AcademyBarçaBarcelonaBenitezBrendan RodgersDalglishLa firma invitadaPep SeguraRodolf Borrellthe RessiesTomkins
Entrevista a Paul Grech.
La Academy de ayer y hoy, y la importancia del fútbol base.

Paul Grech es un escritor y aficionado al Liverpool, experto en fútbol juvenil. Solía administrar el muy buen blog dedicado al Liverpool llamado 'A Liverpool Thing', pero hoy en día se dedica a un gran proyecto personal, Blueprint for Football, un sitio web dedicado al análisis del desarrollo de jugadores jóvenes, además, ocasionalmente también se dedica a escribir artículos mayormente centrados en la Academy para el prestigioso sitio web de Paul Tomkins, 'The Tomkins Times' y adicionalmente, también colabora para el muy interesante portal web de anécdotas futbolísticas, 'In Bed With Maradona'.
Esto Es Anfield: ¿Notas la influencia de los directores de la Academy? ¿Cómo
calificarías lo que Borrell y McParland han hecho hasta ahora?
Paul Grech: No importa lo que nadie diga,
desde afuera es muy difícil medir el impacto de Borrell o McParland. Borrell,
por ejemplo, está a cargo de la planificación de la dirección técnica tomada
por la Academy lo que incluye mirar que tipo de entrenamiento se le da a los
grupos desde los más jóvenes hasta los mayores. ¿Cómo alguien puede decir que
tal está haciendo ese trabajo cuando llevará años para empezar a ver los
resultados?
Lo que se puede decir es que hay
indicativos de mejoramiento. El Liverpool siempre ha sido muy bueno enseñando
el lado técnico de las cosas, pero los jugadores hoy en día parecen estar más
canalizados hacia un aspecto táctico también. Uno imaginaría que el trabajo de
Borrel ha tenido un impacto en ese aspecto.
![]() |
Borrell y McParland son las cabezas de la Academy. |
Lo mismo va para el tipo de
entrenadores que están siendo reclutados donde se ve que el Liverpool está
yendo por calidad. Alex Inglethorpe era considerado como uno de los entrenadores jóvenes más finos
antes de llegar a Liverpool. Lo mismo va para Michael Beale quien obtuvo la
dirección de los sub16s luego de haber impresionado en Chelsea. Similarmentem
Neil Critchley, quien aparentemente le ha sido otorgado el trabajo de los
sub18s, es uno de solo 16 entrenadores en Inglaterra que tienen la calificación
de Entrenadores de Elite de la FA (FA Elite Coaches).
Sea quien sea que esté haciendo
esas decisiones – bien sea McParland o alguien más – está endo por entrenadores
que son excelentes en sus trabajos. Si el Liverpool tiene eso en todos los
niveles, es inevitable que producirán buenos jugadores.
EEA: ¿El trabajo de Kenny Dalglish o Rafa Benítez ha tenido alguna
influencia en lo que la Academy es hoy en día?
PG: Dalglish era un gran visionario,
pero eso fue en su primer período como entrenador. Él fue el que se dio cuenta
de que era necesario hacer cambios en el sistema de los jóvenes y fue quien
trajo de regreso a Steve Heighway a la cabeza de la ‘Academy’ del Liverpool (en
aquel tiempo aún era un centro de excelencia), un movimiento que ayudó a
producir a jugadores como Steve McManaman, Robbie Fowler, Michael Owen, Jamie
Carragher y Steven Gerrard. En su segundo período, su rol más grande fue el
ayudar a jugadores o en las pláticas con cualquier objetivo que el club
tuviese; probablemente no tuvo un impacto duradero.
![]() |
Steve Heighway no solo brilló por la banda de Anfield, sino también cultivando éxitos con las reservas. |
Es un rol diferente para Rafa.
Mucho de lo que se ha hecho en la Academy hoy en día fue su visión. Él fue el
que reclutó a Pep Segura quien con el tiempo ayudó a formular el plan técnico
para la Academy. Ambos Borrell y McParland fueron traídos por Benítez, y hasta
ahora, ambos se ven como incorporaciones muy astutas. Benítez también cambió
muchos de los entrenadores de la Academy, trayendo gente que él pensaba eran
mejores.
EEA: ¿Diferencias ente el pasado y presente de la Academy?
PG: Hay, creo, dos diferencias
principales. La primera es que hay una coexistencia más fácil entre la Academy
y el primer equipo de la que había en el pasado. A ambos Gerard Houllier y Rafa Benítez, se
les impidió el tener algo que decir en como la Academy era dirigida, lo que
veía a jugadores siendo entrenados en ciertas formas que no los preparaba de la
forma adecuada para los requerimientos tácticos del primer equipo. Todo esto
resultó en un sistema fracturado el cual, a un punto, vio a Benítez armar
prácticamente un equipo de reservas en Melwood en el cual los productos de la
Academy veían muy complicado el poder llegar.
![]() |
El legado de Benítez es clave en la Academy de hoy en día. |
La segunda diferencia principal
es el acercamiento en la adquisición de jugadores. Hasta hace algunos años, el
Liverpool era extremadamente reacio para comprar jugadores para la Academy,
tanto locales como extranjeros. La política era el mantener la Academy
corriendo con chicos locales lo más posible. Eso ha cambiado desde entonces. La
política ahora es el tener tantos chicos scouse como sea posible, luego
jugadores ingleses y luego extranjeros. Últimamente, la meta es encontrar un
balance entre mantener una presencia local fuerte y tener la mayor cantidad de
jugadores prometedores como sea posible. Pienso que el Liverpool está haciendo
esto relativamente bien.
EEA: ¿Piensas que el juego de pase de los 80s se mira como base para el
estilo de juego de la Academy?
PG: Definitivamente. El carácter
distintivo del ‘pass and move’ de los setentas y ochentas es un elemento muy
clave en la forma en que los equipos de la Academy del Liverpool entrenan y
juegan. Hay diferencias en la forma táctica de los equipos y en como presionan
cuando no tienen el balón, pero toda la base de ello permanece como el ‘pass
and move’.
EEA: ¿El entrenador del primer equipo y su estilo de juego tiene alguna
influencia en el juego de las categorías inferiores?
PG: Si. Brendan Rodgers favorece una
formación 4-1-2-3, e incluso cuando los equipos adoptan una táctica muy
similar, es algo que se ha consignado con el fin de usar al primer equipo como
espejo lo más posible. Una clave para la Academy es que Rodgers tiene un
extenso historial como entrenador en categorías inferiores así que él conoce lo
que su trabajo involucra y puede ayudarlos adecuadamente.
EEA: ¿Cómo calificarías la primera temporada de Brendan Rodgers a cargo,
específicamente en su manejo de los jóvenes? ¿Es él el entrenador apropiado
para ayudar a la transición desde la Academy al primer equipo?
PG: Fue sin lugar a dudas una primera
temporada dura para Rodgers quien probablemente tuvo que depender en jugadores
jóvenes más de lo que le hubiese gustado. No se puede negar, por ejemplo, que
Raheem Sterling fue puesto en juego más de lo que habría jugado en
circunstancias normales, incluso si sus primeras actuaciones fueron
impresionantes. Rodgers simplemente tuvo que seguir usándolo incluso cuando su
forma había decaído porque simplemente no tenía opción.
También hubo algunas decisiones
bizarras en el camino – el paso de Jerome Sinclair desde los sub18s al primer
equipo ante el West Brom por la Copa de la Liga y su viaje de regreso inmediato
– pero al final pienso que lo manejo bastante bien.
![]() |
El manejo de los jóvenes por parte de Rodgers ha sido muy aplaudido. |
En lo que se refiere al futuro,
parece como si Rodgers ha sido uno de los instigadores principales en el cambio
de política, el cual ha visto una mayor cantidad de jugadores saliendo cedidos.
Jugadores como Connor Coady, Jack Robinson y Suso necesitan jugar regularmente
para poder crecer y se les da la oportunidad de hacerlo lejos de la presión que
viene con el hecho de jugar para el Liverpool. Dichas cesiones deben servir
como el puente ideal entre las reservas y el primer equipo.
EEA: ¿Los jugadores de la Academy tienen un lugar en el primer equipo?
PG: Definitivamente, aunque no
necesariamente como titulares. Desde luego, a cualquiera le encantaría si más
jugadores como Gerrard o Carragher surgieran para establecerse como los mejores
jugadores de la liga, y ese siempre será el objetivo. Sin embargo, el Liverpool
debe mirar a sus graduados de la Academy en orden para añadir calidad al
equipo. ¿Cuánto dinero se ha invertido para conseguir eso durante años? Mucho.
No hay razón para que jugadors jóvenes, especialmente luego de pasar un tiempo
cedidos para ganar experiencia, no deban añadir calidad en profundidad al
equipo del Liverpool.
EEA: ¿Quiénes son los jóvenes más prometedores que podrían dar el salto en
un futuro cercano?
PG: Odio cuando a chicos que solo han
jugado un manojo de partidos de reservas – o incluso menos – se les cataloga
como estrellas así que no haré lo mismo. Lo que diré es que hay algunos chicos
con verdadero talento en la Academy y en los sub21s.
EEA: ¿Es posible el ver un nuevo Carragher o Gerrard en este fútbol moderno?
PG: No veo una razón por la cual no.
Quizás puedan tener un par de períodos como cedidos, pero no veo por qué no
habría de haber jugadores con el deseo y la habilidad para pasar toda su
carrera en un club.
EEA: ¿Se fijan en otros modelos de fútbol base en UK? ¿Cuáles?
PG: Dada la presencia de,
inicialemente, Pep Segura y también de Rodolfo Borrell, además Brendan Rodgers
ha declarado públicamente su admiración por el fútbol español, así que es
inevitable que el modelo del Barcelona sea el que se le presta más atención en
Liverpool. Pero, al no saber personalmente lo que está pasando, sinceramente
espero que ellos estén mirando activamente lo que otros están haciendo.
![]() |
El recién llegado Tiago Ilori es una de las más recientes estrellas surgidas de la gran academia del Sporting como Ronaldo, Figo y otros. |
El Sporting de Lisboa, por
ejemplo, tienen un sistema base maravilloso, como también lo tienen Ajax y
Atalanta. Mi creencia personal es que mientras debes de mantener tu identidad y
filosofía, también debes estar al pendiente de lo que otros están haciendo para
así poder identificar cualquier mejora que puedas aplicar a tu propio sistema.
Desde luego, no pienso que debas detenerte en el fútbol sino también fijarte en
lo que otros deportes hacen también. No estoy diciendo que esto no esté pasando
el Liverpool (o que esté) pero es lo que pienso se debería hacer.
EEA: ¿Qué ha hecho la FA para mejorar el fútbol juvenil?
PG: Mucho se ha hecho por parte de la
FA, y mientras más se podría hacer, ha habido intentos de al menos resolver
muchos de los problemas que existen. El principal problema es que la principal
vitrina para los mejores jugadores jóvenes debe ser la Premier League y ellos
no están recibiendo las oportunidades.
EEA: ¿Cuáles son las mejores academias en Inglaterra?
PG: Si nos vamos por el número de
grandes estrellas que han sido producidas entonces el Manchester United y el
Southampton tienen que estar al tope. Algunos pueden considerar la inclusión
del Southampton como una sorpresa, pero jugadores como Gareth Bale, Theo
Walcott y Alex Oxlade-Chamberlain han surgido de su sistema y hay otros
teniendo un gran impacto como Luke Shaw. Arsenal, Tottenham y Aston Villa
también tiene buenos sistemas mientras que Everton probablemente al momento
tenga los mejores cazatalentos en Merseyside.
![]() |
Grandes figuras del fútbol británico como Bale y Walcott han surgido de la Academy del Southampton. |
Luego está el Chelsea, quienes
tienen un buen sistema y han invertido mucho dinero – lo que significa que
terminan comprando muchos de los jugadores para sus equipos sub18s. Sin embargo,
para todo el talente que hay ahí, muy pocos tienen la oportunidad al nivel
profesional. Así que, mientras ellos están trabajando duro en ello, el producto
final aún no está ahí.
EEA: Entendemos que uno de tus artículos aparecerá en ‘These Turbulent Times - Best of TTT’, el más
reciente libro de Paul Tomkins. ¿Qué puedes decirnos acerca del libro y de tu
artículo?
PG: El libro es una colección de los
mejor artículos que han aparecido en el sitio web de The Tomkins Times. Muchos
de estos son del mismo Paul Tomkins pero con un aporte significativo de un
número de contribuyentes al mismo sitio web. Hay mucho material excelente allí,
y si te gustan los artículos bien razonados con algún análisis estadístico
añadido, entonces te encantará esto.
Mi artículo es un análisis sobre
la Academy, lo que ha pasado en el pasado, lo que ha cambiado y su rol en el
futuro. Es una pieza bastante extensa que me tomó algún tiempo para investigar
y elaborar, pero al final, pienso que captura lo que ha pasado en la Academy
bastante bien.
EEA: ¿Comenzaste Blueprint for Football, que puedes decirnos acerca de ello?
PG: Hay muy pocos clubes tan
fascinantes como el Barcelona FC. No solo juegan el mejor fútbol del planeta
pero también han sido increíblemente exitosos con ello. Pero mi admiración real
no proviene de eso, sino de la construcción de su equipo que regularmente
incluye algunos 7 u 8 jugadores que han estado con el club desde su niñe.
El éxito del Barcelona en este
aspecto es a menudo atribuido a un buen sistema base pero, mientras esto es
fundamentalmente cierto, eso es una forma muy simplista de verlo. El Barcelona
ha logrado hacer lo que tienen porque han desarrollado una filosofía y la han
entrelazado en cada aspecto de como manejan el club: scouting, entrenamiento,
reclutamiento de jugadores, todo se maneja por una visión común.
![]() |
La Masia es el más claro ejemplo de un buen proyecto de fútbol base. |
La idea de Blueprint for Fotball
– el marco alrededor el cual será construido – viene de aquel deseo de
realmente entender lo que impulsa a un programa de desarrollo tan exitoso. La
definición de éxito en sí misma es difícil de precisar: para un club involucra
el subir jugadores al primer equipo, para otro se refiere a sacar chicos de la
calle. Cada uno hace cosas de forma distinta para alcanzar donde quieren llegar
y, para nosotros, cada acercamiento es importante.
Analizando tantos acercamientos
como sea posible – en tantos países como sea posible – es el principal
objetivo. Pero no es el único. Yo estoy muy intrigado por el aspecto
psicológico del fútbol base, como los jugadores son scouteados y entrenados, lo
que se hace en otros deportes que podría adoptarse en el fútbol en la arena del
fútbol juvenil que captura mi interés.
Lo que quiero entregar es un
crisol de ideas acerca del desarrollo de jugadores con la creencia de que al
final esto pueda liderar a la identificación de ciertos principios que sean
ingredientes comunes para el éxito.
EEA: ¿Estás involucrado en algún nuevo proyecto ahora mismo? ¿Qué podemos
esperar de Paul Grech en el futuro?
PG: Blueprint for Football es mi
objetivo principal en este momento, y mi meta es el seguir produciendo (lo que
creo que son) grandes artículos allí y también construir una audiencia para el
sitio a través de Blueprint for Fotball Extra (http://www.blueprintforfootball.com/2013/03/the-blueprint-for-football-newsletter.html)
y también su página de Facebook (https://www.facebook.com/BlueprintForFootball)
mientras que un página de Google+ viene en camino. Actualmente estoy trabajando
en convertir una serie de artículos del sitio en artículos en un e-book el cual
espero sea el primero de muchos.
Naturalmente, aún contributo
ocasionalmente en The Tomkins Times acerca del fútbol juvenil aunque
recientemente empecé a realizar entrevistas con autores de libros de fútbol. A
parte de eso, ocasionalmente escribo un artículo en el sitio ‘In Bed With
Maradona’ (En la cama con Maradona) donde típicamente escribo piezas extensas
acerca de personajes del fútbol italiano como mi artículo más reciente acerca
de Vujadin Boskov (http://inbedwithmaradona.com/journal/2013/8/12/they-are-they-we-are-we-the-forgotten-genius-of-vujadin-boskov).
Pueden adquirir el libro 'These Turbulent Times' de Paul Tomkins y otros autores, como Paul Grech, aquí
.
8 comentarios