From The Pub: Diciembre, ¿Por qué llegaste?
Lesiones, cambios de sistema, continuidad.
En este mes de diciembre se ponen las
cosas duras, las lesiones y los posibles cambios de sistema ocupan las
charlas de pub entre los aficionados Reds. Si nos acercamos un poco seguro que
escuchamos a estos dos grandes hablando de ello. Vamos a esperar que pidan una
ronda, seguro que Bill y Bob no se enfadan si sacamos algo en claro de esta
charla entre el sonido de cristal de los vasos de pinta que chocan. Pasen,
sientense…
Partidos decisivos, ¿bajas decisivas?
No sé que me da más miedo; si las
importantes ausencias de Gerrard y Sturridge, o la siempre impredecible actitud
que al respecto adopte el norirlandés que gobierna la nave desde el banquillo.
Si a ello sumamos que Henderson puede unirse al coro de bajas, en el que ya
llevan un tiempo Coates y José Enrique, por orden temporal de estancia, la
nómina de desdichas se ha engrosado de forma importante justo en vísperas de
lances decisivos que pueden marcar definitivamente la tendencia de la temporada
red.
En lo que a mí respecta, Mr. Rodgers
me ha dado alguna que otra muestra de inconsistencia táctica a lo largo de la
presente temporada, realizando cambios inesperados cuando no sorprendentes ante
la ausencia de alguno de sus hombres importantes. Me viene a la memoria la
defensa conformada por cuatro centrales en el encuentro ante el Southampton.
Por ello, vista la entidad de los próximos rivales, me inclino a pensar en
retaguardias de cinco elementos, en clara apuesta por la contención, frente a
rivales cuya principal fortaleza habita en su parte delantera (creo que es
obvio citar nombres propios,..). Más me
inquieta un Luis Suarez convertido en no más que un islote en punta. Eso sí,
visto su estado de gracia, nadie garantiza inmunidad al arco de Tottenham,
Manchester City o Chelsea: solo o en compañía, el “pistolero”, a buen seguro,
proporcionará emociones fuertes a las defensas rivales.
Respecto a la ausencia de Steven
Gerrard, cuya importancia dejo fuera de toda duda, admito que me pone la idea de ver, de una vez por
todas, a Joe Allen con los galones en la pechera. Personalmente, creo que se
fue injusto con el galés a raíz de su clara ocasión fallida contra el Everton,
y lo considero un jugador de una clase y una calidad indiscutibles que tarde o
temprano acabarán por manifestarse. Esperemos que esa hora haya llegado.
Por último, entristece un poco ver la
escasez de efectivos de recambio de cierta solvencia cuando se producen
infortunios en forma de bajas, especialmente en centro de campo y delantera.
Cierto que atrás vamos sobrados y con hombres de eficacia contrastada. Pero no
se trata solo de tener el armario lleno de prendas de abrigo, porque, cuando
llegan las grandes ocasiones, ¿a quién no le gusta echar un vistazo a su
interior y poder elegir entre al menos, dos o tres vestidos con los que acudir
a la gala?
Continuidad ante la adversidad.
Por Luis JFT96 (@Luis_JFT96)
Cuando se hizo público el calendario
de la Premier a todos nos llamó la atención lo duro que iba a ser el mes de
diciembre, no solo por los rivales a los que se enfrentarían los de rojo, sino
por el hecho de que la gran mayoría de los partidos, y los más relevantes, se
jugarían lejos de Anfield. Esto era así pensando que la plantilla estaría más o
menos en plenitud de efectivos, pero no va a ser así, ni por asomo.
A todos se nos vino un poco el mundo
encima cuando nos enteramos de que el héroe de las primeras jornadas, el
bailarín de discoteca de los 70s Daniel Sturridge, dejaría de bailar para
nosotros hasta el nuevo año. No en vano desde que se enfundó la roja ha sido
sinónimo de goles y, en parte, de liberación de responsabilidades como 9
estático para Luis Suárez. Pero no pasaba nada, Luis seguía marcando goles.
Tampoco nos vino demasiado bien la
lesión de José Enrique, que en mi opinión es el único lateral izquierdo de
nivel de la platilla. Pero Rodgers encontró un lateral netamente defensivo
diestro en Jon Flanagan, y tampoco pasó nada. La lesión de Aspas no ha pasado
de ser anecdótica, no en vano el jugador gallego apenas contaba con minutos.
Las molestias de Coutinho se han superado mal que bien con jugadores menos
virtuosos.
Todo ello no es nada con el reto que
se le plantea al técnico norirlandés. Dos bajas de jugadores titulares, uno de
ellos el jugador franquicia del club y otro un luchador incansable, en la misma
parcela del campo que, para mayor dificultad, es la que menos cubierta está, al
menos en número de jugadores.
El Liverpool solamente cuenta con
cuatro mediocentros, eso sí los cuatro de un nivel aceptable. Dos de ellos,
Henderson y Gerrard, no van a poder participar en el equipo hasta la entrada de
2014, lo que deja bastante coja una zona que hasta el momento era ocupada por
tres jugadores, si bien Henderson tendía a ocupar el flanco derecho del ataque.
Las alternativas son mantener el
esquema, dando entrada a Allen por Gerrard y a Moses/Sterling/Luis Alberto por
Henderson, con la consiguiente pérdida de poder defensivo, o modificar un
sistema que está funcionando en función de los jugadores disponibles. Si se
opta por esta segunda opción, las alternativas son casi infinitas; regreso a la
defensa de tres centrales y dos carrileros (lo que dejaría el flanco izquierdo
sin inquilino en ataque puesto que Flanagan está bastante perdido en esa
demarcación a pie cambiado); jugar con un media punta y dos extremos, lo que
definitivamente desprotegería al equipo en defensa; colocar a Glen Johnson como
interior derecho, para evitar que se note la ausencia de Henderson en el
trabajo defensivo; apostar por un central con buen manejo del balón, Touré o
Agger, para que sean el sostén del centro del campo, liberando por completo a
Allen de tareas defensivas...
Sea como sea, esta semana seguro que
no ha sido sencilla para la persona que ocupa el sillón principal en el
despacho de la Dirección Técnica del Liverpool en Melwood, esperemos que
Rodgers acierte en su decisión...
5 comentarios