• Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

ESTO ES ANFIELD

Actualidad del LIVERPOOL FC en castellano.



Un sueño eterno que se hizo realidad.




Por George Olmos (@george_olmos)


Este año se cumplen cuarenta años de la primera vez que George Lucas se puso delante de una cámara y se le ocurrió que Star Wars sería una gran película y de la primera Copa de Europa ganada por los Reds, un camino que no fue fácil con una generación que comenzó Shankly y la hizo que fuera inmortal Paisley. El rival fue un gran conocido, el Borussia Mönchegladbach. Dicen que la ciudad del amor es Paris, pero para los Reds el amor por la Copa de Europa surgió en Roma. 

Los Reds tuvieron que levantarse de una derrota que dolió, la final de la FA Cup a manos del  Manchester United, Paisley supo levantar al equipo tras aquella derrota.

El camino al sueño.

Los Reds viajaron a Irlanda para enfrentarse al Crusaders FC, el campeón irlandés no fue problema para el equipo de Paisley que no puso mucha oposición y tras vencer en Anfield por 5-0 (del minuto 81 al 90 marcaron 4 goles) en tierras irlandesas ganaron por 0-2. 

El siguiente paso fue el más duro, pero no porque fuera un equipo difícil, sino por el partido de ida ante los turcos del Trabzonspor, algo que recordaba Ray Clemence así: "Trabzonspor en 1977 fue el peor viaje europeo. El terreno de juego tenía rocas por todas partes. El hotel era horrible, nos despertó el ruido de los animales de granja a las 5 a.m., la comida era terrible y perdimos 1-0".



Tras pasar una noche en Estambul tuvieron que volar hacía un sitio que no era un lugar muy idílico,  Phil Thompson lo explica: “Era un poco como un pequeño conjunto de chabolas, algo que tu podías ver en “Casablanca”. Subimos un poco por unas carreteras al hotel, era algo horrible”. Las camas eran pequeñas, hasta un jugador bajó a recepción para decir que no entraba en las camas, sus piernas colgaban, pero en el campo no fue nada mejor, tan sólo había 8 asientos para 15 o 16 jugadores que viajaban. Pero el Liverpool se deshizo de los turcos en tan sólo 20 minutos con tres goles y directos a los cuartos de final.

El siguiente rival sería un duro competidor y dicen que fue el punto de inflexión para los Reds, los franceses del Saint-Étienne que tras imponerse por 1-0 en la ida se encontrarían con la noche de “Supersub” y con un 3-1 en la vuelta. Todo lo contrario fue las semifinales ante los suizos del Zurich FC que con un 6-1 en total dejaban el camino para la final de Roma.

Un vínculo eterno con la ciudad eterna.

Roma la ciudad eterna se vestía por primera vez a recibir al equipo Red, años después sería siempre un vínculo eterno, ya que con aquella final ganada en 1984 haría que la ciudad capitalina fuera el jardín de recreo de los Reds.


Los kopites viajaron en autobuses, trenes y como pudieron a la ciudad italiana.

Ahora nos parece fácil y “sencillo” viajar a una final de Champions o Europa League, pero pónganse en la tesitura de hace 40 años. Pocos vuelos y caros, por lo que los kopites que quisieron ver a su equipo levantar por primera vez dicho trofeo, peregrinaron desde días antes. Además, hay que sumarle que muchos de ellos se encontraron con una huelga ferroviaria en Francia, por lo que la vuelta al mundo en ochenta días de Phileas Fogg se quedó corta para ellos y debieron viajar por Bélgica, Suiza, Alemania e Italia.


Dicen que cuando al mediodía del día anterior el calor hacía estragos entre los Reds, llegaban a la ciudad eterna y cuando entraron dieron la mayor de las bienvenidas:

We're on our way to Roma (Estámos camino de Roma)
On the 25th of May (El 25 de Mayo)
All the Kopites will be singing (Todos los Kopites estarán cantando)
Vatican bells they will be ringing (Las campanas del Vaticano sonarán)
Liverpool boys they will be drinking (Los Liverpool boys estarán bebiendo)
When we win the European Cup (Cuando ganemos la Copa de Europa)

Se estima que más de 30.000 seguidores del Liverpool habían conseguido de mil maneras distintas llegar a Roma y poder colocar sus banners, calentar sus gargantas con cerveza, vino y, por supuesto, con canticos para sus jugadores como "HERE WE GO GATHERING CUPS IN MAY”, “PAISLEYS PANZER DIVISION”, una que me encanta “Tommy Smith is prettier than Sophia Loren” y el ya mítico “JOEY ATE THE FROGS LEGS - MADE THE SWISS ROLL - NOW HE'S MUNCHIN' GLADBACHS". Cuando entraron al anfiteatro romano, el Estadio Olímpico, las caras de los jugadores al ver todo lo que los hinchas que habían hecho les hizo saber que el jugador número doce no les iba a dejar solos.


Terry McDermott  “Cuando vimos a 35.000 de nuestros fans en la capital italiana. Sólo sabíamos que no podíamos defraudarlos” 

El partido fue una lucha de dos estrategas que se conocían de aquella final de UEFA de 1973, Lattek y Paisley, dos mentes privilegiadas que darían grandes noches a sus respectivos conjuntos. Esta vez el Borussia Mönchegladbach quería ser el Rey, pero se quedó sin trono. 

Paisley dejó en el banquillo al gran hombre milagro, David Fairclough, aquel que había dado con su gol al Saint-Étienne el paso a un título europeo, su puesto lo ocupó Ian Callaghan en ese 4-4-2. 

Jimmy Case contaba hace un tiempo a Anfield Warp lo que Bob Paisley les dijo al principio del partido, una frase para recordar siempre "La última vez que estuve aquí, en Roma, yo estaba en un tanque liberando este sitio. Ganamos a los alemanes entonces, vamos a ganarles esta noche, vamos a ello"

Emlyn Hughes “Recuerdo que antes del partido pensé: “Dios mío estamos de vuelta en Liverpool".

Este sería el último partido como Red de Kevin Keegan y lo dio todo y le dieron todo, su marcador Berti Vogts  le hizo un marcaje al hombre que le dejó alguna secuela después del partido, aun así el alemán sufrió con todos los cambios de ritmo que le hizo el inglés. Keegan volvió loco al defensor del Borussia, que algunos veían como el sucesor de Beckenbauer y que años después lo fue en los banquillos.   


El marcaje a Keegan fue duro, era el jugador diferente y la magia en aquel Liverpool

En el minuto 27 un balón robado por Ian Callaghan, al que colocó Paisley en el medio,  lo hacía llegar a Steve Heighway que hacía una de sus jugadas locas, un zigzag y cedió el balón a Terry McDermott que no falló tal magnífica jugada. En ese momento estalló la grada, los kopites vivieron una locura, no paraban de gritar ese gol y en las gargantas Reds se empezó a escuchar “EE - Aye - Addio – The Pope is a Red.”. El equipo de Paisley tocaba con los dedos el primer título europeo.

Los alemanes, con muchos internacionales y grandes jugadores, avisaban a los Reds que no todo iba a ser fácil. Rainer Bonhof golpeó su disparo en el poste de la portería de Clemence y hacía que los reds se salvarán. Con ese susto en el cuerpo, los de Paisley se iban con el 1-0 al descanso y a tan sólo 45 minutos de la inmortalidad en Roma.


Los dos chicos salidos del Scunthorpe lograban el titulo tan esperado.

Tras el paso por vestuarios, los reds volvían al campo y sin tiempo para haber sudado las camisetas, el diablillo de Simonsen ponía el empate en el marcador con  un disparo ante el que no pudo hacer nada Ray Clemence. Por primera vez en la final los alemanes respiraban y empezaban a animar a los suyos. El equipo de Lattek comenzaba a tener el partido donde quería y tenía también, lo más importante, el balón. Clemence se erigió como el héroe en esos momentos, pero los alemanes no contaban con otro factor: el momento Keegan. ‘Súper Ratón’ empezaba hacer jugar a sus compañeros, Callaghan, McDermott y Ray Kennedy se mostraban mucho más gracias al juego de Keegan.

Allan Simonsen “Se puede decir que Keegan nos ganó él solo”

En el minuto 65, con un Liverpool ya volcado hacia la portería de los alemanes, llegó el gol de Tommy Smith que se elevaba por encima de los defensores y marcaba el segundo, como comentó el comentarista Barry Davies “Es Tommy Smith ¡Oh, qué final a una carrera!” y es que el gran “Anfield Iron” diría adiós al Liverpool al final de esa temporada. Otra vez la locura, el gol dejó muy tocado a los de Lattek. A ocho minutos para el final Vogts, que le había dado de todos los colores a Kevin Keegan, cometía un penalti sobre el siete del Liverpool y  un silencio se apoderó del Olímpico. Phil Neal cogió el balón, se acercó al esférico, cinco pasos y con calma colocó el esférico a la derecha de Wolfgang Kneib y llegó la sentencia y, como el emperador romano, su pulgar fue hacía abajo. Los reds habían ganado su primer título europeo.



Dicen que al final del partido los kopites que estaban en el estadio no se quisieron olvidar de aquella persona que puso la primera piedra y "Shankly-Shankly" comenzó a sonar en las voces de los Reds y después, además, cantaron a su nuevo emperador, Paisley. También se quiso despedir la afición con cánticos de Keegan (los problemas económicos hicieron que el gran Keegan tuviera que aceptar la propuesta del Hamburgo, pero no pasó nada, Paisley tenía en la cartera al gran Kenny Dalglish). Trece años de perseverancia daban consigo el gran título europeo.

Tommy Smith “La Copa de Europa de 1977 fue la primera vez que me di cuenta de la multitud que nos acompañaba. Fuimos a mirar lo que pasaba en el estadio de Roma y nos dimos cuenta que tres cuartas partes eran reds”

Cuando finalizó el partido, Bob Paisley volvió a recordar sus años en el ejército, liberando Europa y como sería la fiesta posterior al triunfo “Esta es la 2º vez que he vencido a los alemanes aquí...la 1º vez fue en 1944. Fui a Roma en un tanque, cuando la ciudad fue liberada. Si alguien me hubiera dicho que estaría de vuelta aquí para ver ganar la Copa de Europa 33 años después, les habría dicho que están locos. Pero quiero saborear cada minuto, es por eso el porqué no voy a beber esta noche. Sólo bebo en ocasiones”


Callaghan y Tommy Smith dos de los veteranos y almas de aquel Liverpool.

En Liverpool, el gran capitán Emlyn Hughes cantó algo que le costaría posteriormente los cristales de su casa: “Liverpool are magic, Everton are tragic”. Sí. Más tarde los aficionados  evertonians le rompieron las ventanas de su casa

Al igual que Star Wars hace 40 años comenzaba una saga, también el Liverpool ponía ese granito de arena para su saga.

Cuando el árbitro pitó el final se escuchó esto de los kopites:

We're on our way to Roma (Estámos camino de Roma)
On the 25th of May (El 25 de Mayo)
All the Kopites will be singing (Todos los Kopites estarán cantando)
Vatican bells they will be ringing (Las campanas del Vaticano sonarán)
Liverpool boys they will be drinking (Los Liverpool boys estarán bebiendo)
When we win the European Cup (Cuando ganemos la Copa de Europa)




-FICHA DEL PARTIDO-.

25 de Mayo del 1977.

Liverpool 3-1 Borussia Mönchegladbach

LIVERPOOL: Ray Clemence, Phil Neal, Joey Jones, Tommy Smith, Emlyn Hughes ©, Ray Kennedy, Jimmy Case, Steve Heighway, Ian Callaghan, Terry McDermott, Kevin Keegan.

Entrenador: Bob Paisley.

BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH: Wolfgang Kneib, Berti Vogts ©, Hans Klinkhammer, Wittkamp, Rainer Bonhof, Horst Wohlers (Hannes 79’), Simonsen, Wimmer (Kulik 24’), Uli Stielike, Schäfer, Jupp Heynckes.

Entrenador: Udo Lattek.

GOLES:

1-0 Terry McDermott  min.28.
1-1 Allan Simonsen min.52.
2-1 Tommy Smith min.64
3-1 Phil Neal (p) min.82

ARBITRO:  Robert Wurtz (Francia) .

ESTADIO: Estadio Olímpico, Roma, 52,078 espectadores.

Bibliografía @LFCHistory 
Fotos @angelcakephotos, @LiverpoolEcho


Ya os contaremos más historias alrededor de está final, estar atentos.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

El Liverpool consigue clasificarse para la previa de la Champions.



Y aunque muchos creyeron que este equipo se quedaría a la orilla y no llegaría a un objetivo necesario y luchando contra equipos como Manchester City (iba a luchar por el titulo y sintió el aliento del conjunto de Klopp hasta el final), Chelsea, Arsenal o Manchester United, el equipo de Klopp ha dado un gran paso para la próxima temporada estar en el lugar que nunca debió abandonar, la Champions League.

Los jugadores estaban muy contentos con este gran paso y así lo publicaron en sus redes sociales.
Great feeling to celebrate with the fans after achieving our objective!! #top4 #championsleague #YNWA 🔴👊🏻🔥👍🏻⚽️💯 pic.twitter.com/uPaFFkqzSB
— Simon Mignolet (@SMignolet) 21 de mayo de 2017

Eventful season but was a great way to end it !!! 🔴🔴🔴 #YNWA pic.twitter.com/24sRIscMVp
— Nathaniel Clyne (@Nathaniel_Clyne) 21 de mayo de 2017

Good vibes today. Champs league qualifiers to look forward to. Top. Class atmosphere today!! #redordead ❤ pic.twitter.com/LTTfDZSW5Y
— Daniel Sturridge (@DanielSturridge) 21 de mayo de 2017

YNWA. My gratefulness goes out to every Kopite out there. The support you bring will keep this club big until eternity. Thank you all! 🙌🏾🙏🏾❤ pic.twitter.com/JiyNnJVb8V
— Divock Origi #27 (@DivockOrigi) 21 de mayo de 2017

Great feeling to celebrate with the fans after achieving our objective!! #top4 #championsleague #YNWA 🔴👊🏻🔥👍🏻⚽️💯 pic.twitter.com/UKHDNkulYP
— Simon Mignolet (@SMignolet) 21 de mayo de 2017

Successful season finish! 🔴🙌🏼 See you in the Champions League qualifiers, Reds ⚽✌🏼 #TOP4 #LIVMID #YNWA #LFC #LK1 @LFC
— Loris Karius (@LorisKarius) 21 de mayo de 2017

We are Liverpool #YNWA pic.twitter.com/vz7JMUa5Cv
— Adam Lallana (@officialAL20) 21 de mayo de 2017

pic.twitter.com/9dH0p5Yyyz
— Linda Pizzuti Henry (@Linda_Pizzuti) 21 de mayo de 2017

Perfect way to end the PL season!! Thank you for the support 🙏🏾❤@ChampionsLeague i see you 🤙🏾😜#YWNA 🔴🔴 pic.twitter.com/96EgjUe1N8
— Georginio Wijnaldum (@GWijnaldum) 21 de mayo de 2017

Clean sheet, qualifying for Champion's League... fantastic final match at Anfield. #lfc pic.twitter.com/xUy1OBAn6v
— Linda Pizzuti Henry (@Linda_Pizzuti) 21 de mayo de 2017

Thank you Anfield 🔴
Una publicación compartida de Adam Lallana (@officiallallana) el 21 de May de 2017 a la(s) 11:11 PDT

Good way to end the season at Anfield today. Thanks for all the support throughout, hopefully an even better one to follow! 🙌🏻 #YNWA
Una publicación compartida de Jordan Henderson (@jhenderson) el 21 de May de 2017 a la(s) 1:22 PDT

🔴
Una publicación compartida de Grujic Marko (@grujicmarko) el 21 de May de 2017 a la(s) 3:23 PDT

I would like to thank everyone. It is been a long season but we are happy to bring back champions league football next season. Thanks all the supporters over the last 10 years and thanks LFC for the tribute. #ynwa #wearereds
Una publicación compartida de Lucas Leiva (@leivalucas) el 21 de May de 2017 a la(s) 11:09 PDT

🙏What an amazing support 🙌reds#liverpoolfans @liverpoolfc @YNWA
Una publicación compartida de Sadio Mane (@sadiomaneofficiel) el 21 de May de 2017 a la(s) 1:27 PDT

Otra temporada más, contento de que el equipo entre en Champions League 🏆 Y sobre todo este año darle gracias a la vida por regalarme a una princesa llamada Carla 👑 y gracias también por tener una mujer maravillosa a mi lado todos los días @liliagranadilla 😍 YOU'LL NEVER WALK ALONE 🔴🔴
Una publicación compartida de Alberto Moreno (@amplfc18) el 21 de May de 2017 a la(s) 2:43 PDT

My family 😍😍😍😘😘😘
Una publicación compartida de Lucas Leiva (@leivalucas) el 21 de May de 2017 a la(s) 4:14 PDT

Meus Amores ❤️
Una publicación compartida de ROBERTOFIRMINO (@roberto_firmino) el 21 de May de 2017 a la(s) 9:38 PDT

Glória DEUS sempre 🙏🏽
Una publicación compartida de Philippe Coutinho (@phil.coutinho) el 21 de May de 2017 a la(s) 11:01 PDT

Meus dois grandes Amores ❤️🙏🏽
Una publicación compartida de Philippe Coutinho (@phil.coutinho) el 21 de May de 2017 a la(s) 11:13 PDT





Los ex jugadores y leyendas que vistieron la camiseta Red, también se alegraba de este acontecimiento y de un paso más hacía la Champions League.
Can't wait! https://t.co/Q6M7uuR0K6
— michael owen (@themichaelowen) 21 de mayo de 2017

Congratulations @LFC !!
Back where we belong Champions League
Great job Jurgen and the lads!!
— Xabi Alonso (@XabiAlonso) 21 de mayo de 2017

What a special day in a special place! Perfect ending CL football is back home at Anfield!! I'm happy to be home with my boy and spend the best day (10 hours) at Anfield. It just gets better everytime⚽️ #LFC#YNWA
Una publicación compartida de Patrik Berger (@paddypb23) el 21 de May de 2017 a la(s) 3:11 PDT

Great to see @LFC finish last game well and now look forward to Aug 4th CL draw #YNWA
— Ray Clemence (@RayClem1) 21 de mayo de 2017

@LFC Especially happy for proper Liverpool fans like the @TheAnfieldWrap guys. Pleased to have enjoyed another great moment at Anfield with them. pic.twitter.com/csHsvb2PKz
— Pako Ayestaran (@PakoAyestaran) 21 de mayo de 2017

Even in Dubai had to watch my team @LFC secure a top 4 finish #BMO #Progression #BeastModeeeeee now let's build. ❤️👊🏿
— daRealAAkinfenwa (@daRealAkinfenwa) 21 de mayo de 2017

One step at a time. A crack at more #UCL football for #LFC is worth celebrating.
— Jim Beglin (@jimbeglin) 21 de mayo de 2017

Great way to finish the season! Champions League next year! Top 4! #YNWA @LFC 🙌🏼💪🏻 pic.twitter.com/oOkVwuZWPc
— Caroline Wozniacki (@CaroWozniacki) 21 de mayo de 2017

@ChampionsLeague is back at Anfield !!#YNWA #oncearedalwaysared @LFC pic.twitter.com/ICnRAEF076
— Luis Garcia (@LuchoGarcia14) 21 de mayo de 2017

Champions league back to Anfield. Yes 💪🏻. YNWA ⚽️🔴
— Daniel Pacheco (@dani37pacheco) 21 de mayo de 2017

Never in doubt😉Well done to the team,nervy for a while!then 3 quality goals.Champs League!where this Club belongs!5TIMES!Remember.
— John Aldridge (@Realaldo474) 21 de mayo de 2017

Much needed win today boys!!! @LFC 💪
— Ian Rush MBE (@Ian_Rush9) 21 de mayo de 2017

Congratulations to jurgen and the boys @liverpoolfc #championsleague ⚽️👏🏻
Una publicación compartida de Steven Gerrard (@stevengerrard) el 21 de May de 2017 a la(s) 9:13 P


NOS VEMOS LA TEMPORADA QUE VIENE. 


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



El día en el que Benítez utilizó la 'intercepción de líneas' en Turín.



Por George Olmos (@george_olmos)

El técnico madrileño parecía que cuando se ponía el liverbird en el pecho, le veías sentado delante de un tablero de ajedrez, cualquier cosas que pasaba por su cabeza la plasmaba en ese tablero, a la altura eran sus movimientos como los del gran Gary Kasparov o Karpov. En Turín Rafa se sentó y viendo que flaqueaba en sus líneas, vio que el mejor ataque es una buena defensa.

"Intercepción de líneas:
Mediante este recurso táctico, la conexión entre dos o más piezas del oponente es obstruida, impidiendo el acceso a una casilla o línea vital."

Eso es la jugada de ajedrez que aquel 13 de abril del 2005 debió utilizar el técnico español, ante una dura prueba, con muchas cosas que rodeaban aquel partido, demasiadas. La vuelta a enfrentarse al gigante italiano, con el recuerdo de Heysel en las gradas, con malos modos en días anteriores en la que muchos utilizaron un encuentro que debía ser para tender la mano hizo que para algunos se convirtiera en el día de la venganza, pero hablemos de lo importante, el fútbol.

Rafa Benítez llegaba a la cita con varias bajas en su tablero, peones, caballos y su rey. Morientes, Pellegrino, Josemi, Sinama, Hamann, Mellor y Kewell eran algunas de ellas, pero la más importante era su estandarte, su capitán, Steven Gerrard, que se perdía la cita por unas molestias musculares, pero a favor recuperaba a Djibril Cissé y lo más importante tras aquella patada de Lampard, Xabi Alonso, que debía ponerse la coraza y forzar su entrada en el equipo Red.


Cortar los avances, no dejarles pensar, acortar sus ideas.

Descuartizado y dolorido por las lesiones, el Liverpool se iba a Turín para enfrentarse en Delle Alpi al cuadro comandado por los Buffon, Nedved o el gran Del Piero en sus filas. Aquella Juve de Fabio Capello estaba más por la labor por el balón largo, la segunda jugada y que Zlatan Ibrahimovic bajará el balón cual doncel a los pies, pero empecinado el gigante italiano en dicha manera de jugar, la cabeza de Benítez comenzó a maquinar una tela de araña, que todo se produjera en un espacio muy reducido, cada ataque debía llegar a las manos de Dudek.

Sin Morientes y con el delantero francés Cissé en fase de recuperación, las posibilidades de triunfar en Delle Alpi pasaban por las botas Milan Baros. El checo,  que aún estaba intentando mostrar aquel delantero que maravilló en la Eurocopa jugada en Inglaterra, estaba ante una cita grande, no había mejor escenario. 


Todo sabían su cometido, nadie se salió del papel.

El técnico español, decidió colocar a Luis García y Antonio Núñez tras el delantero, pero tras ellos como mariscal de campo, se situaba el tolosarra, Xabi Alonso que empezó a sacar escuadra y cartabón, y comenzó a dibujar pases que pasaban por encima de las cabezas de los juventinos, no podía ser parado.

Los de Fabio Capello no hacían daño al conjunto Red, la intercepción de sus líneas estaba siendo un éxito, el camino a las semifinales estaba ya hecho, el trabajó finalizado, la vecchia signora bajó a los infiernos y ya no pudo con la jugada perfecta de Rafa Benítez.

Este estratega del siglo XX, que podría haber sido un fiero comandante de la época de los Reyes Católicos y que años después se fue cual Gran Capitán a luchar en su ducado del Reino de Nápoles, no se pará un instante en su éxito. Tras finalizar dicho encuentro los jugadores se iban a dar las gracias a los seguidores que habían pasado un suplicio, Benítez abrazaba a sus jugadores, sonrientes ante tal logró, pero el madrileño siempre está sentado en su tablero, imaginando como podrá comenzar la siguiente partida. Benítez llamó a sus dos centrales, Hyypia y Carragher, se los llevó a su “tablero” y entre aspavientos explicaba a Hyypia como cubrir los huecos que dejaban a su espalda.


Rafa Benítez supo llevar a su equipo a otro nivel.

Sus guerreros sabían que si ellos habían llegado a tal batalla con la mejor de las actitudes eran gracias a su comandante "Benítez se merece mucho respeto. Estamos aquí por cómo nos organizó, por la alineación y la táctica que eligió. Así hemos anulado el centro del campo del Juventus. Suele cambiar las tácticas para la Champions y siempre ganamos. Nos ha pedido que permaneciéramos unidos y que fuéramos a por un gol", Jamie Carragher que esa noche fue el único jugador inglés, daba el crédito que se merecía a su jefe.

Si las loas eran para el técnico, él no quiso ser menos con sus jugadores, la hazaña fue más gloriosa por como se produjo, como llegaron aquella cita con Gerrard lesionado y con unos Alonso y Cissé en fase de recuperación: "Este éxito ha sido fruto de la labor de conjunto y no me sorprende porque hemos trabajado muy duro".

Xabi Alonso, el metrónomo de ese Liverpool, tuvo ese día que sustituir a Gerrard en la demarcación, era una arduo y difícil ejercicio "Tácticamente, Rafa es excelente. Sabía exactamente lo que iba a hacer la Juve y nos dijo qué teníamos que hacer para pararla".


Ese día Xabi Alonso siguió creciendo, las batallas curten.

Tal fue como apretó a las líneas de la Juventus que para sus jugadores les resultó fácil como se produjo dicho empate que daba el pase "No ha sido tan difícil', me dije tras el partido. Y eso fue gracias al entrenador", dijo John Arne Riise. El sello de Benítez marcó las diferencias, el técnico italiano, Fabio Capello no le quedaba más que hincar la rodilla y ver que la partida en este tablero la había ganado el español. "Tengo que felicitar a Rafa. Su planteamiento ha sido muy inteligente. Decidió jugar muy defensivamente y su equipo cumplió sus órdenes a la perfección. Yo hice lo que pude, pero no nos dejaron espacios". Aquella volea de Luis García en Anfield fue suficiente para pasar al siguiente paso, el Chelsea esperaba.



Rafa Benítez ganó aquel torneo desde su tablero, pero sabemos que seguro que tras aquel pitido final en el Ataturk, pensó en como comenzar su próxima partida ¿Utilizando el Jaque Mate Pastor?


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios


'El resbalón me dolerá hasta el último de mis días ya que de no haber pasado, habría cumplido todos mis sueños con el Liverpool'


La entrega más dura de la conversación entre Steven Gerrard y Rio Ferdinand para BT Sports. En esta tercera parte el capitán se abre respecto a ese resbalón con el que caímos todos los Reds. Las razones ante el choque sin frenos ante el muro que Mourinho armó en Anfield y como ha aprendido a vivir ante las burlas de todas las aficiones ante el cruel episodio que siempre vivirá en su memoria. Además Stevie se sincera acerca de la polémica noche en el Bernabeu y como tuvo que vivir su última gran noche europea arrancando desde el banco, y las repercusiones que la misma tendría sobre su carrera en el club.

Con dolor, pero frente en alto.



RIO FERDINAND: Hablando de momentos dolorosos - en la temporada 2013-14 ibas por la liga. Recuerdo haber visto a todo el equipo todos juntos tras la victoria ante el Manchester City y pensar que ya tenías un trozo entre los dientes  y que podías ganarlo. Luego ocurrió el encuentro ante el Chelsea…

STEVEN GERRARD: Pienso en ese partido ante el Chelsea con el resbalón, nuestro planteamiento táctico fue inexperto por todo el partido – salir a tratar de barrer al Chelsea. Muchos equipos ante los que jugamos antes de ese encuentro, los barrimos cómodamente. Luis Suárez y Daniel Sturridge estaban encendidos. Raheem Sterling estaba surgiendo. Yo estaba en buena forma también.

Llegamos al partido ante el Manchester City y estábamos al frente, controlándolo. Luego estuvimos bajo presión pero pudimos dar el paso más allá. Pusimos tanto en ese partido que luego ese momento todos juntos sobre el campo fue pura emoción. Estar en una posición donde sentimos que era nuestra, se sintió como el momento de acuerdo para juntarnos y recodarles a los jugadores que el equipo aún tenía un trabajo duro por hacer. La atmosfera fue increíble en ese momento.



El momento donde todos pensamos que era nuestra, y que el capitán completaría el sueño perfecto

En vísperas del partido ante el Chelsea – y esto no es culpa de Brendan para nada – pero encaramos el partido con las mismas tácticas, ¿sabes? Escuchamos que el Chelsea posiblemente haría algunos cambios y teníamos confianza de que los barreríamos, pero subestimamos el poder de Mourinho. Vino y dañó el partido. Lo arruinó. Los hizo muy difíciles de batir. Tenía todas las uidades. Incluso dijo que vino a estropear la fiesta.

El resbalón ocurrió en un mal momento, fue cruel para mí personalmente. No hay día que pase en el que no piense que sería si no hubiese pasado. ¿Habrían sido distintas las cosas? Quizás, no lo sé. Pero ocurrió luego de media hora y aún teníamos tiempo para conseguir el empate que necesitábamos. La inexperiencia se mostró por mi parte al no haber estado involucrado en muchas luchas por el título y la inexperiencia del equipo. Nuestra reacción fue salir a buscarlo con todo y tratar de compensar ese momento cruel. Perdimos el camino. Estábamos a la carga, desbocados,  en lugar de estar más controlados. Debimos haber sido más calculadores en nuestra forma de salir a buscar el empate.




Hay que tener piel gruesa y tomar las críticas en el camino [sobre el resbalón]. No tengo miedo de las críticas y la crueldad. Lo entiendo y el impacto que tuvo me mata. Por dentro me mata y lo hará por mucho tiempo. Pienso para mí mismo ‘si hubiese obtenido esa liga, tendría la guinda del pastel’.

Pero lo que me ayuda con ello es que tengo el pastel. He conseguido muchos sueños con un equipo que jamás ha sido el favorito. He conseguido recuerdos – buenos recuerdos que vivirán conmigo para siempre. Pero ese momento [del resbalón] siempre me dolerá hasta el último de mis días, porque si hubiese conseguido esa liga, habría alcanzado todos mis sueños con el Liverpool. Duele.

  Lo que faltó...



FERDINAND: ¿Cuál crees que fue el ingrediente clave que les faltó a través de los años?

GERRARD: La inexperiencia fue la clave. Teníamos un equipo fantástico. Teníamos a Suárez, uno de los mejores jugadores del mundo. Pero tuvimos un par de resbalones a través de la temporada que no crees que te dolerán al final porque estás en una buena posición. Empates en casa ante equipos que debes batir. La experiencia del cuerpo técnico para tratar cada partido como si se tratase del Manchester United, porque siempre lo hemos hecho relativamente ante los equipos grandes porque no hace falta motivación extra, todos quieren ganar. Pero sufrimos quizás con equipos como el Fulham en casa o el West Brom en casa que vienen a estacionar el autobús.

La noche que decidió su fe...



FERDINAND: Fui a ver el Liverpool vs Real Madrid [en el Bernabeu] – no podía esperar por la historia de ambos clubes. Estabas en el banco esa noche y no podía evitar pensar que sentiría si estuviese en tu lugar. Potencialmente tu último partido en Champions League de visitante ante un club enorme como el Real Madrid…

GERRARD: Bueno, me conoces. Esto fue durante el momento cuando estaba pensando mucho sobre que haría con mi futuro porque había conversado con Brendan un par de veces  y me había dicho que iba a regular mis partidos – ‘Debo cuidarte y quiero que estés fresco y no quiero que juegues 3 partidos por semana porque podrías fatigarte’ – y cosas así.

Pero esta situación fue única porque era el Real Madrid y quería jugar. Cuando me dijeron que no jugaría por el bien del equipo, debido a mi relación con Brendan, lo tomé y acepté. Pero me senté en el banco devastado porque quería jugar. Me empujó a tomar la decisión de salir y probar algo distinto.


Su última gran noche europea inciaría desde el banco y determinaría su futuro

Lee las otras 2 partes de la entrega aquí:
Steven Gerrard: El paso de niño a hombre (Parte 1) 
Steven Gerrard y el vínculo inquebrantable (Parte 2)

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Categories

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (12)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (8)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (19)
  • agosto 2016 (10)
  • julio 2016 (12)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (11)
  • abril 2016 (17)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (15)
  • enero 2016 (15)
  • diciembre 2015 (13)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (17)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (20)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (9)
  • marzo 2015 (9)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (10)
  • diciembre 2014 (11)
  • noviembre 2014 (15)
  • octubre 2014 (30)
  • septiembre 2014 (35)
  • agosto 2014 (25)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (22)
  • mayo 2014 (24)
  • abril 2014 (38)
  • marzo 2014 (32)
  • febrero 2014 (31)
  • enero 2014 (34)
  • diciembre 2013 (34)
  • noviembre 2013 (30)
  • octubre 2013 (19)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (28)
  • julio 2013 (17)
  • junio 2013 (18)
  • mayo 2013 (27)
  • abril 2013 (26)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (28)
  • noviembre 2012 (26)
  • octubre 2012 (31)
  • septiembre 2012 (36)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (28)
  • junio 2012 (36)
  • mayo 2012 (36)
  • abril 2012 (27)
  • marzo 2012 (29)
  • febrero 2012 (32)
  • enero 2012 (38)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (28)
  • octubre 2011 (28)
  • septiembre 2011 (34)
  • agosto 2011 (35)
  • julio 2011 (30)
  • junio 2011 (24)
  • mayo 2011 (50)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (55)
  • febrero 2011 (37)

Created with by ThemeXpose