• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.


“El Liverpool es una gran familia que te acoge y nunca te deja apartado.”



Redacción Esto es Anfield

En un ambiente distendido, el hoy jugador del Getafe, Dani Pacheco, se acercó a la sede en Madrid de los Madrid Reds para tener un encuentro con los aficionados reds que residen en la capital. El jugador malagueño que estuvo más de cuatro años en la disciplina del Liverpool, en las que tuvo varias cesiones, disfruto e hizo disfrutar a los que allí estuvieron. El mediapunta no rehuyó ningún tema y se le noto a gusto con las preguntas que le realizaron.

La primera cuestión que le llegó a Dani Pacheco fue sobre su estancia en el Liverpool, en la que contó con  cuatro técnicos tan distintos que tuvo y como fueron Rafa Benítez, Roy Hodgson, Kenny Dalglish o Brendan Rodgers.


Todo jugador con los años va pensando hacia donde quiere dirigir sus pasos, pero para él aún es pronto, aún tiene cuerda para rato “No tengo pensado ser entrenador, en principio. Tengo 25 años y me quedan muchos años por jugar”.

Desde que llegó a la Academy del Liverpool con 16 años en 2007, procedente del Fc Barcelona, el pizarreño ha visto pasar muchas cosas al conjunto red. La época del cambio de dueños también le toco vivirla “Cuando en el club hay problemas, como los hubo, el jugador se da cuenta y lo sabe, otra cosa es que se hable mucho, ellos se dedican a jugar, pero el jugador no es ajeno en absoluto a lo que te rodea, ni la movilización de la afición por salvar el club”. 

El Liverpool tiene una política de que los jóvenes jugadores deben pasar un tiempo con una familia que se les asigna por parte del club, la cual les cuida y ejerce como padres “El club está muy bien organizado, una gran familia que te acoge y que nunca te deja apartado. Se encargan de todo durante la adaptación, te encuentran una familia con la que convivir, para que te hagas a su vida y al idioma, se encargan de tal manera de tus cosas para que tú sólo tengas que dedicarte a una cosa: jugar al fútbol, centrarte en ello”.

Pacheco debuto en un partido de Champions ante la Fiorentina en 2009, algo que no olvida, pero estar en el feudo Red es algo inolvidable “Pisar Anfield, tocar el cartel de los viejos vestuarios, eso es algo que nunca se olvida. Es el fútbol más puro”.



Los jugadores españoles le ayudaron en Liverpool cuando era joven, y sobretodo Arbeloa, que fue su cicerone en el Liverpool, alguien que le cuido cuando allí estuvo, para el hoy lateral del West Ham el conjunto de Anfield, te marca, así lo contaba Pacheco “Álvaro decía que el Madrid puede ser el club más exitoso y grande del mundo, pero el Liverpool no es mucho menor. Por su afición, el respaldo de la gente, su fidelidad en los malos ratos. Es muy raro que te critique el público, siempre te empujan, te estimulan a que tires adelante, pero nunca te pita.”

Es tal la dimensión del club que Dani recordó aquellas preseason con el conjunto Red “Vas a Asia de pretemporada con el Liverpool y el recibimiento que conlleva, la gente con la camiseta del año siguiente, la que acaba de salir a la venta y que ya la tienen. Estadios con 60.000 personas cantando el You´ll Never Walk Alone”.



A Dani le tocó vivir las dos épocas del "Spanish Liverpool", se le preguntó si esto fue bueno o malo para los españoles que llegaban al conjunto Red “Con Rafa nos benefició pero con su salida fue totalmente al revés” recordó el pizarreño.

Dani ha tenido la suerte de poder compartir vestuario con uno de los grandes, un icono Red, Steven Gerrard, Pacheco hablo con admiración de él.


Sobre cuál es el campeonato que más se amolda a sus características, Pacheco tiene uno que le gusta más y otro mejor para sus características “La Premier, pero por mis características, quizás el fútbol español sea mejor. Allí tienes poco tiempo para pensar”. Al igual que la Premier es más dura, recordó cómo eran los entrenamientos con sus ex compañeros “Carra era un cachondo, todo el día de bromas, pero ojo cuando llega el entrenamiento, allí rascan todos sin contemplaciones. Carra, Agger, Skrtel que ni media te perdona”.

Ya finalizando el acto se le preguntó por sus entrenadores, siempre tiene un recuerdo especial de su gran valedor, Benítez “Es un tipo muy exigente, muy preciso, sabe qué quiere de ti, lo trabaja y te lo exige. Se aprende mucho con él.” En ese momento se le preguntó entonces por Hodgson y si entendía sus métodos de trabajo como les paso a muchos aficionados Reds “Me costaba entender su acento”.

Fue una charla distendida en la que hubo química entre Pacheco y los asistentes, una gran iniciativa de Madrid Reds y la LFC Foundation que terminó con el obsequio de una camiseta mítica para el invitado.



Pd. Gracias a @Lato por las fotos y a @Paxtor por la ayuda y a @MadridReds por estos eventos


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

"My hero. My mate"



Muchos de los que son y fueron sus compañeros ante la noticia de que al final de temporada dejará el Liverpool, mostraron con orgullo el haber vestido los mismos colores que él o desde la distancia haber disfrutado de su juego.

Dani Pacheco:
Stevie G. The biggest I have seen. Worked with, what a player outside and inside. Biggest spirit I never seen. LEGEND.
— Daniel Pacheco (@dani37pacheco) enero 2, 2015
Neil Mellor
What a player who has given LFC so much. It's time to support him and respect what must have been a very tough decision to make #SG08
— Neil Mellor (@NeilMellor33) enero 2, 2015
Jonjo Shelvey
It was an honour to get the chance to play alongside Steven Gerrard .. Will always be a legend. pic.twitter.com/sO9fSvODcL
— Jonjo Shelvey (@shelveyJ) enero 2, 2015
Su amigo, el cómico John Bishop
When things come to an end is when you understand their true value. Steven Gerrard arrived as a boy and will leave as a legend. #bestever
— John Bishop (@JohnBishop100) enero 2, 2015
Albert Riera
Just reading @LFC legend #StevenGerrard will leave the club 😱 I wish you all the best captain at your next adventure🍀 pic.twitter.com/RKnyvtlghC
— Albert Riera (@11RIERA11) enero 2, 2015
Kris Peterson en su Instagram

"Probably the proudest moment ive had was playing with Steven Gerrard against Ac Milan, not many can say they did that!! The man is Liverpool, best ever midfielder in the Prem and Liverpools biggest player ever!! A living legend! YNWA"
"Probablemente el momento de más orgullo que he tenido fue el jugar con Steven Gerrard ante el AC Milan, no muchos pueden decir que hicieron eso!! El hombre es Liverpool, mejor mediocampista de la Premier y el más grande jugador del Liverpool de la historia!! Una leyenda viviente!! YNWA!"



Iago Aspas
Uno de los mejores jugadores con los que he compartido vestuario!! Gran profesional #LFCicon #ThanksSG8 pic.twitter.com/m0jI93uWhK
— Iago Aspas Juncal (@aspas10) enero 2, 2015
Martin Kelly
lucky to have played with this guy, so level headed for someone with special talent, evry football fan will miss him pic.twitter.com/qzn6q3gxhS
— Martin Kelly (@MartinKelly1990) enero 2, 2015
Michael Owen
Hard for the Steven Gerrard news to sink in. Amazing servant to Liverpool, arguably the best of all time. http://t.co/KBEPL3caGh
— michael owen (@themichaelowen) enero 2, 2015
Jamie Carragher
Sad day for Lfc & English football with the Gerrard news, I think it's the right decision all things considered.
— Jamie Carragher (@Carra23) enero 1, 2015
Xabi Alonso
My hero. My mate. pic.twitter.com/qFmO53EQvl
— Xabi Alonso (@XabiAlonso) enero 2, 2015
Luis García
Best Liverpool player ever,You will never walk alone.All the best on your next adventure.#captain #LFC #legend #ynwa pic.twitter.com/qld4mf9rGS
— Luis Garcia (@LuchoGarcia14) enero 2, 2015
Pepe Reina
Best player ever to play for @LFC !! THANKS for soooo many moments mate!! FRIEND!! CAPTAIN!! LEGEND!! pic.twitter.com/a7EikhcSlh
— Pepe Reina (@PReina25) enero 2, 2015
Leyendas del fútbol, como Franco Baresi.
Congrats #StevenGerrard a life to @LFC pic.twitter.com/nglRf8s8Km
— Franco Baresi (@FBaresi) enero 2, 2015

Lucas Leiva en su Instagram:

"His talent is evident on a weekly basis but I have had the absolute privilege of working with him day in, day out, for almost 8 years. 

An incredible human; a real leader and a great man, who has always maintained his immaculate work ethic. Steven, I am sure that your next challenge will be successful, as you are one of the biggest and best ever."
"Su talento es evidente semana a semana pero he tenido el privilegio absoluto de trabajar con él día a día por casi 8 años.
Un ser humano increíble; un verdadero líder y un gran hombre, quien siempre ha mantenido su inmaculada ética de trabajo. Steven, estoy seguro de que tu próximo desafío será exitoso, ya que eres uno de los más grandes de la historia"


Vegard Heggem
Once upon a time 🔄 #LFC #Gerrard #lfcnor #LFCFamily pic.twitter.com/gQArGGh58n
— Vegard Heggem (@VegardHeggem) enero 2, 2015
John Arne Riise en su Instagram.


Yossi Benayoun
I had the privileged to play with one of the best players in the world in this great club LFC, it will… http://t.co/FoHUuiRNEU
— Yossi Benayoun (@YossiBenayoun15) enero 2, 2015
Jugadores de la Academy, su espejo, Jordan Lussey
#LFClegend ⚽️ pic.twitter.com/T6bmOPKG3Z
— Jordan Lussey (@jordanlussey) enero 2, 2015
Phil Thompson
Mr Steven Gerrard thanks for your time,energy,passion and commitment to our football club,hopefully you can end on a high
— Phil Thompson (@Phil_Thompson4) enero 2, 2015
Suso Fernández en su Instagram.

"So proud and happy to play with SG8 two seasons. I wish him good luck in his new adventure but as I liverpool fan that I am ill always follow him and admire him.

Everyone can try to describe him... But the nicest words are the ones we can't describe ... And him it's indescribable ... GOOD LUCK."


Álvaro Arbeloa
To feel the proudest footballer on earth you can either win the most important trophies or play alongside Steve. YNWA pic.twitter.com/qikTwNdMlh
— Álvaro Arbeloa (@aarbeloa17) enero 2, 2015
Djimi Traore
I can not imagine Liverpool without capt.gerrard is like watching Barça without Messi #YNWAGerrard
— Djimi Traore (@Djimi_Traore19) enero 2, 2015
Stephen Warnock
Huge news about Gerrard, a true legend of the game and for LFC! Be strange to see him in a different kit! #legend #Gerrard
— Stephen Warnock (@StephenWarnock3) enero 1, 2015
John Aldridge
The day we all dreaded for years.LFCs best player of all time in my opinion.Hopefully win a trophy to go out on.ynwa pic.twitter.com/varuBJe53p
— John Aldridge (@Realaldo474) enero 2, 2015
Daniel Agger
Everyone knows how good a player he is, but what I admire the most is the person behind. A true leader! Y.N.W.A pic.twitter.com/w3tveu0Fx4
— Daniel Agger (@DanielAgger) enero 2, 2015
Jon Flanagan 

"Not only as a team mate but also a fan, it was a honour to play along side you, the best LFC player of all time, been a massive inspiration in my career! Wish you all the best with your new adventure skip 🙌 👍 #LEGEND"




Harry Kewell "Best leader and best Liverpool player I've ever played with.. Good luck on your new adventure 👍"



Javier Manquillo
He tenido suerte de poder trabajar al lado de uno de los mejores jugadores del mundo. #StevenGerrard #LFC
— Javier Manquillo (@javiermanquillo) enero 2, 2015
Stan Collymore
El Capitan. #YNWA Good luck, simply my favourite player of a generation.
— Stan Collymore (@StanCollymore) enero 1, 2015
Luis Suárez
Junto a ti pasé de los mejores momentos de mi carrera dentro de un estadio. Tengo el orgullo de decir que jugué con una leyenda como vos.1/2
— Luis Suarez (@LuisSuarez9) enero 2, 2015

Admirable todo lo que hicistes en todos estos años con el Liverpool AMIGO. Te deseo lo mejor de lo mejor!! YNWA 2/2 pic.twitter.com/kxr2IN6Xcr
— Luis Suarez (@LuisSuarez9) enero 2, 2015
Rivales como Rio Ferdinand
My thoughts on Steven Gerrard.. #england #LFC #mufc #midfieldgreat Check it out on http://t.co/XAkxEXrOIw pic.twitter.com/mF6CekXPSe
— Rio Ferdinand (@rioferdy5) enero 2, 2015
Dirk Kuyt
Sometimes a picture says it all. Respect Steven Gerrard #LFC #YNWA pic.twitter.com/lg5zxhEBX3
— Dirk Kuyt (@Dirk_18_Kuyt) enero 2, 2015
Sebastián Coates "Fue un honor compartir en la cancha con vos y haber visto tu clase día a día; te deseo lo mejor en tu nuevo reto!!"



Robbie Fowler
Gutted about Steven, but what an unbelievable player... I'm officially hanging my boots up as from now...A sad day for me
— Robbie Fowler (@Robbie9Fowler) enero 2, 2015
Quien fuera su técnico, Rafa Benítez, con quien levantó su gran titulo tuvo palabras para él desde su página web.

Gerrard, el corazón 'red' http://t.co/mgI57izFIE #Gerrard #YNWAGerrard
— Rafa Benitez Web (@rafabenitezweb) enero 2, 2015

Y por ultimo el más importante, su mensaje, el de nuestro capitán:

A very emotional day and I'm sure their is a few more to follow . I am very humbled and flattered by the support and kind words . Thank you all so much . Liverpool football club is my life , always has been and always will be . . Now it's time to focus on the next game , still plenty to play and fight for this season . YNWA

"Un día muy emotivo y estoy seguro de que hay algunos más por venir. Me siento honrado y halagado por el apoyo y las lindas palabras. Muchísimas gracias a todos. El Liverpool Football Club es mi vida, siempre lo ha sido y siempre lo será... Ahora es el momento de enfocarnos en el próximo partido, aún hay mucho por lo que jugar y luchar esta temporada. YWNA"




Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

"All the best Dani"



Redacción Esto es Anfield.

En el día de hoy el Alcorcón se ha hecho con los servicios de Daniel Pacheco. El atacante malagueño, tras seis años perteneciendo al conjunto red, se va en busca de oportunidades para demostrar su juego.

Tras un año cedido en la Sociedad Deportiva Huesca de la Liga Adelante, con unos buenos números (17 partidos marcando 4 goles partiendo desde la media punta) y siendo uno de los puntales del equipo aragonés se han confirmado los rumores sobre la salida del futbolista que ya no viajó a la gira de pretemporada del equipo de Anfield. 

Dani, que llegó procedente en 2007 de las categorías del FC Barcelona de la mano de Rafa Benítez (su mentor), termina una etapa en el conjunto red tras brillar en varias pretemporadas y ser cedido anteriormente al Norwich y al Rayo Vallecano.


Todos los que formamos Esto es Anfield le deseamos mucha suerte en su próximo destino, sabemos que la romperá, siempre contará con el apoyo de los reds. Una máxima del supporter Red es que “Nunca caminaras sólo”, a Dani no le dejaremos sólo esta vez tampoco.

Los dos posts que le dedicamos a Dani Pacheco:

"Dani Pacheco, Cinderella Man"

Nunca caminarás solo (Nunca nos deja caminar solos)



Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios


Nunca caminarás solo 
(Nunca nos deja caminar solos)




Esto es Anfield ha repasado esta mañana la trayectoria deportiva de Dani Pacheco, pero además hemos querido dejar un espacio para los que mejor le conocen nos hablen de él. 

Si por algo ha destacado el jugador de Pizarra, además de por su talento, ha sido por las buenas palabras que compañeros, amigos y aficionados han tenido de él por el trato personal que siempre les ha dedicado. Para realizar este post hemos querido contar con la inestimable, cercana e impresionante ayuda de uno de los mejores amigos de Dani, Pedro Javier Millán  (@periquinigeta) que ha reunido testimonios de periodistas, amigos y familiares de Pacheco que han querido mostrarle su apoyo por el momento deportivo que actualmente vive el andaluz.

Antes, Esto es Anfield contactó también con futbolistas muy cercanos a él, para que nos mostraran la cara menos conocida del futbolista del Liverpool. 

Andrea Orlandi: “Dani es un chaval excelente”

Empezamos por Andrea Orlandi. El hoy jugador del Brighton nos habló de Dani: “Con Dani nunca he llegado a coincidir jugando, él es mucho más joven que yo. Pero sí que tenemos una gran amistad. Cuando yo jugaba en el Barcelona B creo que él era cadete y solía llevármelo a comer algún día porque, a pesar de que era una gran promesa, tenía los pies en el suelo y eso me gustaba. He estado en Liverpool cuando él recién llegó, conocí a la familia con la que vivía y siempre hemos mantenido el contacto. Hablamos muy a menudo".




Orlandi aprovechó para contarnos también una anécdota sobre sus gustos culinarios para explicar cómo es Pacheco en la distancia corta: "Deciros que le encantan los 'calamari fritti' de los restaurantes italianos ingleses, que siempre me pide consejo sobre donde ir de vacaciones, restaurantes, etc... Y que es un chaval excelente. Espero que Brendan le dé bola pronto. Brendan es un tío cojonudo y un entrenador de la leche. No sé si es fácil definir a Dani, lo que tengo claro, es que es fácil saber cómo es... en cuanto le conoces, y por eso, todos tenemos claro, que si el fútbol le devuelve sólo un 10% de lo que él hace por su gente, será Bota de Oro, seguro”.

Además, Andrea quiso mandar un mensaje a Dani: "Fratellino (así le llamo yo, es hermanito en Italiano), sigue peleando y no te rindas. Tienes calidad de sobra para jugar y demostrar lo que vales, lo único que puedes hacer es trabajar para estar listo si llega la oportunidad que te mereces. Como hiciste contra el West Brom”.

Delibasic: “Estoy convencido de que va a llegar lejos”




También hablamos sobre Dani con uno de sus ex compañeros en el Rayo Vallecano. El montenegrino Andrija Delibasic compartió con Pacheco mucho tiempo en su cesión en Vallecas y, aunque ambos no contaron con muchas oportunidades, el delantero guarda un enorme recuerdo del andaluz.

“Dani es un fenómeno. Primero es muy buena persona y segundo un jugador con muchísima calidad. Aunque parezca que no, el tiempo está trabajando para él porque aún es muy joven y le quedan muchos años en el mundo del fútbol. Estoy convencido de que va a llegar lejos en el fútbol profesional porque se lo merece”, explica Delibasic.

Pero no sólo los compañeros de profesión hablan bien de Pacheco. Como decíamos antes, su amigo Pedro Millán ha recopilado muchas opiniones y mensajes para el de Pizarra.

Luís Márquez: “Es un tío que se hace querer”

Luis Márquez (Canal Sur Andalucía) y que le conoció cuando rodaron el ‘Andaluces por el mundo’ en Liverpool, cuenta una anécdota de cómo es Dani "Competitivo, maduro para su edad y sobre todo un tío que se hace querer”.

"Grabación de Andaluces por el Mundo, noviembre de 2009: con Francis Durán, Dani Ayala y Dani Pacheco. Pasamos el día entre Anfield, Melwood y la ciudad. Final de la grabación, casa de Francis, Play Station. Jugamos un Liverpool-Málaga, 2 contra 2: Ayala y yo contra Francis y Pacheco. ¡¡¡Les metimos 5-0!!! Pacheco se picó tanto que tuvimos que montar las imágenes de manera que al final, en la emisión del programa pareciese que sólo habían perdido 1-0”, revela Luis.

“La semana que pasé en Liverpool me trató muy bien y nos hicimos colegas, después he vuelto y nos hemos visto en Sevilla y en Madrid, es un tío que se hace querer, qué os voy a contar. Muy llano y maduro, es lo que más me sorprendió. Con 18 años hablaba y pensaba como un adulto responsable, probablemente porque desde los 12 años vive fuera de casa, cuando se fue a la Masía”.

Y, como no, Luis tiene otra historieta del Dani más divertido: “Como congeniamos, la última noche me fui a dormir a su casa y la pasamos jugando a la videoconsola. Se vengó porque me vapuleó con el Atlético de Madrid. Yo me cogí el Sevilla y Agüero me reventó. ¿El resultado? No me acuerdo... pero fue duro. Se vengó el ‘cabrón’".

Pirri: “Sólo esperas que juegue para que sea feliz”

Francisco Trujillo, Pirri, que ahora entrena al equipo de su pueblo, al Pizarra, en los campos donde, nos cuenta, desde pequeñito no hacía más que ir con una pelota al lado del pie. Allí sigue volviendo en cuanto saca dos días. "Qué bueno es que tanto inglés baje a Málaga a menudo, tres vuelos diarios tengo a Málaga" cuenta Dani con orgullo cuando le preguntamos por su pueblo, su raíz de todo.

Pirri le quiere como si fuera su hermano, con una emoción que va más allá del mensaje que envía y que se nota en el ruido del ‘whatsapp’, que suena cada dos segundos. La historia que cuenta es la siguiente:

“En un partido Estepona contra Álora, yo jugaba en el Álora, con 2-1 abajo tiro un penalty y lo fallo. A la vuelta se rompe el autobús y hay que bajar a empujar. Dani, que venía conmigo a todos lados, se pegó todo el viaje de vuelta recordándome que habíamos perdido porque yo había fallado el penalty, con el mismo habla trabado, que cuando ganábamos una copa me decía "Pirri, otra "TOPITA" que hemos ganado”.

Además, amplía lo siguiente: Es un chico cariñoso a más no poder. Le conoces y en dos minutos ya te ha ganado. Es un encanto de chaval. Nadie, absolutamente nadie, puede hablar mal de él. Siempre llegaba a casa, era uno más, abría la nevera, comía, se duchaba, veíamos el fútbol juntos y ahora le ves así, sin jugar, esperando su oportunidad y sólo esperas que juegue para que sea feliz. Que vuelva a jugar, como en la plaza, a jugar, a dar mil patadas al balón..."

Alberto Navarro: “Sigue siendo el mismo”

Otro amigo suyo, Alberto Navarro, "su Alberto el Grajo" no sabe ni por donde empezar. Le cuesta porque tiene millones de cosas que decir. Dice de grabar un video y lo manda contándolo, que escribirlo va a ser largo, pero al final empieza a escribir y se va emocionando hablando de su amigo.

"¿Qué te voy a contar yo de una persona como Dani?? No es fácil hablar de alguien cuando se le quiere tanto y no por nada, si no porque él se hace querer, hasta el punto de que sea como mi hermano. Tanto él como yo sabemos que los dos nos tenemos para lo que nos hagamos falta. Él con el tiempo ha ido creciendo, como futbolista y, también, a nivel económico. Cuando creces a ese nivel lo más fácil sería cambiar, pero él sigue siendo el mismo, el mismo niño que estaba aquí en Pizarra”.

Y tras esto, le manda un mensaje a Dani: “Quiero darle ánimos porque sé que han sido dos años muy difíciles para él y, aunque no ha dejado de sonreír ni un momento, sé que lo ha pasado mal. Estos años le servirán para aprender mucho. Ha hecho todo para jugar y tengo claro que con la calidad que tiene, con su trabajo y el ‘pitbull’ que está aprendiendo, le va a llegar su oportunidad. Sólo decirte que siempre te apoyaremos, que como dice el himno del Liverpool, Nunca Caminarás Solo."

María Luque: "Dani era un chico muy cariñoso"

Hablando con más gente que le ha tratado, como María Luque, la madre de Marc Crosas, dice que ella anécdotas no sabría decir, que hace ya mucho de aquellos años en que su hijo Marc y Dani compartían Masía, pero que lo que siempre recuerda y que por eso se alegra tanto al ver fotos suyas en Facebook y comenta algo en ellas para mandarle cariños. "Dani era un chico muy cariñoso, que tenía la familia lejos siendo tan pequeño. Siempre que iban al fútbol, rápido venía a saludar, a preguntar y a estar con nosotros. Nos ganó..." dice la madre de Crosas.

Dani el ‘niñero’

No hace falta buscar en la familia porque en sus amigos de siempre, con preguntarle a alguien que conoce a Dani que cómo es Dani… te va a decir lo mismo. Lo que todos contamos. Por ejemplo, Ricardo Reyes de Deportes Cuatro.

Con él ha compartido muchas tertulias futboleras y cuenta que en Benalmádena en el último torneo de Alevines de Fútbol 7, le dijo a Dani que le iba a entrevistar. Dani no quería:"Que no Ricardo, déjate de rollos". Y cuando fue a por él para hacerle una entrevista Dani intentó escaparse. Así que Ricardo le rodó de niños y Ricardo le pudo hacer la entrevista.

Los niños de Arbeloa, de Pepe Reina, los de su pueblo, las hijas de sus amigos,…todos le adoran. A Dani le encantan los niños. Ve en el 'Players Lounge' al bebé de Brad Jones vestido con la camiseta de portero como su padre y al primero que se va a ver es al niño para hacerle carantoñas. Esté quien esté en el Players Lounge.

Una de sus mayores fans, y hablo por experiencia propia, es Daniela, mi hija. Ella tiene 4 años y no sabe si Dani jugaba en el Rayo, si es jugador del Liverpool o internacional con España. Ella le ve ahora en cromos o en la tele como ve las fotos de sus amigos en el video del colegio. Ella lo que sabe es que Dani, cada vez que viene a casa, juega con ella, la hace de rabiar, deja que le haga fotos y siempre tiene una sonrisa que sacar de ella.

Este año todavía pregunta por él, así que al final la tendremos que hacer la maleta y que tire para Liverpool unos días, ya que se acostumbró a reír con él cuando se escapaba el año pasado en Madrid a casa, a charlar un rato, o a dar un abrazo a sus amigos de Getafe.

Más amigos, como Mario, que siempre se acuerda de la gente que iba a hacerse fotos con él en la entrada a Anfield. Siempre decía que sí a todos, pero a la vez le iba contando el último episodio de "Los Hombres de Paco" que habían visto esa semana, y  ante tanto inglés sólo Mario y Dani sabían de qué hablaban. O aquella primera visita a Melwood en la que pasaban los jugadores de la primera plantilla y el propio Dani agarraba la cámara para que nos lleváramos foto y recuerdo de aquello.

Mi experiencia (Pedro Javier Millán), que también tengo alguna que contar es que al final la vida quiso que su debut en Primera División fuera en Getafe, y que yo le viera calentar a 5 metros de mi sitio en el Coliseum de toda la vida, al lado de su padre y de sus amigos. Él estaba contento y orgulloso de su debut en el Rayo aquél día, donde además ganaron, pero yo, a pesar de la derrota, estaba orgulloso de ver al chaval aquel conocí que cuando aún no había cumplido los 18 años y vivía en la casa con familia que el Liverpool le había buscado.

Tras ver un partido de Premier, volvimos a Liverpool. La idea era que yo me iría a casa de un familiar que vive a unas 40 millas de Liverpool. Pero hubo un problema con un tren y a las 10 de la noche estábamos en la casa en la que Dani vivía esa temporada, con una familia de Liverpool, en un salón separado, viendo el partido de Canal Plus y esperando (negociando) un taxi porque en casas de acogida no se debía quedar gente. Aunque ya estaba Dani buscándonos hueco y cómo colarnos.

Recuerdo que para cenar, abrió sus cosas y sacó lo que le quedaba (su padre siempre subía, y sube cargado con cosas de España). Cenamos esperando el taxi, una bolsa de palomitas y un salchichón que había venido en avión de Málaga y nunca nada me supo tan bueno. Era todo lo que tenía. No tenía nada más y lo sacó para compartirlo conmigo, que me había conocido hacía nada y que le tenía loco para que me buscara un taxi.

Unos cuantos años después he visto llorar a mi mujer por un detalle que tuvo él con uno de sus amigos. Le he visto llegar tarde donde quedemos, pero siempre llegar con la sonrisa puesta. "Maquinita, cinco minutos, pero estoy ahí, te lo dije". Buscar un bar en Getafe que diera al Norwich, al Liverpool, uno en GolTV y otro en el Plus, para, con una Coke Light, verlo sin parpadear, mientras le brillan los ojos de ganas de jugar. Yo tampoco soy muy objetivo respecto a él, lo sé... pero es que él se lo gana.

Junto a esa sonrisa, en la época de Madrid, siempre venía Pepe, su amigo Pepe de Cártama, que como a Pirri y Albertito, le pierde el cariño que tienen por él. Dani contaba que siempre le llaman, para ver como está, marque, juegue, gane o pierda y siempre encima para darle fuerza y ánimos. Él se lo ha ganado, pero yo siempre le digo que se ha rodeado de buena gente.

Pepe sobre el grupo de José Enrique, Nacho, Suso y Dani: “Es para verlo en vivo”




Por ejemplo, nos cuenta Pepe, una de las anécdotas buenas del último verano:

"Un jueves de playa, volviendo a casa tras unos batidos .La noche antes de renovar el Pasaporte para las vacaciones, nos para la Policía Nacional con el Peugeot306 de mi padre. Nos  bajan del coche y lo revisan. Con tanta suerte de que encuentran la navaja de mi padre para el bocadillo y nos dicen que tiene sanción. Vale, hasta ahí, es la Ley, pero vemos que se van y que tardan mucho. Nuestros DNI con ellos y se tiran 20 minutos sin decirnos nada. Cuando llamamos a uno, para que nos cuente, viene y nos dice que uno de nosotros está buscado por faltar a un juicio en Alcalá de Henares. El juicio era por un atentado y "el terrorista" se llama Daniel. A nosotros nos entra la risa, pero vemos que a la Policía no les hace gracia, así que ahí nos explicamos. Le contamos quién era Dani, que lo comprobaran, que era una coincidencia en el nombre y al final nos fuimos para casa. Al día siguiente periodistas preguntando por el tema y nosotros con anécdota que contar. Incluso a Dani le dijeron que avisara quiénes eran los Policías para hablar con ellos (mandos de Policía que se habían enterado), pero él, obvio, ni quiso, ni entró a valorar aquél trato."

Pepe, que en este tiempo ha hecho mucho trato con la gente del vestuario del Liverpool (como Suso, Joao, José Enrique, Nacho...) nos cuenta, también, cómo le llaman en el vestuario a Dani… pero lo deja para secreto de sumario. Sus amigos, el grupo que tienen en Liverpool, al que todos ven jugando a la play en casa de uno u otro y compartiendo risas y bromas, dice que “es para verlo en vivo".  Tienen una camaradería de amigos  que va más allá de que sean jugadores de primer nivel y además Dani es el de la broma constante entre ellos.

Pero a la que más le cuesta contar algo sobre Dani, es a Amanda. Es la que sabe en cada segundo como está Dani y a la que hace ya muchos años Dani fundía el móvil porque la llamaba desde aquella Blackberry en la que Arbeloa no le quería contar como se ponía la ‘ñ’. Él la usaba para mandarle mil mensajes y hacerle mil llamadas. Al lado de un gran hombre, siempre...pues eso.

Amanda: “Dani es bondad”

Amanda nos cuenta cómo es él…

"Para hablar de Dani es difícil ser breve. Son muchos los adjetivos, cualidades y también defectos, que vienen a la cabeza. Los que lo conocemos bien, lo sabemos. Dani es humildad. Sin duda es la palabra con la que lo identificaría. Nunca ha olvidado de dónde viene y quién ha estado ahí desde que empezó darle patadas a un balón. Jamás. Su padre y su hermano siempre están por encima de todo y de todas las cosas. Y cada paso que da es por ellos y también gracias a ellos. Su gente es lo más importante. Cuando se reúne con ellos, menos veces de las que le gustaría, vuelve al origen. No sólo al suyo sino al del ser humano. Se da cuenta de lo feliz que puede ser con tan poco. Sólo con un par de sillas para poder sentarse, un paquete de pipas, que no come, engulle, y muchas risas. Ese es su momento más feliz, no necesita nada más”.

“Dani es bondad. Siempre, absolutamente siempre, hace todo lo que puede y más para los que le visitan o los que están con él se sientan especiales. Y sin duda, lo consigue con creces. No hay persona que hable mal de él y de su hospitalidad. Es más, incluso hace demasiado por aquellos que quizás lo conocen poco. Pero él se entrega. Y no lo hace para quedar bien, ni mucho menos. Lo hace porque realmente lo siente, porque su padre y su hermano son exactamente iguales. Lo llevan en la sangre. Andaluza."

Creo que ella, Amanda, es la que tiene que cerrar esto.  No hay más que decir que lo que siempre le comentamos. Siempre le decimos que "Nunca Caminará Solo", pero al final, es él, el que hace que los demás Nunca Caminemos Solos...


Desde "Esto es Anfield" queremos agradecer de todo corazón la amabilidad de todos los que han colaborado en la creación de este post, y muy especialmente a Pedro Javier Milán que no duda un segundo a la hora de echar una mano, más si cabe si es para hablar de un amigo como Dani Pacheco. Asimismo queremos agradecer a Dani la amabilidad y simpatía de la que hizo gala cuando algunos de los que hacemos "Esto es Anfield" le conocimos en persona en Liverpool. Ánimo Dani, sabes bien que nunca caminarás solo.



Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios



Dani Pacheco, Cinderella Man



Dani Pacheco (5 de Enero de 1991, Pizarra, Málaga) atraviesa a sus 21 años un momento complicado en el Liverpool. Tras salir de su tierra para viajar a Barcelona y convertirse en pocos años, gracias a su talento, en uno de los futbolistas más prometedores de su quinta, aterrizó en Liverpool para triunfar en The Academy. Pronto caló en el aficionado red y todo el mundo ha esperado, por sus cualidades, verle triunfar en Anfield. No ha podido ser, teniendo que pelear en dos cesiones. En la actual temporada, Brendan Rodgers prácticamente tampoco le ha brindado oportunidades. Pese a ello y pese a que puede abandonar Liverpool, Pacheco no ha dejado de luchar y su habilidad como centrocampista de calidad sigue intacta.

Redacción Esto es Anfield

La carrera de Dani Pacheco comenzó en su ‘casa’. Pizarra vio nacer al que hoy es un jugador con mucho futuro por delante. En la localidad malagueña Dani se hizo jugador de fútbol y persona, algo en lo que mucho tuvieron que ver sus entrenadores en la “Peña los Cafeteras”, con Antonio Vázquez y, sobretodo, en la Peña La Vega de Pizarra. Allí captó la atención de los ojeadores andaluces y el club que más atento estuvo fue el Málaga, que se hizo con sus servicios. Dos años estuvo cerca de su casa, pero tras brillar en el Mundialito alevín con la selección española, el Barcelona se lo quitaba a los boquerones y lo llevaba a la Masía. Este gran salto no fue muy bien visto por Manolo Hierro, por aquel entonces el secretario técnico del Málaga, quien pensó que este cambio para lo único que serviría sería para hacerle volver otra vez a casa en menos que cantase un gallo. Pero el hermano de Fernando Hierro se confundió.





Con 12 años, en el F.C. Barcelona subió tres escalones de golpe y ya con edad cadete empezaba a jugar con el Juvenil del club catalán. Allí coincidió con una gran generación, con los que aún considera sus amigos como Thiago Alcántara, Bojan, Cristian Tello o Rochina. Dani, con el nueve a la espalda, no paraba de marcar goles y destrozaba las cinturas de los defensas rivales que se interponían en su camino. 




Con 15 años, el de Pizarra se puso en el punto de mira de los scouts ingleses, que en esa época se fijaban en los jóvenes valores que emergían en España. El día en el que dejó prendados a los ojeadores del Liverpool fue en un encuentro de Copa del Rey de juveniles y el rival era el Albacete. Allí Eduard Maciá uno de lo responsables de la captación para el Liverpool en aquellos años, se fijó en el malagueño. No era la primera vez que lo habían visto y se lo comentó a Rafa Benítez. Tras este episodio, los reds se harían con sus servicios y con 16 años desembarcaba en el Liverpool.




Dejar el Barcelona no fue tarea fácil, atrás dejaba su país, su idioma y los amigos. Cómo han cambiado las cosas, en aquellos años la cantera del Barça lo tenía difícil. José Ramón Alexanco intentó retener su marcha pero fue imposible, Acompañado de su padre, Salvador, llegaba a la ciudad de los Beatles. Allí Rafa Benítez, que ya había llevado a varios jóvenes (Mikel San José, Dani Ayala, Gerardo Bruna, Francis), fue quien confió en él. Dani se encontró con un gran equipo. Su sueño continuaba.




Allí también se encontró con Pep Segura y Rodolfo Borrell pero, sobre todo, con el entrenador que le iba a dar confianza, Rafa Benítez. El técnico madrileño siempre tuvo buenas palabras para el malagueño "Creo que Pacheco ha hecho hoy un partido realmente brillante. Ha sido un peligro constante en ataque. Nosotros le vimos la pasada campaña en el equipo de reservas y hoy se ha comenzado a ver su talento y calidad", dijo Rafa, que fue su gran valedor y confió siempre en él.




Con Xabi Alonso, Pepe Reina y Torres en el equipo, no tardó en adaptarse y poco más podía pedir, bueno sí, deseaba tener una oportunidad. Sus buenos números con las categorías inferiores (ganó la liga de reservas en la temporada 2007/2008) hicieron que el técnico madrileño contara con él y que se lo llevara a las giras de 'pre-season' del equipo red. Pero Dani ansiaba que le llegara el momento de poder escuchar en Anfield el You´ll Never Walk Alone. Sentirlo en el campo. Y ese sueño (dicen de él que es un soñador) que tanto había buscado, se hizo realidad un 9 de diciembre en el que le incluyeron en la convocatoria del partido de Champions League contra la Fiorentina. A 14 minutos del final, Benítez le llamó. Aquilani dejaba su puesto al malagueño y saltaba a Anfield.




Nunca perdió ni un ápice de la humildad que le han enseñado desde pequeño. Semanas más tarde jugaba en el Boxing Day contra el Wolverhampton y, esta vez con victoria, debutaba en Premier League. Esa temporada 2009-2010 jugó un total de siete partidos con el primer equipo (4 Premier y 3 en Europa).

Dani estaba en un buen momento, que se vio refrendado por la convocatoria para el Europeo Sub-19 que se jugaba en Francia. España llegó hasta la final pero perdió contra el país anfitrión. El malagueño sería máximo goleador del torneo con 4 tantos. Este gran papel hizo que varios equipos se interesaran por él y se llegó a pensar que, ya sin Rafa Benítez en el banquillo, la salida de una de las perlas de la cantera red se podría dar. Pero Roy Hodgson no quiso que uno de los jóvenes que despuntaban se fuera en esos momentos y Dani, por fin, tuvo dorsal con el primer equipo. El numero 12.



Pese a ello, el inicio de temporada fue terriblemente malo para el Liverpool. Dani no contó prácticamente con oportunidades (minutos sobre todo en Europa League y en Carling Cup) y Hodgson acabó abandonando a mitad de temporada Anfield dejando su sitio en el banquillo a la leyenda red Kenny Dalglish.

Con ‘King Kenny’, Dani empezó a entrar en las convocatorias pero tras meses sin disputar partidos, únicamente con el equipo reserva, cogió las maletas en forma de cesión rumbo a Norwich. Con los canarios revivió futbolísticamente convirtiéndose en figura importante para el técnico Paul Lambert en las últimas jornadas de Championship en las que el equipo consiguió ascender directamente, como segundo clasificado, a Premier League. Aunque sólo disputase seis partidos (3 como titular y 3 como suplente) acabó acumulando 251 minutos, dos goles y, sobre todo, el cariño de la grada de Carrow Road que aún sigue agradeciendo a Pacheco los buenos minutos dejados en Norwich.




La admiración que sus pases, carreras y talentosos gestos técnicos provocaron en los encuentros disputados en el tramo final de la segunda división inglesa, le valieron para volver a ir convocado con la Selección española. El Mundial sub-20 de Colombia fue la cita y los españoles llegaron hasta cuartos de final donde caerían ante Brasil, que acabaría siendo la campeona del torneo. Dani tuvo minutos en los seis partidos disputados.

Su regreso a Liverpool trajo el inconveniente de haberse perdido gran parte de la pretemporada por el compromiso internacional. De nuevo, la britanización de la plantilla, esta vez de mano de la continuidad en el banquillo de Dalglish, dejó sin sitio al malagueño que decidió seguir disfrutando del fútbol como lo había hecho en el final de temporada. Aunque muchas voces en Anfield pedían una oportunidad para la magia del andaluz, Pacheco regresó a España.

El Rayo Vallecano fue su destino para la temporada 2011/2012 tras una cesión del jugador del Liverpool al Atlético de Madrid y este llevándole finalmente a Vallecas. Allí, con el equipo madrileño recién ascendido a Primera por José Ramón Sandoval,  parecía que se daban las condiciones perfectas para que Pacheco tuviese un gran año. Por ello el Atlético dejó en el acuerdo una opción de compra al final de temporada.




Comenzó teniendo minutos, además, el equipo vallecano necesitaba a jugadores de su calidad y pese a participar en victorias importantes, su papel se fue reduciendo poco a poco hasta tener sólo la titularidad en una eliminatoria de Copa del Rey, o con media hora de juego en la goleada del Rayo ante el Osasuna por 6-0.

El entrenador dejó de darle oportunidades y en el tramo final de Liga se convirtió en un infierno para Dani ya que, pese asegurarle al malagueño que tendría minutos en partidos en los que los vallecanos se jugaban no descender, como el disputado ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán, terminaría inexplicablemente su etapa en la Primera División española con sólo 11 partidos jugados (ninguno como titular) y 266 minutos acumulados.

Cerrada la mala puerta del Rayo pareció abrirse en el verano de 2012 una muy buena en su regreso a Liverpool. El nuevo técnico Brendan Rodgers conocía a Pacheco tanto de su exitoso paso tanto por la Liga de Reservas (donde el entrenador estuvo al mando del Chelsea) como de su buena cesión al Norwich (donde Rodgers le vio como rival al ser éste el técnico del Swansea).

La pretemporada en Estados Unidos volvió a mostrar a los seguidores reds la mejor versión de un Pacheco que, además, se movía como pez en el agua en el ofensivo y dominante estilo de juego propuesto por el técnico del Liverpool. Nadie dudaba y menos aún al ver la confianza que el entrenador le daba, que, esta vez sí Dani tendría su oportunidad merecida en Anfield. Pero el final de pretemporada fue convulso en Liverpool y, como admitieron los propios gestores del club, se cometieron muchos errores a la hora del cierre del mercado de fichajes y la confección final de la plantilla.




Pacheco en teoría iba a formar parte, como jugador más que aprovechable, del primer equipo, pero, una vez más, ha comenzó la temporada volviendo a disputar minutos (y de nuevo destacando por encima de todos) en los reservas reds. Esta situación ha sido seguramente el golpe más duro para la moral del joven futbolista que, pese a ello, no se rindió y en las pocas opciones que tuvo (ante el Young Boys y el Anzhi en Europa League y el West Bromwich en Capital One) volvió a ser de lo mejor del Liverpool sobre el terreno de juego.

El jugador que cumplirá 22 años el próximo 5 de Enero, en un momento complicado de su carrera deportiva, sigue esperando la oportunidad que, por esfuerzo y sacrificio, claramente se ha ganado. A la afición del Liverpool le gustaría que fuese con la camiseta roja, al igual que a Pacheco, pero el tiempo pasa para una de las perlas del fútbol español que, muy posiblemente, volverá a buscar una oportunidad en otro lugar. Sea donde sea… YOU´LL NEVER WALK ALONE, DANI!!!!




Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose