanso en ciertas posiciones (sobre todo en el centro del campo) y mantener a todos los futbolistas en tensión competitiva. Incluso, los jóvenes de The Academy están demostrando sobradamente que pueden dar un muy buen nivel cada vez que Klopp los necesita. Sin embargo, ¿con eso se puede intentar ganar la Premier League? Humildemente creo que no. Aunque las circunstancias sean muy diferentes, ya en 2014 vimos como, pese a un rendimiento extraordinario de futbolistas fuera de su posición natural, por ejemplo Flanagan de lateral izquierdo o Gerrard de mediocentro defensivo, el Liverpool sufrió y acabó perdiendo la Premier en el tramo final de temporada. Quién sabe si aquel equipo con un lateral izquierdo puro como titular, con Gerrard más dosificado o con futbolistas de más peso y experiencia para ayudar a los Suárez, Sturridge y Coutinho arriba, quizá, hubiera ganado el ansiado título liguero. 



Por eso, aprendiendo de los errores del pasado, creo que la secretaría técnica de Anfield con Klopp de la mano, deberían darse cuenta de que si lo que se pretende es únicamente asegurar puesto Champions e ir curtiendo a esta joven plantilla (apenas tres futbolistas superan los treinta años y ni una decena tiene más de veinticinco), está claro que no hay que fichar en invierno. Pero, si la idea, que no el objetivo, es pelear al máximo en la Premier, está claro que los reds necesitarían claramente un lateral zurdo que libere a Milner (pese a su genial campaña) de un puesto que no es el suyo y un futbolista de plena confianza del técnico, cosa que actualmente parece que no tiene el eclipsado Alberto Moreno. Además, ante el castigado Sakhó, un central de nivel en la rotación sería un plus. En la delantera, pese a los problemas de Ings o la lesión de Coutinho está claro que es muy difícil conseguir en este mercado algo que mejore lo que se tiene. Y es que ese es el gran problema en todas las líneas y en el que el técnico alemán siempre pone el acento en el periodo de fichajes invernal. Si lo que se va a traer no mejora, mejor que no venga. 

A este aficionado el cuerpo le pide fichar y pelear hasta el final la Premier League ante equipos con plantillas más amplias y adineradas. Pero, al final, en este Liverpool el timón lo lleva Klopp, y tanto en la mitad de la temporada pasada como en el inicio de esta ha demostrado sobradamente que acierta en casi todas las decisiones que toma. Incluido los fichajes. 

En mi humilde opinión, NO. 


Por Joxe María Zábala (@Oneclubman)

Cumplido el primer cuarto de competición en la Premier League, el Liverpool de Jürgen Klopp se encuentra en lo alto de la tabla. Por juego, actitud y aptitud, todos los analistas lo consideran un aspirante al título. 

Pero ¿necesita este Liverpool reforzar su plantilla, para intentar de una vez por todas lograr el tan ansiado título de la Premier League? 

La actual plantilla Red, ha demostrado estar más que equilibrada.  La baja por lesión de Danny Ings, no resta un activo ya que el joven delantero Red, al que la mala suerte no está dejando mostrar la calidad que atesora, no ha podido ser contrastado todavía. 

La Copa África que se disputa en Gabón del 14 de enero al 15 de febrero del 2017, nos privará de la participación de Sadio Mané, que competirá  con Senegal en dicho torneo. El jugador africano si será una baja sensible, pero no encuentro en el mercado mejores sustitutos para él, que un siempre controvertido Daniel Sturridge o un Divock Origi que cada vez que participa aporta grandes cosas al Liverpool. 



El centro del campo con Henderson, Can y Wijnaldum está más que cubierto, son jugadores que han asimiladas a las mil maravillas los conceptos de trabajo que Jürgen Klopp quiere de ellos. La llegada de nuevos jugadores para esta posición no la veo ni necesaria ni viable, ya que tardarían en asimilar los mecanismos de juego de este Liverpool. Además también hay que contar con Marko Grujic y Kevin Stewart que en un futuro no muy lejano, serán un gran activo de este equipo.

La defensa por su parte, es la posición que tal vez más dudas me genera. La desaparición de Sakho está siendo bien cubierta con las figuras de Ragnar Klavan y Lucas Leiva. Lovren y Matip están siendo la pareja de centrales titulares y bajo mi humilde opinión, están dando un nivel más que digno, además con los jugadores anteriormente mencionados tenemos unos recambios de garantías. Los laterales titulares, están dando un magnífico resultado, tanto Clyne por la derecha, como el reconvertido James Milner por la banda izquierda, están aportando muchísimo al conjunto dirigido por Jürgen Klopp. 

La única duda de si es necesario fichar en este próximo mercado invernal, me la genera una posible grave lesión de uno de los dos laterales titulares, o la oportunidad de poder aprovechar la opción de garantizarse la incorporación de un joven talento de cara al futuro.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La Quiniela de Esto es Anfield.

Antes del arranque de temporada los redactores de EEA tiraron sus cartas, dieron un vistazo a la bola de cristal o sencillamente se la jugaron con lo que les dijo el corazón, la cabeza o todas esas pintas tras una larga noche entre amigos en el pub. Después de una impredecible temporada 2015/16, decidimos probar suerte de nuevo para ver si acertamos el destino de nuestro equipo, y el de algún otro...

 Joxe María Zabala @OneClubMan: Optimismo puro

 

Jorge De Castro @jorge_decastro : Algo de mesura y con recado a los vecinos 


George Olmos @george_olmos: Nada al rival


Javier Cordero @Javi15195: El escenario un tanto amargo 


Jesús Ruíz @jruiz8888: La apuesta a la sorpresa 

 
 
José María Azuaga @JM_Azuaga: Apuntando alto y sentenciando a Pullis.

 
 
Luis Gutiérrez @Luis_JFT96: ¿Pesimismo u objetividad?

  
Sergio Montañés @SergioMontanes7: La ventaja de no estar en Europa 



¿Y la tuya? Mándanosla, te dejamos la plantilla, pon tu nombre al final y desde donde nos escribes.

Porra Premier League 2016/2017:

1º:
2º:
3º:
4º:
5º:

18º:
19º:
20º:

Equipo revelación:
Equipo decepción:
Entrenador del año:
MVP Premier 2016/2017:

Liverpool:

Mejor jugador Liverpool:
Máximo goleador:
Mejor defensa:
Mejor centrocampista:
Jugador revelación LFC:
Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios

Liverpool FC vs Manchester City desde la visión de dos aficionados ingleses.



Abrimos nuestro pub, que mejor que en una ocasión tan especial como una final, allí se reúnen dos aficionados de siempre del Liverpool y del City, dos ciudades separadas por pocos kilómetros, aquí nos contarán lo que sienten de cara a está final, poneros a gusto, la primera ronda de pintas la pagamos nosotros, que suene de fondo el “Blue Moon” y el “You´ll Never Walk Alone”.

Matthew Beswick:  “Cualquier final de Copa es importante para un aficionado del City.”




Matthew es aficionados del City desde pequeño, no es un aficionado enganchado a estos últimos años, ha sufrido y ha gozado de siempre, desde que se puso la camiseta citizen, nadie era mejor que él para hablarnos lo que es llegar a una final, algo que los City of Manchester se han ido acostumbrando, bendita costumbre.

¿Que significa para un citizen el alcanzar la final de la Copa de la Liga?

Cualquier final de Copa es importante para un aficionado del City. El club está creciendo con el dinero árabe. Es una etapa de orgullo. El Man Utd tuvo todo el éxito recientemente y ahora es el momento para que la afición del City celebre.

En la 2013-14 el City alcanzó la final de la Copa de la Liga ante el Sunderland. ¿Como compararías aquel cuadro que ganó la Copa y la Premier con la plantilla actual? ¿Dirías que son favoritos nuevamente?

El equipo de hoy en día es más fuerte que la plantilla de la 13-14 con mejores jugadores y un equipo más experimentado. En una final a un partido no creo en favoritos. Todo puede pasar. ¡El Wigan venció en la final al City!



El City ha disfrutado muchos éxitos en los años recientes. Como aficionado, ¿cómo te preparas para una final? ¿Hay algún ritual especial?

He sido un aficionado al City toda mi vida y nada está garantizado. Partidos que esperas ganar, los pierdes. ¡Es muy frustrante! Debes rezar que todos los jugadores tengan un buen partido, ¡especialmente Yaya!, quién puede ser un jugador de clase mundial o de Championship.

El Liverpool FC es un club con gran historia pero un presente un tanto decepciónate. Pero parece irles bien ante el City últimamente. ¿Crees que la historia tiene alguna influencia en esta clase de partidos?)

El Liverpool FC tiene una gran historia pero recientemente han carecido de calidad. El día de la final la historia y el dinero no significan nada. El mejor equipo ganara y espero que sea el City. Pero como en la Premier League, equipos del fondo de la tabla pueden vencer a los de la parte más alta. Es algo loco.(CTID -City Til' I Die)

*Muchas gracias a Periquini por contactar con Matthew.

Paul Hodkinson “Siempre nos ha ido bien en esta competición y que siga esta racha”



Paul ha vivido lo que es la rivalidad Liverpool-Manchester de primera mano, este inglés que ya tiene dejes vascos, ha vivido la buena época, la mala y esperemos que la nuevamente exitosa de la mano de Klopp, eso sí vivirá la final rodeado de los grandes Madrid Reds, en el Triskel.

¿Qué significa para un red volver a Wembley?

Siendo inglés y Red siempre es muy grato para mí ver a nuestros jugadores pisando el césped mítico de Wembley. Pero si soy honesto me importa más que ganemos la copa sea donde sea y en cualquier estadio que sea.


¿Qué recuerdos tienes de las finales de Copa que ha jugado el Liverpool en Wembley?

De chaval, bueno, serían las finales de la FA cup en 86 y 89 contra Everton. Es extremamente importante, un orgullo, para la cuidad tener a sus dos equipos peleando por los títulos en la final. Para poner la guinda ganamos los dos partidos: primero para sellar el doblete y luego ganamos en homenaje a los 96 que perdimos. Pero lo que más destacaría para mí es la final en Cardiff de 2006. La final de Gerrard. Ha marcado muchos golazos durante su carrera pero este es mi preferido (incluso mejor que su gol contra Olympiakos y su cabezazo contra AC Milán en otras dos noches inolvidables). Podría estar aquí todo el día rememorando nuestros éxitos coperos. También he disfrutado de finales en Cardiff.



¿Cómo se prepara un aficionado en un día así? ¿Dónde y cómo vivirás el partido?

Imagino que será un día difícil para los jugadores como se sientan ese día, como lo prepararan etc. pero también lo es para los hinchas. Por mi parte me despierto temprano al tener de por sí, una energía nerviosa, no estoy a gusto. Doy mil vueltas en mi cabeza pensando en la alineación, cómo van a jugar los jóvenes- si se van a quedar helados por la situación, si van a ser decisivos nuestros cracks o si habrá otro variable que hará que sea memorable o que arruine el día. 

Iré temprano a "nuestro" bar en Madrid. The Triskel Tavern, es un bar irlandés pero también es la sede del club oficial de hinchas de Madrid. Siempre lo pasamos genial allí, aún más cuando ganamos.



¿Si fueras Klopp cuál sería tu mensaje a los jugadores antes de saltar al campo?

Yo les aconsejaría que lo disfrutaran sobre todo. Les destacaría lo que significa jugar en el equipo de Liverpool, lo que la gente espera del equipo y que tienen cierta responsabilidad hasta cierto punto. Se sabe de sobra que somos el equipo con más copas de liga en Inglaterra de la historia. No es nuestro derecho divino ganar pero siempre nos ha ido bien en esta competición y que siga esta racha.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La Quiniela de Esto es Anfield.



Estas fechas el Pub donde nos reunimos está cerrado por vacaciones, así que nos toca irnos a la playa y hablar entre arena, agua y sol de nuestro Liverpool, pero aunque no nos vemos hemos decidido que estamos en época de apostar, de pensar que hará nuestro equipo ¿Y los demás? La quiniela de los redactores de EEA.

Javi Martínez @JaviMartinez82





 Jorge De Castro @jorge_decastro



George Olmos @george_olmos



Javier Cordero @Javi15195



Jesús Ruíz @jruiz8888



Lato @latorre72



José María Azuaga @JM_Azuaga



Arturo @LIVFCESP



Luis Gutiérrez @Luis_JFT96



Joxe María Zabala @OneClubMan


Sergio Montañés @SergioMontanes7



¿Y la tuya? Mándanosla, te dejamos la plantilla, poner vuestro nombre al final y desde donde nos escribís.

Porra Premier League 2015/2016:

1º:
2º:
3º:
4º:
5º:

18º:
19º:
20º:

Equipo revelación:
Equipo decepción:
Entrenador del año:
MVP Premier 2015/2016:

Liverpool:

Mejor jugador Liverpool:
Máximo goleador:
Mejor defensa:
Mejor centrocampista:
Jugador revelación LFC:



Share
Tweet
Pin
Share
22 comentarios
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose