• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.



Aportando al futuro con humildad.



En la tercera y última parte de la entrevista realizada por Kicker, Klopp habla sobre el camino de Gerrard como entrenador, y desinteresado aporte a la formación de entrenadores. Además recalca la importancia de que como deben llevarse las jóvenes promesas del mañana ante la incesante presión del fútbol moderno. También confiesa como tiene una responsabilidad social en la ciudad que vive en completa armonía, al menos 363 días al año…

Kicker: Steven Gerrard está en la Academy entrenando a los sub-18, ¿es tu sucesor lógico?

Jürgen Klopp: Sí, desde luego. Quizás suene un poco raro: nunca había pensado que Steven Gerrard podía aprende un par de cosas de mí (risas). Él es más que un gran jugador de fútbol, es un ser humano admirable. Le he preguntado: ‘¿qué quieres ser? Me dijo que quería entrenar. Encaja a la perfección. Y es lo que vamos a hacer juntos. El ser un jugador de clase mundial hace que sepa muchísimo más sobre el fútbol, pero hay muchos aspectos del trabajo de entrenador que aún tiene que aprender. Hay que darle tiempo y Steven lo conseguirá.



Ki: Tienes dos proyectos actualmente. Projeckt B y Bolzfabrik para ayudar a entrenadores en formación. ¿Por qué?

JK: Es algo que me encanta hacer. Me gusta compartir las cosas que he aprendido los últimos 20 años con otros y espero llevar a los entrenadores amateurs a otro nivel. Tengo total respeto por aquellos que dan el 100% entrenando equipos muy por debajo del fútbol profesional y me gusta ayudarlos.

Ki: ¿No te da miedo de compartir tus secretos?

JK: Para nada. Nuestro enfoque está del lado profesional del deporte y en ayudar al lado amateur. Para que de esta manera todos puedan entrenar bajo circunstancias profesionales. Se trata de ayudar.

Ki: ¿Queda algún secreto por descubrir?

JK: No lo creo, pero si los hay, el que los conozca debería contactarme (risas). Dejando las bromas de un lado, el fútbol se ha vuelto más transparente a través de los años, sabes casi todos los detalles del oponente y sus rivales.

Ki: ¿Los talentos alemanes son mejores que los talentos ingleses?

JK: No lo son. Pero lo que es definitivamente mejor en Alemania es que allí eres un juvenil hasta los 19, en Inglaterra solo hasta los 18. Pero este año de más en mi opinión es de los más importantes en la vida de un chico. En Inglaterra, cuando no lo has logrado con 18 años, la gente tiende que pensar que el chico está acabado. No entiendo está presión con el tiempo.



Ki: Karl Heinz Rummenigge espera que los equipos ingleses mejoren en los próximos años. Una razón es la expansión de las academias como el Manchester City. ¿Es este también el caso con el Liverpool?

JK: Estamos tratando de ser mejores que el resto. Queremos crear un ambiente donde los jugadores no sientan ninguna presión hasta cierta edad. Desarrollar la personalidad no empieza siendo mejor que el resto siendo joven. Es la misma historia que con Lionel Messi; él siempre tuvo que ser mejor porque más pequeño que el resto. Pero hay otros millones que también son pequeños. Messi es talento puro y por eso fue que alcanzó su meta. El juego es muy complicado y necesitas tener múltiples talentos, y al momento de la verdad se trata de tomar las decisiones correctas en el momento correcto. Son segundos y se trata de instinto.

Ki: Hay fotos en las paredes de Shankly, Paisley y Dalglish. ¿Es un honor ser entrenador del Liverpool FC?

JK: Estos entrenadores han logrado cosas enormes y subieron al club a otro nivel. No puedo decir que me respetan menos aquí. Pero si no logramos nuestros objetivos, no es algo que quiero sentir semana a semana.

Ki: ¿Es una responsabilidad social lo que sientes en Liverpool?

JK: Sí, es obvio al estar en este club. Amo esta ciudad con sus dos clubes, Liverpool y Everton. 363 días al año donde todo está en armonía, pero están esos otros dos días. El fútbol tiene un significado enorme aquí.



Ki: Este otoño habrá una nueva edición de YNWA en el Royal Court Theatre. Estos últimos 125 años son ahora una historia que te incluye. ¿Eso te hace sentir orgulloso?

JK: No, no lo hace.

Ki: ¿Es halagador?

JK: No, no soy vanidoso.

Ki: El Liverpool FC se trata también de la cultura pero al mismo tiempo es un gigante del marketing. ¿Trabajas para un club o una marca mundial?

JK: Nosotros definitivamente estamos aquí para trabajar para el club. Estas dos cosas están totalmente separadas. Es un club de fútbol, pero también tenemos un mercado fuerte. Tenemos 580 millones de aficionados alrededor del mundo y una gran herramienta de mercado con LFC TV, la cual sintonizan más de 30 millones de personas.

Ki: Cuando vives en Formby, no necesitas ir a Sylt para las vacaciones ¿o sí?

JK: (risas) Sí, es muy similar. El pueblo es encantador.

Ki: ¿Qué extrañas estando en Inglaterra?

JK: Lo genial de vivir en el extranjero es que aprecias mejor a tus amigos.

Aquí podéis ver las diferentes partes de la entrevista a Jürgen Klopp en Kicker.

Primera parte.
Segunda parte.

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios


Brexit, Redes Sociales y una revolución en la Bundesliga.



Redacción Esto es Anfield.

En la segunda parte de la entrevista con Kicker, el enfoque se aleja de Merseyside y conocemos la opinión de Klopp sobre las nuevas tendencias del fútbol, las exigencias del fútbol moderno y por qué jamás lo veremos en las redes sociales.

Kicker: Los especialistas en los equipos técnicos son cada vez más importantes. Como Miroslav Klose está en conversaciones para trabajar únicamente con los delanteros de la selección alemana.

Jürgen Klopp: No lo creo. Porque sesiones con especialistas significarían que se perdería más tiempo para entrenar. Si no reducimos el número de partidos a lo largo de una temporada las sesiones de entrenamiento serían cada vez menos.

Ki: ¿Hay muchos partidos en una temporada?

JK: No tengo problemas con jugar muchos partidos. Pero mejoras entrenando y eso es lo que lo hace tan difícil. El año pasado tuvimos dos sesiones de entrenamiento diarias, la primera a la 1pm con los jugadores que jugarían al día siguiente  otra a las 2:30pm con los jugadores que jugarían 5 días después. No podíamos hacerlo de otra manera. Como entrenadores, estamos en los centros de entrenamiento a diario, por lo que quizás [los especialistas] funcionarían en una selección nacional.

Ki: Algo totalmente diferente: No estás en Twitter o Facebook

JK: Las cosas son como son, y nunca pasará

Ki: ¿Es por los aficionados de todo el mundo discutiendo como dementes sobre fichajes en las redes sociales?

JK: como no estoy en Twitter ni Facebook…(risas)

Ki: ...¿no puedes responder la pregunta?

JK: Ese es el primer problema (risas). Lo genial de ser viejo, y ya tengo 50 es: Sé que estoy dando el 100%. Y cuando no estoy durmiendo, tengo grandes personas a mi alrededor que me hacen mejor cada día. Todas estas cosas externas no me sientan.



Ki: ¿Se trata solo de trofeos y transferencias en el Liverpool?

JK: Se trata de trofeos. Y de éxitos como la clasificación a la Champions League. Pero no recibes elogios por tener un balance positivo en los mercados, eso lo sé, me lo dijeron el verano pasado. Pensé que eso era bastante bueno pero en Inglaterra no lo aprecian al parecer (risas)

Ki: Tú, tu staff, David Wagner en el Huddersfield, Edin Rahic como dueño del Bradford. Están viviendo en el lado opuesto al Brexit [comparado con el resto de Europa]. ¿Han sentido un cambio en la sociedad?

JK: No. Desde una perspectiva foránea piensas ‘¿qué están haciendo?’. Desde dentro pienso que los ingleses son clase aparte. Nadie tiene que pensar que todos aquí están locos y por lo tanto querían el Brexit. No hay mucho que decir acerca de la elección de la gente. Estoy feliz de estar aquí.

Ki: De vuelta al fútbol: En la Bundesliga recientemente muchos entrenadores jóvenes han sido promovidos.

JK: Es absolutamente lo que debe hacerse. En los 90s solo fueron un puñado. Tuvieron suerte de que recibieron la oportunidad luego de ser despedidos por otros clubes, hoy en día es diferente.

Ki: ¿Cómo diferente?

JK: Los medios de comunicación te dan menos oportunidades hoy en día. Si fallas debes encontrar un nuevo campo de trabajo que no tenga nada que ver con el fútbol. También se trata de suerte. Y tanta suerte como la que yo he tenido no pasa muy a menudo.



Ki: ¿Qué se necesita para ser un buen entrenador?

JK: Pasión y un gran conocimiento futbolístico. En el mejor de los casos tienes ambos. Puedes aprender sobre fútbol cuando eres apasionado. También necesitas un buen sentido común y cómo manejar personas.

Ki: ¿Es posible aprender estas cosas?

JK: Si tienes algunas de estas cosas combinadas dentro de ti, puedes aprender. Muchas personas jóvenes y talentosas lo hacen como Nagelsmann en el Hoffenheim. Una campaña impresionante, se salvaron del descenso la temporada pasada y ahora están en Champions League.

Ki: ¿Lo de los entrenadores jóvenes es más que una moda?

JK: Estoy muy feliz con esta generación porque las cosas están cambiando. Hace solo unos días tuvimos una reunión y era con realidad virtual – completamente increíble. Hoy en día todo se digitaliza. ¿Cuál es el próximo paso? ¿Cómo se verán estas cosas en 10 años? Tener 29 años y ser entrenador en la Bundesliga no hubiese sido posible hace 10 años.


Aquí podéis ver las diferentes partes de la entrevista a Jürgen Klopp en Kicker.

Primera parte.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Un cambio de realidades.



Redacción Esto es Anfield.

Klopp analiza la adaptación por la que ha tenido que pasar tras haber concretado su primera campaña en Inglaterra haciendo comparaciones con sus experiencias previas en la Bundesliga en lo que se refiere a los niveles de exigencia dentro y fuera de los terrenos.

Kicker: Acabas de terminar tu primera temporada completa en Inglaterra lo que obviamente fue un recorrido salvaje. ¿Qué tan emocionante ha sido?

Jürgen Klopp: Bastante emocionante para ser honestos. Hay muchos motivos para el porqué. Enfrentamos al Manchester City con Pep Guardiola al mando el 31 de diciembre. Ante el Bayern siempre ha sido difícil acortar distancias en aquellos días (cuando Pep estaba a cargo), esta vez fue similar. Corrimos más de 120km, porque jugar ante un equipo de Guardiola significa que debes hacerlo. Fue tremendamente intenso, nos llevamos la victoria y luego fuimos a Sunderland y se sintió como si jugáramos otro deporte.

Ki: Solo dos días después...

JK: No estábamos en plena capacidad física, también estábamos mentalmente cansados. Ellos pararon el autobús (obviamente está permitido hacerlo, debemos aceptar esto). Nos pitaron dos penales en contra y el partido termina 2:2. Es un desafío difícil luego de haber vencido al City.

Ki: Clásico fútbol inglés

JK: También es intenso y emocionante. Simplemente no puedes mostrar la misma calidad todos los días. Estás batallando en partidos y a veces el equipo con más calidad, con más calidad individual o mejor táctica se lleva la victoria. Y a veces eso marca la diferencia. A veces se trata de la frescura lo que es importante, la cual recuperas cuando hay varias pausas entre partidos. Pero a veces tienes que jugar 64 partidos como el United esta temporada o 63 como nosotros en la pasada. No es posible llevar la misma calidad al campo en cada partido.



Ki: Debiste haber tenido una plantilla más amplia en enero

JK: Cuando nuestra temporada se tornó intense, extrañamos dos jugadores por lesión y otro en la AFCON. Obviamente era un mal momento para nosotros. Ya sabíamos que Mané estaría en la AFCON pero el no tener a Joel y Philippe listos fue un golpe duro, y desde luego Studge también… No pudimos tener la profundidad en la plantilla allí cuando la necesitábamos

Ki: ¿Por qué no reforzaste la plantilla en invierno?

JK: Desde pudimos haber usado un jugador más, especialmente un extremo. Tratamos verdaderamente de firmar uno, pero el indicado o no estaba disponible o no estaba allí. 

Ki: Alineaste jugadores juveniles y recibiste críticas cuando caíste eliminado ante el Wolverhampton.

JK: He tenido que manejar estas situaciones desde que soy entrenador. Soy el que está a cargo antes de que algo pase. La gente puede quedarse luego de que pase, y esa vez no resultó. Es parte de mi vida y definitivamente les daré oportunidades nuevamente a los chicos en el futuro.

Ki: Es parte de tu vida, no eres solamente un entrenador sino también tienes responsabilidades de director.



JK: Tenemos a Michael Edwards y él es el indicado como director deportivo. No tengo ilusiones de hacerlo todo por mí mismo. Quizás soy el mejor cuando se trata de lo deportivo, pero si fuese el mejor en lo financiero, entonces el club obviamente estaría haciendo algo mal (risas). Pero es mucho más exigente que en Alemania, es un poco de CEO y director deportivo, pero principalmente estoy aquí para entrenar.

Ki: ¿Cómo funciona esto en la práctica?

JK: Mis días se han volvieron bastante largos, pero no me importa mucho eso. Estoy involucrado en casi todo lo que pasa en el club. Estamos construyendo un nuevo centro de entrenamiento como cuando estaba en Dortmund o el nuevo estadio en Mainz. En el Mainz nosotros éramos los scouts, en Dortmund había personas que lo hacían por nosotros, pero seguíamos involucrados. Ahora en Liverpool tenemos muchos scouts pero al final es mi decisión.

Pronto os traeremos la segunda parte de la entrevista en Kicker a Jürgen Klopp.


Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose