• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


Pensando en la temporada que viene



El Liverpool pierde en Villa Park en el último partido de la temporada y se despide de las competiciones europeas por primera vez desde la temporada 1999-2000. Dalglish sorprendió con la inclusión de Joe Cole en el equipo y la no convocatoria de Maxi, Johnson y Carroll (lesionados). Gerrard vivió el partido entre el Travelling kop.


Por Luis JFT96 (@luis_jft96)

El partido disputado hoy en Birmingham se presentaba como la última oportunidad para conseguir el quinto puesto de la Premier, y por extensión la clasificación para la Europa League, siempre dependiendo del resultado que se diera en White Hart Lane.

El once que salió al terreno de juego presentaba tres novedades más que reseñables, la primera sorpresa fue que Joe Cole saliera de inicio, por primera vez en Premier desde que Dalglish está al mando del equipo, y que por ese motivo saliera de la convocatoria Maxi Rodríguez, lesionado en el abductor. La segunda fue la no convocatoria de Carroll, de nuevo por la lesión de rodilla, y la tercera fue el regreso de Fabio Aurelio, tras su recuperación y la lesión de Glen Johnson.

El partido comenzó con un ritmo lento y con juego bastante brusco por parte del Aston Villa lo que obligó a Spearing a ser sustituido tras un dura entrada de Reo-Cocker. El Liverpool no conectaba y tanto el público local como el visitante estaban distraídos, los primeros con el posible descenso del Birmingham City y los segundos con la presencia del capitán del equipo, Steven Gerrard entre ello en las gradas de Villa Park, pero de eso ya no hablará nuestro espía en el estadio, David Cutts, en los próximos días.

Cuando no estaba pasando casi nada en el partido llegó el único gol del partido, en un centro desde la banda derecha de Albrighton que supera por alto a toda la defensa, y es rematado en el segundo palo con violencia por Stewart Downing, pasando por encima de Reina, que había cubierto bien el primer palo. En la jugada hay un empujón de Dunne y Ashley Young a Carragher que pudo pitarse como falta en ataque. Además Carragher, en una disputa anterior y completamente accidental, tuvo que ser vendado en la cabeza por un golpe en la ceja.

El primer tiempo concluyó sin nada más reseñable salvo el gol, y una jugada en la que Suárez se quedaba solo y que el linier entendió como fuera de juego.


Tras la reanudación el Liverpool salió con más brío, y no tardaron en llegar las oportunidades, aunque el gol de los Spurs en Londres ponía la misión muy cuesta arriba, para regocijo de la hinchada villana que veía a su archirival en Championship.

Luis Suárez empezó a entrar por la izquierda, puesto en el que, desde que llegó en enero, se le ve más cómodo. Fruto de una de sus magistrales incursiones dejó plantados a los defensas del Villa con un recorte y le dejó un balón en bandeja a Meireles, que remató a portería con acierto, aunque una mano milagrosa de Friedel logró salvar el empate.

De nuevo tendría Meireles el gol en sus botas unos minutos, después con una gran triangulación entre Shelvey, Flanagan y el propio jugador portugués, pero intentó dar un pase cruzado en lugar de rematar a portería y la defensa lo interceptó.

Poco después sería Fabio Aurelio, con una falta directa en la frontal del área, el que estaría a punto de materializar el empate, que nos hubiera dejado a un gol, nuestro o del Birmingham, de la clasificación europea. A partir de aquí el aprtido cayó en intensidad y parece que el Liverpool bajó los brazos, o no tenía fuerzas para más.

Con este resultado el Liverpool pone fin a una temporada, primera sin Rafa Benítez, con dos partes bien diferenciadas, con el cambio de entrenador como punto de inflexión. Tendremos que acostumbrarnos a jugar un partido a la semana tras doce años de fútbol europeo. Para mi va a ser difícil, pero ese tema tendremos tiempo de analizarlo en las semanas venideras.

Mañana os traeremos el análisis de la última jornada de Premier League, en la que han descendido a Championship el Blackpool y un proyecto millonario llamado Birmingham City.


Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios


Dos frentes abiertos.



Perdida la oportunidad de la clasificación directa el domingo pasado tras la derrota en Anfield contra el Tottenham Hotspurs, queda la última posibilidad de conseguir el billete europeo. Las clásicas tardes de transistores de mayo regresan. El Liverpool jugará dos partidos en uno. El del Villa Park frente al Aston Villa de Gerard Houllier y el de White Hart Lane que enfrenta a Hotspurs frente al Birmingham City. Al Liverpool no le sirve otro resultado que el de sumar en Villa Park. De lo que venga desde Londres, dependerá si Anfield gozará de futbol europeo la temporada que viene.

Por Stubbins. (@El_Stubbins)

La temporada 2010/2011 toca a su fin. Mañana se vive el último capítulo de un ejercicio que se iniciaba para los supporters reds convulsamente, pero que finaliza con un enorme halo de esperanza. A esa esperanza y a ese horizonte prometedor, se le puede sumar un premio material, que aunque menor, siempre es un premio y vista la manera en la que se iniciaba el campeonato, la consecución de esa clasificación europea no deja de ser una verdadera hazaña.

Para conquistar la quinta plaza, los Reds deben sumar en su visita a Birmingham y esperar los acontecimientos en el Lane. Hasta un punto en Villa Park sería suficiente, siempre y cuando los de Redknapp no sumen. Los Spurs parten con un punto de ventaja, fruto de su victoria en Anfield el pasado domingo. El golpe directo en la línea de flotación que recibieron los de Dalglish, no fue todavía definitivo. El Liverpool hincó la rodilla, pero está dispuesto a presentar de nuevo los guantes y volver a batallar. El empate a puntos en la clasificación entre Reds y Spurs, favorece por el goal average global a los nuestros.

Cabe concentrarse primero en el duelo directo. El de Villa Park. El equipo del convaleciente Gerard Houllier, será dirigido desde el banco por Gary MacAllister, jugador de gratísimo recuerdo entre la afición red. Los villanos han conseguido retomar la tranquilidad, una vez que se han asegurado la permanencia en un campaña donde pasaron demasiado tiempo flirteando con las últimas posiciones de la tabla. Una sola derrota en sus últimos 7 compromisos han sellado su estancia en la zona templada de la clasificación.

A ello han colaborado enormemente los 9 goles que ha firmado Darren Bent como villano desde su fichaje en enero procedente del Sunderland. 6 de estos goles, han sido firmados en los últimos siete encuentros. El Aston Villa llega al encuentro con todos sus efectivos en plenas condiciones tras vaciar la enfermeria. Dos nombres propios del club de Birmingham han sido relacionados con el Liverpool en las últimas semanas. Ashley Young y Brad Friedel. El extremo izquierdo es una de las grandes pretensiones del Liverpool que confecciona Damien Comolli, mientras que el guardameta norteamericano, podría regresar a Anfield tras su paso de tres temporadas a finales de los noventa. Friedel disputará mañana, en caso de ser alineado, su partido número 400 en Premier League. Sin duda, muchos ojos estarán pendientes mañana sobre las evoluciones de ambos jugadores.


Para el Liverpool todo llega tras el jarro de agua fria recibido el pasado domingo. No parece que la derrota haya perturbado en demasía los planes de trabajo de Kenny Dalglish. El único dolor de cabeza para el mito escocés, ha sido la recuperación de Raul Meireles. Finalmente el portugués sigue siendo duda aunque no se descarta su participación en el partido de mañana en el Villa Park. Los que no serán de la partida, son Gerrard, Agger, Jovanovic, Aurelio y Kelly.

Es noticia en el Liverpool Martin Skrtel. El central eslovaco, en el caso de que mañana disputara los 90 minutos del choque frente a los villanos, habrá disputado todos los minutos en juego de todo el actual campeonato de Premier League. Un hecho que, descontando a los porteros, también puede conseguir el lateral zurdo del Everton FC, Leighton Baines.

En "el otro partido" el que se disputa en White Hart Lane, el Tottenham parte con la mayor parte de las posibilidades de conquistar la quinta plaza en juego entre Spurs y Reds. El combinado de Harry Redknapp se enfrentan a un Birmingham City que ha visto como su relajación tras la conquista de la Carling Cup en febrero, le ha llevado a disputarse la permanencia en Premier en la última jornada. De los últimos 12 partidos, tan solo 2 han acabado con victoria para los blues de Alex McLeish, encajando 7 derrotas. El mayor contratiempo para los locales, reside en el estado físico de Rafael Van der Vaart, que abandonó el partido del pasado domingo en Anfield con molestia musculares.

ESTAS SON LAS POSIBILIDADES.
(1: Victoria local X: Empate 2: Victoria visitante
)

Aston Villa - Liverpool FC: 1
Tottenham - Birmingham City: 1
Clasificado: TOTTENHAM HOTSPURS.

Aston Villa - Liverpool FC: X
Tottenham - Birmingham City: 1
Clasificado: TOTTENHAM HOTSPURS.

Aston Villa - Liverpool FC: 2
Tottenham - Birmingham City: 1
Clasificado: TOTTENHAM HOTSPURS.

Aston Villa - Liverpool FC: 1
Tottenham - Birmingham City: X
Clasificado: TOTTENHAM HOTSPURS.

Aston Villa - Liverpool FC: 1
Tottenham - Birmingham City: 2
Clasificado: TOTTENHAM HOTSPURS.

Aston Villa - Liverpool FC: X
Tottenham - Birmingham City: X
Clasificado: TOTTENHAM HOTSPURS.

Aston Villa - Liverpool FC: X
Tottenham - Birmingham City: 2
Clasificado: LIVERPOOL FC

Aston Villa - Liverpool FC: 2
Tottenham - Birmingham City: X
Clasificado: LIVERPOOL FC

Aston Villa - Liverpool FC: 2
Tottenham - Birmingham City: 2
Clasificado: LIVERPOOL FC


Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

Manda Webbos otra vez!!

El Liverpool pierde la oportunidad de entrar en Europa matemáticamente en un partido duro, por la forma de emplearse los jugadores visitantes y difícil, por los graves errores en el arbitraje de Howard Webb, donde no señaló varios claros penaltis a favor Red y sí uno dudosísimo a favor Spur. Esta derrota hace que nos situemos en la 6º plaza, a un punto del Tottenham. Si los de Redknapp pierden o empatan ante el Birmingham, que se juega el permanecer en Premier, a nosotros nos valdría un empate o ganar ante el Aston Villa.

Por Jony (@Jony_TF)

El Liverpool y el Tottenham se jugaban su "final" en Anfield, donde unos podían clasificarse matemáticamente a Europa, cerrando una mitad de temporada mala y la otra grandiosa con un bonito premio; y los otros hacer que dependan sí mismos en la última jornada para lograr el mismo premio.

Un 15 de mayo, pero 29 años atrás el Liverpool de Paisley derrotaba al Tottenham en Anfield por 3-1, después de remontar el gol adverso y teníamos la fe de que se produjera algo similar cuando Van der Vaart marcó, de bonita volea el primero para los suyo, donde a lo mejor, Reina podía haber hecho más. En un tempranero minuto 9, el holandés hacía el gol.

El Liverpool tuvo varios minutos de desconcierto, se echó en falta la presencia de Meireles a la hora de distribuir el balón con solvencia, Leiva y Spearing estaban desbordados, aunque poco a poco fueron recuperando la pelota.

El Tottenham jugó un partido aceptable, sobre todos 20 minutos de la primera mitad, donde Dawson fue su mejor hombre. Después con lucha, garra y fuerza, el equipo Red fue haciéndose con el juego y fue subiendo la pelota al ataque como si de un partido de rugby se tratase, ya que las duras faltas de los jugadores visitantes se fueron acumulando, muchas de ellas ignoradas y no señalas por el protagonista del partido, el colegiado Howard Webb.

Empezó todo señalando falta de Luis Suárez a Dawson en el minuto 20, algo riguroso, aunque el uruguayo se excede para levantar al jugador Spurs con una leve patadita. Fue acompañada de tarjeta amarilla.

En el 30', Rose empuja hacia atrás claramente a Kuyt, imposible no verlo, ya que los únicos que están a la espalda de los jugadores es el portero. El holandés es derribado dentro del área, pero Webb o no lo ve, o no quiere señalarlo. En el 33' Maxi da un buen pase al hueco a Luis Suárez, que es derribado dentro del área...pero no lo señalan. En el 40' Maxi es derribado por Dawson, este es el más dudoso y menos claro de los dos anteriores y hay un forcejeo entre jugadores de ambos equipos. Y en el 56', Flanagan choca con Pienaar, que no es lo mismo que uno derriba al otro. Es la jugada más dudosa de todas las mencionadas, incluso hay duda si es dentro o fuera del área, pero Webb no duda en señalar la pena máxima que daría el 0-2 definitivo del Tottenham tras la ejecución de Modric.

El Liverpool jugó de menos a más durante el partido, tuvo unos malos 20 minutos, pero después se metieron en el partido y con empeño ganaron el balón y las jugadas de peligro, donde Suárez, Kuyt y Shelvey fueron los hombres más peligrosos. Pero el problema estuvo que posiblemente no hubo fluidez en los pases como en los otros partidos (ausencia de Meireles), el juego duro empleado por el Tottenham no permitía un juego habilidoso con el balón (permitido por Webb) y los graves errores arbitrales del que es considerado por la FA como el mejor colegiado inglés (esta semana incluso fue condecorado con el título de miembro del imperio británico), sentenciaron a los de Dalglish. Imposible ganar de esta manera.


Ahora sólo nos queda la última jornada, tres puntos en juego y mirar para dos sitios si es que queremos jugar en Europa League la próxima jornada. El Tottenham tiene que ganar ante el Birmingham para clasificarse sin problemas. Si empatan, a nosotros nos valdría la victoria ante el Aston Villa y si pierden, nos clasificamos con un empate.

El Birmingham juega la última jornada a domicilio, pensando sólo en la victoria para no descender a Championship. Hay 5 equipos que se juegan el descenso y ellos son uno. El Aston Villa no se juega nada, ya que este fin de semana han conseguido la permanencia.

El equipo se despidió de la temporada en Anfield con la tradicional vuelta al campo de los jugadores con sus familiares. Y la foto de abajo es de Lucas y Skrtel atrapando a una persona que saltó al campo de esa forma.

Liverpool: Reina; Johnson, Skrtel, Carragher, Flanagan; Maxi (N'Gog 75'), Lucas, Spearing (Shelvey 64'), Kuyt; Luis Suárez y Carroll (J.Cole 88').

Goles:
0-1, Van der Vaart (9')
0-2, Modric (56')


Fotos de la tradicional vuelta al campo en el último partido de temporada en Anfield





Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios

Pulso decisivo por la Europa League.



Vencer y a pensar en la próxima temporada. Esa es la máxima premisa que cuerpo técnico, jugadores y supporters del Liverpool tienen en mente para el partido de mañana ante el Tottenham Hotspurs. La victoria daria al Liverpool el billete a Europa de manera definitiva y matemática, a falta de disputar los últimos 3 puntos de la temporada. Una plaza europea que parecía inalcanzable hace apenas 3 meses, puede materializarse mañana.

Por Stubbins. (@El_Stubbins)

Liverpool y Tottenham acuden a dirimir su duelo directo por la quinta posición de la tabla en condiciones y estados totalmente antagónicos y bien diferentes de los que presentaban ambos equipos allá por enero. Mientras recién iniciado el año el Liverpool vivía convulsamente coqueteando con el descenso entre el despido de Roy Hodgson, la llegada de Kenny Dalglish, la espantada de Fernando Torres y las llegadas de Luis Suárez y Andy Carroll, el Tottenham Hotspurs se rodeaba de fastos viendo como el bombo de Nyon le emparejaba con el Real Madrid en los octavos de final de la Champions League y su posición en la liga, era de clara pugna con los aspirantes al título.

Meses después todo eso ha cambiado radicalmente y las tendencias se han invertido. El Liverpool en una remontada espectacular de la mano de Kenny Dalglish, afronta el encuentro con un estado anímico esplendoroso y un juego que empieza a ilusionar a muchos con aquel Liverpool que liderara desde el césped y desde el banco el mítico 7 escocés de Anfield. Por su parte, el Tottenham tras despertar bruscamente de su sueño europeo con 6 goles endosados en el global por el Real Madrid, vive desde entonces una pesadilla a la que no encuentra salida.

Ese varapalo europeo y las continuas bajas en el conjunto de Redknapp, pueden ser los motivos que explicarían el súbito bajón en el rendimiento de un equipo diseñado para aspirar a lo máximo y que ve seriamente amenazada su participación en Europa el año que viene. Redknapp no podrá contar mañana en Anfield con jugadores como Gallas, Huddlestone, Assou-Ekoto, Hutton, Jenas, Palacios o el discutido portero Heurelho Gomes. Pero por encima de todos, sobresale la baja del elegido mejor jugador del campeonato, el galés Gareth Bale, que tras sufrir una durísima entrada del jugador del Blackpool, Charlie Adam, ha dicho adiós a la temporada.


Redknapp parece que podrá contar con Ledley King, después que el central internacional inglés regresara entre semana, disputando un partido de reservas. Bien le vendría al técnico de los Spurs, el jugador red Luis Suárez, del cual, esta semana el técnico inglés manifestó que en enero estuvo a punto de fichar para el Tottenham, pero que unos informes de los scouts de los Spurs desaconsejaban su fichaje por no tener suficiente calidad y el temor de que no se complementaría bien con Rafael Van der Vaart. Aún sin el uruguayo, el Tottenham tiene un plantel excelso y amplio que le hace ser una seria amenaza para cualquier equipo. La calidad de los Lennon, Van der Vaart y Modric, la fortaleza de Sandro, el gol de Defoe, Crouch o Pauvlichenko, son aspectos a tener muy en cuenta.

El Liverpool por su parte, llega al final de temporada en pleno idilio en todos los estamentos del club. Todo anda sobre ruedas. El equipo vence y convence y esta semana se ha sellado la ampliación por 3 años del máximo responsable de ese despertar y resurgimiento. Su manager Kenny Dalglish. La unanimidad de todos los sectores del entorno del club de Anfield es total. La decisión en la renovación de Dalglish es tan merecida como ilusionante.


Dalglish podría poner pues mañana un broche de oro a esa renovación, consiguiendo una victoria que daría de manera matemática la clasificación para Europa en el último partido de la temporada ante la afición Red. Con un once plenamente asentado con la irrupción de los jóvenes Spearing y Flanagan, la confirmación de un jugador pleno de talento y trabajador como Lucas Leiva, la obtención de solidez defensiva, el estado de gracia de hombres como Kuyt o Maxi Rodríguez y la fantasía de Luis Suárez, han hecho de este Liverpool el mejor equipo en el rush final del ejercicio tan solo superado por el Manchester United.

No parece que Dalglish modifique seriamente su once inicial, vistos los excelentes últimos resultados obtenidos. Los jugadores que durante esta semana estaban tocados, como Meireles y Andy Carroll, podrían entrar en la convocatoria sin problemas, tras haber entrenado esta semana sin molestias aparentes. Gerrard y Agger recordemos, se despidieron de la temporada hace ya semanas.

El Liverpool depende de sí mismo. Ganando todo estará finiquitado. Empatando, habrá que esperar a la última jornada frente al Aston Villa, manteniendo los actuales 2 puntos de ventaja sobre los Spurs. Perdiendo, se habrá de ganar en el Villa Park y esperar al resultado de Londres. Sea cual sea el resultado que se consiga mañana, a muchos nos describen esta situación hace 3 meses y nos echamos a reír irónicamente. No es un sueño. Es real.

Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios

Uy!, si dura más la Premier

Siempre visitar un campo como Craven Cottage es un placer ya que se juntan dos buenos datos, un bonito estadio y una hinchada ruidosa. La noticia para el cuadro Red surgía antes de empezar, se caía de la convocatoria Andy Carroll, el nueve del Liverpool parecía que no estaba en buena condición física y se quedaba en la grada, problemas en su rodilla parecía que le dejaban fuera.

Por Jorge Olmos (@george_olmos)

La otra gran noticia era que Carragher conseguía el número del diablo, sus 666 partidos con la zamarra del Liverpool. Un grande.

El Liverpool comenzó fuerte, y sin tiempo ni para poder sentarnos llegaba el 0-1, en una gran jugada de Luis Suárez desde la izquierda, tras un gran pase de "O Guerreiro" Lucas Leiva, que como si fuera el mejor Laudrup le daba un balón al hueco ,y Maxi Rodríguez materializaba la gran jugada marcando su quinto gol en tres partidos.

Sin dejar un poco de aliento para que se recuperaran los Cottagers ,en el enésimo buen pase de Leiva, el brasileño metía otro gran pase, está vez a la banda derecha de Glen Johnson y el centro del lateral inglés llegaba al área y ... ¿quien era el que marcaba? pues una vez más, Maxi Rodríguez, que colocaba el 0-2 en el marcador, los cánticos de los Reds que habían viajado a Londres tenían un denominador común ..." Maxi, Maxi Rodríguez runs down the wing for me..".

Estábamos jugando los 15 mejores minutos de la temporada y en nuestro tercer disparo a puerta lográbamos marcar, Dirk Kuyt en un fallo horrible de Schwazer nos daba el 0-3 y colocaba sudecimotercer gol de la temporada. Estábamos jugando una gran primera parte y si había otro jugador que estaba destrozando a la defensa de Mark Hughes ese era Luis Suárez. El uruguayo traía peligro cada vez que tenía el balón. Aunque si hay que decir un nombre propio de la primera parte era.....LUCAS LEIVA, !qué primera parte!. La renovación, la confianza de Dalglish y la ayuda de Spearing están haciendo que viéramos a un gran jugador. Terminaron los primeros 45 minutos, una primera parte para recordar que dominamos de principio a fin.

Comenzaba la segunda parte con una mala noticia, se lesionaba Raúl Meireles, parecía que era una rotura de fibras la que sufriría el bravo centrocampista portugués. Salía en su lugar Jonjo Shelvey. Los contraataques del Liverpool comandados sobre todo por Luis Suárez, seguían haciéndole un daño terrible a la defensa del Fulham. Aunque los Cottagers no daban su brazo a torcer y en un desajuste defensivo del Liverpool marcaban el primer gol del Fulham. Un pase de Bobby Zamora (que salió en la segunda parte) a Dembele y ponía el 1-3 en el marcador de Craven Cottage. Ese gol les daría alas a los Cottagers.

Pero en el minuto 70 marcaba, ¿quién?, pues el hombre hattrick, Maxi Rodríguez. El argentino sacaba un tirazo desde la frontal del área que colocaba el cuarto gol en el marcador. Un gol más, y que finiquitaba el partido, se está saliendo en este final de temporada. Pero faltaba el gol de "El Pistolero" Suárez, que puso la guinda a su gran partido que un buen gol al contraataque.

En los minutos finales Sidwell marcaba el 2-5 para los de Mark Hughes, los últimos minutos sirvieron para "rendir" homenaje a Jamie Carragher con "We all dream of a team of Carraghers, a team of Carraghers, a team of Carraghers..." Bonito final para un buen partido. El objetivo está más cerca.

Gracias Dalglish por hacernos disfrutar.

LIVERPOOL: Reina; Flanagan, Carragher, Skrtel, Johnson; Maxi (min.80 Joe Cole), Lucas, Spearing, Meireles (min.48 Shelvey); Kuyt, Suarez.

GOLES:
0-1 Maxi Rodríguez min.1
0-2 Maxi Rodríguez min.6
0-3 Dirk Kuyt min.15
1-3 Dembele min.57
1-4 Maxi Rodríguez min.70
1-5 Luis Suárez min.75
2-5 Sidwell min.85


Share
Tweet
Pin
Share
21 comentarios

Europa al alcance de 6 puntos

El partido entre Fulham y el Liverpool, tiene el atractivo de que si los de Dalglish ganan, aparte de recuperar el 5º puesto (que da opciones a jugar la Europa League) superando al Tottenham en dos puntos (después de que los Spurs empataran a 1 ante el Blackpool), de eliminar al Everton matemáticamente en la lucha por opciones europeas, el sueño para obrar el milagro de jugar la Champions League estaría más cerca gracias a la derrota del Man. City ante el Everton. Pero si empatamos o perdemos, ese sueño de jugar en la máxima competición el año que viene, se esfumaría.

Por Jony (@Jony_TF)

Así viene precedido la previa del partido que van a disputar Fulham y Liverpool en Craven Cottage, donde uno ya ha alcanzado su objetivo de permanencia de categoría tras golear la jornada pasada al Sunderland a domicilio y el otro aún lucha por conseguir una plaza europea.

Para el Fulham, esta temporada ha sido de asentamiento, como la nuestra, pero sus aspiraciones al ser más modestas, no han tenido la misma urgencia en cambiar de entrenador para obtener los resultados que se buscaban al inicio de temporada.

Los londinenses acabaron el año pasado 12º, pero fueron finalistas de la Europa League, logro que catapultó a el que era su entrenador, Roy Hodgson, al banquillo Red (junto a Konchesky, que no podrá disputar el partido ante sus ex-compañeros por estar cedido en el Forest).
Mark Hugues se hizo con el equipo y como Hodgson en Anfield, tuvo unos malos resultados al inicio. Tuvieron paciencia en él, aunque algunos aficionados pedían su cabeza y tras lograr la permanencia, ahora sólo le queda motivar a los suyos en los tres partidos que le quedan, buscando alcanzar el récord de puntos en la historia del club en la Premier League. "Eso es un reto para nosotros y es algo que vamos a usar como motivación para estos últimos partidos que quedan. Hubiera sido fácil desconectar después del partido ante el Bolton para ser justos, porque estábamos a salvo, pero no creo de que eso era lo que los jugadores sentían cuando se enfrentaron al Sunderland".

Ese récord de puntos fue establecido por Hodgson, cuando consiguió la clasificación europea al quedar 7º con 53 puntos, ahora son 9º con 45.

Por lo tanto los Cottagers no nos lo van a poner fácil. "Estamos fuertes y frescos, el disfrute en nuestro juego está ahí para que todos lo vean. No nos vemos cansados, agobiados o mentalmente tensos. Esperamos con ganas todos los partidos que nos quedan y es una pena que la temporada esté cerca de terminar, porque estamos jugando realmente bien y consiguiendo algunos resultados positivos".

Dempsey, su jugador más peligroso y máximo goleador del equipo con 12 goles, está de vuelta de una lesión en el Tendón de la Corva y Hangeland, uno de sus mejores defensas, también estará presente en el partido ante el Liverpool, después de superar una enfermedad. Duff, que no jugará más esta temporada tras operarse del Talón de Aquiles, Gera y Halliche, con una lesión en el tobillo, se perderán el partido.

El Liverpool, en cambio, se está jugando obtener una temporada notable con una clasificación europea tras el resurgimiento del equipo con Kenny Dalglish, al salvarlo de la hecatombe que estaba produciéndose con el trabajo de Roy Hodgson en el club.

El entrenador escocés no quiere ponerse metas a largo plazo, ni que sus jugadores crean que ya tienen la clasificación europea, no hace ni un mes que era un sueño inalcanzable, hecha. Quiere jugar partido a partido, ya que ese es el camino de obtener premios al final de temporada. "Siempre hemos dicho que recibiríamos la recompensa al final de la temporada, nunca fijarnos una meta". "El mayor problema que tengo es el Fulham, el lunes por la noche".

Por lo tanto, no se quiere preocupar por la Europa League (la Champions incluso para él, es un objetivo poco realista) hasta que llegue el momento y esté hecho matemáticamente. "La planificación para la próxima temporada comenzó hace un buen tiempo, eso (la Europa League) es algo que hay que tener en cuenta, pero no se puede predecir lo que va a pasar, por lo que no hay que preocuparse por eso".

Matemáticamente el Liverpool puede optar por la Champions League si gana al Fulham, quedándose a 4 puntos del Manchester City, que aún debería enfrentarse al Tottenham, Stoke City y al Bolton. Sin embargo, si empatan o pierden, o el City logra 2 puntos en esos tres partidos que le quedan (aunque la diferencia de goles con el conjunto Red es de 6) el sueño de entrar en la máxima competición europea se disiparía.

En cuanto a Europa League, todo sigue siendo posible. Solamente la victoria del conjunto Red el Lunes, haría que recuperáramos la 5º plaza con una diferencia de 2 puntos de distancia en nuestra lucha particular con el Tottenham y el Everton dejaría de optar por Europa. Habría que recordar que el próximo partido liguero después del de Fulham, es ante los Spurs y conseguiríamos la clasificación ganado esos dos partidos, dependiendo también del resultado que cosechen los de Redknapp ante el City en el partido que deben disputar el martes día 10 de mayo.

Las bajas del Liverpool para el partido siguen siendo las mismas: Gerrard con una lesión en la ingle y Agger con una en la rodilla, no jugarán más esta temporada, Kelly está teniendo dificultades para recuperarse del Tendón de la Corva y posiblemente no juegue en ninguno de los tres partidos que quedan.

La única novedad es que Milan Jovanovic, lesionado en la rodilla y Fabio Aurelio con problemas en el Tendón de la Corva, tienen muchas posibilidades de jugar ante el Fulham. Andy Carroll, que viene de recuperarse de una lesión en la rodilla, podría estar en el banquillo.

En nuestra última visita a Craven Cottage, sufrimos una abultada derrota por tres goles a uno (Nevland, Kamara y Dempsey marcaron los goles locales, Torres el nuestro). Esta temporada les ganamos 1-0 en Anfield con Dalglish en el banquillo.

Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose