The Lads: Dani Pacheco
Dani
Pacheco (5 de Enero de 1991, Pizarra, Málaga) atraviesa a sus 21 años un
momento complicado en el Liverpool. Tras salir de su tierra para viajar a Barcelona y
convertirse en pocos años, gracias a su talento, en uno de los futbolistas más prometedores
de su quinta, aterrizó en Liverpool para triunfar en The Academy. Pronto caló en el
aficionado red y todo el mundo ha esperado, por sus cualidades, verle triunfar
en Anfield. No ha podido ser, teniendo que pelear en dos cesiones. En la actual
temporada, Brendan Rodgers prácticamente
tampoco le ha brindado oportunidades. Pese a ello y pese a que puede abandonar
Liverpool, Pacheco no ha dejado de luchar y su habilidad como centrocampista de
calidad sigue intacta.
Redacción Esto es Anfield
La carrera de Dani Pacheco comenzó en su ‘casa’.
Pizarra vio nacer al que hoy es un jugador con mucho futuro por delante. En la localidad
malagueña Dani se hizo jugador de fútbol y persona, algo en lo que mucho tuvieron que
ver sus entrenadores en la “Peña los Cafeteras”, con Antonio Vázquez y,
sobretodo, en la Peña La Vega de Pizarra. Allí captó la atención de los
ojeadores andaluces y el club que más atento estuvo fue el Málaga, que se hizo
con sus servicios. Dos años estuvo cerca de su casa, pero tras brillar en el
Mundialito alevín con la selección española, el Barcelona se lo quitaba a los
boquerones y lo llevaba a la Masía. Este gran salto no fue muy bien visto por
Manolo Hierro, por aquel entonces el secretario técnico del Málaga, quien pensó que este
cambio para lo único que serviría sería para hacerle volver otra vez a casa en menos que cantase
un gallo. Pero el hermano de Fernando Hierro se confundió.
Con 12 años, en el F.C. Barcelona subió tres escalones
de golpe y ya con edad cadete empezaba a jugar con el Juvenil del club catalán.
Allí coincidió con una gran generación, con los que aún considera sus amigos como Thiago Alcántara, Bojan, Cristian Tello o Rochina. Dani, con el nueve a la
espalda, no paraba de marcar goles y destrozaba las cinturas de los defensas
rivales que se interponían en su camino.
Con 15 años, el de Pizarra se puso en el punto de
mira de los scouts ingleses, que en esa época se fijaban en los jóvenes valores
que emergían en España. El día en el que dejó prendados a los ojeadores del
Liverpool fue en un encuentro de Copa del Rey de juveniles y el rival era el
Albacete. Allí Eduard Maciá uno de lo responsables de la captación para el
Liverpool en aquellos años, se fijó en el malagueño. No era la primera vez que
lo habían visto y se lo comentó a Rafa Benítez. Tras este episodio, los reds se harían
con sus servicios y con 16 años desembarcaba en el Liverpool.
Dejar el Barcelona no fue tarea fácil, atrás
dejaba su país, su idioma y los amigos. Cómo han cambiado las cosas, en
aquellos años la cantera del Barça lo tenía difícil. José Ramón Alexanco intentó retener
su marcha pero fue imposible, Acompañado de su padre, Salvador, llegaba a la
ciudad de los Beatles. Allí Rafa Benítez, que ya había llevado a varios jóvenes
(Mikel San José, Dani Ayala, Gerardo Bruna, Francis), fue quien confió en
él. Dani se encontró con un gran equipo. Su
sueño continuaba.
Allí también se encontró con Pep Segura y Rodolfo
Borrell pero, sobre todo, con el entrenador que le iba a dar confianza, Rafa Benítez. El
técnico madrileño siempre tuvo buenas palabras para el malagueño "Creo que
Pacheco ha hecho hoy un partido realmente brillante. Ha sido un peligro
constante en ataque. Nosotros le vimos la pasada campaña en el equipo de
reservas y hoy se ha comenzado a ver su talento y calidad", dijo
Rafa, que fue su gran valedor y confió siempre en él.
Con Xabi Alonso, Pepe Reina y Torres en el equipo, no tardó en adaptarse y poco más podía pedir, bueno sí, deseaba tener una
oportunidad. Sus buenos números con las categorías inferiores (ganó la liga de
reservas en la temporada 2007/2008) hicieron que el técnico madrileño contara con él y que se
lo llevara a las giras de 'pre-season' del equipo red. Pero Dani ansiaba que le llegara el
momento de poder escuchar en Anfield el You´ll Never Walk Alone. Sentirlo en el campo. Y
ese sueño (dicen de él que es un soñador) que tanto había buscado, se
hizo realidad un 9 de diciembre en el que le incluyeron en la convocatoria del
partido de Champions League contra la Fiorentina. A 14 minutos del final,
Benítez le llamó. Aquilani dejaba su puesto al malagueño y saltaba a Anfield.
Nunca perdió ni un ápice de la humildad que le han
enseñado desde pequeño. Semanas más tarde jugaba en el Boxing Day contra el
Wolverhampton y, esta vez con victoria, debutaba en Premier League. Esa
temporada 2009-2010 jugó un total de siete partidos con el primer equipo (4
Premier y 3 en Europa).
Dani estaba en un buen momento, que se vio
refrendado por la convocatoria para el Europeo Sub-19 que se jugaba en Francia.
España llegó hasta la final pero perdió contra el país anfitrión. El malagueño
sería máximo goleador del torneo con 4 tantos. Este gran papel hizo que varios
equipos se interesaran por él y se llegó a pensar que, ya sin Rafa Benítez en
el banquillo, la salida de una de las perlas de la cantera red se podría dar.
Pero Roy Hodgson no quiso que uno de los jóvenes que despuntaban se fuera en
esos momentos y Dani, por fin, tuvo dorsal con el primer equipo. El numero 12.
Pese
a ello, el inicio de temporada fue terriblemente malo para el Liverpool. Dani
no contó prácticamente con oportunidades (minutos sobre todo en Europa League y
en Carling Cup) y Hodgson acabó abandonando a mitad de temporada Anfield
dejando su sitio en el banquillo a la leyenda red Kenny Dalglish.
Con
‘King Kenny’, Dani empezó a entrar en las convocatorias pero tras meses sin
disputar partidos, únicamente con el equipo reserva, cogió las maletas en forma
de cesión rumbo a Norwich. Con los canarios revivió futbolísticamente
convirtiéndose en figura importante para el técnico Paul Lambert en las últimas
jornadas de Championship en las que el equipo consiguió ascender directamente,
como segundo clasificado, a Premier League. Aunque sólo disputase seis partidos
(3 como titular y 3 como suplente) acabó acumulando 251 minutos, dos goles y,
sobre todo, el cariño de la grada de Carrow Road que aún sigue agradeciendo a
Pacheco los buenos minutos dejados en Norwich.
La
admiración que sus pases, carreras y talentosos gestos técnicos provocaron en los
encuentros disputados en el tramo final de la segunda división inglesa, le valieron
para volver a ir convocado con la Selección española. El Mundial sub-20 de
Colombia fue la cita y los españoles llegaron hasta cuartos de final donde
caerían ante Brasil, que acabaría siendo la campeona del torneo. Dani tuvo
minutos en los seis partidos disputados.
Su
regreso a Liverpool trajo el inconveniente de haberse perdido gran parte de la
pretemporada por el compromiso internacional. De nuevo, la britanización de la
plantilla, esta vez de mano de la continuidad en el banquillo de Dalglish,
dejó sin sitio al malagueño que decidió seguir disfrutando del fútbol como lo
había hecho en el final de temporada. Aunque muchas voces en Anfield pedían una
oportunidad para la magia del andaluz, Pacheco regresó a España.
El
Rayo Vallecano fue su destino para la temporada 2011/2012 tras una cesión del
jugador del Liverpool al Atlético de Madrid y este llevándole finalmente a
Vallecas. Allí, con el equipo madrileño recién ascendido a Primera por José
Ramón Sandoval, parecía que se daban las condiciones perfectas para que Pacheco
tuviese un gran año. Por ello el Atlético dejó en el acuerdo una opción de
compra al final de temporada.
Comenzó
teniendo minutos, además, el equipo vallecano necesitaba a jugadores de su
calidad y pese a participar en victorias importantes, su papel se fue
reduciendo poco a poco hasta tener sólo la titularidad en una eliminatoria de
Copa del Rey, o con media hora de juego en la goleada del Rayo ante el Osasuna
por 6-0.
El
entrenador dejó de darle oportunidades y en el tramo final de Liga se convirtió
en un infierno para Dani ya que, pese asegurarle al malagueño que tendría
minutos en partidos en los que los vallecanos se jugaban no descender, como el
disputado ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán, terminaría inexplicablemente su etapa en la Primera
División española con sólo 11 partidos jugados (ninguno como titular) y 266
minutos acumulados.
Cerrada
la mala puerta del Rayo pareció abrirse en el verano de 2012 una muy buena en
su regreso a Liverpool. El nuevo técnico Brendan Rodgers conocía a Pacheco tanto de su
exitoso paso tanto por la Liga de Reservas (donde el entrenador estuvo al mando
del Chelsea) como de su buena cesión al Norwich (donde Rodgers le vio como
rival al ser éste el técnico del Swansea).
La
pretemporada en Estados Unidos volvió a mostrar a los seguidores reds la mejor
versión de un Pacheco que, además, se movía como pez en el agua en el ofensivo
y dominante estilo de juego propuesto por el técnico del Liverpool. Nadie
dudaba y menos aún al ver la confianza que el entrenador le daba, que, esta vez sí Dani tendría su oportunidad merecida en Anfield. Pero el final de
pretemporada fue convulso en Liverpool y, como admitieron los propios gestores
del club, se cometieron muchos errores a la hora del cierre del mercado de
fichajes y la confección final de la plantilla.
Pacheco
en teoría iba a formar parte, como jugador más que aprovechable, del primer
equipo, pero, una vez más, ha comenzó la temporada volviendo a disputar minutos
(y de nuevo destacando por encima de todos) en los reservas reds. Esta situación ha sido
seguramente el golpe más duro para la moral del joven futbolista que, pese a
ello, no se rindió y en las pocas opciones que tuvo (ante el Young Boys y el
Anzhi en Europa League y el West Bromwich en Capital One) volvió a ser de lo
mejor del Liverpool sobre el terreno de juego.
El
jugador que cumplirá 22 años el próximo 5 de Enero, en un momento complicado de
su carrera deportiva, sigue esperando la oportunidad que, por esfuerzo y
sacrificio, claramente se ha ganado. A la afición del Liverpool le gustaría que
fuese con la camiseta roja, al igual que a Pacheco, pero el tiempo pasa para
una de las perlas del fútbol español que, muy posiblemente, volverá a buscar
una oportunidad en otro lugar. Sea donde sea… YOU´LL NEVER WALK ALONE, DANI!!!!
2 comentarios